Etiqueta: 4T

  • Sheinbaum se compromete a recuperar el tren México-Guadalajara y a seguir trabajando por amor al pueblo

    Sheinbaum se compromete a recuperar el tren México-Guadalajara y a seguir trabajando por amor al pueblo

    Este viernes, la precandidata a la presidencia de México por la 4T, Claudia Sheinbaum sostuvo un encuentro con militantes de Morena en El Salto, Jalisco, donde se comprometió a regresar los trenes de pasajeros, entre ellos el de México-Guadalajara.

    “Yo tengo un sueño: Vamos a recuperar el tren México-Guadalajara”, se comprometió

    Asimismo, expresó junto a Claudia Delgadillo, la precandidata a la gubernatura de esa entidad por la 4T, que trabajarán en conjunto para mejorar temas de seguridad, agua, servicios públicos, entre otros.

    ”A las Claudias nos sobra honestidad y mucho coraje para gobernar a México”, afirmó

    Señaló que a la 4T los une la convicción y el amor al pueblo: “nos une los principios, las causas para transformar Jalisco y seguir transformando a nuestro país”.

    En este mismo contexto habló sobre los programas sociales que puso en marcha el presidente Andrés Manuel López Obrador, como la pensión universal para adultos mayores, las becas para estudiantes, el apoyo a las personas con discapacidad, sembrando vida y la escuela es nuestra.

    No te pierdas:

  • Localizan tercer cuerpo de trabajador atrapado en la mina El Pinabete, en Coahuila

    Localizan tercer cuerpo de trabajador atrapado en la mina El Pinabete, en Coahuila

    La Coordinación Nacional de Protección Civil señaló que se encontraron los restos humanos de otro trabajador atrapado en la mina El Pinabete, en Sabinas, Coahuila, siendo el tercer cuerpo encontrado tras 18 días de trabajo.

    Laura Velázquez, titular de Protección Civil, informó que al igual que con los otros cuerpos encontrados, los restos serán analizados para su identificación y notificar a los familiares.

    A través de un comunicado, PC dio a conocer que los familiares de los mineros hicieron un recorrido por la zona donde se llevan a cabo los trabajos de excavación.

    Cabe recordar que apenas el día de ayer las autoridades localizaron los primeros restos humanos tras el retiro de 19 metros lineales de material de rezaga y polines.

    No te pierdas:

  • A dos días de terminar el año, el peso mexicano se fortalece y concluye la semana en 16.98 unidades por billete verde (FOTOS)

    A dos días de terminar el año, el peso mexicano se fortalece y concluye la semana en 16.98 unidades por billete verde (FOTOS)

    Este viernes el peso continúa manteniéndose fuerte y operando con estabilidad, el precio del dólar termina la semana con un valor de 16.98 unidades por cada billete verde.

    De acuerdo con diversos bancos y especialistas financieros, la moneda mexicana se convirtió en una de las monedas globales con mejor desempeño y estabilidad de operación frente al dólar estadounidense.

    Cabe destacar que el peso mexicano se encuentra en uno de sus mejores momentos desde el año de 1989, posteriormente, no se había visto la misma estabilidad de la moneda azteca frente al mundo.

    A solo dos días de concluir el presente año, el precio del dólar sigue manteniéndose por debajo de los 17 pesos.

    Asimismo, este viernes el primer mandatario, Andrés Manuel López Obrador, reiteró que México sigue prosperando económicamente pues se ha convertido en el principal socio económico de EE.UU. y viceversa.

    El precio del dólar en los siguientes bancos mexicanos, se encuentra en las siguientes cantidades:

    • Afirme: $17.50 pesos
    • Banco Azteca: $17.80 pesos 
    • Banorte: $17.20 pesos
    • BBVA: $17.24 pesos 
    • Citibanamex: $17.35 pesos
    • Inbursa: $18.00 pesos
  • Joe Biden envío una carta a AMLO en la que le agradeció por haber recibido a parte de su gabinete de seguridad para tratar acuerdos bilaterales (FOTOS)

    Joe Biden envío una carta a AMLO en la que le agradeció por haber recibido a parte de su gabinete de seguridad para tratar acuerdos bilaterales (FOTOS)

    Desde Palacio Nacional, este viernes el primer mandatario Andrés Manuel López Obrador, mencionó que el presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Joe Biden, le envío una carta al tabasqueño en donde le agrade el recibiendo y hospitalidad a parte de su gabinete.

    Luego de la reunión entre el secretario de Estado, Anthony Blinken, el secretario de Seguridad Nacional de EE.UU. Alejandro Mayorkas, la asesora de Seguridad Nacional de Presidencia, Elizabeth Sherwood, y el primer mandatario mexicano, Biden envío una carta de agradecimiento por el recibimiento a su equipo en México.

    Biden destacó que le alegró enterarse del éxito de la reunión en donde se tocaron temas de economía y se hicieron propuestas para tratar con el problema migratorio, así como otros temas de interés bilateral.

    Imagen: @Insurgente_X

    El jefe de estado norteamericano comentó que el éxito de la reunión tuvo lugar gracias al compromiso y liderazgo de comparten ambos líderes nacionales, así como los gabinetes que conforman ambas administraciones.

    Asimismo, Biden también le agradeció a AMLO su interés por la búsqueda de soluciones con los diversos temas migratorios ya que son “acciones esenciales para el bienestar de ambos pueblos”, por último, destacó que “el sentimiento de admiración es mutuo” y aprovechó para desear un feliz y saludable año nuevo al tabasqueño y a su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller.

    Luego de haber leído la carta, López Obrador reiteró que la relación con EE.UU. continúa siendo estrecha y se han buscando diversos acuerdos para lograr mejores condiciones de vida para la ciudadanía de ambos países, así como una estabilidad entre lo que compete a ambas naciones en diversos temas: economía, seguridad y el problema migratorio.

  • AMLO viajará en el Tren Maya el próximo 31 de diciembre, explicó el equilibrio que se debe lograr entre las vías y los trenes (VIDEO)

    AMLO viajará en el Tren Maya el próximo 31 de diciembre, explicó el equilibrio que se debe lograr entre las vías y los trenes (VIDEO)

    Este viernes 29 de diciembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que viajará en el Tren Maya el próximo 31 de diciembre, saldrá desde Cancún, Quintana Roo, hacía Palenque, Chiapas.

    El primer mandatario mexicano mencionó que los trenes son nuevos, por ello, se siguen haciendo pruebas con las vías de las nuevas rutas.

    Agradeció a la empresa Alstom por el trabajo con los trenes para garantizar la estabilidad y seguridad de las y los pasajeros, comentó que hay personas de diferentes estados trabajando en mejorar la nueva obra de transporte.

    Posteriormente, Andrés Manuel explicó como se le ha dado continuidad a la manufactura del material rodante, a la instalación de señalización, a los talleres y cocheras, entre otros aspectos en donde se siguen haciendo pruebas para garantizar que los viajes sean exitosos.

    Por otro lado, hizo mención de la belleza que caracteriza una parte del tramo pues el tren pasa por el puente Boca del Cerro, mismo que atraviesa el Río Usumacinta.

    Cabe destacar que el puente Boca del Cerro ha sido señalado como una obra innovadora en la ingeniería mexicana, así como también se ha caracterizado por el ardúo trabajo de los soldadores que lograron unir ambos lados, pasando por encima del imponente Usumacinta.

    El tabasqueño comentó que las vías y los trenes deben lograr un punto de equilibrio, pero, de nuevo señaló la belleza del paisaje que se tiene al momento de cruzar el puente Boca del Cerro.

    Les indicó a las y los comunicadores que para quienes vayan a realizar el viaje el próximo 31 de diciembre, les garantiza que al momento de pasar por el puente se irán “despacito” para que puedan contemplar las históricas imágenes.

  • AMLO señaló que si el pueblo decide continuar con el rumbo de la 4T, Sheinbaum trabajará con honestidad en favor de los mexicanos (VIDEO)

    AMLO señaló que si el pueblo decide continuar con el rumbo de la 4T, Sheinbaum trabajará con honestidad en favor de los mexicanos (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este viernes 29 de diciembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, indicó que quien lo va a sustituir, si el pueblo lo decide, es una persona con convicciones y honestidad, refiriéndose a la precandidata por la Coordinación de la Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo.

    Afirmó que la decisión final va a depender del pueblo en las elecciones limpias y libres que tendrán lugar en el 2024, sin embargo, destacó que Sheinbaum le ha generado tranquilidad porque es una garantía de que México seguirá prosperando.

    Andrés Manuel expresó que se siente muy contento de poder confiar en Sheinbaum y de que sea una precandidata preparada y con la prioridad de seguir el rumbo de la transformación.

    “Es una persona con convicciones, honesta, que me tiene muy tranquilo porque me va a quitar la carga y es una garantía de que nuestro país, nuestro querido México, va a seguir su camino ascendente, estoy muy contento por eso.”

    Expresó el tabasqueño.
  • Que nos apoyen los auténticos defensores del medio ambiente: AMLO hace un llamado a frenar la devastación de Calica y reitera que no volverá a funcionar la minera (VIDEOS)

    Que nos apoyen los auténticos defensores del medio ambiente: AMLO hace un llamado a frenar la devastación de Calica y reitera que no volverá a funcionar la minera (VIDEOS)

    Durante su conferencia de este 29 de diciembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre el caso de la minera Calica, propiedad de Vulcan Materials y que ha generado una enorme devastación ambiental en Playa del Carmen, Quintana Roo.

    AMLO mencionó que no hay que descartar la posibilidad de que se llegue a un acuerdo entre el Gobierno de México y la empresa estadounidense de extracción de material pétreo y aclaró que Alicia Bárcena, titular de la Cancillería, está atendiendo personalmente el tema. 

    También mostró un video en donde se observa cómo es que Calica dañó el medio ambiente, además, explicó que la empresa Vulcan Materials viola la legislación que protege al medioambiente, y detalló que el propio TMEC contempla reglas para la protección ecológica. “Yo lo tengo que dejar resuelto”, sentenció.

    El lider del Ejecutivo federal reiteró que los terrenos de Calica se utilizarán para hacer una “reserva natural para el disfrute de todos”, lo que “conviene a toda la zona”, además, detalló que el último avalúo que se realizó a esta planta fue de 6 mil millones de pesos.

    “¡Qué nos apoyen los auténticos defensores del medio ambiente en disputa con Calica”, pidió AMLO mientras mostró algunas de las imágenes de los daños que causó la minera durante el tiempo que operó en Quintana Roo.

    López Obrador recordó que habló con el presidente del Consejo de la empresa dueña de la planta de Calica en Quintana Roo, y detalló que se acordó que la planta suspendería las actividades de extracción, sin embargo, no cumplieron y continuaron extrayendo material. “Supe después de que paraban cuando sabían que yo iba para la supervisión” del Tren Maya, “actuamos de buena fe y ellos no cumplieron con su palabra”

    Debes leer:

  • AMLO aconsejo al pueblo de Argentina a no caer en las provocaciones del nuevo gobierno liderado por el ultraderechista, Javier Milei (VIDEO)

    AMLO aconsejo al pueblo de Argentina a no caer en las provocaciones del nuevo gobierno liderado por el ultraderechista, Javier Milei (VIDEO)

    Este viernes en la conferencia de prensa matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, opino acerca de las protestas que han estado teniendo lugar en Argentina a causa de las acciones del nuevo presidente, Javier Milei.

    El tabasqueño sostuvo que se debe evitar el acoso y no caer en la trampa de la violencia ya que hay muchas formas de realizar una protesta, pero, la mejor siempre es la que no lleva violencia de por medio y “la resistencia civil pacifica”.

    Reiteró que hay muchas formas eficaces de protestar sin poner en riesgo a la ciudadanía, agregó que la derecha y el conservadurismo es muy autoritario, por lo que, buscan imponerse para someter y generar miedo al pueblo para que nadie salga y proteste.

    Ante esto, Andrés Manuel aseveró en que el pueblo argentino no debe caer en provocaciones que puedan ocasionar actitudes represivas por parte del nuevo gobierno liderado por la ultraderecha.

    Por último, el primer mandatario mexicano aconsejo a la ciudadanía de Argentina a no dejarse engañar por las extravagancias de la derecha.

  • La salud es un derecho, no un privilegio: Megafarmacia del Bienestar podrá albergar hasta 286 millones de medicamentos para distribuir en todo el país (VIDEO)

    La salud es un derecho, no un privilegio: Megafarmacia del Bienestar podrá albergar hasta 286 millones de medicamentos para distribuir en todo el país (VIDEO)

    Durante la conferencia matutina de este viernes, Jorge Alcocer Varela, titular de la Secretaría de Salud, adelantó que este viernes será inaugurada la megafarmacia del Bienestar y que contará con un total de mil 806 claves de medicamentos, vacunas y material de curación.

    “No podíamos quedarnos con el objetivo del 97 por ciento de abasto porque no se cumplía con el deber de tener todas las medicinas, para todos los momentos para todos los pacientes (…) El objetivo es contar con una megafarmacia y un Centro Federal de Distribución para poder servir a las instituciones públicas y a los pacientes en la atención médica”.

    Puntualizó

    Del total de claves anunciada en la conferencia matutina de AMLO, se aclaró que mil 179 se adquirieron en compras consolidadas, mientras que 234 son claves liberadas o compradas de manera individual  por al menos una de las instituciones de salud participantes.

    Por su parte Pedro Lohmann, director de Birmex, destaco la importancia de que el mega centro de distribución este en Huehuetoca, Estado de México y lo estratégico que será para la distribución de medicinas.

    “Lo más relevante es que esta ubicación le permite a esta megafarmacia, satisfacer por tierra la demanda del 70 por ciento de la población del Estado mexicano en un lapso no mayor a 48 horas”.

    Aseguró

    Lohmann expuso que el inmueble tendrá la capacidad de albergar un total de 286 millones de piezas en su capacidad para almacenamiento.

    Igualmente detalló que el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales realizó un avalúo de la propiedad en dos mil 365 823 mil millones de pesos, sin embargo, se realizó un pago de mil 400 millones de pesos, que generó un ahorro para el Gobierno federal de 956 mil 823 millones de pesos.

  • Se acabó la mafia de los medicamentos: AMLO asegura que megafarmacia del IMSS-Bienestar garantizará el abasto gratuito de medicamentos

    Se acabó la mafia de los medicamentos: AMLO asegura que megafarmacia del IMSS-Bienestar garantizará el abasto gratuito de medicamentos

    Este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la inauguración de la megafarmacia del IMSS-Bienestar será el día de hoy a las 11:30 horas en el kilómetro 5.5 de la carretera Tula-Jorobas en Huehuetoca, Estado de México.

    AMLO también reiteró que el mega centro de distribución de medicamentos podrá distribuir los agentes a cualquier parte del país en un lapso de 24 horas o 48 horas como máximo.

    El primer mandatario agregó que la compra y distribución de los medicamentos en gobiernos anteriores lo “manejaba una mafia”, por lo que “era un comercio impregnado de corrupción y de influyuentismo, empezando porque 10 empresas vinculadas al Gobierno vendían 100 mil mdp al año”. “No tenemos la piel de gallina” para enfrentar los intereses de esa “mafia”, sentenció.

    Por su parte Zoe Robledo, explicó que en el IMSS, ISSSTE y en IMSS-Bienestar, cuando se habla de “abasto” de medicamentos se considera a las “recetas surtidas”, es decir, se habla “de la realidad de la gente que después de ir a la consulta va a la farmacia” además, detalló que el 84% de las recetas que se generan en el sector salud, se elaboran a través de un sistema electrónico

    En elm mismo sentido detalló que en administraciones anteriores “no había un sistema de abasto o control de medicamentos”, sino que existían “32 modelos de abasto distintos, no sistematizados, inerciales, porque iban comprando lo que habían comprando en los años anteriores [y] no tenían todas las claves de medicamentos”, además, señaló que se trata de una estrategia para “poder salir a las compras emergentes locales a sobreprecio”.

    También señaló que en Gobiernos anteriores se contrataba a empresas privadas para que administraran las farmacias del sector salud, lo que ocasionó que hubiera un promedio de 54% de recetas surtidas, por lo que el 29% de los derechohabientes realizaba un gasto de bolsillo en la compra de medicamentos.