Etiqueta: 4T

  • En la CDMX no hay espacio para el conservadurismo: 53% de los capitalinos votarían por Clara Brugada; la transformadora supera por 21 puntos a Santiago Taboada

    En la CDMX no hay espacio para el conservadurismo: 53% de los capitalinos votarían por Clara Brugada; la transformadora supera por 21 puntos a Santiago Taboada

    Las y los habitantes de la Ciudad de México parecen ya haber decidido quién quiere que los gobierne por otros seis años, siendo Clara Brugada Molina, de Morena y aliados la puntera y favorita para ganar.

    Un estudio de Berumen muestra que el 53 por ciento de los habitantes de la capital votarían por Brugada Molina en caso de que hoy fueran las elecciones, lo que la mantiene 21 puntos por arriba de su rival conservador, Santiago Taboada.

    El caso de este último no deja de parecerse a la de su colega que busca la presidencia, y es que el 32 por ciento menciona que su sufragio sería para el abanderado del conservadurismo, Santiago Taboada, ligado al Cártel Inmobiliario de la Ciudad de México.  

    Apenas un 2 por ciento de los votantes de la Ciudad de México considera que votaría por Salomón Chertorivski, ex panista ahora candidato del partido conservador, Movimiento Naranja, mientras que apenas un 8 por ciento de los encuestados menciona que no sabe.

    No te pierdas:

  • AMLO instruye a Gobernación y Relaciones Exteriores dialogar con el INE para evitar que casi 40 mil connacionales se queden sin derecho al voto en las próximas elecciones

    AMLO instruye a Gobernación y Relaciones Exteriores dialogar con el INE para evitar que casi 40 mil connacionales se queden sin derecho al voto en las próximas elecciones

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente López Obrador se dijo en descontento con las restricciones que el Instituto Nacional Electoral (INE) impuso a los mexicanos en el extranjero que quieren votar el próximo 2 de junio.

    AMLO reprobó que el órgano electoral planee dejar fuera de la lista electoral a más de 39 mil mexicanos, lo que calificó como un obstáculo para que los paisanos en el exterior no puedan ejercer su derecho al voto.

    Igualmente señaló que este tipo de problemáticas se arrastran desde tiempo atrás, pese a las millonarios recursos que se destinan en el INE para fomentar el voto extranjero, por lo que a su consideración, se limita la participación de los ciudadanos fuera de México.

    Ante esto, el tabasqueño instruyó a la Secretaría de Relaciones Exteriores y a Gobernación a que dialoguen con el órgano electoral y buscar una solución a esta problemática.

    “Al final se les limita la posibilidad de participar, eso lo podemos constatar viendo nada más cuánto se ha gastado en todas las elecciones y cuántos votos se obtienen.”

    Declaró

    Por su parte, el INE mencionó que eliminó registros debido a diversas irregularidades e inconsistencias, como firmas ilegibles, comprobantes de domicilio presuntamente alterados y registros reiterados con el mismo comprobante.

    Debes leer:

  • Pasadas las elecciones, AMLO realizará su última gira por el país; confirmó que visitará todos los estados de México

    Pasadas las elecciones, AMLO realizará su última gira por el país; confirmó que visitará todos los estados de México

    Este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que pasadas las elecciones del 2 de junio, recorrerá por última vez a todo el país antes de entregar la banda presidencial a su sucesora.

    “No podré recorrer todas las regiones, pero por lo menos sí voy a estar en todos los Estados, antes de entregar la banda presidencial”, aseguró AMLO , reiterando sus deseos de reunirse con mucha gente antes de dejar el cargo.

    “Pasando las elecciones ‘nos vamos a soltar el pelo’, porque sí quiero que nos reunamos con mucha gente, ver a quienes han sido los precursores de este movimiento, los que todavía no se os han adelantado. Quiero verlos y es posible que hagamos actos en plazas, porque ya estoy terminando, me faltan cinco meses”.

    Mencionó

    Desde Palacio Nacional, el mandatario mexicano dijo que la gira de despedida será par darle las gracias al pueblo de México por el respaldo que le brindaron en estos casi seis años de mandato.

    “Para despedirme y sobre todo, dar gracias a la gente, por su apoyo respaldo, porque siempre hemos contado con su acompañamiento”.

    Puntualizó

    “Lo que hemos hecho ha sido producto del esfuerzo, de las fatigas de millones de mexicanos. Esto es una transformación que se inició y continúa impulsada desde abajo y con la participación de todas y de todos”.

    No te pierdas:

  • Resquicios y remanentes del pasado

    Resquicios y remanentes del pasado

    México ha vivido tiempos horrendos y tiempos mejores. En los tiempos horrendos los habitantes originales de estas tierras y aguas, vivían en aparente armonía, pero bajo el yugo terrible del Imperio Azteca. Es de suponer que los poderosos entre los mayas tampoco hayan sido generosos con las mayorías; eran imperios y había una clase opresora. En esos tiempos también habría tiempos buenos, pero solamente para algunos. Los aztecas nunca pudieron dominar a los purépechas, básicamente porque eran un pueblo con menor desigualdad y con muy alta eficiencia en la producción de alimentos dada la disponibilidad de agua con que contaban. Fueron aquellos que vivían los tiempos más horrendos quienes se asociaron con los invasores en vano intento de emanciparse y solo cambiaron de patrón.

    La invasión española y consiguiente “conquista”, también puede considerarse una época de buenos tiempos para unos cuantos, en tanto que eran tiempos horrendos para la inmensa mayoría de la gente, de nuevo, ese fue el detonante crucial para que los ejércitos insurgentes vencieran en la Guerra de Independencia, pues la mayoría de sus elementos eran estos mismos desposeídos y explotados de siempre.

    Durante el inicio de la vida independiente cada vez que hubo un golpe nuevo contra los opresores, sin importar de qué lado peleaban, los más pobres eran los que perdían y volvían a sus tiempos horribles, los que “movían el pandero” seguían pasando por buenos tiempos, aunque algunos nombres y apellidos cambiaban; se volvía a cambiar de patrón.

    La invasión que propició el gran zarpazo y los movimientos subsecuentes tampoco liberaron al oprimido, el primer intento de hacerlo, fueron las Leyes de Reforma, con su guerra debida a las invasiones e intentos imperiales europeos y norteamericanos, de nuevo fueron los mismos seres de piel morena y amor por la tierra los que vivieron tiempos horrendos, los buenos tiempos fueron para unos cuantos y México volvió a vivir un cambio de patrones. 

    La muerte del Presidente Benito Juárez, era la oportunidad que esperaban los peores enemigos de quienes vivían tiempos horrendos y esos enemigos, eran los de siempre, los que si vivían tiempos buenos. Llegó el dictador Porfirio Díaz, disfrazado de liberal, igualito que quienes representan a la derecha en la actualidad, con la misma ideología y el mismo cinismo e hipocresía de aquel que tenía aspiraciones de aristócrata. La Revolución Mexicana y la Constitución de 1917 marcaron el fin de esos tiempos horrendos y de nuevo, la sangre que corrió, fueron los mismos de siempre, pero ahora parecían ser reivindicados y rescatados, pero los remanentes del sucio régimen del oaxaqueño Díaz y la acción del imperialismo evitaron que una buena parte de las leyes y de la Constitución se hicieran realidad, especialmente aquellas referidas al régimen democrático consagrado en el Artículo 40 de la misma Carta Magna.

    Solo el régimen del Presidente Lázaro Cárdenas del Río, tuvo la inteligencia y la integridad de aglutinar a los trabajadores del campo y las ciudades para conseguir el respaldo recíproco y así lograr avances sustanciales en la aplicación de las leyes. Siempre enfrentó a los que seguían viviendo los tiempos mejores y permitió pingües avances de los que siempre han vivido tiempos horrendos. Sin embargo, los desposeídos mejoraron su situación a través de sus organizaciones, pero entre sus dirigentes siempre cabía el contagio de la llamada “Doña Porfiria” y terminaron por traicionarlos. 

    La vida del país no tuvo verdadera paz durante todo el Siglo XX, aunque el partido oficial y sus comparsas de Acción Nacional simulaban y mentían declarando que había paz social porque ellos vivían tiempos mejores, los trabajadores y trabajadoras del campo y la ciudad seguían creciendo en número y viviendo tiempos horrendos. El único dirigente que parecía tener un poco de simpatía hacia los desposeídos, fue Adolfo López Mateos, pero nunca fue suficiente; la reacción frenaba los avances. 

    Cuando parecía que los tiempos horrendos podían terminar y se vislumbraba una abundancia de recursos naturales, especialmente de petróleo, la costumbre de adueñarse de lo que debía ser de todos, regresó a la mente de los que siempre han vivido tiempos buenos, Díaz Ordaz, atinó a celebrar unos Juegos Olímpicos después de asesinar estudiantes, trabajadores y trabajadoras y de reprimir brutalmente a quien pareciera pensar diferente que él y los suyos.

    La etapa de tiempos horribles continuó para los mismos de siempre, pero la acumulación de la riqueza en unas cuántas manos creció hasta límites impensados porque todo aquello que se había construido con las manos y el producto del trabajo asalariado de los mismos de siempre, pero que se llamaba Patrimonio Nacional, empezó a ser entregado a manos de quienes ahora vivían tiempos que parecían inmejorables. Prometieron no vender a PEMEX y aparentemente lo cumplieron, pero si enajenaron el petróleo y dejaron que casi se perdiera todas las plantas que se habían generado a partir de la riqueza creada por la fuerza de trabajo de millones. Aquí caben ejemplos, FERTIMEX, todas las refinerías, las dos ejemplares plantas de petroquímica básica de Cangrejera y Pajaritos; a la sazón eran las productoras de la materia prima de la mayoría de los polímeros que aún se utilizan; así que PEMEX no se vendía, nomás se convertía en chatarra y no se construía nada nuevo. Fue una nueva maldición para quienes soportan los tiempos horrendos y la ventura para los que han vivido los tiempos mejores.

    Para algunos fue una luz de esperanza la llegada del S XXI, para otros, sabíamos que Fox y Acción Nacional eran los que protegerían a los que siempre han vivido los tiempos mejores. Calderón y su guerra idiota, hicieron que quienes siempre han sido dueños de los tiempos horribles, los vivieran aún más horrendos y dolorosos porque la violencia se generalizó y lastimó cada vez a más familias, la paz social que nunca existió en realidad, se extinguió por completo y apagar un fuego como ese, no es cosa de un sexenio. 

    Abro un paréntesis para externar la idea de cambiar el sistema político mexicano por uno que permita periodos más largos de trabajo y estabilidad, esta propuesta versa sobre los períodos de permanencia de los poderes ejecutivos en los ámbitos federal, estatal y municipal, así como del Senado de la República, de los Diputados Federales y de los Congresos estatales de la siguiente manera: El Poder Ejecutivo Federal y los Poderes Ejecutivos Estatales tendrán periodos de 10 años, con ratificación o rectificación al quinto año o a partir de la solicitud del 20% del electorado, con las reglas establecidas actualmente. Las Presidencias Municipales, tendrán periodos de 5 años con posibilidad de reelección por ratificación o rectificación y a la rectificación habría nuevas elecciones para 5 años con la misma perspectiva anterior. El Senado de la República se renovaría simultáneamente con el Poder Ejecutivo, con las mismas condiciones de revocación. En el caso de las diputaciones federales y locales, su duración sería de 5 años con las mismas condiciones que las Presidencias Municipales. Más tiempo significa más estabilidad y mejor rendimiento de cuentas al ser siempre sujetos de revocación de mandato. Cierro el paréntesis.

    Por fin llegó el turno al primer régimen de la 4T y los cambios empezaron a sentirse desde la misma llegada al poder del Presidente Andrés Manuel López Obrador, pero los tiempos horrendos no han terminado por completo para los mismos de siempre, sin embargo, la esperanza empieza a verse cristalizada y, sorprendentemente, los que siempre han vivido tiempos buenos, siguen viviéndolos e incluso mejorándolos. El modelo propuesto por el Humanismo Mexicano empieza a rendir frutos, todavía insuficientes, pero ya visibles. 

    Para todos los que durante la larga historia de la lucha de clases en México han vivido los tiempos horrendos, el inicio de tiempos mejores parece estar llegando. Sin embargo, la lucha no ha terminado y la “guardia” debe seguir arriba y usando el voto y la permanente manifestación de las ideas, la movilización y la organización para evitar que los dueños del dinero vuelvan a hacer de las suyas y detengan el avance que hasta ahora se ha podido lograr. Es verdad, “La lucha sigue y sigue”, no podemos claudicar, los amigos de hoy pueden volver a hacer lo que “Doña Porfiria” y eso no puede repetirse, hagámoslo imposible a fuerza de votos y de movilizaciones. 

  • Más cultura y diversidad: Hannah de Lamadrid participó en encuentro con artistas para la construcción de una agenda cultural, plural e incluyente; Regina Orozco destaca que la 4T construye proyectos desde el territorio (VIDEO)

    Más cultura y diversidad: Hannah de Lamadrid participó en encuentro con artistas para la construcción de una agenda cultural, plural e incluyente; Regina Orozco destaca que la 4T construye proyectos desde el territorio (VIDEO)

    La candidata de Morena a la alcaldía de Coyoacán, Hannah de Lamadrid, participó en el encuentro con la comunidad LGBTIQ+ para la construcción de una agenda cultural diversa e incluyente, convocada por Regina Orozco, Coordinadora de Vinculación con la comunidad cultura de la campaña de Claudia Sheinbaum.

    Previo al inicio del evento, la morenista Hannah de Lamadrid, destacó la importancia de impulsar a los artistas de Coyoacán, con la promoción de su arte en los espacios públicos. Además de asegurar que desarrollará uno de los proyectos culturales más ambiciosos de la Ciudad de México.

    Todo aquel que venga a Coyoacán debería de encontrarse a un gran artista plástico, a un gran artista urbano que está haciendo la diferencia en donde pasan las cosas. Entonces, vamos a hacer uno de los proyectos culturales más ambiciosos de esta ciudad.

    Aseguró Hannah de Lamadrid.

    En su participación, la ex presidenta del Consejo Nacional de Morena Bertha Luján, calificó como un “hecho histórico” que en este proceso electoral la izquierda esté representada por dos mujeres, Claudia Sheinbaum y Clara Brugada, y lo que significa para la agenda de la comunidad LGBTIQ+.

    Por su parte, en el desarrollo del encuentro, artistas de la comunidad LGBTIQ+, provenientes de la alcaldía de Coyoacán, abogaron por la descentralización de la cultura y por la promoción de la diversidad de las expresiones. 

    Hay que descentralizar estos sentimientos para que todas las demás personas, los niños, las niñas, los jóvenes […] fuera de la Ciudad de México sepan estos sentimientos, reconozcan estas nuevas formas de hacer arte.

    Sostuvo Antonio Vite.

    Al respecto, Ana María Lomelí, candidata a diputada federal por Morena, expresó su reconocimiento a la comunidad LGBTIQ+ y aseguró que los derechos se exigen, destacando su postura en contra de las mal llamadas “terapias de conversión”. La morenista llamó a unirse “todos, todas y todes” para construir la ciudad de derechos y libertades que se desea.

    Regina Orozco destaca la 4T construye proyecto desde el territorio y escuchando a la comunidad artística

    En declaraciones exclusivas para Los Reporteros Mx, la Coordinadora de Vinculación con la comunidad cultural de Claudia Sheinbaum, Regina Orozco destacó la importancia que es para la abanderada presidencial de Morena escuchar a los artistas y gestores culturales.

    Esto es básicamente escuchar las necesidades de la cultura y de los artistas […] hemos escuchado de todo, desde espacios, formación de público, educación artística, seguro social.

    Indicó Regina Orozco.

    Por su parte, la gestora cultural Tania Mena, explicó para Los Reporteros Mx, que a diferencia de la derecha, en la Cuarta Transformación los proyectos se construyen en territorio y de la mano de la gente.

    Te puede interesar:

  • La 4T avanza fuerte: Clara Brugada se mantiene como la favorita a la Jefatura de Gobierno de la CDMX, con el 53% y una amplia ventaja de 21 puntos frente al panista, Santiago Taboada, revela Berumen

    La 4T avanza fuerte: Clara Brugada se mantiene como la favorita a la Jefatura de Gobierno de la CDMX, con el 53% y una amplia ventaja de 21 puntos frente al panista, Santiago Taboada, revela Berumen

    La candidata de la colación “Sigamos Haciendo Historia”, Clara Brugada, sigue manteniéndose como la favorita entre las capitalinas y capitalinos, para encabezar el próximo gobierno de la Ciudad de México.

    De acuerdo con la casa encuestadora Berumen, “sí hoy fuera la elección para elegir Jefa o Jefe de Gobierno de la Ciudad de México ¿por cuál candidato-alianza votaría usted?” La morenista y ex alcaldesa de Iztapalapa se alzaría con el triunfo con el 53 por ciento de las preferencias electorales 

    Las entrevistas realizadas cara a cara muestran que Brugada Molina mantiene una amplia ventaja de 21 puntos frente a su más cercano contrincante, el panista Santiago Taboada que apenas logra el 32 por ciento de las intenciones de voto. 

    Mientras que el abanderado de Movimiento Ciudadano (MC) Salomón Chertorivski, quien fue titular de la Secretaría de Salud en la administración del presidente espurio, Felipe Calderón, se encuentra en un lejano tercer lugar con el dos por ciento de las preferencias electorales.

    Cabe destacar que, en dado de confirmarse los resultados de las encuesta realizada por Berumen, con Salomón Chertorivski la marca de MC perdería el registro en la capital del país.

    Te puede interesar:

  • La guerra es irracional, sinónimo de sufrimiento y muerte: AMLO se pronuncia tras ataque de drones iraníes contra Tel Aviv y desea que el conflicto no escale

    La guerra es irracional, sinónimo de sufrimiento y muerte: AMLO se pronuncia tras ataque de drones iraníes contra Tel Aviv y desea que el conflicto no escale

    La tarde de hoy, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, publicó en sus perfiles sociales oficiales un breve pero certero mensaje respecto a los conflictos bélicos que se suscitaron esta tarde en Medio Oriente, en referencia a que varias decenas de drones iraníes atacaron la ciudad de Tel Aviv en Israel, algunos de ellos, logrando burlar los sistemas de defensa e impactando en zonas civiles.

    Ante esto, el líder del Ejecutivo federal deseó que el conflicto no escale, ya que la guerra es irracional, sinónimo de sufrimiento y muerte: “no beneficia a nadie, ni siquiera a los magnates y gobernantes belicistas”, declaró.

    El presidente recordó algunas de las frases que usualmente usa en las “mañaneras” en donde considera que la política se intentó, entre otras cosas, para evitar la guerra.

    “Apoyemos la paz y la fraternidad universal. No debe entrar en desuso la máxima de que la política, entre otras cosas, se inventó para evitar la guerra”.

    mencionó

    Al llamado de paz convocado por el tabasqueño, se han unido usuarios reales de redes sociales, que también desean una resolución pacífica al conflicto que se ha generado en Medio Oriente y que ha cobrado miles de vidas humanas en la región.

    También han reconocido que el mandatario federal se ha caracterizado por poner el ejemplo de cómo es un jefe de estado que lucha por la búsqueda de la paz.

  • Desde Sonora, Claudia Sheinbaum se compromete a continuar con los proyectos de generación de energía amigables con el medio ambiente

    Desde Sonora, Claudia Sheinbaum se compromete a continuar con los proyectos de generación de energía amigables con el medio ambiente

    Desde el estado de Sonora, la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, enfatizó la importancia de integrar proyectos estratégicos, como la iniciativa Plan Sonora propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, además de mejorar la economía,

    Sheinbaum enfatizó que el Plan Sonora representa una visión vanguardista para impulsar el desarrollo económico, social y científico del estado, enfatizando el plan para descarbonizar la economía y promover la energía solar, así como su relación con la política industrial y la movilidad eléctrica.

    La candidata Morena y sus aliados enfatizaron que implementar el Plan Sonora generaría más empleos y promovería la integración económica con Estados Unidos, impulsando la industrialización que abarca desde la fabricación de materiales importantes hasta la producción de vehículos.

    La morenista también enfatizó que la integración del Plan Sonora transformará a México en una potencia científica, impulsando la educación, la investigación y la innovación en la región.

    De igual forma, la ex mandataria capitalina enfatizó la importancia de desarrollar la educación secundaria y superior en Sonora, fortaleciendo la conexión entre el desarrollo educativo, la ciencia y el progreso del país.

    Finalmente, Sheinbaum enfatizó la importancia de contar con un gabinete honesto, dedicado y capacitado para asegurar una distribución equitativa de la riqueza y oportunidades reales para todos los mexicanos.

    Debes leer:

  • Clara Brugada visita a los comerciantes del Mercado de Jamaica en la Venustiano Carranza; se compromete a modernizar e impulsar el importante núcleo comercial (VIDEO)

    Clara Brugada visita a los comerciantes del Mercado de Jamaica en la Venustiano Carranza; se compromete a modernizar e impulsar el importante núcleo comercial (VIDEO)

    Este sábado, la candidata por la Jefatura de Gobierno por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Clara Brugada, visitó a los comerciantes del Mercado de Jamaica ubicado en la alcaldía Venustiano Carranza, en donde recogió las demandas de las y los locatarios del que es uno de los núcleos de comercio más importantes de la urbe.

    Rodeada de simpatizantes y comerciantes, Brugada Molina se comprometió a mantener los programas de prevención en los Mercados de la capital, además de la implementación del programa “Abasto Bienestar”, que tiene como fin que la gente consuma en los negocios de su comunidad.

    “Esta es una tradición viva, el Mercado de Jamaica, entonces hay que convertirlo en turístico también para la gente que viene a conocer la Ciudad de México conozca las entrañas del comercio y de los mercados”, mencionó la morenista, que planea implementar esta estrategia en otros centros de abastos, como la Merced y el Mercado de Sonora.

    Metros más adelante la ex alcaldesa de Iztapalapa, se comprometió ante una vecina a visitar el Mercado de Becerra en Tacubaya; “lo vamos a levantar”, mencionó la candidata de la Transformación ante simpatizantes y medios de comunicación.

    ¿Qué es Abasto Bienestar? El plan con el que Brugada planea reactivar la economía popular en la CDMX

    Ya encabezando su asamblea informativa, Clara Brugada dio más detalles del llamado “Abasto Bienestar” y que consiste en la entrega de vales de despensa que podrán ser usados en los comercios locales a cambio de frutas, verduras y carnes, impulsando de nuevo la economía popular de la urbe.

    “Abasto Bienestar para levantar la economía de los mercados y apoyar también a los que menos tienen”, detalló. A esto sumó que los Mercados también deben de ser cultura, para que los consumidores puedan escuchar música o adentrarse en temas culturales a la par que los pobladores realizan su abasto.

    Debes de leer:

  • Clara Brugada se reúne con empresarios y comerciantes en el Cardenal Reforma

    Clara Brugada se reúne con empresarios y comerciantes en el Cardenal Reforma

    En un encuentro significativo, Clara Brugada, candidata a Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, mantuvo una reunión con empresarios y comerciantes en el emblemático Cardenal Reforma. Durante la sesión, el empresario Ángel Mussi expresó su agradecimiento por la buena relación entre el Gobierno de la CDMX y el Gobierno Federal.

    Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, destacó los desafíos presentes en el Centro Histórico y la importancia de esta reunión con la candidata. Subrayó la necesidad de un diálogo franco para resolver conflictos y fomentar el comercio en la zona.

    Por su parte, Clara Brugada resaltó la relevancia del Centro Histórico como epicentro comercial y cultural de la ciudad, además de ser donde convergen los Poderes del país. Se comprometió a trabajar en la recuperación de la vivienda en la zona, enfatizando la importancia de la colaboración entre su futuro gobierno y los empresarios.

    Brugada también propuso la creación de una policía exclusiva para el Centro Histórico, con el objetivo de mejorar la seguridad en la zona. Además, adelantó la implementación del Centrobús, un sistema de transporte que conectaría las distintas partes del Centro Histórico, facilitando la movilidad y promoviendo la actividad comercial en la zona.

    La reunión representa un paso importante en la estrategia de Clara Brugada para abordar los desafíos del Centro Histórico y revitalizar esta icónica área de la Ciudad de México.

    Sigue leyendo…