Etiqueta: 4T

  • La guerra sucia es lo único que le queda a la oposición: Pepe Chedraui, candidato de la 4T a la presidencia municipal de Puebla, comparte sus impresiones del debate

    La guerra sucia es lo único que le queda a la oposición: Pepe Chedraui, candidato de la 4T a la presidencia municipal de Puebla, comparte sus impresiones del debate

    Durante una entrevista con el periodista Ricardo Cid López, Pepe Chedraui, candidato a la presidencia municipal de Puebla por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, informó a la población que, por esta semana, suspenderá su campaña debido a sus problemas de salud que, aunque no son graves, sí representan un foco de contagio para la población.

    El candidato también expresó su preocupación por los desafíos de movilidad en la ciudad y la necesidad de implementar tecnología avanzada para mejorar la semaforización. Como parte de sus priodiades en la movilidad como candidato, Chedraui destacó la importancia de realizar estudios detallados para identificar las zonas que requieren atención prioritaria en cuanto a tráfico y planificación urbana.

    El candidato se comprometió a tomar acciones a conciencia para mejorar la infraestructura para la seguridad vial y ofrecer una mejor capacitación a policías viales, todo en beneficio de los poblanos,

    “Tenemos que usar la tecnología para poder poner semáforos inteligentes. Vamos a trabajar de la mano de la inteligencia artificial, de las tecnologías avanzadas, para poder dar esta movilidad correcta al transporte público y a todos los que utilizan coches y transportes privados”

    En el mismo diálogo, Chedraui también abordó los resultados del reciente debate presidencial, señalando a Claudia Sheinbaum como la clara ganadora del encuentro. Según Chedraui, Sheinbaum destacó por su uso de datos concretos y propuestas claras, y supo mantener la compostura sin sucumbir a los ataques de su contrincante, Xóchitl Gálvez. El candidato destacó también que utilizar mentiras y generar una guerra sucia de desinformación es lo único que le queda a la oposición para tratar de ganar estas elecciones.

    “Se nota la confianza, la seguridad. Es una pena que se dediquen únicamente a la guerra sucia, la oposición más que nada, es lo único que les queda. El 2 de junio va a ganar Claudia Sheinbaum”

    Este enfoque, mencionó, resalta la capacidad de Sheinbaum para liderar con base en información y estrategias sólidas, en contraste con la tendencia a la confrontación observada en otros candidatos.

  • En vísperas de su triunfo, Claudia Sheinbaum ya se alista para fichar a los mejores perfiles; asegura que Ernestina Godoy y García Harfuch, estarían en su gabinete

    En vísperas de su triunfo, Claudia Sheinbaum ya se alista para fichar a los mejores perfiles; asegura que Ernestina Godoy y García Harfuch, estarían en su gabinete

    Luego de haber ganado el segundo debate presidencial, Claudia Sheinbaum Pardo adelantó en una entrevista para Grupo Fórmula, que la ex Fiscal de la CDMX, Ernestinna Godoy Ramos, y su ex secretario de Seguridad de la capital, Omar García Harfuch, tendrían un lugar en su gabinete presidencial, una vez que mantiene su amplia ventaja sobre la conservadora Xóchitl Gálvez.

    “Sí, ya vamos a presentar a nuestro gabinete en su momento, no coman ansias pero Ernestina y Omar son parte de mi equipo”, mencionó la candidata de la Cuarta Transformación, al ser cuestionada sobre quiénes integrarán su gabinete.  

    Aunque no mencionó qué cargo podría mencionar García Harfuch, la ex Jefa de Gobierno explicó que se tiene una gran responsabilidad al ser la primera mujer presidenta, sumado a que debe seguir la transformación.  

    Cabe mencionar que desde hace ya varias semanas, la candidata de Morena y aliados había adelantado que Omar García estará en su próximo equipo de gobierno. 

    Sobre Ernestina Godoy, Sheinbaum Pardo ya había destacado la trayectoria de la ahora candidata a Senadora por la 4T, sino que mencionó que podría ocupar un espacio en el futuro, sobre todo enfocado a la impartición de justicia. 

    “Muchas gracias querida Ernestina Godoy por tu trabajo en la Fiscalía. Yo sé que esta ciudad está contenta de que seas nuestra próxima senadora y quizá, algún espacio, no porque lo quieras ni lo busques, pero mujeres como Ernestina hay muy pocas y que pueden ayudarnos en todo el país a hacer justicia”.

    Mencionó en esa ocasión.
  • Roberto Canseco, “un orgullo para la política exterior de nuestro país”: AMLO defiende al diplomático mexicano después de que se anunciara que la Fiscalía de Ecuador presentó denuncia en su contra

    Roberto Canseco, “un orgullo para la política exterior de nuestro país”: AMLO defiende al diplomático mexicano después de que se anunciara que la Fiscalía de Ecuador presentó denuncia en su contra

    En la conferencia matutina de hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador defendió enérgicamente al diplomático mexicano Roberto Canseco, quien enfrenta acusaciones por parte de la Fiscalía de Ecuador. Canseco, quien era el Jefe de Cancillería en la Embajada de México en Quito, estuvo al frente de la misión durante el asalto policial al edificio el pasado 5 de abril, un incidente que escaló tensiones diplomáticas.

    El asalto se produjo luego de que la embajadora mexicana en Ecuador, Raquel Serur, fuera declarada persona non grata y ordenada su expulsión por el gobierno ecuatoriano. Durante el incidente, Canseco intentó impedir el asalto y la detención del ex presidente ecuatoriano Jorge Glas, quien buscaba refugio en la embajada alegando persecución política.

    La Fiscalía de Ecuador confirmó que había recibido una denuncia contra Canseco por supuesta obstrucción a la justicia, sin embargo, destacó que el diplomático goza de inmunidad diplomática, lo que impide que la entidad tenga facultades para investigar directamente. A pesar de esto, la Fiscalía indicó que, por obligación legal, debía procesar la denuncia y comunicar el asunto al gobierno mexicano.

    “¿Cómo va a ser denunciado por los invasores, por los que violan el derecho internacional, el derecho de asilo, nuestra soberanía?, cuestionó y reiteró “todo nuestro apoyo para él, para toda la misión de México en Ecuador”.

    Este miércoles, medios ecuatorianos reportaron que la investigación abierta por la Fiscalía ya fue desestimada, reconociendo la inmunidad diplomática de Canseco y cerrando el caso. El presidente López Obrador describió a Canseco como “un orgullo para la política exterior de nuestro país” y destacó su valentía en la defensa del derecho de asilo y la protección de las leyes internacionales en circunstancias extremadamente desafiantes.

    Sigue leyendo…

  • No son mas que viles calumniadores: AMLO le da la oportunidad a Anabel Hernández de probar los dichos publicados en el nuevo libro de la conservadora

    No son mas que viles calumniadores: AMLO le da la oportunidad a Anabel Hernández de probar los dichos publicados en el nuevo libro de la conservadora

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador puso en tela de juicio la más reciente publicación de Anabel Hernández, escritora de la derecha conocida por lanzar acusaciones sin sustento y luego tornarse agresiva al ser cuestionada.

    En su nuevo libro, la escritora de la derecha, acusa que AMLO tiene presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa, a lo que el tabasqueño califico de viles calumnias y exigió pruebas que lo relaciones con los capos.

    “Son unos vil calumniadores, no presentan una sola prueba, los emplazo a qué presentan pruebas”, mencionó el mandatario mexicano e hizo referencia a la guerra sucia que mantiene la derecha en su contra, acusando que a ellos no les gusta la Transformación porque viven en sus privilegios.

    “El caso de lo que estamos padeciendo como gobierno en lo que corresponde al presidente, a ya saben quién, estoy enfrentando una campaña muy vulgar y desde luego calumniosa, todo esto de ‘AMLO narcotraficante’, ‘Presidente narco’, un publicista o varios, creo que del extranjero, de estos vinculados a las agencias de gob extranjeros, no se si de la CIA o la DEA, con vínculos con los grupos conservadores de México que no les gusta la transformación que ven en peligro sus privilegios”.

    Aseguró

    Cabe mencionar que apenas la semana pasada Andrés Manuel también se pronunció sobre las mismas falsas acusaciones, declarando que de ser ciertas las acusaciones, él se mantendría callado y no recurriría al derecho de réplica.

    “Y estaría yo calladito, sin hablar, pero si tienes tu conciencia tranquila, ¿qué te puede importar? A mí en algunas ocasiones, antes del desafuero, les recomiendo a quienes son denunciados que vean el discurso del desafuero lo que dije, nunca me han parado”

    Reiteró

    Debes de leer:

  • AMLO y Biden discuten soluciones para la crisis migratoria en llamada telefónica; la 4T disminuyó la migración mexicana: Las oportunidas de que se han creado redujeron el flujo migratorio

    AMLO y Biden discuten soluciones para la crisis migratoria en llamada telefónica; la 4T disminuyó la migración mexicana: Las oportunidas de que se han creado redujeron el flujo migratorio

    En una reveladora conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó sobre una reciente llamada telefónica con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, donde discutieron la situación migratoria, destacando la importancia de este tema en el contexto de las elecciones presidenciales próximas en ambos países.

    “Ayer hablé por teléfono con el presidente (Joe) Biden, estaba yo en gira en la península y platicamos, conversamos por teléfono, yo estaba en Tulúm, no sé si salió algún comunicado”, informó López Obrador.

    Indicando que la conversación fue iniciativa de la administración estadounidense.

    Durante su intervención en Palacio Nacional, López Obrador destacó los lazos económicos y sociales que unen a ambos países, remarcando:

    “No se debe de olvidar que ya México es el principal socio comercial de Estados Unidos y pues tenemos una frontera de 3 mil 180 kms, hay 40 millones de mexicanos en Estados Unidos, paisanos que les mandamos un saludo muy fraterno a todas y todos los paisanos, que los queremos mucho”, reconoció.

    El presidente mexicano también señaló que la migración de mexicanos ha disminuido, atribuyendo esto a la baja tasa de desempleo en México, la cual describió como la más baja en décadas. Subrayó la eficacia de los programas sociales implementados en México, los cuales, según mencionó, han sido reconocidos por la administración de Biden por contribuir a la reducción del flujo migratorio al ofrecer alternativas viables a la población en sus comunidades de origen.

    “El presidente (Joe) Biden está muy consciente de que si se atienden las causas, si se le dan opciones alternativas a la gente en sus lugares de origen se reduce, se atempera el flujo migratorio”, comentó.

    Sigue leyendo…

  • AMLO exhibe carta dirigida a Santa Anna y reconoce que el pueblo mexicano es participativo y no se deja manipular gracias a las redes sociales: “Cada persona puede convertirse en un medio de comunicación”

    AMLO exhibe carta dirigida a Santa Anna y reconoce que el pueblo mexicano es participativo y no se deja manipular gracias a las redes sociales: “Cada persona puede convertirse en un medio de comunicación”

    Durante su conferencia matutina de hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo referencia histórica al leer un fragmento de una carta de 1853 escrita por Lucas Alamán, ex secretario de Relaciones Exteriores de México, a Santa Anna, donde se evidencia la intención de manipular la opinión pública a través del control de los medios.

    Alamán expresa en la carta su disposición de ofrecer a Santa Anna “los principales periódicos de la Capital y de los Estados, que todos son nuestros”, para favorecer su regreso al poder y formar una “opinión general” a su favor.

    El presidente López Obrador comparó este control histórico de los medios con la situación actual, destacando que, a pesar de que aún existe control sobre los medios de comunicación y en las redes sociales,

    “ahora el ciudadano tiene la posibilidad de comunicarse por internet, y el que tiene un teléfono puede dar una opinión, y cada persona puede convertirse en un medio de comunicación”.

    Este comentario subraya la transformación en la dinámica de la información y la comunicación en la era digital, enfatizando la capacidad de los ciudadanos para participar activamente en el discurso público.

    Sigue leyendo…

  • Estamos bien y de buenas: asegura AMLO tras el segundo debate; mencionó que de seguir así la tendencia, “ganará México” el próximo 2 de junio

    Estamos bien y de buenas: asegura AMLO tras el segundo debate; mencionó que de seguir así la tendencia, “ganará México” el próximo 2 de junio

    La mañana de este lunes, el Presidente López Obrador fue cuestionado respecto al segundo debate presidencial celebrado la noche de ayer y en donde la mayoría de las encuestas serias colocan como vencedora a Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de la Transformación.  

    Ante esto, el primer mandatario mencionó que el debate estuvo muy bien y destacó que no hubo groserías por parte de las y el participante, exceptuando algunas situaciones protagonizadas por la conservadora.  

    “Estuvo muy bien el debate, estamos bien, de buenas. No hubieron groserías, algunas cosas ahí menores, pero muy bien, vamos muy bien”.

    Mencionó

    AMLO también destacó que ya solo falta un debate entre las y el candidato presidencial y que también se elegirán otros cargos importantes: “Estamos a un mes de las elecciones más importantes en cuanto a los cargos que se van a elegir y todo está en santa paz, eso es lo más importante”.

    Finalmente reiteró que le “gustó mucho el debate”, y señaló que “va a ganar México”, además, celebró que “vayan saliendo las verdades soterradas, que la gente vaya definiéndose, mostrando lo que son, porque la doctrina de la derecha es la hipocresía”.

    No te pierdas:

  • El periodista Amir Ibrahim desmiente a Xóchitl Gálvez: Presenta en un tweet afrimaciones falsas que dijo la prianista durante el debate

    El periodista Amir Ibrahim desmiente a Xóchitl Gálvez: Presenta en un tweet afrimaciones falsas que dijo la prianista durante el debate

    En un reciente tweet, el periodista Amir Ibrahim destacó lo que considera cinco mentiras pronunciadas por Xóchitl Gálvez durante el segundo debate presidencial, con detalles que desmienten cada afirmación.

    Iniciativa de “Trabajadoras del Hogar”:

    Gálvez atribuyó incorrectamente la iniciativa a sí misma, cuando en realidad fue presentada por Marcelina Bautista, acompañada de ocho firmas de senadores.

    Marcelina Bautista se convirtió en activista por los derechos laborales después de experimentar abusos como trabajadora del hogar, fundó en el año 2000 el Centro de Apoyo y Capacitación para Empleadas del Hogar. Junto con otras cinco personas, trabajó incansablemente para lograr derechos básicos como contratos de trabajo justos, jornadas laborales razonables e indemnizaciones por despido. En 2015 estableció el Sindicato Nacional de Trabajadoras y Trabajadores del Hogar, la primera organización sindical para trabajadores del hogar en México, consolidándose como una figura clave en la lucha por la dignidad de este sector.

    Desde su ONG, Marcelina ha impulsado importantes iniciativas que han marcado un precedente en la defensa de los derechos laborales en el país, a ella es aquie se le deben los logros en benficio de las trabajadoras del hogar.

    Agua en el Lago de Texcoco:

    Gálvez propuso almacenar agua en el Lago de Texcoco, una idea que Claudia Sheinbaum refutó explicando que el agua en esa área es salada y, por lo tanto, no apta para almacenamiento.

    De acuerdo a diversas investigaciones la salinidad del Lago de Texcoco fue resultado de la acumulación de sedimentos y la cercanía a manantiales termales como Pathé y Tecozautla. Por lo que desde tiempos antiguos los pobladores buscaban su fuente de abastecimiento de agua en otro lado.

    Investigaciones y descripciones sobre esta han enfatizado su naturaleza amarga y salada. Por ser el lago más bajo, acumulaba los sedimentos de los otros depósitos de agua más elevados, ésta es la razón de que sus aguas hayan sido más saladas y fétidas, esto último por ubicarse muy cerca de la zona de manantiales termales de Pathé y Tecozautla, en el actual estado de Hidalgo, en donde se mezclaban y cargaban de compuestos azufrados. 

    Acusaciones de NarcoCandidata:

    Gálvez llamó a Sheinbaum “NarcoCandidata” sin presentar pruebas. Sheinbaum respondió mencionando el único “narcoestado” comprobado bajo Felipe Calderón, señalando la condena en Nueva York de Genaro García Luna por su colaboración con el Cartel. El ataque de “NarcoCandidata” ha sido utilizado como parte de su campaña de bots.

    García Luna, quien fue arrestado en el estado de Texas en 2019, se encuentra preso en Nueva York por delitos de narco tráfico. Como funcionario, García Luna fue uno de los principales artífices de la simulación de Calderón. García Luna se desempeñó de 2006 a 2012 como titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal durante todo el sexenio de Calderón.

    Sergio Villarreal, “El Grande”, apuntó a los dos ex funcionarios de haber recibido sobornos del Cártel de Sinaloa, pagos de hasta de 1.5 millones de dólares mensuales.

    Emisiones de Gas Natural:

    Gálvez afirmó que el gas natural no produce dióxido de carbono, lo cual Ibrahim señala como falso, ya que es bien sabido que sí genera emisiones de CO2.

    Dee hecho, un informe publicado en 2023 por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos apunta que la principal actividad del ser humano que emite CO2 es la combustión de combustibles fósiles (carbón, gas natural y petróleo) para generar energía y con fines de transporte, aunque ciertos procesos industriales y cambios en el uso de la tierra también emiten CO2

    El tweet de Ibrahim también invitaba a usuarios a completar y desmentir más afirmaciones falsas, entre las cuales se leía como mentir que no elecrificó todos los pueblos indígenas, que sí era corrupción lo referenta a los contratos de sus empresas por su calidad de funcionaria pública y su tropiezo al mencionar a los productores de limón en Morelos que pagaban al crimen organzado, pues estgo sucede en Michoacán.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum gana de calle el segundo debate presidencial: 6 de 7 encuestas le dan el triunfo a la morenista; Gálvez Ruiz solo aventaja en su encuesta pagada

    Claudia Sheinbaum gana de calle el segundo debate presidencial: 6 de 7 encuestas le dan el triunfo a la morenista; Gálvez Ruiz solo aventaja en su encuesta pagada

    La noche de ayer se realizó en los Estudios Churubusco el segundo debate presidencial con la presencia de las dos candidatas y el candidato, resultando ganadora la abanderada de Morena y aliados, Claudia Sheinbaum Pardo.

    Tras el encuentro, donde se expuso el proyecto de la continuidad y los retrocesos del neoliberalismo, la gente tuvo muy en claro quien resultó ganadora, y es que la abanderada de la Cuarta Transformación sale invicta en 6 de las 7 encuestas publicadas ayer por la noche. 

    En estudios como el Demoscopia Digital, Sheinbaum Pardo ganó con el 70.1 por ciento de las opiniones, caso parecido al de FactoMétrica, donde el 66.9 por ciento de los encuestados, coincidió en que ganó al obradorista.  

    Gálvez Ruiz solo sale avante en un estudio, sin embargo se ha mencionado que el dueño de Massive Caller no solo es simpatizante del conservadurismo, sino que también trabaja en el equipo de la derechista.  

    Al momento las encuestas de salida tras el segundo debate no distan mucho de la amplia ventaja que mantiene Claudia Sheinbaum sobre su rival conservadora, que ahora parece perder puntos ante el mínimo avance de Jorge Álvarez Máynez.

    No te pierdas:

  • ¡La 4T arrasa con el conservadurismo en el Segundo Debate Presidencial!: Claudia Sheinbaum triunfa con el 54.9% de la preferencia, según encuestas

    ¡La 4T arrasa con el conservadurismo en el Segundo Debate Presidencial!: Claudia Sheinbaum triunfa con el 54.9% de la preferencia, según encuestas

    En el reciente debate presidencial, la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, emergió como la clara vencedora, con el 54.9% de los espectadores considerando que ella dominó el evento, según encuestas realizadas post-debate. Además, el 54.7% de los encuestados aplaudió las propuestas de Sheinbaum, destacándolas como las más convincentes entre los candidatos.

    FUENTE: https://algoritmomex.com/encuesta-algoritmo-sobre-el-segundo-debate-de-campana-presidencial-2024/

    Jorge Álvarez Máynez, el candidato de Movimiento Ciudadano, se posicionó en un distante segundo lugar, recogiendo el 24.7% de la aprobación del público, mientras que Xóchitl Gálvez, de la coalición Fuerza y Corazón por México, solo logró convencer al 18.8% de los televidentes. Durante el debate, Gálvez enfrentó críticas por lo que muchos percibieron como ataques y tergiversaciones, contrastando con la madurez y el enfoque en propuestas sustantivas demostrado por Sheinbaum.

    FUENTE: https://algoritmomex.com/encuesta-algoritmo-sobre-el-segundo-debate-de-campana-presidencial-2024/

    El debate se caracterizó por un intenso intercambio de ideas, donde Sheinbaum destacó por su habilidad para manejar las críticas y enfocarse en presentar acciones y políticas claras y definidas, reforzando su posición como la favorita para liderar el país según las preferencias expresadas por los espectadores en la encuesta.

    Sigue leyendo…