Etiqueta: 4T

  • Las comunidades indígenas son parte de mi corazón: Claudia Sheinbaum promete plan de justicia para empoderar a los pueblos originarios

    Las comunidades indígenas son parte de mi corazón: Claudia Sheinbaum promete plan de justicia para empoderar a los pueblos originarios

    Durante un encuentro con ciudadanos en Chilchota, Michoacán, la Dra. Claudia Sheinbaum, candidata de la coalición ‘Sigamos Haciendo Historia’, anunció que, de ganar las elecciones del próximo 2 de junio, propondrá una modificación al Artículo 2 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para fortalecer los derechos de los pueblos indígenas.

    “Tenemos que seguir luchando por la democracia y la justicia. Cuando sea presidenta, cambiaremos el Artículo 2 de la Constitución. Haremos una reforma, para darles todos los derechos a los pueblos originarios. Que sean sujetos de derecho, formen sus propios gobiernos y sean reconocidos ante la justicia”, aseveró Sheinbaum.

    Sheinbaum destacó que el respeto y la preservación de los pueblos originarios será una prioridad en su agenda.

    La candidata también propuso la creación de un plan de justicia específico para los pueblos Purépechas, que incluiría consultas públicas para proyectos en sus territorios.

    “Esto es lo que les propongo, hacer un plan de justicia para los pueblos purépechas, eso quiere decir: sentarnos con las autoridades tradicionales, electas por ustedes, y decir lo que falta, recuperar tierras, aguas y bosques, para trabajar conjuntamente y hacer justicia”, explicó.

    En redes sociales, Sheinbaum reiteró su conexión personal con la comunidad Purépecha, recordando su trabajo en la región hace más de 30 años y su compromiso continuo con los derechos indígenas.

    “Hace más de 30 años trabajé en Cheranástico y del pueblo Purépecha aprendí el amor a su tierra, a los bosques, a la naturaleza, el amor a su lengua y a su cultura. Ahí, decidí que mi vida, estuviera donde estuviera, siempre iba a llevar en el corazón a las comunidades indígenas de México.”

    Sigue leyendo…

  • “Voy a estar siempre del lado de las víctimas”: Clara Brugada condena el montaje de la oposición en el supuesta fosa clandestina “; pide “que no se utilice políticamente el tema”

    “Voy a estar siempre del lado de las víctimas”: Clara Brugada condena el montaje de la oposición en el supuesta fosa clandestina “; pide “que no se utilice políticamente el tema”

    Clara Brugada Molina, aspirante a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, denunció durante un evento de campaña la manipulación política de la labor de las madres buscadoras de desaparecidos por parte de la oposición, en relación con un supuesto crematorio clandestino encontrado en la capital.

    Durante un evento en Tlalpan, Brugada expresó su solidaridad con los colectivos de búsqueda y enfatizó la sensibilidad del tema.

    “Yo respeto la búsqueda de los colectivos y me solidarizo de inmediato con, principalmente, madres que se han dedicado a buscar a sus hijos, creo que eso es un tema muy delicado y yo voy a estar siempre del lado de la víctimas en este caso”, expresó.

    La candidata criticó a partidos de oposición por utilizar políticamente un tema tan delicado sin esperar los resultados de las investigaciones pertinentes. La candidata destacó que las autoridades confirmaron la ausencia de un crematorio o fosas clandestinas, y que las personas reportadas como desaparecidas están vivas: “ahora todo eso molesta, ahora todo eso enoja (a la oposición), porque lo que quieren es otro asunto para poder estar criticando”, manifestó.

    “Queremos que se respete tanto el trabajo de las buscadoras, como el trabajo de las autoridades y que no se utilice políticamente el tema, que deja mucho que desear sobre el nivel de conciencia que están utilizando los partidos con respecto a este tema”.

    Sigue leyendo…

  • Va la 4T por una ciudad para todos y todas: Clara Brugada propone transformar la CDMX en la Ciudad Más Incluyente de México con 20 inicitaivas para la inclusión de personas discapacitadas

    Va la 4T por una ciudad para todos y todas: Clara Brugada propone transformar la CDMX en la Ciudad Más Incluyente de México con 20 inicitaivas para la inclusión de personas discapacitadas

    En un reciente evento titulado “Ciudad Incluyente y Accesible”, Clara Brugada, candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” por Morena, PT y PVEM, se comprometió a convertir a la Ciudad de México en “la ciudad más incluyente” del país. Esto lo planea lograr mediante la implementación de más de 20 propuestas dirigidas a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.

    Durante su intervención en el Museo Interactivo de Economía (Mide) ubicado en el Centro Histórico, Brugada Molina destacó varias iniciativas clave, como garantizar una movilidad completa para todas las personas en espacios públicos y transportes, ofrecer empleo digno a través de la inclusión en todas las empresas y la construcción de una Utopía-Museo. Este museo busca concientizar a la población sobre los desafíos cotidianos de vivir con discapacidades como la ceguera, sordera o movilidad reducida.

    Además, la candidata propuso la creación de casas de día y 100 centros de rehabilitación especializados, el fomento del deporte paralímpico, y el inicio de un programa de apoyo a cuidadores y familias de personas con discapacidad. Otras medidas incluyen la ejecución de una campaña contra la discriminación, la promoción de la educación bilingüe con lenguaje de señas desde la educación básica, y la adaptación de las escuelas para garantizar la infraestructura adecuada.

    Brugada Molina también planea mejorar las viviendas existentes y las políticas de accesibilidad, crear una licenciatura en lenguas de señas mexicanas, asegurar una remuneración justa para intérpretes y desarrollar áreas de aprendizaje del lenguaje braille en espacios públicos.

    Comprometida con la afiliación de personas con discapacidad al IMSS-Bienestar, la candidata afirmó que priorizará en sus políticas de obras y compras a las empresas que empleen a personas con discapacidad. Asimismo, buscará apoyar las manifestaciones culturales y proporcionar asistencia en eventos culturales para personas con discapacidad, asegurando un entorno libre de violencia sexual contra este grupo vulnerable.

    Con estas propuestas, Clara Brugada anticipa una transformación significativa para la CDMX, buscando no solo beneficiar a los residentes sino también mejorar la experiencia de los visitantes.

    Sigue leyendo…

  • Encuesta de De la Heras Demotecnia revela que los favoritos en elecciones de CDMX son de la 4T: Clara Brugada y dúo García Harfuch-Godoy lideran por amplios márgenes

    Encuesta de De la Heras Demotecnia revela que los favoritos en elecciones de CDMX son de la 4T: Clara Brugada y dúo García Harfuch-Godoy lideran por amplios márgenes

    A solo un mes de las elecciones, De la Heras Demotecnia ha liberado los resultados de su más reciente encuesta realizada en la Ciudad de México, la cual incluyó 1,000 entrevistas en vivienda. Los datos arrojan luz sobre las preferencias de los votantes y posicionan a Clara Brugada como la líder en la carrera por la Jefatura de Gobierno de la capital, con una ventaja significativa de 13 puntos porcentuales sobre su competidor más cercano, el prianista Satiago Taboada.

    Esto se percibe en todas las preguntas plnateadas: El 56% de los encuestados consideran que sería Clara Brugada la que defendería los intereses de las familias capitalinas, mientras que Taboada presenta un 22%. De igual forma, un 55% de los encuestados sienten que Brugada es la candidata más cercana a los problemas de la gente, mientras que a Tabada lo perciben más lejano, pues sólo un 16% de los encuestados lo percibe cercano.

    En la contienda por el Senado, Omar García Harfuch y Ernestina Godoy, candidatos del mismo partido que Brugada, también muestran una fuerte ventaja. Según el sondeo, estarían ganando por un margen impresionante de 28 puntos, lo que indica un posible barrido en estos cruciales puestos legislativos.

    Este panorama electoral refleja una posible tendencia consolidada hacia este partido en la Ciudad de México, donde los temas de seguridad, desarrollo urbano y políticas sociales han sido centrales en las campañas de los candidatos. La ventaja significativa de los candidatos sugiere un fuerte respaldo de los ciudadanos a sus propuestas y trayectorias políticas. Así, la encuesta también revela que el 64% de encuestados prefiere que en la Ciudad de México continúe la Transformación.

    El estudio de De la Heras Demotecnia es una herramienta crucial para anticipar el comportamiento del electorado en la CDMX y sugiere que los candidatos de la oposición tendrán que redoblar esfuerzos si desean cerrar la brecha en estas últimas semanas antes de la votación. Con la fecha de las elecciones acercándose rápidamente, todos los ojos estarán puestos en cómo evolucionan estas tendencias en el ánimo de los votantes de la capital.

    Sigue leyendo…

  • AMLO batea a periodista de Telemundo que asistió a la mañanera para intentar hacer polémica sobre la migración: “Aportamos más a esos países que lo que aporta Estados Unidos”

    AMLO batea a periodista de Telemundo que asistió a la mañanera para intentar hacer polémica sobre la migración: “Aportamos más a esos países que lo que aporta Estados Unidos”

    Durante la conferencia de prensa matutina del día de hoy, la periodista de Telemundo, Valeria León, abordó al Presidente Andrés Manuel López Obrador con una pregunta punzante e intendando culparlo en el aumento de muertes de migrantes que intentan cruzar la frontera en camiones.

    “¿Se siente responsable de las muertes de estos migrantes y el trauma que deja en los sobrevivientes?”, preguntó León, en un momento que capturó la atención de todos los presentes.

    El Presidente López Obrador respondió con seriedad, señalando la complejidad del problema y la necesidad de abordar las causas fundamentales de la migración. “Es lamentable, hay que verlo a profundidad“, expresó el mandatario. “Ustedes que son un medio de Estados Unidos, deberían ayudarnos a convencer a las autoridades estadounidenses de que hay que ayudar a la gente en sus lugares de origen. Deberían de estar todos los días hablando de eso, no solo de los efectos”.

    AMLO criticó la política exterior estadounidense, subrayando la asignación de fondos para la guerra en lugar de para la ayuda social en América Latina y el Caribe. “En Estados Unidos, el Congreso autoriza dinero para la guerra y no destinan recursos para apoyar a los pueblos pobres de América Latina y el Caribe, y de esta manera enfrentan el fenómeno migratorio”, argumentó.

    Además, destacó los esfuerzos de su administración para mitigar la situación: “Nosotros ayudamos a resolver el problema hasta donde podemos. Estamos invirtiendo 150 millones de dólares en programas sociales en los países de donde hay más migración. Aportamos más a esos países que lo que aporta Estados Unidos”.

    Esta interacción subraya la tensión continua en las relaciones bilaterales sobre la gestión de la migración y el papel que juegan tanto México como Estados Unidos en esta problemática humanitaria.

    Sigue leyendo…

  • Plantea AMLO preguntas pertinentes hacia el reportaje infundamentado del periodista Tim Golden, amigo de Salinas de Gortari

    Plantea AMLO preguntas pertinentes hacia el reportaje infundamentado del periodista Tim Golden, amigo de Salinas de Gortari

    En su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador abordó directamente al periodista Tim Golden, autor de un reportaje que lo implicaba en recibir fondos del crimen organizado durante su campaña presidencial de 2006. López Obrador formuló una serie de preguntas críticas hacia Golden, cuestionando desde la intención hasta la metodología del reportaje.

    El mandatario mexicano preguntó, “¿Dónde estabas cuando te pidieron que hicieras el reportaje en contra mía?” y continuó indagando sobre el tiempo que llevó escribir dicho artículo y la naturaleza de su empleo, preguntando si Golden era un periodista de base o si recibía pagos por trabajos específicos por encargo.

    De manera más puntual, López Obrador cuestionó la fuente de la información del reportaje, preguntando si había interactuado con agentes de la DEA y de qué nivel, así como si había sostenido entrevistas con funcionarios del Departamento de Justicia o del Departamento de Estado de los Estados Unidos. Además, preguntó acerca de las consultas realizadas dentro de México.

    Finalmente, el presidente desafió a Golden a publicar en redes sociales las pruebas de sus afirmaciones, poniendo en tela de juicio la credibilidad de la investigación y subrayando su rechazo a las acusaciones. Este enfrentamiento subraya la tensión entre el mandatario y sectores de la prensa, especialmente en contextos donde se le vincula con el crimen organizado.

    Sigue leyendo…

  • Martí Batres aclara hallazgo de fosa y crematorio clandestino en Iztapalapa: “se encontró que no había ningún crematorio [ni] tampoco había restos humanos”

    Martí Batres aclara hallazgo de fosa y crematorio clandestino en Iztapalapa: “se encontró que no había ningún crematorio [ni] tampoco había restos humanos”

    En una reciente conferencia de prensa, Martí Batres Guadarrama, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, desmintió las afirmaciones sobre el descubrimiento de una fosa clandestina y un crematorio en los límites de las alcaldías Iztapalapa y Tláhuac. Según Batres, la información divulgada inicialmente a través de las redes sociales por Ceci Flores fue un montaje.

    “El día de antier esta señora Ceci Flores dio a conocer por las redes sociales que había encontrado un lugar donde había una fosa clandestina, un crematorio, restos humanos y credenciales de personas que podían estar desaparecidas”, explicó Batres en su declaración. Sin embargo, después de una investigación exhaustiva, se determinó que los restos encontrados correspondían a fauna canina, y no a restos humanos como se había reportado.

    “no era cierto que esto constituyera una prueba de que ahí hubiera una fosa, una supuesta fosa de personas desaparecidas, por lo tanto esto se desmintió, fue falso”.

    Batres calificó el incidente como un montaje con claras intenciones políticas, enfatizando la manipulación de la información para crear alarma entre la ciudadanía.

    “se encontró que no había ningún crematorio [ni] tampoco había restos humanos”, pues los restos óseos localizados pertenecían a “fauna canina”. “Era falso que hubiera desaparecidos, era falso que era una fosa clandestina, era falso que hubiera un crematorio y era falso que hubiera restos humanos en esta zona”, sentenció.

    El gobierno de la Ciudad de México ha reiterado su compromiso de trabajar con transparencia y veracidad, desmintiendo rumores y asegurando que la seguridad y el bienestar de los ciudadanos son una prioridad en su administración.

    Sigue leyendo…

  • “Por ustedes va mi lucha”: Margarita Saravia comparte con pobladores de Temoac

    “Por ustedes va mi lucha”: Margarita Saravia comparte con pobladores de Temoac

    En su recorrido de campaña, Margarita González Saravia, candidata a la gubernatura de Morelos por la coalición Sigamos Haciendo Historia, visitó Temoac, donde tuvo la oportunidad de integrarse con la comunidad local a través de una experiencia culinaria tradicional. Durante su visita, cocineras tradicionales le prepararon cacahuamole con flor de colorín, un platillo típico de la región.

    La candidata expresó su compromiso con el bienestar de los morelenses y, con sus acciones, dejó en claro la importancia de mantener un contacto cercano con la gente. En un llamado a la unidad y continuidad del proyecto de transformación que representa Morena, González Saravia ha convocado, en diversas ocasiones, a los ciudadanos a votar “seis de seis” en las próximas elecciones del 2 de junio, asegurando así la cohesión en todos los niveles de gobierno.

    Como parte de su discurso, ha hecho un enfático recordatorio de los riesgos de permitir el retorno de los viejos partidos políticos, destacando que Morena es”El único partido que ha pensado en la gente más pobre”. Posteriormente, en sus redes sociales, agradeció la hospitalidad y el cariño de los habitantes de Temoac: “Agradezco al pueblo morelense por abrirnos, con esperanza, las puertas de sus casas y de su corazón. Por ustedes va mi lucha”, escribió la candidata, reflejando su dedicación a las necesidades de la comunidad y su compromiso con la transformación del estado.

    Sigue leyendo…

  • El Almirante Carlos Ignacio Velázquez transforma AICM: Mejoras significativas durante su gestión benefician a mexicanos

    El Almirante Carlos Ignacio Velázquez transforma AICM: Mejoras significativas durante su gestión benefician a mexicanos

    En la conferencia matutina de hoy, el Almirante Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño, quien fue director del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México hasta marzo de 2024, presentó un informe detallado sobre las irregularidades y los avances significativos durante su gestión en dicho aeropuerto.

    Velázquez Tiscareño destacó los desafíos que enfrentó al asumir el cargo en julio de 2022, describiendo un “vacío de autoridad” que resultaba en corrupción en áreas críticas como migración y aduanas, demoras en servicios a pasajeros, robos de maletas, y un manejo autónomo por parte de las aerolíneas que perjudicaba a los usuarios. Además, mencionó la ocupación ilegal de espacios dentro del aeropuerto que acumulaban grandes deudas.

    Durante su administración, el exdirector logró implementar una inversión significativa de 4,269.9 millones de pesos en el aeropuerto, distribuidos en áreas clave como pistas, edificios terminales, equipamiento, y sistemas electrónicos, entre otros, sin recibir quejas o inconformidades sobre los procesos de licitación.

    Además, explicó los esfuerzos para regularizar operaciones ilegales, detallando que antes de su gestión, el aeropuerto contabilizaba un promedio de 600 vuelos ilegales por mes. Con medidas estrictas, redujo las operaciones a 43 por hora, trasladando además las operaciones cargueras al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, sin afectar los vuelos internacionales.

    Velázquez Tiscareño también informó sobre la Estrategia de Seguridad Aeroportuaria Integral implementada desde febrero de 2022, que incluyó la comisión de 1,500 elementos navales para reforzar la seguridad y la creación de un mando único. Esta estrategia resultó en logros notables como el aseguramiento de 8.3 toneladas de metanfetaminas y la detención de 215 personas involucradas en actividades ilícitas, entre otros importantes resultados.

    Esta conferencia pone de manifiesto los esfuerzos continuos por mejorar la seguridad y eficiencia del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, marcando una etapa de transparencia y eficacia en su administración.

  • Encuesta de Covarrubias y Asociados entierra falsa encuesta de Xóchitl; Claudia Sheinbaum se mantiene 29 puntos arriba de la prianista

    Encuesta de Covarrubias y Asociados entierra falsa encuesta de Xóchitl; Claudia Sheinbaum se mantiene 29 puntos arriba de la prianista

    Este jueves Covarrubias y Asociados publicaron en El Heraldo de México su más reciente encuesta presidencial, y en la cual se puede apreciar como la candidata de “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum Pardo, se mantiene como puntero con una amplia ventaja sobre la abanderada del PRIAN, que apenas el día de ayer presentó una encuesta manipulada en donde supera a la morenista.

    Al momento de preguntar sobre por quién votarían en caso de que hoy fueran las elecciones, el 60.5 por ciento menciona que lo haría por Sheinbaum Pardo, que al momento se mantiene 29 puntos arriba de Gálvez Ruiz, que sigue estancada en el promedio de los 30 puntos.

    Vía: El Heraldo de México

    El 31.4 por ciento menciona que votaría por Xóchitl Gálvez, que desde que comenzó la contienda electoral presidencial, no ha podido superar el promedio de los 30 puntos, mientras su rival de Movimiento Ciudadano parece acercarse lentamente.

    En tercero queda Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, con un 8.1 de la intención del voto y siendo Xóchitl Gálvez su verdadera rival por el lejano segundo lugar.

    Debes leer: