Etiqueta: 4T

  • AMLO nombra a Bertha Alcalde Luján como nueva titular del ISSSTE, garantizando la transformación del organismo

    AMLO nombra a Bertha Alcalde Luján como nueva titular del ISSSTE, garantizando la transformación del organismo

    Por instrucciones del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a partir del 19 de febrero Bertha Alcalde Luján es la nueva directora general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), en sustitución de Pedro Zenteno Santaella.

    Desde el 16 de septiembre de 2021 fungió como comisionada de Operación Sanitaria de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), donde dirigió la inspección y vigilancia de hospitales, medicamentos e insumos médicos, entre otros.

    Asimismo, del 16 de noviembre de 2020 al 3 de agosto de 2021 fue delegada federal de Programas para el Desarrollo en Chihuahua, adscrita a la Secretaría de Bienestar, donde coordinó la estrategia de vacunación durante la pandemia.

    Durante 2019 trabajó como secretaria ejecutiva adjunta del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y titular de la Unidad General de Asuntos Jurídicos y Transparencia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), institución donde también se desempeñó como directora general de Apoyo Jurídico.

    Tiene título de licenciatura en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y título de maestría en Estudios Legales Internacionales por la Universidad de Nueva York.

    Como nueva directora general del Issste, Bertha Alcalde continúa la transformación del organismo para consolidar la estrategia de nuevas y mejores instalaciones médicas, abatimiento del rezago, mantenimiento de clínicas y hospitales, abasto de medicamentos y modernización de los 21 seguros, servicios y prestaciones de 13.8 millones de derechohabientes para garantizar el derecho a la salud y atención de calidad para las y los trabajadores al servicio del Estado y sus familias.

  • Los mafiosos están protegidos por el Poder Judicial: AMLO recomienda a su hermano no perder el tiempo denunciando a Carlos Loret de Mola

    Los mafiosos están protegidos por el Poder Judicial: AMLO recomienda a su hermano no perder el tiempo denunciando a Carlos Loret de Mola

    Al finalizar su conferencia matutina de este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre la denuncia que presentó su hermano, Pió, en contra de Carlos Loret de Mola, a lo que el mandatario pintó su raya del caso, mencionando que tiene varios años que no ve a su hermano.

    “No veo a Pío desde hace 5 años o 6, y no voy a andar dando consejos. Yo me hago cargo nada más de Jesús Ernesto y nada más porque es menor de edad”.

    Aclaró

    Sobre el mismo tema, el tabasqueño afirmó que de nada sirven las denuncias porque los mafiosos están protegidos por el Poder Judicial, también mafioso, esto en referencia a que Loret de Mola es uno de los voceros predilectos de la derecha.

    “Si le puedo hacer alguna recomendación a mi hermano y, a cualquiera, es que no sirven de nada las denuncias porque no se puede denunciar a un mafioso que está protegido por un poder judicial mafioso, porque forman parte de la misma mafia, es perder el tiempo, yo por eso no presento ninguna denuncia”.

    AMLO aprovechó para mencionar que quiere mucho a su hermano Pío, pero aseguro que debe pintar su raya debido a que es un dirigente de un proceso de Transformación, por lo que no se pertenece.

    “Lo quiero mucho, pero yo no me pertenezco, soy dirigente de un proceso de transformación (…) Lo quiero mucho, pero yo no me pertenezco, soy dirigente de un proceso de transformación”.

    No te pierdas:

  • Falso que Anabel Hernández sufrió un atentado; AMLO desmintió la fake news y reprobó que el “farsante” de Álvarez Icaza haya propagado el rumor (VIDEO)

    Falso que Anabel Hernández sufrió un atentado; AMLO desmintió la fake news y reprobó que el “farsante” de Álvarez Icaza haya propagado el rumor (VIDEO)

    Desde Palacio Nacional, el Presidente López Obrador mencionó el caso de un falso atentado en contra de la periodista Anabel Hernández, y el cual fue desmentido por Jesús Ramírez Cuevas en la conferencia matutina de este miércoles.

    “La periodista Anabel Hernández que hace denuncias contra el narco, incluso contra de nosotros, sin pruebas, ayer apareció que fue víctima de un atentado, ya no alcancé a saber bien porque fue tarde cuando me enteré. Desde luego que yo no le deseo mal a nadie, no tengo enemigos ni quiero tenerlos, tengo mi conciencia tranquila”.

    Mencionó

    AMLO también cuestionó al senador de Movimiento Ciudadano, Álvarez Icaza, por haber propagado la noticia falsa y haber acusado a la 4T del atentado que nunca ocurrió: “Álvarez Icaza, ese es un farsante, con todo respeto. Es la temporada, son tiempos de zopilotes”.

    Falso que Anabel Hernández use X y haya sufrido un atentado

    La noche del martes 27 de febrero, en redes sociales una presunta cuenta de Anabel Hernández denunció un presunto atentado en su contra, sin embargo en pocos minutos se descubrió que el perfil era falso y que la comunicadora conservadora no tiene usa esa red social.

    “Hola buenas noches, acabo de ser víctima de un atentado, venían a matarme, tengo mucho miedo. Les estaré dando más detalles en cuanto me encuentre en un lugar seguro”.

    Dice la desmentida noticia

    Sumado a esto, el post tiene uno de los hashtags que la derecha ha impulsado con dinero público en contra del Presidente Andrés Manuel y la Cuarta Transformación, esto a días de que inicien las campañas electorales.

  • Chiapas, por debajo de la media de homicidios en el país: AMLO acusó que hay toda una campaña para magnificar la violencia en la entidad

    Chiapas, por debajo de la media de homicidios en el país: AMLO acusó que hay toda una campaña para magnificar la violencia en la entidad

    Desde la zona de Palenque, en Chiapas, el Presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que la entidad es la que más reducción de la pobreza ha tenido a nivel nacional, ya que bajó un 10 por ciento, además destacó que este índice se redujo en todo México a pesar de la pandemia.

    AMLO detalló los avances en la disminución de la incidencia delictiva durante su Gobierno:

    • El homicidio se ha reducido 20%
    • La incidencia del robo ha disminuido 45%
    • El secuestro ha bajado en 75%

    El primer mandatario denunció que hay toda una campaña impulsada por la derecha que trata de magnificar la violencia en Chiapas, sin embargo, mostró que la entidad se encuentra por debajo de la media de homicidios dolosos en el país.

    En México hay gran avance, asegura AMLO a 7 meses de que termine su sexenio

    El líder del Ejecutivo federal destacó que México ha tenido un gran avance, con crecimiento económico basado en el modelo de progreso con justicia, esto a 7 meses de que termine su sexenio.

    “Estamos satisfechos. A siete meses de que yo concluya mi mandato, voy a poder decir cuando entregue la banda presidencial: misión cumplida y a Palenque, Chiapas”.

    aFIRMÓ

    En el mismo sentido destacó que los homicidios han bajado un 20 por ciento desde que llegó a la Presidencia: Estamos avanzando hacia una sociedad mejor, puntualizo el Presidente, y ahora que viene el relevo, va a continuar la transformación.

    “Yo pienso que se ha avanzo en todo el país, es público, notorio, el crecimiento económico de México y, sobre todo, el alcanzar, mediante un modelo nuevo, el progreso con justicia, la modernidad forjada desde abajo y para todos; no es el simple crecimiento económico, es la distribución como nunca se había visto, de la riqueza”.

    “Ha crecido la economía, a pesar de la pandemia, pero también hay empleos. En los últimos gobiernos no se generaban los empleos que hora en el gobierno nuestro se han creado”.

    Para finalizar el tema, el tabasqueño agregó que el salario mínimo aumentó más del 100 por ciento en términos reales, mientras que el peso se ha fortalecido como no se veía en décadas.

    No te pierdas:

  • Delfina Gómez anunció la inversión de Walmart en el Estado de México

    Delfina Gómez anunció la inversión de Walmart en el Estado de México

    A través de sus redes sociales la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, anunció más inversiones en la entidad.

    En su cuenta de “X”, Delfina Gómez informó que Walmart invertirá en el Estado de México, generando más fuentes de empleo, propiciando el desarrollo económico.

    Además de lo anterior, la gobernadora afirmó que en su administración se apoyará a empresas socialmente responsable.

    Con mucho agrado recibimos la noticia de inversión que la empresa Walmart hará en el Estado de México, porque eso generará fuentes de empleo para los mexiquenses, que son gente trabajadora, detonará el desarrollo económico de nuestro estado y también será un acto de justicia social.

    De acuerdo por lo dicho por la propia empresa, será una inversión de mil 252 millones de pesos y se contempla la apertura de 45 nuevos proyectos en 29 municipios del Edomex.

     Lo anterior incluye 43 nuevas tiendas de sus formatos Bodega Aurrera, Bodega Aurrera Express, Mi Bodega Aurrera y Walmart Supercenter, así como dos naves de última milla para comercio electrónico, los cuales generarán más de mil 250 empleos directos permanentes.

    Finalmente, Delfina Gómez aseguró que esta nueva inversión es una muestra de que la prioridad de su gobierno y la 4T siempre será el bienestar de los mexiquenses.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • La derecha continúa con la guerra sucia: Julián Macias revela 330 mil nuevos hashtags fraudulentos para atacar a AMLO y a la 4T; más de la mitad se emitieron desde Argentina, España y Colombia

    La derecha continúa con la guerra sucia: Julián Macias revela 330 mil nuevos hashtags fraudulentos para atacar a AMLO y a la 4T; más de la mitad se emitieron desde Argentina, España y Colombia

    Tras realizar otro análisis, el experto de medios digitales, Julián Macias, reveló que ya suman más de un millón de tuits con hashtags erróneos, luego de encontrar otra tendencia con errores ortográficos, como #NarcoPresidenteAML04 con 330 mil tuits y #XochitGalvezPresidenta2024 con 40 mil tuits.

    El activista contra la desinformación, señaló que más de la mitad de los 330 mil tuits provienen de cuentas de Argentina, España y Colombia. Además explicó que ese número de tuits vieron de 16 mil cuentas, en las que aparecen cuentas de la “Soc. Civil México o Agustín Antonetti de Atlas Network”

    En ese sentido, exhibió que la cuenta de SocCivilMx, ClaudioXGG, Melissa Bely, KniaLopezR, Ryo_Hermoso y GuacamayanLeaks”, que recibieron más retuits. Además de que la cuenta de la Sociedad Civil México fue una de las primeras en publicar el tuit con la falta ortográfica.

    Además, explicó que en el caso de la tendencia de #XochitGalvezPresidenta2024, logró identificar más de 40 mil tuits, que fueron impulsados por más de 3 mil cuentas vinculadas al trollcenter.

    tras realizar un análisis a una de las cuentas bots, encontró que siempre utilizan los hashtags con errores ortográficos, incluso para difundir contenido de medios como Latinus y Loret de Mola.

    Te puede interesar:

  • Ahora Tláhuac podrá formar a sus propios especialistas de la salud: La alcaldesa Berenice Hernández Calderón inaugura escuela de enfermería

    Ahora Tláhuac podrá formar a sus propios especialistas de la salud: La alcaldesa Berenice Hernández Calderón inaugura escuela de enfermería

    Con el objetivo de brindar mayores y mejores opciones académicas a mujeres y jóvenes de la demarcación, Berenice Hernández, alcaldesa de Tláhuac, inauguró la Escuela Auxiliar de Enfermería, cuyas instalaciones se encuentran en el Centro Comunitario Juan Manuel Martínez, que se localiza en la Colonia del Mar.    

    Se trata de un espacio diseñado para formar alumnas y alumnos capaces de analizar el saber y hacer de esa especialidad, para que una vez concluido el curso los egresados cuenten con un certificado de estudios validado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), y avale sus conocimientos bien para conseguir un trabajo o para continuar sus estudios en el área de la salud.

    “Sabemos que la transformación de la alcaldía solamente se dará a través del desarrollo humano y la educación, condiciones fundamentales que brindan autonomía y certidumbre económica a mujeres y jóvenes de la demarcación”.

    puntualizó la alcaldesa en su discurso inaugural.

    El complejo educativo cuenta con instalaciones de primer nivel, como son aulas equipadas, consultorios, laboratorios, comedor y áreas verdes.

    “Así como este sueño es ahora un logro cumplido, esperemos tener muy pronto una Universidad de la Salud en Tláhuac”, expresó Berenice Hernández.

    Por su parte, Urbino Antonio Anguiano Alva, vicepresidente de la Asociación Mexicana de Enfermeros y Enfermeras Formadores de Recursos Humanos en Salud S.C., felicitó a la alcaldesa por este gran proyecto, por lo que pidió “apreciarlo en su justa dimensión y esperar que se pueda replicar a nivel nacional”.

    En el acto inaugural estuvieron presentes, en representación de Jesús Ofelia Angulo Guerrero, directora general de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI), Severino Rubio Domínguez; Rubén Antonio Miguel, coordinador de Asesores en la SECTEI; Alied Bencomo Alerm, directora de la Jurisdicción Sanitaria de Tláhuac; Sonia Mateos Solares, directora general de Desarrollo Social y Bienestar de la alcaldía Tláhuac, y alumnas y alumnos de la Escuela Auxiliar de Enfermería.

    Al término del acto inaugural, Berenice Hernández, autoridades y alumnos realizaron un recorrido por las nuevas instalaciones, en el cual los representantes de la SECTEI reconocieron el esfuerzo de la autoridad local por brindar mejores y mayores oportunidades educativas a los habitantes de Tláhuac.    

    Generar condiciones de bienestar para toda la población y de manera específica para las mujeres, es uno de los ejes fundamentales de la administración de Berenice Hernández.

    Por ello, a través del programa Escuela de Oficios para la Vida se imparten cursos y talleres en beneficio de las mujeres de la demarcación, al tiempo que como estrategia complementaria se llevan a cabo de forma constante tanto bazares como jornadas de belleza en distintos puntos de la demarcación, con la participación de alumnas graduadas.

    El Centro Comunitario Juan Manuel Martínez se encuentra en Calle Gitana s/n de la Colonia del Mar

  • Este 2024 inicia una nueva etapa de la 4T: Claudia Sheinbaum responde a comentarios machistas de la derecha y afirma que tiene el “suficiente carácter” para gobernar México (VIDEO)

    Este 2024 inicia una nueva etapa de la 4T: Claudia Sheinbaum responde a comentarios machistas de la derecha y afirma que tiene el “suficiente carácter” para gobernar México (VIDEO)

    La candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, responde a los comentarios y críticas machistas que voceros y simpatizantes de la derecha lanzan constantemente para tratar de minimizar su talante político.

    Durante el programa de Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, el comunicador citó una frase del escritor Jorge Volpi, quien especula que con el triunfo de la abanderada morenista se perpetuará el gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    Ante ello, la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México, señaló que “me da risa”, los comentarios machistas y misóginos del conservadurismo, ya que dijo tener el suficiente carácter para gobernar México y que la gente la conoce por esa razón tiene altos niveles de aceptación en el país.

    A partir del 2024, porque vamos a ganar la presidencia, va a gobernar una nueva etapa de la Cuarta Transformación y tengo el suficiente carácter.

    Sostuvo Sheinbaum Pardo.

    Además, indicó la derecha espera que diga que no comparte el pensamiento del presidente López Obrador, ese que pone primero a los pobres, que impulsa la prosperidad compartida.

    Nosotros venimos de un movimiento social que se fue construyendo a partir de una serie de principios, que la gran mayoría del pueblo de México cree en ese movimiento y en esos principios.

    Indicó Claudia Sheinbaum.

    En ese sentido, Sheinbaum Pardo, reafirmó que su candidatura no es una aspiración personal sino una lucha colectiva, que está sostenida por principios.

    Te puede interesar:

  • Pues si no soy Calderón: AMLO responde de manera contundente a  la tendencia artificial que la derecha lanzó en su contra (VIDEO)

    Pues si no soy Calderón: AMLO responde de manera contundente a la tendencia artificial que la derecha lanzó en su contra (VIDEO)

    La mañana de este martes, el Presidente López Obrador se pronunció sobre las tendencias de X que la derecha trata de impulsar todos los días de manera artificial y en donde falsamente tratan de ligarlo al crimen organizado, aún cuando es sabido que tras la imposición de Felipe Calderón, se estableció un narco-Estado.

    “Los conservadores son muy dados a la mentira, además de deshonestos, corruptos e hipócritas. Imagínense [me llaman] “AMLO Narcotraficante”, pues si no soy Calderón”.

    Sentenció

    “No estoy diciendo que Calderón sea narcotraficante, pero sí hubo en su sexenio un narcoestado por lo de García Luna. Probado (…) Ahora resulta que, sin ninguna prueba, hacen el señalamiento nada más porque los medios nacionales e internacionales quieren destruirnos, políticamente hablando. Están al servicio de los saqueadores”.

    Agregó

    El tabasqueño igualmente reprobó que la derecha lo llame dictador y cuestionó sobre quién ha sido reprimido o desaparecido en su administración: “¿Dictador? ¿A quien hemos reprimido o desaparecido?”.

    Finalmente AMLO mencionó que las campañas como la que emprende la derecha en su contra podría tumbar gobiernos en donde la población no está informada y politizada, por lo que se dejan manipular por los medios de comunicación.

    “140 millones de supuestas personas que se están manifestando (en redes sociales con la tendencia #NarcoPresidente). Imposible. Pero así pueden llegar a tumbar gobiernos cuando la gente no está informada y es susceptible de manipulación. Es gravísimo, es tóxico”.

    Finalizó

    Debes leer:

  • Más de 2 mil 500 funcionarios públicos ganan más que el Presidente; 92% de ellos trabajan en el Poder Judicial, explicó Luisa María Alcalde

    Más de 2 mil 500 funcionarios públicos ganan más que el Presidente; 92% de ellos trabajan en el Poder Judicial, explicó Luisa María Alcalde

    La Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, mostró que aún existen alrededor de 2 mil 560 servidores y servidoras públicas que ganan más que el Ejecutivo federal en turno, de los cuales el 92 por ciento, es decir, 2 mil 377, trabajan en el Poder Judicial de la Federación (PJF).

    La funcionaria federal se presentó en Palacio Nacional para presentar las reformas en materia de austeridad republicana, salarios de servidores públicos y la extinción de los costosos y poco funcionales órganos autónomos creados durante el neoliberalismo.

    Alcalde Luján recordó que en el 2019 se logró la aprobación de la Ley Federal de Austeridad Republicana, sin embargo varias autoridades se han resistido a aplicar estos principios escudándose en la división de poderes o en la autonomía constitucional, todo con el fin de no bajar sus onerosos salarios a costa del pueblo.

    “La propuesta es establecer primero el principio de austeridad republicana en el artículo 134 constitucional para que los recursos públicos se administren y ejerzan responsablemente”.

    Explicó

    Agregó que hay funcionarios que ganan más que el Presidente como 2 mil 560 funcionarias y funcionarios federales que hoy violan este principio constitucional, 2 mil 377 pertenecen al Poder Judicial Federal y 182 pertenecen a cuatro órganos autónomos.

    También mencionó que el excedente de estos inconstitucionales sueldos es de 2 mil 265 millones de pesos, de los cuales 2 mil 167 millones corresponden al Poder Judicial, sin embargo a nivel estatal hay un número indeterminado de funcionarios que violan la misma autoridad, su mayoría, de los poderes judiciales estatales.

    “Es así que se ajustan todas las remuneraciones de los servicios públicos, tanto federales como locales al tope máximo y una cosa fundamental, ya habíamos presentado aquí la reforma de pensiones que es una parte importante de los recursos y va a venir de varios ahorros bueno hoy se establece en los transitorios que todos los ahorros se van a destinar al Fondo de Pensiones para el Bienestar”

    Finalizó

    No te pierdas: