Etiqueta: 4T

  • “Me iré con la satisfacción de haber cumplido”: AMLO lee introducción de su nuevo libro, que ya se comenzó a distribuir (VIDEO)

    “Me iré con la satisfacción de haber cumplido”: AMLO lee introducción de su nuevo libro, que ya se comenzó a distribuir (VIDEO)

    Luego de varios meses de que anuncio su libro y hasta el titular y portada, el Presidente Andrés Manuel Lopez Obrador mostró su nuevo ejemplar “¡Gracias!”, que saldrá a la venta a mediados de este mes.

    El mandatario federal mostró el que será su nuevo libro y el último antes de retirarse de la vida publica y política como Presidente.

    Esto ocurrió en la conferencia mañanera del encargado del Poder Ejecutivo, este miércoles 07 de febrero, desde Palacio Nacional.

    El Presidente puntualizó que “¡Gracias!” contiene un papel muy delgado para que no pese y lleve más letras. Señaló que el libro contiene 555 páginas y está dividido por 20 capítulos.

    De igual manera, AMLO al mostrar el ejemplar leyó la introducción del libro, que será distribuido por la editorial ‘Planeta’.

    “Cuando estaba definiendo el método para articular este libro, inicialmente pensé que como ya he escrito mucho sobre las diversas etapas del movimiento que nos llevó a ganar la Presidencia de la República en 2018, solo debía darle continuidad a mi último texto “A la mitad del Camino”, que describe lo alcanzado en los primeros tres años de gobierno  y que únicamente me faltaba narrar el final de mi mandato, además ya me voy”,

    leyó el mandatario del fragmento inicial de AMLO.


    No te pierdas:

  • Marath Bolaños, secretario del Trabajo, hace un llamado al Congreso a aprobar reformas constitucionales de AMLO al salario mínimo

    Marath Bolaños, secretario del Trabajo, hace un llamado al Congreso a aprobar reformas constitucionales de AMLO al salario mínimo

    Marath Bolaños, titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, hizo un llamado al Congreso de la Unión, para aprobar las reformas constitucionales del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en materia de salarios mínimos.

    Este anuncio fue dado por el funcionario federal, este miércoles 07 de febrero, en la tradicional conferencia mañanera, desde Palacio Nacional.

    Lo anterior se da en el contexto, en que el pasado lunes 05 del presente mes, AMLO mandó un paquete de reformas constitucionales, que mandará a la Cámara de Diputados para su aprobación, entre ellas hay dos iniciativas en materia de salarios mínimos.

    Bolaños afirmó que estas iniciativas cambiarían la vida de millones de mexicanas y mexicanos.

    Cabe destacar que esta reforma busca que el incremento al salario mínimo no esté por debajo de la inflación, ya que en los sexenios del PRIAN el salario perdió más del 70% de su poder adquisitivo.

    Para ser aprobadas estas reformas, requieren de dos terceras partes de las dos cámaras, de Diputados y Senadores.

    Marath Bolaños expresó que en la administración de la 4T se ha recuperado el salario mínimo en un 110% y no se ha generado inflación alguna.

    Destacó que 4.1 millones de personas han salido de la pobreza.

    No te pierdas:

  • Ahora tiene la oportunidad de revelar sus fuentes y pruebas: AMLO invita a que Tim Golden acuda a la mañanera y explique su montaje que lo relaciona con el crimen (VIDEO)

    Ahora tiene la oportunidad de revelar sus fuentes y pruebas: AMLO invita a que Tim Golden acuda a la mañanera y explique su montaje que lo relaciona con el crimen (VIDEO)

    Ante las constantes calumnias en su contra, el Presidente López Obrador invitó al escritor Tim Golden , autor del reciente reportaje en su contra, a que acuda a la conferencia matutina para poder explicar sus fuentes y pruebas de que presuntamente el crimen organizado financió su campaña de 2006 y de lo que no hay evidencia al momento.

    “Yo no sabía, me llegó un reporte que este periodista corría con (Carlos) Salinas, era muy amigo de Otto Granados, de (José) Carreño (Carlón), seguramente de (Jorge) Castañeda, por eso nos ayudaría mucho el cómo periodistas nos hiciera un relato: cuándo supo del caso, con quien habló, quien lo invitó a México a tratar el caso, cuándo llegó, cuánto tiempo estuvo y como diría el finado Chico Che, quién pompó”.

    Invitó AMLO

    AMLO explicó su hipótesis de por qué surgió este reciente montaje y lo atribuyó a que en días pasados se dio a conocer que la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó una orden de aprehensión contra el presunto segundo tirador en el asesinato de Luis Donaldo Colosio.

    El primer mandatario también mencionó que hasta hace tres meses él tampoco sabía que Genaro García Luna, preso por narcotráfico en Estados Unidos, había entrado al Cisen en 1989 y que para 1994 como jefe de operaciones, ordenó liberar al supuesto segundo tirador y presunto miembro del desaparecido aparato de espionaje del Estado.

    “Ahora recapitulando las cosas me acuerdo que un señor que no puedo mencionar –el periodista Raymundo Riva Palacio- porque hasta los jueces me prohíben hablar de las personas, sé cuántos innombrables llevo en la lista, me llamó la atención porque este señor se adelantó a decir que venía ese caso de Aburto.

    Aseguró

    El tabasqueño igualmente se dijo extrañado de que el mismo día que un juez negó la orden de aprehensión para detener al segundo tirador, Luis Donaldo Colosio Riojas le pidió indultar a Mario Aburto, asesino confeso de su padre.

    “Pero luego de eso viene la respuesta de la Fiscalía, aquí se da a conocer y yo creo que entonces mandan a buscar al periodista o gente de la DEA actual o retirada que participó en ese tiempo con García Luna, que si me investigaban”.

    Finalizó

    Debes leer:

  • Por estar al servicio de particulares y no del pueblo, AMLO consideró adecuado que se haya solicitado un juicio político contra el ministro Pérez Dayán

    Por estar al servicio de particulares y no del pueblo, AMLO consideró adecuado que se haya solicitado un juicio político contra el ministro Pérez Dayán

    El Presidente López Obrador expresó este miércoles que está justificada la solicitud de juicio político propuesta por legisladores de la Cuarta Transformación en contra de Alberto Pérez Dayán, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y responsable de que se echara atrás la Reforma Eléctrica.

    “Sí y yo creo que se justifica, porque pues, cómo un interés particular, el influyentismo, el que una institución del Estado, en vez de servirle al pueblo esté al servicio de particulares. ¿Cuándo se había visto que un ministro, fueron dos ministros, cancelaran una ley? ¿Cuándo? Pero no es cualquier ley, es la que les afecta a los traficantes de influencias”.

    Mencionó

    “Pero no es cualquier ley, es la que le afecta a los traficantes de influencia, pues sí tenemos que volver a insistir ahora con una reforma constitucional para que la CFE, que es una empresa pública, pueda desarrollarse, cumplir con su misión de abastecer de energía eléctrica a los consumidores a precios justos”.

    Agregó

    AMLO fue claro y dijo que las empresas privadas quieren medrar al pueblo, ya que está demostrado que no les importa la gente, mientras que la función del Gobierno debe ser el proteger las empresas públicas en beneficio de los mexicanos.

    “Pero no es cualquier ley, es la que le afecta a los traficantes de influencia, pues sí tenemos que volver a insistir ahora con una reforma constitucional para que la CFE, que es una empresa pública, pueda desarrollarse, cumplir con su misión de abastecer de energía eléctrica a los consumidores a precios justos (…) “No les importó que hayan votado diputados o senadores y hayan aprobado la ley, que es su función de los legisladores, y estos se sitúan por encima de la Constitución y de las leyes y cancelan la ley eléctrica”.

    Puntualizó

    Hace unos días el grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados anunció que  presentará un juicio político contra el ministro de la Suprema Corte Alberto Pérez Dayán al haberse extralimitado en sus funciones, invadiendo atribuciones del Poder Legislativo.

