Etiqueta: 4T

  • Veracruz va con la 4T: Encuesta de Poligrama muestra que Rocío Nahle aventaja con el 49.2%; supera por 20 puntos a al panista “Pepe” Yunes

    Veracruz va con la 4T: Encuesta de Poligrama muestra que Rocío Nahle aventaja con el 49.2%; supera por 20 puntos a al panista “Pepe” Yunes

    El próximo 2 de junio, las y los veracruzanos deberán ir a las urnas para elegir no solo a la presidenta de la República, sino también a quién gobernará la entidad por los próximos seis años, y todo parece indicar que la Cuarta Transformación también tendrá continuidad, ya que Rocío Nahle se mantiene como puntera.

    La ex Secretaria de Energía, tiene un 49, 2 por ciento de las preferencias del voto si el día de hoy fueran las elecciones para la gubernatura de Veracruz, mientras que José “Pepe” Yunes, de la derecha, se queda en un lejano segundo lugar con el 27.8 por ciento.

    Vía: El Heraldo de México

    Veracruz se ha convertido en uno de los bastiones más fuertes de la 4T desde la llegada de Cuitláhuac García en 2018, y todo parece mostrar que ahora sería turno de Rocío Nahle de conducir la transformación en lo local.

    Morena también es el partido con mayor aceptación entre el pueblo de Veracruz y el 53.1 por ciento dice votaría por el partido guinda, seguido de la alianza PRI-PAN-PRD, que apenas logra un 26.4 por ciento de la intención del voto.

    No te pierdas:

  • La justicia social también es hacer obras bonitas y de calidad para el pueblo: La alcaldesa Berenice Hernández entrega remodelación del Mercado Central de Tláhuac

    La justicia social también es hacer obras bonitas y de calidad para el pueblo: La alcaldesa Berenice Hernández entrega remodelación del Mercado Central de Tláhuac

    Las obras de remodelación integral del Mercado Central de Tláhuac, efectuadas de manera conjunta con el Gobierno de la Ciudad de México, fueron entregadas a los locatarios, floristas y horticultores de ese centro de abasto este martes por la alcaldesa Berenice Hernández.

    “Es motivo de orgullo y satisfacción ver cómo la alcaldía Tláhuac se transforma cada día, lo cual también nos llena de energía para seguir en la concreción de acciones importantes para los pobladores de la demarcación”.

    Se congratuló la alcaldesa

    Destacó la voluntad de locatarios, vecinos y autoridades para llegar a acuerdos que hicieran posible las obras de remodelación del mercado, gracias a la disponibilidad mostrada por los beneficiarios de los trabajos en cuanto a cambiar comportamientos por una actitud positiva acorde con la filosofía de la cuarta transformación, que es la de ayudar a todos por igual.

    “Se trata de que de manera justa todos encontremos bienestar, no de que unos sean apoyados con más y otros sean menos beneficiados, sino que todos lo sean por igual. Como es el pensamiento del presidente Andrés Manuel López Obrador, ‘por el bien de todos, primero los pobres’”.

    Mencionó

    Tras calificar la obra como de justicia social, Berenice Hernández dijo que es la muestra de que sí se pueden hacer obras bonitas y de calidad, explicó, porque todas las acciones que se realizan en la alcaldía Tláhuac se hacen con el consenso de la comunidad.

    Ahora se cuenta con un mercado digno para los habitantes de la demarcación, inmueble que también llamará la atención del turismo que viene a Tláhuac, pusieron por encima de cualquier situación el beneficio económico de todos, sobre todo el del pueblo de Tláhuac, para tener una vida más digna.

    Las obras de remodelación comprendieron pintura exterior e interior; reparación de un muro fracturado por el sismo de 2017; instalación eléctrica nueva desde acometidas hasta centros de carga de cada local; colocación de cortinas; cambio de techumbre de nave menor; cambio de láminas traslúcidas en faldón; cambio de tapagoteros; impermeabilización; construcción de cisterna y sus alimentadores; cambios de bombas; cambio de instalación hidráulica de cocinas; cambio de rotoplas y remodelación de baños.

    Asimismo, remodelación de área de cocinas; cambio de fachada; colocación de celosía; cambio de iluminación exterior e interior; fabricación de locales para floristas; colocación de lona y rehabilitación de poste; colocación de lavaderos y colocación de techumbre de un local de cocinas.

    Berenice Hernández estuvo acompañada de Gabriel Leyva Martínez, director de Abasto y Comercialización de la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno de la Ciudad de México.

    Debes leer:

  • AMLO pide al INE que investigue la guerra sucia de la derecha; considera que se debe advertir al pueblo para que no caiga en el bombardeo de mentiras, falsedades y calumnias de los conservadores

    AMLO pide al INE que investigue la guerra sucia de la derecha; considera que se debe advertir al pueblo para que no caiga en el bombardeo de mentiras, falsedades y calumnias de los conservadores

    Desde el Salón de Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente López Obrador realizó un llamado para que el Instituto Nacional Electoral (INE), investigue la guerra sucia que emprendió la derecha contra la Cuarta Transformación, con apoyo de granjas de bots.

    “Que no haya falsedad en el manejo de la información, que se denuncien las guerras sucias, como esto, porque lo que vimos cuesta muchísimo dinero, estamos hablando de millones de mensajes con robots, para ponerlo en claro, no son personas las que dicen #NarcoPresidenteAMLO (…) “Cobran muchísimo, entonces el bloque conservador de México está haciendo esa guerra sucia, y esto lo debería de investigar el INE”.

    Puntualizó

    AMLO descartó que vaya a interpones una denuncia formal ante el INE, pero mencionó que sí advertirá al pueblo ante estas guerra sucia que los conservadores ha emprendido.

    “Yo no presento quejas, nada más denuncio para que la gente se proteja, es blindar a la gente ante este bombardeo de mentiras, de falsedades, de calumnias, y así la gente pues está protegida y no es susceptible de manipulación, aunque no funciona porque el pueblo de México es mucha pieza y la gente está muy consciente, pero sí hay que estarlo denunciando para ir tomando consciencia”.

    Sentenció

    Ahondando en el tema, AMLO dijo que ahora los oligarcas del mundo no solo recurren a las bayonetas para hacerse del poder y saquear al pueblo, sino que ahora están de moda las campañas mediáticas para hacer golpes blandos contra gobiernos democráticamente electos.

    “Los poderosos del mundo, las oligarquías en todos los países para imponerse, para oprimir, para explotar, para saquear, ya no solo utilizan las bayonetas, ya no son nada más los golpes de Estado, ahora lo que está de moda es lo que llaman las campañas mediáticas, le llaman golpes blandos, porque con la manipulación van socavando autoridades que no les conviene, son gobernantes que defienden al pueblo y no están al servicio de estas minorías rapaces.”

    Para finalizar el tema, el primer mandatario mencionó que casi todos los medios de comunicación de México son en realidad de manipulación, salvo honrosas excepciones: “Entonces como ya no hay esos contratos jugosísimos , ya son medios opositores, de la noche a la mañana se volvieron críticos del Gobierno, lo que nunca habían hecho en su vida (…) Nunca habían criticado a los presidentes”.

  • AMLO destaca el cambio de mentalidad que trajo consigo la 4T, en entrevista con la periodista Inna Afinogenova para Canal Red (VIDEO)

    AMLO destaca el cambio de mentalidad que trajo consigo la 4T, en entrevista con la periodista Inna Afinogenova para Canal Red (VIDEO)

    Este martes, se transmitió la entrevista que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a la periodista de origen ruso, Inna Afinogenova, para Canal Red, una iniciativa de espacios informativos independientes.

    El mandatario mexicano destacó que el cambio de mentalidad que ha traído la llegada de la Cuarta Transformación a México, hará también imposible que se pueda revertir el cambio que empezó en 2018.

    El cambio en México lo hemos hecho, desde abajo y entre todos, no es una vanguardia. A veces una revolución la conducen mujeres, hombres conscientes pero deja de ser una minoría. Y puede llegar al poder pero el pueblo sigue pensando igual por eso, también, hay revoluciones que fracasan.

    Indicó López Obrador.

    Explicó que, en su administración se han beneficiado 32 millones de familias en el país con el apoyo de un programa social y explicó que las personas que no reciben algún apoyo, se ven beneficiadas con el crecimiento económico y por el fortalecimiento del mercado interno.

    También, destacó la importancia de los megaproyectos que se han comenzado a construir, en especial la construcción del Tren Maya, que traerá progreso al sureste mexicanos y permitirá conocer el mundo maya. 

    Además, explicó que con el paquete de reformas que envió al Congreso de la Unión es para devolverles el sentido social a la Constitución. Así como, habló como el PRI y el PAN se fueron apoderando del Poder Judicial, después de la falsa alternancia de Gobierno, señalando que hubo un acuerdo cupular.

    Asimismo, el presidente López Obrador, reiteró que una vez que concluya su administración, él se retirará de la vida pública, destacando que “no quiero ser hombre fuerte, líder moral, jefe máximo, caudillo, mucho menos cacique, quiero dar espacio a que otros participen”.

    Te puede interesar:

  • Sheinbaum mantiene amplia ventaja y domina las tendendencias con 54% de la intención del voto; supera por 27 puntos al Xóchitl Gálvez

    Sheinbaum mantiene amplia ventaja y domina las tendendencias con 54% de la intención del voto; supera por 27 puntos al Xóchitl Gálvez

    La empresa de consultoria Berumen, publicó su más reciente encuesta en La Razón de México, respecto al proceso electoral presidencial a celebrarse el 2 de junio y en donde todo parece perfilarse para que la Cuarta Transformación tenga continuidad.

    Sí el día de hoy fueran las elecciones, el 54 por ciento aseguró que su voto sería por la candidata de “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum Pardo, figura que lidera en la mayoría de los sondeos. En segundo lugar, está Xóchitl Gálvez Ruiz, con 27 puntos a su favor.

    A febrero de 2024, el 71 por ciento de los mexicanos consideran que Sheinbaum Pardo es la candidata con más posibilidades de ganar las elecciones presidenciales y convertirse en la primera mujer en dirigir al país.

    El panorama para la candidata conservadora no es alentador en este caso, y es que apenas el 10 por ciento de los encuestados piensan que la ex alcaldesa de Miguel Hidalgo puede ganar la elección presidencial.

    El 73 por ciento de los mexicanos dice tener una imagen buena o muy buena de la candidata de Morena y aliados; un 8 por ciento considera tener una mala opinión y el 12 por ciento asegura que la izquierdista le cae “regular”.

    Menos de 10 puntos separan las opiniones positivas de las negativas en el caso de Xóchitl Gálvez, que sufre de una alta desaprobación popular debido a los señalamientos en su contra, que van desde los montajes, hasta presuntos actos de corrupción y tráfico de influencias.

    No te pierdas:

  • El pueblo de Morelos sabe quién trabajará por la gente: 68% de los electores morelenses apoyan a Margarita González Saravia, que aventaja por 46 puntos a su rival conservadora

    El pueblo de Morelos sabe quién trabajará por la gente: 68% de los electores morelenses apoyan a Margarita González Saravia, que aventaja por 46 puntos a su rival conservadora

    Faltan poco más de 4 meses para que no solo se renueve la presidencia de la República, sino también la gubernatura del estado de Morelos, en donde la Cuarta Transformación se perfila para ganar por un amplio margen, dejando muy atrás a los conservadores.

    En su más reciente encuesta, Demotecnia muestra que el 68 por ciento de los morelenses asegura votar por la precandidata de “Sigamos Haciendo Historia”, Margarita González Saravia, la cual se mantiene a la cabeza con una amplia ventaja.

    En un segundo y lejano lugar, está la ex morenista, ahora conservadora, Lucía Meza, que en representación del PRI,PAN y PRD, apenas logra tener un 22 por ciento de apoyo, quedando 46 puntos atrás de su contrincante de Morena y aliados.

    González Saravia no solo es la preferida a la hora de ejercer el voto, sino que también los encuestados mencionan que ella es la más confiable, ya que al ser cuestionados sobre “¿En quién de ellas confiaría para cuidar a sus hijos?”, el 42 por ciento mencionó a la ex titular de la Lotería Nacional y un 14 por ciento, lo hizo por la abanderada derechista.

    Margarita González, habituada al trabajo en territorio y acompañada del pueblo, es la que mejor defendería los intereses de las familias, considera un 46 por ciento de los encuestados por Demotecnia; el 14 por ciento mencionó que esa defensa la haría mejor Lucía Meza del PAN.

    En cuanto a las precampañas en Morelos, el 48 por ciento de los participantes consideran que González Saravia es la que ofrece mejores cosas para el estado de Morelos, demostrando la contundente ventaja que la morenista tiene en la entidad, que se perfila a ser la nueva Transformadora que tome las riendas del estado que alberga la ciudad de la eterna primavera.

    No te pierdas:

  • Gente de malas entrañas trata de ligar muerte de Urzúa con AMLO; el Presidente lamenta la muerte del ex funcionario y condena a los conservadores por sus viles calumnias (VIDEO)

    Gente de malas entrañas trata de ligar muerte de Urzúa con AMLO; el Presidente lamenta la muerte del ex funcionario y condena a los conservadores por sus viles calumnias (VIDEO)

    Este martes el Presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció tras la muerte de Carlos Urzúa, ex secretario de Hacienda de su administración y que en meses recientes se unió al equipo de campaña de la candidata conservadora, Xóchitl Gálvez Ruiz.

    AMLO aprovechó el tema para condenar el oportunismo y vileza de la derecha, que en cuestión de minutos aprovechó el deceso del ex funcionario, para acusar sin evidencia, un inexistente crimen en contra de Urzúa, que según autoridades y familiares, perdió la vida debido a un accidente doméstico.

    Quiero expresar que desde ayer que se da este lamentable hecho, como Carlos estuvo de secretario de Hacienda al inicio de mi Gobierno, tuvimos diferencias y renunció, últimamente formaba parte del grupo de la candidata del bloque conservador, pues de manera muy irresponsable, muy vil, algunos personajes del grupo conservador empezaron a calumniar, a hablar de presuntos ataques o daños, sospechas, sobre nosotros”.

    Mencionó

    El primer mandatario mencionó que este tipo de estrategias se debe a que son tiempos electorales y la derecha está desesperada porque sabe que no tiene para frenar la Transformación de México.

    “Gente, de verdad, de malas entrañas, porque estamos en tiempos de zopilotes, entonces hay muchos que se comportan como buitres. Zopilotas y zopilotes, y todo porque estamos en temporada de elecciones y están muy enojados, desesperados los corruptos, porque no pueden detener la transformación, entonces de todo calumnian, de todo”.

    Mencionó

    Como ejemplo de la forma en que operan los conservadores, el Ejecutivo federal recordó que hace apenas unos días, el frente conservador pagó millones de dólares para posicionar una tendencia en su contra, en donde se le relaciona con el narco.

    “Ahí tienen un mensaje en las redes, ya deben ser más de 200 millones de vistas, pagado, manejado por publicistas con robots,: ‘AMLO presidente narcotraficante’, es evidente, tratando de calumniar con la máxima de que la calumnia cuando no mancha, tizna, Guerra sucia, mucho dinero, pero como decía Ponciano Arriaga: ‘entre más me golpean, más digno me siento’, y lo mismo, hasta los asistentes a la marcha (del pasado domingo)”.

    Reprobó

    Previo a exponer a los de la mafia del poder, Andrés Manuel se tomó algunos minutos para expresar su pésame a la familia y amigos del que fue su primer Secretario de Hacienda y que dejó la Cuarta Transformación tras una serie de diferencia ideológicas y políticas.

    Mi pésame a los familiares de Carlos Urzúa, lamento mucho su muerte, en lo que parece ser un accidente, de acuerdo a lo que los mismos familiares han expresado, desde luego porque no quiero dejarlo así, si no ustedes en El Universal lo manipularían”.

    AMLO
  • Sería preocupante que se eche a perder: AMLO menciona la importancia de que la Guardia Nacional se integre a la Sedena (VIDEO)

    Sería preocupante que se eche a perder: AMLO menciona la importancia de que la Guardia Nacional se integre a la Sedena (VIDEO)

    Desde Palacio Nacional, el Presidente López Obrador reiteró la importancia de que se apruebe la iniciativa de reforma constitucional para que la Guardia Nacional pase a manos de la Secretaría de la Defensa Nacional y desmintió que se esté “militarizando” al país.

    AMLO mencionó que su administración tiene la obligación de presentar este reforma, ya que sería sumamente preocupante que en el mediano plazo la Guardia Nacional se descomponga o se eche a perder “y se pudra una institución que está funcionando muy bien”, tal y como pasó en su momento con la ya extinta policía federal.

    Desde el Salón de la Tesorería, el mandatario federal destacó que la Guardia Nacional en estos momentos cuenta con el 75 por ciento de aceptación de la población, debido a que ha ayudado mucho en seguridad.

    “Nos ha costado bastante constituir la Guardia Nacional, que no existía, son 133 mil elementos, cerca de 600 cuarteles, es para proteger a los mexicanos. Como para que con la excusa de nuestros adversarios, los conservadores, autoritarios, represores, de que estamos militarizando el país, se rechaza el que la Guardia Nacional dependa de la Secretaría de la Defensa”.

    Sentenció

    “Estamos obligados a presentar esta reforma constitucional porque sería muy preocupante que en el mediano plazo se descomponga, se eche a perder, se pudra, una institución que está funcionando muy bien. Tiene como 75% de aceptación entre la población y eso nos ayuda mucho”, finalizó el tema.

    No te pierdas:

  • Jueza federal deja en libertad a Cárdenas Palomino, pese a que armas que ayudó a traficar, costaron la vida de miles de mexicanos; exponen a jueces corruptos

    Jueza federal deja en libertad a Cárdenas Palomino, pese a que armas que ayudó a traficar, costaron la vida de miles de mexicanos; exponen a jueces corruptos

    Como cada 15 días, el gabinete de seguridad acudió a Palacio Nacional, para informar en la conferencia matutina del Presidente López Obrador, entre ellos Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de seguridad y que este martes no solo informó sobre algunas detenciones destacadas, sino que también expuso cómo los jueces federales ayudan a presuntos criminales.

    El primer caso que presentó fue el de la jueza Jesús Karina Armada Rábado, la cual dictó auto de libertad a favor de Luis “N”, ex funcionario de la secretaría de seguridad Federal, porque “no se aportaron medios de convicción aptos y suficientes para acreditar el delito como lo mandaba el artículo 21 constitucional”. Actualmente Luis “N”, ex titular de División de Seguridad Regional de la extinta Policía Federal se encuentra recluido en el penal del Altiplano por otras causas penales.

    El Poder Judicial también fue expuesto por haber sobreseído la causa penal en favor de Rogelio “N” y ordenó su libertad porque presuntamente se afectó su presunción de inocencia, pues “el cateo en el que fue detenido […] vulneró sus derechos fundamentales, pues no se le permitió nombrar testigos”. Rogelio “N” es un presunto operador financiero del CDG, detenido con fentanilo y cocaína.

    Otro de los casos presentados por Rodríguez Bucio fue el de la jueza Sandra Leticia Robledo Magaña, la cual decretó una suspensión de manera definitiva a favor de Emilio “N”. Esta suspensión definitiva prevalecerá hasta en tanto se resuelva de fondo el amparo y no implica la libertad de Emilio “N”, señalado de haber operado una red de corrupción por el caso Odebrecht.

  • La derecha promueve la desinformación: Simpatizante del conservadurismo está en contra de la 4T porque se quiere eliminar un artículo de la Constitución que no existe

    La derecha promueve la desinformación: Simpatizante del conservadurismo está en contra de la 4T porque se quiere eliminar un artículo de la Constitución que no existe

    El pasado domingo, el periodista Manuel Pedrero, acudió a la concentración política a la que convocó Claudio X. González y el PRIAN para defender la “democracia” en México, exhibiendo la desinformación es la que mueve a los simpatizantes de la derecha.

    Entre la gente el presentador del programa informativo Sin Máscaras, cuestionó a diversas personas sobre las motivaciones que los llevaron a acudir a la concentración en el Zócalo de la Ciudad de México.

    Entre las que destaca una mujer de nombre Maricarnen, quien completamente convencida señaló que tiene mucho miedo de que llegue alguna persona de Morena al gobierno federal, en especial a Claudia Sheinbuam, porque no quiere que eliminen la propiedad privada.

    Me da mucho miedo ese artículo que quieren sacar ahora, el que quieren quitar el derecho a tener la propiedad privada, se me enchina la piel […] o que la quieran hacer compartida, o que quieran hacer algunas cosas que han hecho en otros países.

    Indicó Maricarmen.

     Aunque, el periodista Manuel Pedrero, explicó que la noticia es falsa y que el artículo 139 de la Constitución no existe, la simpatizante conservadora continuó aferrada con la información, declarando “pues, mira, se una cosa o la otra,  a mi si me da mucho miedo, muchas de la medidas que están tomando”.

    Te puede interesar: