Etiqueta: 4T

  • Jorge Álvarez Máynez, el candidato de MC que ha militado en casi todos los partidos de la derecha y que ha votado en contra de las reformas a favor del pueblo

    Jorge Álvarez Máynez, el candidato de MC que ha militado en casi todos los partidos de la derecha y que ha votado en contra de las reformas a favor del pueblo

    El chapulineo y la voluble identificación ideológica han marcado la carrera política de Jorge Álvarez Máynez, debido a su paso por diferentes instituciones políticas como el PRD, Nueva Alianza, el PRI y llegar a convertirse en la mano derecha de Dante Delgado.

    La tarde de este martes Álvarez Máynez fue anunciado por el gobernador de Nuevo León, Samuel García y su esposa Mariana Rodriguez, como la nueva imagen de la campaña “fosfo fosfo”, iniciada por la pareja regiomontana.

    El paso de Álvarez Máynez por el partido del Sol Azteca fue corto, ya que en 2003 se afilió y en 2010 dejó las filas del partido fundado por Cuauhtemoc Cardenas, durante ese periodo ocupó cargos de regidor en el municipio de Zacatecas y Guadalupe. 

    En la época del 2010, fue postulado por Nueva Alianza el partido de Elba Ester Gordillo, como diputado local de Zacatecas partido que iba en coalición el partido Verde y PRI, resultando electo resultó electo por el distrito 5 del municipio de Guadalupe.

    Sin embargo, fue efímero debido que una vez llegado al legislativo local, Jorge Álvarez Máynez, se incorporó rápidamente a la bancada priista, aunque el zacatecano reniega de su paso por el PRI, PRD y  Nueva Alianza.

    Actualmente, el legislador es Coordinador del grupo parlamentario de MC en la Cámara de Diputados, así como tuvo una importante participación en la decisión del partido naranja de rechazar la decisión ir en coalición con la alianza del PRI, PAN y PRD.

    Álvarez Máynez, representante de la derecha y enemigo del pueblo

    En fechas recientes de la Cuarta Transformación, Álvarez Máynez igualmente ha sido cuestionado por algunas de sus acciones, como haber viajado a Ucrania para hacer turismo de guerra en medio del conflicto entre el país de Europa del Este y la Federación de Rusia, mientras que se presume que el viaje los costeó con cargo al erario, ya que es diputado plurinominal de Movimiento Ciudadano.

    El plurinominal igualmente ha centrado sus esfuerzos en afectar al pueblo de México y a la 4T, ya que fue de los principales impulsores para buscar que el Tribunal Electoral prohibiera el uso de la imagen de los llamados “amlitos” y que se han convertido en un icono del movimiento que encabeza el Presidente López Obrador.

    Máynez igualmente ha votado como diputado en contra de dos de las más importantes reformas de AMLO, como lo fueron la Energética, que buscaba garantizar la soberanía energética para el pueblo y la electoral, que garantizaría un órgano verdaderamente democrático, eficiente y que represente un menos gasto a las arcas públicas, sumado a que el legislador ha participado constantemente en las movilizaciones en defensa de los “organismos autónomos”.

  • AMLO reto nuevamente a Carlos Loret de Mola a un intercambio de propiedades, destacó la corrupción con la que basa su “carrera” (FOTOS)

    AMLO reto nuevamente a Carlos Loret de Mola a un intercambio de propiedades, destacó la corrupción con la que basa su “carrera” (FOTOS)

    Este miércoles en la conferencia de prensa matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, reiteró el reto para Carlos Loret de Mola, acerca de hacer un intercambio de sus propiedades.

    Luego de que el tabasqueño fue cuestionado acerca del nuevo “reportaje” que está preparando la plataforma “Latinus”, misma que es financiada por el priista, Roberto Madrazo, acerca de uno de los hijos del primer mandatario mexicano, este reiteró que Loret de Mola es “muy corrupto”.

    Imagen: www.politico.mx

    Andrés Manuel explicó que lo que haga Loret de Mola es y ha sido por la corrupción con la que basa su “carrera” como “periodista”, afirmó que el “dinero no se puede ocultar” y por ello, reiteró el reto que ya ha propuesto acerca de hacer un intercambio de bienes con el opositor ya que ha afirmado que obtendría muchos más bienes de los que él y su familia tienen.

    Asimismo, destacó que busca un emplazamiento en buenos términos con Loret y comentó que le dolería perder su rancho de Palenque, Chiapas, lugar donde pretende realizar su descanso cuando termine su mandato, sin embargo, también afirmó que “se rayaría”, refiriéndose a que obtendría muchas más propiedades si se realiza el intercambio.

    Propiedad de Loret en Valle de Bravo
    Imagen: www.adnoticias.mx

    Por otro lado, para reiterar la corrupción que caracteriza a Loret, le pidió que publique su sueldo mensual como “periodista”, ya que aseguró que obtiene un millón de pesos mensuales.

    López Obrador comentó que los ministros de la SCJN ganan 700 mil pesos mensuales y a pesar de ser una cantidad elevada, el opositor gana aún más.

    Afirmó que los periodistas que acuden a la mañanera “no le llegan” al sueldo mensual de Loret, pero, Loret “no les llega” en dignidad a las y los periodistas que acuden todas las mañanas a reportar las palabras y acciones del gobierno de la 4T.

  • AMLO expresó su solidaridad con el pueblo y el gobierno de Ecuador, informó que no hay mexicanos afectados por los violentos sucesos (VIDEO)

    AMLO expresó su solidaridad con el pueblo y el gobierno de Ecuador, informó que no hay mexicanos afectados por los violentos sucesos (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que no hay mexicanos afectados en Ecuador tras los ataques de grupos de delincuencia organizada con la ciudadanía del país de Latinoamérica.

    El primer mandatario comentó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se encuentra al pendiente de los sucesos y han destacado que no hay personas mexicanas afectadas en Ecuador.

    Asimismo, el tabasqueño expresó su solidaridad y su apoyo al pueblo de Ecuador y a su gobierno, reprobó las actividades de vandalismo, la violencia y la imposición con el uso de la fuerza.

    Reiteró su apoyo a la ciudadanía y al gobierno y comentó que espera que la situación sea transitoria para que la paz pueda restablecerse.

    Andrés Manuel comentó acerca de un comunicado que emitió la SRE en donde indican que reprueban los actos de violencia ocurridos en la zona y respaldaron a las instituciones ecuatorianas que garantizan la protección de las personas que residen o visitan el Ecuador y la estabilidad del país, con apego al orden jurídico interno y respeto a los derechos humanos.

    “Reprobamos estas actitudes vandálicas, la violencia, el querer imponerse con el uso de la fuerza, no estamos nosotros de acuerdo con eso, apoyamos al pueblo y al gobierno de Ecuador en esta situación que yo espero que sea transitoria y que se restablezca la paz en el país hermano de Ecuador”.

    Expresó López Obrador.

    Comunicado de la SRE: https://www.gob.mx/sre/prensa/mexico-condena-actos-de-violencia-perpetrados-por-delincuencia-organizada-en-ecuador?state=published

  • Este miércoles Ulises Lara ha asumido su nuevo cargo al frente de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FOTOS)

    Este miércoles Ulises Lara ha asumido su nuevo cargo al frente de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FOTOS)

    Este miércoles 10 de enero, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, publicó en sus redes sociales una imagen con el nuevo representante de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJ), Ulises Lara López.

    Luego de que una minoría de legisladores del PAN y del PRI bloquearan la ratificación de Ernestina Godoy, ayer brindó su último informe al frente del organismo y señaló a la prensa y los asistentes, que Lara sería quien asumiría la suplencia de la representación de la FGJ CDMX.

    El día de hoy Lara se incorporó a su nuevo cargo, por ello, Batres afirmó que la FGJ CDMX y el gobierno capitalino seguirán trabajando de manera conjunta para garantizar la seguridad de la ciudadanía.

    También destacó que trabajarán en el combate a la corrupción inmobiliaria que asecha las colonias de la CDMX.

    “El Doctor Ulises Lara se incorporó hoy al Gabinete de Seguridad como representante de la FGJ CDMX. Seguiremos trabajando de manera coordinada para la seguridad de l@s capitalin@s y el combate a la corrupción inmobiliaria.”

    Redactó Batres.
  • El pueblo no está solo: AMLO adelantó que en su próxima visita a Acapulco podría comenzar a entregar certificados de reconstrucción de vivienda y propiedad, mientras que 250 mil familias ya reciben ayuda

    El pueblo no está solo: AMLO adelantó que en su próxima visita a Acapulco podría comenzar a entregar certificados de reconstrucción de vivienda y propiedad, mientras que 250 mil familias ya reciben ayuda

    En su conferencia matutina de este miércoles, realizada en Acapulco; Guerrero, el Presidente López Obrador lamentó profundamente el fallecimiento de 3 Servidores de la Nación durante un accidente automovilístico en Guerrero, además de que reconoció la labor de los funcionarios de territorio para la reconstrucción de Acapulco.  

    Sobre las labores para poner de pie a Acapulco y a Coyuca de Benítez, AMLO adelantó que se entregaron recursos para la reconstrucción de viviendas a 250 mil familias además, reiteró que ya se entregaron 80 mil paquetes de enseres domésticos y, a más tardar en marzo, se entregarán el resto de paquetes con enseres procedentes de China. 

    En el mismo sentido, adelantó que en su próxima visita a Acapulco, podría comenzarse a entregar los primeros certificados de reconstrucción de vivienda y propiedad, además, informó que a partir de hoy se comenzarán a entregar los apoyos a campesinos y pescadores.

    Al ser informado sobre el tema, el mandatario federal recordó al escritor José Agustín, originario de Acapulco y le deseó una pronta recuperación de su salud, además, recomendó a los jóvenes la lectura de su obra.

    El líder del Ejecutivo federal pidió que se proyectara un video en donde se resumen algunas de la arduas labores que ha hecho el Gobierno de México en Guerrero, destacando la pronta activación de los Planes DN-III y Plan Marina, al entrega de despensas, la repartición de comidas calientes, de agua potable además de las acciones de seguridad de la Guardia Nacional. 

    Debes leer:

  • El titular de la SEMAR informó acerca de los avances que se han hecho en la búsqueda de personas desaparecidas en Acapulco (FOTOS)

    El titular de la SEMAR informó acerca de los avances que se han hecho en la búsqueda de personas desaparecidas en Acapulco (FOTOS)

    Este miércoles 10 de enero en la conferencia matutina de prensa que se llevó a cabo en Acapulco, Guerrero, el titular de la Secretaría de Marina (SEMAR), el Almirante Rafael Ojeda, informó acerca de los avances que se han llevado a cabo luego de las afectaciones del huracán Otis.

    Del 4 al 5 de enero, Ojeda indicó que se realizaron búsquedas de personas desaparecidas en el mar, con la presencia de los familiares de estas, se encontraron restos óseos, sin embargo, el Servicio Médico Forense (SEMEFO), explicó que se trata de restos de origen animal.

    Del día 6 al 7 de enero, también se realizaron barridos con ecosondas en las inmediaciones de diferentes playas, de igual forma, los trabajos se realizaron con la presencia de los familiares de las personas desaparecidas.

    Posteriormente, Ojeda comentó que el día 8 y 9 de enero se realizaron actividades de búsqueda en la Marina de Acapulco en diferentes playas, así como también se realizó la séptima reunión con familiares de las tripulaciones desaparecidas de 11 embarcaciones en compañía de la Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE).

    El Almirante también explicó los equipos que se han empleado son; 5 drones submarinos, 70 buzos, 7 embarcaciones con ecosondas, entre otros.

    En cuanto al abastecimiento de comida y agua potable, se han repartido un total de 370 mil 715 despensas, 515 mil 411 canastillas básicas, 268 mil 548 comidas calientes repartidas, 9 mil 780 kg de tortillas, 1 millón 86 mil 148 litros de agua para beber, 2 millones 184 mil litros de agua generados por las plantas potabilizadoras y 19 millones 460 mil litros de agua potable repartidos por pipas.

  • La 4T concluye la fase de atención por emergencia en Acapulco, pasando ahora a las acciones de reconstrucción en las cuales se han invertido más de 25 mil MDP

    La 4T concluye la fase de atención por emergencia en Acapulco, pasando ahora a las acciones de reconstrucción en las cuales se han invertido más de 25 mil MDP

    La mañana de este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador ofrece su conferencia matutina desde la ciudad de Acapulco, Guerrero, donde informa sobre los avances que hay en la ciudad guerrerense tras el paso del huracán Otis. 

    Por su parte la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, explicó que tanto en Coyuca de Benítez como en Acapulco, ya se concluyó la fase de atención a la emergencia, por lo que ahora se realizan las acciones de reconstrucción, además, destacó la coordinación y el apoyo recibido del sector empresarial. También informó que actualmente hay 2,993 funcionarios federales trabajando en Acapulco, y detalló que el Gobierno Federal ha invertido en Acapulco 25,689 millones de pesos.  

    Evelyn Salgado Pineda, gobernadora de Guerrero, mencionó que al momento se encuentran funcionando 127 hoteles con 4 mil 534 habitaciones, lo que representa el 45 por ciento de los hoteles en la ciudad. Se espera que para el mes de marzo haya hasta 6 mil 700 habitaciones hoteleras listas para recibir turistas. 

    Acapulco también cerró el 2023 con una ocupación de 87 por ciento en hoteles disponibles, lo que se tradujo en una derrama económica de 578 millones de pesos.  

    En cuanto a las acciones de limpieza, se han recogido 700 mil 420 toneladas de basura que se traducen en 87 mil 720 viajes de camión al relleno sanitario o a los 3 predios habilitados para la recolección de desechos.  

    Debes leer:

  • Ernestina Godoy brindó su último informe como fiscal de la CDMX, destacó el bloqueo a su ratificación que generó una minoría del PRIAN (VIDEOS)

    Ernestina Godoy brindó su último informe como fiscal de la CDMX, destacó el bloqueo a su ratificación que generó una minoría del PRIAN (VIDEOS)

    Este martes 9 de enero, se llevó a cabo el cuarto informe de la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX), Ernestina Godoy Ramos, en donde señaló que una minoría del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN) bloquearon su ratificación.

    Godoy indicó que este sería su último informe debido al bloqueo de ratificación al frente de la FGJ CDMX que generó la minoría de legisladores del PRI y PAN, quienes se unieron con la finalidad de protegerse a si mismos y evitar la labor de la justicia por intereses políticos.

    Comentó que los opositores le dieron la espalda a las víctimas y se pusieron del lado de los victimarios ya que defienden la corrupción como un derecho político.

    Godoy destacó que los derechistas han puesto a la corrupción por encima de todo, se ha vuelto su ideología, su plataforma programática y en su propuesta política.

    “Esencialmente, los une su defensa de la impunidad como un privilegio de la clase política, sabíamos a quienes nos enfrentábamos, por ello, era indispensable dar esta batalla”.

    Expresó Ramos.

    Asimismo, la aún titular de la FGJ CDMX aseveró en que la procuración de justicia es un asunto que compete a toda la ciudadanía, por ello, el pueblo debe saber quien está de cada lado.

    Declaró que cuando se sometió al proceso de ratificación, sabía que existían una serie de impedimentos hacía ella, por todos los opositores que perdieron su protección política para delinquir, sin embargo, expresó que le honra el respaldo de la mayoría del Congreso de la CDMX ya que el 62 por ciento de los integrantes eligieron a la justicia como prioridad.

    También agradeció a las y los legisladores, les reconoció su buen trabajo y la elección de la justicia como prioridad, antes que un interés personal.

    Ulises Lara será el nuevo fiscal

    Godoy informó que ha decidido nombrar al doctor Ulises Lara como coordinador General de Investigación Territorial, por ello, la ley indica que será el suplente a la titularidad de la FGJ CDMX.

    Recalcó que Lara será el nuevo fiscal de la CDMX hasta que el Congreso capitalino decida el futuro del organismo de justicia.

    Godoy afirmó que Lara conoce la fiscalía, ha trabajado con el equipo de servidoras y servidores públicos y por ello, es un hecho que trabajará con ética y transparencia ya que está comprometido con la justicia.

    “Ulises conoce la fiscalía, ha trabajado con este gran equipo de servidoras y servidores públicos y está comprometido con la justicia, no me cabe la menor duda que durante el tiempo que esté frente a la fiscalía continuará trabajando con ética y transparencia. Quiero decirle al pueblo de la CDMX que va a seguir el equipo y quiero que lo reconozcan”.

    Concluyó Godoy.

    Informe: https://www.youtube.com/watch?v=8lMEKU3Pt80

  • AMLO destacó las medidas e implementaciones que ha realizado el gobierno de la 4T en defensa del medio ambiente (VIDEO)

    AMLO destacó las medidas e implementaciones que ha realizado el gobierno de la 4T en defensa del medio ambiente (VIDEO)

    Este martes en la conferencia matutina de prensa, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó acerca de las medidas e implementaciones que ha hecho el gobierno de la Cuarta Transformación en mejora del medio ambiente.

    En un primer momento, el tabasqueño comentó que no se ha permitido el “fraking”, es decir, estimulación productiva de un pozo a través de la inyección de un fluido para obtener hidrocarburos, este proceso se ha utilizado como un medio de explotación petrolera mediante el mecanismo que afecta mantos acuíferos.

    Otra de las medidas en defensa del medio ambiente y de la salud pública, fue la prohibición del maíz transgénico y reiteró en que no hay concesiones para la explotación minera.

    Asimismo, Andrés Manuel aseveró en que no se han hecho licitaciones de nuevos bloques del territorio para la explotación petrolera, además de las 17 mil hectáreas de las tierras de las playas que fueron declaras como reservas naturales protegidas por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

    También comentó que el programa Sembrando Vida, ha realizado una inversión de 2 mil millones de dólares al año y se han sembrado más de mil millones de árboles.

    Cabe destacar que este martes se ha declarado a López Obrador como el Presidente que ha logrado el mayor número de áreas naturales protegidas en toda la historia de México.