La mañana de este lunes el Presidente López Obrador anunció desde Palacio Nacional que se buscará, si es que hay posibilidades, tiempo y recursos, comprar las acciones que posee una empresa privada sobre el Aeropuerto Internacional de Toluca en el Estado de México, y el cual se considera como subutilizado.
AMLO detalló que el Gobierno de México y el del Estado de México tienen el 51 por ciento de las acciones del complejo aeroportuario, mientras que privados mantienen el resto, sin embargo ni públicos ni privados reciben algún tipo de utilidad.
“Sí estamos llevando un acuerdo con la maestra Delfina para que se retome ese aeropuerto porque lo maneja una empresa, no hay utilidades ni para el gobierno federal ni para el gobierno del Estado de México.
Mencionó
“Son concesiones que se otorgaron en otros tiempos, pero tanto el gobierno federal como el del Estado de México tienen el 51% de las acciones, reo que la empresa tenía 49%; era esta empresa española OHL y luego vendió estas acciones. Entonces ya la administración se está entregando a la Secretaría de Marina, igual que el aeropuerto de la Ciudad de México.
Tal y como lo anunció la semana pasada, el Presidente López Obrador comenzó este lunes con los seminarios de historia de México dedicados a las juventudes mexicanas, esto en medio de la veda electoral que le impide hablar de algunos temas referentes al Gobierno de México y al movimiento que encabeza y se perfila para la continuidad.
En la primera cátedra emanada de su más reciente libro, “¡Gracias!”, AMLO habló sobre Miguel Hidalgo y Costilla, al cual calificó como un luchador social humanista.
“Yo quiero hoy hablarles de lo que cuenta en el libro, en este capítulo que se llama El Humanismo Mexicano, sobre la vida del cura Miguel Hidalgo y Costilla, quiero que se conozca bien, porque era un luchador social, era un humanista, un gran dirigente, un cura bueno, rebelde”.
Mencionó
#ConferenciaPresidente | @lopezobrador_ leyó el fragmento de su libro "¡Gracias!", en el que destaca que "ningún dirigente en la historia de México ha recibido más insultos que el cura Hidalgo". "En fin, si Hidalgo no hubiera sido auténtico, como lo era, no lo hubieran… pic.twitter.com/T6DJiplfu1
AMLO también destacó que el pensamiento de Hidalgo era subversivo y que no había razgo en su personalidad que lo distanciara de ser un revolucionario que no se andaba por las ramas.
“El pensamiento de Hidalgo era subversivo. Nada en su personalidad lo distanciaba de ser un revolucionario y no se andaba por las ramas […] Al mismo tiempo, Hidalgo era un hombre profundamente humano, un auténtico cristiano. Así lo demuestra el hecho de que, para evitar el degüello de miles de oponentes realistas, pero también de inocentes, prefirió quedarse en el cerro de Las Cruces y no tomar la Ciudad de México, que estaba prácticamente rendida. Sin embargo, sus adversarios nunca le perdonaron la osadía de querer igualar a los pobres con las clases más favorecidas. Baste recordar el juicio en que lo excomulgan y la manera en que lo asesinan, le cortan la cabeza y la exhiben como escarmiento por más de 10 años en la plaza principal de Guanajuato”.
Detall´+o
El primer mandatario igualmente mencionó que hasta el momento ningún dirigente mexicano ha recibido tantos insultos como Hidalgo: “En fin, si Hidalgo no hubiera sido auténtico, como lo era, no lo hubieran sacrificado con tanta saña como lo hicieron con Jesús Cristo”.
Este domingo, Margarita González Saravia realizó su registro oficial como candidata a la gubernatura de Morelos por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, ante el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (IMPEPAC).
Ante decenas de sus simpatizantes, González Saravia destacó que uno de los objetivos principales del proyecto que ella encabeza es “garantizar la paz” en el estado, ya que el pueblo morelense tiene sed de justicia. Además de que mantendrá una política de “cero corrupción”.
La abanderada de la Cuarta Transformación, señaló la necesidad de que Morelos se convierta en un estado de derechos y para ello destacó la importancia de atender las causas que originan la injusticia y la impunidad.
El registro como candidata la gubernatura de Morelos es una muestra de que el segundo piso de la transformación lo comenzamos a escribir las mujeres. Con Unidad y Movilización vamos a seguir haciendo historia en nuestro estado. pic.twitter.com/uUoPJVqKAi
— Margarita González Saravia (@margarita_gs) March 4, 2024
Margarita González Saravia, dijo que solo existen dos proyectos que son contrapuestos, por un lado están los que quieren que regresen los privilegios, las personas personas que traicionan al pueblo. Por otro lado, están los políticos que quieren que se mantengan los programas sociales y que procuran por el bienestar del pueblo mexicano.
En su registro estuvo acompaña de los dirigentes de los partidos que conforman la megacoalición, integrada por Morena, PT, Verde, Panal, PES y MAS, un partido local. Durante su precampaña González Saravia ha recorrido el estado de Morelos, ya que es una convencida de que estar en contacto con la gente, es el motor que impulsa la transformación.
Cabe mencionar que, desde 1985 Margarita González Saravia conoce al presidente, Andrés Manuel López Obrador, con quien ha caminado y trabajado a favor del pueblo de México.
En el marco de la conmemoración de los 30 años del noticiero “Hechos”, el magnate Ricardo Salinas Pliego fue entrevistado por Javier Alatorre, en la que aseguró que es “amigo” del presidente Andrés Manuel López Obrador, aunque señaló que “nos está llevando por mal camino”.
Soy amigo de él porque tenemos muchos años de conocernos, pero he visto que se ha radicalizado y que se ha juntado con una serie de personas que son nefastas y que nos está llevando por mal camino. Y se lo digo en la cara, está equivocado.
Señaló Salinas Pliego.
Ricardo Salinas Pliego. Foto: El País/ Carlos R. Álvarez (Wireimage).
Además, el presidente de Grupo Salinas mostró su inconformidad con la forma como se conduce el presidente López Obrador, ya que considera que su comportamiento genera división y no la unión de los mexicanos.
Ricardo Salinas Pliego, se quejó sobre el tiempo que quitan los spots de los partidos políticos que son transmitidos en las televisoras, en especial TV Azteca,sin recibir un pago.
También, tocó el tema de las elecciones presidenciales, destacando que si la gente no sale a votar, se estaría beneficiando a Morena y a Claudia Sheinbaum. “Hay que ser claros: la inacción ciudadana favorece al partido en el poder”.
Asimismo, aseguró que es perseguido injustamente por el Sistema de Administración Tributaria (SAT), que carece de fundamento legal.
Tras el rotundo éxito del arranque de campaña de Claudia Sheinbaum, en el Zócalo de la Ciudad de México y al que acudieron miles de mexicanos y mexicanas para expresar su apoyo al proyecto de la morenista.
La reacciones de los simpatizantes del conservadurismo no se hicieron esperar y comenzaron a descalificar el inicio de la campaña de Sheinbaum Pardo, nuevamente con la intención de vincular al movimiento de la transformación con el crimen organizado.
A través de la red social de X, antes Twitter, un usuario que simpatiza con la derecha e incómodo señaló que es “impresionante que tuvo el crimen organizado” al que calificó de “Narco Fest CDMX”, a la gran respuesta del pueblo de México al llamado de la candidata presidencial de la 4T.
De este lado no es necesario mentir ni decir que “no llenaron”.
¡Vaya que llenaron!
Es impresionante el poder de convocatoria que tuvo hoy el Crimen Organizado en el #NarcoFestCDMX
Mientras que otros internautas conservadores llamaron “acarreados”, luego de que los mexicanos que son originarios de diversos estados de la República acudieron en camiones de manera libre al Zócalo.
Siendo las 5:00pm de la tarde así luce el Zócalo de la CDMX en el #NarcoFestCDMX con todo y acarreado se notan varios huecos, las cosas como son Nada que ver con la marcha por la Democracia Se dice y no pasa nada 😏 pic.twitter.com/FLKsDQDE2K
Además, los conservadores cayeron en la comparación del evento de inicio de campaña con la “marcha” por la democracia impulsada por Claudio X. González y sus asociaciones civiles.
La candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, arrancó su campaña en el Zócalo de la Ciudad de México, ante miles de mexicanos y mexicanas que simpatizan con la Cuarta Transformación.
Gobernaré con la obligada división, entre poder político y poder económico. Nunca me someteré a ningún poder político, económico o extranjero, siempre trabajaré por el interés supremo del pueblo de México y de la nación.
Sostuvo Sheinbaum Pardo.
En ese sentido, reiteró que gobernará bajo los principios del Humanismo Mexicanos, destacando que “por el bien de todos, primero los pobres”. Además mencionó que será un gobierno sensible, cercano y que está siempre en contacto con la gente, ya que en el movimiento tienen a un buen maestro, en referencia al presidente Andrés Manuel López Obrador.
#EleccionesMX24 I #Vídeo | La candidata presidencial de la coalición "Sigamos Haciendo Historia", Claudia Sheinbaum (@Claudiashein), destacó que trabajará por el interés supremo del pueblo de México y que no se someterá a ningún interés privado pic.twitter.com/NtY1THubMY
Además, señaló que las relaciones con el gobierno de Estados Unidos será de respeto, cooperación y no sumisión, por lo que dijo que defenderá y protegerá a los migrantes mexicanos.
Asimismo, señaló que en materia de seguridad la reuniones de seguridad se mantendrá y que inivitará al Fiscal General de la República (FGR) a los trabajos.
Claudia Sheinbaum, destacó el trabajo que ha realizado el presidente López Obrador, a lo largo de su gobierno, reafirmando que preservará el legado del tabasqueño. Ante los miles de mexicanos la candidata presidencial juró que no mentirá, no robará y no traicionará al pueblo de México.
Sheinbaum también enfatizó en que se creará un programa nacional de salud mental para el bienestar, el cual estará dirigido a personas que han sufrido violencia, jóvenes y adultos mayores.
La candidata agregó que se buscará que haya una República con vivienda, ya que se… pic.twitter.com/ZCQTk3M1gZ
La periodista conservadora, Azucena Uresti, que sigue sin explicar cuáles son “las circunstancias” que motivaron su salida de Grupo Multimedios, en medio de insinuaciones de censura, se dejó ver como porrista de la candidata presidencial de la derecha, Xóchitl Gálvez.
Ahora en su recién estrenado programa en Radio Fórmula, la comunicadorase lanzó en contra de las personas que simpatizan con Claudia Sheinbaum y el Presidente, Andrés Manuel López Obrador.
Todos quieren quedar bien con el patrón, con el jefe, en este caso con el presidente Andrés Manuel López Obrador todos quieren quedar bien, entonces todos van a intentar llevarle la mayor cantidad de personas a la candidata del presidente, a Claudia Sheinbaum, allá en el Zócalo de la Ciudad de México.
En ese sentido, destacó, sin sentido alguno, que en esta ocasión el Zócalo capitalino sí tiene la bandera de México se encuentra izada, señalando que en la movilizaciones de la derecha no ha estado en el asta bandera.
El mensaje que quiere mandar Morena, haciendo este arranque de campaña en el Zócalo de la Ciudad de México, es decir este espacio es nuestro, tan nuestro que no necesitamos vallar el Palacio Nacional […] no lo necesitamos porque es nuestro, tan nuestro es que si tenemos bandera el asta.
Expresó Azucena Uresti.
Asimismo, acusó sin pruebas que el Gobierno de México autorizó como a los padres de familia de los 43 normalistas desaparecidos como “bandera de campaña”. También se lanzó en contra de todos los aspirantes presidenciales, luego de que mostraran unidad en la presentación del equipo de campaña de Claudia Sheinbaum, este jueves pasado.
Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente López Obrador reiteró una vez más que la Cuarta Transformación no está en contra de la libertad de expresión, en referencia a una carta emitida por el diario conservador, El Universal, que además de haber estado a García Luna, participó activamente en el fraude electoral de 2006, donde se impuso a Felipe Calderón.
En la misiva publicada este 1 de marzo, voceros derechistas agrupados en El Universal condenaron lo que ellos consideran una sistemática repetición de actos de acoso e intimidación desde Palacio Nacional en contra de “periodistas”.
Ante esto, AMLO aclaró una vez más que su administración está en contra de que la libertad de expresión sea usada para lucrar, calumniar, chantajear y robar, actos que medios de comunicación ligados al viejo régimen tratan de seguir replicando.
Ayer (jueves) y antier (miércoles) hablé de El Universal y hoy salió una carta, de esto si puedo hablar porque es un asunto que no tiene nada que ver, con lo electoral. Hay una carta reclamando, nada más les voy a contar una anécdota: cuando en 2006 se portó muy mal EL UNIVERSAL, mal, mal, y luego lo mismo, la guerra sucia.
Recordó
“El Universal ni modo que sean doctrinarios, no, no, no ahí es otra cosa y de repente empiezan a atacarnos y atacarnos, y hoy hasta una carta, molestos porque estamos en contra de la libertad expresión no, no, no estamos en contra de qué se use la libertad de expresión para lucrar. Estamos en contra de que se utilice para calumniar, para chantajear, para robar.
Sentenció
Finalmente sobre el tema, el mandatario federal reprobó que el impreso de los conservadores trate de usar el tema de la libertad de expresión para propagar noticias falsas y atacar a la 4T, mientras que recordó a periodistas que en realidad arriesgaron su vida por la verdad y la libertad.
“¿Qué tiene que ver esa libertad de expresión según El Universal, con la libertad de expresión que defendía arriesgando su vida con la cárcel Ricardo Flores Magón o Daniel Cabrera, o Filomeno mata, o Francisco Zarco? Nada. Ya basta de tanta hipocresía. Eso si lo podemos decir, ¿verdad?”
Durante su conferencia matutina de este viernes, el Presidente López Obrador se pronunció en contra del actual de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la cual mencionó que no es de justicia, sino tal vez de derecho y seguramente de chueco, en referencia a la corrupción que impera en el máximo tribunal del país.
AMLO mencionó que el Poder Judicial se agarra de cualquier pretexto en las averiguaciones para cometer sus fechorías: Ahora con lo que sucedió con lo de la niña (del Edomex), no es un asunto decía yo solo de que defiendan las intereses de grupos y que no defiendan al pueblo, no, es un asunto más complejo que tiene que ver con la abogacía.
Por eso no le queda lo de Suprema Corte de Justicia, porque no es de justicia si acaso de derecho y por lo general es chueco, pero justicia no (…) Llegan en el mejor de los casos hasta el derecho y ahí es donde empiezan con las interpretaciones: ‘es que no hicieron bien la averiguación, ‘no es el domicilio’, ‘no es la hora’, no es el nombre de la persona’, no es esto, no es lo otro, cosas de lo más aberrante, se agarran de eso de manera leguleya para cometer sus fechorías”.
Agregó
“Presentan un recurso de inconstitucionalidad en la Corte y dos ministros cancelan la ley, pero además, y esto es para los abogados, resulta que uno de ellos no podía hacerlo, estaba impedido legalmente, o sea actuó violando la Constitución, violando las leyes, o sea cayó en la esfera del derecho penal, puede ser juzgado, acusado, me lo estaba planteando un abogado de la CFE, pero como yo ya me volví escéptico, le dije ‘vean qué hacen pero no se estén haciendo ilusiones porque eso ya está podrido’”.
Ante esto, AMLO insistió en que se necesita una reforma al Poder Judicial, para que sea el mismo pueblo el que elija a jueces, magistrados y ministros mediante el voto directo: ¿Cómo resolvemos esto? Solo con democracia, más democracia, método democrático, pero yo creo que esto sí lo puedo decir, nada más hasta ahí me quedó.
Al comienzo de su conferencia matutina de este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador propuso a la prensa e invitados del Salón de la Tesorería, “autolimitarse” durante los próximos 3 meses, por lo que pidió la cooperación de las y los asistentes para no tocar temas prohibidos en la veda electoral.
“Les pido su cooperación Si hay un tema que no debemos de tocar, nosotros mismos nos autolimitemos, si les parece. Ya ustedes me dicen si puedo o no puedo, pero ayúdenme, para que no se dé ningún motivo, pero además que no violemos la normatividad”.
Solicitó AMLO
Fue apenas ayer por la tarde, que desde la ciudad de Cancún en Quintana Roo, el mandatario federal mencionó que le pediría al INE una lista con los temas que se pueden y no tocar estos meses en su conferencia mañanera.
“Voy a ver, voy a ver…voy a preguntar, si puedo decir, porque yo hablo así, o sea si no puedo decir nada de la corrupción, pues que me lo digan mañana les voy a pedir que me digan si puedo hablar de la mafia, si puedo hablar de la corrupción, si puedo hablar del bloque conservador, del instituto a favor de la corrupción, de Claudio X. González, si puedo hablar de la injerencia de gobiernos extranjeros”.
MKencionó ayer
Es de recordar que, según lo estipulado en la ley electoral, en este periodo de campañas, el Gobierno de México no podrá inaugurar obras y menos aún hacer promoción a alguna candidata o candidato, pudiendo retomar las actividades públicas pasadas las elecciones del 2 de junio.