Etiqueta: 4T

  • En el Quién es Quién en las Mentiras, Elizabeth García Vilchis advierte sobre uso de tecnología DeepFake en estafas en línea con logotipos de Pemex y CFE y la imagen de AMLO

    En el Quién es Quién en las Mentiras, Elizabeth García Vilchis advierte sobre uso de tecnología DeepFake en estafas en línea con logotipos de Pemex y CFE y la imagen de AMLO

    Durante conferencia mateutina se realizó presentación del segmento “Quién es Quién en las Mentiras”, a cargo de Elizabeth García Vilchis, en donde se advirtió sobre la creciente amenaza que representan las tecnologías de manipulación de imágenes y videos, conocidas como “DeepFake”. Esta tecnología, que utiliza inteligencia artificial para crear contenido que parece auténtico, está siendo explotada por delincuentes para engañar a los usuarios en internet.

    Se reveló que se han detectado páginas fraudulentas que usan los logotipos de empresas estatales como Pemex y la CFE, e incluso la imagen del presidente López Obrador, para promover falsas oportunidades de inversión.

    En otro punto de interés, se hizo referencia a una confesión impactante de Roberto Madrazo, quien durante una entrevista reciente, afirmó que, según las actas de casilla en su posesión, el actual presidente Andrés Manuel López Obrador habría ganado las elecciones presidenciales de 2006. Este comentario añade una capa más de controversia a un evento electoral históricamente disputado en México.

    Estos ejemplos subrayan la importancia de verificar la información y desconfiar de fuentes no verificadas, especialmente en una era donde la tecnología puede alterar la realidad de maneras cada vez más convincentes y peligrosas. El gobierno ha reiterado que no promueve ni respalda estos servicios fraudulentos, y exhorta a la población a mantenerse alerta ante tales estafas.

    Sigue leyendo…

  • AMLO declara el fin de la era de convenios mediáticos: No más chantajes ni dependencias entre medios y gobernantes

    AMLO declara el fin de la era de convenios mediáticos: No más chantajes ni dependencias entre medios y gobernantes

    En una conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la necesidad de una transformación en los medios de comunicación, argumentando que los modelos antiguos ya no son efectivos en la actualidad. El mandatario expresó que los medios ya no pueden depender del gobierno ni emplear el chantaje como método de influencia.

    “Ya no se puede vivir del régimen, ni se puede estar chantajeando a los gobernantes”, expresó el Mandatario.

    López Obrador recordó cómo en el pasado los medios fácilmente intimidaban a los políticos corruptos, quienes cedían rápidamente a sus demandas. Ahora eso ha cambiado; ataques como ‘narco AMLO’ solo quedan en calumnias sin efecto.

    “Cedían eran rehenes, nadie aguantaba una campaña de calumnias, pero ni el 1% de lo que me hacen a mí y de inmediato: ´vamos a entendernos, vamos a arreglarnos´, y entraban en acción los jefes de prensa y llegaban a arreglos, ahora ya no es así”.

    El presidente también criticó la era de los convenios y contratos multimillonarios con medios de comunicación, que abarcaban desde publicidad hasta grandes obras públicas.

    “Pienso que algunos van a entender que no es por ahí porque será muy difícil un retroceso, el regreso a los convenios para Aguilar Camín, para Krauze, para los periódicos, pasquines inmundos, la radio; no solo los convenios de publicidad, sino los contratos para obras porque son empresas multifacéticas, porque hacen desde un aeropuerto a un hospital, vende un tornillo, y una cárcel, eso ya no está funcionando”, expresó.

    Sigue leyendo…

  • AMLO firma histórico decreto para el Fondo de Pensiones para el Bienestar, asegurando pensiones dignas para trabajadores mexicanos a partir de julio 2024

    AMLO firma histórico decreto para el Fondo de Pensiones para el Bienestar, asegurando pensiones dignas para trabajadores mexicanos a partir de julio 2024

    El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto presidencial este 1 de mayo, Día del Trabajo, creando el Fondo de Pensiones para el Bienestar, un paso histórico en la reivindicación de derechos laborales. En una ceremonia en Palacio Nacional, rodeado de funcionarios como la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, y líderes de instituciones clave como IMSS, ISSSTE, Infonavit y Consar, López Obrador ejecutó la firma que garantiza pensiones dignas y suficientes para los trabajadores mexicanos.

    Este decreto, que será publicado en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación, busca corregir las injusticias impuestas por reformas neoliberales pasadas, las cuales, según Alcalde, “condenaban a los trabajadores a pensiones de miseria”. A partir del 1 de julio, coincidiendo con el sexto aniversario del triunfo electoral de López Obrador, se espera iniciar el pago de las primeras pensiones con el apoyo del nuevo Fondo.

    El proceso incluye la formación de un Comité técnico, la firma de un contrato de fideicomiso con el Banco de México, que administrará los recursos, y la implementación de reglas operativas y de viabilidad financiera. Además, se abrirá una ventanilla única en la segunda quincena de mayo para orientar a trabajadores y pensionados sobre la reforma y sus beneficios.

    Durante su conferencia mañanera, el presidente destacó la importancia del Día del Trabajo como un momento para recordar las luchas históricas por los derechos laborales y anunció que después de la conferencia sostendrá una reunión con líderes sindicales para discutir estos avances. Este esfuerzo del gobierno, según López Obrador, es un acto de justicia que busca erradicar las desigualdades del pasado y mejorar significativamente las condiciones de los trabajadores mexicanos.

    Sigue leyendo…

  • AMLO despide a legisladores de la 4T que concluyen su periodo con reunión en el Palacio Nacional: “siempre lucharon contra la corrupción y a favor de la justicia”

    AMLO despide a legisladores de la 4T que concluyen su periodo con reunión en el Palacio Nacional: “siempre lucharon contra la corrupción y a favor de la justicia”

    En una emotiva reunión en el Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador despidió a los legisladores de Morena y partidos aliados que están por concluir su mandato. Durante el evento, celebrado en el Salón Tesorería, el mandatario reconoció su labor y lealtad al proceso de transformación que ha liderado desde su administración.

    En su cuenta de redes sociales, el presidente López Obrador publicó fotos del evento y expresó su gratitud hacia los legisladores: “Me reuní con legisladores que terminan su periodo y actuaron con lealtad al pueblo de México: siempre lucharon contra la corrupción y a favor de la justicia”.

    El senador Ricardo Monreal, quien compartió detalles del encuentro, reveló que el presidente López Obrador enfatizó la importancia de persistir en el camino del cambio, sin desviaciones ni indecisiones.

    “Continuar con el proceso de transformación, que no haya titubeos ni zigzagueos, que avancemos en el proceso de cambio y transición política que a partir del 18 se dio. El mensaje es muy claro: continuar cambiando al país y continuar profundizando la transformación.” “De la campaña no se tocó nada ni se mencionó nada del nombre de los candidatos o de la candidata, pero sí cerrar filas en torno al final del periodo en torno al presidente de la República, el licenciado López Obrador. Ahí sí los legisladores de todos los grupos parlamentarios hacerlo con convicción y con firmeza”, dijo.

    Aunque la reunión no abordó directamente temas electorales, el presidente hizo un llamado a cerrar filas en apoyo a su proyecto, especialmente ahora que enfrenta lo que Monreal describió como una “campaña negra” por parte de sectores conservadores y fuerzas externas.

    “Cerrar filas con el presidente de la República y estar atentos frente a la embestida tan recon y tan cruel que está siendo objeto el presidente, fue un acto de solidaridad con el presidente frente a esta campaña sucia, una campaña negra que desde sectores conservadores y desde el extranjero están orquestando contra el presidente de la República“.

    Esta reunión, descrita por el presidente como un acto de agradecimiento y despedida, subraya el fin de un ciclo para muchos en el Congreso y el continuo esfuerzo del gobierno para asegurar que el legado de la actual administración perdure más allá de sus términos legislativos.

    Sigue leyendo…

  • La educación es la gran transformadora: Claudia Sheinbaum sostiene encuentro con científicos y académicos; los instó a comprometerse con la transformación para impulsar el desarrollo de México (VIDEO) 

    La educación es la gran transformadora: Claudia Sheinbaum sostiene encuentro con científicos y académicos; los instó a comprometerse con la transformación para impulsar el desarrollo de México (VIDEO) 

    La candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum. sostuvo un diálogo con científicos y académicos del país, para que se sumen y se comprometan con la transformación que vive México.

    En el Palacio de la Escuela de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la ex mandataria capitalina recordó su trayectoría educativa, en la que también formó su lucha en contra de la exclusión de los jóvenes de las universidades.

    La educación es un derecho, no es un privilegio ni una mercancía, y los estudiantes y los jóvenes tienen derecho a estudiar. La educación debe de seguir siendo la gran transformadora de nuestra sociedad.

    Sostuvo Sheinbaum Pardo.

    En ese sentido, la candidata de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum, instó a la comunidad académica a comprometerse con el desarrollo científico y tecnológico de México, para que ello impulse el crecimiento de los mexicanos y mexicanas.

    Y para ello necesitamos a las científicas y a los científicos, a la academia y la academia tiene que comprometerse con este proyecto de desarrollo con la libertad que significa la libertad de la investigación.

    Indicó Claudia Sheinbaum.

    Asimismo, la morenista reafirmó su compromiso con la educación al asegurar que en su gobierno se apoyará más a la ciencia y tecnología, además presentó su estrategia educativa y sus planes de desarrollo para el país, con la construcción de al menos 10 polos industriales para generar una crecimiento en las diversas regiones  de México.

    Te puede interesar:

  • Primera audiencia pública en la CIJ por el caso México vs. Ecuador: México presenta sus argumentos y defiende la integridad de su embajada tras incursión ecuatoriana

    Primera audiencia pública en la CIJ por el caso México vs. Ecuador: México presenta sus argumentos y defiende la integridad de su embajada tras incursión ecuatoriana

    Durante la primera audiencia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya, el consultor jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México, Alejandro Celorio, presentó argumentos fundamentales en defensa de la integridad territorial de la embajada mexicana en Quito. Este litigio surge tras la violenta incursión de la policía ecuatoriana en las instalaciones diplomáticas el pasado 5 de abril.

    Celorio expresó preocupación por la “pérdida de confianza con Ecuador”, destacando una discrepancia significativa en la interpretación del derecho internacional entre ambos países.

    “Hay una pérdida de confianza con Ecuador y eso es algo que transmitimos el día de hoy en nuestros alegatos orales. Ecuador tiene una interpretación del derecho internacional que México por supuesto, no comparte: no hay confianza de que respeten el derecho internacional y por tanto necesitamos que les ordene cumplir con sus obligaciones”, señaló Celorio.

    El Gobierno de México argumetó ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que el país ecuatoriano “cruzó líneas que no se deben cruzar en el derecho internacional” por el asalto a la embajada mexicana en Quito para arrestar al exvicepresidente Jorge Glas, al que el gobierno mexicano concedió asilo.

    “Hay líneas en derecho internacional que no se deben cruzar. Lamentablemente, la República de Ecuador las ha cruzado. Las acciones de Ecuador no solo infringen los límites establecidos del derecho internacional, también crean un precedente desconcertante que reverbera en toda la comunidad internacional”, expresó Alejandro Celorio, representante de México en la CIJ con sede en La Haya.

    La sesión también abordó la contrademanda presentada por Ecuador contra México el 29 de abril, la cual acusa a México de violaciones al derecho internacional en materia de asilo político. Celorio señaló que esta acción forma parte de una estrategia ecuatoriana para desviar la narrativa de los hechos y justificar su intervención en la embajada.

    La representación legal de México en la CIJ también se enfrentó a la denuncia contra Roberto Canseco, jefe de la misión diplomática en Ecuador, acusado por el gobierno ecuatoriano de “obstrucción a la justicia”. Según Celorio, esta acusación es otra táctica de Ecuador para presionar a México y cambiar el foco del debate internacional.

    Celorio concluyó que los intentos de Ecuador por fusionar ambos litigios no tienen justificación y enfatizó la necesidad de que la CIJ tome medidas para garantizar el respeto al derecho internacional y la integridad de las sedes diplomáticas. La defensa mexicana espera una resolución que priorice la protección de sus intereses diplomáticos y la observancia de las normas internacionales.

    Sigue leyendo…

  • México sólido y solvente con la 4T: HR Ratings ratifica la calificación crediticia de nuestro país con BBB+, muestra de su estabilidad y fortaleza

    México sólido y solvente con la 4T: HR Ratings ratifica la calificación crediticia de nuestro país con BBB+, muestra de su estabilidad y fortaleza

    La tarde de este martes, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del Gobierno de México, informó que la calificadora HR Ratings reiteró la calificación de BBB+ para nuestro país, señal de que hay una perspectiva de estabilidad, atribuible a las políticas económicas y fiscales implementadas por el Presidente López Obrador.

    El día de hoy, la agencia calificadora HR Ratings mantuvo la calificación de la deuda de largo plazo en moneda extranjera de México en BBB+, tres escalones por encima del grado de inversión. Asimismo, la calificadora confirmó la perspectiva estable, con lo que no espera movimientos de calificación en los próximos 12 a 18 meses.

    Menciona el comunicado.

    La agencia resaltó que la deuda neta del sector público como porcentaje del PIB se ubicó al cierre de 2023 por debajo de sus estimaciones previas. Esto como reflejo de la apreciación cambiaria y del mayor crecimiento de la actividad económica, a pesar del incremento en el déficit fiscal observado en el año.

    Si bien la calificadora espera un aumento en la deuda neta durante 2024, en línea con los balances fiscales presupuestados por la SHCP para ese año, estima que a partir de 2025 se observará una reducción como resultado de una consolidación fiscal que permitirá mantener una trayectoria estable de la deuda pública.

    Asimismo, HR Ratings señaló que la actividad económica creció muy por arriba de sus expectativas en 2023 atribuido al impulso de la demanda interna, en especial la inversión pública y privada. Para 2024, revisaron al alza su estimación de crecimiento económico, de 2.1 a 2.5% en su variación anual real, debido a la resiliencia que mostró la actividad económica durante 2023. Además, destacó que las presiones inflacionarias continúan descendiendo, aunque la tasa de inflación general aún se sitúa por encima del objetivo central del Banco de México.

    Finalmente, la agencia señaló que continuará monitoreando en el corto plazo el cumplimiento de los balances fiscales presupuestados por la SHCP, las decisiones de política pública con respecto a las empresas paraestatales, la convergencia inflacionaria y el comportamiento del tipo de cambio ante el entorno macroeconómico actual.

    Esta ratificación de la calificación para la deuda soberana refleja el compromiso del Gobierno de México con el buen manejo de las finanzas públicas, para continuar con un acceso favorable a los mercados financieros nacionales e internacionales.

    Destacó la dependencia.

  • Morelos hacia un futuro sostenible: Margarita González Saravia presenta ambiciosa Agenda Económica 2024 – 2030

    Morelos hacia un futuro sostenible: Margarita González Saravia presenta ambiciosa Agenda Económica 2024 – 2030

    En un ambicioso esfuerzo por revitalizar la economía y promover un desarrollo sostenible en Morelos, Margarita González Saravia, candidata a la gubernatura por la coalición Sigamos Haciendo Historia, presentó su integral Agenda Económica 2024 – 2030. Este plan, alineado con las directrices nacionales propuestas por Claudia Sheinbaum, candidata a la presidencia, busca equilibrar el crecimiento económico con el respeto al medio ambiente y la mejora del bienestar social en Morelos.

    Durante un foro de diálogo con el sector empresarial y la sociedad civil, González Saravia detalló un conjunto de seis ejes estratégicos que abarcan desde la recuperación de cuerpos de agua hasta la modernización de la infraestructura agrícola y urbana. La candidata enfatizó la importancia del agua como eje transversal que impactará positivamente en sectores como la industria y el turismo. Además, destacó iniciativas como la creación de un Foro Metropolitano que buscará sinergias con estados vecinos para fortalecer el desarrollo regional.

    El plan también incluye estrategias para reforzar la seguridad pública, transformando la actual Comisión en una Secretaría más robusta y transparente, esencial para el buen funcionamiento económico y social del estado. González Saravia prometió una lucha sin tregua contra la corrupción, asegurando una gestión transparente y efectiva en todos los ámbitos de gobierno.

    Especial atención se dedicará a la agroindustria, con planes de apoyo a la tecnificación y la producción industrial agrícola, generando empleos y fortaleciendo la economía local. Las propuestas de infraestructura prometen mejorar significativamente la conectividad y la calidad de vida en Morelos, incluyendo la construcción de carreteras y el desarrollo de líneas ferroviarias para una logística más eficiente.

    Este ambicioso plan económico de González Saravia ha sido bien recibido por expertos y líderes empresariales durante el foro, marcando un compromiso claro con el progreso sostenible y la justicia social en Morelos. Con la promesa de un gobierno inclusivo y participativo, la candidata de Sigamos Haciendo Historia apunta a transformar Morelos en un modelo de desarrollo integral y sostenible en México.

    Sigue leyendo…

  • Pepe Chedraui, un candidato que, con cada paso, se acerca más a los poblanos: A 30 días de campaña, suman 360,000 pasos hacia una ciudad más inclusiva

    Pepe Chedraui, un candidato que, con cada paso, se acerca más a los poblanos: A 30 días de campaña, suman 360,000 pasos hacia una ciudad más inclusiva

    En un emocionante hito de campaña, Pepe Chedraui, candidato de la 4T a la presidencia municipal de Puebla por la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Puebla”, celebra hoy treinta días de intensa campaña electoral. Durante este tiempo, ha recorrido más de 360 mil pasos, sumando aproximadamente 12 mil pasos diarios, siempre acompañado por un equipo comprometido y armado con propuestas concretas para el futuro de Puebla.

    “En el proyecto Pepe Chedraui apostamos por la inclusión donde todas y todos tendrán un lugar”

    “Todavía tenemos un mes en el que vamos a seguir caminando, dando prouestas y, más que propuestas, soluciones”, prometió Chedraui en un reciente vídeo, donde compartió su experiencia de campaña. Este enfoque de campaña “de calle” le ha permitido conocer de cerca las necesidades y preocupaciones de los poblanos, fortaleciendo su compromiso con la inclusión y la mejora de la calidad de vida en la capital poblana.

    En su comunicado, Chedraui enfatizó la importancia de trabajar en áreas clave como la seguridad, el acceso al agua potable y el mejoramiento de las vialidades. En su campaña, el candidato ha tenido la oportunidad de escuchar y observar de primera mano lo que los habitantes de la capital poblana necesitan, “y se las vamos a dar”, aseguró el candidato.

    El candidato de la 4T ha logrado captar la atención de los ciudadanos con su enfoque práctico y directo, prometiendo una administración que realmente escuche y responda a las necesidades de todos los sectores de la población. Con un mes restante hasta las elecciones, Chedraui se muestra decidido a continuar su recorrido, reafirmando su compromiso con el desarrollo y bienestar de Puebla.

    Sigue leyendo…

  • Un viejo sabio, íntegro y honesto: AMLO manda abrazo a Pepe Mujica tras saberse que el ex mandatario de Uruguay padece cáncer (VIDEO)

    Un viejo sabio, íntegro y honesto: AMLO manda abrazo a Pepe Mujica tras saberse que el ex mandatario de Uruguay padece cáncer (VIDEO)

    La mañana de este martes el Presidente López Obrador se tomó unos minutos para hablar sobre José Mujica, ex mandatario de Uruguay y un icono viviente de la lucha social de América Latina, que recientemente reveló que padece cáncer de esofago.

    Ante esta noticia, el mandatario mexicano mencionó que Mujica saldrá bien, calificando al expresidente como “un hombre fuerte”, “un viejo sabio”, “íntegro”, “honesto” y “un ejemplo”.

    “Lo dice muy bien y lo vamos a recordar Pepe Mujica, que le quiero mandar, así, un gran abrazo porque dio a conocer que está enfermo. Va a salir bien, porque es un hombre fuerte, un viejo sabio, íntegro, honesto, un ejemplo”.

    Mencionó

    AMLO recordó que Mujica tiene una frase parecida a la del Papa Francisco, que menciona que las personas son ambición de dinero, no deberían estar en la política ni en el servicio público.

    “Él tiene, no sé si hasta lo podemos encontrar, tiene una frase muy parecida a la del papa Francisco, que pusimos hace unos días de que el que quiera hacer dinero que nos ayude a todos, que ayude a la sociedad, a hacerlas a un lado y que no se dedique al servicio público, que no se dedique a la política.

    Explicó

    “O sea, que tiene el derecho y es legítimo, que ambicione, poseer, acumular bienes materiales, pero que no se meta a la política, al servicio público, porque esto es un postulado, esto es para servir, no para servirse y si necesitamos una sociedad mejor, y en el caso de México, lo que más nos dañó históricamente fue la corrupción”.

    Agregó

    Antes de finalizar su rueda de prensa, el tabasqueño pidió a su equipo que pusieran un clip del uruguayo, en donde comparte un poco de su ideología y menciona la citada frase:  “Hay gente que adora la plata y se mete en la política, si adora tanto la plata que se meta en el comercio, en la industria, que haga lo que quiera, no es pecado, pero la política es para servir a la gente”.

    Debes leer: