Etiqueta: 4T

  • Es algo que se debe difundir públicamente: AMLO no se queda de brazos cruzados y anuncia la creación de la sección “Quién es Quién en los Bots”; sería quincenal (VIDEO)

    Es algo que se debe difundir públicamente: AMLO no se queda de brazos cruzados y anuncia la creación de la sección “Quién es Quién en los Bots”; sería quincenal (VIDEO)

    Durante su conferencia matutina de este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que hay que informarle a los jóvenes como es que la derecha opera a sus granjas de bots en redes sociales, ya que es importante abordar este tema porque el fenómeno afecta a México y a todo el mundo. “Son millones de pesos los que se destinan para generar manipulación en redes sociales”.

    El primer mandatario también adelantó que se creará una sección llamada “Quién es Quién en los Bots” y que se presentará en las “mañaneras” cada 15 días, para desenmascarar como es que los conservadores tratan de manipular la opinión pública con información falsa.

    “Hay que informales como opera esto, como esta mafia de publicistas, que es internacional, como funciona. Y eso va a ser una muy buena contribución. Si les parece vamos a abrir ese tema aquí en las mañaneras. Podría hacerlo cada 15 días, hablar del tema, porque es un asunto no sólo de México, es un asunto mundial y va a ayudar mucho, no solo en nuestro país. Porque no es un asunto sólo de la academia, de un análisis,d e una reflexión de estudiosos, sino es algo que debe de manejarse políticamente”.

    Mencionó

    Pese a que ya ha mencionado que el pueblo mexicano está altamente politizado y ya no se deja engañar por la mafia del poder, el primer mandatario se dijo preocupado de que algunas personas puedan comerse ese plato de mentiras.

    “Es lo que hacen los conservadores, corruptos, mentir, ya no les queda más que eso, como la mención #NarcoPresidenteAMLO, 170 millones de vistas. Ese tema no lo voy a dejar, ¿eh?, porque necesitamos explicarle a la gente cómo es ese mecanismo de manipulación, o sea, no son personas de carne y hueso y un pedazo de pescuezo sino que son robots”.

    Puntualizó

    “Pero cómo opera eso y cuánto cuesta, porque estamos hablando de millones de pesos una campaña así. Voy a invitar a uno o dos especialistas, porque esa es una amenaza hacia adelante, ya no en el caso de nosotros. Afortunadamente en México, la gente está muy politizada, está muy consciente, en vez de afectarnos, nos fortalecen”.

    Finalizó el tema
  • Hay relevo generacional en la Benito Juárez: El morenista Pablo Hernández contenderá el próximo 2 de junio por el Distrito 17 local de la CDMX

    Hay relevo generacional en la Benito Juárez: El morenista Pablo Hernández contenderá el próximo 2 de junio por el Distrito 17 local de la CDMX

    El pasado martes, Pablo Hernández González fue designado como el representante de Morena en el Distrito 17 local de Benito Juárez para las elecciones del próximo 2 de junio.

    El nombramiento fue dado a conocer por la Comisión Nacional de Elecciones de Morena, después de llevarse a cabo el proceso de selección para las candidaturas a las diputaciones locales por el principio de Mayoría Relativa en la Ciudad de México.

    Hernández González es de los perfiles jóvenes del Movimiento con una amplia trayectoria en la izquierda mexicana; de 2008 a 2012 fue consejero nacional del PRD y subsecretario de jóvenes del CEN de ese partido.

    En 2012, fue candidato a diputado federal y delegado del CEN en Baja California; además, en 2018 coordinó la campaña de Morena en la alcaldía Benito Juárez. 

    Pablo Hernández también formó parte del equipo de transición del presidente electo Andrés Manuel López Obrador y se desempeñó como director de Estrategia Institucional de la Secretaría de Economía.

    Actualmente es consejero estatal de Morena CDMX por Benito Juárez.

  • Margarita González Saravia, precandidata única de la Cuarta Transformación en el estado de Morelos, habla sobre su trayectoria en la izquierda y el deseo de trabajar a favor del pueblo

    Margarita González Saravia, precandidata única de la Cuarta Transformación en el estado de Morelos, habla sobre su trayectoria en la izquierda y el deseo de trabajar a favor del pueblo

    En entrevista para Los Reporteros MX,  Margarita González Saravia, precandidata única de la Cuarta Transformación en el estado de Morelos, nos compartió su trayectoria en la izquierda y por qué desea seguir trabajando a favor del pueblo.

    Margarita Gonzalez, destacó lleva dos años recorriendo los todos los municipios de su etnicidad porque está convencida que caminar y estar en contacto con la gente, hecho hizo que ganara las tres encuestas que realizó Morena para fuera designada como la abanderada de la transformación en Morelos.

    Además, destacó que gracias a la gran labor que realizó en el periodo precampaña le fue “muy bien”, ya que en ese tiempo logró más del 50 por ciento de las preferencias electorales frente a la representante del PRIAN. 

    También, González Saravia, señaló que conoce, desde 1985, al presidente Andrés Manuel López Obrador y recordó que como es que la invitó a formar parte de su gabinete ampliado, explicando que fue a través de un correo electrónico y un mensaje de Whatsapp. 

    Él [Andrés Manuel López Obrador] fue jefe en el Instituto del Consumidor, cuando él se vino de Tabasco a México y yo trabaja como cualquier empleada de gobierno, trabaja […] en el área que él tenía que era de organización social. 

    Indicó González Saravia.

    En la charla, Margarita González, abundó cómo es que el presidente López Obrador, sostuvo una reunión con las y los funcionarios de su gobierno para mencionarles que si tenían intenciones de participar en el proceso interno de Morena, deberían de externarlo y presentar su renuncia.

    Asimismo, habló que desde el primer momento decidió apoyar a la doctora Claudia Shienbuam, porque tiene una “simpatía política con ella”, en ese sentido destacó que a ambas les está tocando vivir un proceso histórico, en el que las mujeres están haciendo.

    Para mí estar junto a la que va a ser la primera presidenta de México, es algo histórico.

    Sostuvo Margarita González.

    Aunque mencionó que no tiene mucho de conocer a Claudia Shienbuam, sin embargo, rápidamente conectaron ideológicamente y que Margarita ha acompañado a la exjefa de Gobierno de la Ciudad, en sus recorridos que ha realizado de México por Morelos.

    Margarita González, indicó que todavía se tiene una deuda muy importante con el pueblo de Morelos, como el apoyo al campo, atender la problemática del agua, crear las condiciones de paz, para que la población se sienta segura y apoyar el turismo. 

    El neoliberalismo pegó a nivel estructural fundamentalmente, a todos los estados de la República nos tocó de alguna manera  padecer de las decisiones que tomaron los expresidentes en torno al Fobaproa, en torno a la privatización de los recursos naturales […] los no programas sociales.

    Expresó.

    Finalmente, reflexiona que el presidente Andrés Manuel López Obrador sigue presente en el corazón del pueblo de México.

    Te puede interesar:

  • Jorge Romero, líder de diputados del PAN en el Congreso, adelantó que los panistas evitarán que Reformas Constitucionales de AMLO sean blindadas

    Jorge Romero, líder de diputados del PAN en el Congreso, adelantó que los panistas evitarán que Reformas Constitucionales de AMLO sean blindadas

    El líder de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) en San Lázaro, Jorge Romero, anunció que él y sus compañeros blanquiazules no apoyarán las Reformas Constitucionales del Presidente Ándres Manuel López Obrador.

    El panista adelantó la noticia en una conferencia de prensa, donde afirmó impugnará la iniciativa que “blindaría” las reformas constitucionales de AMLO, que fueron anunciadas el pasado 5 de febrero.

    Dicha iniciativa fue propuesta por Morena y sus aliados PT y Verde Ecologista de México.

    “La lectura que nosotros le damos es que si habrá de ser una iniciativa que esté dentro del paquete, de las que habrán de debatirse, platicarse en nuestros foros, nuestra lectura es que no haya tanta prisa. Pero a nosotros nos queda claro que al mal paso, quizá hay que darle prisa, y si quieren por tirabuzón meter esta iniciativa antiamparo, la leyantiamparo, la leyantiamparo de Morena es evidente que aquí la vamos a debatir”,

    expuso el panista.

    Agregó que no importa si el debate se tiene que dar desde las seis de la mañana, él y su bancada estarán presentes.

    Señaló que de promulgarse alguna ley, como la presupuestal, ya que es secundaria, se puede impugnar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

    “Estamos convencidos de que la pueden pasar porque es ley secundaria (presupuestal), e igual de convencidos deben de estar en el oficialismo, de que a los dos segundos de que se promulgue, ya está siendo impugnada en la SCJN. A ver si la Suprema Corte de Justicia se quiere dar un autobalazo en el higado resolviendo si es constituconal o no”,

    dijo el blanquiazul.


    No te pierdas:

  • “¿A qué le tiras cuando sueñas, mexicano?”, dice AMLO entre risas sobre hipotético escenario de triunfo de Xóchitl Gálvez el 2 de junio

    “¿A qué le tiras cuando sueñas, mexicano?”, dice AMLO entre risas sobre hipotético escenario de triunfo de Xóchitl Gálvez el 2 de junio

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador habló entre risas sobre un hipotético escenario, en que la candidata del PRIAN, Xóchitl Gálvez, gane en los comicios electorales para Presidenta de México, el domingo 2 de junio de 2024.

    Esto fue realizado por el mandatario federal, durante su conferencia mañanera desde Palacio Nacional, este martes 13 de febrero.

    AMLO recordó la canción de Salvador Flores, al preguntarle sobre si reconocería el triunfo de Xóchitl Gálvez, de ganar la Presidencia de la República.

    El Encargado del Poder Ejecutivo luego de las risas y el fragmento de la canción, aseguró que reconocería el triunfo de la panista, pues cree en la democracia.

    Si, la democracia es así, es el pueblo el que manda. Pero pues hay que pensar en la canción de Chava Flores frase “¿A qué le tiras cuando sueñas, mexicano?,

    mencionó AMLO entre risas.

    AMLO se comprometió y reiteró su compromiso de respetar la decisión que el pueblo elija sobre el próximo Presidente o Presidenta.


    No te pierdas:

  • El Cártel Inmobiliario no se expandirá por la CDMX: El 48.6% de los capitalinos votarían por Clara Brugada, que supera por 17 puntos al panista Santiago Taboada

    El Cártel Inmobiliario no se expandirá por la CDMX: El 48.6% de los capitalinos votarían por Clara Brugada, que supera por 17 puntos al panista Santiago Taboada

    Este martes 13 de febrero, la empresa Poligrama publicó en El Heraldo de México, los resultados de su más reciente encuesta sobre las preferencias electorales de las y los capitalinos, que en el mes de junio deberán renovar la Jefatura de Gobierno, mientras que todo parece indicar que la Cuarta Transformación retendrá la Ciudad de México.

    El 48.6 por ciento de los encuestados refieren que en caso de que hoy fueran las elecciones de Jefe de Gobierno, votaría por Clara Brugada, candidata de Morena y aliados, que desde el anuncio de su precandidatura no ha dejado de crecer en las encuestas, dejando cada vez más atrás a su rival conservador.

    En segundo lugar está el panista Santiago Taboada, representante del frente conservador y ligado al Cártel Inmobiliario, y que apenas tiene un 31 por ciento de la intención del voto, quedando más de 17 puntos abajo de la lideresa de la Transformación en la capital.

    Salomón Chertorivski, el desconcertante ex secretario de salud de Calderón que aseguró poder frenar la pandemia en pocas semanas, permanece en un tercer lugar con el 6 por ciento de preferencias entre los votantes de la CDMX.

    La alianza liderada por Movimiento Regeneración Nacional (Morena) también es el partido preferido por los habitantes de la urbe con el 48.0 por ciento; le siguen el PAN y socios, con 30.4 por ciento y en tercer Movimiento Ciudadano con 4.5 puntos.

    No te pierdas:

  • AMLO discrepa con Slim y explica que el papel del Ejército ha sido clave para los megaproyectos de la 4T y en beneficio del pueblo

    AMLO discrepa con Slim y explica que el papel del Ejército ha sido clave para los megaproyectos de la 4T y en beneficio del pueblo

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente López Obrador fue cuestionado sobre las recientes declaraciones del multimillonario empresario, Carlos Slim, el cual calificó como “excesiva” la participación del Ejército Mexicano en diversa áreas del Gobierno de México, incluida la obra pública.

    Antes de responder, AMLO reiteró que todos tienen derecho a manifestarse, sin embargo no comparte ese punto de vista con el dueño de Telmex y Telcel, entre otras empresas.

    Bueno, vivimos en un país afortunadamente libre, donde todos nos manifestamos, nos expresamos,. Respetamos el punto de vista de Carlos Slim, nada más que yo no lo comparto porque a lo mejor se desconoce que el Ejército tiene cinco misiones”.

    Explicó

    El tabasqueño aclaró que no era una respuesta a Carlos (Slim) en particular, sino un ejemplo para todos los mexicanos, ya que las obras que el Ejército realiza, son menos costosas y se realizan en menor tiempo que con empresas privadas, que además de ser pocas las confiables, en sexenios pasados se recurrió a contratistas.

    “No es para contestarle a Carlos, es nada más ponerles un ejemplo a todos: si los ingenieros militares construyen una obra en mil millones y la hacen en un año, una empresa constructora de México o el extranjero, sería, esa misma obra la hace en dos mil millones de pesos y en dos años, pero como además son pocas las empresas constructoras serias y lo que proliferó durante el periodo neoliberal fueron empresas contratistas, esa misma obra la cobran en tres, cuatro o cinco mil millones y la terminan en tres, cuatro o cinco años”.

    Ejemplificó

    Agregó que sin el apoyo de los Ingenieros Militares, no se hubiera podido concluir el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y el cual significó un ahorro de 120 mil millones de pesos ante el fallido e inviable proyecto del aeropuerto de Texcoco y se planeaba hacer sobre un lago.

    “Si no hubiese contado con el apoyo de los ingenieros militares, no terminamos el Aeropuerto Felipe Ángeles, que nos significó un ahorro de 120 mil millones de pesos, si lo hubiésemos hecho con las empresas constructoras en el Lago de Texcoco, que era una idea genial hacer un aeropuerto en un lago, donde año con año hay hundimientos. ¿Por qué se enfrascaron en hacer el aeropuerto en el Lago de Texcoco? Por la corrupción”.

    Sentenció

    Entiendo que no les guste que participe el Ejército, los ingenieros militares, pero nos han ayudado mucho. Les diría yo a los ingenieros, a las empresas constructoras, con todo respeto, ¿quién hace un aeropuerto de calidad internacional, ya no hablemos del AIFA que lo hicieron en dos años y medios, el de Tulum, que lo hicieron un año y cinco meses? ¿Quién? Ni nuestros amigos que son tan eficaces y tan trabajadores, nuestro amigos de China, hacen eso”.

    Finalizó

    Debes leer:

  • Elementos de la Marina localizan y destruyen en Sonora el mega laboratorio más grande en lo que va del sexenio; el combate de la 4T a las drogas ha generado pérdidas de 700 MDD a la delincuencia

    Elementos de la Marina localizan y destruyen en Sonora el mega laboratorio más grande en lo que va del sexenio; el combate de la 4T a las drogas ha generado pérdidas de 700 MDD a la delincuencia

    La Secretaría de Marina a través de la Armada de México, informó que el pasado 8 de febrero personal naval, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), Fiscalía General del Estado (FGE) de Sonora y autoridades del Estado de Sonora, localizó un mega laboratorio clandestino, presuntamente utilizado para la elaboración de drogas sintéticas, en inmediaciones de Rancho Viejo, Quiriego, Sonora.

    Citado laboratorio es el más grande asegurado durante la presente administración, asimismo, representa más del cincuenta por ciento de la droga y precursores asegurados durante el presente año.

    Fue localizado, neutralizado y destruido por personal naval, mismo que estaba compuesto por seis puntos de generación de drogas, asegurando aproximadamente 41,310 (cuarenta y un mil trecientos diez) kilogramos de producto terminado y 12,705 (doce mil setecientos cinco) kilogramos de sustancias químicas que producirían 54,015 (cincuenta y cuatro mil quince) kilogramos de metanfetamina. Asimismo, 72 reactores, 102 condensadores, 32 centrifugadoras, tres vehículos, dos motocicletas, un remolque y material diverso; antes de este hecho el laboratorio más grande fue encontrado en Sinaloa y estaba constituido por 13 reactores.

    Cabe destacar que los 54,015 (cincuenta y cuatro mil quince) kilogramos de metanfetamina, pudieron haber constituido 1,350,375,000 (mil trecientas cincuenta millones trecientos setenta y cinco mil) dosis de metanfetamina, lo que generaría un costo en el mercado de más de 700 millones de dólares, produciendo una afectación económica a la delincuencia organizada por el mismo valor.  

    En lo que va del presente año, se han localizado, inhabilitado y destruido, un total de 73,520 kilogramos de metanfetamina, y un total de 141,470 kilogramos de precursores, logrando con ello una pérdida de más de 700 millones de dólares a la delincuencia organizada.

    Con estas acciones, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, en coordinación con otras instituciones, contribuye en la suma de esfuerzos para combatir las conductas delictivas, traducidas tanto en el establecimiento de laboratorios clandestinos, como en la elaboración de drogas sintéticas en nuestro país, debilitando con ello la producción y distribución de drogas por parte de grupos delictivos.

    No te pierdas:

  • Quiso ser guerrillero pero al no lograrlo se volvió conservador: AMLO revela el pasado del foxista Jorge Castañeda

    Quiso ser guerrillero pero al no lograrlo se volvió conservador: AMLO revela el pasado del foxista Jorge Castañeda

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló el pasado de Jorge Castañeda, quien ha criticado el gobierno de la 4T. Explicó que antes, el quien fuera titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, en el gobierno de Vicente Fox, intentó ser guerrillero, pero terminó siendo conservador.

    Lo anterior fue dicho por el propio mandatario federal, la mañana de este lunes 12 de febrero, en su tradicional conferencia matutina, desde Palacio Nacional.

    Esto sucede en el contexto, luego de que Castañeda escribiera en sus redes sociales:

    “¿Le queda el mote de #narcopresidente a López Obrador? Por ahora, es imposible afirmarlo, pero tampoco resulta factible rechazarlo”,

    escribió el comentarista.

    El encargado del Poder Ejecutivo le contestó a Castañeda, revelando el pasado que tenía el foxista.

    Detalló que en su pasado, él intentó ser guerrillero y hasta viajó a Cuba, pero al final se cansó y se volvió conservador.

    Su papá extraordinario, diplomático de carrera, pero él al principio de joven, pues era rebelde, consecuente, quiso hasta ser guerrillero y estuvo entrenándose en Cuba. A lo mejor vas a encontrar una portada de Proceso de hace tiempo, en donde está con su uniforme de guerrillero. Pero se cansó de eso, y se fue volviendo muy conservador y suele pasar de que a veces estos renegados políticos son peores que los conservadores de alcurnia”,

    señaló AMLO.

    De igual manera, AMLO recordó el “comes y te vas” realizado por el entonces Presidente Vicente Fox, cuando Fidel Castro visitaría México y se reunió con el panista; recordó que cuando sucedió eso, Jorge Castañeda trabajaba para Fox y lo asesoraba.

    No te pierdas:

  • El que nada debe, nada teme: AMLO instruye a Pablo Gómez, titular de la UIF, a que entregue información de este gobierno y sus familiares, además de investigaciones de los exmandatarios

    El que nada debe, nada teme: AMLO instruye a Pablo Gómez, titular de la UIF, a que entregue información de este gobierno y sus familiares, además de investigaciones de los exmandatarios

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador se ha caracterizado por su honestidad y calidad moral, mismos que lo han mantenido hasta la fecha libres de cualquier escándalo relacionado a algún delito y tal es su confianza en ello, que ahora ha instruido a Pablo Gómez Álvarez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) a que entregue información sobre su administración y también concerniente a sus familiares.

    “Yo pienso que hay que entregar todo, eso y lo que tiene que ver con el sexenio del presidente Peña y lo que tiene que ver con nuestro gobierno. No ocultar nada, entregarlo todo”.

    Sentenció

    La indicación de AMLO fue clara y pidió que se libere todo lo que la oficina de la UIF ha realizado durante estos 5 años de gobierno además de la devolución de los bienes en Florida que le han entregado a México y que fueron parte del saqueo de Genaro García Luna a la nación, luego de que Felipe Calderón lo encumbró en la secretaría de seguridad.

    Además Pablo Gómez se presentará en la mañanera para informar “no solo para los de afuera, no solo denuncias de empresarios, traficantes de influencias que no son empresarios, sino también de todo el Gobierno, incluido el gobierno nuestro, y el Presidente y sus familiares y todo lo que haya, y ministros de la Corte, todo lo que se tenga, expresidentes, hallazgos importantes”.

    Finalmente sobre el tema, Andrés Manuel mencionó que la información de los exmandatarios neoliberales, que cabe mencionar, viven en Europa, no será para presentar denuncias, ya que en años pasados se realizó la consulta popular para decidir si se enjuiciaba a los expresidentes, y en la cual la población decidió no proceder.

    No te pierdas: