Etiqueta: 4T

  • No soportaron: Dresser y Gálvez se escandalizan por meme publicado por Morena pero Poncho Gutiérrez les arruina su nado sincronizado

    No soportaron: Dresser y Gálvez se escandalizan por meme publicado por Morena pero Poncho Gutiérrez les arruina su nado sincronizado

    En un reciente torbellino digital, un meme publicado en la cuenta oficial de Morena en la plataforma X ha escandalizó a Xóchitl Gálvez, candidata presidencial por la coalición Fuerza y Corazón X México, y a la pseudo analista política Denise Dresser. La imagen, que pretendía ser humorística, incluía la frase “Un verdadero hombre nunca habla mal de López Obrador”, lo que desató una serie de reacciones encontradas.

    Xóchitl Gálvez no tardó en responder con una publicación que no solo repudiaba el contenido del meme, sino que además lo etiquetaba de manera clasista como promoción a la Santa Muerte. El comentario perpetua el estigma hacia el culto de esta figura y la satanización de la religión asociada.

    Por su parte, la analista política Denise Dresser también intervino, criticando el meme por considerarlo machista e intimidatorio, desviando la atención del tono humorístico inicial hacia una crítica más seria sobre los mensajes subyacentes en la política de género.

    En medio del debate, Poncho Gutiérrez, director del portal satírico El Deforma, intervino para aclarar el origen y la intención detrás del meme. Según Gutiérrez, el meme es parte de una tendencia más amplia de “shitposting” y “dankposting” que usa la imagen de diferentes personajes, desde caricaturas hasta políticos, haciendo el gesto de silencio. “El humor shitpostero es surreal y no busca más que la risa fácil y rápida, sin una intención política concreta”, explicó.

    El meme en cuestión también ha sido popularizado en playeras vendidas por la plataforma SHEIN, usadas tanto por críticos como seguidores del presidente López Obrador, en un contexto de burla más generalizada.

    Mientras tanto, la discusión en redes sigue dividida, con usuarios debatiendo sobre los límites del humor, la libertad de expresión y la sensibilidad política en el entorno digital altamente polarizado de hoy.

  • “No queremos a una entreguista de la patria (…), por eso mejor Claudia Sheinbaum”: Damián Alcázar respalda el cambio y la transformación

    “No queremos a una entreguista de la patria (…), por eso mejor Claudia Sheinbaum”: Damián Alcázar respalda el cambio y la transformación

    El reconocido actor mexicano Damián Alcázar ha declarado su firme apoyo a Claudia Sheinbaum, la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, subrayando la necesidad de continuar la transformación. Alcázar, quien ha sido un partidario vocal de los cambios implementados por el gobierno actual, expresó que la candidatura de Sheinbaum representa la mejor opción para México.

    En un vídeo titulado “¿Por qué Claudia Sheinbaum?”, el actor declaró:

    “Porque no queremos una aspirante a la presidencia que se parezca a Fox en lo burdo y simulador, o a Peña Nieto en lo frívolo y sin convicciones y mucho menos a Calderón, en lo violento y arribista. Todos ellos entreguistas, no queremos a una entreguista de la soberanía, por eso mejor Claudia Sheinbaum”

    Siempre ha apoyado a la 4T

    En el pasado, Alcázar no solo elogió los logros de la administración actual sino que también resaltó la necesidad de continuar con la transformación.

    “Vamos por buen rumbo. Sin lugar a dudas, la señora Sheinbaum es la mejor opción, lo otro es regresar al pasado, con todas las mentiras y manipulación de los medios”, declaró

    El actor también ha reflexionado sobre el impacto cultural y político de la presidencia actual, destacando que ha motivado una mayor participación ciudadana: “Ahora, unos están en contra y otros a favor, pero la gran mayoría ya participa. Había una dejadez absoluta del mexicano en el abandono y así lo trataban. Ahora no; sí hay cambios”.

    Sigue leyendo…

  • ¡Se le cae la mentira al deudor fiscal!: Semarnat confirma la continuidad de la suspensión de actividades en campo de golf de Salinas Pliego

    ¡Se le cae la mentira al deudor fiscal!: Semarnat confirma la continuidad de la suspensión de actividades en campo de golf de Salinas Pliego

    La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ha reiterado que la suspensión de actividades en el Campo de Golf Las Parotas, ubicado en Huatulco, Oaxaca, sigue vigente. Esta aclaración llega después de que Ricardo Salinas Pliego, empresario conservador y propietario de TV Azteca y Grupo Elektra, informara, de forma soez e insultando al gobierno, sobre la retirada de los sellos de clausura en dicho campo de golf, situación que generó confusión respecto al estado operativo del lugar.

    A pesar de la orden de una jueza para retirar los sellos de “clausurado”, la Semarnat enfatizó que el campo de golf no retomará sus operaciones. La dependencia explicó que la medida de suspensión se alinea con el decreto presidencial que designa el área de Tangolunda como Área Natural Protegida (ANP). El mandato judicial, según la Semarnat, especifica que no deben realizarse actividades que contravengan o excedan las disposiciones establecidas, incluyendo explícitamente la actividad del golf.

    “Atendiendo la resolución del Poder Judicial de la Federación, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) retiró los sellos de clausura al campo de golf en el Parque Nacional Tangolunda, únicamente con la finalidad de mantener vivo el ecosistema que actualmente se encuentra en el predio como lo establece la autoridad judicial. Dicha medida suspensional no contraviene lo establecido en el Decreto por el que se declara Área Natural Protegida Tangolunda, con el carácter de Parque Nacional, la superficie de 110 mil hectáreas, ubicado en el municipio de Santa María Huatulco en el estado de Oaxaca y que fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el 26 de febrero de 2024, por lo que se mantiene la suspensión de actividades de golf.”

    Con esta resolución, la Semarnat busca asegurar la preservación del entorno natural en Huatulco, subrayando el compromiso del gobierno con la protección y el manejo sostenible de sus recursos naturales.

    Sigue leyendo…

  • María Luisa Alcalde sobre desinformación en la Reforma de Pensiones impulsada por la derecha neoliberal: “Quienes rechazan esta reforma y han emprendido una campaña de mentiras, son los mismos que aprobaron las reformas neoliberales”

    María Luisa Alcalde sobre desinformación en la Reforma de Pensiones impulsada por la derecha neoliberal: “Quienes rechazan esta reforma y han emprendido una campaña de mentiras, son los mismos que aprobaron las reformas neoliberales”

    La Secretaria de Gobernación, María Luisa Alcalde, ha hecho un llamado a la ciudadanía para no dejarse engañar por las críticas a la nueva reforma de pensiones impulsada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Alcalde señaló que los opositores a esta reforma son los mismos que anteriormente apoyaron las medidas neoliberales durante los mandatos de Ernesto Zedillo y Felipe Calderón.

    En un reciente video publicado en su cuenta oficial de X, Alcalde detalló que la reforma propuesta busca establecer el Fondo de Pensiones para el Bienestar, diseñado para complementar las pensiones existentes de los trabajadores. Explicó que este fondo se financiaría a través de diversas fuentes, incluyendo ingresos recuperados por el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, adeudos fiscales cobrados a entidades públicas y recursos de cuentas de pensiones inactivas gestionadas por las Afores.

    “El objetivo es crear un Fondo de Pensiones para el Bienestar que complementa las pensiones de los que ganan hasta el salario promedio del IMSS es decir, aproximadamente 16 mil 700, para garantizar que te jubiles con el 100% de tu último salario”, dijo.

    La Secretaria subrayó que estas cuentas, que representan el 0.4% y llevan más de diez años sin ser reclamadas, son un recurso vital para el nuevo esquema de pensiones. Con estas declaraciones, Luisa Alcalde busca clarificar los objetivos de la reforma y contrarrestar lo que describe como una campaña de desinformación por parte de quienes previamente favorecieron políticas de pensiones menos equitativas.

    “Hoy se propone que en lugar de que se vayan al IMSS, se vayan al Fondo de Pensiones para el Bienestar sin cobro de comisiones y la posibilidad de reclamarlos en cualquier momento, pero claro, esto no le gustan a todas las Afores hay algunas que quieren seguir quedándose con el dinero y llevarse comisiones”. “Tampoco debemos de sorprendernos que quienes rechazan esta reforma y han emprendido una campaña de mentiras, son los mismos que aprobaron las reformas neoliberales de Zedillo y Calderón que hoy queremos revertir, no te dejes engañar”, afirmó la secretaria de Gobernación.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum invita a los jóvenes a liderar la Transformación: “Este movimiento es de ustedes, constrúyanlo, apodérense de él y háganlo suyo. “

    Claudia Sheinbaum invita a los jóvenes a liderar la Transformación: “Este movimiento es de ustedes, constrúyanlo, apodérense de él y háganlo suyo. “

    Claudia Sheinbaum, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, ha lanzado un nuevo vídeo dirigido a la juventud mexicana, incentivándolos a participar activamente en las próximas elecciones del 2 de junio. El vídeo, protagonizado por jóvenes simpatizantes del movimiento de la 4T, resalta el papel vital de los jóvenes en la continuidad y éxito de la Transformación del país.

    Bajo el lema “la Transformación es de jóvenes o no es Transformación”, el mensaje del vídeo no solo invita a los jóvenes a votar, sino también a apropiarse del movimiento y ser protagonistas activos en el proceso de cambio. La 4T ha implementado varias políticas para asegurar el acceso de los jóvenes a la educación, la cultura y empleos dignos, reconociéndolos como una parte esencial de la nación.

    Sheinbaum, en su compromiso continuo con los jóvenes, afirmó que seguirá trabajando incansablemente para mejorar y ampliar las oportunidades disponibles para esta generación, asegurando un futuro más prometedor para todos. Con esta iniciativa, espera fortalecer la participación juvenil en la política y asegurar un apoyo significativo en las urnas este junio.

    Sigue leyendo…

  • Encuentran manipulación en documentación de la Alcaldía Benito Juárez por incidente en Metro Línea 12: Cinco funcionarios públicos, miembros del cártel inmobiliario, son imputados

    Encuentran manipulación en documentación de la Alcaldía Benito Juárez por incidente en Metro Línea 12: Cinco funcionarios públicos, miembros del cártel inmobiliario, son imputados

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) reveló que la alcaldía Benito Juárez manipuló documentos relacionados con la perforación del túnel en la interestación Parque de los Venados de la Línea 12 del Metro.

    La FGJCDMX, en un comunicado, anunció que imputó penalmente a cinco servidores públicos de la alcaldía y tres particulares por su probable participación en el delito de ejercicio abusivo de funciones y daño a la propiedad. Entre los acusados están Director General de Obra y Corresponsables en Instalaciones y Seguridad Industrial, por facilitar documentación ilegal o falsa durante la obra que causó la perforación.

    Ulises Lara López, titular de la FGJCDMX, destacó las investigaciones relacionadas con una fuga de agua corrosiva en el mismo segmento del sistema de transporte. Lara asegura que se garantizó la presunción de inocencia de los implicados en todas las etapas del proceso.

    Martí Batres, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, subrayó que este incidente es resultado de la corrupción en el sector inmobiliario. Guillermo Calderón, director del Metro, añadió que el accidente se debió a una construcción irregular que provocó una filtración en la Línea 12.

    La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) clausuró la obra mientras continúan las investigaciones, en un esfuerzo por mitigar el riesgo y esclarecer los hechos en esta perturbadora cadena de eventos.

    Sigue leyendo…

  • A menos de 45 días de las elecciones, el 53.2 % votaría por Claudia Sheinbaum para primera Presidenta de México; Gálvez Ruiz se estanca 22 puntos abajo de la morenista

    A menos de 45 días de las elecciones, el 53.2 % votaría por Claudia Sheinbaum para primera Presidenta de México; Gálvez Ruiz se estanca 22 puntos abajo de la morenista

    Quedan menos de 45 días para las elecciones presidenciales del 2 de junio y el panorama parece quedar muy claro, ya que la candidata de Morena y sus aliados permanecen a la cabeza de las preferencias, mientras que la abanderada del PRIAN se queda 22 puntos abajo de la puntero.

    Según un reciente estudio publicado por Rubrum, si hoy fueran las elecciones, Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de “Sigamos Haciendo Historia”, arrasaría con el 53.2 por ciento de los votos del pueblo mexicano.

    El lejano segundo lugar lo ocupa la representante de los conservadores, Xóchitl Gálvez Ruiz, con solo el 31.2 por ciento de la intención del voto, quedando 22 puntos abajo la ex Jefa de Gobierno de la CDMX.

    El ex priista y ahora candidato del partido conservador, Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, permanece en tercer lugar de intención de voto con el 6.0 por ciento, siendo superado por el 9.6 de los encuestados que dicen aún no saber por quién será su sufragio.

    No te pierdas:

  • Margarita González Saravia se reúne con artesanas textiles del municipio de Hueyapan; aseguró que apoyará a las “gabaneras” con sus proyectos

    Margarita González Saravia se reúne con artesanas textiles del municipio de Hueyapan; aseguró que apoyará a las “gabaneras” con sus proyectos

    La candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” a la gubernatura de Morelos, Margarita González Saravia, sostuvo un encuentro con mujeres indígenas y destacadas artesanas textiles principalmente en la elaboración de gabanes.

    El municipio de Hueyapan, en Morelos es conocido por este tipo de prendas elaboradas de manera artesanal, la tarde de este viernes la abanderada de Morena, González Saravia, sostuvo un encuentro con mujeres indígenas, especialista en la elaboración de gabanes 

    A través de sus redes sociales, Margarita González Saravia,  señaló que escuchó atentamente los proyectos de las también conocidas como “gabaneras”, además de comprometerse con las decenas de artesanas textiles a apoyarlas para que sus productos tengan una mejor distribución en el país.

    Aproveché este día para hacer una reunión con las gabaneras, orgullo de Hueyapan; me mostraron su proyecto y me comprometí a apoyarlas para que su producción sea mejor distribuida y valorada en todo el país.

    Indicó González Saravia.

    La candidata a la gubernatura de Morelos, amaneció en el municipio de Hueyapan en la casa de la señora Elga, que amablemente le dió hospedaje, con quien compartió alimentos y habló de las necesidades que tiene la alcaldía.

    Cabe mencionar que, el pasado jueves Margarita González Saravia encabezó un recorrido por las calles de la comunidad de Amayuca, del municipio de Jantetelco, en el que visitó a los habitantes para conocer de primera mano las problemáticas de sus colonias y municipios.

    Te puede interesar

  • Las Afores no se van a tocar: Claudia Sheinbaum explica de dónde saldrán los recursos para el Fondo de Pensiones para el Bienestar que impulsa la 4T, para una pensión digna (VIDEO)

    Las Afores no se van a tocar: Claudia Sheinbaum explica de dónde saldrán los recursos para el Fondo de Pensiones para el Bienestar que impulsa la 4T, para una pensión digna (VIDEO)

    La candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum explicó en qué consiste y de dónde provendrán los recursos para el Fondo de Pensiones para el Bienestar, con el que se busca dar una jubilación digna a los trabajadores y trabajadoras de México.

    En su participación en la 87 Convención Bancaria, que se celebra en Acapulco,Guerrero, la ex mandataria capitalina aprovechó para aclarar el tema de las pensiones y sostuvo que las afores o cuentas activas de los trabajadores no se van a tocar.

    ¿De dónde sale el recurso? De un fondo pensiones que está realizando el presidente y una parte de ese financiamiento viene de pensiones que no se han recuperado, reconocido, después de, creo, son seis años, y que van al fondo de pensiones.

    Indicó Sheinbaum Pardo. 

    Explicó que la iniciativa de Reforma a la Pensiones es a largo plazo, en la que los trabajadoras y trabajadores que están próximos a jubilarse podrán ser beneficiarios con este nuevo esquema, ya que el fondo ayudaría con recurso equivalente para que tengan una cesantía digna.

    Para ese trabajador que se jubila en el 2027 se mejoraría su pensión, a una pensión que pudiera ser equivalente al salario medio del IMSS, si es menor o de ese nivel, si es de los otros niveles ya es al porcentaje equivalente que tendía, y el fondo de pensiones permite más o menos mantener para los próximos 10 años.

    Señaló Claudia Sheinbaum.

    Asimismo, sostuvo que es necesario trabajar con el sector privado para mejorar las condiciones, además destacó que durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, las decisiones más importantes en materia económica han sido tomadas en consenso, en las que participan empresarios y trabajadores. 

    Te puede interesar:

  • La Central de Abastos tendrá su Utopía: desde este importante punto comercial de la CDMX, Clara Brugada se comprometió a mejorar la calidad de vida de comerciantes y consumidores

    La Central de Abastos tendrá su Utopía: desde este importante punto comercial de la CDMX, Clara Brugada se comprometió a mejorar la calidad de vida de comerciantes y consumidores

    Este viernes Clara Brugada, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia en la Ciudad de México, comenzó sus actividades en la Central de Abastos de la alcaldía Iztapalapa y en donde se comprometió a desarrollar una Utopía para el disfrute de los locatarios, comerciantes y visitantes.

    Ante miles de personas, Brugada Molina destacó lo mucho que se ha investido en la Central de Abasto: “Aquí se ha hecho un gran trabajo de drenaje y la modernización del C2″, encargado de vigilar la zona con cámaras de video, mismas que han generado una baja en la incidencia delictiva del lugar.

    Igualmente destacó que en su administración se seguirá impulsando la generación de energías limpias, por lo que propuso reutilizar los desperdicios orgánicos para la este fin, a la par de llegar a la meta de desperdicio cero.

    La ex alcaldesa de Iztapalapa también se dijo preocupada por el entorno social de las familias que ahí laboran, proponiendo la creación de Unidades de Transformación y Organización Para la Inclusión y la Armonía Social (Utopías), para el disfrute de los hijos de comerciantes y visitantes en general.

    “Aquí en la Central, hay muchos niños y niñas, desde que son pequeños, queí está, viven en medio de la Central de abastos, así que vamos a echar a andar el sistema público de cuidados de la Central de Abastos y va a ser parte de la Utopía que vamos a construir”.

    Se comprometió

    Sigue leyendo: