Etiqueta: 4T

  • La derecha busca crear un clima de miedo: AMLO desestima estrategia de los conservadores y reitera que el pueblo está tranquilo y feliz (VIDEO)

    La derecha busca crear un clima de miedo: AMLO desestima estrategia de los conservadores y reitera que el pueblo está tranquilo y feliz (VIDEO)

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador detalló, en referencia a la derecha, que hay grupos de personas que buscan generar un clima de miedo por el tema de la inseguridad y violencia durante el proceso electoral a celebrarse el 2 de junio.

    AMLO también mencionó que la gente en México está muy tranquila, segura y feliz: Es un asunto de publicistas y por la temporada, como hay elecciones hay pues participantes que quieren sacar raja con algún tema y buscan generar miedo, temor, magnifican los problemas que desde luego existen de inseguridad, todo esto es parte de la circunstancias.

    “Lo que puedo comentar es de que la gente está muy tranquila, muy segura y diría feliz, así lo demuestra la encuesta del Inegi, el pueblo de México es feliz, muy feliz, y no hay este ambiente que quieren posicionar con propósitos políticos electorales”.

    Confirmó

    El primer mandatario también consideró que la estrategia de los publicistas de la derecha es despistada: “La verdad es que están muy despistados los estrategas, porque esto no les ayuda en nada, esa es mi opinión, no es por ahí”.

    En el mismo sentido, el tabasqueño cuestionó que hay un grupo al que le convendría que hubiese una desgracia, por lo que advirtió, hay que estar pendeintes.

    “Todo esto acerca de la violencia y demás, claro que estamos nosotros buscando ayudar, proteger a todos, es nuestra responsabilidad, ¿pero a quién le convendría que hubiesen desgracias? Hay que estar pendientes (…) Decirles también, si tienen pensado manejar esas estrategias nefastas, dañinas, pues que no van a lograr nada, nada, lo que hay que hacer en campaña es visitar todos los pueblos y presentar propuestas, convencer, persuadir, argumentar, no simular, no mentir, además eso es pecado social”.

    apuntó

    No te pirdas:

  • Rosa Icela Rodríguez reitera su compromiso con la seguridad de candidatos y adelanta que 23 aspirantes solicitaron protección en las elecciones

    Rosa Icela Rodríguez reitera su compromiso con la seguridad de candidatos y adelanta que 23 aspirantes solicitaron protección en las elecciones

    La mañana de este martes, la Secretaria de Seguridad Pública y Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que hasta el 4 de marzo, el Gobierno de México tiene un total de 23 solicitudes de protección para candidatos que competirán en el procesos electoral a celebrarse el próximo 2 de junio.

    Detalló que de estas 23 solicitudes, 3 son de quienes compiten por la presidencia, tres más de aspirantes a gubernaturas, siete de candidatos al Senado y 10 de quienes buscan un curul en San Lázaro.

    “El Gobierno federal está a cargo de la protección de candidatos y candidatas a la Presidencia, a las nueve gubernaturas estatales y al Congreso de la Unión”.

    Detalló

    Sin embargo, Rodríguez Velázquez apuntó que los ayuntamientos y las policías locales deben atender las solicitudes de seguridad de las y los candidatos de las zonas que les corresponda.

    “El Gobierno de México tiene el compromiso de que el proceso electoral de este 2024 se lleve a cabo de manera pacífica, esta es nuestra responsabilidad (…) Por eso presentamos un plan para que todos los candidatos y candidatas que lo soliciten cuenten con protección y seguridad y tengan la certeza de que podrán efectuar sus campañas con el acompañamiento del Gobierno y de que habrá personal que los proteja”.

    Sentenció

    Cabe mencionar que la protección de candidatos y aspirantes a un cargo público, es coordinada por el Gobierno de México con ayuda de la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de la Marina y la Guardia Nacional.

    Debes leer:

  • México ha decomisado más de 32 mil armas en sus fronteras; el 88% lo concentran los estado en la frontera con Estados Unidos, en el periodo de 2019 a 2023

    México ha decomisado más de 32 mil armas en sus fronteras; el 88% lo concentran los estado en la frontera con Estados Unidos, en el periodo de 2019 a 2023

    Durante el periodo que lleva gobernando el presidente Andrés Manuel López Obrador, México ha decomisado 32 mil 439 armas cortas y largas, tanto en la frontera norte y sur.

    A decir, del Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal y Federal 2022, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se registró un aumento en la incautación de armas de fuego. En el 2021 se incautaron en el país 21 mil 751 armas de fuego, contra 8 mil 845 en 2020 y en 2019 fueron 7 mil 560.

    De acuerdo con la base de datos, a Fiscalía General de la República (FGR) con apoyo de datos integrados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional, entre 2013 a 2017 en el gobierno de Enrique Peña Nieto, se aseguraron 21 mil 268 armas, mientras que con el espurio de Felipe Calderón el aseguramiento fue de 52 mil 488.

    Los estados que se encuentran en la frontera norte han acumulado 88 por ciento del armamento que ha sido asegurado, destacan Baja California registra 22 por ciento, Tamaulipas 19 por ciento, Sonora el 17 por ciento, Chihuahua 16 por ciento, Nuevo León con el 11 por ciento, con mayor número de armas aseguradas.

    Asimismo, se indicó que del total incautado, en el periodo de 2019 a 2023, en la frontera sur se reporta 12 por ciento de las armas incautadas, ahí destacan los estados como Quintana Roo, con 5 por ciento, Chiapas con el 4 por ciento, Tabasco el 2 por ciento y Campeche con el 1 por ciento.

    Te puede interesar:

  • Claudia Sheinbaum presenta su plan de seguridad y justicia para México (VIDEO)

    Claudia Sheinbaum presenta su plan de seguridad y justicia para México (VIDEO)

    La candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, presentó este lunes el Primer Eje de Gobierno de su Proyecto de Nación, referente a la estrategia en materia de seguridad y que fue denominado “República Segura y con Justicia”.

    En conferencia de prensa, desde la Ciudad de México, Sheinbaum Pardo, destacó que durante el gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, se ha registrado avances en materia de seguridad

    Explicó que el tema central es que se logró detener la tendencia de aumento de los homicidios en México y que se ha logrado disminuciones importantes. Así como grandes avances en otro tipo de delitos.

    En su participación el ex titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, explicó que el plan de seguridad está basado en cinco ejes, como primer punto es el fortalecimiento de la Guardia Nacional, crear un área especializada de la Guardia Nacional para la seguridad y vigilancia de las carreteras de México.

    El segundo punto es mayor inteligencia e investigación, iniciar con la reestructuración y fortalecimiento de la instancias de seguridad, fortalecer el Sistema Nacional de Inteligencia y apoyo a la FGR en las áreas que sean necesarias. 

    El tercer punto es el trabajo coordinado con las policías locales, fiscalías estatales y la FGR, crear un modelo de prevención temprana y homologar el tipo penal de feminicidio a nivel nacional, los trabajos con perspectiva de género, entre otras cosas. 

    Acompañado de una Reforma al Poder Judicial, con la elección popular de los jueces, magistrados y ministros e impulsar una justicia cívica, que permita medidas alternativas y combatir la impunidad.

    Finalmente, honestidad y atención a las causas, mantener el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, para evitar que los jóvenes tomen el camino de las conductas indebidas. Además de implementar los programas Jóvenes Unen al Barrio y Reconectar con la Paz.

    Te puede interesar:

  • La CDMX se teñirá de guinda este año: Encuesta de FactoMetrica muestra que la 4T aventaja en 11 alcaldías; la derecha solo en 5

    La CDMX se teñirá de guinda este año: Encuesta de FactoMetrica muestra que la 4T aventaja en 11 alcaldías; la derecha solo en 5

    En la Ciudad de México también han comenzado las elecciones locales para la elección de la nueva jefa o jefe de gobierno que estará al frente de la urbe por los próximos 6 años, además de que serán disputadas las 16 alcaldías.

    La empresa FactoMetrica ha publicado su más reciente estudio y el cual muestra que la Cuarta Transformación se perfila para ganar al menos 11 de las 16 alcaldías, mientras que el frente conservador solo aventaja en 5 de ellas.

    Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados aventajan en Cuauhtémoc, Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Iztacalco, Iztapalapa, Tláhuac, Xochimilco, Milpa Alta, Tlalpan y Cuajimalpa, de las cuales 4 están gobernadas por conservadadores.

    El frente derechista hasta el momento aventaja en la Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Álvaro Obregón, Coyoacán y Magdalena Contreras y las cuales solo conservaría, perdiendo el resto ante la 4T.

    Clara Brugada comienza su campaña ante un Auditorio Nacional abarrotado

    La candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó sus compromisos de campaña para consolidar la Cuarta Transformación y alcanzar una ciudad de derechos y libertades.

    Nuestro objetivo es lograr la felicidad de la gente y hacer posible la realización de sus sueños. Nos regimos por principios y convicciones. No robar, no mentir y no traicionar al pueblo son la esencia de nuestro proyecto. 

    Señaló Brugada Molina.

    Ante miles de personas de simpatizantes, en el Auditorio Nacional, la ex alcaldesa de Iztapalapa, afirmó que en la Ciudad de México es donde nació la esperanza y destacó que “la ciudad es el corazón de la Cuarta Transformación”.

    Asimismo, Clara Brugada, señaló que Claudia Sheinbaum dejó “la vara muy alta” en la ciudad de México, aunque explicó que estas acciones la animan a construir mejor propuesta e innovadoras y destacó que gracias a la ex mandatario capitalina y al presidente López Obrador no se parte de cero.

    En su participación el Coordinador del Consejo Asesor, Alejandro Encinas,  destacó que se trata de un proyecto que recoge las mejores experiencias y mejores resultados de los anteriores gobiernos democráticos que fueron electos en la Ciudad de México.

    Debes leer:

  • Si sabe que se están robando el dinero, que me de las pruebas: reta AMLO al magnate Ricardo Salinas y se compromete a presentar personalmente la denuncia en la mañanera (VIDEO)

    Si sabe que se están robando el dinero, que me de las pruebas: reta AMLO al magnate Ricardo Salinas y se compromete a presentar personalmente la denuncia en la mañanera (VIDEO)

    Durante su primera conferencia matutina de esta semana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se tomó algunos minutos para mencionar al magnate Ricardo Salinas Pliego, que ahora acusa desde sus noticiarios, que presuntamente se desvían recursos públicos de los Programas del Bienestar.

    “Para decirle a Ricardo Salinas que si sabe de que se están robando el dinero, que nos mande la información y yo presento la denuncia, porque parece que habló de que del dinero de los adultos mayores se roban 400 mil millones. Que me mande las pruebas y yo presento la denuncia y lo hago públicamente aquí, nada más que quiero las pruebas”.

    Sentenció AMLO

    Previamente en la misma rueda de prensa, el mandatario federal ya había mencionado al deudor de impuestos, que en días pasados ofreció una entrevista a Javier Alatorre, en donde afirmó que México “va por mal camino” con la Cuarta Transformación, declaración que fue desestimada.

    “Vivimos en un país libre, que se expresó ayer Ricardo Salinas Pliego con holgura, sin ninguna limitación y no pasa nada, nada. Eso antes no se veía y aquí no pasa nada, se respeta, es sagrada la libertad en general y la libertad de expresión en particular”.

    Agregó

    “Desde luego, no coincidimos pero respetamos la opinión de todos y no censuramos a nadie. Debemos de sentirnos muy orgullosos por eso no, hay un régimen autoritario, mucho menos dictatorial.

    Aclaró

    Finalmente sobre el tema, el tabasqueño destacó que la ventaja del México actual es que el pueblo es muy consciente, está muy bien informado y politizado, por lo que los montajes de diarios estadounidenses no hicieron mella en la 4T.

    Debes leer:

  • AMLO va por recuperar más infraestructura estratégica para el pueblo: Anunció que la 4T buscará que el Aeropuerto de Toluca sea totalmente público

    AMLO va por recuperar más infraestructura estratégica para el pueblo: Anunció que la 4T buscará que el Aeropuerto de Toluca sea totalmente público

    La mañana de este lunes el Presidente López Obrador anunció desde Palacio Nacional que se buscará, si es que hay posibilidades, tiempo y recursos, comprar las acciones que posee una empresa privada sobre el Aeropuerto Internacional de Toluca en el Estado de México, y el cual se considera como subutilizado.

    AMLO detalló que el Gobierno de México y el del Estado de México tienen el 51 por ciento de las acciones del complejo aeroportuario, mientras que privados mantienen el resto, sin embargo ni públicos ni privados reciben algún tipo de utilidad.

    “Sí estamos llevando un acuerdo con la maestra Delfina para que se retome ese aeropuerto porque lo maneja una empresa, no hay utilidades ni para el gobierno federal ni para el gobierno del Estado de México.

    Mencionó

    “Son concesiones que se otorgaron en otros tiempos, pero tanto el gobierno federal como el del Estado de México tienen el 51% de las acciones, reo que la empresa tenía 49%; era esta empresa española OHL y luego vendió estas acciones. Entonces ya la administración se está entregando a la Secretaría de Marina, igual que el aeropuerto de la Ciudad de México.

    Agregó

    No te pierdas:

  • Ante la veda electoral, AMLO no pierde el tiempo y comienza con sus “seminarios” de historia para los jóvenes mexicanos (VIDEO)

    Ante la veda electoral, AMLO no pierde el tiempo y comienza con sus “seminarios” de historia para los jóvenes mexicanos (VIDEO)

    Tal y como lo anunció la semana pasada, el Presidente López Obrador comenzó este lunes con los seminarios de historia de México dedicados a las juventudes mexicanas, esto en medio de la veda electoral que le impide hablar de algunos temas referentes al Gobierno de México y al movimiento que encabeza y se perfila para la continuidad.

    En la primera cátedra emanada de su más reciente libro, “¡Gracias!”, AMLO habló sobre Miguel Hidalgo y Costilla, al cual calificó como un luchador social humanista.

    “Yo quiero hoy hablarles de lo que cuenta en el libro, en este capítulo que se llama El Humanismo Mexicano, sobre la vida del cura Miguel Hidalgo y Costilla, quiero que se conozca bien, porque era un luchador social, era un humanista, un gran dirigente, un cura bueno, rebelde”.

    Mencionó

    AMLO también destacó que el pensamiento de Hidalgo era subversivo y que no había razgo en su personalidad que lo distanciara de ser un revolucionario que no se andaba por las ramas.

    “El pensamiento de Hidalgo era subversivo. Nada en su personalidad lo distanciaba de ser un revolucionario y no se andaba por las ramas […] Al mismo tiempo, Hidalgo era un hombre profundamente humano, un auténtico cristiano. Así lo demuestra el hecho de que, para evitar el degüello de miles de oponentes realistas, pero también de inocentes, prefirió quedarse en el cerro de Las Cruces y no tomar la Ciudad de México, que estaba prácticamente rendida. Sin embargo, sus adversarios nunca le perdonaron la osadía de querer igualar a los pobres con las clases más favorecidas. Baste recordar el juicio en que lo excomulgan y la manera en que lo asesinan, le cortan la cabeza y la exhiben como escarmiento por más de 10 años en la plaza principal de Guanajuato”.

    Detall´+o

    El primer mandatario igualmente mencionó que hasta el momento ningún dirigente mexicano ha recibido tantos insultos como Hidalgo: “En fin, si Hidalgo no hubiera sido auténtico, como lo era, no lo hubieran sacrificado con tanta saña como lo hicieron con Jesús Cristo”.

  • Margarita González se registra como candidata de la Cuarta Transformación a la gubernatura de Morelos 

    Margarita González se registra como candidata de la Cuarta Transformación a la gubernatura de Morelos 

    Este domingo, Margarita González Saravia realizó su registro oficial como candidata a la gubernatura de Morelos por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, ante el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (IMPEPAC).

    Ante decenas de sus simpatizantes, González Saravia destacó que uno de los objetivos principales del proyecto que ella encabeza es “garantizar la paz” en el estado, ya que el pueblo morelense tiene sed de justicia. Además de que mantendrá una política de “cero corrupción”. 

    La abanderada de la Cuarta Transformación, señaló la necesidad de que Morelos se convierta en un estado de derechos y para ello destacó la importancia de atender las causas que originan la injusticia y la impunidad.

    Margarita González Saravia, dijo que solo existen dos proyectos que son contrapuestos, por un lado están los que quieren que regresen los privilegios, las personas personas que traicionan al pueblo. Por otro lado, están los políticos que quieren que se mantengan los programas sociales y que procuran por el bienestar del pueblo mexicano.

    En su registro estuvo acompaña de los dirigentes de los partidos que conforman la megacoalición, integrada por Morena, PT, Verde, Panal, PES y MAS, un partido local. Durante su precampaña González Saravia ha recorrido el estado de Morelos, ya que es una convencida de que estar en contacto con la gente, es el motor que impulsa la transformación.

    Cabe mencionar que, desde 1985 Margarita González Saravia conoce al presidente, Andrés Manuel López Obrador, con quien ha caminado y trabajado a favor del pueblo de México.

    Te puede interesar:

  • Ricardo Salinas Pliego hace berrinche con Alatorre: El empresario se queja del rumbo que ha tomado México con AMLO y dice que es perseguido injustamente por el SAT

    Ricardo Salinas Pliego hace berrinche con Alatorre: El empresario se queja del rumbo que ha tomado México con AMLO y dice que es perseguido injustamente por el SAT

    En el marco de la conmemoración de los 30 años del noticiero “Hechos”, el magnate Ricardo Salinas Pliego fue entrevistado por Javier Alatorre, en la que aseguró que es “amigo” del presidente Andrés Manuel López Obrador, aunque señaló que “nos está llevando por mal camino”.

    Soy amigo de él porque tenemos muchos años de conocernos, pero he visto que se ha radicalizado y que se ha juntado con una serie de personas que son nefastas y que nos está llevando por mal camino. Y se lo digo en la cara, está equivocado.

    Señaló Salinas Pliego.
    Ricardo Salinas Pliego. Foto: El País/ Carlos R. Álvarez (Wireimage).

    Además, el presidente de Grupo Salinas mostró su inconformidad con la forma como se conduce el presidente López Obrador, ya que considera que su comportamiento genera división y no la unión de los mexicanos.

    Ricardo Salinas Pliego, se quejó sobre el tiempo que quitan los spots de los partidos políticos que son transmitidos en las televisoras, en especial  TV Azteca, sin recibir un pago. 

    También, tocó el tema de las elecciones presidenciales, destacando que si la gente no sale a votar, se estaría beneficiando a Morena y a Claudia Sheinbaum. “Hay que ser claros: la inacción ciudadana favorece al partido en el poder”.

    Asimismo, aseguró que es perseguido injustamente por el Sistema de Administración Tributaria (SAT), que carece de fundamento legal.

    Te puede interesar: