Etiqueta: 4T

  • Amor con amor se paga: Habitantes de la GAM reciben a Sheinbaum y Brugada con los brazos abiertos

    Amor con amor se paga: Habitantes de la GAM reciben a Sheinbaum y Brugada con los brazos abiertos

    Este martes, Claudia Sheinbaum y Clara Brugada, precandidatas únicas a la Presidencia de la República y a la Jefatura de Gobierno respectivamente, se reunieron con militantes de morena en la alcaldía Gustavo A. Madero.

    El encuentro se dio en el parque del Mestizaje, donde preguntaron a los presentes si les gustaría que haya más centros de Utopía en la Ciudad y se llene de senderos seguros la capital del país, “o que regresemos en los oscuridad del pasado” y remató: “¿Qué quieren, que gobierne Clara Brugada o el cártel inmobiliario?”.

    Sheinbaum recordó que en el pasado gobernó la derecha y señaló que había sido un mal gobierno.

    “¿Qué había? (en el gobierno anterior), pura corruptela, ¿sí o no?”, continuó la ex Jefa de Gobierno, y enseguida apuntó: “Querían privatizar avenida Chapultepec, y decían ‘es que no hay dinero para poder renovar avenida Chapultepec’. Pues ¿saben qué?, Avenida Chapultepec está renovada con presupuesto público. Como dice el presidente: Tengan para que aprendan”.

    Asimismo, habló de otras acciones que hizo el PRD como buscar “privatizar” una parte de la estación del Metro Constitución de 1917. 

    Sheinbaum Pardo adelantó que volverá a esta demarcación en la fase de campañas electorales que comienza en marzo, al tiempo que reiteró que quedan cinco meses para las elecciones del 2 de junio.

    En medio de su mensaje, se escucharon de manera reiterada porras a favor de aspirantes a esta alcaldía y a las diputaciones locales.

    Por otro lado, Brugada hizo un recuento de los proyectos concretados en la presente administración federal, entre los que destacó el inicio de operaciones de la nueva Mexicana de Aviación, y las obras en la Ciudad de México. Además, se pronunció por construir más preparatorias y universidades en la capital para que ningún joven que busque continuar con sus estudios sea rechazado.

    No te pierdas:

  • AMLO informó que se tiene planeado la construcción de dos plantas coquizadoras para el 2024 (FOTOS)

    AMLO informó que se tiene planeado la construcción de dos plantas coquizadoras para el 2024 (FOTOS)

    En la conferencia de prensa matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó acerca de los planes que tiene en conjunto con el gobierno federal, acerca de la construcción de dos plantas coquizadoras para el próximo año 2024.

    El tabasqueño aseguró que en el próximo año, el gobierno federal se va a enfocar en la rehabilitación de las seis refinerías que al día de hoy conforman el Sistema Nacional de Refinación, así como también adquirirá otra más en Deer Park, ubicada en Texas, Estados Unidos.

    Imagen: www.campechehoy.com.mx

    Asimismo, Andrés Manuel explicó que otro de sus proyectos es la construcción de la refinería Dos Bocas y la construcción de las nuevas plantas coquizadoras que estarán ubicadas en Tula, Hidalgo y en Salina Cruz, Oaxaca.

    López Obrador aseguró que el objetivo de la construcción de las nuevas plantas es dejar de importar gasolina el próximo año, comentó que al inicio de su administración en el pasado 2018, la producción de las refinerías de Petróleos Mexicanos (PEMEX) ha incrementado en un 65 por ciento con una inversión anual de 12 mil millones de pesos.

    Por último, AMLO explicó que se tiene planeado invertir 6 mil millones de dólares en las coquizadoras para trabajar en la conversión de gasolina y así, contaminar menos.

    Información: La Jornada.

  • Ante la reanudación de actividades de “Mexicana de Aviación”, el primer vuelo hizo una parada debido a las inclemencias del clima, pero, ha retomado su ruta a Tulum (FOTOS)

    Ante la reanudación de actividades de “Mexicana de Aviación”, el primer vuelo hizo una parada debido a las inclemencias del clima, pero, ha retomado su ruta a Tulum (FOTOS)

    Este martes 26 de diciembre se realizó el reinicio de actividades de la aerolínea “Mexicana de Aviación”, misma que fue recuperada y actualmente pertenece al pueblo de México, pero, debido a las inclemencias del clima el primer vuelo no pudo llevarse a cabo por completo en un primer momento.

    El primer vuelo con numeración 1788 de la ruta AIFA – Tulum, se desvió al aeropuerto alterno de Mérida, en el estado de Yucatán por las condiciones meteorológicas, ya que había presencia de neblina que anulaba la visión de los pilotos.

    En las redes sociales de la aerolínea se informó acerca del desvió que realizó el avión para realizar una recarga de combustible y que se mantendrían a la espera de mejores condiciones para volar.

    A las 12:05 horas de la tarde, la aerolínea informó que el primer vuelo 1788 retomaría su ruta hacía Tulum, en el estado de Quintana Roo.

    Mexicana de aviación dejó en claro que se trató de una pausa para poder restablecerse y esperar mejores condiciones climáticas, cabe destacar que no fue el único vuelo afectado pues otras aerolíneas también retrasaron los viajes.

    A pesar de que la aerolínea ha estado explicando los sucesos y las razones, para los medios de desinformación no es suficiente y continúan con el objetivo de crear noticias falsas para mentir al pueblo de México y crear confusión.

    Como fue el caso del medio de desinformación, “El Financiero”, mismo que difundió que el vuelo “se perdió” y que no aterrizó en Tulum, sin esperar alguna explicación de los hechos o de reiterar la información con organismos encargados de difundir lo que pasó.

    El vuelo 1788 ha retomado su ruta y será el primer viaje luego de haber reanudado las actividades de la aerolínea “Mexicana de Aviación”, misma que oficialmente ha reanudado sus actividades.

  • “Agradezco mucho a esta aerolínea, a mi pejecito que la recuperó y que por él estamos viajando”: Mujer dedica palabras a AMLO por el reinicio de operaciones de Mexicana de Aviación (VIDEO)

    “Agradezco mucho a esta aerolínea, a mi pejecito que la recuperó y que por él estamos viajando”: Mujer dedica palabras a AMLO por el reinicio de operaciones de Mexicana de Aviación (VIDEO)

    Este martes 26 de diciembre la aerolínea Mexicana de Aviación reinició sus operaciones 13 años después de su quiebra y tras haber sido privatizada por Vicente Fox a cambio de favores políticos.

    Ante esta inauguración, la señora Celia Espinosa, una de las primeras pasajeras de la nueva aerolínea del Estado Mexicano, no dudó en expresar su alegría ante este suceso, señalando que su boleto del AIFA a Tulum, Quintana Roo, le costó 338 pesos, mientras que aerolíneas privadas tenían pasajes que no bajaban de los 5 mil. 

    “Agradezco mucho deveras a esta aerolínea, a mi pejecito que la recuperó y que por él estamos viajando por primera vez AIFA-Tulum y ojalá sigamos así“, expresó la mujer a Ely TV.  

    Espinosa Cedillo igualmente aprovechó para celebrar algunos otros logros del Presidente López Obrador, como el haber terminado con la corrupción o haber quitado la pensión a los expresidentes.  

    “Estoy muy emocionada (…) El ha quitado tanta corrupción, a mi con haberle quitado la pensión a los mendigos expresidentes, con eso me siento satisfecha”.

    Mencionó

    Finalmente la mujer mencionó que también espera con ansias poder viajar a bordo del Tren Maya, el megaproyecto de la 4T cuya primera etapa comenzó a operar de Campeche a Cancún y que a finales de febrero funcionará con su circuito entero.   

  • AMLO informó que pedirá el avance al Conahcyt de la investigación del maíz transgénico, reiteró que no debe permitirse para el consumo humano (VIDEO)

    AMLO informó que pedirá el avance al Conahcyt de la investigación del maíz transgénico, reiteró que no debe permitirse para el consumo humano (VIDEO)

    Este martes 26 de diciembre, el primer mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, informó que el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), se encuentra trabajando en las investigaciones del maíz transgénico y las afectaciones en el consumo humano.

    En los meses pasados, Andrés Manuel explicó que los grandes agricultores de maíz amarillo, mismo que se descubrió que es transgénico, están vinculados con algunos legisladores, y políticos, quienes reciben dinero de la venta de la planta procesada para sus campañas de oposición, por ello, esta seguía a la venta.

    Ante esto, López Obrador designó al Conahcyt como organismo encargado de la investigación del maíz transgénico y sus daños al cuerpo humano, este martes el Presidente comentó que pedirá el informe de las actualizaciones de la investigación.

    Destacó que las y los investigadores del Conahcyt están completamente seguros de que el maíz amarillo es dañino para el consumo humano, señaló que se puede aceptar la importación para forraje, pero, no debe permitirse para consumo humano.

    Asimismo, AMLO hizo énfasis en la autosuficiencia de México para producir maíz blanco, mismo que es inofensivo para el consumo humano, pero, reiteró que el gobierno federal debe trabajar en no permitir el consumo de maíz transgénico en humanos.

    “Ellos están absolutamente convencidos de que es un maíz dañino para el consumo humano, que se puede aceptar la importación para forraje, pero, que no se puede permitir para consumo humano, además, nosotros somos afortunadamente autosuficientes en maíz blanco para consumo humano”.

    Expresó el tabasqueño.
  • AMLO expresó su pésame por el fallecimiento de Armando Guadiana, exsenador de Morena (VIDEO)

    AMLO expresó su pésame por el fallecimiento de Armando Guadiana, exsenador de Morena (VIDEO)

    Este martes en la conferencia de prensa encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, mencionó el deceso del exsenador del Congreso de la Unión, Armando Guadiana Tijerina, quien falleció a los 77 años de edad en un hospital de Monterrey, Nuevo León.

    Ante esto, el primer mandatario expresó sus condolencias y su más profundo pésame, agregó que Guadiana fue su amigo, lamentó su fallecimiento y deseo una pronta resignación para sus familiares y amigos.

    Asimismo, indicó que tuvo muchos amigos en Coahuila, Durango, Nuevo León, entre otros estados del norte de México. Andrés Manuel agregó que nunca “chocaron” y a pesar de tener diferencias el respeto siempre estuvo de por medio, ya que ambos supieron hacerlo.

    “Tuve oportunidad de conocerlo, estuvimos juntos, nunca chocamos y teníamos diferencias pero nos respetábamos, él supo respetarme, yo también”.

    Expresó López Obrador

    El diputado de Coahuila, Alberto Hurtado Vera, reveló que Guadiana perdió la vida debido a que padecía cáncer de próstata desde el 2017, a pesar de que recibió tratamiento, falleció en la madrugada de este 26 de diciembre.

  • Tras el saqueo de México y las privatizaciones de los neoliberales, ahora el país vive una nueva etapa con la 4T y el reinicio de operaciones de Mexicana de Aviación (VIDEO)

    Tras el saqueo de México y las privatizaciones de los neoliberales, ahora el país vive una nueva etapa con la 4T y el reinicio de operaciones de Mexicana de Aviación (VIDEO)

    Tras el despegue del primer vuelo de Mexicana de Aviación, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró lo importante de este hecho, ya que deja en claro que la Cuarta Transformación es una nueva etapa para México, ya que en el pasado el pueblo tenía empresas públicas, sin embargo en el neoliberalismo fueron saqueadas y vendidas.   

    “Es muy importante que vuelva a volar Mexicana de Aviación […] porque implica […] que estamos en una etapa nueva, pues antes del periodo neoliberal, el Estado Mexicano tenía muchas empresas públicas, el pueblo tenía muchas empresas, […] como Mexicana y Aeroméxico, los ferrocarriles nacionales, todos los aeropuertos, todos los puertos, las empresas de telefonía, la mayoría de los bancos, todas las empresas mineras, […] toda la industria eléctrica, plantas para producir todo el fertilizante, plantas para producir los petroquímicos, las tierras de México pertenecían a los campesinos, […] existía el ejido que era una propiedad social. “Todo eso se tenía y, de repente, llegan nuevos gobernantes con la idea de que todas esas empresas públicas tenían que pasar a manos de particulares”. 

    AMLO

    AMLO mencionó que la etapa neiloberal fue cuando más se saqueó al país, ya que se privatizaron empresas del Estado y todas fueron entregadas a empresas de los gobernantes de la época o personas cercanas a éstos, mientras que no se obtuvo nada de ganancia porque fueron prácticamente rematadas.  

    Tan solo en un año de gobierno de Carlos Salinas de Gortari se entregaron 20 bancos nacionales a empresarios cercanos al priista, misma forma en que se privatizaron las aerolíneas Mexicana y Aeroméxico en sexenios posteriores ya con Acción Nacional en el poder.  

    En el mismo orden de ideas, el primer mandatario mencionó que Vicente Fox Quesada remató Mexicana de Aviación a Gastón Azcárraga quien lo había apoyado en la campaña electoral de 2000. “El señor Azcárraga maneja muy mal [Mexicana de Aviación y] la quiebra”, sentenció, además, dijo que en 2006 Gastón Azcárraga y otros empresarios presionaron a Vicente Fox para que ganara la elección presidencial Felipe Calderón.

    El Ejecutivo federal igualmente rememoró que Ernesto Zedillo dijo que el rescate bancario costaría 170 mil millones de pesos, e informó que hasta ahora la deuda ha costado 3 billones de pesos. “Estamos viviendo un momento estelar en la vida pública porque nos toca desmontar toda esa retahíla de mentiras, todo ese plan manipulador que les sirvió para engañar a millones de mexicanos” sentenció.

    Finalmente Andrés Manuel consideró que el reinicio de operaciones de Mexicana de Aviación es un hecho histórico, ya que rescata a una empresa pública tras toda la historia de corrupción, influyentismo e injusticias que plagaron la privatización y posterior quiebra de la mítica línea aérea que hoy vuelve a surcar los cielos.  

  • AMLO informó que en los últimos cinco días el delito de homicidio doloso redujo notablemente (VIDEOS)

    AMLO informó que en los últimos cinco días el delito de homicidio doloso redujo notablemente (VIDEOS)

    Este martes 26 de diciembre en la conferencia de prensa matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que el número de homicidios en México está por abajo de la media, mostró una gráfica que respalda sus afirmaciones.

    En la gráfica se indica que del día 21 al 25 de diciembre, disminuyeron los delitos de homicidio en el país y hubieron siete estados en donde no se presento ningún delito de esta índole.

    Posteriormente, Andrés Manuel mostró otra gráfica que muestra el promedio diario de víctimas de homicidios dolosos, en el 2018 se encontraba en 101 víctimas al día, mientras que en 2019 disminuyó a 100 y se mantuvo así al 2020, pero, en el 2021 bajo a 98, en el 2022 redujo a 91 y en el 2023 la cifra se encuentra en 82 víctimas.

    López Obrador afirmó que está trabajando en que sigan disminuyendo las cifras por el bienestar del pueblo de México, también comentó que el peso continúa operando con estabilidad pues el precio del dólar disminuyó de las 17 unidades, suceso que no se había visto en varios años.

    El primer mandatario mexicano bromeo acerca de las mentiras que han realizado los medios de la oposición y los pseudo periodistas como Carlos Loret de Mola, Chumel Torres y Leo Zuckerman, por ejemplo.

    Denunció que en los pasados días, los medios de desinformación difundieron noticias falsas acerca de la seguridad de Villahermosa, Tabasco, pues se compartieron imágenes creadas con inteligencia artificial en donde la expresidiaria, Alejandra Cuevas Moran, entre otros personajes de la derecha afirmaron que había un “caos descontrolado” en Tabasco.

    A pesar de la notoria falsedad de la imagen, no fue un impedimento para que la oposición conservadora decidiera mentir al respecto para generar polémica, sin embargo, AMLO expuso los buenos resultados que ha logrado la Cuarta Transformación en los últimos días en seguridad y economía.

  • La 4T emprende el vuelo para conquistar los cielos: Mexicana de Aviación comienza operaciones con un vuelo desde el AIFA al aeropuerto de Tulum, Quintana Roo (Videos)

    La 4T emprende el vuelo para conquistar los cielos: Mexicana de Aviación comienza operaciones con un vuelo desde el AIFA al aeropuerto de Tulum, Quintana Roo (Videos)

    La mañana de este martes 26 de diciembre, Mexicana de Aviación emprendió su primer vuelo nacional, el cual comprenderá del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles al nuevo Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” de Tulum, Quintana Roo.  

    Al comenzar su conferencia matutina de este día, el Presidente López Obrador rememoró cómo es que Mexicana fue privatizada por Vicente Fox, sin embargo ahora la aerolínea será operada por la empresa estatal Olmeca-Maya -Mexica, encargada de trenes de pasajeros y aeropuertos. 

    Por su parte Luis Cresencio Sandova, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), explicó que la LEy Orgánica de la Fuerza Armadas, demanda “realizar acciones cívicas y obras sociales que tienden al progreso del país, […] que involucran diversos aspectos que van desde la generación de infraestructura hasta la dirección y administración de sectores estratégicos”.

    El general José Gerardo Vega Rivera, director del Grupo Aeroportuario y Ferroviario Olmeca-Maya-Mexica, recordó que  Mexicana de Aviación se fundó hace más de un siglo, y fue la primera aerolínea de México, además, detalló que Mexicana de Aviación “hoy reinicia el vuelo con aviones de nueva generación, incluyendo aviones de menor envergadura para incrementar la conectividad hacia aeropuertos donde no pueden operar aeronaves con mayor dimensiones”. 

    Vega Rivera mencionó que comenzará operaciones de manera inicial desde el AIFA a 14 destinos del país ubicados en los estados de: Baja California, Campeche, Chiapas, Guerrero, Jalisco, Nuevo León, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán. A estos destinos se agregarán 4 más: Nuevo Laredo, Tamaulipas; Uruapan, Michoacán; Huatulco y Ciudad Ixtepec, Oaxaca.

    También se realizó un enlace en vivo al AIFA, donde Sergio Montaño, nuevo director de Mexicana, informó que el primer vuelo será a Tulum, Quintana Roo, además, detalló que los boletos de la aerolínea se venden a través de la plataforma en línea y en los aeropuertos de destino, además, dijo que ya se han vendido 425 boletos para diferentes destinos, y destacó que los viajes de la aerolínea se venden a precios accesibles y con el equipaje sin costo adicional.

    Cabe destacar que un vuelo de línea privada del AIFA a Tulum, tiene un costo de 2 mil 409 pesos, mientras que en Mexicana el mismo recorrido tiene el valor de 1 mil 558 pesos.  

    Finalmente se realizó un segundo enlace al AIFA para que el presidente y las audiencias pudieran presenciar el primer despegue de Mexicana, mientras algunos presentes, aplaudieron a modo de celebración.   

  • AMLO sí cumple: A días de navidad, inaugura el Tren Interoceánico de pasajeros de Salina Cruz a Coatzacoalcos

    AMLO sí cumple: A días de navidad, inaugura el Tren Interoceánico de pasajeros de Salina Cruz a Coatzacoalcos

    El año está por concluir, pero eso no detiene al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien dio a conocer que el día de ayer inauguró el Tren Interoceánico de pasajeros de Salina Cruz a Coatzacoalcos.

    Tal y como había adelantando hace una semana, la agenda del mandatario se encuentra llena por el inicio de operaciones de diversas obras de la 4T.

    A través de su cuenta oficial de X, Obrador compartió un video del recorrido inaugural que dio abordo del Tren de pasajeros y señaló que hoy está supervisando los avances del tramo Coatzacoalcos-Teapa de la línea que va a Palenque y se une al Tren Maya.

    “Ayer inauguramos el Tren Interoceánico de pasajeros de Salina Cruz a Coatzacoalcos y hoy estamos supervisando el tramo Coatzacoalcos-Teapa de la línea que va a Palenque y se une al Tren Maya”.

    Escribió en X.

    No te pierdas: