Etiqueta: 4T

  • Ichkabal, la gran ciudad Maya antigua, estará abierta al público en agosto de este año, detalló Diego Prieto, titular del INAH (VIDEO)

    Ichkabal, la gran ciudad Maya antigua, estará abierta al público en agosto de este año, detalló Diego Prieto, titular del INAH (VIDEO)

    Este jueves el periodista Amir Ibrahim cuestionó al Presidente Andrés Manuel López Obrador, respecto a los avances que hay en el rescate y rehabilitación de la zona maya de Ichkabal, considerada una de las más antiguas e imponentes de la península, que ahora forma parte del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza).

    “Es una ciudad que cuenta con una inmensa cantidad de edificaciones, algunas muy relevantes, algunas muy elevadas y hasta hoy no está abierta al publico, pero la estamos trabajando como parte del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas. La consideramos parte del Tramo 6 y en ese sentido estamos trabajando de la mano con la Sedena para la habilitación de la zona arqueológica, en tareas de investigación, de conservación y de construcción de los servicios necesarios para que la gente llegue”.

    Detalló

    El funcionario mencionó que por órdenes de AMLO, se ha instruido a que la zona se abierta al público, por lo que cerca de 70 arqueólogos divididos en 7 frentes de trabajo laboran para habilitar las edificaciones para su apreciación. “Sin duda alguna será uno de los grandes destinos culturales y arqueológicos de Quintana Roo vinculados al Tren Maya”.

    El director del Tren Maya, el general Óscar David Lozano mencionó que la Secretaría de la Defensa Nacional labora en la construcción del camino que llevará de la estación Bacalar del Tren Maya a la zona arqueológica de Ichkabal, aprovechado parte de la carretera a Miguel Alemán.

    “Ahí estamos construyendo cerca de 20 kilómetros de un camino de dos sentidos con carpeta asfáltica, que aparte a petición de los ejidatario y la gobernadora, va a tener una ciclovía para comunicar directamente a la zona de Ichkabal”.

    Mencionó

    Agregó que la Sedena se hará cargo de la construcción de estacionamientos, baños, bibliotecas y demás instalaciones para el disfrute de los visitantes, que podrán tener una experiencia desde que bajen del Tren Maya.

    Para finalizar el tema, el general mencionó que al momento se lleva un 30 por ciento de avance en Ichkabal, sin embargo para el mes de agosto estará listo para ser visitado.

    No te pierdas:

  • Cada vez más gente admira la belleza del sureste: En 70 días de operaciones, el Tren Maya ya ha movilizado a más de 64 mil pasajeros, que se traducen en 345 viajes (VIDEO)

    Cada vez más gente admira la belleza del sureste: En 70 días de operaciones, el Tren Maya ya ha movilizado a más de 64 mil pasajeros, que se traducen en 345 viajes (VIDEO)

    El día de hoy, previo a la inauguración del tramo Cancún a Playa del Carmen del Tren Maya, el director del proyecto férreo, el general Óscar David Lozano, informó que en sus primeros 70 días de operaciones parciales, se han movilizado alrededor de 64 mil 370 personas en 345 viajes, con una demanda de ocupación cercana al 84% por tren. Se han vendido 64,370 boletos en taquilla y en línea.

    Lozano Águila también mostró as rutas y destinos con mayor demanda del Tren Maya:

    • Mérida: 16,572 pasajeros
    • Cancún Aeropuerto: 15,089 pasajeros
    • Campeche: 11,716 pasajeros
    • Valladolid: 6,690 pasajeros
    • Palenque: 4,875 pasajeros

    Igualmente adelantó que en la ruta que comprende de Palenque, Chiapas a Cancún, Quintana Roo, habrá 6 servicios comerciales por día, mientras que en la ruta de Cancún a Mérida habrá 4 servicios comerciales y en la ruta Palenque – Campeche habrá 2 servicios comerciales. La ampliación de ruta da la posibilidad a los viajeros de hacer el recorrido de ida y vuelta en el mismo día.

    Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles” de la Secretaría de la Defensa Nacional, informó que el Tramo 5 Norte del Tren Maya se encuentra concluido:

    • Los 43.3 km de vía férrea en viaducto y terraplén se encuentran terminados
    • La estación Puerto Morelos se concluyó en su totalidad

    No te pierdas:

  • TEPJF da revés a acuerdo del INE que fiscaliza a los “Amlitos”, al considerar que su venta tiene fines comerciales y no políticos

    TEPJF da revés a acuerdo del INE que fiscaliza a los “Amlitos”, al considerar que su venta tiene fines comerciales y no políticos

    El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó un acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) que pretendía sumar a la fiscalización de Morena por la venta de los famosos “Amlitos”.

    En este miércoles, en sesión pública, por mayoría las y los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral, se determinó que no se puede atribuir a Morena que se beneficia con la venta de estos populares peluches.

    También, se señala que la venta de los peluches, en los alrededores de los mítines o asambleas, no tiene el objetivo de posicionar una candidatura sino una finalidad comercial, realizada por personas ajenas al partido.

    En su participación, el magistrado Felipe Fuentes, mencionó que los deslindes que el INE estableció para que Morena los cumpla son difíciles de cumplir, ya que el árbitro electoral solicitó al partido iniciar demandas civiles, pedir a las autoridades municipales prohibir la comercialización de los peluches en los mítines y desalojar a las personas que integran un puesto.

    Incluso, el magistrado Felipe de la Mata, destacó que es un producto de “consumo masivo”, tras una búsqueda en internet, mencionó que, detectó que estos “muñequitos” se producen en China.

     Ante la determinación del Tribunal Electoral el INE deberá dejar fuera de las obligaciones de fiscalización a los “Amlitos”, así como otras medidas sugeridas a Morena.

    Te puede interesar:

  • La gente quiere que siga la transformación: Clara Brugada iniciará su campaña por la CDMX con una ventaja de 18 puntos, sobre el panista Santiago Taboada

    La gente quiere que siga la transformación: Clara Brugada iniciará su campaña por la CDMX con una ventaja de 18 puntos, sobre el panista Santiago Taboada

    La abanderada de la coalición Morena, PT y Verde, Clara Brugada, mantiene una amplia ventaja frente a su más cercano oponente y todo indica que la ex alcaldesa de Iztapalapa será la segunda mujer en gobernar la capital de México.

    Y es que la empresa Indemerc compartió los resultados de su más reciente encuesta, que fue publicada en La Crónica, revela que la morenista Clara Brugada, iniciará su campaña por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México con una ventaja de 18 puntos.

    Foto: Indemerc/La Crónica.

    Es decir, que la ex alcaldesa de Iztapalapa tiene una preferencia electoral del 51 por ciento. En el caso del panista y a quien se le vincula con el Cártel Inmobiliario, Santiago Taboada, registró el 33 por ciento de la intención del voto.

    Mientras que el emecista, Salomón Chertorivski, se encuentra en un lejano tercer lugar con el cinco por ciento, así lo reflejan los resultados del estudio levantado durante el mes de febrero.

    A decir con diversos estudios demoscópicos, Clara Brugada, se perfila como la favorita a gobernar la Ciudad de México y con ello reafirmar el dominio progresista en la capital. Asimismo, Brugada Molina, iniciará su campaña electoral, el próximo viernes 1 de marzo en el Zócalo capitalino, junto la candidata presidencial, Claudia Sheinbaum.

    Te puede interesar:

  • Los mexicanos están más felices: El bienestar anímico de la población adulta alcanza su nivel más alto desde 2013, según el INEGI

    Los mexicanos están más felices: El bienestar anímico de la población adulta alcanza su nivel más alto desde 2013, según el INEGI

    Este miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), dió a conocer el resultado del balance anímico de la población, con el que se pretende obtener información sobre la situación del bienestar subjetivo en México.   

    De acuerdo con los Indicadores de Bienestar Autorreportado de la Población Urbano. En enero de 2024, en promedio, el balance anímico de la población adulta tuvo un valor positivo de 6.6, el nivel más alto desde 2013. Además, se explica que entre hombres y mujeres la brecha en el balance anímico es de 6.7  y 6.4 respectivamente.

    En ese sentido, durante el primer mes de 2024, la población adulta urbana dijo estar “satisfecha con la vida”, al calificarlo con un valor promedio de 8.4, en una escala de 0 a 10. Así como, los hombres mostraron un nivel de satisfacción mayor en comparación con las mujeres, con el  8.6 y 8.3, respectivamente.

    También, reportaron una mayor satisfacción en el ámbito personal con un promedio de 8.8. Además de la vivienda, su actividad u ocupación con 8.6. Por otro lado, referente a la perspectiva a futuro es de 8.5 y el estado de salud recibió una calificación de 8.4. El tiempo libre fue el aspecto con menor nivel de satisfacción al recibir 7.9.

    Con el tema público, en especial, la seguridad ciudadana es la que recibió una calificación de 5.4. De los 12 dominios considerados, cuatro presentaron una disminución respecto a enero de 2023, cuatro aumentaron, mientras que cuatro más mantuvieron el mismo nivel.

    Asimismo, en cuanto al bienestar espiritual, de los nueve enunciados de valencia positiva, la población adulta se identificó más con “soy una persona afortunada”, cuyo promedio fue 9.1. El de nivel más bajo lo obtuvo el enunciado “la mayoría de los días siento que he logrado algo”, con un promedio de 8.6.

    Te puede interesar:

  • AMLO determinó que si no hay un trato respetuoso de EE.UU. y Canadá hacía México, no participará a la Cumbre de América del Norte

    AMLO determinó que si no hay un trato respetuoso de EE.UU. y Canadá hacía México, no participará a la Cumbre de América del Norte

    El presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre las medidas que Canadá y Estados Unidos pretenden imponer a las exportaciones de acero de México.

    Dijo que hay que esperar a que terminen las negociaciones, además, pidió al Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau y al presidente de EUA, Joe Biden, que “se entienda la circunstancia que se vive en México, en donde se está llevando a cabo una transformación y hay un grupo reaccionario de los corruptos, que se sentían dueños de México, que quieren regresar por sus fueros”.

    Dijo que le gustaría que esos mandatarios conocieran la campaña de #NarcoPresidenteAMLO para “que no participen en favor de esta guerra sucia se abstengan departicipar ayudando a la mafia del poder económico y del poder político de nuestro país”.

    “Si no hay un trato respetuoso, no participo”.

    Aseguró

    Así refirió el presidente López Obrador sobre la Cumbre de mandatarios de los países que conforman el T-MEC.

    Dijo que “hay mucho acecho” para alterar la relación que tiene el Gobierno de México con los Gobiernos de EUA y Canadá, además, informó que la canciller Alicia Bárcena está a cargo de las negociaciones con esos países.

  • AMLO nombra a Bertha Alcalde Luján como nueva titular del ISSSTE, garantizando la transformación del organismo

    AMLO nombra a Bertha Alcalde Luján como nueva titular del ISSSTE, garantizando la transformación del organismo

    Por instrucciones del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a partir del 19 de febrero Bertha Alcalde Luján es la nueva directora general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), en sustitución de Pedro Zenteno Santaella.

    Desde el 16 de septiembre de 2021 fungió como comisionada de Operación Sanitaria de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), donde dirigió la inspección y vigilancia de hospitales, medicamentos e insumos médicos, entre otros.

    Asimismo, del 16 de noviembre de 2020 al 3 de agosto de 2021 fue delegada federal de Programas para el Desarrollo en Chihuahua, adscrita a la Secretaría de Bienestar, donde coordinó la estrategia de vacunación durante la pandemia.

    Durante 2019 trabajó como secretaria ejecutiva adjunta del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y titular de la Unidad General de Asuntos Jurídicos y Transparencia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), institución donde también se desempeñó como directora general de Apoyo Jurídico.

    Tiene título de licenciatura en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y título de maestría en Estudios Legales Internacionales por la Universidad de Nueva York.

    Como nueva directora general del Issste, Bertha Alcalde continúa la transformación del organismo para consolidar la estrategia de nuevas y mejores instalaciones médicas, abatimiento del rezago, mantenimiento de clínicas y hospitales, abasto de medicamentos y modernización de los 21 seguros, servicios y prestaciones de 13.8 millones de derechohabientes para garantizar el derecho a la salud y atención de calidad para las y los trabajadores al servicio del Estado y sus familias.

  • Los mafiosos están protegidos por el Poder Judicial: AMLO recomienda a su hermano no perder el tiempo denunciando a Carlos Loret de Mola

    Los mafiosos están protegidos por el Poder Judicial: AMLO recomienda a su hermano no perder el tiempo denunciando a Carlos Loret de Mola

    Al finalizar su conferencia matutina de este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre la denuncia que presentó su hermano, Pió, en contra de Carlos Loret de Mola, a lo que el mandatario pintó su raya del caso, mencionando que tiene varios años que no ve a su hermano.

    “No veo a Pío desde hace 5 años o 6, y no voy a andar dando consejos. Yo me hago cargo nada más de Jesús Ernesto y nada más porque es menor de edad”.

    Aclaró

    Sobre el mismo tema, el tabasqueño afirmó que de nada sirven las denuncias porque los mafiosos están protegidos por el Poder Judicial, también mafioso, esto en referencia a que Loret de Mola es uno de los voceros predilectos de la derecha.

    “Si le puedo hacer alguna recomendación a mi hermano y, a cualquiera, es que no sirven de nada las denuncias porque no se puede denunciar a un mafioso que está protegido por un poder judicial mafioso, porque forman parte de la misma mafia, es perder el tiempo, yo por eso no presento ninguna denuncia”.

    AMLO aprovechó para mencionar que quiere mucho a su hermano Pío, pero aseguro que debe pintar su raya debido a que es un dirigente de un proceso de Transformación, por lo que no se pertenece.

    “Lo quiero mucho, pero yo no me pertenezco, soy dirigente de un proceso de transformación (…) Lo quiero mucho, pero yo no me pertenezco, soy dirigente de un proceso de transformación”.

    No te pierdas:

  • Falso que Anabel Hernández sufrió un atentado; AMLO desmintió la fake news y reprobó que el “farsante” de Álvarez Icaza haya propagado el rumor (VIDEO)

    Falso que Anabel Hernández sufrió un atentado; AMLO desmintió la fake news y reprobó que el “farsante” de Álvarez Icaza haya propagado el rumor (VIDEO)

    Desde Palacio Nacional, el Presidente López Obrador mencionó el caso de un falso atentado en contra de la periodista Anabel Hernández, y el cual fue desmentido por Jesús Ramírez Cuevas en la conferencia matutina de este miércoles.

    “La periodista Anabel Hernández que hace denuncias contra el narco, incluso contra de nosotros, sin pruebas, ayer apareció que fue víctima de un atentado, ya no alcancé a saber bien porque fue tarde cuando me enteré. Desde luego que yo no le deseo mal a nadie, no tengo enemigos ni quiero tenerlos, tengo mi conciencia tranquila”.

    Mencionó

    AMLO también cuestionó al senador de Movimiento Ciudadano, Álvarez Icaza, por haber propagado la noticia falsa y haber acusado a la 4T del atentado que nunca ocurrió: “Álvarez Icaza, ese es un farsante, con todo respeto. Es la temporada, son tiempos de zopilotes”.

    Falso que Anabel Hernández use X y haya sufrido un atentado

    La noche del martes 27 de febrero, en redes sociales una presunta cuenta de Anabel Hernández denunció un presunto atentado en su contra, sin embargo en pocos minutos se descubrió que el perfil era falso y que la comunicadora conservadora no tiene usa esa red social.

    “Hola buenas noches, acabo de ser víctima de un atentado, venían a matarme, tengo mucho miedo. Les estaré dando más detalles en cuanto me encuentre en un lugar seguro”.

    Dice la desmentida noticia

    Sumado a esto, el post tiene uno de los hashtags que la derecha ha impulsado con dinero público en contra del Presidente Andrés Manuel y la Cuarta Transformación, esto a días de que inicien las campañas electorales.

  • Chiapas, por debajo de la media de homicidios en el país: AMLO acusó que hay toda una campaña para magnificar la violencia en la entidad

    Chiapas, por debajo de la media de homicidios en el país: AMLO acusó que hay toda una campaña para magnificar la violencia en la entidad

    Desde la zona de Palenque, en Chiapas, el Presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que la entidad es la que más reducción de la pobreza ha tenido a nivel nacional, ya que bajó un 10 por ciento, además destacó que este índice se redujo en todo México a pesar de la pandemia.

    AMLO detalló los avances en la disminución de la incidencia delictiva durante su Gobierno:

    • El homicidio se ha reducido 20%
    • La incidencia del robo ha disminuido 45%
    • El secuestro ha bajado en 75%

    El primer mandatario denunció que hay toda una campaña impulsada por la derecha que trata de magnificar la violencia en Chiapas, sin embargo, mostró que la entidad se encuentra por debajo de la media de homicidios dolosos en el país.

    En México hay gran avance, asegura AMLO a 7 meses de que termine su sexenio

    El líder del Ejecutivo federal destacó que México ha tenido un gran avance, con crecimiento económico basado en el modelo de progreso con justicia, esto a 7 meses de que termine su sexenio.

    “Estamos satisfechos. A siete meses de que yo concluya mi mandato, voy a poder decir cuando entregue la banda presidencial: misión cumplida y a Palenque, Chiapas”.

    aFIRMÓ

    En el mismo sentido destacó que los homicidios han bajado un 20 por ciento desde que llegó a la Presidencia: Estamos avanzando hacia una sociedad mejor, puntualizo el Presidente, y ahora que viene el relevo, va a continuar la transformación.

    “Yo pienso que se ha avanzo en todo el país, es público, notorio, el crecimiento económico de México y, sobre todo, el alcanzar, mediante un modelo nuevo, el progreso con justicia, la modernidad forjada desde abajo y para todos; no es el simple crecimiento económico, es la distribución como nunca se había visto, de la riqueza”.

    “Ha crecido la economía, a pesar de la pandemia, pero también hay empleos. En los últimos gobiernos no se generaban los empleos que hora en el gobierno nuestro se han creado”.

    Para finalizar el tema, el tabasqueño agregó que el salario mínimo aumentó más del 100 por ciento en términos reales, mientras que el peso se ha fortalecido como no se veía en décadas.

    No te pierdas: