Etiqueta: 4T

  • Cuando lleguemos a la Presidencia será con nuestra ancestras e hijas: Claudia Sheinbaum asegura que va a fortalecer los derechos de las mujeres

    Cuando lleguemos a la Presidencia será con nuestra ancestras e hijas: Claudia Sheinbaum asegura que va a fortalecer los derechos de las mujeres

    En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, a candidata presidencial de la coalición, integrada por Morena, PT y Verde, Claudia Sheinbaum, sostuvo que no se trata solo de que una mujer llegue a la Presidencia de la República, sino que es seguir avanzando en la transformación con los derechos de las mujeres.

    Llegar a la Presidencia es un símbolo, para nuestras hijas, para nuestras nietas, yo digo que, llegamos a la Presidencia con nuestras ancestras y con nuestras hijas al mismo tiempo, pero no solo se trata de que una mujer llegue a la Presidencia, se trata de que sigamos avanzando en la transformación con los derechos de las mujeres.

    Señaló Claudia Sheinbaum.

    Ante miles de simpatizantes en Tultitlán, Estado de México, la ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México presentó su estrategia denominada “República de y para mujeres”, en la que destacó los 11 ejes para garantizar la seguridad, bienestar, salud y una vida libre de violencia para las mujeres.

    Como lo es la creación de una Sistema Nacional de Cuidados, apoyar económicamente a mujeres de 60 a 64 años, hacer constitucional la igualdad sustantiva y diversas acciones para combatir la violencia de género.

    Asimismo, reafirmó que continuará impulsando los principios del Humanismo Mexicano y que dará continuidad a los proyectos realizados por el presidente Andrés Manuel López Obrador, como el Tren Maya, el Tren Interoceánico y los programas sociales.

    Te puede interesar:

  • Integrantes de La Chicanita le dedican un corrido a AMLO, en donde expresan su apoyo y cariño al tabasqueño (VIDEO)

    Integrantes de La Chicanita le dedican un corrido a AMLO, en donde expresan su apoyo y cariño al tabasqueño (VIDEO)

    Cantantes del regional mexicano hacen un corrido para el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador,  en donde expresan su apoyo y cariño al tabasqueño, quien se encuentra a unos cuantos meses de concluir su mandato.

    En redes sociales ha comenzado a viralizarse un video en el que se observa a una pareja de artistas, integrantes de La Chicanita, interpretando el corrido que fue hecho con mucho respeto para el mandatario y a quien mencionan como “cabecita de algodón”.

    Cabecita de algodón los tienes bien asustados, no hayan qué hierbas cocer porque lo has demostrado, lo que has hecho en tu sexenio no lo hicieron en 30 años.

    Se escucha en el video.

    En ese sentido, la pieza musical destaca que el presidente López Obrador es tan querido por el pueblo mexicano, debido a que ha cumplido con todo lo que prometió en su campaña presidencial de 2018.

    Además, piden al titular del Ejecutivo Federal no dejarse amedrentar por la prensa conservadora, ya que este tipo de medios de comunicación diariamente comparten noticias falsas. También destacan que López Obrador es una persona con principios y que nunca está escoltado.

    Toditos los chayoteros saltan y pegan de gritos porque López Obrador le ha callado el hocico, él vino a servirle al pueblo no vino para hacerse rico. Que viva mi presidente Manuel López Obrador.

    Interpretan los cantantes.

    Finalmente, la canción concluye destacando el movimiento de la Cuarta Transformación y señalando que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, demostró al mundo entero cómo es que debe guiar una nación.

    Te puede interesar:

  • AMLO cuestionó que representantes de los padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa amaguen con reventar eventos de Claudia Sheinbaum

    AMLO cuestionó que representantes de los padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa amaguen con reventar eventos de Claudia Sheinbaum

    Desde la ciudad de Morelia en Michoacán, el Presidente López Obrador reprobó que representantes de los padres de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa amague con realizar protestas durante los actos de campaña de Claudia Sheinbaum.

    Tras estas declaraciones, el mandatario mexicano cuestionó porque no realizan las mismas acciones en los eventos de la candidata conservadora, Xóchitl Gálvez y de su par ideológico de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez.

    “¿Qué tiene que ver una cosa con la otra? Qué tiene que ver lo de los muchachos desaparecidos, que tenemos nosotros la responsabilidad, la obligación, de tener, el Gobierno (…) ¿Por qué pasarlo a una candidata? ¿Por qué no mejor a todos los candidatos? ¿A la otra candidata y al candidato son tres, ¿por qué nada más a una? Ahora sí que de parte de quién”.

    AMLO recuerda que México es un país de libertades; pide a bloque negro no encapucharse en protestas

    En el mismo sentido de las protestas sociales, el primer mandatario pidió a las manifestantes que hoy saldrán a las calles a manifestarse por el Día Internacional de la Mujer, que lo hagan de manera pacifica.

    El tabasqueño también recomendó a las personas que van a participar a que no se cubran los rostros:“Aprovecho también para hacer un llamado a quienes hoy se van a manifestar, que tienen todo el derecho de hacerlo, porque en nuestro país no hay represión, se garantizan a plenitud las libertades, no se limita la libertad de manifestación, de expresión, como era antes”.

    Nada más decir que se procure protestar, manifestarse, que es un derecho, de manera pacífica, que no se tiren piedras o bombas, que no se utilicen sopletes, que no se agreda a quienes están cuidando el orden, protegiendo bienes, tiendas, comercios; sitios históricos, la Catedral, Palacio Nacional”.

    También, con todo respeto, desde luego que no es una orden ni un mandato, ni una instrucción, es una recomendación respetuosa: que se quiten la capucha, si vivimos en un país libre, para qué cubrirse, y la libertad no se implora, se conquista y hay que dar la cara. Actuar con el principio de la no violencia”.

  • Margarita González Saravia, abanderada de la 4T en Morelos, participa en la clausura de los “Diálogos por el desarrollo Económico” organizado por el colectivo MporMorelos

    Margarita González Saravia, abanderada de la 4T en Morelos, participa en la clausura de los “Diálogos por el desarrollo Económico” organizado por el colectivo MporMorelos

    El colectivo ciudadano MporMorelos, reconocido por sus esfuerzos en promover el diálogo y la participación ciudadana, ha llevado a cabo con éxito los “Diálogos por el Desarrollo Económico de Morelos” en la ciudad de Cuernavaca. Estos diálogos representan un paso significativo en el compromiso del colectivo por abordar los temas más apremiantes para la sociedad morelense.

    Daniel Altafi, integrante de MporMorelos, expresó el compromiso del colectivo en colaborar estrechamente con la sociedad organizada para analizar y fortalecer los principales aspectos que inciden en el desarrollo de la entidad.

    Invitada como moderadora, Margarita González Saravia, aspirante a la gubernatura de Morelos por la coalición Sigamos Haciendo Historia, reconoció la iniciativa ciudadana de MporMorelos por abordar temas relevantes para los morelenses, subrayando la importancia de escuchar las voces de expertos que ofrecen estrategias en beneficio de la sociedad.

    Entre los panelistas destacados en estos diálogos participaron Tatiana Clouthier Carrillo, Fluvio Ruiz Alarcón, Bao Ronglin y Marcos Santos, quienes aportaron perspectivas valiosas sobre el desarrollo económico de Morelos.

    Tatiana Clouthier Carrillo, reconocida por su trayectoria en la administración pública y su participación en la coordinación de campañas presidenciales, enfatizó la importancia de políticas industriales específicas para promover el crecimiento económico de los estados. Resaltó la relevancia de sectores como las industrias creativas, dispositivos médicos, agroalimentario, eléctrico-electrónico y semiconductores, señalando que Morelos posee un gran potencial en estos campos por contar con 42 centros de investigación.

    Fluvio Ruiz Alarcón abordó la necesidad de garantizar el abasto de gas en el país y en el estado de Morelos, destacando su importancia como motor de la industria y la agricultura.

    Bao Ronglin, habló de la importancia de Morelos en la economía nacional, narró su experiencia en la creación de un parque industrial de bicicletas en el estado para impulsar la economía regional. Así como de la necesidad de atraer mayor inversión china que derrame y genere empleo en Morelos y Guerrero.

    Por su parte, Marcos Santos compartió su proyecto de inclusión “Cafetería Resiliente”, que busca ofrecer empleo a personas con discapacidades y promover la salud mental a través de servicios comunitarios.

    Los Diálogos por el Desarrollo Económico de Morelos organizados por MporMorelos representan una plataforma crucial para el intercambio de ideas y la generación de propuestas concretas orientadas al progreso y bienestar de la comunidad morelense.

    Entre los empresarios que se dieron cita destacaron: Óscar Segura, presidente de la Asociación de Hoteles del estado de Morelos, Nancy Ortega, representante de los Pueblos Mágicos de Morelos, Antonio Sánchez Puron, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Griselda Hurtado, presidenta de la CANIRAC, Sara Vázquez, presidenta de Mujeres Empresarias, Arturo Contreras, de la asociación Tesoros de México, Javier Porras, presidente de la asociación de Industriales y Empresarios de Morelos (Adiem), Saul Medina Villagómez, presidente de la Coparmex, Ricardo Rodriguez de Pullman de Morelos y Daniel Altafi de Jardines de México e integrante de MporMorelos, entre otros.

    No te pierdas:

  • AMLO confirma la muerte de un estudiante de Ayotzinapa; el mandatario lamentó la situación e instruye a la Fiscalía a que atraiga el caso y haga justicia

    AMLO confirma la muerte de un estudiante de Ayotzinapa; el mandatario lamentó la situación e instruye a la Fiscalía a que atraiga el caso y haga justicia

    La mañana de este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, confirmó la muerte de un estudiante normalista de Ayotzinapa tras un enfrentamiento armado con la policía de Guerrero la noche de ayer en la zona de Chilpancingo.

    AMLO lamentó la situación y detalló que hubo un enfrentamiento entre el estudiante y la policía, además de que se registró un herido

    “Es muy lamentable que se haya presentado esta situación, un día después de que se lleve a cabo una protesta en el Palacio Nacional, lo que ya se conoce, sin embargo son cosas distintas porque esto que lamentablemente ocurre se da en Chilpancingo, y son dos jóvenes que van en un carro”.

    Sentenció

    La policía de Guerrero sostiene en sus declaraciones que era un carro robado, pasan un arco a la entrada de Chilpancingo viniendo de Tixtla y cerca de un hotel los detienen, dicen los policías que los muchachos disparan y responden los policías y lamentablemente pierde la vida un joven, uno”.

    “Sí, hubo otro herido al parecer no grave afortunadamente. Ya hemos tratado el caso como sí hay una vinculación porque el joven que lamentamos mucho perdió la vida, le enviamos a sus familiares, sus amigos, sus compañeros nuestro pésame, venía de Tixtla, porque hay festejos en Tixtla de la Normal de Ayotzinapa, son tres días de fiesta, sí hay esta vinculación, esta relación”.

    Agregó

    Ante esto, el tabasqueño instruyó que se debe aclarar lo sucedido la noche del jueves y pidió a la Fiscalía General de la República que atraiga el caso para que se investigue bien y no haya suspicacias.

    Hemos decidido en el Gabinete de Seguridad que para aclarar bien a lo sucedido, castigar a responsables, que se solicite a la FGR que atraiga el caso. Lo vamos a pedir de manera respetuosa para que se investigue bien y se de a conocer lo que sucedió”, dijo.

    “Aclarando que no fue un choque de policías y manifestantes. Lamentable, no queremos que nadie pierda la vida. No queremos de ninguna manera caer en provocaciones,. Todos tenemos que actuar de manera responsable”.

    No te pierdas:

  • Ahora México es un país de derechos: Mujeres integrantes del primer gabinete paritario en la historia del país, conmemoran el Día Internacional de la Mujer

    Ahora México es un país de derechos: Mujeres integrantes del primer gabinete paritario en la historia del país, conmemoran el Día Internacional de la Mujer

    La mañana de este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, las Secretarias del primer gabinete paritario en la historia de México, participaron en la conferencia matutina desarrollada en Morelia, Michoacán, donde con potentes, empoderados y conmovedores discursos, dejaron en claro que no habrá retrocesos en la igualdad y los derechos de las mujeres.

    Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la agenda de Seguridad destacó que en estos momentos, México tiene una sociedad de derechos para las mujeres: “conmemoramos que en México tenemos una sociedad de derechos, de derechos para las mujeres que históricamente han luchado por la justicia e igualdad”, además, destacó que en el Gobierno del presidente López Obrador la mitad del Gabinete está encabezado por mujeres, y detalló que “las principales decisiones son tomadas por mujeres”.

    Ariadna Montiel, responsable de la Secretaría del Bienestar explicó que la “la lucha por la democracia […] tiene como objetivo supremo la justicia social y el bienestar del pueblo”, y detalló que “la mitad de los beneficiarios y derechohabientes de los programas del Bienestar son mujeres, alcanzando 14 millones de mujeres en México que reciben hoy estos derechos”.

    Por su parte Leticia Ramírez Amaya, Secretaria de Educación Pública, destacó la lucha de las mujeres por sus derechos en la historia del país, “por ellas, por nosotras, por todas y todos, hoy conmemoramos el Día Internacional de la Mujeres”, refirió, además, reconoció la participación que han tenido miles de maestras en la educación de niñas, niños y jóvenes del país.

    Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría de Economía, dijo que “desde que llegamos hemos apoyado programas y proyectos para capacitación y fortalecimiento de negocios encabezados por mujeres”, y detalló que las mujeres que han participado en estos programas “cada vez son más seguras, más independientes [y] en promedio han duplicado sus ingresos”.

    Alejandra Frauto, Responsable de la cartera de Cultura, agradeció a AMLO por el “honor servir en el primer Gabinete paritario de la historia”, además, destacó que “sobre todo son las mujeres […] quienes tienen acceso a las 2.9 millones de actividades culturales realizadas en el 96.5% del territorio nacional”, mientras que “más de la mitad de las artistas que son beneficiarias de las convocatorias a la creación son mujeres”. “Las mujeres son las principales transmisoras de la cultura”, sentenció.

    En su discurso, María Luisa Albores, titular de la Semarnat, destacó que las mujeres rurales, en su mayoría campesinas e indígenas, son las principales cuidadoras de la madre tierra. “Las mujeres tenemos el derecho de vivir en bienestar en nuestros territorios, de ser dueñas de la tierra y de ser parte de la toma de decisiones”, refirió.

    María Estela Ríos González, consejera jurídica de la Presidencia, explicó que “cuando una mujer avanza, no hay hombre que retroceda, y recordó la lucha de las costureras damnificadas de 1985, de las trabajadoras de las maquilladoras y de la lucha solidaria de las mujeres, además, destacó que “hoy, en este momentos histórico, los mexicanos y mexicanas hemos recuperado la dignidad y, por tanto, nos sabemos merecedores y capaces de construir un mejor futuro para nuestro país”.

    La Secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, destacó que “las mujeres en la democracia han dejado huella” y explicó que “somos el primer país del sur global en adoptar una política exterior feminista, avanzar en la igual de reconocer la dignidad de la mitad de la población es abolir el patriarcado y los privilegios que niegan derechos”. “Queremos que las mujeres tengan poder”, sentenció.

    Finalmente y con un empoderado discurso, Luisa Maria Alcalde Luján, Secretaria de Gobernación, dijo que el 43% de las 37 mujeres que han sido secretarias de Estado en la historia de México lo han hecho durante el Gobierno del presidente López Obrador y destacó la trayectoria de las mujeres que forman parte del Gabinete actual. “Que sea en nosotras pequeño el miedo y grande la esperanza”, refirió.

  • Esfuerzos del Gobierno de México el de Michoacán ayudan a la pacificación de la entidad

    Esfuerzos del Gobierno de México el de Michoacán ayudan a la pacificación de la entidad

    Desde la ciudad de Morelia, en Michoacán, donde se desarrolla la conferencia matutina del Presidente López Obrador, el Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, presentó los avances de seguridad en la entidad, donde destaca que la mayoría de los delitos se mantienen a la baja.

    Tanto los delitos de alto impacto, como los homicidios dolosos y el secuestro mantienen la tendencia a la baja, mientras que la extorsión es el único delito a la alza.

    Igualmente mostró la presencia de lass fuerzas del orden estatales y federales:

    • Policía Estatal: 5,929 elementos
    • Policía Municipal: 12,640 elementos
    • Secretaria de la Marina: 1,634 elementos
    • Secretaría de la Defensa: 3,981 elementos
    • Guardia Nacional: 4,760 elementos
      • Total de efectivos de seguridad: 26,849

    El General Luis Sandoval también expuso los aseguramientos entre el periodo del 1 de diciembre del 2018 al 8 de marzo de este año:

    • 759 plantíos de marihuana
    • 110 hectáreas de marihuana
    • 20 plantíos de amapola
    • 5 hectáreas de amapola
    • 580,210 kg de marihuana
    • 39,580 kg de cocaína
    • 16,509 kg de metanfetamina
    • 50 laboratorios de metanfetamina
    • 80,828 dólares americanos

    Luis Cresencio Sandoval informó que el programa de “Atención médica de primer contacto en lugar de difícil acceso de la Sedena ha beneficiado a 62,909 personas en 29 comunidades de Michoacán.

    Debes leer:

  • Claudia Sheinbaum presenta su estrategia “República de y para las mujeres”, desde Querétaro  

    Claudia Sheinbaum presenta su estrategia “República de y para las mujeres”, desde Querétaro  

    Este jueves, la candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, realizó la presentación de su estrategia denominada “República de y para las mujeres”.

    Este plan forma parte de las 100 propuestas o compromisos que hizo la ex mandataria capitalina y tienen que ver con el desarrollo e implementación de programas y reformas constitucionales para lograr una igualdad verdadera entre hombres y mujeres en México.

    Le llamamos ‘República de y para las mujeres’, que son las acciones, los programas, las leyes, las reformas constitucionales que estamos planteando para que en nuestro gobierno las mujeres, no solamente se vean reconocidas porque llegue una mujer a la presidencia sino que desarrollemos acciones de apoyo para las mujeres.

    Indicó Sheinbaum Pardo.

    La estrategia se basa en 11 ejes concretos con los que se busca transformar la vida de las mujeres en México, como elevar a rango constitucional la igualdad sustantiva para establecer la obligación de gabinetes paritarios y el derecho a una vida libre sin violencia, con el envío de iniciativas como la Ley Olimpia y Ley Vicaria.

    También, destaca la propuesta de la creación del Sistema Nacional de Ciudadanos, el impulso de un programa de apoyo mensual para mujeres de 60 a 64 años y el acceso de las mujeres a la salud en todas las etapas de la vida, en especial durante el embarazo y los primeros 1000 días de vida del bebé.

     Así como, la implementación del programa SOS Mujeres, para combatir la violencia de género, habilitado números de emergencias, el impulso de Fiscalías especializada en la materia y hacer obligatorio el catalogar como feminicidios la muerte de mujeres.

    Además, del reconocimiento a 150 mil mujeres sus derechos agrarios, la creación de centros de Educación Inicial a jornaleras y mujeres de la maquila y la construcción de Senderos para Mujeres Libres y Seguras.

    Te puede interesar:

  • Clara Brugada arrasa en las encuestas por la Jefatura de Gobierno de la CDMX

    Clara Brugada arrasa en las encuestas por la Jefatura de Gobierno de la CDMX

    En un sondeo reciente sobre las preferencias electorales para la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, la candidata por la alianza Morena, PVEM y PT; Clara Brugada, ha obtenido una gran ventaja sobre el resto de los candidatos.

    Los datos obtenidos por la consultora Berumen muestran a la candidata morenista con una ventaja del 55% de los votos capitalinos, frente a un 30% por parte de Santiago Taboada, candidato por la alianza PAN-PRI-PRD y un 7% para Salomón Chertorivski de Movimiento Ciudadano.

    El resultado de la encuesta realizada por la consultora Berumen, no solo refleja el respaldo a la figura de Clara Brugada, sino también al interés de los capitalinos por continuar con el cambio y renovación que ha logrado el gobierno de la cuarta transformación.

    A menos de una semana de iniciada formalmente la contienda electoral, la ex alcaldesa de Iztapalapa continúa consolidando su posición como favorita a ocupar la Jefatura de Gobierno de la CDMX.

  • Peso a la alza e inflación a la baja: AMLO presume buen momento por que atraviesa México

    Peso a la alza e inflación a la baja: AMLO presume buen momento por que atraviesa México

    Este jueves el Presidente Andrés Manuel López Obrador celebró el buen momento por el que pasa México, ya que el peso sigue recuperando terreno ante el dólar estadounidense y la inflación mantiene su tendencia a la baja.

    Ante este panorama positivo para el país, AMLO criticó a personajes que al comienzo de su administración recomendaron comprar dólares, en referencia a que la economía iría mal con la 4T.

    “Ayer se fortaleció más el peso, es la moneda que más se ha fortalecido en el mundo con relación al dólar. Ayer estaba creo que en 16.88 por dólar, ¿saben cuánto tiempo no llevaba así? Décadas (…) Está cayendo la inflación, aunque sea poquito bajó y esto es muy importante para que nos demos cuenta”.

    Cabe mencionar que la tasa de inflación en México bajó en febrero a un 4.4 por ciento, con lo que rompe con tres meses consecutivos al alza, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

    Por otra parte y al cierre de la pasada jornada, el peso mexicano se apreció un 0.3 por ciento frente al dólar estadounidense, al cotizar a 16.89 unidades por billete verde, luego de cotizar 16.94, según datos del Banco de México (Banxico).