Etiqueta: 4T

  • Sigue Morena con proceso rumbo al 2024 en CDMX: Dan a conocer el nombre de candidatos para dos alcaldías de la capital del país

    Sigue Morena con proceso rumbo al 2024 en CDMX: Dan a conocer el nombre de candidatos para dos alcaldías de la capital del país

    Morena y aliados Partido del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) continúan con la mirada rumbo al 2024 en la Ciudad de México y sigue eligiendo a los mejores perfiles para representar a cada alcaldía de la capital.

    Durante las últimas semanas, se han dado a conocer el nombre poco a poco de los que representarán a la cuarta transformación en las diferentes alcaldías.

    Ahora tocó el turno de Cuajimalpa y Magdalena Contreras, quienes ya tienen quien los represente con la alianza “Juntos Hacemos Historia”.

    Cabe destacar que actualmente estas alcaldías son gobernadas por la oposición; en el caso de Cuajimalpa la gobierna Adrián Rubalcava, quien renunció al PRI tras años de militancia y anunció que apoyaría a Claudia Sheinbaum rumbo a la Presidencia de la República.

    En el caso de Magdalena Contreras, el priísta Luis Gerardo Quijano Morales, gobierna la demarcación.

    Sebastián Ramírez, presidente del partido en la Ciudad de México anunció el nombre de los candidatos de Morena-PT-Partido Verde.

    En el caso de Cuajimalpa será Gustavo Mendoza, quien coordine la Defensa de la Cuarta Transformación y en Magdalena Contreras, Fernando Mercado será el candidato.

    La candidata de la coalición a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, compartió la noticia de la designación de los dos candidatos.

    No te pierdas:

  • Sigue la Campaña Nacional de Vacunación: Llegan a México más de 4 millones de vacunas ‘Abdala’ contra Covid-19 en el AIFA

    Sigue la Campaña Nacional de Vacunación: Llegan a México más de 4 millones de vacunas ‘Abdala’ contra Covid-19 en el AIFA

    El Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador como sucedió desde el inicio de la pandemia de coronavirus, se ha preocupado por la salud de los mexicanos y es que ha llegado un nuevo cargamento de vacunas contra la Covid-19 al país.

    Se trata de 4 millones 530 mil 600 dosis de la vacuna fabricada y hecha por Cuba, ‘Abdala’, que llegaron en un lote al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

    Este lote se suma a otros que han arribado a tierras mexicanas, como parte de la Campaña Nacional de Vacunación Invernal, implementada por el gobierno de la 4T.

    La llegada ocurrió en un avión, la noche del pasado viernes 09 de febrero, que contenía los inmunológicos, procedentes de Cuba.

    Con esto, México suma 7 millones 381 mil 800 dosis de la vacuna contra Covid-19 ‘Abdala’, que han llegado al país desde tierras cubanas, y que han sido recibidas en diferentes lotes, desde el 26 de enero.

    No te pierdas:

  • Gobiernos de CDMX y Edomex junto con Conagua arman plan alternativo para abastecer de agua a población del Valle de México

    Gobiernos de CDMX y Edomex junto con Conagua arman plan alternativo para abastecer de agua a población del Valle de México

    Debido a la crisis del agua potable que enfrentan el pueblo de la Ciudad de México y el Estado de México, y tras la reducción del líquido, ambos gobiernos junto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) realizan acciones alternas para abastecer a la población.

    Esto fue anunciado mediante un comunicado por parte de la Conagua, donde puntualizo que avanzan en este trabajo con las autoridades locales en relación a infraestructura complementaria del Sistema Cutzamala.

    El mismo organismo detalló que este junto con la CDMX y el Edomex seguirán con acciones y obras para aumentar el caudal en esta importante región del país.

    “A fin de atender la reducción de abasto de agua potable desde el Sistema Cutzamala a la Ciudad de México y su zona conurbada, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con los gobiernos de Ciudad de México y Estado de México, lleva a cabo obras que permitirán aportar caudal complementario para la población de esta importante región del país”,

    se lee al inicio del comunicado.

    Indicó que el abastecimiento del agua para esta zona proviene de diferentes fuentes y el Sistema Cutzamala aporta el 25% del total.

    Debido a las condiciones de disminución de lluvias en los últimos tres años, tanto los Sistemas de Aguas de la capital del país y mexiquense han decidido optimizar los caudales que entrega el sistema.

    Ante esta situación, desde hace tres años, autoridades de los gobiernos en el Valle de México han trabajado en el desarrollo, renovación y puesta en marcha de infraestructura que permita mitigar el efecto de la disminución de agua.

    ¿Cuáles es el plan para mitigar la reducción de agua en CDMX y Edomex?

    Conagua lleva a cabo obras de reposición de pozos del sistema “Plan de Acción Inmediata (PAI) Zona Norte; trabajos en pozos al interior del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” para complementar el abasto de municipio de Ecatepc; reposición y perforación de pozos en el Tamal Zumpango tercera etapa; puso en marcha, en octubre pasado, la planta Madín I, ambas en el Estado de México, y lleva a cabo la tecnificación de riesgo en el área del Sistema Cutzamala.

    En el caso de la Ciudad de México, se implementa el ‘Plan de Acción’ con obras para producir más agua potable, mejorar la confiabilidad de la operación en la infraestructura, fortalecimiento del programa de participación de las empresas privadas en la aportación de agua de red, y cosecha de agua de lluvia en escuela, entre otras acciones.

    Lo anterior dará como resultado la reposición de pozos en la Ciudad de México, Chiconautla y Lerma, así como la construcción de plantas potabilizadoras y rehabilitación de pozos en Lerma.


    No te pierdas:

  • Agradece AMLO apoyo de las Fuerzas Armadas para el desarrollo de México; ha sido fundamental su participación en su gobierno, aseguró (FOTOS)

    Agradece AMLO apoyo de las Fuerzas Armadas para el desarrollo de México; ha sido fundamental su participación en su gobierno, aseguró (FOTOS)

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el apoyo de las Fuerzas Armadas ha sido fundamental, en lo que va de su gobierno.

    Lo anterior fue anunciado por el propio mandatario federal este sábado 10 de febrero, desde la Base Aérea de Santa Lucía, Estado de México.

    Esto sucede en el marco del Día de la Fuerza Aérea Mexicana, donde AMLO encabezó un evento para conmemorar a las Fuerzas Armadas de México, desde esta zona del país.

    “Es histórico el apoyo de las Fuerzas Armadas en el desarrollo de infraestructura para beneficio del pueblo de México”,

    destacó el titular del Ejecutivo

    AMLO estuvo acompañado en el evento también de Luis Crescencio Sandoval, titular de la Secretaría de Defensa; Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana; José Rafael Ojeda Durán, encargado de la Secretaría de Marina, entre otros funcionarios federales.

    López Obrador destacó que las Fuerzas Armadas no solamente se encargan de brindar paz y seguridad al pueblo de México, también se encargan de supervisar obras, que han sido insignias en su gobierno, como: el Tren Maya, Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

    En su mensaje durante el evento, el mandatario federal expresó que estas instituciones han contribuido al desarrollo del país, y agradeció su apoyo.

    Mencionó que es fundamental su labor y destacó su apoyo en situaciones como huracanes, temblores y la pandemia de la Covid-19.


    No te pierdas:

  • Ejército mexicano agradece la “absoluta confianza” a AMLO a lo largo de su mandato (VIDEO)

    Ejército mexicano agradece la “absoluta confianza” a AMLO a lo largo de su mandato (VIDEO)

    El presidente López Obrador encabezó la conmemoración del 111 aniversario de la Marcha de la Libertad en el Castillo de Chapultepec, fecha en la que el Ejército mostró su compromiso con el orden constitucional en 1913 y escoltó al presidente Francisco I. Madero hasta el Palacio Nacional.

    En su participación, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Luis Crescencio Sandoval, agradeció al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por su “absoluta confianza” y el respaldo al Ejército.

    Quienes formamos parte de las Fuerzas Armadas le agradecemos a usted, como jefe del Estado mexicano, la absoluta confianza y el respaldo que nos ha brindado durante su mandato.

    Sostuvo Sandoval González.

    Esto se debe a que durante la administración del presidente, Andrés Manuel López Obrador,la responsabilidad de la Fuerzas Armadas con el pueblo de México ha crecido, ya que al cuerpo castrense se le ha encargado la construcción de aeropuertos, Tren Maya, el control de aduanas para combatir la corrupción, entre otros temas.

    Asimismo, el presidente López Obrador compartió un video en el que muestra un obsequio que le realizó el general Luis Crescencio Sandoval de un fragmento del discurso que pronunció Francisco I. Madero.

    Te puede interesar:

  • Ya es un best seller: A pocas horas de haber comenzado su preventa, “¡Gracias!”, el nuevo libro de AMLO, ya es el más vendido en Amazon

    Ya es un best seller: A pocas horas de haber comenzado su preventa, “¡Gracias!”, el nuevo libro de AMLO, ya es el más vendido en Amazon

    Este viernes 9 de noviembre comenzó la preventa de “¡Gracias!”, el más reciente libro escrito por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, el cual también tiene una amplia carrera como escritor, con 20 libros publicados, cuatro de ellos durante su mandato como mandatario y que se han convertido en best sellers.

    En redes sociales ya han mencionado que a pocas horas de que haya comenzado la preventa del libro, éste ya se ha convertido en el más vendido de Amazon, muestra clara del respaldo y apoyo que hay hacia el tabasqueño.

    Por su parte, algunos usuarios de la red social “X” han publicado capturas de pantalla donde muestran que ya apartaron su ejemplar, mientras algunos más mencionan que no pueden esperar para leer la nuevo escrito de AMLO.

    Otros no han desaprovechado la ocasión para mostrar a otros obradoristas que salieron en la foto que se usó en la portada y que fue tomada por Luis Antonio Rojas en la llamada “Marcha del Pueblo”, una inédita movilización que encabezó el Presidente rodeado de hasta un millón de mexicanos, realizada el pasado 27 de noviembre de 2022.

    Marla Ríos mencionó incluso que no se trata solo de un libro más del popular mandatario, sino que será una reliquia que debe conservarse, debido al aprecio que el pueblo le tiene al tabasqueño que junto al pueblo asentó las bases de una revolución social y de bienestar. +

    AMLO presenta su nuevo libro, dedicado a los jóvenes

    El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló cómo termina su último libro y es que el mandatario mexicano remata con el poema de Amado Nervo titulado “En Paz”, con el que se despide y agradece el respaldo popular durante la lucha histórica, así como a su gobierno de México.

    Ya está, nuevo y último libro sobre política porque ya me voy a jubilar en siete meses y días, y escribí este libro, es un repaso sobre mi vida pública. Está dirigido, dedicado a los jóvenes.

    Indicó el presidente López Obrador.

    El mandatario mexicano consideró que en este nuevo libro “hay algunas enseñas” para las nuevas generaciones, sobre todo a los jóvenes que tienen el interés de dedicarse al “noble oficio de la política”.

    La política es tan importante, tan humana, tan limpia que ni los más sucios políticos han podido mancharla. En esencia la política es hacer historia y servir al prójimo, a nuestros semejantes. 

    Sostuvo López Obrador.

    En ese sentido, el titular del Poder Ejecutivo destacó que la política tiene que ver con los ideales, principios, inclusive con la mística. Y lee el poema de Amado Nervo, que concluye “Amé, fui amado, el sol acarició mi faz. ¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!”.

  • El Plan C avanza y la 4T se consolida: Encuesta de Rubrum muestra que Morena dominaría las senadurías de por lo menos 26 estados, incluida la CDMX, Quintana Roo y Tabasco

    El Plan C avanza y la 4T se consolida: Encuesta de Rubrum muestra que Morena dominaría las senadurías de por lo menos 26 estados, incluida la CDMX, Quintana Roo y Tabasco

    Este viernes 9 de febrero, la empresa de parametría, Rubrum, publicó su más reciente encuesta respecto al Senado de la República y cuales son las preferencias electorales de los mexicanos, que en junio deberá elegir también a los legisladores federales de la Cámara Alta.

    El estudio que abarca las 32 entidades federativas de la República muestra que Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados aventajan en al menos 26 de estados, tendencia que de permanecer así, haría factible el llamado “Plan C” de la Cuarta Transformación, que busca una mayoría absoluta para pasar la Reformas que tienen como eje el bienestar del Pueblo.

    La derecha parece tener cada vez menos capital político luego de varias décadas de saqueo, y al momento solo seis estados podrían ser representados en el Senado por legisladores del PRIAN o Movimiento Ciudadano, el pequeño partido de derecha que también busca espacios para protección de legisladores.

    La derecha podría quedarse con las Senadurías de solo 4 estados

    Sin embargo, de esos 6 estados, 2 podrían serles arrebatados a los conservadores, y es que en entidades como Chihuahua, donde Morena con 37.3 por ciento de las preferencias, está a menos de dos puntos del frente conservador. Mismo es el caso de Querétaro, en donde Nora Ruvalcaba y Santiago Nieto podrían derrotar a la derecha.

    Centro y sureste decide que la 4T los represente en la Cámara Alta

    En el caso de la Ciudad de México, los capitalinos parecen tener en claro sus preferencias y Omar García Harfuch y Ernestina Godoy dominan las intenciones del voto, con un 45.8 por ciento del apoyo, dejando 10 puntos abajo a la abanderada de la derecha, Cynthia López.

    En el estado de Quintana Roo el panorama parece desolador para el grupo de Claudio X. González Guajardo, ya que su precandidata, Mayuli Martínez, apenas tiene 16 puntos, frente a los más de 45 que tiene la Transformación en la entidad del sureste.

    Tabasco, tierra y agua de AMLO, también será representado en el Congreso por defensores de la 4T y es que Rosalinda López y Óscar Cantón suman 60 puntos mientras que José Sabino y Dagdug y Leda Ferrer apenas tienen 10 puntos, casi siendo alcanzados por Movimiento Ciudadano, con 8 puntos.

    No te pierdas:

  • Gracias a que a diario la alcaldesa Berenice Hernández Calderón asiste a las Mesa para la Construcción de la Paz, la alcaldía Tláhuac es la cuarta más segura de la CDMX

    Gracias a que a diario la alcaldesa Berenice Hernández Calderón asiste a las Mesa para la Construcción de la Paz, la alcaldía Tláhuac es la cuarta más segura de la CDMX

    El jefe de gobierno Martí Batres Guadarrama informó que la Ciudad de México ha registrado una mejora no sólo en los índices de seguridad, sino en la percepción ciudadana: “Enero del 2024 fue un buen mes para la seguridad de los habitantes de la ciudad”, mencionó el mandatario capitalino en su Informe de Seguridad.

    Destacó que las alcaldías que presentan el menor número de delitos de alto impacto por cada 100 mil habitantes son Milpa Alta en primer lugar, Cuajimalpa, Xochimilco, Tláhuac en cuarto lugar y Gustavo A. Madero.

    Mientras que las que tienen el mayor número de delitos de alto impacto por cada 100 mil habitantes son Cuauhtémoc en primer lugar, Venustiano Carranza, Benito Juárez en tercer lugar, Coyoacán en cuarto y Miguel Hidalgo.

    Mencionó que la disminución de los delitos de alto impacto en 64 por ciento como homicidios, robos, secuestros, y otros, ha generado que la ciudadanía opine que la Ciudad de México es ahora más segura, según la encuesta más reciente sobre percepción de inseguridad.

    El informe señala que en Tláhuac los delitos de alto impacto disminuyeron 64 por ciento entre 2019 y enero de 2024. De igual forma el homicidio doloso descendió de 4.4 que se cometían en 2019 a 1.8 en enero de 2024, es decir, la disminución es de menos 58 por ciento, los ilícitos de alto impacto, han registrado una amplia disminución como el robo de vehículo sin ciencia con menos 72 por ciento y 81 por ciento en el secuestro.

    Gracias a que todas las mañanas la alcaldesa Berenice Hernández Calderón encabeza la Mesa para la Construcción de la Paz, en la cual, se coordinan acciones entre los tres órdenes de gobierno, la seguridad en Tláhuac es una realidad.

    El reforzamiento de recorridos en zonas de alto índice delictivo, la implementación del Operativo Pasajero Seguro, el diseño y mejoramiento de operativos de seguridad, la creación de brigadas informativas para números de emergencia y comunicación constante con los Comités Vecinales, son estrategias de seguridad que se implementan de manera permanente para garantizar la el bienestar de las familias de la demarcación.

    Debes leer:

  • Los de la DEA no van a votar, aclara AMLO a la panista Xóchitl Gálvez y acusa que hay una subversión que busca una injerencia extranjera en México, pero aclaró que “no pasa nada” (VIDEO)

    Los de la DEA no van a votar, aclara AMLO a la panista Xóchitl Gálvez y acusa que hay una subversión que busca una injerencia extranjera en México, pero aclaró que “no pasa nada” (VIDEO)

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reprobó que la candidata presidencial del frente conservador haya viajado a los Estados Unidos para hacer campaña y le explicó que la DEA no votará en los próximos comicios a celebrarse en México.

    El mandatario rememoró cuando en el legítimo mandato de Felipe Calderón Hinojosa se permitió descaradamente la injerencia de agencias extranjeras en México, por lo que ahora los conservadores piensan que tienes que ir a hacer campaña en los Estados Unidos.

    Que no haya ese intervencionismo descarado, pero no solo es culpa de ellos, sino del que lo permite. Porque esto pues se da porque lo permitieron en el tiempo de Calderón, ahora por eso se van a hacer campañas a Estados Unidos”.

    Declaró

    Si no van a votar los de la DEA, van a ser los mexicanos, o los de la OEA, van a ser los ciudadanos mexicanos. Los de la OEA deben venir, pueden venir a observar las elecciones, pero no van a votar”.

    Puntualizó

    Finalmente sobre el servilismo de la derecha, Andrés Manuel comentó que México vive un momento “interesante” ya que se está poniendo al descubierto todo lo que pasaba en la vida pública de México, por lo que mencionó que ésta debe ser cada vez más pública.

    Por eso no está mal, que haya este debate, es bueno para todos. Y repito, debe desaparecer ese modus operandi de la prensa al servicio de intereses políticos o económicos”.

    Expresó

    AMLO considera que la DEA está echada a perder

    El líder del Ejecutivo federal consideró que el montaje de Tim Golden en su contra es una conspiración y un acto de subversión de la derecha mexicana que busca la injerencia de las agencias estadounidenses en las elecciones presidenciales del próximo mes de junio, sin embargo dijo que “no pasa nada”.

    “No dudo que esté metido el bloque conservador de México pero esto tiene una connotación más allá, es una conspiración, un acto su subversión, pero no pasa nada. Igualmente consideró que las calumnias no vienen del gobierno de los Estados Unidos, encabezado por Joe Biden, sino de las agencias de inteligencia, que gozan de relativa autonomía y en algunos casos, ya están echadas a perder”, mencionó.

  • La DEA y sus medios pagados se toparon con pared: AMLO reiteró que ni él ni la 4T son corruptos y acusa que Tim Golden es en realidad compinche de Carlos Salinas de Gortari (VIDEO)

    La DEA y sus medios pagados se toparon con pared: AMLO reiteró que ni él ni la 4T son corruptos y acusa que Tim Golden es en realidad compinche de Carlos Salinas de Gortari (VIDEO)

    La mañana de este viernes, el Presidente López Obrador mencionó que “aquí se toparon con pared porque no somos corruptos”, en referencia al montaje de Tim Golden y el cual asegura no poder revelar sus fuentes por petición de la DEA, por lo que el mandatario lo calificó como “un gran calumniador”.

    “Es lo mismo que sucede con los de la DEA y la prensa al servicio de las agencias del gobierno de Estados Unidos, como este reportaje tan profundo y bien escrito del premiado como un gran periodista, es una gran calumniador y lo que respondieron ahora demuestra exactamente que están vinculados al gobierno de Estados Unidos, que no es un periodismo independiente.”

    AMLO

    “Ellos mismo dicen que les pidió la DEA no dar a conocer sus fuentes y le hicieron caso. Y hablan de una asociación de esas llamadas no gubernamentales de la sociedad civil que son apéndices de las agencias que reciben dinero del gobierno”.

    Agregó

    AMLO mencionó que estas mismas agencias se tratan de situar como los jueces para ver en qué países soberanos hay corrupción, narcotráfico, políticos corruptos o vinculados al crimen organizado: “Esa es su misión y pagan a estos periodistas para hacer ese trabajo sucio. Nada más que aquí se toparon con pared, porque nosotros no somos corruptos ni tenemos relaciones de complicidad con nadie y por eso se metieron en un problema“.

    “Porque yo no voy a dejar de denunciarlos y no voy dejar de decir que ese periodista premiado dos veces es un calumniador que estaba vinculado cuando fue corresponsal a Carlos Salinas. Luego desapareció, se fue y hasta ahora que regresa y además hasta dicen que les pidieron el reportaje. Fue pedido y no quiere decir quiénes fueron las fuentes y si no calumnian. Eso si lo pueden haber”.

    Para concluir con el tema, el primer mandatario descartó ejercer alguna acción penal tras la calumnia y defendió que es mejor un debate acierto, ya que así se transparenta más la información, ya que antes se tenía engañada a mucha gente.

    Debes leer: