Desde la ciudad de Morelia, en Michoacán, donde se desarrolla la conferencia matutina del Presidente López Obrador, el Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, presentó los avances de seguridad en la entidad, donde destaca que la mayoría de los delitos se mantienen a la baja.
Tanto los delitos de alto impacto, como los homicidios dolosos y el secuestro mantienen la tendencia a la baja, mientras que la extorsión es el único delito a la alza.
Igualmente mostró la presencia de lass fuerzas del orden estatales y federales:
Policía Estatal: 5,929 elementos
Policía Municipal: 12,640 elementos
Secretaria de la Marina: 1,634 elementos
Secretaría de la Defensa: 3,981 elementos
Guardia Nacional: 4,760 elementos
Total de efectivos de seguridad: 26,849
El General Luis Sandoval también expuso los aseguramientos entre el periodo del 1 de diciembre del 2018 al 8 de marzo de este año:
759 plantíos de marihuana
110 hectáreas de marihuana
20 plantíos de amapola
5 hectáreas de amapola
580,210 kg de marihuana
39,580 kg de cocaína
16,509 kg de metanfetamina
50 laboratorios de metanfetamina
80,828 dólares americanos
Luis Cresencio Sandoval informó que el programa de “Atención médica de primer contacto en lugar de difícil acceso de la Sedena ha beneficiado a 62,909 personas en 29 comunidades de Michoacán.
Este jueves, la candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, realizó la presentación de su estrategia denominada “República de y para las mujeres”.
Este plan forma parte de las 100 propuestas o compromisos que hizo la ex mandataria capitalina y tienen que ver con el desarrollo e implementación de programas y reformas constitucionales para lograr una igualdad verdadera entre hombres y mujeres en México.
Le llamamos ‘República de y para las mujeres’, que son las acciones, los programas, las leyes, las reformas constitucionales que estamos planteando para que en nuestro gobierno las mujeres, no solamente se vean reconocidas porque llegue una mujer a la presidencia sino que desarrollemos acciones de apoyo para las mujeres.
Indicó Sheinbaum Pardo.
La estrategia se basa en 11 ejes concretos con los que se busca transformar la vida de las mujeres en México, como elevar a rango constitucional la igualdad sustantiva para establecer la obligación de gabinetes paritarios y el derecho a una vida libre sin violencia, con el envío de iniciativas como la Ley Olimpia y Ley Vicaria.
También, destaca la propuesta de la creación del Sistema Nacional de Ciudadanos, el impulso de un programa de apoyo mensual para mujeres de 60 a 64 años y el acceso de las mujeres a la salud en todas las etapas de la vida, en especial durante el embarazo y los primeros 1000 días de vida del bebé.
Así como, la implementación del programa SOS Mujeres, para combatir la violencia de género, habilitado números de emergencias, el impulso de Fiscalías especializada en la materia y hacer obligatorio el catalogar como feminicidios la muerte de mujeres.
Además, del reconocimiento a 150 mil mujeres sus derechos agrarios, la creación de centros de Educación Inicial a jornaleras y mujeres de la maquila y laconstrucción de Senderos para Mujeres Libres y Seguras.
En un sondeo reciente sobre las preferencias electorales para la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, la candidata por la alianza Morena, PVEM y PT; Clara Brugada, ha obtenido una gran ventaja sobre el resto de los candidatos.
Los datos obtenidos por la consultora Berumen muestran a la candidata morenista con una ventaja del 55% de los votos capitalinos, frente a un 30% por parte de Santiago Taboada, candidato por la alianza PAN-PRI-PRD y un 7% para Salomón Chertorivski de Movimiento Ciudadano.
El resultado de la encuesta realizada por la consultora Berumen, no solo refleja el respaldo a la figura de Clara Brugada, sino también al interés de los capitalinos por continuar con el cambio y renovación que ha logrado el gobierno de la cuarta transformación.
A menos de una semana de iniciada formalmente la contienda electoral, la ex alcaldesa de Iztapalapa continúa consolidando su posición como favorita a ocupar la Jefatura de Gobierno de la CDMX.
Este jueves el Presidente Andrés Manuel López Obrador celebró el buen momento por el que pasa México, ya que el peso sigue recuperando terreno ante el dólar estadounidense y la inflación mantiene su tendencia a la baja.
Ante este panorama positivo para el país, AMLO criticó a personajes que al comienzo de su administración recomendaron comprar dólares, en referencia a que la economía iría mal con la 4T.
“Ayer se fortaleció más el peso, es la moneda que más se ha fortalecido en el mundo con relación al dólar. Ayer estaba creo que en 16.88 por dólar, ¿saben cuánto tiempo no llevaba así? Décadas (…) Está cayendo la inflación, aunque sea poquito bajó y esto es muy importante para que nos demos cuenta”.
Cabe mencionar que la tasa de inflación en México bajó en febrero a un 4.4 por ciento, con lo que rompe con tres meses consecutivos al alza, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Por otra parte y al cierre de la pasada jornada, el peso mexicano se apreció un 0.3 por ciento frente al dólar estadounidense, al cotizar a 16.89 unidades por billete verde, luego de cotizar 16.94, según datos del Banco de México (Banxico).
Desde Ciudad Victoria en Tamaulipas, el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que el intento de asalto a Palacio Nacional perpetrado por presuntos normalistas con el rostro cubierto, es un vulgar acto de provocación posiblemente orquestado por la derecha.
AMLO también criticó la cobertura que los medios de comunicación realizaron sobre las violentas protestas: “Fue mucho muy difundido por la actitud de los medios de manipulación en nuestro país, con honrosas excepciones todo esto que significa escándalos, amarillismo, sensacionalismo, todo lo que suponen nos afecta se magnifica”.
“No se dan cuenta de que al difundir tanto un hecho de esa naturaleza pues nos ayuda a que la gente que ya tiene mucha consciencia advierta de que en estas acciones hay mano negra (…) Son actos de provocación, que eso fue lo de ayer: un vulgar acto de provocación, pero nosotros no vamos a caer en ninguna provocación”.
Ante esto, el tabasqueño recalcó que sus adversarios políticos están muy desesperados al recurrir a las guerras sucias y a los actos violentos como los de ayer: Son actos de provocación, que eso fue lo de ayer: un vulgar acto de provocación, pero nosotros no vamos a caer en ninguna provocación”.
De igual manera el mandatario mexicano aseguró que las demandas de los padres de los 43 estudiantes son justas, por lo que su administración trabaja para encontrar a los jóvenes lo antes posible: “Pero hay intereses, muy preocupados de que se conozca la verdad, no quieren que se avance, dejaron todo enmarañado esas mismas organizaciones y claro que va a haber diálogo, pero necesitamos ponernos de acuerdo con los padres”.
#ConferenciaPresidente | El presidente @lopezobrador_ dijo que, "si fuesen los jóvenes de #Ayotzinapa" los que realizaron la protesta el 6 de marzo en Palacio Nacional "eso no es revolucionario, eso es contrarrevolucionario, que es actuar como 'contras', a favor de los… pic.twitter.com/MSGlmaN8tk
Finalmente sobre el tema, AMLO le envió un mensaje a los jóvenes de Ayotzinapa que presuntamente participaron en los actos de ayer que no se dejen manipular y que no actúen a favor de los conservadores mexicanos.
“Eso no es revolucionario, eso es contrarrevolucionario, es actuar como contras a favor de los conservadores, de los que siempre han oprimido y explotado, le han robado al pueblo, y que no se dejen manipular, si es que son estudiantes, ya lo vamos a saber, porque ahí vi a unos que ya estaban muy grandes casi de mi edad, veteranos, hay que ver quiénes eran”,
Este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador realiza su conferencia matutina desde Ciudad Victoria en Tamaulipas, donde se presentó el informe de seguridad correspondiente a la entidad y como avanza la pacificación de la entidad.
Por su parte el gobernador de la entidad, el doctor Américo Villarreal informó que el mes de febrero de 2024 ha sido el “mes de los últimos 10 años que ha tenido el menor número de homicidios” en esa entidad, además, detalló que según el INEGI, la percepción de riesgo e inseguridad disminuyó más de 11 por ciento.
Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó sobre la reducción de los delitos:
Delitos de alto impacto: 22° lugar nacional
Secuestro: 13° lugar
Homicidio doloso: 17° lugar
Robo a casa habitación: 19° lugar
Robo de vehículos: 21° lugar
Extorsión: 21° lugar
Trata de personas: 22° lugar
Robo en transporte: 30° lugar
Igualmente se presentaron datos del número de elementos de las fuerzas locales y federales que colaboran para mantener la seguridad en la entidad fronteriza:
Policía estatal: 2,730 elementos
Secretaría de Marina: 2,600 elementos
Sedena: 4,168 elementos
Guardia Nacional: 2,837 elementos
Total: 11,261 elementos
Finalmente en el reporte de seguridad correspondiente a Tamaulipas, se expuso el decomiso de armas, propiedades y armas realizado en lo que va de la administración de AMLO.
La noche de ayer, la candidata de Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, visitó el estado de Guanajuato, considerado uno de los más violentos del país y desde donde reiteró su estrategia de construcción de paz y que consiste en la construcción de universidades y escuelas a la par que se siguen atendiendo las causas que originan la violencia.
“Fíjense ustedes la diferencia en la estrategia, en un caso se plantea la guerra contra el narco, nosotros planteamos la construcción de la paz. En un caso se plantea mega cárceles para los jóvenes, nosotros planteamos universidades y educación pública para los jóvenes, atención a las causas”.
Sentenció
Cabe mencionar que la estrategia de seguridad de Sheinbaum Pardo consiste en 5 ejes: honestidad y atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecer la inteligencia y la investigación; coordinación con policías y fiscalías estatales, y Fiscalía General de la República, así como reforma al Poder Judicial.
El pueblo de San Miguel de Allende, Guanajuato, ya despertó. Miren qué hermosa imagen, no solo por la Parroquia de San Miguel Arcángel, sino por las miles de personas que nos acompañan esta noche. pic.twitter.com/zJLezXgcJW
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) March 6, 2024
La candidata mencionó que cuando fue Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, logró reducir la inseguridad más de la mitad en comparación a la administración panista de Guanajuato y lamentó que el gobernador, Diego Sinhue, no participe ni en las reuniones de seguridad federales.
“Nosotros tomamos la decisión en la Ciudad de México de entrar con una política de seguridad que tiene que ver desde atención a las causas hasta la cero impunidad, con la coordinación con el Gobierno de México, a diferencia del estado de Guanajuato, que esencialmente lo que dicen es que no es responsabilidad del estado, sino del gobierno federal”.
La morenista aseguró que de llegar a Palacio Nacional y Alma Alcaraz a la gubernatura de Guanajuato, se creará una estrategia conjunta para coordinar la pacificación de la entidad.
La mañana de este martes un grupo de presuntos estudiantes normalistas con el rostro cubierto robaron una camioneta de la CFE para irrumpir de manera violenta en Palacio Nacional, esto mientras el Presidente Andrés Manuel ofrecía la habitual conferencia matutina en el Salón de la Tesorería.
Pese a que lograron entrar al recinto donde despacha el Ejecutivo federal, los encapuchados se retiraron luego de arrojar cosas hacia el interior y de haber detonado artefactos con gas, mientras que el presidente mencionó que todo se trata de actos de provocación en los que no va a caer su administración.
🚨 #Alerta | Encapuchados que se dicen normalistas, secuestran camioneta de la CFE para irrumpir por la fuerza en Palacio Nacional.
Tras estos actos violentos en Palacio Nacional, presuntos bots de la derecha han comenzado en nado sincronizado, tratando de magnificar lo sucedido para golpear a la Cuarta Transformación, además de lanzar falsas acusaciones contra funcionarios como Omar garcía Harfuch.
— Ana María Vázquez (@Anamariavazquez) March 6, 2024
AMLO reitera que no caerá en actos de provocación
Durante las protestas, AMLO fue cuestionado por la prensa respecto a las protestas e intentos de acceder por la fuerza, a lo que aseguró, se trata de un acto de provocación en el cual no caerá su administración.
“Es un movimiento en contra de nosotros, que llevan como una semana. Fueron a Gobernación y rompieron vidrios, ayer fueron a la Lotería Nacional, es un plan de provocación clarísimo y nosotros no vamos a caer en ninguna provocación”.
Igualmente descartó que los actos de violencia escalen a algo más: “No, no, no, no va a escalar, lo que quisieran es que nosotros respondiéramos de manera violenta y no lo vamos a hacer, nosotros no somos represores”.
Sobre si estaba seguro dentro de Palacio Nacional, en tabasqueño fue claro y mencionó que en cualquier parte de México está seguro: “seguro en cualquier parte del país, a mi me cuida el pueblo, al presidente lo cuida la gente y tengo mi conciencia tranquila”.
Finalmente adelantó que a más tardar en 20 días se reunirá en persona con los padres de los 43 y sus representantes legales, debido a que aún están en curso las investigaciones.
“Decirles nada más a los padres que estamos dedicados y que estamos avanzando mucho en la investigación, pero lo que sucede es que ellos están siendo manipulados por el grupo que encabeza Álvarez Icaza, la Comisión Interamericana de Derechos humanos de la OEA, grupos conservadores de derecha apoyados por Gobiernos extranjeros, que lo que quieren es hacernos daño, políticamente hablando”.
Mencionó
“Todavía estamos haciendo investigaciones, nos hacen falta y me voy a reunir con ellos en su momento. Calculo que en unos 15 o 20 días más, quiero tener más pruebas porque quiero hablar con ellos, pruebas de cómo se manipuló la investigación para proteger a ciertas gentes, la responsabilidad que tiene abogados de ellos y de supuestos defensores de derechos humanos los del (Miguel Agustín) Pro y otras organizaciones”.
La mañana de este martes, un grupo de presuntos estudiantes normalistas con el rostro cubierto lograron secuestrar una camioneta de la Comisión Nacional de Electricidad para derribar una de las puertas de Palacio Nacional mientras el Presidente López Obrador ofrecía su habitual rueda de prensa matutina.
Videos publicados en redes sociales dejan ver que los encapuchados vandalizaron el acceso de Palacio Nacional además de haber lanzado gas al interior, momentos antes de entrar por la fuerza usando la camioneta como ariete.
🚨 #Alerta | Encapuchados que se dicen normalistas, secuestran camioneta de la CFE para irrumpir por la fuerza en Palacio Nacional.
Periodistas afuera del recinto aseguraron que una vez derribada la puerta, los encapuchados no se adentraron más a las instalaciones, para mejor terminar la protesta y realizar un mitin afuera de Palacio.
Así luce el interior del acceso lateral a Palacio Nacional por el que lograron ingresar. No avanzaron más allá de ese punto. En este momento ya terminó la protesta y dará comienzo el mitin de los padres y madres de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa. pic.twitter.com/GGA6hQdWmW
El periodista Hans Salazar publicó un clip luego de terminar la “mañanera”, ya que a la prensa e invitados se les pidió permanecer en el Salón de la Tesorería en lo que terminaban los actos vandálicos relacionados con el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
Nos han pedido esperar dentro del Salón Tesorería. Hasta que las cosas se normalice, por la irrupción de quienes se han metido a Palacio Nacional, protestando por el caso Ayotzinapa pic.twitter.com/wQXhQhMsph
AMLO acusa que actos vandálicos son actos de provocación
Durante las protestas, AMLO fue cuestionado por la prensa respecto a las protestas e intentos de acceder por la fuerza, a lo que aseguró, se trata de un acto de provocación en el cual no caerá su administración.
“Es un movimiento en contra de nosotros, que llevan como una semana. Fueron a Gobernación y rompieron vidrios, ayer fueron a la Lotería Nacional, es un plan de provocación clarísimo y nosotros no vamos a caer en ninguna provocación”.
Igualmente descartó que los actos de violencia escalen a algo más: “No, no, no, no va a escalar, lo que quisieran es que nosotros respondiéramos de manera violenta y no lo vamos a hacer, nosotros no somos represores”.
Sobre si estaba seguro dentro de Palacio Nacional, en tabasqueño fue claro y mencionó que en cualquier parte de México está seguro: “seguro en cualquier parte del país, a mi me cuida el pueblo, al presidente lo cuida la gente y tengo mi conciencia tranquila”.
Finalmente adelantó que a más tardar en 20 días se reunirá en persona con los padres de los 43 y sus representantes legales, debido a que aún están en curso las investigaciones.
“Decirles nada más a los padres que estamos dedicados y que estamos avanzando mucho en la investigación, pero lo que sucede es que ellos están siendo manipulados por el grupo que encabeza Álvarez Icaza, la Comisión Interamericana de Derechos humanos de la OEA, grupos conservadores de derecha apoyados por Gobiernos extranjeros, que lo que quieren es hacernos daño, políticamente hablando”.
Mencionó
“Todavía estamos haciendo investigaciones, nos hacen falta y me voy a reunir con ellos en su momento. Calculo que en unos 15 o 20 días más, quiero tener más pruebas porque quiero hablar con ellos, pruebas de cómo se manipuló la investigación para proteger a ciertas gentes, la responsabilidad que tiene abogados de ellos y de supuestos defensores de derechos humanos los del (Miguel Agustín) Pro y otras organizaciones”.
El Presidente López Obrador acusó que sus adversarios políticos tratan de magnificar el tema de la violencia en el país con el objetivo de usarlo con fines políticos y politiqueros debido a las campañas electorales que iniciaron el pasado 1 de marzo, sin embargo aseguró que a la derecha ya no le cree el pueblo.
“Es evidente que están utilizando lo de la violencia, magnificando, haciendo más grande lo que sucede con propósitos políticos o politiqueros, por esta temporada, por la campaña, pero hay que tenerle confianza a la gente (…) El pueblo de México, lo voy a seguir repitiendo, es mucha pieza, es un pueblo muy consciente, muy politizado, es de los pueblos más politizados del mundo”.
El tabasqueño agregó que en México no se padece de analfabetismo político, a la par que hay empleo bien pagados: En México prácticamente no hay analfabetismo político, así como en el país prácticamente no hay desempleo, somos de los países en el mundo con menos desempleo, casi se puede hablar de empleo pleno, por eso la gente está feliz y contenta.
“Empleo pleno, buenos salarios y sobre todo lucidez, inteligencia porque somos un pueblo con mucha historia, con mucha cultura, un pueblo sabio, ¿qué más podemos pedirle a la vida? Claro hay que seguir transformando”.
Finalmente sobre el tema, AMLO declaró que además de magnificar la violencia, los conservadoras también usan el tema de la escasez de agua o la presunta persecución a la prensa: Te puedo enumerar (los temas): violencia: agua, narco presidente, dictadura, persecución a la prensa, qué más, bueno, insultos (…) Lo les ha funcionado y no les va a funcionar”.