Este martes en la conferencia matutina de prensa, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó acerca de las medidas e implementaciones que ha hecho el gobierno de la Cuarta Transformación en mejora del medio ambiente.
En un primer momento, el tabasqueño comentó que no se ha permitido el “fraking”, es decir, estimulación productiva de un pozo a través de la inyección de un fluido para obtener hidrocarburos, este proceso se ha utilizado como un medio de explotación petrolera mediante el mecanismo que afecta mantos acuíferos.
#ConferenciaPresidente | “No se ha permitido el fracking, lo del maíz transgénico, repito no hay concesiones para la explotación minera, no hemos licitado nuevos bloques del territorio para la explotación petrolera”, comentó @lopezobrador_pic.twitter.com/BME2givpIk
Otra de las medidas en defensa del medio ambiente y de la salud pública, fue la prohibición del maíz transgénico y reiteró en que no hay concesiones para la explotación minera.
Asimismo, Andrés Manuel aseveró en que no se han hecho licitaciones de nuevos bloques del territorio para la explotación petrolera, además de las 17 mil hectáreas de las tierras de las playas que fueron declaras como reservas naturales protegidas por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).
También comentó que el programa Sembrando Vida, ha realizado una inversión de 2 mil millones de dólares al año y se han sembrado más de mil millones de árboles.
Cabe destacar que este martes se ha declarado a López Obrador como el Presidente que ha logrado el mayor número de áreas naturales protegidas en toda la historia de México.
Este martes en la conferencia de prensa, acudió el general de la Secretaría de la Defensa Nacional, Leobardo Ávila Bojórquez, para informar que la aerolínea Mexicana de Aviación, ya ha realizado más de 220 vuelos desde el pasado 26 de diciembre al día de hoy 9 de enero.
Ávila indicó que los 220 vuelos representan un total de 16 viajes diarios, 112 semanales y se tiene una proyección mensual de 448 vuelos.
Las operaciones significan más de 280 horas de vuelo, es decir; 20 horas diarias, 151 horas a la semana y 604 horas mensuales, de acuerdo con las proyecciones que se han realizado.
Asimismo, Leobardo comentó que Mexicana de Aviación ha transportado a 7 mil 829 personas incluyendo adultos, menores e infantes, por ello, la aerolínea ha recibido una respuesta positiva que se refleja en las 14 mil 162 reservas que se han realizado desde el día de hoy al mes de junio del presente año.
Los 14 días que lleva operando la aerolínea ha permitido que se conozcan los destinos más solicitados por la ciudadanía; el primer lugar lo tiene Tulum, Quintana Roo, el segundo Tijuana, Baja California y el tercero Mérida, Yucatán.
Por último, Ávila destacó que se han movilizado 3 mil 652 viajeros desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en la aerolínea Mexicana de Aviación.
Durante su conferencia matutina de este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció sobre la no ratificación de Ernestina Godoy al frente de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, lo cual calificó como una venganza de los conservadores.
“Fue una venganza porque Ernestina Godoy es una mujer íntegra, honesta, una auténtica importadora de justicia, sin embargo, como se atrevió a investigar actos de corrupción de funcionarios del PAN en [la alcaldía] Benito Juárez y se demostró que estas personas hacían negocios entregando permisos de construcción a empresas inmobiliarias, recibían moches, extorsiones, […] se quedaban con uno o con dos departamentos y dinero en efectivo”.
AMLO mencionó que para lograr la ratificación, Godoy necesitaba 44 votos en el Congreso de la CDMX, sin embargo solo obtuvo 44 a su favor, debido al bloque de las bancadas conservadoras.
El primer mandatario también dejó en claro que Godoy tiene las puertas abiertas en el Gobierno de México debido a que es una persona honesta, de primera e incorruptible, además de que consideró que su no ratificación es solo una victoria pírrica de los conservadores.
“Lo que ella quiera y estoy seguro que en el futuro ella va a tener muchas posibilidades porque es una mujer de primera. La conozco desde hace 25-30 años, por eso estoy hablando así, incorruptible; y de repente los mafiosos dicen: ‘no’ y se vengaron”.
En la conferencia matutina de este martes 9 de enero, acudió la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores González, quien informó que el primer mandatario, Andrés Manuel López Obrador, es el Presidente con más Áreas Naturales Protegidas (ANP) decretadas en la historia del país.
Albores comentó que Andrés Manuel ha tomado la delantera con las ANP ya que ha decretado 43, dejando atrás al general Lázaro Cárdenas del Rio, quien decretó 41 ANP, mientras que en el tercer lugar ahora se encuentra el expresidente Ernesto Zedillo Ponce, quién acumuló 30 ANP durante su mandato.
Asimismo, las 43 ANP cuentan con más de 5 hectáreas con un régimen de cuidado y conservación.
Por otro lado, Albores explicó la importancia de que haya múltiples ANP, tales como; matorrales, pastizales, lagunas, manglares, arrecifes, bosques, selvas tropicales, entre otros.
La principal razón es porque México tiene el quinto lugar de los países megadiversos a nivel internacional, por ello, las ANP conservan la fauna y resguardan la flora única con la que cuentan las tierras mexicanas, así como también salvaguardan la producción de oxígeno, la captación y filtración de agua, la seguridad alimentaria y los espacios para la recreación.
Durante la conferencia matutina de este martes, el Presidente abrió su rueda de prensa ofreciendo una disculpa a la diputada Salma Luevano, que ayer, por error, llamó “hombre con vestido de mujer” y que la derecha de inmediato aprovechó para politizarlo.
Hoy, el primer mandatario anunció que abrirá su cuennta de TikTok, y que su primer clip en la red social China será una disculpa a la apodada “diputrans”, conocida no solo por su tarea lagislativa sino por su activismo por los derechos LGBT.
“No había podido estar en una red que usan mucho los jóvenes, como no hablo de corrido y ahí son mensajes cortos, no había participado en esa red que se llama Tik Tok, ya voy a estar en Tik Tok y quiero iniciar en Tik Tok ofreciendo una disculpa a una compañera (Salma Luévano) que se identifica como mujer y que yo ayer hable que era un hombre, vestida de mujer”.
Ofrecer disculpa, "hable de que era un hombre vestido de mujer. Soy muy respetuoso y creo en la libertad. La gente debe de asumirse como se identifique": @lopezobrador_. pic.twitter.com/ZPByHHTjez
El líder del Ejecutivo mencionó que el es muy respetuoso que la gente debe asumirser como se identifique, dejando en claro su respaldo a la comunidad de la diversidad sexual y de género.
“Yo soy muy respetuoso y creo en la libertad y la gente debe asumirse, cualquier persona, como se identifique, si opine sobre este tema es porque considero que el amor no tiene sexo, está por encima de todo. Ofrecer una disculpa y enviarle un abrazo”.
Se realizó el evento inaugural del “Parque del Músico”, mismo que estuvo encabezado por la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, el espacio forma parte del proyecto “Parque de mi Corazón” mediante el cual ha sido posible transformar espacios públicos en centros de recreación, arte, cultura y deporte, que contribuyen al bienestar social y mejoran la cohesión social.
Tras el corte del simbólico listón inaugural, fueron develadas la placa correspondiente y una escultura del singular personaje de la música infantil Cri-Crí.
“Este parque es en honor a las y los músicos de nuestra alcaldía, se trata de un espacio totalmente rehabilitado para que niñas, niños y familias disfruten de sus instalaciones, y lo más importante, es un recordatorio de que el arte, la cultura y la educación son el motor de la transformación”
Expresó Hernández.
Como un homenaje a la gran vocación musical de mujeres y hombres de Tláhuac fue inaugurado el “Parque del Músico”, mismo que se destaca por una atractiva caracterización musical, lámparas con instrumentos musicales y personajes animados, con lo cual se busca fomentar en los más pequeños el interés por el arte y la cultura, además de contar con juegos infantiles, cancha de basquetbol, gimnasio al aire libre y un anfiteatro para eventos culturales.
Cabe destacar que al día de hoy gracias al programa emblema de la administración de Hernández Calderón, “Escuelas para la vida”, miles de niñas, niños y jóvenes de la demarcación se han adentrado en el mundo del arte y el deporte a través de clases de música, danza, patinaje, box y futbol.
Asimismo, en el marco del “Día de Reyes”, las niñas y niños festejaron la inauguración y recibieron un pedazo de rosca y el tradicional chocolate para acompañar los alimentos.
Berenice Hernández Calderón agradeció la compañía de familias, vecinos, niñas y niños que asistieron a la inauguración del “Parque de las y los Músicos”, donde además de desearles un feliz inicio de año, invitó a la comunidad a cuidar y disfrutar de los espacios públicos de la alcaldía Tláhuac.
Este lunes 8 de enero, acudió a la conferencia de prensa matutina, el titular del Instituto Nacional de Antropología e Historía (INAH), Diego Prieto Hernández, quien informó acerca del Salvamento Arqueológico de los tramos 5, 6 y 7 del Tren Maya.
Prieto mostró una gráfica en donde se indican los cientos de miles de bienes muebles, inmuebles, fragmentos de cerámica, restos humanos y rasgos naturales que se han encontrado en dichos tramos del sureste de México.
Asimismo, comentó acerca de la recuperación de las zonas, mismas que también forman parte del Programa de Protección para Zonas Arqueológicas (Promeza); en el tramo 5 se ha trabajado en la zona “El Meco”, la cual se encuentra con un avance del 59 por ciento en investigación y conservación, así como un 8 por ciento de infraestructura y 27 por ciento en la construcción de senderos.
Otra zona protegida fue “Tulum”, misma que es una de las más conocidas del Mar Caribe mexicano, el avance de la investigación y conservación se encuentra en un 90 por ciento, la infraestructura se ha avanzado en un 99 por ciento y los senderos en un 60 por ciento, por ello, está próxima la apertura e inauguración de la zona arqueológica emblemática del sureste de México.
Prieto indicó que el Museo de la Costa Oriental, también ubicado en Tulum, está próximo a inaugurarse ya que su avance se encuentra en el 98 por ciento.
En la zona arqueológica en donde están por iniciar las tareas de investigación, es en “Cobá”, donde los senderos se encuentran con un avance del 30 por ciento, mientras que la infraestructura comienza con el 5 por ciento de avance.
Imagen: @jenarovillamil
En el mismo tramo 5 se encuentra la zona de “Muyil”, misma que está en un 70 por ciento de investigación y conservación y un 8 por ciento de infraestructura. Por otro lado también se encuentra la zona “Xel-ha” la cual ya cuenta con un 100 por ciento de investigación y conservación, sin embargo, la infraestructura apenas comienza con el 8 por ciento de avance.
El corredor ecoarqueológico de “Paamul II” también comienza con sus investigaciones y con la infraestructura, Prieto comentó que se trata de un trabajo de arqueología subacuática para la recuperación de los materiales.
En cuanto al tramo 6, la zona en la que se está avanzando es “Dzibanché Kinichná”, la cual se encuentra con un avance del 14 por ciento en investigación y conservación y un 15 por ciento de infraestructura.
Imagen: @jenarovillamil
Otra zona arqueológica del tramo 6 es “Chacchoben” la cual lleva un avance del 34 por ciento en investigación y 22 por ciento de infraestructura, también se trabaja en “Oxtankah”, la cual va a la mitad de su investigación con un 50 por ciento y un 63 por ciento de infraestructura.
Además, en el tramo 6 también han trabajado en la zona “Ichkabal” la cual fue descubierta recientemente y fue mencionada en la “mañanera” por un reportero, esta se encuentra en un 40 por ciento de investigación y conservación y un avance del 8 por ciento en infraestructura.
Imagen: @jenarovillamil
Por último, en el tramo 7 se trabaja en la zona arqueológica de “Kohunlich” la cual se encuentra en Campeche y lleva un 26 por ciento de investigación con un avance del 12 por ciento de infraestructura, además de “Calakmul”, misma que lleva un 30 por ciento de avance de investigación y un 33 por ciento de infraestructura.
Prieto comentó que en esta zona habrá un museo que apenas comienza con sus tareas de construcción, así como un centro de atención a visitantes que también se comienza a construir.
En su conferencia matutina de este lunes, el Presidente López Obrador instruyó a la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, a atender el caso de la abogada Amarande Riojas Orozco, que acusa de abuso sexual a Javier Lozano Ponzanelli, hijo del panista Javier Lozano Alarcón.
Durante la rueda de prensa de hoy, la periodista Sandy Aguilera le expuso a AMLO el caso de Riojas Orozco, que pese caso de abuso en sus redes sociales desde el año de 2021, señalando a Lozano Ponzanelli y a su cómplice y amigo, Gabriel Castañeda Gómez.
“Como se trata de juniors con papás poderosos, la víctima tiene miedo. Incluso, hay una investigación por la que se han realizado audiencias, todas a favor de los acusados. Claramente se ve el dinero que entregan porque los padres no quieren que sus hijos sean castigados por algo que han hecho”
Expuso Aguilera
Ante las graves acusaciones, el Presidente no tardó en instruir a Rosa Icela Rodríguez a que se investigue el caso y se ponga en comunicación con las jóvenes que denuncian: “Le vamos a pedir a Rosa Icela que lo atienda y se ponga en comunicación con las jóvenes”.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador se lanzó en contra de Felipe Calderón Hinojosa, ex presidente espurio que con ayuda de la elite se robó la presidencia de 2006 y que desde el inicio de la Cuarta Transformación no ha dejado de compartir noticias falsas desde su autoexilio en España.
Fue el pasado viernes cuando el panista compartió en sus perfiles sociales presuntas imágenes de la planta nuclear de Laguna Verde ubicada en Veracruz y que está a cargo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sin embargo en minutos se comprobó que el material compartido, para variar, era falso.
Ante esto, AMLO mencionó que los medios de comunicación buscan dañar a la Cuarta Transformación, por lo que constantemente están compartiendo noticias falsas o magnificadas, asunto que no solo hacen los medios de desinformación sino también algunos políticos que añoran saquear las arcas públicas.
“¡Unos corruptos cínicos y otros corruptos hipócritas! Bien ladrones, rateros, pero eso sí, a misa todos los domingos”, explicó #AMLOpic.twitter.com/rnxpKKSL64
“No avanza en su afán de afectar al Gobierno de la Transformación, no pueden y cada vez enseñan más el cobre, ayer antier estaba yo viendo que hasta el expresidente […] ya en el ridículo, el expresidente Felipe Calderón, mostrando un supuesto abandono, deterioro de la planta, la de energía eléctrica de Laguna Verde, y luego el mismo sale a decir que las imágenes no eran de Laguna Verde. Primero cuestionando la ‘falta de mantenimiento en Laguna Verde; miren en qué situación está’”.
“Estoy hablando del que usurpó la Presidencia de la República, no de cualquier persona, pues imagínense, Ciro y López-Dóriga, y Loret de Mola y etcétera, etcétera, etcétera, […] Pues todos, si el que usurpó la Presidencia se lanza con eso, ¿qué se puede esperar de otros? Entonces lo que hay que tener es paciencia, no dejarse engañar”.
Finalmente sobre este tema, AMLO acusó que los medios conservadores o tradicionales sólo buscan afectar a la 4T, razón por la cual buscan magnificar algunos actos de violencia que se presentan en algunas zonas del país: “Ya no les queda de otra, por algo será que están desesperados”.
Durante su conferencia matutina de este lunes, el Presidente López Obrador explicó que los censos realizados en Acapulco, Guerrero, arrojaron que más de la mitad de las familias de la ciudad, no tienen escrituras de sus hogares, sin embargo la Cuarta Transformación resolverá esto.
AMLO mencionó que se les entregarán títulos de propiedad a los afectados, los cuales han sido apoyados desde que pasó el huracán Otis con recursos para limpieza, reconstrucción y la entrega de despensas y enseres domésticos.
Como parte de las tareas de reconstrucción, el primer mandatario mencionó que el martes 9 de noviembre irá a Acapulco para supervisar las labores y el día miércoles la conferencia matutina se realizará desde Guerrero.
Andrés Manuel igualmente aprovechó para lamentar el fallecimiento de 3 servidores de la nación provenientes de Papantla, Veracruz, y que se accidentaron en Chilpancingo, Guerrero.
En el mismo sentido se mencionó que en Acapulco y Coyuca de Benítez hay 10 mil servidores de la nación y más de 20 mil elementos de las Fuerzas Armadas que siguen ayudando a los pobladores afectados.