Etiqueta: 4T

  • CDMX quiere que siga la transformación: Encuesta Mitofsky muestra a la candidata Clara Brugada como líder en las encuestas

    CDMX quiere que siga la transformación: Encuesta Mitofsky muestra a la candidata Clara Brugada como líder en las encuestas

    De acuerdo con los resultados de la última encuesta realizada por Encuesta Mitofsky, la candidata de la alianza Morena-PT-PVEM, Clara Brugada, mantiene una sólida ventaja en las preferencias electorales para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México de cara a las próximas elecciones del 2 de junio.

    Brugada se posiciona con una ventaja de 15.1 puntos sobre su principal contendiente, el candidato de la coalición PAN-PRI-PRD, Santiago Taboada.

    Tras la celebración del primer debate capitalino, en el cual los candidatos discutieron sobre diversos temas como crecimiento económico, desarrollo humano y política social, la encuesta preguntó a los encuestados por su preferencia de voto. Clara Brugada obtuvo el 54.5% de las preferencias, mientras que Santiago Taboada alcanzó el 39.4%. Por otro lado, el candidato de Movimiento Ciudadano (MC), Salomón Chertorivski, se mantuvo rezagado con un 6.1% de las preferencias electorales.

    Es relevante mencionar que esta encuesta se realizó bajo el concepto de “preferencia efectiva”, eliminando el 6.6% de los encuestados que no declararon su voto.

    En cuanto al conocimiento de los candidatos, Clara Brugada fue la más reconocida por los encuestados, con un 76.2% de las personas afirmando conocer quién es. Por su parte, un 64.4% dijo saber quién es Santiago Taboada, mientras que un 41.6% afirmó conocer a Salomón Chertorivski.

    Con estos resultados, Clara Brugada se consolida como la favorita en la contienda electoral y no es para menos, pues el pasado domingo 17 de marzo durante el primer debate de la CDMX la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia mostró tener un proyecto claro en favor de la capital del país a diferencia de sus adversarios que únicamente de dedicaron a calumniar a la candidata.

    “Yo me siento muy bien, gané el debate no sólo porque fui la que hizo más propuestas, cuéntenlas, cuántas propuestas hizo cada candidato, presenté más propuestas y también dejamos claro las incongruencias del candidato del PRIAN”, comento Clara Brugada durante un evento posterior al debate.

  • “Vamos a dejar el mejor sistema de salud del mundo”: AMLO refrenda su promesa con la salud pública y reconoce que el compromiso está en pie

    “Vamos a dejar el mejor sistema de salud del mundo”: AMLO refrenda su promesa con la salud pública y reconoce que el compromiso está en pie

    Durante su conferencia matutina de este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su compromiso de cumplir con la promesa de dejar “el mejor sistema de salud pública del mundo”.

    “Vamos a tener una reunión el 21 con gobernadores, gobernadoras del programa IMSS Bienestar. Ya terminamos de hacer una evaluación, centro de salud por centro de salud, hospital por hospital, para ver cómo vamos, qué nos falta; médicos generales, especialistas, abasto de medicamentos, equipos… porque esta el compromiso en pie, el desafío de que antes que terminemos vamos a dejar el mejor sistema de salud pública del mundo. Se va a garantizar el derecho del pueblo a la salud sin importar condición económica”, comentó el primer mandatario.

    López Obrador recordó que el sistema de salud estaba “completamente abandonado” y era usado como un “botín” que tenía una gran descomposición. Pues mencionó sobre el robo en la compra y venta de medicamentos de los que sacaban millones de pesos.

    “Diez distribuidoras vendían 100 mil millones al año al gobierno y detrás políticos corruptos. Pero era una privatización y una corrupción silenciosa.  Entonces se ocuparon más del atraso educativo, con la llamada ‘reforma educativa’, y estaba peor el Sector Salud” comentó.

    Con respecto al sistema educativo el presidente resaltó que ya no se han suscitado paros y agradeció a los maestros que no han “dejado de dar clases” y los cuales han actuado con responsabilidad.

    “Lo que más ayudó fue tratarlos como se merecen; con respeto, porque los habían ofendido mucho echándoles la culpa de que debido a los maestros estaba mal la educación en México”, comentó el presidente.

    El primer mandatario reconoció que pese a las complicaciones del sector educativo se comienzan a ver avances significativos y destacó que lo mismo buscan con el sistema de salud.

    “En la salud, como nos costó, todavía porque fue profunda la destrucción del Sector Salud y fue una red de complicidades que llegó a los medios de comunicación. De ahí salía dinero para todos y había un pacto de silencio.

    No solo eran las medicinas, los centros de salud abandonados, los hospitales rentados. De nueve hospitales se tenía que pagar 140 mil millones de pesos y en los avalúos esos hospitales cuestan 6 mil millones”. El presidente también recordó que se rechazaban a los estudiantes de medicina con el pretexto de que no aprobaban el examen de admisión cuando el problema era que no “había cupo”, por falta de presupuesto para la educación pública y recordó que los mismo pasó con las especialidades.

  • Siguen los avances en materia de seguridad: Delitos del fuero federal se reducen 26%, informa SSPC

    Siguen los avances en materia de seguridad: Delitos del fuero federal se reducen 26%, informa SSPC

    Durante la presentación del informe quincenal de seguridad, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que los delitos del fuero federal han experimentado una notable disminución del 26% en febrero comparado con el inicio del actual gobierno.

    Rodríguez Velázquez resaltó que esta reducción abarca una variedad de delitos, incluyendo los financieros y fiscales, gracias a las denuncias presentadas. En particular, destacó una disminución del 22% en los homicidios dolosos desde el inicio de la administración hasta la fecha, alcanzando una cifra sin precedentes.

    “Es importante destacar que es la primera vez que llegamos a esta cifra del 22% menos de homicidios dolosos. En seis estados se concentra el 47.6%”, señaló la secretaria.

    El informe también detalla cambios significativos a nivel estatal. Durante el mes de febrero, en comparación con el mes anterior, se registraron 19 homicidios menos en Guanajuato, 26 menos en el Estado de México, 23 más en Baja California, 36 menos en Chihuahua, 11 más en Guerrero, y 10 menos en Jalisco.

    Además, se destacó una reducción del 23.8% en los homicidios dolosos en los 50 municipios prioritarios. La secretaria subrayó que la mayoría de los delitos del fuero común también han experimentado una reducción, lo que refuerza la necesidad de continuar fortaleciendo la coordinación con las autoridades estatales y municipales.

    En cuanto al robo, el informe reveló una baja del 30% en el robo total y una reducción del 50% en el robo de vehículos automotores. En el caso del delito de feminicidio, la reducción alcanzó el 41.5%.

    Con relación al secuestro, se informó una disminución del 80.7% en este delito que afecta la vida y el patrimonio de las personas. La secretaria reiteró el compromiso de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana con la orden de cero impunidad para este delito.

    Rodríguez Velázquez también destacó la importancia del trabajo de las Fuerzas Armadas en la erradicación del robo de hidrocarburos, que ha experimentado una reducción del 94.3%, lo que ha generado un ahorro estimado de 317 mil 262 millones de pesos desde diciembre de 2018 hasta febrero de 2024. Estos recursos se destinan a obras de bienestar y públicas.

    En conclusión, la secretaria enfatizó que el presidente ha instruido a la SSP a implementar medidas de “cero impunidad” en los delitos mencionados, reafirmando el compromiso del gobierno en la lucha contra la delincuencia y el fortalecimiento de la seguridad ciudadana.

    Incidencia delictiva del fuero federal:

    • Delitos contra la salud: -14.2%
    • Delincuencia organizada: -7.7%
    • Delitos relacionados con armas de fuego y explosivos: -2%
    • Delitos financieros: +4.1%
    • Delitos fiscales: +20.4%
  • AMLO sale en defensa de los migrantes mexicanos y menciona que Dolia Estévez es “una periodista de cúpula” (VIDEO)

    AMLO sale en defensa de los migrantes mexicanos y menciona que Dolia Estévez es “una periodista de cúpula” (VIDEO)

    En su conferencia matutina de hoy, el Presidente López Obrador fue cuestionado sobre las recientes declaraciones de la comunicadora Dolia Estévez, la cual se lanzó en contra de los migrantes mexicanos en Estados Unidos que lo apoyan y a quienes calificó de “adoctrinados y fanáticos”.

    Ante esto, el primer mandatario mencionó que el periodismo que hace Estévez no es del que defiende a los migrantes, sino un periodismo cúpular, que sirve a los intereses de los oligarcas.

    “No es un periodismo que defienda a los migrantes, que defienda al pueblo de México, es un periodismo de cúpula, que predominaba antes. Incluso son ellos los más desconcertados de lo que está sucediendo en nuestro país y no aceptan los reacomodos que se están dando en México, porque ellos eran los voceros, lo sabiondos en política exterior”.

    Explicó

    AMLO consideró que los conservadores son tan racistas y clasistas que no pueden aceptar la idea de que el pueblo de México ya tomó conciencia y se politizó, por lo que les recomendó trabajar humildemente en esa forma de pensar.

    “Tienen el problema que son muy clasistas, esta gente, y racistas, para ellos el pueblo no existe y no es capaz de tomar conciencia y politizarse, es un problema que tienen que ir resolviendo con mucha humildad”.

    Mencionó

    Debes leer:

  • Publicistas y operadores de bots estafaron a los conservadores: Encuesta del Reforma muestra que el 73% de los mexicanos apoya a AMLO

    Publicistas y operadores de bots estafaron a los conservadores: Encuesta del Reforma muestra que el 73% de los mexicanos apoya a AMLO

    El Reforma, uno de los diarios conservadores predilectos de la derecha, ha publicado una encuesta que no puede evadir la realidad y en la cual se comprueba la alta popularidad del Presidente Andrés Manuel López Obrador entre el pueblo a pocos meses de que termine se sexenio

    El estudio muestra que un 73 por ciento de los mexicanos aprueban el trabajo de AMLO al frente de México, uno de sus niveles más altos no vistos desde el mes de julio de 2019, cuando igualmente se posicionó en el promedio de los 70 puntos.

    Cabe mencionar que en diciembre de 2023, según datos del diario, el promedio de aceptación de Andrés Manuel era de 62 por ciento, por lo que subió 11 puntos a marzo del 2024, mientras que su mayor índice fue en marzo de 2019, cuando llegó a los 78 puntos.

    El mandatario mexicano igualmente es visto como un demócrata, ya que el 69 por ciento menciona que el tabasqueño aceptará los resultados de la elección sin importar quien resulte ganadora.

    Durante su conferencia matutina de hoy, López Obrador mencionó la encuesta y la mostró en el Salón de la Tesorería, donde presumió que “estaba tirando aceite” una vez más, sin embargo no entró en detalles para evitar posibles sanciones del INE.

    No te pierdas:

  • Xóchitl sigue estancada en los 34 puntos: Claudia Sheinbaum domina con 58% mientras Morena y aliados se perfilan a lograr la el Plan C en el Congreso de la Unión

    Xóchitl sigue estancada en los 34 puntos: Claudia Sheinbaum domina con 58% mientras Morena y aliados se perfilan a lograr la el Plan C en el Congreso de la Unión

    Este martes 19 de marzo el conservador diario Reforma publicó su más reciente encuesta rumbo a las elecciones presidenciales de este año y muestran que Claudia Sheinbaum, de Sigamos Haciendo Historia, se mantiene como el puntero. 

    Al ser cuestionados en sus domicilios, el 58 por ciento de los participantes mencionan que votarían por la candidata de la Cuarta Transformación y que de diciembre del año pasado a este mes de marzo subió 4 puntos en las preferencias. 

    En un lejano segundo lugar está la abanderada de la derecha, Xóchitl Gálvez Ruiz, que sigue estancada en el promedio de los 34 puntos, 24 puntos más abajo de su contrincante de Morena y aliados.  

    Movimiento Ciudadano, sin Samuel García como candidato, se ha desfondado a 8 puntos con Jorge Álvarez Máynez, perdiendo 9 puntos del pasado mes de diciembre del 2023 a este mes.  

    El Congreso de la Unión también parece que quedará en las manos de la 4T, ya que Morena y sus aliados se perfilan para obtener un 56 por ciento de los curules y el PAN y secuaces, el 34 por ciento.

    En cuanto a los índices de confianza, Sheinbaum es la preferida y es que en caso de tener que encargarle su auto o negocio a uno de los candidatos, el 48 por ciento se lo confiaría a la morenista; el 20 por ciento a la panista Gálvez Ruiz y el 3 por ciento a Álvarez Máynez.

    Debes leer:

  • Con el Poder Judicial de Norma Piña, jueces y magistrados le dan la espalda a familias víctimas de feminicidios y deja en libertad a los criminales

    Con el Poder Judicial de Norma Piña, jueces y magistrados le dan la espalda a familias víctimas de feminicidios y deja en libertad a los criminales

    Este martes, desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el General Luis Rodríguez Bucio, Subsecretario de Seguridad Pública y Ciudadana presentó su informe de Cero Impunidad, donde además de presentar las detenciones relevantes de las últimas dos semanas, mostró a jueces y magistrados que apoyan a los criminales.  

    En el primer caso mostró que los magistrados del Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal de 6° Circuito (Puebla) por unanimidad, otorgó amparo a Javier “N”, presunto autor intelectual del feminicidio de Cecilia “N”, contra la negativa de dar trámite a sus solicitud de sobreseimiento del delito de feminicidio, por parte del Juez de Control.

    Otro caso fue el de los Magistrados del Segundo Tribunal Colegiado en Materias Penal y de Trabajo del Decimotercer Circuito (Oaxaca), otorgaron un amparo a Gustavo “N”, para dejar insubsistente la sentencia de 70 años de prisión por el doble homicidio de una mujer y su hijo, absolviéndolo de la responsabilidad penal y ordenando su inmediata libertad.

    Finalmente sobre los casos de impunidad operador por los “impartidores de justicia”, se expuso el caso del Fabian Osvaldo “N”, alias “El Cachorro”, el cual fue liberado por un juez de Control adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México (Reclusorio Sur) debido a que la detención se calificó como ilegal.  

    Cabe mencionar que “El Cachorro” es señalado por las autoridades de presunta posesión de cartuchos y armas exclusivas de las Fuerzas Armadas; operación con recursos de procedencia ilícita; cohecho; falsificación de documentos; robo de identidad y delitos en contra de la salud.   

    Debes leer:

  • La Canciller Alicia Bárcena celebra decisión de la Corte Suprema de EE.UU. sobre la suspensión de la Ley SB4

    La Canciller Alicia Bárcena celebra decisión de la Corte Suprema de EE.UU. sobre la suspensión de la Ley SB4

    En una publicación en X, la canciller Alicia Bárcena apoyala reciente decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos de prolongar la suspensión de la ley SB4 de Texas. Esta ley permite a las autoridades estatales arrestar y retener a individuos sospechosos de ser migrantes sin documentos.

    La secretaria resaltó que la solución reside en “abordar las causas fundamentales de la migración”, no en criminalizar a los migrantes que contribuyen significativamente a sus comunidades. “¡No están solos, no están solas!”.

    Este lunes marcaba el final del periodo extendido para la suspensión de la implementación de la Ley SB4, medida que fue prorrogada nuevamente por el juez de la Corte Suprema Samuel Alito la semana pasada.

    Originalmente programada para entrar en vigor el 5 de marzo, esta ley fue pausada el mes anterior por el juez federal David Ezra, quien argumentó que contravenía la Cláusula de Supremacía de la Constitución de Estados Unidos. La ley forma parte de la iniciativa del gobernador Greg Abbott de desafiar las políticas migratorias y de seguridad fronteriza de la administración actual de la Casa Blanca.

    Sigue leyendo…

  • El presidente López Obrador conmemora el 86° aniversario de la Expropiación petrolera: “el que entrega los recursos naturales de México a extranjeros es traidor a la patria. He dicho”

    El presidente López Obrador conmemora el 86° aniversario de la Expropiación petrolera: “el que entrega los recursos naturales de México a extranjeros es traidor a la patria. He dicho”

    En la conmemoración del 86º Aniversario de la Expropiación Petrolera, en la Ciudad de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador declaró este 18 de marzo que entregar los recursos naturales a extranjeros equivale a una traición a la patria.

    Durante el evento en la Torre Ejecutiva de Pemex, el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, dio un informe detallado sobre las actividades de PEMEX. Mientras que el presidente López Obrador remarcó la constante codicia que el petróleo mexicano ha despertado tanto a nivel nacional como internacional. Señaló que, a lo largo de la historia, mientras algunos mandatarios buscaron privatizar el crudo mediante diversos esquemas contractuales, otros, como Adolfo Ruiz Cortines, Adolfo López Mateos y Gustavo Díaz Ordaz, siguieron la doctrina de Cárdenas de destinar el petróleo exclusivamente para el beneficio del pueblo mexicano.

    El presidente subrayó que este principio ha guiado sus acciones y políticas petroleras desde antes de asumir la presidencia. De igual forma, sintetizó estas acciones, entre las cuales se destacan los siguiente puntos:

    Se ha revertido la caída en la producción de crudo de México, aumentando de 1.7 a 1.85 millones de barriles diarios desde el inicio del actual gobierno. La producción de gas también ha crecido, de 3,761 a 3,993 millones de pies cúbicos.

    Se revitalizó el sistema de refinación, reduciendo significativamente la importación de gasolina de 80% a solo 30%, con el objetivo de alcanzar casi la autosuficiencia en septiembre.

    Se eliminó la corrupción en Pemex, acabando con las concesiones y contratos corruptos a empresas extranjeras y se redujeron los costos de extracción. Además, se ha dado mayor autonomía financiera a Pemex, reduciendo el Derecho de Utilidad Compartida del 65% al 30%, y se ha disminuido su deuda en 18%.

    La exploración continua ha mantenido las reservas de petróleo estables, y se han inaugurado plantas de fertilizantes, beneficiando a millones de pequeños productores agrícolas.

    Finalmente, se han formalizado 25,411 trabajadores de Pemex, fortaleciendo el compromiso y la eficiencia de la empresa estatal.

    Sigue leyendo…

  • La gobernadora Delfina Gómez encabeza la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz para prevenir, comabitr y manejar los incendios

    La gobernadora Delfina Gómez encabeza la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz para prevenir, comabitr y manejar los incendios

    Las autoridades de Seguridad del Edomex se coordinan para trabajar en estrategias de paz que beneficien a los mexiquenses, dice la gobernadora.

    Esta Mesa juega un papel crucial en la lucha contra el crimen y la inseguridad. Se reúne diariamente para analizar reportes, desarrollar tácticas y responder de manera efectiva a emergencias y al combate y prevención de delitos.

    En la reunión de hoy, la gobernadora del Estado de México junto con autoridades federales, estatales y municipales, revisaron las medidas implementadas en el estado para prevenir, combatir y manejar incendios durante la temporada seca.

    El Centro Nacional de Prevención de Desastres destaca que la temporada crítica de incendios en México, de enero a mayo, coincide con el periodo de estiaje, haciendo esencial la cooperación para prevenir fuegos, especialmente en áreas boscosas.

    El Gobierno del Estado de México aconseja a la ciudadanía evitar hacer fogatas y, de ser necesario, escoger lugares lejos de vegetación fácilmente inflamable y asegurarse de extinguirlas completamente; abstenerse de fumar en zonas verdes y no arrojar objetos que puedan provocar incendios.

    Subraya la importancia de no quemar residuos y, en caso de realizar quemas controladas, hacerlas temprano para aprovechar las condiciones de menor viento y mayor humedad. Además, se brindan los números 911 y 800-590-1700 para reportar incendios, junto con la existencia de un equipo interinstitucional dedicado a la prevención y respuesta ante incendios forestales.

    La sesión número la Mesa contó con la participación de altos funcionarios del gobierno estatal, así como representantes de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional, Derechos Humanos y el Centro Nacional de Inteligencia.

    El compromiso de la gobernadora, con este proyecto,  ha alcanzado a 27 municipios, en las que se ha instalado las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz. En estos municipios, las autoridades de los tres órdenes de gobierno han externado su disposición y apertura para trabajar de manera coordinada, garantizando así la tranquilidad y la paz.

    Sigue leyendo…