Etiqueta: 4T

  • Este arroz ya se coció: Claudia Sheinbaum cierra 2023 con ventaja de 2 a 1 sobre Xóchitl Gálvez y con mayores opiniones favorables que la panista

    Este arroz ya se coció: Claudia Sheinbaum cierra 2023 con ventaja de 2 a 1 sobre Xóchitl Gálvez y con mayores opiniones favorables que la panista

    Se termina el 2023 y con ello se publican las últimas encuestas del año, en donde Claudia Sheinbaum Pardo, abanderada de la Cuarta Transformación, continua como puntera con una amplia ventaja sobre su contrincante, la panista y empresaria multimillonaria, Xóchitl Gálvez Ruiz. 

    La empresa Indemerc realizó un sondeo para La Crónica y en la cual se puede ver que la representante de Morena y aliados tiene el 51 por ciento de las preferencias electorales para ser la primera presidenta de México, superando por casi un 2 a 1 a Gálvez Ruiz, abanderada de la derecha y que poco emociona a las minorías conservadoras. 

    La panista se mantiene en el rango de los veintes, y es que desde hace varios meses la conservadora no ha logrado llegar ni momentáneamente a los 30 puntos, manteniendo ahora una preferencia de 27 por ciento, insuficiente para ser siquiera una figura competitiva contra la continuidad. 

    En cuanto a la percepción de triunfo, los resultados igualmente son claros y el 67 por ciento de los encuestados consideran que esa será Sheinbaum Pardo de Morena, mientras que solo un 16 por ciento considera que la titular de la derecha podría hacerse de la victoria.

    En cuanto a las opiniones sobre ambas, las opiniones del pueblo igualmente son claras y el 23 por ciento dice tener una “Muy buena” opinión de Claudia Sheinabum y un 31 por ciento asegura tener una “buena” imagen de la morenista.

    Apenas un 11 por ciento dice tener a Xóchitl Gálvez en “muy buena” imagen y el 19 por ciento tiene a la panista en una “muy mala” imagen, lo cual se podría deber a su historial de presunto tráfico de influencias, plagio y corrupción.

    Cabe mencionar que al momento Claudia Sheinbaum se mantiene como la opción favorita de los mexicanos y en algunos estudios supera por más de 30 puntos a una Xóchitl Gálvez que en cuestión de semanas se desinfló y que parece incluso perder cada vez más puntos.

  • AMLO reiteró sus ideales a favor de la paz y la no violencia, expresó que el pensamiento conservador busca resolver todo con el uso de la fuerza (VIDEO)

    AMLO reiteró sus ideales a favor de la paz y la no violencia, expresó que el pensamiento conservador busca resolver todo con el uso de la fuerza (VIDEO)

    Esta mañana en la conferencia de prensa, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, reiteró su pensamiento el cual es en favor de la paz, mismo con el cual ha dirigido su actual administración y ha logrado que disminuyan los índices de violencia.

    Luego de haber sido cuestionado acerca del nulo “uso de la fuerza” que rigió al sexenio actual a pesar de que hubo y hay múltiples provocaciones, el primer mandatario reiteró sus ideales y señaló que el uso de la fuerza y la violencia es para quienes no tienen la razón.

    Andrés Manuel citó al expresidente Benito Juárez, quien dijo: “nada por la fuerza, todo con la razón y el derecho”, posteriormente indicó que él y quienes forman parte de su administración, son muy diferentes a los conservadores.

    Expresó que la persona conservadora es muy dada al autoritarismo y al uso de la fuerza, por eso se burlaban de su frase representativa: “Abrazos no balazos”.

    López Obrador hizo mención de que el conservador de Texas, Estados Unidos, Greg Abbott, se reía de la frase pues tiene otra mentalidad que marca las diferencias en ideales y pensamientos.

    Asimismo, comentó que no solo es Abbott quien se burla, si no otros personajes conservadores de Estados Unidos que todo quieren resolver con el uso de la fuerza y por eso tienen problemas muy graves, tales como el consumo excesivo de fentanilo.

    “Esto tiene que ver mucho con el pensamiento conservador, ellos todo lo quieren resolver con el uso de la fuerza, todo, por eso tienen problemas también muy graves, ¿cómo van a resolver el problema del consumo del fentanilo? pueden tener la bomba atómica, pero como evitan que lamentablemente fallezcan 100 mil jóvenes cada año”

    Expresó el tabasqueño.
  • Del “compren dólares” al “inviertan en bardas”: Desesperado, Marietto Ponce asegura que la barda de Calderón “ganó 30 veces su valor en plusvalía”

    Del “compren dólares” al “inviertan en bardas”: Desesperado, Marietto Ponce asegura que la barda de Calderón “ganó 30 veces su valor en plusvalía”

    Este fin de año el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha acelerado su ritmo de trabajo y viajes al México profundo para inaugurar una serie de magnas obras que la Cuarta Transformación se comprometió a erigir en beneficio del pueblo, asunto que ha generado ira y desesperación en sectores de la derecha, que sin reparo alguno ahora inventan datos absurdos para justificar el mal trabajo de personajes como Felipe Calderón. 

    Ejemplo de esto es Marietto Ponce, que en redes afirma que la barda que Felipe Calderón construyó en vez la refinería que prometió, “ya ganó 30 veces su valor en plusvalía”, agregando que la promesa olvidada por el apodado “comandante Borolas”, fue “una gran inversión del Estado”. 

    La absurda forma en que Ponce trata de lavar la cara del autor del fraude electoral de 2006, ha generado burlas entre usuarios de X, antes Twitter, que consideran de manera irónica, que ya no “hay que comprar dólares” como recomendó Chumel Torres, sino que ahora hay que invertir en bardas.  

    “No podemos esperar mucho de un cretino y cobarde que primero anda de mamarracho y luego huye para no quedar en ridículo”, tundió Manuel Hernández a Marietto y de paso le explicó que el Estado debe desarrollar obra pública, no especular con tierras para hacer negocio.  

    Nacho Rodríguez también cuestionó a “Mariettito” como es apodado en X, y mencionó que la derecha solo puede defender una barda mientras la 4T inaugura trenes, aeropuertos, refinerías y aerolíneas, todo para beneficio de los verdaderos dueños de México: el pueblo.  

  • AMLO destacó que el pueblo de México ya no cae en las mentiras de los medios de manipulación (VIDEO)

    AMLO destacó que el pueblo de México ya no cae en las mentiras de los medios de manipulación (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este miércoles 27 de diciembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, indicó a los medios de comunicación y a la ciudadanía que sintoniza la mañanera, que el medio de desinformación, “El Reforma”, así como otros más que trabajan en favor de la derecha, han jugado en rol de simular y fingir.

    El primer mandatario comentó que los medios de manipulación, incluyó al medio de la periodista de la oposición, Carmen Aristegui, han mediatizado y impedido que se aclaren las mentiras que ellos mismos han creado para confundir a la ciudadanía con los hechos ocurridos en el país.

    Comentó que han tomado el rol de simular y fingir pues constantemente crean noticias falsas para alarmar al pueblo de México con situaciones que no pasan, o con lo que si ha ocurrido, transforman la información para dejar en una mala posición a la Cuarta Transformación.

    Ante esto, López Obrador afirmó que actualmente el pueblo de México ya no cae en las mentiras de los medios de la oposición, además de que se formaron muchos medios independientes que tienen como objetivo únicamente informar sin intereses políticos, por ello, el tabasqueño destaco que “ya no existe eso” y agregó que es muy bueno.

    “Mediatizaban, impedían que se aclararan las cosas, porque jugaban un rol; el de simular, fingir, ahora ya no existe eso, y es muy bueno”.

    Expresó AMLO.
  • La titular de la CNB explicó que se requiere la mayor información posible para poder agilizar los trabajos de búsqueda de personas desaparecidas (VIDEO)

    La titular de la CNB explicó que se requiere la mayor información posible para poder agilizar los trabajos de búsqueda de personas desaparecidas (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este miércoles, acudió la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas en México, Teresa Guadalupe Reyes, quien explicó a los medios de comunicación y a la ciudadanía que entre las personas desaparecidas, las no localizadas y las que se han localizado, existe una gama de posibilidades que se tiene que atender.

    Reyes destacó que se está realizando un nuevo proceso que es la “búsqueda generalizada” en la que se integraron instituciones nuevas de los diferentes niveles de gobierno para lograr un trabajo articulado con los millones de datos cruzados que se tienen para la eficacia en encontrar a las personas desaparecidas.

    Asimismo, Teresa Guadalupe comentó que se está convocando a la ciudadanía mexicana que tengan familiares o conocidos que están desaparecidos, aporten más información para agilizar el proceso de búsqueda.

    Destacó que se está buscando comunicar al pueblo que se está trabajando arduamente en hacer todos los tipos de búsqueda, sin embargo, se está encontrando una gama de circunstancias entre la persona que no está localizada y la que ya se ha localizado.

    Reyes comentó que el organismo necesita el apoyo de la población en aportar cualquier información, por muy breve que sea, es de utilidad para trabajar con dicha gama de circunstancias.

    Por otro lado, Guadalupe Reyes confirmó que ha estado en comunicación con las diferentes comisiones de búsqueda de personas desaparecidas, mediante reuniones virtuales y una presencial, para coordinar los esfuerzos a nivel nacional con las comisiones estatales de búsqueda y articularse con las diferentes fiscalías estatales, para hacer las búsquedas investigaciones más eficientes.

  • AMLO anuncia que pronto estará su último libro que escribió como presidente; el impreso estará dedicado a los jóvenes de México (VIDEO)

    AMLO anuncia que pronto estará su último libro que escribió como presidente; el impreso estará dedicado a los jóvenes de México (VIDEO)

    Durante su conferencia matutina de este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que alista su último libro como presidente de la República y que consta de más de 800 páginas, será dedicado a las y los jóvenes del país.

    “Voy a publicar el último libro que tiene que ver con política. El día 2 de enero entrego el original, me quedó muy largo; hice el libro de los tres (primeros) años, y debí hacer el de los otros tres años”.

    Mencionó

    AMLO mencionó que el libro será extenso debido a que retoma partes de su libro anterior “A la mitad del camino”, sin embargo detalló que podrá ser leído por capítulos y relatará experiencias de vida, tanto en lo público como en lo privado además de algunas de las decisiones que tomó como mandatario.

    Llamó la atención que Andrés Manuel mencionó que en ese nuevo libro revelará el nombre del empresario que le ofreció disculpas por haber participado en la guerra sucia que materializó el fraude electoral del 2006.

  • Liz Vilchis presentó la sección “¿Quién es quién? en las mentiras de la semana” en donde desmintió a los medios de manipulación (VIDEOS)

    Liz Vilchis presentó la sección “¿Quién es quién? en las mentiras de la semana” en donde desmintió a los medios de manipulación (VIDEOS)

    Esta mañana en la conferencia de prensa, acudió la periodista, Elizabeth Vilchis, quien presentó la sección “¿Quién es quién? En las mentiras de la semana”, en donde expuso las mentiras que han creado los medios de desinformación con la finalidad de mentirle al pueblo mexicano y dejar en una mala posición al gobierno de la Cuarta Transformación.

    En un primer momento Vilchis explicó una noticia falsa difundida por el medio de manipulación “El Reforma” en donde aseguraron que una persona tenía una urgencia médica y falleció por esperar su turno en una sede del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); la periodista indicó que se trataba de un hombre de la tercera edad del estado de Colima que estaba acompañando a uno de sus familiares, quien fue a su consulta médica.

    La imagen que iba acompañada de la noticia es de un hombre con una manta blanca sobre él, mientras se encuentra en la sala de espera. Vilchis comentó que la persona que estaba esperando falleció en la sala de espera, sin embargo, fue un suceso inesperado pues el hombre iba a acompañar a alguien más a su consulta, es decir, en ese momento no requería de servicios médicos.

    Vilchis indicó que al momento se atendió la situación y se dio aviso al Ministerio Público, por otro lado, destacó que los medios de desinformación luego de haber visto la publicación de “El Reforma”, también difundieron la noticia falsa sin corroborar la información, hasta incluso, un medio deportivo se sumo a la manipulación de la oposición.

    Por otro lado, la periodista indicó algunas de las mentiras del Tren Maya y desmintió a los medios de la derecha que aseguraron que los boletos cuestan 2 mil 500 pesos y 3 mil 800 pesos, por ello, Vilchis desmintió esta información y confirmó que los precios reales son de 431 pesos para clase “turista” y de 688 pesos para la clase “premier”.

    Vilchis también destacó que esos son los precios de una ruta, sin embargo, hay otras rutas con otros precios, sin embargo, el costo más alto es de mil 862, aún siendo el más alto no es la cantidad que la oposición aseguró en cuanto al costo de los boletos del nuevo proyecto ferroviario.

    Asimismo, la periodista también hizo mención de la mentira que se difundió el día de ayer, en donde “El Financiero” aseguró que el avión que estaba haciendo el primer vuelo, luego de la reanudación de las actividades de la aerolínea “Mexicana de Aviación”, se había perdido y no había aterrizado en donde debía hacerlo, pero, se trató de una desviación que fue necesaria por las inclemencias del clima.

    A causa de la neblina, era peligroso para los pilotos y los pasajeros, por ello, decidieron tomar un receso y aprovechar para cargar combustible, así como para esperar mejores condiciones del clima, unas horas después pudo retomar su ruta y realizó el viaje sin contratiempos y de manera exitosa.

    Cabe reiterar que la aerolínea “Mexicana de Aviación”, no fue la única en tomar sus precauciones, pues fueron algunas más que también retrasaron los vuelos para evitar cualquier incidente.

    Por último, Vilchis trasmitió un video en donde se indica la “Campaña de Miedo de Tabasco”, en donde los medios de manipulación aseguraron que en Villahermosa había tenido lugar una balacera, difundieron un video con una edición de sonido de detonaciones de armas de fuego y se observa a las personas escondiéndose, sin embargo, las autoridades señalaron que se trató de un menor haciendo bromas con cuetes.

    Más tarde, se difundió el video real en donde no se escuchan detonaciones de armas de fuego, si no de los cuetes. El video también muestra una imagen creada con inteligencia artificial (IA) de la ciudad de Villahermosa en llamas, misma que fue compartida por personajes de la oposición.

    En los días pasados se desmintió la imagen y se aclaró que era creada con IA, otro factor que la oposición creó en la llamada Campaña de Miedo de Tabasco, fue un video donde se muestra la llegada de tanques de la Secretaría de la Defensa (SEDENA) a Villahermosa, pero, se trata de un video que fue grabado en Turquía en el año de 2016.

  • Para evitar que los conservadores sigan usando a los desaparecidos con fines politiqueros, AMLO adelantó que cada semana se informará sobre la búsqueda de personas (VIDEO)

    Para evitar que los conservadores sigan usando a los desaparecidos con fines politiqueros, AMLO adelantó que cada semana se informará sobre la búsqueda de personas (VIDEO)

    Durante la conferencia matutina de este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que el lunes 29 de enero se presentará un nuevo informe sobre la búsqueda de personas desaparecidas, tal y como ocurrió el día de hoy.  

    AMLO también denunció que hay signos e indicios de que se quiere usar la situación y el dolor de familiares de desaparecidos con fines politiqueros, por lo que se informará cada semana sobre la localización de personas y loa avances que se vayan sumando.   

    En el mismo sentido, el primer mandatario reveló que se reunió dos veces con los gobernadores de las entidades federativas “y los convoqué para que entre todos llevaremos a cabo una búsqueda” de personas desaparecidas, la cual partió del mismo registro que la ex titular de la Comisión Nacional de Búsqueda: “había entregado, que había hecho público porque temía de que nosotros fuésemos a borrar a personas o a manipular el registro”.

    AMLO

    También reiteró que la presentación de los datos de personas localizadas del Registro Nacional de Personas Desaparecidas no significa que “solamente estamos reconociendo que hay 12,377 desaparecidos”, además, hizo un llamado a quienes tengan información sobre personas desaparecidas para que la aporten a través de Locatel (55 56 58 11 11) o de la página de internet http://cnbreportadesaparecidos.segob.gob.mx.

    Finalmente el lider del Ejecutivo federal mencionó que que en las escuelas de las Fuerzas Armadas se imparten materias sobre Derechos Humanos, además, dijo que los elementos de las Fuerzas Armadas respetan la vida y celebró que “no haya ese afán de imponerse de manera irracional”, también explicó que “vamos bien porque va bajando la incidencia delictiva”.

  • Todos los registros de desaparición tienen estrategia de búsqueda y localización: Luisa María Alcalde desmiente que se borren registros (VIDEOS)

    Todos los registros de desaparición tienen estrategia de búsqueda y localización: Luisa María Alcalde desmiente que se borren registros (VIDEOS)

    La mañana de este 27 de diciembre, Luisa María Alcalde Luján, Secretaria de Gobernación, se presentó en la conferencia matutina del Presidente López Obrador para informar sobre las estrategias de búsqueda de desaparecidos que emprende la 4T. 

    Entre los principios básicos de de la Estrategia Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas destacan que no se ha borrado, ni se borrará ningún registro de desaparición, que todos los registros de desaparición cuentan con una estrategia de búsqueda y localización, sumado a que es una estrategia nacional de colaboración con distintas instituciones del Estado Mexicano.

    La funcionaria también explicó que el protocolo de búsqueda de personas desaparecidas tiene 5 estrategias: 1) Búsqueda inmediata, 2) Búsqueda individualizada, 3) Búsqueda por patrones, 4) Búsqueda generalizada y 5) Búsqueda de familia. La búsqueda generalizada se realiza a través del “cruce de base de datos” y es el que más se ha venido impulsando.

    Resultados de la Estrategia Nacional de Búsqueda 

    Al momento, esta estrategia ha logrado localizar a 16 mil 681 personas, lo que representa el 15 por ciento del registro; de estas 3 mil 945 fueron localizadas en visitas de casa por casa y 4 mil 134 personas de Registro de Personas Desaparecidas tienen informe de defunción.

    8 mil 405 personas del Registro de Personas Desaparecidas tiene informe de autoridad local y 197 personas del Registro de Personas desaparecidas fueron localizadas en centros penitenciarios. 

    Ante estos resultados, Alcalde Luján mencionó que se seguirá con la estrategia de visitas casa por casa y llamadas telefónicas, así como con el cruce de datos que permita la localización. 

    Igualmente detalló que 36,022 personas del Registro de Personas Desaparecidas fueron identificados pero no se cuenta con indicios para la búsqueda, por lo que informó la estrategia a seguir para su localización, que consiste seguir intentando contactar al reportante para obtener más información, recabar nuevos datos de la ciudadanía. 

    Finalmente la titular de Gobernación realizó un llamado a la ciudadanía para que aporten información sobre personas desaparecidas al Locatel o directamente en la página de http://cnbreportadesaparecidos.segob.gob.mx.

  • Amor con amor se paga: Habitantes de la GAM reciben a Sheinbaum y Brugada con los brazos abiertos

    Amor con amor se paga: Habitantes de la GAM reciben a Sheinbaum y Brugada con los brazos abiertos

    Este martes, Claudia Sheinbaum y Clara Brugada, precandidatas únicas a la Presidencia de la República y a la Jefatura de Gobierno respectivamente, se reunieron con militantes de morena en la alcaldía Gustavo A. Madero.

    El encuentro se dio en el parque del Mestizaje, donde preguntaron a los presentes si les gustaría que haya más centros de Utopía en la Ciudad y se llene de senderos seguros la capital del país, “o que regresemos en los oscuridad del pasado” y remató: “¿Qué quieren, que gobierne Clara Brugada o el cártel inmobiliario?”.

    Sheinbaum recordó que en el pasado gobernó la derecha y señaló que había sido un mal gobierno.

    “¿Qué había? (en el gobierno anterior), pura corruptela, ¿sí o no?”, continuó la ex Jefa de Gobierno, y enseguida apuntó: “Querían privatizar avenida Chapultepec, y decían ‘es que no hay dinero para poder renovar avenida Chapultepec’. Pues ¿saben qué?, Avenida Chapultepec está renovada con presupuesto público. Como dice el presidente: Tengan para que aprendan”.

    Asimismo, habló de otras acciones que hizo el PRD como buscar “privatizar” una parte de la estación del Metro Constitución de 1917. 

    Sheinbaum Pardo adelantó que volverá a esta demarcación en la fase de campañas electorales que comienza en marzo, al tiempo que reiteró que quedan cinco meses para las elecciones del 2 de junio.

    En medio de su mensaje, se escucharon de manera reiterada porras a favor de aspirantes a esta alcaldía y a las diputaciones locales.

    Por otro lado, Brugada hizo un recuento de los proyectos concretados en la presente administración federal, entre los que destacó el inicio de operaciones de la nueva Mexicana de Aviación, y las obras en la Ciudad de México. Además, se pronunció por construir más preparatorias y universidades en la capital para que ningún joven que busque continuar con sus estudios sea rechazado.

    No te pierdas: