Etiqueta: 4T

  • “Margarita González Saravia será la próxima gobernadora de Morelos”, aseguró Claudia Sheinbaum

    “Margarita González Saravia será la próxima gobernadora de Morelos”, aseguró Claudia Sheinbaum

    La candidata presidencial, Claudia Sheinbaum reafirmó su apoyo a la aspirante a la gubernatura de dicha entidad, Margarita González Saravia, esto durante su gira electoral en el municipio de Jojutla en Morelos.

    En ese sentido la ex mandataria capitalina aseguró que “Margarita González Saravia será la próxima gobernadora de Morelos”, sentencia que fue respaldada por los miles de militantes que coreaban en repetidas ocasiones “gobernadora, gobernadora”.

    Por su parte, la candidata de Morena al gobierno de la entidad, Margarita González Saravia, destacó que durante el próximo gobierno de la República con Claudia Sheinbaum al frente, México se convertirá en una potencia educativa.

    Su labor como científica le brinda un gran conocimiento para potenciar y fortalecer estos dos pilares que serán fundamentales para construir el segundo piso de la transformación.

    Señaló González Saravia.

    Morelos es el onceavo estado que visita Sheinbaum Pardo como candidata presidencial y aprovechó para presentar su propuesta “República Educadora, Humanista y Científica”, cuyo objetivo es lograr un país líder en materia educativa, cultural y, en especial, en el desarrollo científico. 

    Como Presidenta, uno de los ejes, sino que el eje principal de nuestro proyecto, es la educación pública, sin educación pública no hay desarrollo, con educación pública el potencial de desarrollo del país es enorme.

    Sostuvo Claudia Sheinbaum.

    El eje educativo de la propuesta de la candidata pone sobre la mesa los siguientes puntos:

    1. Salarios justos para maestros y maestras.

    2. Becas para estudiantes.

    3. Centros públicos de educación inicial. 

    4. Apoyo a la educación primaria y secundaria.

    5. Fortalecimiento de la educación media superior.

    6. Crecimiento de la educación superior.

    7. Vinculación de la ciencia con sectores prioritarios.

    Además, Claudia Sheinbaum enfatizó que al tener la educación como eje principal de su gobierno se garantizará el desarrollo de un mejor país, aunque hizo hincapié en que para lograrlo es importante reducir las brechas de desigualdad y garantizar que haya más espacios para que las niñas, niños y jóvenes puedan prepararse para el futuro.

    El derecho a la educación no es que solamente sea gratuita, sino que sea necesario que todo lo que está asociado al aula no tenga una división de acuerdo a las condiciones económicas del estudiante.

    Explicó la abanderada presidencial.

    En la entidad, la candidata de Morena aventaja a su más cercano contrincante por 36 puntos porcentuales, según revelaron las más recientes encuestas, mientras que por partidos políticos, Morena aventaja por un amplio margen.

    Te puede interesar:

  • Con todo e injerencia extranjera, Xóchitl Gálvez sigue 28 puntos abajo de Claudia Sheinbaum, quién domina las preferencias con 55.9 puntos, revela Demoscopia Digital

    Con todo e injerencia extranjera, Xóchitl Gálvez sigue 28 puntos abajo de Claudia Sheinbaum, quién domina las preferencias con 55.9 puntos, revela Demoscopia Digital

    Este martes Demoscopia Digital publicó los resultados de su más reciente encuesta presidencial publicada en La Jornada y en la cual se puede ver que la candidata de la colocación Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, se mantiene a la cabeza con una ventaja de 28 puntos sobre la panista Xóchitl Gálvez.

    Al cuestionar sobre si hoy fuera el día de las elecciones, el 55.9 por ciento de los participantes mencionó que votaría por la candidata de la Cuarta Transformación, mientras que apenas un 27.8 por ciento considera que su sufragio sería para la abanderada del frente conservador. Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano se queda en tercero con 5.1 por ciento.

    Del pasado mes de enero al 13 de marzo, Claudia Sheinbaum creció alrededor de 3 puntos en la intención del voto, mientras que su rival derechista logró subir poco más de un punto en el mismo periodo de tiempo.

    A la par que aumenta el respaldo del pueblo a Claudia Sheinbaum Pardo, baja el índice de personas que dicen no saber por quien votar, el cual está en 11.2 por ciento a marzo de este año, casi dos puntos menos desde enero.

    No te pierdas:

  • La 4T avanza en materia de salud: IMSS combate infartos con 134 salas de hemodinamia en el país y van por diez más

    La 4T avanza en materia de salud: IMSS combate infartos con 134 salas de hemodinamia en el país y van por diez más

    Durante la “mañanera” del presidente en Palacio Nacional, el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, reveló avances significativos en la atención de enfermedades del corazón en México.

    El funcionario informó que el país ahora cuenta con 134 salas de hemodinamia públicas, con un plan de aumentar diez más este año. Destacó que se ha superado el rezago en estados como Guerrero, Campeche, Nayarit, Colima y Tlaxcala, donde ya se disponen de estas instalaciones para tratar a pacientes con afecciones cardíacas.

    El titular del IMSS recordó que, con el antiguo esquema del Seguro Popular, estos procedimientos no estaban considerados universalmente, limitando la atención a pacientes menores de 60 años, a pesar de que el 65% de los infartos ocurren en personas mayores de esta edad.

    Robledo Aburto subrayó que las enfermedades del corazón son la principal causa de muerte en México, con aproximadamente 200 mil fallecimientos en 2022, de los cuales 155 mil fueron por infartos. Sin embargo, resaltó que el 90% de estos infartos no son necesariamente letales y pueden salvarse mediante tratamientos como los trombolíticos y el acceso a salas de hemodinamia.

    El funcionario recordó en su participación que estas salar se establecieron por indicaciones del presidente Andrés Manuel López Obrador debido a la seriedad de las enfermedades cardiacas en nuestro país.

  • AMLO se pronuncia sobre desaparición del periodista Jaime Barrera y asegura que ya se trabaja para dar con su paradero

    AMLO se pronuncia sobre desaparición del periodista Jaime Barrera y asegura que ya se trabaja para dar con su paradero

    Casi al finalizar su conferencia matutina de este martes, el Presidente López Obrador fue cuestionado respecto a la desaparición del periodista Jaime Barrera, y que fue reportado como desaparecido desde ayer 11 de marzo en el estado de Jalisco, sin que al momento se sepa de su paradero.

    AMLO mencionó que está al tanto de la situación del periodista visto por última vez en el municipio de Guadalajara, Jalisco luego de haber acudido a laborar en su programa de radio.

    “Tenemos información es un periodista de Jalisco, conductor de un programa de TV. Una compañera de nuestro movimiento, es su papá y ya estamos trabajando en eso”.

    Explicó

    El tabasqueño aseguró que ya se está trabajando para su localización de Jaime Barrera Rodríguez, padre de la abogada y feminista jalisciense Itzul Barrera, quien también es integrante del partido Morena.

    “Mi papá, el mejor periodista de este estado. Está desaparecido. Necesito por favor que nos ayuden a encontrarlo. Ayúdenos a llegar hasta él, por favor les pido que difundan”.

    Denunció Itzul Barrera
  • AMLO denuncia que sus adversarios están nerviosos y planean un golpe de Estado técnico y fraude desde los tribunales

    AMLO denuncia que sus adversarios están nerviosos y planean un golpe de Estado técnico y fraude desde los tribunales

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, habló sobre los planes de la oposición de buscar la nulidad de la elección del 2 de junio. En su conferencia matutina de hoy, destacó que percibe una campaña de guerra sucia en su contra, insinuando que el Poder Judicial intenta censurarlo para evitar que se pronuncie sobre el proceso electoral.

    AMLO advierte sobre la activa participación de jueces y magistrados en esta situación, sugiriendo que se está gestando un golpe de Estado técnico o un fraude electoral desde los tribunales.

    El presidente denunció que, además del Instituto Nacional Electoral y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, jueces y magistrados están emitiendo fallos que lo presionan a no opinar sobre el proceso electoral, bajo la amenaza de ser incluido en un registro de infracciones que podría llevar a la anulación de los comicios.

    Esta presión judicial se ha extendido incluso a solicitudes de eliminación de publicaciones en redes sociales.

    En contraste, el presidente López Obrador resaltó la libertad con la que sus opositores pueden calumniar, mientras él se ve limitado en su derecho de réplica y en el ejercicio de sus funciones como presidente. Estas acusaciones resaltan un ambiente hostil dentro de la política nacional, donde tales actos entre el poder ejecutivo y judicial están en aumento.

  • Mejores salarios a docentes, becas a estudiantes de todos los niveles y mejorar escuelas públicas: Desde Morelos, Claudia Sheinbaum presentó el eje “República educadora, humanista y científica”

    Mejores salarios a docentes, becas a estudiantes de todos los niveles y mejorar escuelas públicas: Desde Morelos, Claudia Sheinbaum presentó el eje “República educadora, humanista y científica”

    La mañana de este martes, la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó desde la ciudad de Cuernavaca, Morelos, el eje correspondiente a la educación y a la ciencia de su programa de gobierno para México.

    Acompañada por Juan Ramón de la Fuente, miembro de su equipo y ex rector de la UNAM, se congratuló al mencionar que Sheinbaum Pardo será la primera mujer y científica en ocupar la Presidencia de la República.

    Entre los 7 puntos que la morenista mencionó, están el de mejorar los salarios de las y los trabajadores de la educación, dar más becas para estudiantes desde los niveles inicial – preescolar hasta superior y posgrados, además de que se incrementarán gradualmente las ya existentes; se suma la creación de centros de educación para la infancia en nivel inicial y más apoyos a las escuelas públicas a través del ya existente “La Escuela es Nuestra”.

    1.- Salarios justos para salarios para maestros

    • Un salario mínimo para maestros de educación de tiempo completo
    • Salarios justos para docentes de Educación Media Superior (EMS)

     2.- Becas para estudiantes

    • Beca universal como la que se tiene en la CDMX
    • Aumentar las becas Benito Juárez en EMS

    3.-Centros públicos de educación inicial

    4. Apoyo a la educación primaria y secundaria

    https://twitter.com/Claudiashein/status/1767573726630191116

    5. Fortalecimiento de la Educación Media Superior

    6. Crecimiento de la Educación Superior

    • Sistema de Educación Pública serán gratuitos
    • Fortalecimiento de Becas Benito Juárez
    • Nacionalización de dos universidades en la CDMX
    • Aumentar en primera etapa 300 mil estudiantes en Educación Superior

    7. Vinculación de la ciencia con sectores prioritarios

    • Hacer de México una potencia científica apoyando las ciencias sociales, naturales y humanidades y vinculándolas con sectores prioritarios.

    La candidata presidencial de la Cuarta Transformación mencionó que el fin de este eje es que México sea una potencia científica y de la innovación apoyando a las ciencias; sostuvo que la prioridad será la educación y se proyecta que ésta sea gratuita, humanista y científica; por ello plantea que no haya colegiaturas ni inscripción, y la universalidad del sistema de becas en nivel básico.

    Debes leer:

  • Siempre abiertos al diálogo: Claudia Sheinbaum no se doblega ante la élite religiosa y agrega puntos para mejorar el “Compromiso por la Paz” del episcopado mexicano (VIDEO)

    Siempre abiertos al diálogo: Claudia Sheinbaum no se doblega ante la élite religiosa y agrega puntos para mejorar el “Compromiso por la Paz” del episcopado mexicano (VIDEO)

    La candidata presidencial de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum, no se dejó llevar por la élite religiosa mexicana y agregó un anexo de puntos para mejorar la propuesta de la Iglesia Católica, denominado “Compromiso Nacional por la Paz”.

    En su participación la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México, externó su desacuerdo con algunos puntos del documento impulsado por los líderes eclesiásticos, en especial en la evaluación de la estrategia de seguridad y sus propuestas.

     No comparto la evaluación pesimista del momento actual, que se presenta en el capítulo: tema 1 tejido social, por ejemplo, inicia  con nuestra casa común y nuestro tejido social está en un proceso de degradación acelerada. Tampoco coincido la visión de prevalece en el miedo, la impotencia, la desconfianza y la incertidumbre.

    Señaló Sheinbaum Pardo.

    La morenista expresó su desacuerdo con la insinuación de que en México existe una supuesta “militarización” y en la que se minimiza la función del Estado y sobre la función de la Guardia Nacional. 

    Ante ello, Claudia Sheinbaum contrastó el modelo que actualmente es impulsado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, con las estrategias de los gobiernos neoliberales, destacando el combate a la corrupción, como un elemento central para disminuir la violencia y evitar las soluciones punitivas.

    A pesar de la diferencias con el episcopado mexicano, la abanderada presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, destacó que también existen coincidencias, en especial las de superar la soluciones punitivas, la guerras y el autoritarismo.

    Asimismo, señaló que firmó el documento aunque sostuvo que hay diferencias para alcanzar la paz en el país y agregó un anexo titulado “Sigamos dialogando: Coincidencias y diferencias con el documento “COMPROMISO POR LA PAZ Estrategias de Política Pública para la Paz”.

    Te puede interesar:

  • Migrantes en Nueva York responden a agresiones de la periodista Dolía Estévez tras acusarlos de “agitadores” y “fanáticos”

    Migrantes en Nueva York responden a agresiones de la periodista Dolía Estévez tras acusarlos de “agitadores” y “fanáticos”

    Esta mañana a través de un comunicado compartido por redes sociales los migrantes mexicanos en Nueva York fueron contundentes en sus demandas hacía la periodista Dolía Estévez, a quién exigen detener los ataques contra está comunidad.

    Los connacionales miembros de “Morena New York comité 1”, manifiestan: “Es lamentable que usted haya optado por desacreditar a personas que simplemente ejercen su derecho a la libertad de expresión que están protegidas por las constituciones de EUA y México.

    En el documento compartido también manifiestan su descontento por las acusaciones de “agitadores” y “fanáticos” por parte de la periodista. Y es que no es la primera vez que Dolía Estévez arremete contra la libertad de expresión de terceros, pues anteriormente acusó de “injerencistas y adoctrinadores de Morena” a la periodista independiente Alina Duarte y al monero Rafael Barajas, mejor conocido como “El Fisgón”.

    El pasado 4 de marzo Alina Duarte y Rafael Barajas sostuvieron una plática con los paisanos que se encuentran en Nueva York. Sin embargo, Estévez los acuso de buscar incitar a los migrantes a buscar participación con los partidos Demócratas y Republicanos.

    En el desplegado se invita a la periodista, Dolía Estévez a dejar de estigmatizar a quienes no comparten sus ideologías imperialistas. Manifiestan los compatriotas que las acciones de la comunicadora solo manifiestan su falta de tolerancia y le recuerdan que su deber como periodista es crear un ambiente de respeto hacía las distintas opiniones.

  • Refinerías son necesarias para lograr la autosuficiencia energética: AMLO responde a dichos de Xóchitl Gálvez sobre desmantelar Pemex

    Refinerías son necesarias para lograr la autosuficiencia energética: AMLO responde a dichos de Xóchitl Gálvez sobre desmantelar Pemex

    En la mañanera de hoy, el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que las refinerías son necesarias para que México pueda alcanzar la soberanía energética en combustibles, esto tras a las declaraciones de la candidata panista, Xóchitl Gálvez Ruiz, la cual declaró que planea cerrar las refinerías de Cadereyta en Nuevo León y la inexistente de Tampico, en referencia a la de Ciudad Madero en Tamaulipas.

    No puedo yo meterme a eso, si se trata de Pemex sí puedo hablar. Sí puedo decir que se necesitan las refinerías, mencionó el tabasqueño desde el Salón de la Tesorería; “se están rehabilitando las refinerías, Deer Park, ya estamos a punto de que pueda producir Dos Bocas”.

    “Cuando mucho abril, va a producir cuando menos el 20 por ciento de las gasolinas que necesitamos. Se hizo en tiempo récord, en plena epidemia, pandemia. Y vamos a estar muy cerca, en septiembre, de la autosuficiencia y gracias a ese plan no se aumenta el precio de las gasolinas”.

    Aseguró

    Ante estas declaraciones, que dejan ver que la derecha sigue con intenciones de desmantelar la industria mexicana para entregarla a privados, el mandatario mexicano instruyó a Octavio Ramírez Oropeza, director de Pemex, a que este mismo lunes entregue un reporte de los contaminantes que emite la planta de Nuevo León.

    “Le he pedido al director de Pemex que informe. Para que no los manipulen, se les van a presentar todos los datos sobre las emisiones que produce la refinería de Cadereyta. No está fuera de la norma, está por abajo de la norma (sobre contaminación). Hay otras plantas, no quiero polemizar sobre eso, que son las que contaminan”.

    Ordenó

    No se vale que por el conservadurismo, porque les molesta Pemex, les choca, quisieran cerrar; bueno esa ha sido la política después de la expropiación de los conservadores, darle marcha atrás a la política nacionalista”

    Lamentó

    No te pierdas:

  • AMLO desestima críticas de diputada española de ultraderecha traída a evento de Salinas Pliego y alabada por Xóchitl Gálvez; “es un timbre de orgullo”, mencionó el tabasqueño

    AMLO desestima críticas de diputada española de ultraderecha traída a evento de Salinas Pliego y alabada por Xóchitl Gálvez; “es un timbre de orgullo”, mencionó el tabasqueño

    En su conferencia matutina de este lunes, el Presidente López Obrador se pronunció ante la serie de críticas que le realizó en su contra la diputada española Cayetana Álvarez Toledo durante el llamado “festival de las ideas”, evento ligado a Ricardo Salinas Pliego donde se presentan pseudointelectuales a compartir sus puntos de vista.

    AMLO mencionó que Álvarez Toledo, perteneciente al “partido popular” es de la ultraderecha española que también cierra filas por Iberdrola

    “Acaban de traer a una señora de una asociación qué hay en México, diputada española, le dieron gran difusión los conservadores, vino a hablar mal de mi, la verdad es un timbre de orgullo, porque esta señora pertenece a la ultraderecha, no más, a la derecha de Iberdrola”.

    explicó

    El mandatario mexicano igualmente mencionó que no deben extrañar los dichos de la legisladora, ya que en México se están viviendo momentos electorales, en referencia a que fue traída para hacer campaña por la derecha.

    “No debe de extrañarnos, esto es así, son las elecciones. Hay mucho dinero de los que quieren regresar por sus fueros y yo también quiero que regresen… pero lo que se robaron”.

    Se mofó

    Cabe mencionar, que violando la legislación mexicana, la diputada española se entrometió en asuntos internos de México y cuestionó la estrategia de “abrazos, no balazos”, la cual tachó de “catastrófica”.

    No te pierdas: