Etiqueta: 4T

  • AMLO Confía en la Continuidad de la 4T y en un Gobierno que Priorice a los Pobres

    AMLO Confía en la Continuidad de la 4T y en un Gobierno que Priorice a los Pobres

    En medio de la veda electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su confianza en que el próximo gobierno dé continuidad a la transformación iniciada por su administración, y que se mantenga el enfoque de priorizar a los sectores más desfavorecidos de la sociedad.

    En una conferencia en Palacio Nacional, el Mandatario federal hizo un llamado para evitar el retorno de los oligarcas al dominio de México y para que el gobierno no se convierta en un ente al servicio de unos pocos privilegiados.



    “Yo espero que haya continuidad, que no regrese la corrupción ni los oligarcas a dominar México, que el gobierno sea para todos y no solo para una minoría privilegiada. El gobierno debe representar tanto a ricos como a pobres, atendiendo las necesidades de todos los mexicanos”, afirmó López Obrador.

    El presidente reiteró su lema electoral de “Por el bien de todos, primero los pobres”, destacando la importancia de atender las demandas de los sectores más vulnerables de la sociedad. Asimismo, enfatizó la necesidad de un gobierno que escuche y respete a todos los ciudadanos, pero que dé prioridad a quienes más lo necesitan.

    Con estas declaraciones, López Obrador busca asegurar la continuidad de los principios de la Cuarta Transformación (4T) en el próximo sexenio, subrayando la importancia de mantener el compromiso con la justicia social y la inclusión en el gobierno de México.

    Sigue leyendo…

  • AMLO batea a comunicadora de la derecha: Reyna Haydee Ramírez intenta presionar al presidente López Obrador para que emita opiniones desfavorables sobre la contienda electoral en Sonora

    AMLO batea a comunicadora de la derecha: Reyna Haydee Ramírez intenta presionar al presidente López Obrador para que emita opiniones desfavorables sobre la contienda electoral en Sonora

    En la conferencia matutina de hoy, la comunicadora conservadora Reyna Haydee Ramírez intentó presionar al presidente López Obrador para que emitiera opiniones desfavorables acerca de los candidatos que contienden en la elección de Sonora.

    Durante su participación, Ramírez solicitó al presidente que se responsabilizara por haber recomendado a representantes en Sonora, refiriendo específicamente a Lily Téllez. Cabe recordar que el presidente había pedido disculpas previamente por haber sugerido a Téllez, reconociendo públicamente que se había equivocado al proponer a dos personalidades para representar a la entidad en temas políticos.

    “Ofrecí disculpa porque yo hice la sugerencia, la recomendación de que en Sonora se buscara que participaran todas las clases sociales, todos los sectores que estuviesen representados, y yo recomendé a una candidata y me equivoque completamente”.

    La periodista buscaba de manera incisiva que el presidente emitiera nombres concretos, sin embargo, López Obrador se mantuvo firme en su postura y se negó a hacerlo. En su respuesta, el presidente destacó su respeto por la contienda electoral y afirmó que era necesario dejar que el pueblo sonorense ejerciera su derecho al voto, pues confía en la inteligencia y conciencia del pueblo.

    López Obrador reiteró su compromiso de no intervenir en los procesos electorales y, con esto, se demostró que está comprometido con su deber como mandatario para garantizar que las elecciones se desarrollen de manera libre y democrática.

    Sigue leyendo…

  • AMLO agradece que Canadá haya rectificado su postura tras invasión a la Embajada de México en Ecuador

    AMLO agradece que Canadá haya rectificado su postura tras invasión a la Embajada de México en Ecuador

    Este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció al gobierno de Canadá que endureciera su postura sobre la invasión a la Embajada de México en Ecuador, ocurrida la noche del pasado 5 de abril. 

    Desde Palacio Nacional, el tabasqueño criticó que en el primer comunicado de Canadá se haya usado el término “aparente” en la violación de la soberanía nacional y el derecho internacional.  

    “Qué bueno que modificó su postura el Gobierno de Canadá, porque inicialmente, igual que el Gobierno de EE.UU., nada más que todavía estuvo peor el primer comunicado de Canadá que el de EE.UU., por que en el caso del primer comunicado de Canadá hablaba de  ‘aparente’, cuando se metieron a la Embajada, cuando allanaron la Embajada, ellos dijeron la ‘aparente’ violación al derecho internacional”.

    “En el caso de EE.UU. lo hicieron bien luego de que enviamos un fragmento de los videos que suponemos no había visto el presidente Biden y ya cuando vieron lo que había sucedido en la Casa Blanca, el señor Sullivan, asesor en seguridad, pues sale con una postura de condena, muy distinta al primer comunicado, que fue muy ambiguo”.

    Puntualizó

    “En el caso de Canadá lo mismo, ayer ya hay un comunicado más enérgico, apegado a lo que sucedió”.

    Cabe mencionar que el día de ayer, el gobierno de la nación de extremo norte, condenó la entrada de las fuerzas policiales a la Embajada de México en Quito, además de solicitar a las naciones que dialoguen para resolver el conflicto.  

    El Ministerio de Asuntos Exteriores de Canadá mencionó que ha podido “revisar en detalle los videos de la entrada no autorizada de las autoridades ecuatorianas en la embajada de México en Quito el 5 de abril” y concluyó que “fue una clara violación de la Convención de Viena”, que establece que las embajadas son inviolables.

    No te pierdas:

  • Hubiera sido una flagrante violación a la Constitución: AMLO celebra que las autoridades electorales no hayan censurado las mañaneras

    Hubiera sido una flagrante violación a la Constitución: AMLO celebra que las autoridades electorales no hayan censurado las mañaneras

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente López Obrador celebró  que el día de ayer las y los magistrados del Instituto Nacional Electoral (INE) no haya prohibido sus cĺasicas mañaneras, esto a petición de la panista Xóchitl Gálvez Ruiz. 

    AMLO aseguró que la propuesta de la candidata y sus cómplices se trató de un acto de censura que no tenía fundamento.

    En el mismo sentido, dijo que de haber sido aprobada, hubiera sido un flagrante violación a la Constitución, asegurando que no ha violado la ley electoral en sus ruedas de prensa.  

    “Hay una muy buena noticia, una muy buena noticia, no prohibieron las mañaneras. Ayer en el INE no se prohibió porque iba a ser pues una violación flagrante a la Constitución al artículo sexto, séptimo de la Constitución. Además, sin ningún fundamento. Es una vergüenza que soliciten la cancelación de la conferencia donde se esta ejerciendo valer el derecho del pueblo a la información.

    “Es un acto de censura, es querer callarnos, silenciarnos, cuando la democracia es debate, es diálogo.

    En las dictaduras no se puede hablar, en la democracia se tiene que garantizar la libre manifestación de las ideas, el derecho a disentir, el derecho de réplica es la libertad en una palabra, no se puede cancelar la libertad”.

    El tabasqueño agregó que el intento de censurar sus ruedas de prensa, deja ver que la derecha está desesperada y realiza actos irracionales a diario.  

    “Se trataba de una aberración, es que están muy desesperados. No sé qué le está pasando, son actos desesperados, irracionales, están cometiendo muchos errores diario”.

    “Es Claudio X. González hijo el responsable, porque es el que maneja todo el bloque conservador. Hay un consejo supremo del poder conservador donde están traficantes de influencia porque ni siquiera hay empresarios”.

    Debes leer:

  • La 4T nada ni nadie la detiene: José María “Chema” Martínez se perfila como el favorito para encabezar el gobierno de la alcaldía de Guadalajara, con el 48% de las intenciones del voto

    La 4T nada ni nadie la detiene: José María “Chema” Martínez se perfila como el favorito para encabezar el gobierno de la alcaldía de Guadalajara, con el 48% de las intenciones del voto

    El candidato de la Cuarta Transformación, José María “Chema” Martínez, se perfila como el favorito al gobierno del municipio de Guadalajara, ya que en los más recientes estudios de opinión, el morenista encabeza las preferencias electorales.

    De acuerdo con la encuesta realizada por XtrategiaGDL para el rotativo “MURAL”,  “Chema” Martínez tiene el 48 por ciento de las intenciones de voto entre los ciudadanos y ciudadanas de la capital tapatía, con una ventaja de cinco puntos frente su más cercana contrincante.

    Por su parte, la abanderada de Movimiento Ciudadano (MC), Verónica Delgadillo tiene el 43 por ciento de las preferencias y en un lejano tercer lugar la representante del PRIAN, Diana González, con el nueve por ciento de las menciones.

    Cabe recordar que, el morenista “Chema” Martínez, ha planteado propuestas con sentido humanista, debido a que busca beneficiar a las y los tapatíos en temas como vivienda, transporte, infraestructura y el bienestar social.

    Asimismo, planteó realizar acciones para detener el aumento de los arrendamientos de viviendas en la zona metropolitana de Guadalajara.

    Te puede interesar:

  • Morena y aliados solicitan reunión con todos los consejeros electorales del INE para presentar pruebas de la “guerra sucia” de la derecha en contra de Claudia Sheinbaum (VIDEO)

    Morena y aliados solicitan reunión con todos los consejeros electorales del INE para presentar pruebas de la “guerra sucia” de la derecha en contra de Claudia Sheinbaum (VIDEO)

    Los dirigentes nacionales de los partidos que conforman la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Morena, PT y Partido Verde, solicitaron una reunión a la presidencia del Instituto Nacional Electoral que encabeza Guadalupe Taddei, con todos los consejeros electorales.

    Durante una conferencia de prensa, el líder morenista Mario Delgado, informó que pidieron a los consejeros sostener un encuentro para el próximo 14 de abril, en donde presentarán diversas pruebas de la “guerra sucia” impulsada por la derecha en contra de la candidata presidencial de la 4T, Claudia Sheinbaum.

    En ese sentido, expresó su preocupación sobre las propuestas que realizó Xóchitl Gálvez, en compañía de los representantes de los partidos del PRIAN, a los consejeros del INE, explicando que dichos planteamientos tienen una “clara tendencia autoritaria”.

    En una petición verdaderamente fascista, autoritaria piden que se cancele, [mañanera] que se le cierre la boca al presidente, por su puesto que no lo vamos a permitir. Tenemos más libertad que nunca, tenemos ahora una democracia plena que no podemos permitir que haya ningún retroceso.

    Indicó Delgado Carrillo.

    Asimismo, se refirió a la insistencia de la derecha sobre que el INE realice una campaña para aclarar el tema de los programas sociales, aunque Delgado Carrillo ironizó señalando que el PRIAN iba con la ilusión de encontrarse a Lorenzo Córdoba.

    También, expresó que espera que los consejeros del INE sean “verdaderos demócratas y verdaderos árbitros” y que no se comporten como empleados de la derecha y de Lorenzo Córdoba.

    Te puede interesar:

  • México denuncia a Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia por el asalto a su embajada

    México denuncia a Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia por el asalto a su embajada

    El pasado viernes 5 de abril, México anunció la ruptura de sus relaciones diplomáticas con Ecuador después de que la Policía ecuatoriana irrumpiera en la embajada mexicana en Quito con el objetivo de capturar al exvicepresidente Jorge Glas, quien había recibido asilo del país azteca y aguardaba un salvoconducto para abandonar el territorio ecuatoriano.

    La secretaria de Relaciones Exteriores de México, Alicia Bárcena, anunció el lunes que el país emprendería tres acciones concretas en respuesta a este incidente, entre las cuales destaca “presentar la demanda ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que ya se está preparando ahora”.

    Por otro lado, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reiteró este martes que México llevará a Ecuador ante la CIJ por lo que calificó como “el asalto” a su embajada, tachándolo de “autoritario y vil”. Glas, quien había salido de prisión en noviembre de 2022 bajo libertad condicional tras cumplir cuatro años y medio de condena por delitos de asociación ilícita y cohecho agravado relacionados con el caso Odebrecht, ahora enfrenta nuevas acusaciones, incluyendo peculado.

    Ecuador justificó la acción de la policía argumentando que el asilo diplomático de Glas en la embajada mexicana era “contrario al marco jurídico convencional” y que la incursión en el recinto fue motivada por un “riesgo real de fuga inminente”, aunque no ofreció detalles sobre dichos riesgos.

    CIJ acepta demanda de México a Ecuador

    Fue este jueves que la Corte Internacional de Justicia de La Haya ha admitido la demanda presentada por México contra Ecuador por el asalto a su embajada en Quito. La CIJ informó que México presentó la denuncia acompañada de una solicitud de medidas provisionales mientras se dicta una sentencia definitiva en el caso.

    Entre las medidas solicitadas se encuentra que el gobierno de Ecuador brinde protección y seguridad plena a las sedes diplomáticas mexicanas y que permita el desalojo de las instalaciones y la residencia privada de los agentes diplomáticos mexicanos, así como que garantice que no se tomen acciones que perjudiquen los derechos de México respecto a cualquier decisión que tome la Corte sobre la controversia.

    Sigue leyendo…

  • Sergio Luna, representante de MORENA ante el INE, desenmascara a la oposición: “Ellos quieren enterrar la vergüenza de haber abandonado a los más necesitados”

    Sergio Luna, representante de MORENA ante el INE, desenmascara a la oposición: “Ellos quieren enterrar la vergüenza de haber abandonado a los más necesitados”

    En un contundente mensaje dirigido al Instituto Nacional Electoral (INE), Sergio Gutiérrez Luna, representante de Morena ante dicho organismo, reveló una serie de declaraciones que, según él, demuestran las intenciones del Partido Acción Nacional (PAN) de silenciar el debate sobre los programas sociales durante la campaña electoral.

    ”Porque dicen ahora en campaña que está de acuerdo con los programas sociales. Eso es falso.”

    Durante su intervención, Gutiérrez Luna expuso testimonios de diversos representantes del PAN que expresaban su rechazo y condena hacia la implementación de los programas sociales. En estas declaraciones, se evidenciaba una postura crítica y poco comprometida, en la cual los panistas responsabilizaban a los usuarios de los programas por no trabajar, en lugar de asumir la responsabilidad de generar condiciones dignas de empleo para el pueblo mexicano.

    “Algo que aprendí de mi abuelo es a ganar tu comida trabajando y creo que lo que tenemos que hacer es que estos apoyos sean temporales.”, se leía en el cometario de Xóchitl Gálvez

    El representante de Morena destacó la hipocresía de estas declaraciones, señalando que ahora, durante la campaña electoral, el PAN pretende prohibir a Claudia Sheinbaum hablar sobre los logros y continuidad de los programas sociales impulsados por la Cuarta Transformación (4T), como el acompañamiento constante al pueblo.

    En este contexto, Gutiérrez Luna hizo un llamado al INE para que no permita que el PAN se deslinde de las consecuencias de sus políticas, sino que se abran espacios de debate y diálogo para que la ciudadanía pueda conocer y evaluar todas las propuestas en igualdad de condiciones.

    “Esa es la realidad, esos son los hechos del Partido Acción Nacional. Vienen ahora en campaña a querer engañar a la población, a pretender engañar a la ciudadanía y a que el INE les lave la cara de esto, del abandono del pueblo.” Destacó Luna

    Las revelaciones del representante de Morena ponen de manifiesto las estrategias políticas en juego durante el proceso electoral y la importancia de garantizar un debate transparente y democrático que permita a los ciudadanos tomar decisiones informadas en las próximas elecciones.

    Sigue leyendo…

  • Diputado Fernández Noroña señala a la derecha de utilizar tema de seguridad para anular elección

    Diputado Fernández Noroña señala a la derecha de utilizar tema de seguridad para anular elección

    El diputado federal Fernández Noroña ha levantado la voz nuevamente, esta vez para advertir sobre las maniobras que, según él, la derecha está realizando para desestabilizar el proceso electoral. En una serie de declaraciones, Noroña aseguró que la derecha se encuentra aprovechando el tema de seguridad como pretexto para pedir la anulación de la elección.

    Comentó que el INE ha identificado 50 ciudades como focos rojos de violencia pero que se está trabajando activamente para tomar precauciones y garantizar comicios pacíficos y seguros. Destacó que es necesario fortalecer la seguridad a candidatas y candidatos y advirtió que se están evaluando los posibles escenarios que pueden afectar las contiendas: sea la cooptación por parte de grupos criminales, sea la organización de operativos criminales para crear disturbios o sea la campaña de “narcocandidatos”.

    Además, el legislador no dudó en señalar a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) por el presunto uso indebido de logos institucionales del Instituto Nacional Electoral (INE), en una práctica que equiparó a la realizada por la senadora Xóchitl Gálvez. Esta última habría utilizado el logo del INE para promover su imagen política, aprovechando los programas sociales y los avances de la Cuarta Transformación (4T) para impulsar su campaña electoral, la cual Noroña calificó como carente de propuestas sustanciales.

    El diputado llamó la atención sobre la falta de medidas de sanción para Xóchitl Gálvez, puesto que todo ha quedado en un “enérgico” llamado de atención.

    Las declaraciones de Fernández Noroña reflejan una creciente preocupación dentro del espectro político mexicano sobre posibles intentos de manipulación y desestabilización del proceso electoral, en un contexto marcado por tensiones y disputas entre diferentes fuerzas políticas.

    Sigue leyendo…

  • A falta de argumentos y datos, periodista de Telemundo acusa que le faltaron al respeto en la mañanera; AMLO la desmiente y muestra como es que se trabaja por el pueblo

    A falta de argumentos y datos, periodista de Telemundo acusa que le faltaron al respeto en la mañanera; AMLO la desmiente y muestra como es que se trabaja por el pueblo

    Como ya es costumbre y debido a la época electoral, medios de la derecha se han esforzado por enviar corresponsales a las mañaneras del Presidente López Obrador con el fin de generar polémica, sin embargo, como en esta ocasión, el tabasqueño ha mostrado su nivel al desmentir sus noticias falsas y demostrar el éxito de la Cuarta Transformación.  

    Este jueves, el turno de ser desmentida en vivo por el mandatario mexicano fue de la corresponsal de Telemundo, Vanessa Hauc, la cual comenzó su participación acusando que hay escasez de agua en varias regiones del país y que el vital líquido se terminará.  

    Ante estas falsas afirmaciones, el Presidente López Obrador dijo que durante su Gobierno se realizan 15 proyectos hidráulicos prioritarios con una inversión federal de 93,550 millones de pesos, que beneficiarán a 21.3 millones de habitantes, además, recordó que en Monterrey se construyó, en un año, un acueducto que le dio un abasto adicional de agua a esa ciudad de 5 mil litros por segundo, lo que garantiza el abasto de agua hasta para 8 años, también refirió que se construyó un acueducto de 300 kilómetros “para llevar agua a todos los pueblos de la cultura Yaqui.”

    En el mismo sentido, el tabasqueño explicó que gracias al Programa “Agua Saludable para La Laguna”, los habitantes de 9 municipios de La Laguna podrán utilizar agua superficial no contaminada con arsénico.

    Sobre la pobreza, mostró la gráfica de “Evolución del nivel de pobreza en México (2008 a 2022)”, la cual muestra que en 2022 el porcentaje de personas en situación de pobreza en el país era de 36.3%, mientras que este porcentaje en 2018 ascendía a 41.9%.

    No te pierdas: