Etiqueta: 4T

  • Adán Augusto López y Gerardo Fernández Noroña se perfilan para seguir defendiendo la 4T, ahora desde el Senado de la República: Morena publica preselección para la Cámara Alta

    Adán Augusto López y Gerardo Fernández Noroña se perfilan para seguir defendiendo la 4T, ahora desde el Senado de la República: Morena publica preselección para la Cámara Alta

    Hace algunas horas, la dirigencia nacional de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) presentó la lista de preseleccionados para ocupar un escaño en el Senado de la República por la vía plurinominal en donde destacan perfiles que garantizarían la defensa y consolidación de la Cuarta Transformación.

    Cabe mencionar que se llevó a cabo un acto transparente y público para las insaculaciones que permitieron la participación de la militancia de todo el país y las listas cumplen con el compromiso de paridad, acciones afirmativas y con la estrategia político electoral de Morena para representar auténticamente al pueblo de México.

    Debido a la representación proporcional aún vigente, se estima que alrededor de los primeros 17 lugares al Senado tengan su escaño prácticamente asegurado para el periodo 2024-2030.

    Perfiles leales al pueblo encabezan lista al Senado

    En el primer lugar de la lista destaca Adán Augusto López Hernández, fundador de Morena y uno de los perfiles más experimentados que tiene la 4T y que ha acompañado al ahora Presidente Andrés Manuel desde hace ya varias décadas.

    López Hernández, considerado un “hermano” por AMLO, ha sido diputado local y federal, además de que en 2012, se convirtió en el primer Senador de Morena; para el 2018, López Hernández fue electo como el gobernador de Tabasco más votado en la historia de la entidad, y en 2021 es colocado por el Ejecutivo, como Secretario de Gobernación, logrando destrabar negociaciones con sectores políticos y sociales e impulsar la gobernabilidad en el país.

    El diputado y escritor Gerardo Fernández Noroña es otro de los cuadros de la Transformación que se perfilan a la Cámara Alta, y es que el activista cuenta con una larga trayectoria en la izquierda, llegando a protestar frente a personajes como Ernesto Zedillo, quien en 1996 ordenó privarlo ilegalmente de su libertad por algunos días.

    Noroña, igualmente fue uno de los principales denunciantes del fraude electoral de 2006, donde la oligarquía política y económica de México impuso al panista Felipe Calderón, al cual tampoco dudó en cuestionar directamente. Para 2018, Gerardo Fernández fue electo como diputado federal por el PT y Morena.

    Además, entre los primeros 15 lugares, aparecen personajes como Marcelo Ebrard Casaubón, ex Canciller de México, responsable de importantes gestiones del Gobierno; Citlalli Hernández, secretaria general de Morena y una de las funcionarias de la 4T más jóvenes.

  • Tras dos años de arduos trabajos, la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, entrega el nuevo Mercado de Zapotitlán, el cual tiene potencial de ser uno de los mejores de toda la capital (FOTOS)

    Tras dos años de arduos trabajos, la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, entrega el nuevo Mercado de Zapotitlán, el cual tiene potencial de ser uno de los mejores de toda la capital (FOTOS)

    Las obras de restauración y renovación integral del Mercado de Santiago Zapotitlán fueron entregadas por la alcaldesa Berenice Hernández Calderón a los locatarios y a la comunidad en general, luego de dos años de trabajos, lo que le convierte en uno de los mejores mercados de la Ciudad de México.

    “Desde el primer día en el gobierno de la alcaldía Tláhuac me comprometí a que este mercado sería uno digno y los resultados aquí están, sola no lo iba a lograr, esto ha sido posible gracias al esfuerzo, paciencia y resiliencia de todas y todos, y a las constantes reuniones con integrantes la mesa directiva”.

    dijo la alcaldesa en el acto de inauguración.

    “Fui a la Jefatura de Gobierno a tocar la puerta de la doctora Claudia Sheinbaum para que este mercado se reactivara, debido a que por la situación en la que lo encontré teníamos que esperar un juicio, pero el pueblo no podía esperar eso, necesitaba un mercado digno”.

    comentó.

    Ahora los pobladores de Zapotitlán disponen de un mercado que cuenta con excelentes instalaciones y eso significa bienestar, señaló la alcaldesa, quien refirió que al asumir su responsabilidad se comprometió a transformar a la demarcación, pero sobre todo a recuperar espacios para el bienestar de todas y todos los pobladores.

    Refirió que uno de los puntos más importantes de Zapotitlán es precisamente el mercado, y por sus fiestas y celebraciones que convierten a la población en atractivo punto turístico, debe ser uno digno debido a que además de los consumidores de la localidad, los visitantes buscan un lugar en donde puedan ir a comer.

    Hernández Calderón subrayó que aún falta mucho por hacer, sin embargo, y como la comunidad ha visto, han sido iluminadas las calles de la colonia La Conchita, así como reencarpetado algunas de sus vialidades.

    “Vamos a seguir transformando a La Conchita al igual que al pueblo de Zapotitlán, cuyas calles este mismo año van a ser iluminadas para que sea una comunidad segura, un lugar digno para vivir, y que las familias encuentren bienestar”.

    indicó.

    Las obras de remodelación del Mercado de Zapotitlán comprendieron la construcción de locales nuevos, así como de la techumbre de la nave principal, que incluyó iluminación y cuenta con seguridad garantizada; asimismo, la construcción de las fachadas principal y posterior; construcción de la plaza de acceso; pintura en interiores y exteriores; intervención y renovación de la instalación eléctrica en general; rehabilitación de la instalación hidrosanitaria, baños, construcción de una cisterna, intervención de acabados del núcleo sanitario, colocación de piso cerámico en áreas comunes, impermeabilización de losas en los locales colindantes; construcción de un nicho para la virgen que fue solicitado por locatarios, y la rehabilitación del letrero espectacular, entre otros trabajos.

  • Arrecia el golpe blando desde EE.UU.: AMLO revela amenazante y prepotente ultimátum del NYT ante nuevo “reportaje” armado con filtraciones e “informantes” de una investigación ya cerrada (VIDEO)

    Arrecia el golpe blando desde EE.UU.: AMLO revela amenazante y prepotente ultimátum del NYT ante nuevo “reportaje” armado con filtraciones e “informantes” de una investigación ya cerrada (VIDEO)

    En su conferencia matutina de hoy, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló un amenazante y prepotente cuestionario que Natalie Kitroeff, jefa de la corresponsalía del New York Times, envió a Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de Comunicación Social de la Presidencia de la República, respecto a una un reportaje realizado sobre una investigación ya cerrada que hizo el gobierno de los Estados Unidos durante su sexenio, distinta a la que de la DEA en 2006.

    La supuesta investigación de autoridades estadounidenses, basada en testimonios de Informantes y transferencias de dinero, indagó alegatos de que aliados cercanos al presidente se reunieron con cárteles de la droga y presuntamente recibieron millones de dólares del narco, pero la investigación fue cerrada luego de que autoridades estadounidenses reconocieron que podría provocar un conflicto diplomático con México, afirma la misiva.

    “¿Sabía el presidente o miembros de su Gobierno sobre una investigación reciente?”, menciona la primera pregunta, a la que AMLO de manera contundente respondió que todo es completamente falso; “ustedes son unos falsarios, los del New York Times y que les mandaron hacer el reportaje”, refutó.

    La titular de corresponsales del NYT en México explicó en el documento que según documentos examinados y entrevistas a “gente cercana a la investigación”, un supuesto informante contó que uno de los confidentes más cercanos del presidente se reunió con Ismael Zambada García, uno de los cabecillas del Cártel de Sinaloa, sin embargo y ante las endebles fuentes, AMLO confirmó que estas nuevas declaraciones son también falsas.

    Otra de las calumnias que presentará el rotativo estadounidense corresponde a un segundo “informante” el cual relató que, tras la elección del presidente, uno de los fundadores del Cártel de los Zetas pagó 4 millones de dólares a dos aliados de López Obrador uno de ellos un ayudante oficial y el otro un asesor no oficial con la esperanza de salir de prisión.

    El tercer testimonio aparentemente anónimo contó a los investigadores que los cárteles estaban en posesión de videos que mostraban a los hijos del presidente recibiendo dinero procedente del crimen organizado, a lo que el tabasqueño cuestionó sobre “¿Dónde están los videos? y refirió que “es una vergüenza, no cabe duda que este tipo de periodismo está en franca decadencia”.

    El líder del Ejecutivo federal señaló que los periodistas del New York Times “son unos calumniadores profesionales de fama mundial” y desestimó este nuevo intento de injerencia de agencias de los Estados Unidos en las elecciones de México.

    “Yo espero que el gobierno de Estados Unidos exprese algo, manifeste algo. También si no quieren decir nada, si no quiere actuar con transparencia, es su asunto, pero cualquier gobierno democrático defensor de la libertades tendría que informar (…) Son unos calumniadores profesionales de fama mundial”.

    Sentenció AMLO
  • Se acabará el derroche de los partidos: Luisa María Alcalde detalla la Reforma Electoral de AMLO y las funciones del INEC (VIDEO)

    Se acabará el derroche de los partidos: Luisa María Alcalde detalla la Reforma Electoral de AMLO y las funciones del INEC (VIDEO)

    La mañana de este jueves, la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján detalló más sobre la iniciativa de Reforma Electoral que el Presidente López Obrador envió al Congreso de la Unión y que tienen como objetivo hacer más eficiente, austero y confiable al órgano electoral.

    El costo de las instituciones electorales en México, por persona, es de 9.07 dólares además de que se cuenta con 33 órganos electorales con un presupuesto de 49 mil 838 millones de pesos para 2024 y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) tiene un presupuesto de tiene un presupuesto de 3,622 millones de pesos para el mismo periodo.

    Las elecciones de 2024 también tienen un exorbitante presupuesto, ya que los partidos políticos nacionales recibirán 10 mil 444 millones de pesos y los partidos locales recibirán 8 mil 390, mientras que el financiamiento público para las elecciones de 2024 asciende a 72 mil 294 millones.

    Los objetivos de la Reforma Electoral buscan reducir a la mitad el financiamiento ordinario y de campaña a los partidos políticos y eliminar el financiamiento para actividades partidistas específicas, lo que generará ahorros superiores a los 32 mil millones de pesos de 2025 a 2030. A esto se suma la creación del Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC), que sustituirá al INE y en el cual el número de consejeros electorales, de 11 a 9 integrantes, y el periodo de su encargo de 9 a 6 años, sin posibilidad de reelección.

    En cuanto al TEPJF, se busca fortalecerlo y que absorba las funciones de los 32 Tribunales Electorales locales del país y que igualmente se reduzca el periodo de los magistrados electorales de 9 a 6 años, sin posibilidad de reelección además de que los Consejeros y Magistrados electorales serán electos a nivel nacional por el voto directo de la ciudadanía.

    En cuanto al Congreso de la Unión, se eliminan 200 diputados y 64 senadores plurinominales. El Congreso tendrá 300 diputados y 64 senadores electos por el principio de mayoría relativa en los distritos o estados que representen. Se reduce el número de regidores y concejales. Sólo habrá una sindicatura por Ayuntamiento y hasta 9 regidores y consejales, en función del número de habitantes.

    Alcalde Luján explicó que el objetivo fundamental de la iniciativa es “garantizar la democracia directa” y detalló las propuestas de la reforma para este fin:

    • Se reduce de 40% a 30% el porcentaje de participación requerido para que las consultas sean vinculantes
    • Las consultas se realizarán el mismo día de las elecciones ordinarias
    • Se permite que los temas electorales y las obras de infraestructura puedan ser consultados.
    • Las organizaciones ciudadanas podrán registrarse como partidos políticos cada 3 años antes del proceso electoral, y no cada 6 años después de las elecciones, como sucede actualmente
  • Jesús Ramírez Cuevas sale sorteado como plurinominal a una Diputación Federal por Morena

    Jesús Ramírez Cuevas sale sorteado como plurinominal a una Diputación Federal por Morena

    Este miércoles, el partido Morena realizó el proceso de insaculación para definir a los perfiles que integrarán la lista de candidaturas plurinominales, tanto a la Cámara Alta y a la Cámara de Diputados.

    Durante la transmisión en vivo y ante notario público, para garantizar la imparcialidad y la transparencia, en la que resultó sorteado, Jesús Ramírez Cuevas, vocero del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, como candidato plurinominal.

    El funcionario fue avalado para que pueda aspirar a una Diputación Federal por la cuarta circunscripción como Consejero Nacional de Morena. El actual vocero de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez conoció a Andrés Manuel López Obrador, a través del escritor Carlos Monsiváis y lleva más de 25 años trabajando codo a codo con el presidente de México.

    Asimismo, destacan importantes militantes y prensadores dentro del movimiento de la transformación, como Rafael Barajas “El Fisgón”, quien es director del Instituto Nacional de Formación Política (INFP) de Morena.

    Te puede interesar:

  • Mario Delgado revela que Atlas Network AL, dirigida por el sobrino de Salinas Pliego, está detrás de la guerra sucia con bots contra AMLO; igualmente estaría involucrada la Fundación Vargas Llosa

    Mario Delgado revela que Atlas Network AL, dirigida por el sobrino de Salinas Pliego, está detrás de la guerra sucia con bots contra AMLO; igualmente estaría involucrada la Fundación Vargas Llosa

    El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, denunció que Atlas Network Latinoamérica está detrás de la guerra sucia contra de la Cuarta Transformación, el presidente Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum.

    Durante su conferencia de prensa de este miércoles, el líder morenista se refirió a la guerra sucia digital que se ha venido impulsando la derecha para dañar a la candidata presidencial y al movimiento de transformación, luego de que se publicara el falso reportaje de Tim Golden y que se sabe que fue aprobado por la DEA, en el que se tratar de vincular al presidente de México con el crimen organizado.

    Hay una agencia internacional que se llama Atlas Network, una organización que se dice impulsora de políticas neoliberales. Ellos mismos aceptan, reconocen públicamente que se dedican a combatir a gobiernos de izquierda y progresistas. Han participado en campañas lo largo de América Latina en contra de gobierno progresistas.

    Indicó Mario Delgado.

    Explicando que el origen del financiamiento de dicha organización viene de empresas internacionales que tienen intereses específicos en los países de Latinoamérica, como la petrolera Shell, las farmacéuticas Pfizer y Philip Moris. Así como, indicó, Delgado Carrillo que tienen indicios de que hay agencias de Estados Unidos del Departamento de Justicia que estrían vinculadas a Atlas Network.

    El morenita, sostuvo que Atlas Network se ha convertido en el eje de las campañas contra la Cuarta Transformación y sus principales líderes, ya que mantiene relaciones con distintas organizaciones de diferentes países, como la Fundación Internacional para la Libertad, que es del escrito Vargas Llosa, la misma que Xóchitl Gálvez visitó cuando estuvo en España.

    Una estrategia internacional de muchos millones de dólares, esto cuesta no crean que es gratis, vía Atlas Network para desestabilizar el proceso democrático en nuestro país, usando la red social X y algunas otras, para generar desinformación, para generar miedo, para tratar de desprestigiar a nuestro gobierno y a nuestra candidata.

    Señaló Delgado Carrillo.

    En ese sentido, destacó que la agencia internacional está vinculada a fundaciones mexicanas como México Evalúa y el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Así como, de opinólogos como como el ex director del diario el Reforma, Juan Pardinas, María Amparo Casar, Sergio Sarmiento y Luis Rubio. Además del presentador estrella de la derecha, Carlos Loret de Mola, quien fue premiado por Atlas Network y su medio Latinus.

    Asimismo, denunció que “hay claramente” la intervención de empresas extrajeras con intereses muy específicos, porque están abiertamente en contra de un gobierno “fuerte y responsable”, ya que ésta trasnacionales quieren que se privaticen diferentes sectores energéticos de México.

    Te puede interesar:

  • Se le venció el contrato al magnate: AMLO confirma que campo del golf en terrenos que en su momento se concesionaron a Salinas Pliego, será convertido Área Natural Protegida (VIDEO)

    Se le venció el contrato al magnate: AMLO confirma que campo del golf en terrenos que en su momento se concesionaron a Salinas Pliego, será convertido Área Natural Protegida (VIDEO)

    Desde Palacio Nacional, el Presidente López Obrador confirmó que la concesión que tenía Grupo Salinas desde 2012 para la operación del campo de golf Tangolunda en Huatulco, Oaxaca, está vencida, por lo que los terrenos ahora serán declarados como Área Natural Protegida, razón por la que los terrenos ya no podrán ser usados por el magnate.

    AMLO dijo que este campo de golf pertenece al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y que está en medio de dos reservas naturales protegidas, se convertirá en un parque y que su playa será pública.

    “No se renovó porque se les planteó que se iba a hacer uso del terreno y que si ellos estaban interesados, se iba a elaborar un avalúo. Se elaboró ese avalúo y ellos no aceptaron el precio del avalúo y se consideró que ya no era conveniente entregar el campo de golf en concesión porque no recibía nada Fonatur, al contrario, se le tenían que pagar servicios, o sea, era un mal negocio público”.

    Sentenció

    El primer mandatario mencionó que Grupo Salinas rechazó que se hiciera un avalúo por el valor del terreno, por lo que “ya se tomó la decisión de que se convierta en un parque, en una reserva natural, porque tiene una playa que queremos que sea pública”.

    “Está por salir el decreto donde se declara reserva natural protegida para unir dos grandes reservas, arreglarlo como un parque para el disfrute de todo el pueblo y utilizar la playa pública”.

    Aclaró

    Ante la resistencia del magnate y deudor de impuestos para devolver el campo de golf, AMLO fue contundente y mencionó que “legalmente ya no hay contrato, porque ya se venció, fue una concesión que se otorgó y se venció el término de la concesión, creo que el 2022 o el 2023, y ya no se renovó”.

    Debes leer:

  • Veracruz va con la 4T: Encuesta de Poligrama muestra que Rocío Nahle aventaja con el 49.2%; supera por 20 puntos a al panista “Pepe” Yunes

    Veracruz va con la 4T: Encuesta de Poligrama muestra que Rocío Nahle aventaja con el 49.2%; supera por 20 puntos a al panista “Pepe” Yunes

    El próximo 2 de junio, las y los veracruzanos deberán ir a las urnas para elegir no solo a la presidenta de la República, sino también a quién gobernará la entidad por los próximos seis años, y todo parece indicar que la Cuarta Transformación también tendrá continuidad, ya que Rocío Nahle se mantiene como puntera.

    La ex Secretaria de Energía, tiene un 49, 2 por ciento de las preferencias del voto si el día de hoy fueran las elecciones para la gubernatura de Veracruz, mientras que José “Pepe” Yunes, de la derecha, se queda en un lejano segundo lugar con el 27.8 por ciento.

    Vía: El Heraldo de México

    Veracruz se ha convertido en uno de los bastiones más fuertes de la 4T desde la llegada de Cuitláhuac García en 2018, y todo parece mostrar que ahora sería turno de Rocío Nahle de conducir la transformación en lo local.

    Morena también es el partido con mayor aceptación entre el pueblo de Veracruz y el 53.1 por ciento dice votaría por el partido guinda, seguido de la alianza PRI-PAN-PRD, que apenas logra un 26.4 por ciento de la intención del voto.

    No te pierdas:

  • La justicia social también es hacer obras bonitas y de calidad para el pueblo: La alcaldesa Berenice Hernández entrega remodelación del Mercado Central de Tláhuac

    La justicia social también es hacer obras bonitas y de calidad para el pueblo: La alcaldesa Berenice Hernández entrega remodelación del Mercado Central de Tláhuac

    Las obras de remodelación integral del Mercado Central de Tláhuac, efectuadas de manera conjunta con el Gobierno de la Ciudad de México, fueron entregadas a los locatarios, floristas y horticultores de ese centro de abasto este martes por la alcaldesa Berenice Hernández.

    “Es motivo de orgullo y satisfacción ver cómo la alcaldía Tláhuac se transforma cada día, lo cual también nos llena de energía para seguir en la concreción de acciones importantes para los pobladores de la demarcación”.

    Se congratuló la alcaldesa

    Destacó la voluntad de locatarios, vecinos y autoridades para llegar a acuerdos que hicieran posible las obras de remodelación del mercado, gracias a la disponibilidad mostrada por los beneficiarios de los trabajos en cuanto a cambiar comportamientos por una actitud positiva acorde con la filosofía de la cuarta transformación, que es la de ayudar a todos por igual.

    “Se trata de que de manera justa todos encontremos bienestar, no de que unos sean apoyados con más y otros sean menos beneficiados, sino que todos lo sean por igual. Como es el pensamiento del presidente Andrés Manuel López Obrador, ‘por el bien de todos, primero los pobres’”.

    Mencionó

    Tras calificar la obra como de justicia social, Berenice Hernández dijo que es la muestra de que sí se pueden hacer obras bonitas y de calidad, explicó, porque todas las acciones que se realizan en la alcaldía Tláhuac se hacen con el consenso de la comunidad.

    Ahora se cuenta con un mercado digno para los habitantes de la demarcación, inmueble que también llamará la atención del turismo que viene a Tláhuac, pusieron por encima de cualquier situación el beneficio económico de todos, sobre todo el del pueblo de Tláhuac, para tener una vida más digna.

    Las obras de remodelación comprendieron pintura exterior e interior; reparación de un muro fracturado por el sismo de 2017; instalación eléctrica nueva desde acometidas hasta centros de carga de cada local; colocación de cortinas; cambio de techumbre de nave menor; cambio de láminas traslúcidas en faldón; cambio de tapagoteros; impermeabilización; construcción de cisterna y sus alimentadores; cambios de bombas; cambio de instalación hidráulica de cocinas; cambio de rotoplas y remodelación de baños.

    Asimismo, remodelación de área de cocinas; cambio de fachada; colocación de celosía; cambio de iluminación exterior e interior; fabricación de locales para floristas; colocación de lona y rehabilitación de poste; colocación de lavaderos y colocación de techumbre de un local de cocinas.

    Berenice Hernández estuvo acompañada de Gabriel Leyva Martínez, director de Abasto y Comercialización de la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno de la Ciudad de México.

    Debes leer:

  • AMLO pide al INE que investigue la guerra sucia de la derecha; considera que se debe advertir al pueblo para que no caiga en el bombardeo de mentiras, falsedades y calumnias de los conservadores

    AMLO pide al INE que investigue la guerra sucia de la derecha; considera que se debe advertir al pueblo para que no caiga en el bombardeo de mentiras, falsedades y calumnias de los conservadores

    Desde el Salón de Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente López Obrador realizó un llamado para que el Instituto Nacional Electoral (INE), investigue la guerra sucia que emprendió la derecha contra la Cuarta Transformación, con apoyo de granjas de bots.

    “Que no haya falsedad en el manejo de la información, que se denuncien las guerras sucias, como esto, porque lo que vimos cuesta muchísimo dinero, estamos hablando de millones de mensajes con robots, para ponerlo en claro, no son personas las que dicen #NarcoPresidenteAMLO (…) “Cobran muchísimo, entonces el bloque conservador de México está haciendo esa guerra sucia, y esto lo debería de investigar el INE”.

    Puntualizó

    AMLO descartó que vaya a interpones una denuncia formal ante el INE, pero mencionó que sí advertirá al pueblo ante estas guerra sucia que los conservadores ha emprendido.

    “Yo no presento quejas, nada más denuncio para que la gente se proteja, es blindar a la gente ante este bombardeo de mentiras, de falsedades, de calumnias, y así la gente pues está protegida y no es susceptible de manipulación, aunque no funciona porque el pueblo de México es mucha pieza y la gente está muy consciente, pero sí hay que estarlo denunciando para ir tomando consciencia”.

    Sentenció

    Ahondando en el tema, AMLO dijo que ahora los oligarcas del mundo no solo recurren a las bayonetas para hacerse del poder y saquear al pueblo, sino que ahora están de moda las campañas mediáticas para hacer golpes blandos contra gobiernos democráticamente electos.

    “Los poderosos del mundo, las oligarquías en todos los países para imponerse, para oprimir, para explotar, para saquear, ya no solo utilizan las bayonetas, ya no son nada más los golpes de Estado, ahora lo que está de moda es lo que llaman las campañas mediáticas, le llaman golpes blandos, porque con la manipulación van socavando autoridades que no les conviene, son gobernantes que defienden al pueblo y no están al servicio de estas minorías rapaces.”

    Para finalizar el tema, el primer mandatario mencionó que casi todos los medios de comunicación de México son en realidad de manipulación, salvo honrosas excepciones: “Entonces como ya no hay esos contratos jugosísimos , ya son medios opositores, de la noche a la mañana se volvieron críticos del Gobierno, lo que nunca habían hecho en su vida (…) Nunca habían criticado a los presidentes”.