Etiqueta: 4T

  • La titular de la SSPC y Delfina Gómez trabajan en conjunto para evitar la impunidad con los extorsionadores de los vendedores de pollo de Toluca (VIDEO)

    La titular de la SSPC y Delfina Gómez trabajan en conjunto para evitar la impunidad con los extorsionadores de los vendedores de pollo de Toluca (VIDEO)

    En la conferencia de prensa matutina de este viernes 5 de enero, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó acerca de los avances en la investigación de los extorsionadores a vendedores de pollo en Toluca, Estado de México.

    Luego de que vendedores de pollo de Toluca denunciarán las extorsiones por “cobro de piso” y los actos de violencia que han realizado los extorsionadores, Rodriguez informó que la SSPC está participando en la investigación y el día de ayer 4 de enero recibió un reporte con información de utilidad.

    Ante esto, destacó que no compartiría el reporte porque eso generaría una advertencia para los delincuentes poniendo en riesgo que se suscite un acto de impunidad.

    Asimismo, Icela indicó que constante recibe críticas porque no especifica las bandas delictivas que se encuentran violentando a la población migrante y a los vendedores, sin embargo, afirmó que prefiere las críticas antes que poner sobre aviso a los delincuentes.

    Por otro lado, la titular de la SSPC comentó que ya ha habido detenciones con el caso de los extorsionadores de los vendedores de Toluca, sin embargo, siguen trabajando en la investigación y en la elaboración de un plan para evitar la impunidad y garantizar el ejercicio de la justicia.

    También destacó que se ha trabajado en conjunto con la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, quien también se encuentra realizando las investigaciones pertinentes para lograr el bienestar de los vendedores.

    “Ahí está la SSPC participando directamente en la investigación, ayer tuve un reporte bastante bueno, pero, no quiero compartirlo porque nosotros no queremos estarles diciendo a los delincuentes; “Oigan ustedes son, ya los tenemos detectados”, pues si hay muchas críticas porque no presento aquí cual es la banda delictiva que está en Matamoros, en el caso de Río Bravo, interviniendo y afectando a la población migrante haciendo estos casos de extorsión, pero, yo prefiero las criticas estas que nos hacen, a avisarles a los delincuentes que ya hay un avance con respecto a la investigación”.

    Explicó Rodríguez.
  • AMLO confirmó que se está buscando que los migrantes puedan formar parte del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” en su país de origen, trabajando para empresas mexicanas (FOTOS Y VIDEOS)

    AMLO confirmó que se está buscando que los migrantes puedan formar parte del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” en su país de origen, trabajando para empresas mexicanas (FOTOS Y VIDEOS)

    Este viernes 5 de enero, en la conferencia de prensa matutina, el periodista Hans Salazar realizó una serie de preguntas al primer mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, una de ellas fue con respecto al problema migratorio; a la población que no puede obtener oportunidades laborales en su país y buscan sus necesidades fuera de sus pueblos.

    Salazar preguntó al Presidente si antes de que termine su gobierno planea realizar una reforma o un cambio profundo al Instituto Nacional de Migración (INM), en torno a la atención que reciben las personas migrantes.

    El periodista comentó que ha habido casos en los que los migrantes han hecho quejas con respecto al trato recibido mediante una aplicación especial, sin embargo, estos han sido regresados a su país, por ello, Salazar planteó que se requiere de una mayor coordinación.

    Posteriormente, Hans hizo énfasis en los casos de las personas migrantes provenientes de Haití, mismos que están siendo integrados en trabajos y labores de la Ciudad de México y que, cada vez son más.

    El periodista comentó que las personas de origen haitiano están abundando en las alcaldías de Tláhuac e Iztapalapa en donde se encuentran trabajando en el sembradío de romeritos, así como también se encuentran trabajando sirviendo alimentos en establecimientos, de albañiles en obras constructoras, entre otras labores importantes.

    Por último, Salazar le planteó al tabasqueño la posibilidad de que los migrantes haitianos tengan la oportunidad de obtener un permiso transitorio o implementar un programa especial para la población migrante que se encuentra contribuyendo en las labores del país.

    Imagen: www.unotv.com

    Ante este contexto, Andrés Manuel comentó que se está trabajando en el tema de la migración a fondo mediante algunas actividades, tales como; reuniones semanales y acuerdos con funcionarios de Estados Unidos (EE.UU.) en donde se han hecho equipos de trabajos para el trabajo en conjunto con funcionarios públicos mexicanos.

    Afirmó que se están destinando recursos en abundancia para la atención del tema migratorio y se seguirá haciendo, además, de la búsqueda de opciones siempre con el entendimiento de la razón por la cual la población abandona sus pueblos en busca de mejores oportunidades.

    Posteriormente, López Obrador comentó que hay diversas empresas mexicanas en América Latina ya que se está buscando la implementación del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, pero, con la posibilidad de que las personas migrantes que retornen a su país originario, puedan trabajar en alguna de estas empresas comerciales o industriales y reciban un salario.

    Por último, el tabasqueño expresó que en el mundo las personas migrantes son seres especiales y se adaptan pronto en las ciudades fronterizas. Afirmó que la población de Haití se ha ocupado y ha trabajado, al igual que los migrantes de otros países.

    Reiteró que algo que caracteriza a los migrantes, es que son muy trabajadores, de cualquier nacionalidad que sean, son respetuosos y salen adelante, por eso mismo, se les debe tratar respetuosamente.

  • AMLO sale en defensa de su agua y sus paisanos: El Presidente condenó la exageración de hechos ocurridos en Villahermosa, Tabasco, con fines propagandísticos; ordenó más presencia de la Guardia Nacional

    AMLO sale en defensa de su agua y sus paisanos: El Presidente condenó la exageración de hechos ocurridos en Villahermosa, Tabasco, con fines propagandísticos; ordenó más presencia de la Guardia Nacional

    Durante su conferencia matutina de este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se tomó algunos minutos para hablar sobre los presuntos actos de violencia ocurridos el día de ayer en la ciudad de Villahermosa, Tabasco, los cuales mencionó, se difunden con fines politiqueros y propagandísticos. 

    El primer mandatario también aprovechó para hacer un llamado a sus paisanos tabasqueños para que mantengan la calma y ordenó el despliegue de más elementos de la Guardia Nacional  para reforzar las labores de seguridad en la ciudad. 

    “Ayer hubieron algunos robos en Villahermosa, también con propósitos propagandísticos, hubo mucha difusión de esto”, declaró (…) Decirle a mis paisanos que se está hablando con el gobernador, con Carlos Merino, para apoyarlo en todo. Van a reforzar las labores de seguridad en Tabasco elementos de la Guardia Nacional, para que estén tranquilos, no va a suceder nada y ya el secretario de la Defensa está actuando para reforzar la seguridad en el estado.”

    AMLO

    AMLO mencionó que estos actos se debieron a reacomodos al interior de algunas bandas debido al combate que se hace al crimen, además de que los medios conservadores aprovecharon esto para magnificar lo ocurrido en tiempos electorales.

    “Digo propaganda porque afortunadamente no pasa a mayores, pero sí hay mucha difusión porque son reacomodos que se dan en las bandas, en la delincuencia, y se magnifican porque también estamos en México en temporada de elecciones, pero vamos bien.”

    Explicó

    No te pierdas:

  • “Vamos a seguir cuidando de los migrantes”: AMLO reitera su respaldo a los desplazados que transitan por México debido a la falta de oportunidades en sus lugares de origen

    “Vamos a seguir cuidando de los migrantes”: AMLO reitera su respaldo a los desplazados que transitan por México debido a la falta de oportunidades en sus lugares de origen

    La mañana de este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció sobre los 31 migrantes y una menor que fueron plagiados y ya encontrados con vida en el estado de Tamaulipas, por lo que reiteró su compromiso con los desplazados que cruzan por nuestro país con rumbo a los Estados Unidos.  

    “Vamos a seguir cuidando a los migrantes“, y destacó que lo ideal es que los migrantes “tengan en sus pueblos opciones, alternativas, oportunidades de trabajo”, para que no salgan de sus lugares de origen, además, dijo que México está aplicando los programas Jóvenes Construyendo el Futuro t Sembrando Vida en países de Centroamérica y el Caribe.  

    En el mismo sentido, AMLO realizó un llamado al Congreso de la nación americana para que aprueben un plan para el desarrollo de los pueblos de América Latina, ya que la gente no sale de sus lugares de origen por gusto, sino por necesidad. 

    El primer mandatario también aprovechó para lanzar un dardo contra los medios de desinformación al servicio de la derecha, misma que no desaprovechó el suceso para hacer politiquería y desmintió que elementos de la policía estatal hayan participado en el secuestro.  

    También informó que su Gobierno trabaja de manera coordinada con todos los gobiernos estatales, además, detalló que en las reuniones matutinas del Gabinete de Seguridad se analiza todo lo sucedido en el país y “se toman decisiones”, lo mismo ocurre a nivel estatal, donde los gobernadores asisten a reuniones junto con los representantes del Gobierno Federal y de las Fuerzas Armadas. “Ese método ayuda mucho, porque se unen esfuerzos de autoridades locales y federales”, sentenció.

    Finalmente el líder del Ejecutivo federal salió en defensa de Américo Villareal, gobernador de Tamaulipas y al cual reconoció por ser uno de los mandatarios que con más frecuencia acude a las reuniones de seguridad. 

    Debes leer:

  • Lenia Batres asumió su puesto como ministra de la SCJN, se le hizo entrega de la toga magisterial (FOTOS Y VIDEO)

    Lenia Batres asumió su puesto como ministra de la SCJN, se le hizo entrega de la toga magisterial (FOTOS Y VIDEO)

    Este jueves 4 de enero, se realizó una Sesión Solemne del pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en donde se le otorgó la simbólica toga a la nueva ministra, Lenia Batres Guadarrama.

    El evento fue realizado por la mañana de este jueves en donde estuvo presente el pleno del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (PJF).

    Para la recepción de la nueva ministra, la ministra presidenta de la SCJN, Norma Lucía Piña Hernández, brindó un breve discurso en donde destacó la imposición de la toga magisterial a Batres:

    “Reciba usted esta prenda representativa de la alta investidura que el estado mexicano le ha conferido como integrante de este Tribunal Constitucional”.

    Indicó Piña.

    Además de la toga, Piña también hizo entrega de su credencial correspondiente como nueva ministra de la SCJN.

    En medio de aplausos, Lenia Batres tomó su lugar en el podium para acompañar a los demás ministros y ministras que forman parte del organismo jurídico.

    El discurso de Batres.

    La nueva ministra emitió un discurso en donde destacó que es deber de las autoridades mexicanas garantizar los derechos humanos de la ciudadanía, así como prevenir, sancionar y reparar las violaciones a las leyes, también comentó que hay derechos que están poco desarrollados en diversos ámbitos.

    Batres destacó que el PJF no ha estado cumpliendo en su totalidad los derechos que requiere la ciudadanía, mientras que la SCJN se ha limitado y se ha tenido como resultado una confusión con las diferentes jerarquías, refiriéndose a que ha buscado estar por encima de los demás poderes que confirman la estructura de México (ejecutivo y legislativo).

    Asimismo, destacó que la SCJN ha incumplido con el artículo 127 que establece que ningún funcionario puede obtener ingresos mayores a los del Presidente de la República:

    “Estos excesos indican que no tenemos una SCJN subordinada a la Constitución, si no una Constitución subordinada a la SCJN”.

    Expresó Lenia.

    Posteriormente, Lenia Batres destacó que la SCJN no puede seguir tomando decisiones anticonstitucionales amparadas en que sus decisiones son definitivas.

    Concluyó expresando que esta contenta por las felicitaciones de haber llegado a su nuevo puesto y aseveró en que su educación es producto de la educación pública y gratuita, también agradeció a su familia y comentó que es producto de la época actual, en donde las mujeres pueden desarrollar nuevas mejoras para el pueblo de México.

    “Quien crea que puede ridiculizarme por provenir de este pueblo mexicano, no sabe la fuerza y la grandeza que me está atribuyendo”.

    Finalizó la nueva ministra.

    Sesión Solemne: https://www.youtube.com/watch?v=q3mvsfQVwyg

  • Gracias a un sistema de transporte terrestre y a la Fuerza Aérea, la Megafarmacia del Bienestar podrá entregar medicamentos a domicilio (VIDEO)

    Gracias a un sistema de transporte terrestre y a la Fuerza Aérea, la Megafarmacia del Bienestar podrá entregar medicamentos a domicilio (VIDEO)

    Durante su conferencia matutina de este jueves, el Presidente López Obrador explicó que los medicamentos faltantes en las clínicas para pacientes con padecimientos de gravedad, podrán ser entregados a domicilio debido a que ya se cuenta con un sistema de transporte terrestre, mientras que la Fuerza Aérea también apoyará. 

    “A domicilio, ya tienen un sistema de distribución en la farmacia. Y ya tienen resulto lo del traslado terrestre si se necesita, y también un convenio con la Fuerza Aérea”.

    El procedimiento es simple, y AMLO explicó que el derechohabiente que necesite algún medicamento agotado en su clínica solo deberá marcar a la megarmacia para que el medicamento le sea envíado al nosocomio o a su domicilio particular, esto en un plazo menor a 2 días.  

    “En caso de que un paciente requiera un medicamento que no se tiene en los 20 mil hospitales, el paciente llama telefónicamente a la Megafarmacia y se indaga con los representantes de la institución en cada estado, pero si en tres horas no lo localizan, sale el medicamento de la Megafarmacia directamente al domicilio del paciente o a la clínica que le corresponda en un plazo no mayor a 48 horas”.

    Este ejemplar sistema solo funcionará en las entidades donde está el programa IMSS-Bienestar, debido a que hay gobernadores, todos de la derecha, que optaron por no federalizar el sistema de salud de sus entidades, privilegiando intereses políticos a la salud del pueblo.  

    “Se tiene responsabilidad directa con los 23 estados integrados al IMSS Bienestar, los nueve estados restantes recibirán los recursos para que implementen su propio sistema”. 

    Para finalizar el tema, el mandatario federal reiteró que se cuenta con todos los medicamentos de este año, sin embargo en caso de que falte alguno simplemente se comprará, ya sea en México o en el extranjero.  

    “Sobre las medicinas en general y medicamentos especiales para enfermedades delicadas, vamos a decir raras, también hay un apartado para esas medicinas, son en algunos casos muy caras, pero no se le va a negar a nadie la medicina que requiera”.

  • AMLO informó que la deserción escolar a nivel medio superior, disminuyó del 14 por ciento en 2018 a 9 puntos porcentuales en el 2023 (VIDEO)

    AMLO informó que la deserción escolar a nivel medio superior, disminuyó del 14 por ciento en 2018 a 9 puntos porcentuales en el 2023 (VIDEO)

    En la conferencia de prensa de este jueves 4 de enero, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que la deserción escolar a nivel media superior, disminuyó del 14 por ciento en el 2018 al 9 por ciento en el 2023.

    El primer mandatario atribuyó la disminución a las diferentes medidas e implementaciones de programas sociales que apoyan a los jóvenes estudiantes, por ello, resaltó que la inversión del gobierno federal para el nivel educativo medio superior, ha sido de 157 mil millones de pesos en becas, adicional a esto, también se han invertido 110 mil millones de pesos para el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”.

    Reiteró que los gobiernos anteriores liderados por la derecha, únicamente invirtieron 7 mil millones de pesos en 5 administraciones, es decir 30 años en los que los estudiantes no eran la prioridad.

    Asimismo, Andrés Manuel comentó que al haber ingreso a 1 millón 551 mil 77 becarios nuevos, ha habido un progreso en la nación pues ya que “es mejor tener a los muchachos y a las muchachas en la escuela que en la calle, que estén estudiando”.

    También hizo mención de los 1 millón 281 mil 152 jóvenes que regresaron a estudiar gracias a las becas del gobierno federal, afirmó que este factor ha influido en el avance para enfrentar el problema de violencia e inseguridad pues ahora hay diversas alternativas para las y los jóvenes.

  • AMLO informó que México ya cuenta con su vacuna para el control del Covid-19, es llamada “Patria” y fue elaborada en tiempo récord (VIDEO)

    AMLO informó que México ya cuenta con su vacuna para el control del Covid-19, es llamada “Patria” y fue elaborada en tiempo récord (VIDEO)

    Este jueves, el primer mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, informó que México ya cuenta con la vacuna “Patria”, misma que será utilizada para mantener un control con el virus de Covid-19.

    En un primer momento el Presidente reiteró que todas las vacunas que se apliquen en México cuentan con la autorización de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), confirmó que se seguirán manteniendo las vacunas “Sputnik” y “Abdala” ya que se realizó el convenio de entrega.

    Posteriormente, Andrés Manuel destacó que México ya cuenta con su vacuna llamada “Patria”, misma que se comenzará a aplicar en unos meses más, pero, ya se ha terminado la investigación que demostró que funcionan y que son eficaces.

    Asimismo, destacó que la investigación puede tomar tiempo, sin embargo, recordó cuando los invasores europeos realizaron la vacuna contra la viruela, misma que les tomó 300 años, por lo que, comentó que la elaboración de “Patria” se realizó en poco tiempo y es un suceso “extraordinario”.

    López Obrador destacó los logros de las y los científicos mexicanos por haber realizado una vacuna eficaz cien por ciento mexicana.

  • AMLO indicó que no hay posibilidad de llegar a un acuerdo o coincidir con el EZLN pues tienen una visión diferente (VIDEO)

    AMLO indicó que no hay posibilidad de llegar a un acuerdo o coincidir con el EZLN pues tienen una visión diferente (VIDEO)

    Esta mañana en la conferencia de prensa matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, fue cuestionado acerca de la visión del Ejército Zapatista Liberación Nacional (EZLN) quienes han cuestionado al gobierno federal y han afirmado que la seguridad en Chiapas se encuentra vulnerada.

    Ante esto, el primer mandatario respondió que él tiene una visión diferente pues las estadísticas han indicado que en Chiapas se trabaja constantemente por la seguridad del pueblo y destacó que no hay posibilidad de llegar a un acuerdo o coincidir con el EZLN ya que son visiones distintas.

    Andrés Manuel afirmó que desde hace cinco años hay al menos 80 mil campesinos indígenas de Chiapas que forman parte del Programa Sembrando Vida y que han sido beneficiados por cultivar sus tierras ejidales, comunales y sus pequeñas propiedades.

    También destacó que si bien hay grupos de la delincuencia organizada, Chiapas es uno de los estados con menos violencia en el país, sin embargo, aseveró en que no le creen a pesar de que lo puede probar.

    A continuación, López Obrador pidió que se hiciera visible la tabla de homicidios en donde Chiapas se encuentra por debajo de la media, en uno de los últimos lugares, es decir, los estados de México que menos violencia tienen.

    El tabasqueño concluyó indicando que cada quien tiene su visión ante las implementaciones del gobierno federal, sin embargo, los hechos están visibles y son comentados día a día para evitar las “fake news”.

  • AMLO explicó que su decisión de encomendar diversas tareas a los cuerpos de seguridad es por el bien del pueblo (VIDEO)

    AMLO explicó que su decisión de encomendar diversas tareas a los cuerpos de seguridad es por el bien del pueblo (VIDEO)

    Este jueves 4 de enero en la conferencia de prensa matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, indicó que el manejo de las aduanas ha pasado a manos de las Fuerzas Armadas, siendo una más de las múltiples tareas con las que cuentan los elementos de seguridad del país.

    Ante esto, el primer mandatario mexicano comentó que el gobierno federal ha sido y sigue siendo criticado, cuestionado y atacado por las decisiones de encomendar tareas a los elementos de seguridad de los diferentes organismos mexicanos.

    Andrés Manuel comentó que a pesar de los ataques y cuestionamientos, él ha tomado esas decisiones en función de lo que le conviene al interés general, es decir, por el bien del pueblo y la nación.

    Por otro lado, también hizo mención de los aeropuertos del país, los cuales anteriormente estaban siendo manejados por organizaciones criminales, por eso también determinó que estuvieran bajo el mando del pueblo uniformado que trabaja por la seguridad de la ciudadanía.

    “Fuimos en su momento y seguimos siendo, criticados, cuestionados, atacados, pero, uno tiene que decidir, tiene uno que tomar decisiones en función de lo que conviene al interés general, al interés del pueblo y de la nación”.

    Explicó AMLO