    No te pierdas:

  • Difundir calumnias está en su apogeo en México, afirma AMLO; hay que optar por información veraz, objetiva y profesional, aclara

    Difundir calumnias está en su apogeo en México, afirma AMLO; hay que optar por información veraz, objetiva y profesional, aclara

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador expresó que difundir calumnias está en su apogeo en el país.

    Las palabras del mandatario federal ocurrieron la mañana de este miércoles 7 de febrero, en su tradicional conferencia mañanera, desde Palacio Nacional.

    AMLO mencionó:

    “Ahora en México está en su apogeo esa estrategia de difundir calumnias con el periodismo, de que la columnia cuando no mancha tizna”,

    expresó el mandatario.

    El Presidente refiriéndose al tema habló de los jóvenes y expresó que ya no leen periódicos o ven un noticiero en la televisión abierta, así como la radio.

    Añadió que este sector de la población se entera de la información con el internet e indicó que este medio tiene mecanismos de control y manipulación. Aclaró que existen bots y estos con dinero compran publicidad. Mencionó que estos no son personas.

    Luego de las reformas constitucionales que presentó AMLO el pasado lunes 5 de febrero y que serán mandadas al Congreso, donde una de ellas plantea elevar la prohibición de la venta de vapeadores y cigarros eléctricos, el Presidente dijo:

    “Como ya hay más información del daño del cigarro, cambian de giro, para seguir haciendo negocio con los vapeadores y empiezan a decir que es puro vapor, que no hacen daño, y con muchísimo dinero de publicidad logran introducir los vapeadores y cigarros electrónico.”,

    Indicó AMLO.

    El Presidente refirió que hay desinformación en cuanto al tema y que esto sucede en la sociedad, refiriéndose que ya no hay chayote, pero sí hay otros mecanismos para seguir manejando la opinión pública.

    “No puede haber democracia si no hay información veraz, objetiva y profesional”,

    aseguró el Encargado del Poder Ejecutivo.

    No te pierdas:

  • Gracias a la extinción de fideicomisos, combate al crimen y a la corrupción, se podrán financiar las pensiones; utilidades del Tren Maya, también ayudarán: Luisa María Alcalde (VIDEO)

    Gracias a la extinción de fideicomisos, combate al crimen y a la corrupción, se podrán financiar las pensiones; utilidades del Tren Maya, también ayudarán: Luisa María Alcalde (VIDEO)

    Esta mañana, desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján explicó más detalles de la Reforma a las Pensiones que envió el Presidente López Obrador y mencionó que se fondearán con recursos de la extinción de los Fideicomisos del Poder Judicial, utilidades del Tren Maya y presupuesto recuperado con la lucha al crimen y la austeridad republicana.

    Alcalde Luján reiteró lo ya mencionado por AMLO y dijo que la reforma que ya envió al Congreso de la Unión, los trabajadores se jubilarán con el 100 por ciento de su último sueldo.

    La encargada de las política interna de México, detalló que el fondo semilla o Fondo del Bienestar, que cuenta con 64 mil millones de pesos, es una de las fuentes de recursos, a las que se suman el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado y lo que las Fiscalías confiscan producto de los delitos.

    “Dos a través de la liquidación de la Financiera Rural; de la venta de los terrenos de FONATUR, de los adeudos de entidades públicos que tienen con el IMSS y con el ISSSTE y de recursos que tienen las Afores que tienen ver con la recuperación de cuentas (…) Los fideicomisos del Poder Judicial, sabemos que si bien se aprobó una ley que si bien se tiene que regresar a esos 15 mil millones, está impugnada y se tiene que resolver por la Corte y esperamos que una vez resuelto se pueda liberar esos recursos; de los ahorros con la extensión de los organismos ´autónomos´, del 25% de las utilidades que generan las empresas para estatales que están a cargo de SEDENA y Marina, y de rendimientos generados por este propio fondo”.

    AMLO

    Alcalde Luján celebró que se beneficiarán personas afectadas con la reforma de 1997 del neoliberal Ernesto Zedillo y la de 2007, del ilegitimo Felipe Calderón.

    No te pierdas:

  • Liz Vilchis expone cómo la derecha trató de inflar tendencias contra AMLO desde otros países; “menos de la mitad de las cuentas que usaban este hashtag residen en el país”, mencionó (VIDEO)

    Liz Vilchis expone cómo la derecha trató de inflar tendencias contra AMLO desde otros países; “menos de la mitad de las cuentas que usaban este hashtag residen en el país”, mencionó (VIDEO)

    Como todos los miércoles la periodista Ana Elizabeth García Vilchis, titular de la sección Quién es Quién en las Mentiras, desmintió las noticias falsas que tratan de impulsar los medios conservadores y sus voceros, que en días recientes hicieron nado sincronizado para acusar sin evidencia, que el crimen habría financiado la campaña de AMLO en 2006.

    Liz Vilchis mostró un estudio que deja ver cómo se utilizaron bots para impulsar la tendencia #NarcoPresidente, luego de que se publicara el reportaje del falso financiamiento del crimen organizado a la campaña del 2006.

    De las miles de cuentas que se usaron para atacar al Presidente, solo el 42 por ciento son de México, mientras que el 58 por ciento restante son bots en el extranjero, lo que significa que se desplegó toda una estrategia para mantener la tendencia contra AMLO por varios días.

    Por la cantidad de publicaciones destacan Argentina con un 29 por ciento de los bots y España, con un 14 por ciento, además de que se descubrieron operaciones en países como Colombia, Estados Unidos y Holanda.

    En la sección, también se expuso cómo medios nacionales e internacionales, periodistas, políticos y usuarios de redes sociales, emprendieron una campaña de desinformación que aseguraba que el crimen organizado aportó recursos a la primera campaña de López Obrador.

    Otro de los temas que se desmintió por García Vilchis, fue el difundido por El Universal y Reforma, que aseguraron que a carretera Oaxaca-Puerto Escondido, se inauguró sin terminar, sin embargo ambos medios usaron fotos tras el paso del Huracán Otis para desinformar.

    No te pierdas:

  • Continuidad en la 4T: Sheinbaum termina precampaña con más del doble de puntos de ventaja sobre Xóchitl Gálvez, de acuerdo con encuesta de Covarrubias y Asociados

    Continuidad en la 4T: Sheinbaum termina precampaña con más del doble de puntos de ventaja sobre Xóchitl Gálvez, de acuerdo con encuesta de Covarrubias y Asociados

    Casi un hecho y no lo dice solamente la 4T y aunque Xóchitl no crea en las encuestas; los mismos sondeos indican que habrá continuidad con Claudia Sheinbaum al frente de la Presidencia de la República.

    Este martes 06 de febrero, Covarrubias y Asociados, que publica el diario El Heraldo de México, dio a conocer su más reciente encuesta, luego de que terminaran las precampañas presidenciales, donde se mostró una clara y cómoda ventaja de la abanderada de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista de México, Claudia Sheinbaum sobre Xóchitl Gálvez.

    Si hoy fuera domingo 2 de junio, Claudia Sheinbaum, ganaría con el 57% para ser próxima encargada del Poder Ejecutivo.

    Muy lejano a la candidata progresista y con el doble de puntos, se encuentra la exsenadora del PRIAN, Xóchitl Gálvez, quien obtendría el segundo lugar con 25% de la intención del voto.

    Apenas figura el candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, quien alcanza el 4% de las preferencias electorales presidenciales.

    En total, hay un 14% que aún no han decidido por quién votar.

    Sheinbaum no solamente se lleva el primer lugar en preferencias para la Presidencia de la República, también creció la opinión favorable de las personas hacia la candidata, tras la precampaña.

    De acuerdo con la encuesta, un 35% de las personas respondió que mejoró la opinión de la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, mientras que con la panista, 14% respondió que mejoró lo que pensaban de ella.

    En la pregunta que lanzó la encuesta de: ¿Usted conoce o ha oído hablar de…? ¿Qué opinión tiene de Ella (Él): Muy buena, buena, mala o muy mala?

    La morenista conserva un 48% de opinión buena y muy lejano un 9% de mala opinión, mientras que la panista tiene un 27% de opinión buena y muy balanceado con 22% de quienes tienen una opinión mala.

    Muy por debajo de ambas, se encuentra Máynez quien tiene 4% de opinión buena y 3% mala.

    No te pierdas:

  • Norma Piña asciende a Juan Pablo Gómez Fierro, juez que dio 14 suspensiones definitivas a empresas que se ampararon vs la Ley Eléctrica de AMLO

    Norma Piña asciende a Juan Pablo Gómez Fierro, juez que dio 14 suspensiones definitivas a empresas que se ampararon vs la Ley Eléctrica de AMLO

    Norma Piña, ministra presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ascendió a Juan Pablo Gómez Fierro, quien se desempeñaba como juez de Distrito y pasó a ser magistrado de Circuito.

    Desde este martes 06 de febrero, el antes juez tiene ahora este cargo, por decisión de la Ministra presidente de la SCJN.

    Gómez Fierro compartió la noticia mediante sus redes sociales, donde mostró fotografías de su área de trabajo de lujo, las cuales disfrutó durante nueve años.

    ¿Quién es Juan Pablo Gómez Fierro?

    El Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador ha exhibido a Juan Pablo Gómez Fierro en repetidas ocasiones, debido a sus acciones como juez.

    Ha puesto diferentes trabas y detenido acciones del gobierno de la 4T.

    Juan Pablo se dedicó a otorgar suspensiones definitivas a empresas que se ampararon contra la Ley Eléctrica de AMLO.

    De igual manera, también ha privilegiado a las empresas extranjeras.

    Asimismo, fue el encargado de conceder la primera suspensión provisional contra el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil.

    También se encargó de suspender la entrada en vigor de la reforma a la Ley de Hidrocarburos.

    Se une a la lista, la ocasión donde ordenó restablecer por tiempo indefinido los límites al poder dominante de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el sector hidrocarburos.


    No te pierdas:

  • AMLO consideró no recibir funcionarios de Joe Biden luego del reciente comportamiento de la DEA, que se prestó al montaje de Tim Golden

    AMLO consideró no recibir funcionarios de Joe Biden luego del reciente comportamiento de la DEA, que se prestó al montaje de Tim Golden

    Este martes el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que pensó en no recibir a un grupo de funcionarios de Estados Unidos, entre ellos la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca,  Elizabeth Sherwood-Randall, luego del montaje de Tim Golden del presunto financiamiento del narco a su campaña de 2006.

    Sin embargo, AMLO aclaró que sí los recibirá luego de que su par estadounidense, Joe Biden se lo pidió a través de una llamada telefónica que sostuvieron el pasado fin de semana.

    “Hoy viene una comisión de EE.UU. y me pidió el presidente Biden que quería hablar conmigo, hablamos por teléfono y una de las cosas que se trató es que yo reciba a Elizabeth (Sherwood-Randall), una gente extraordinaria, encargada de la seguridad nacional. No los iba yo a recibir, ya hice el compromiso que sí, porque cómo voy a estar yo ahí sentado si soy un sospechoso (cruza los brazos)”.

    Reveló

    El primer mandatario habría considerado no recibirlos por la manera en la que ha estado actuando la DEA en su contra: “Y si ellos tienen sospechas de mí, cómo los voy a recibir, cómo van a estar sentados con un presidente vinculado al narcotráfico. Así se los mandé a decir con la secretaria de Relaciones Exteriores (Alicia Bárcena), a los asesores de Casa Blanca”.

    Igualmente reveló que evitó hablar del tema durante la llamada que sostuvo con su par de Estados Unidos y que incluso descartó pedirle a Biden que se emita una disculpa por el actual de DEA, puntualizando que este tipo de acciones sí afectan las relaciones bilaterales de ambas naciones.

    “No hablé de ese tema con el presidente Biden, hablamos del tema migratorio y ya que estamos en ese tema también les voy a puntualizar cuál es nuestra postura en el tema migratorio, pero bueno, sí afecta la relación”.

    Puntualizó