Etiqueta: 4T

  • AMLO destaca el cambio de mentalidad que trajo consigo la 4T, en entrevista con la periodista Inna Afinogenova para Canal Red (VIDEO)

    AMLO destaca el cambio de mentalidad que trajo consigo la 4T, en entrevista con la periodista Inna Afinogenova para Canal Red (VIDEO)

    Este martes, se transmitió la entrevista que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a la periodista de origen ruso, Inna Afinogenova, para Canal Red, una iniciativa de espacios informativos independientes.

    El mandatario mexicano destacó que el cambio de mentalidad que ha traído la llegada de la Cuarta Transformación a México, hará también imposible que se pueda revertir el cambio que empezó en 2018.

    El cambio en México lo hemos hecho, desde abajo y entre todos, no es una vanguardia. A veces una revolución la conducen mujeres, hombres conscientes pero deja de ser una minoría. Y puede llegar al poder pero el pueblo sigue pensando igual por eso, también, hay revoluciones que fracasan.

    Indicó López Obrador.

    Explicó que, en su administración se han beneficiado 32 millones de familias en el país con el apoyo de un programa social y explicó que las personas que no reciben algún apoyo, se ven beneficiadas con el crecimiento económico y por el fortalecimiento del mercado interno.

    También, destacó la importancia de los megaproyectos que se han comenzado a construir, en especial la construcción del Tren Maya, que traerá progreso al sureste mexicanos y permitirá conocer el mundo maya. 

    Además, explicó que con el paquete de reformas que envió al Congreso de la Unión es para devolverles el sentido social a la Constitución. Así como, habló como el PRI y el PAN se fueron apoderando del Poder Judicial, después de la falsa alternancia de Gobierno, señalando que hubo un acuerdo cupular.

    Asimismo, el presidente López Obrador, reiteró que una vez que concluya su administración, él se retirará de la vida pública, destacando que “no quiero ser hombre fuerte, líder moral, jefe máximo, caudillo, mucho menos cacique, quiero dar espacio a que otros participen”.

    Te puede interesar:

  • Sheinbaum mantiene amplia ventaja y domina las tendendencias con 54% de la intención del voto; supera por 27 puntos al Xóchitl Gálvez

    Sheinbaum mantiene amplia ventaja y domina las tendendencias con 54% de la intención del voto; supera por 27 puntos al Xóchitl Gálvez

    La empresa de consultoria Berumen, publicó su más reciente encuesta en La Razón de México, respecto al proceso electoral presidencial a celebrarse el 2 de junio y en donde todo parece perfilarse para que la Cuarta Transformación tenga continuidad.

    Sí el día de hoy fueran las elecciones, el 54 por ciento aseguró que su voto sería por la candidata de “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum Pardo, figura que lidera en la mayoría de los sondeos. En segundo lugar, está Xóchitl Gálvez Ruiz, con 27 puntos a su favor.

    A febrero de 2024, el 71 por ciento de los mexicanos consideran que Sheinbaum Pardo es la candidata con más posibilidades de ganar las elecciones presidenciales y convertirse en la primera mujer en dirigir al país.

    El panorama para la candidata conservadora no es alentador en este caso, y es que apenas el 10 por ciento de los encuestados piensan que la ex alcaldesa de Miguel Hidalgo puede ganar la elección presidencial.

    El 73 por ciento de los mexicanos dice tener una imagen buena o muy buena de la candidata de Morena y aliados; un 8 por ciento considera tener una mala opinión y el 12 por ciento asegura que la izquierdista le cae “regular”.

    Menos de 10 puntos separan las opiniones positivas de las negativas en el caso de Xóchitl Gálvez, que sufre de una alta desaprobación popular debido a los señalamientos en su contra, que van desde los montajes, hasta presuntos actos de corrupción y tráfico de influencias.

    No te pierdas:

  • El pueblo de Morelos sabe quién trabajará por la gente: 68% de los electores morelenses apoyan a Margarita González Saravia, que aventaja por 46 puntos a su rival conservadora

    El pueblo de Morelos sabe quién trabajará por la gente: 68% de los electores morelenses apoyan a Margarita González Saravia, que aventaja por 46 puntos a su rival conservadora

    Faltan poco más de 4 meses para que no solo se renueve la presidencia de la República, sino también la gubernatura del estado de Morelos, en donde la Cuarta Transformación se perfila para ganar por un amplio margen, dejando muy atrás a los conservadores.

    En su más reciente encuesta, Demotecnia muestra que el 68 por ciento de los morelenses asegura votar por la precandidata de “Sigamos Haciendo Historia”, Margarita González Saravia, la cual se mantiene a la cabeza con una amplia ventaja.

    En un segundo y lejano lugar, está la ex morenista, ahora conservadora, Lucía Meza, que en representación del PRI,PAN y PRD, apenas logra tener un 22 por ciento de apoyo, quedando 46 puntos atrás de su contrincante de Morena y aliados.

    González Saravia no solo es la preferida a la hora de ejercer el voto, sino que también los encuestados mencionan que ella es la más confiable, ya que al ser cuestionados sobre “¿En quién de ellas confiaría para cuidar a sus hijos?”, el 42 por ciento mencionó a la ex titular de la Lotería Nacional y un 14 por ciento, lo hizo por la abanderada derechista.

    Margarita González, habituada al trabajo en territorio y acompañada del pueblo, es la que mejor defendería los intereses de las familias, considera un 46 por ciento de los encuestados por Demotecnia; el 14 por ciento mencionó que esa defensa la haría mejor Lucía Meza del PAN.

    En cuanto a las precampañas en Morelos, el 48 por ciento de los participantes consideran que González Saravia es la que ofrece mejores cosas para el estado de Morelos, demostrando la contundente ventaja que la morenista tiene en la entidad, que se perfila a ser la nueva Transformadora que tome las riendas del estado que alberga la ciudad de la eterna primavera.

    No te pierdas:

  • Gente de malas entrañas trata de ligar muerte de Urzúa con AMLO; el Presidente lamenta la muerte del ex funcionario y condena a los conservadores por sus viles calumnias (VIDEO)

    Gente de malas entrañas trata de ligar muerte de Urzúa con AMLO; el Presidente lamenta la muerte del ex funcionario y condena a los conservadores por sus viles calumnias (VIDEO)

    Este martes el Presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció tras la muerte de Carlos Urzúa, ex secretario de Hacienda de su administración y que en meses recientes se unió al equipo de campaña de la candidata conservadora, Xóchitl Gálvez Ruiz.

    AMLO aprovechó el tema para condenar el oportunismo y vileza de la derecha, que en cuestión de minutos aprovechó el deceso del ex funcionario, para acusar sin evidencia, un inexistente crimen en contra de Urzúa, que según autoridades y familiares, perdió la vida debido a un accidente doméstico.

    Quiero expresar que desde ayer que se da este lamentable hecho, como Carlos estuvo de secretario de Hacienda al inicio de mi Gobierno, tuvimos diferencias y renunció, últimamente formaba parte del grupo de la candidata del bloque conservador, pues de manera muy irresponsable, muy vil, algunos personajes del grupo conservador empezaron a calumniar, a hablar de presuntos ataques o daños, sospechas, sobre nosotros”.

    Mencionó

    El primer mandatario mencionó que este tipo de estrategias se debe a que son tiempos electorales y la derecha está desesperada porque sabe que no tiene para frenar la Transformación de México.

    “Gente, de verdad, de malas entrañas, porque estamos en tiempos de zopilotes, entonces hay muchos que se comportan como buitres. Zopilotas y zopilotes, y todo porque estamos en temporada de elecciones y están muy enojados, desesperados los corruptos, porque no pueden detener la transformación, entonces de todo calumnian, de todo”.

    Mencionó

    Como ejemplo de la forma en que operan los conservadores, el Ejecutivo federal recordó que hace apenas unos días, el frente conservador pagó millones de dólares para posicionar una tendencia en su contra, en donde se le relaciona con el narco.

    “Ahí tienen un mensaje en las redes, ya deben ser más de 200 millones de vistas, pagado, manejado por publicistas con robots,: ‘AMLO presidente narcotraficante’, es evidente, tratando de calumniar con la máxima de que la calumnia cuando no mancha, tizna, Guerra sucia, mucho dinero, pero como decía Ponciano Arriaga: ‘entre más me golpean, más digno me siento’, y lo mismo, hasta los asistentes a la marcha (del pasado domingo)”.

    Reprobó

    Previo a exponer a los de la mafia del poder, Andrés Manuel se tomó algunos minutos para expresar su pésame a la familia y amigos del que fue su primer Secretario de Hacienda y que dejó la Cuarta Transformación tras una serie de diferencia ideológicas y políticas.

    Mi pésame a los familiares de Carlos Urzúa, lamento mucho su muerte, en lo que parece ser un accidente, de acuerdo a lo que los mismos familiares han expresado, desde luego porque no quiero dejarlo así, si no ustedes en El Universal lo manipularían”.

    AMLO
  • Sería preocupante que se eche a perder: AMLO menciona la importancia de que la Guardia Nacional se integre a la Sedena (VIDEO)

    Sería preocupante que se eche a perder: AMLO menciona la importancia de que la Guardia Nacional se integre a la Sedena (VIDEO)

    Desde Palacio Nacional, el Presidente López Obrador reiteró la importancia de que se apruebe la iniciativa de reforma constitucional para que la Guardia Nacional pase a manos de la Secretaría de la Defensa Nacional y desmintió que se esté “militarizando” al país.

    AMLO mencionó que su administración tiene la obligación de presentar este reforma, ya que sería sumamente preocupante que en el mediano plazo la Guardia Nacional se descomponga o se eche a perder “y se pudra una institución que está funcionando muy bien”, tal y como pasó en su momento con la ya extinta policía federal.

    Desde el Salón de la Tesorería, el mandatario federal destacó que la Guardia Nacional en estos momentos cuenta con el 75 por ciento de aceptación de la población, debido a que ha ayudado mucho en seguridad.

    “Nos ha costado bastante constituir la Guardia Nacional, que no existía, son 133 mil elementos, cerca de 600 cuarteles, es para proteger a los mexicanos. Como para que con la excusa de nuestros adversarios, los conservadores, autoritarios, represores, de que estamos militarizando el país, se rechaza el que la Guardia Nacional dependa de la Secretaría de la Defensa”.

    Sentenció

    “Estamos obligados a presentar esta reforma constitucional porque sería muy preocupante que en el mediano plazo se descomponga, se eche a perder, se pudra, una institución que está funcionando muy bien. Tiene como 75% de aceptación entre la población y eso nos ayuda mucho”, finalizó el tema.

    No te pierdas:

  • Jueza federal deja en libertad a Cárdenas Palomino, pese a que armas que ayudó a traficar, costaron la vida de miles de mexicanos; exponen a jueces corruptos

    Jueza federal deja en libertad a Cárdenas Palomino, pese a que armas que ayudó a traficar, costaron la vida de miles de mexicanos; exponen a jueces corruptos

    Como cada 15 días, el gabinete de seguridad acudió a Palacio Nacional, para informar en la conferencia matutina del Presidente López Obrador, entre ellos Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de seguridad y que este martes no solo informó sobre algunas detenciones destacadas, sino que también expuso cómo los jueces federales ayudan a presuntos criminales.

    El primer caso que presentó fue el de la jueza Jesús Karina Armada Rábado, la cual dictó auto de libertad a favor de Luis “N”, ex funcionario de la secretaría de seguridad Federal, porque “no se aportaron medios de convicción aptos y suficientes para acreditar el delito como lo mandaba el artículo 21 constitucional”. Actualmente Luis “N”, ex titular de División de Seguridad Regional de la extinta Policía Federal se encuentra recluido en el penal del Altiplano por otras causas penales.

    El Poder Judicial también fue expuesto por haber sobreseído la causa penal en favor de Rogelio “N” y ordenó su libertad porque presuntamente se afectó su presunción de inocencia, pues “el cateo en el que fue detenido […] vulneró sus derechos fundamentales, pues no se le permitió nombrar testigos”. Rogelio “N” es un presunto operador financiero del CDG, detenido con fentanilo y cocaína.

    Otro de los casos presentados por Rodríguez Bucio fue el de la jueza Sandra Leticia Robledo Magaña, la cual decretó una suspensión de manera definitiva a favor de Emilio “N”. Esta suspensión definitiva prevalecerá hasta en tanto se resuelva de fondo el amparo y no implica la libertad de Emilio “N”, señalado de haber operado una red de corrupción por el caso Odebrecht.

  • La derecha promueve la desinformación: Simpatizante del conservadurismo está en contra de la 4T porque se quiere eliminar un artículo de la Constitución que no existe

    La derecha promueve la desinformación: Simpatizante del conservadurismo está en contra de la 4T porque se quiere eliminar un artículo de la Constitución que no existe

    El pasado domingo, el periodista Manuel Pedrero, acudió a la concentración política a la que convocó Claudio X. González y el PRIAN para defender la “democracia” en México, exhibiendo la desinformación es la que mueve a los simpatizantes de la derecha.

    Entre la gente el presentador del programa informativo Sin Máscaras, cuestionó a diversas personas sobre las motivaciones que los llevaron a acudir a la concentración en el Zócalo de la Ciudad de México.

    Entre las que destaca una mujer de nombre Maricarnen, quien completamente convencida señaló que tiene mucho miedo de que llegue alguna persona de Morena al gobierno federal, en especial a Claudia Sheinbuam, porque no quiere que eliminen la propiedad privada.

    Me da mucho miedo ese artículo que quieren sacar ahora, el que quieren quitar el derecho a tener la propiedad privada, se me enchina la piel […] o que la quieran hacer compartida, o que quieran hacer algunas cosas que han hecho en otros países.

    Indicó Maricarmen.

     Aunque, el periodista Manuel Pedrero, explicó que la noticia es falsa y que el artículo 139 de la Constitución no existe, la simpatizante conservadora continuó aferrada con la información, declarando “pues, mira, se una cosa o la otra,  a mi si me da mucho miedo, muchas de la medidas que están tomando”.

    Te puede interesar:

  • Presidente de la Intercontinental Chamber of Commerce considera que el Corredor Transístmico  podrá mover hasta el 1% del PIB mundial

    Presidente de la Intercontinental Chamber of Commerce considera que el Corredor Transístmico  podrá mover hasta el 1% del PIB mundial

    El Corredor Transístmico se perfila para ser uno de los megaproyectos más importantes que dejará el Presidente López Obrador, y es que la rehabilitación de esta ruta y la creación de los 17 polos industriales, serán claves para el comercio internacional y la generación empleos en la zona.

    “El corredor transístmico es un espacio con potencial enorme, calculamos que el 1% del PIB mundial se pueda mover por ahí, con 17 polos de desarrollo a lo largo del corredor. Por ahora ya vemos inversiones de empresas de diferentes partes del mundo, y hay delegaciones de inversionistas que están poniendo el ojo”, comentó Fernando Coutiño, presidente de la Intercontinental Chamber of Commerce.

    También resaltó que el Corredor Transístmico sería una buena alternativa al Canal de Panamá, ya que la ruta mexicana es una vía terrestre y no tiene que lidiar con problemas de falta de agua.

    Ya la infraestructura portuaria y terrestre está en condiciones para ser usada, empezaremos a ver los primeros resultados, y en un transcurso de 3 a 4 años ver una transformación muy palpable que detone crecimiento”, mencionó a la par que celebró que ya se están instalando plantas para transformar las materias primas.

    En cuanto al sureste mexicano, Coutiño consideró que será de las regiones de México con más potencial de crecimiento, debido a proyectos como el Tren Maya, que recorre las 5 entidades de la zona.

    En anteriores ocasiones el Presidente López Obrador detalló que el Corredor estará integrado por servicios portuarios interconectados a los sistemas de trenes y a las redes carreteras y que conectará los océanos Pacífico con Atlántico.

    Por si fuera poco, igualmente va a integrar los puertos de Salina Cruz, Coatzacoalcos y Puerto Chiapas. Tienen acceso al sur de Estado Unidos, Europa, América y Asia, son los puntos de enlace entre los océanos Pacífico y Atlántico, facilitando el intercambio comercial a nivel nacional e internacional.

    Con información de: Expansión

  • Sin mencionar su nombre, AMLO afirmó que entregará la banda presidencial a una mujer que piensa como el pueblo y aseguró que la derecha no tiene posibilidad de avanzar (VIDEO)

    Sin mencionar su nombre, AMLO afirmó que entregará la banda presidencial a una mujer que piensa como el pueblo y aseguró que la derecha no tiene posibilidad de avanzar (VIDEO)

    La mañana de este lunes, desde Puebla, el presidente Andrés Manuel López Obrador recalcó que la Cuarta Transformación seguirá siendo el proyecto de país, en referencia a Claudia Sheinbaum, además de que aprovechó para recordarle a las audiencias de las “mañaneras”, quienes son en realidad los conservadores.

    El primer mandatario mencionó que no ve un escenario en donde el bloque conservador tenga alguna posibilidad de avanzar y afirmó que entregará la banda presidencial a una mujer que piensa como el pueblo.

    “Estoy muy seguro que va continuar la transformación. Porque eso también es importante, es esencial, nosotros le tenemos mucho respeto al pueblo, no solo le tenemos amor al pueblo, sino le tenemos respeto (…) Nuestros adversarios, fifís, corruptos, no le tienen amor al pueblo, no le tienen respeto, son clasistas, racistas, por eso no entienden qué pasa, y empiezan a insultar, narco dictador, naco”.

    No veo yo que el bloque conservador, en el país en general, sea la fracción que sea, tenga la posibilidad de avanzar. No son pocos ¿eh? Son millones, eso hay que tenerlo presente, no son los que ayer fueron al Zócalo, esa es una vanguardia, esos son vamos a decir, dirigentes”

    mencionó

    AMLO explicó que el día que los conservadores, que son una élite, traten bien al pueblo y lo respeten, tal vez les vaya mejor, sin embargo hasta a eso se niegan: es una élite, se divorcian del pueblo, se sienten superiores, ofenden al pueblo, piensan que el pueblo es ignorante, tonto, no, tonto es el que piensa que el pueblo es tonto, ese es su principal problema, por eso no les veo futuro”.

    Para cerrar el tema, el Ejecutivo federal reconoció que la derecha “se ha portado muy bien”, al solo recurrir a los insultos y no a los actos de violencia, sin embargo reiteró que ellos solo buscan recuperar sus fueros.

    Debes leer:

  • Los que se beneficiaban de la corrupción están inconformes: AMLO acusa que la derecha ahora se disfraza de “demócrata” aún cuando ellos apoyaron los fraudes electorales

    Los que se beneficiaban de la corrupción están inconformes: AMLO acusa que la derecha ahora se disfraza de “demócrata” aún cuando ellos apoyaron los fraudes electorales

    Desde la zona de Oriental, en Puebla, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció sobre los conservadores y como es que en lo que va de la Cuarta Transformación se han tratado de disfrazar de “demócratas”, aún cuando ellos mismos fueron los que avalaron y orquestaron los fraudes electorales.

    “Los que estaban antes, ya sea en el Gobierno o ya sea los que se beneficiaban con la corrupción, están inconformes y quieren regresar (…) Ahora se disfrazan de demócratas, cuando ellos eran los más tenaces violadores de los derechos del pueblo”.

    AMLO

    El primer mandatario también aprovechó para denunciar que la derecha gastó millones en una campaña de redes sociales para posicionar, mediante granjas de bots, tendencias que buscan relacionarlo falsamente con el crimen organizado; sin embargo, desestimó la mencionada guerra sucia, mencionando que tiene la calidad moral para desmentir las falacias en su contra, además de contar con el respaldo del pueblo mexicano.

    En el mismo sentido, rememoró que desde el 2006, tras el fraude electoral e imposición de Felipe Calderón, en México se estableció un narco Estado, además de que el secretario de seguridad, estaba ligado al crimen organizado.

    “Cuando ellos estaban se padecían en México de un narco-Estado y con pruebas, no con calumnias. Ahí está García Luna, que fue secretario de seguridad de Felipe Calderón y protegido por muchos de los que fueron ayer a la marcha, y resulta que quieren que se olvide”.

    Acusó

    Pese a que el día de ayer la derecha logró reunir a más gente que en ocasiones pasadas, AMLO explicó que “la gente está muy despierta, porque ha funcionado lo que llamamos la revolución de las conciencias, y estamos llevando a cabo en México una transformación muy profunda, radical, […] y lo estamos haciendo de manera pacífica, garantizando las libertades. Vivimos en un país libre, donde todos se pueden manifestar, expresar, hasta insultar al Presidente, lo que no sucedía en décadas, y el país va avanzando hacia la transformación”.

    Finalmente sobre el tema, el primer mandatario mencionó que el pueblo mexicano ya no quiere que regresen los corrupto, y que el verdadero deseo popular es que siga la Transformación.

    Debes leer: