Etiqueta: 4T

  • La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, toma acción en el homicidio del ex alcalde de Ixtapaluca, Fernando Fernández, y anuncia detención de sospechosos

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, toma acción en el homicidio del ex alcalde de Ixtapaluca, Fernando Fernández, y anuncia detención de sospechosos

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, expresó su profundo pesar por los trágicos eventos ocurridos en Ixtapaluca, que resultaron en el asesinato de Fernando Fernández García, ex presidente municipal de la localidad. Durante una declaración pública, la gobernadora extendió sus condolencias a la familia y amigos de Fernández, a quien calificó como “un hombre comprometido con el servicio público y siempre en favor de su comunidad”.

    El incidente tuvo lugar en el Fraccionamiento José de la Mora, una zona escolar de Ixtapaluca, donde Fernández circulaba en su camioneta. Según informes preliminares, dos individuos a bordo de una motocicleta se aproximaron al vehículo y dispararon a quemarropa contra el exalcalde. Fernández, quien dirigió el municipio durante el trienio de 1997 a 2000, fue identificado inmediatamente como la víctima mortal, mientras que su cuñado, Javier Bárcenas Sánchez, también resultó herido, recibiendo impactos en el hombro y una pierna.

    En respuesta a este violento suceso, la gobernadora Gómez anunció que, tras las primeras investigaciones, las fuerzas de seguridad del Estado de México han detenido a cuatro presuntos responsables. Ha instruido además a las autoridades competentes para que mantengan informada a la población sobre el progreso de las investigaciones, subrayando la importancia de un esclarecimiento rápido y justo de los hechos.

    Este suceso ha conmocionado a la comunidad de Ixtapaluca y ha puesto de relieve los desafíos en materia de seguridad que enfrenta la región. La gobernadora reiteró su compromiso de trabajar incansablemente para mejorar la seguridad en el estado y asegurar que tales actos de violencia no queden impunes.

    Sigue leyendo…

  • Que apliquen justicia expedita: AMLO insta a la SCJN a que resuelvan adeudo de Salinas Pliego y que no esperen a que termine el sexenio (VIDEO)

    Que apliquen justicia expedita: AMLO insta a la SCJN a que resuelvan adeudo de Salinas Pliego y que no esperen a que termine el sexenio (VIDEO)

    La mañana de este jueves, el Presidente López Obrador comenzó su conferencia de prensa hablando sobre los millonarios adeudos que tiene Ricardo Salinas Pliego con el SAT, por lo que instó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a que resuelva el caso de manera expedita el caso y no esperen 5 meses a que termine su mandato.

    El tabasqueño también mencionó que “ya hay otros juicios que llegan a la cantidad de 50 mil mdp y corresponde a estos jueces de los tribunales resolver”, por lo que les pidió que resuelvan “pronto, porque ya llevan mucho tiempo”. “Que se aplique la justicia pronta y expedita, que no se esperen 5 meses a que termine mi Gobierno”, sentenció.

    Sobre el campo de golf de Huatulco, Oaxaca, que el deudor de impuestos construyó sobre lo que ahora es un Área Natural Protegida, AMLO informó que durante su Gobierno 20 mil hectáreas de terrenos que pertenecían a Fonatur se convirtieron en zonas naturales protegidas, además, detalló que la Reserva de la Biosfera Calakmul “se amplió en 500 mil hectáreas y ya es la segunda reserva más importante de América después del Amazonas”, e informó que su Gobierno dejará 5 millones de hectáreas de zonas naturales protegidas.

    En el mismo sentido, el primer mandatario mencionó también una descarada y agresiva campaña en redes en contra de algunos de sus colaboradores que le ayudan en la construcción de la 4T: “ha habido una campaña muy vulgar, grosera, injusta,”en contra del coordinador de Comunicación Social de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas.

    “Aprovechando un medio de comunicación concesionado […] que se utiliza para defender intereses particulares”, además, reiteró que “no es nada personal, es nada más aclarar las cosas, pero hay una realidad, [pues] a partir de que se dan estas diferencias empiezan las campañas en la televisora y de los periodistas cercanos a Ricardo Salinas Pliego”.

    Finalmente sobre el tema del magnate deudor, proyectó un fragmento de una entrevista en la que Ricardo Salinas Pliego expresa que “es calle” si alguna persona que trabaje en Tv Azteca va “en contra” de los principios editoriales de la empresa y reconoce que “claro que hay línea”.

  • Alejandro Armenta se compromete a impulsar la Cuarta Transformación en Puebla con enfoque en el bienestar social y emocional: Reconoce labor de Mujeres Persiguiendo Sueños A.C.

    Alejandro Armenta se compromete a impulsar la Cuarta Transformación en Puebla con enfoque en el bienestar social y emocional: Reconoce labor de Mujeres Persiguiendo Sueños A.C.

    Alejandro Armenta, candidato a la gubernatura de Puebla, enfatizó su compromiso con la Cuarta Transformación en el estado durante una reunión con la Organización Mujeres Persiguiendo Sueños A.C. y Ceci Arellano, destacadas por su labor en fomentar el cuidado de las emociones y la comunicación familiar. El encuentro tuvo lugar ayer en la Colonia Villa Frontera, donde se discutió la importancia de la resolución de conflictos mediante la enseñanza de valores sociales como el respeto, la solidaridad y el amor.

    Durante su intervención, Armenta resaltó la necesidad de reconstruir el tejido social, un tema que ha sido un pilar fundamental de su campaña. Esta reunión no solo refleja el enfoque de Armenta hacia el bienestar social, sino que también muestra su intención de colaborar con organizaciones locales que trabajan por el bienestar emocional y familiar.

    El candidato ha expresado su admiración por el trabajo realizado por Mujeres Persiguiendo Sueños A.C. y Ceci Arellano, y su administración, de ganar las elecciones, buscará fortalecer estas iniciativas y expandirlas para beneficiar a más población en Puebla. Con esta reunión, Armenta ha reafirmado su compromiso con los valores que promueven una sociedad más justa y equitativa.

    Sigue leyendo…

  • El pueblo se mantendrá con la 4T: Claudia Sheinbaum descartó que haya cambios en las preferencias electorales, después del segundo debate presidencial

    El pueblo se mantendrá con la 4T: Claudia Sheinbaum descartó que haya cambios en las preferencias electorales, después del segundo debate presidencial

    La candidata presidencial de la coalición Morena, PT y Partido Verde, Claudia Sheinbaum, sostuvo que no ve que haya un cambio en las preferencias electorales, después del segundo debate que se realizará el próximo domingo 28 de abril.

    Durante su gira por el estado de San Luis Potosí y a días de que se celebre el careo, la ex mandataria capitalina destacó que la mayoría de las encuestas le dan una amplia ventaja sobre su más cercana contrincante, la candidata de la alianza PRI, PAN y PRD, Xóchitl Gálvez.

    Difícilmente un debate puede cambiar esa diferencia, en el primer debate todavía subimos un poco, entonces no creo que cambie de manera importante el debate.

    Sostuvo Sheinbaum Pardo.

    En ese sentido, recordó la reciente encuesta realizada por Enkoll publicada en El País, en la que mantiene una ventaja de 27 puntos con la panista, Xóchitl Gálvez, quien ha tenido una desastrosa participación en el desarrollo de la campaña electoral.

    También, se refirió sobre los temas que se desarrollarán en el segundo debate presidencial, en el que se abordarán la economía, cambio climático y medio ambiente. Por lo que destacará el Humanismo México y el nuevo modelo económico, sustentado en una economía moral.

    Tenemos algunos temas que vamos a plantear en el debate, pero, sobre todo, vamos a hablar de lo que significa el modelo de la economía moral y el Humanismo Mexicano.

    Indicó Sheinbaum Pardo.

    Cabe mencionar que, la candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, continuará con sus recorridos en la República Mexicana hasta el próximo jueves concluyendo su gira en la Sierra Norte de Puebla.

    Te puede interesar:

  • Quintana Roo acoge el Cuarto Congreso Internacional de Tecnologías de Información para Seguridad, presentando innovaciones en monitoreo y prevención del delito

    Quintana Roo acoge el Cuarto Congreso Internacional de Tecnologías de Información para Seguridad, presentando innovaciones en monitoreo y prevención del delito

    Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, anunció en sus redes que el estado se convirtió en el centro de atención de la seguridad tecnológica al ser el anfitrión del Cuarto Congreso Internacional de Tecnologías de la Información Aplicadas a la Seguridad. Durante este evento, se darán a conocer los últimos desarrollos en tecnología de seguridad, incluyendo lectores de placas LPR, puntos de monitoreo inteligente, lectores de chip REPUVE y software avanzado de monitoreo inteligente.

    El congreso tiene como objetivo principal la implementación de estas tecnologías en los Centros de Mando y Control a nivel nacional, buscando mejorar la eficacia en la prevención y el combate al delito. Este encuentro es una plataforma crucial para fomentar la colaboración entre las instituciones de seguridad pública y los proveedores de tecnología, con el fin de reforzar la seguridad nacional y ofrecer mejor protección y servicio a la ciudadanía.

    Este evento no solo resalta la importancia de la innovación tecnológica en la seguridad pública, sino que también subraya el compromiso de la 4T con la modernización de sus recursos de seguridad y la búsqueda de soluciones avanzadas para enfrentar los desafíos en materia de seguridad.

    Sigue leyendo…

  • ¡Ahora resulta!, Xóchitl Gálvez pretende ganar simpatía con gestos hipócritas: Después de desacreditar la labor de la Guardia Nacional, saluda a miembros del órgano y simula reconocimiento a su labor

    ¡Ahora resulta!, Xóchitl Gálvez pretende ganar simpatía con gestos hipócritas: Después de desacreditar la labor de la Guardia Nacional, saluda a miembros del órgano y simula reconocimiento a su labor

    En un gesto hipócrita que ha captado la atención durante su gira por Chiapas, la candidata presidencial de la coalición PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, sorprendió al detener su camioneta para interactuar con dos elementos de la Guardia Nacional. Este acto ocurre en un contexto en el que Gálvez ha sido crítica con la creación y operaciones de este cuerpo de seguridad, llegando a cuestionar su eficacia como parte de la estrategia nacional de seguridad.

    Anteriormente, Gálvez había expresado su escepticismo sobre la existencia funcional de la Guardia Nacional, describiéndola como parte de una estrategia mal concebida. Sin embargo, su reciente encuentro parece mostrar un reconocimiento de su labor en campo. “Ustedes sí son los de a de veras”, les dijo la candidata mientras les estrechaba la mano apesar de haber invisibilizado el trabajo que hacen por la seguirdad del país. Ahora, mientras va perdiendo la contienda electoral, Gálvez pretende ganar simpatía y que el pueblo de México olvide cómo ha sobajado el trabajo de distintos sectores de la sociedad.

    Los oficiales, por su parte, respondieron a Gálvez asegurando que estaban ahí para servirle.

    La interacción destaca la hipocresía con la que Gálvez pretende ganar la contienda y que los mexicanos olviden sus “tropiezos” con los que ha sobajado el trabajo de fiferentes sectores de la población mexicana.

    Sigue leyendo…

  • Subsecretario de Planeación Educativa de Guerrero, Benjamín Adame Pereyra, asesinado en su domicilio en El Ocotito; la Fiscalía General de Guerrero ya realiza las investigaciones correspondientes

    Subsecretario de Planeación Educativa de Guerrero, Benjamín Adame Pereyra, asesinado en su domicilio en El Ocotito; la Fiscalía General de Guerrero ya realiza las investigaciones correspondientes

    Esta madrugada, Benjamín Adame Pereyra, subsecretario de Planeación Educativa de la Secretaría de Educación Pública de Guerrero (SEG), fue asesinado en su residencia ubicada en la comunidad de El Ocotito, en el municipio de Chilpancingo. Según informes, la causa de muerte sugiera atques con un arma blanca.

    La Fiscalía General del Estado de Guerrero confirmó la apertura de una Carpeta de Investigación por el delito de homicidio por el homicidio con la vida de Adame Pereyra. Las autoridades están en proceso de investigar el incidente, buscando a los responsables de este crimen.

    Los hechos ocurrieron alrededor de las 2 de la mañana, cuando la policía estatal recibió un reporte sobre el descubrimiento del cuerpo del subsecretario en su hogar, presentando múltiples heridas de cuchillo. Agentes de la Policía Investigadora Ministerial y de los Servicios Periciales realizan investigaciones necesarias que permitan recopilar datos y pruebas cruciales para esclarecer este crimen y hacer justicia.

    Evelyn Salgado, gobernadora de Guerrero, lamenta el asisinato de Benjamín Adame Pereyra

    La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Benjamín Adame Pereyra, exsubsecretario de Planeación Educativa de la Secretaría de Educación de Guerrero (SEG). Salgado extendió sus condolencias a la familia del difunto y anunció medidas de apoyo.

    La Secretaría de Educación de Guerrero publicó en su cuenta oficial un mensaje lamentando la pérdida de Adame Pereyra, a quien describieron como un docente dedicado, luchador social y un servidor público ejemplar.

    Estas muestras de condolencia reflejan el respeto y la estima que la comunidad educativa y gubernamental tenía hacia Adame Pereyra, reconociendo su compromiso y dedicación al servicio público en el estado de Guerrero.

    Sigue leyendo…

  • ¡AMLO expone la censura en TV Azteca!: Salinas Pliego admite que les da la línea a sus conductores y no permite que actúen con libertad

    ¡AMLO expone la censura en TV Azteca!: Salinas Pliego admite que les da la línea a sus conductores y no permite que actúen con libertad

    En su conferencia matutina de este miércoles 24 de abril en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó críticas hacia el empresario Ricardo Salinas Pliego, pues limitó la libertad de los conductores de noticias de TV Azteca, empresa de la cual es propietario. López Obrador citó una entrevista donde Salinas Pliego menciona su control sobre el contenido periodístico, argumentando que esto afecta la independencia de los profesionales de la información.

    “El mismo Salinas Pliego, en una entrevista, dice que es hasta penoso que él no permite que sus conductores de noticias actúen con libertad, que él les da línea”, declaró López Obrador.

    El presidente señaló que durante la campaña contra la reforma al sistema de pensiones que impulsa su gobierno, algunos medios de comunicación están al servicio de las administradoras de fondos para el retiro, las Afores.

    El presidente criticó la supuesta independencia que claman algunos medios, diciendo:

    “Cuando alguien dice ‘la nota es nota’, yo no me meto o no puedo porque son independientes, volteo a atrás buscando al tonto que te lo crea”.

    En respuesta a estas acusaciones, Ricardo Salinas Pliego usó su cuenta en la plataforma X. “AMLO, fiel a su característica de Gobiernícola mentiroso, dice que yo no permito la libertad de expresión para los conductores de TV Azteca. De PENA verlo mentir de frente y en público”, escribió Salinas Pliego. Criticó duramente la postura del presidente y la lealtad que, según él, López Obrador exige de sus seguidores. “Ni AMLO ni el #bañagatos de @JesusRCuevas le hacen honor a la investidura presidencial”, agregó.

    Salinas Pliego concluyó su mensaje en X destacando la autonomía de acción de los individuos dentro de su empresa: “Porque somos hombres libres y actuamos por convicción personal, y no por instrucciones de arriba”. Este intercambio entre el presidente y el empresario refleja la tensión en la relación entre el gobierno y ciertos sectores del ámbito mediático y empresarial en México.

    Sigue leyendo…

  • La Transformación llegará a Morelos: Margarita González Saravia aventaja por 20 puntos a la conservadora Lucy Meza

    La Transformación llegará a Morelos: Margarita González Saravia aventaja por 20 puntos a la conservadora Lucy Meza

    La candidata de la coalición Morena, PT y PVEM a la gubernatura de Morelos, Margarita González Saravia mantiene una ventaja superior a los 20 puntos porcentuales respecto a su más cercana seguidora, Lucy Meza.

    Según una encuesta realizada por Mendoza Blanco y Asociados (Meba), González Saravia cuenta con la simpatía de 41.2% de las personas que fueron encuestadas, mientras que Lucy Meza alcanza el 21.7 por ciento.

    El ejercicio demoscópico revela que por coaliciones, González Saravia cuenta con intención de voto de 33.6% de Morena, 4.1 del PVEM y 3.5 del PT, dando un total de 41.2 por ciento.

    En tanto, a Lucy Meza la apoya el 12.4% del PAN, 6.2% del PRI y 3.1 del PRD, lo que da un total de 21.7 por ciento.

    En tanto, la candidata de Movimiento Ciudadano, Jessica Ortega cuenta con 7.5% de las preferencias, revela el ejercicio.

    En tanto, a la pregunta de si hoy fuera la elección para la gubernatura de Morelos, ¿por qué alianza votaría?, un total de 43.5% respondió que por la alianza Morena, PT y PVEM; por la coalición PAN, PRI, PRD y RSP, 23.6%, mientras que a Movimiento Ciudadano lo elegiría 8.9%, indica la encuesta.

    El estudio fue levantada entre el 15 y el 20 de abril del 2024.

  • Periodistas rechazan censura de Santiago Taboada y defienden la libertad de prensa ante elecciones para jefatura de gobierno en la Ciudad de México

    Periodistas rechazan censura de Santiago Taboada y defienden la libertad de prensa ante elecciones para jefatura de gobierno en la Ciudad de México

    Hoy, un grupo de periodistas firmaron un manifiesto en varios medios de comunicación, posicionándose firmemente contra los intentos de censura por parte de Santiago Taboada, quien recientemente presentó una denuncia ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). La denuncia de Taboada buscaba imponer medidas cautelares para retirar cualquier contenido que lo vinculara con el denominado “Cártel Inmobiliario” en la alcaldía Benito Juárez.

    El manifiesto califica de autoritario el intento de censura, argumentando que el término “Cártel Inmobiliario” emergió de una meticulosa investigación periodística. Dicha investigación reveló conexiones entre funcionarios y servidores públicos de la alcaldía Benito Juárez con la concesión de permisos y autorizaciones corruptas en el sector inmobiliario. Según los periodistas, esta información es crucial para los ciudadanos, especialmente considerando que se aproximan las elecciones del 2 de junio.

    Los firmantes del manifiesto enfatizan la importancia del derecho al acceso a la información, especialmente en tiempos electorales. Hacen un llamado a todos los candidatos a respetar este derecho fundamental y a participar en debates transparentes y abiertos sobre temas que afectan directamente al bienestar público. Subrayan que solo a través de la transparencia y el respeto por la libertad de prensa se pueden abordar adecuadamente los desafíos que enfrenta la comunidad.

    Este llamado no solo busca proteger la integridad del periodismo investigativo sino también asegurar que los electores tengan la información necesaria para tomar decisiones informadas en las urnas. La reacción del gremio periodístico frente a estos intentos de censura subraya el papel crítico que juega la prensa libre en la sustentación de una democracia saludable y en la lucha contra la corrupción.

    Sigue leyendo…