Etiqueta: 4T

  • El poder es para servir al pueblo: Claudia Sheinbaum reitera que busca la Presidencia de la República para transformar México y no es una ambición personal (VIDEO)

    El poder es para servir al pueblo: Claudia Sheinbaum reitera que busca la Presidencia de la República para transformar México y no es una ambición personal (VIDEO)

    La candidata presidencial de la coalición Morena, PT y Verde, Claudia Sheinbaum, reiteró que busca la Presidencia de la República para transformar México y que no es una cuestión de ambición personal.

    Al terminar un mitin con simpatizantes de la Cuarta Transformación en el estado de Baja California, la ex mandataria capitalina aclaró una frase para evitar que pudiera malinterpretarse y que la derecha lo utilice como herramienta de golpeteo político.

    Por si hay alguna confusión, por supuesto que dije que no llegamos por ambición personal sino llegamos a transformar a nuestra patria. Si hay alguna cosa que se haya entendido de manera distinta por supuesto que no es el caso.

    Sostuvo Sheinbaum Pardo.

    En ese sentido, la abanderada morenista destacó que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha enseñado que se puede transformar al país sin ninguna ambición personal, poniendo siempre por delante el bienestar del pueblo mexicano.

    Asimismo, Claudia Sheinbaum sostuvo que también llegará a la Presidencia de la República a “transformar nuestra nación”, bajo el mismo ejemplo y principios con los que se ha conducido López Obrador durante su gobierno.

    Te puede interesar:

  • La ventaja es Clara: Clara Brugada se mantiene con un sólido 52%, rebasando con 14 puntos a Santiago Taboada

    La ventaja es Clara: Clara Brugada se mantiene con un sólido 52%, rebasando con 14 puntos a Santiago Taboada

    Conforme se acercan las elecciones para decidir al próximo jefe de gobierno de la Ciudad de México, una encuesta realizada por RUBRUM ha dado a conocer las preferencias de los ciudadanos respecto a los candidatos de las principales fuerzas políticas. La Ciudad de México, conocida por ser la entidad con mayor población del país, se prepara para una contienda electoral que definirá su futuro liderazgo.

    Según los datos recabados por RUBRUM, Clara Brugada, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, lidera las preferencias con un notable 52% de la intención de voto. Le sigue Santiago Taboada, representante de la coalición Va X la CDMX, integrada por PRI, PAN y PRD, quien se posiciona en segundo lugar con un 38%, quedando 14 puntos porcentuales detrás de Brugada.

    En un distante tercer lugar se encuentra Salomón Chertorivsky, candidato de Movimiento Ciudadano, quien ha capturado apenas el 4% de las preferencias, incluso por debajo del porcentaje de votantes indecisos, que alcanza el 5.3%.

    La pregunta clave de la encuesta fue: “Si el día de hoy fuera la elección a JEFE DE GOBIERNO de CDMX, ¿Por cuál precandidato, partido político o alianza votaría usted?”. Los resultados indican una clara ventaja para Brugada, destacando su fortaleza en la capital del país.

    Estos datos proporcionan un panorama anticipado de lo que podría esperarse en las urnas, subrayando la importancia de los candidatos y sus plataformas en el ánimo y la decisión de los votantes de la Ciudad de México. Con el tiempo que resta hasta el día de la elección, las campañas tendrán la oportunidad de afinar sus estrategias y mensajes para captar la atención y el apoyo de los electores indecisos y reforzar su posición entre aquellos que ya han decidido su voto.

    Sigue leyendo…

  • El País presagia victoria aplastante de Claudia Sheinbaum con un 86% de probabilidades de ganar las elecciones; la derecha no le hace ni cosquillas, pues Gálvez se queda con un 14%

    El País presagia victoria aplastante de Claudia Sheinbaum con un 86% de probabilidades de ganar las elecciones; la derecha no le hace ni cosquillas, pues Gálvez se queda con un 14%

    Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de Morena, PT y PVEM, se posiciona como la principal favorita para convertirse en la primera mujer presidenta de México, de acuerdo con un análisis reciente publicado por el diario español El País. El estudio predice que Sheinbaum tiene un 86% de posibilidades de triunfar en las próximas elecciones del 2 de junio, mientras que su principal contrincante, Xóchitl Gálvez del PRI, PAN y PRD, cuenta con solo un 14% de posibilidades.

    El análisis, que se basa en 20,000 simulaciones derivadas de varias encuestas, sugiere que Sheinbaum podría obtener el 56% de los votos, mientras que Gálvez alcanzaría el 36% y Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, el 7%. Esta es la segunda predicción electoral realizada por El País, que utiliza un modelo de predicción robusto y probado, anteriormente aplicado en las elecciones mexicanas de 2018 y en otras votaciones en América Latina.

    El método de predicción incluye varios criterios clave:

    1. Promedio de Encuestas: Se utiliza un promedio de las encuestas más recientes, prioritariamente aquellas publicadas por casas encuestadoras reconocidas y registradas en el INE. Las encuestas con más de 30 días de antigüedad son descartadas para mantener la actualidad de los datos.
    2. Incorporación de la Incertidumbre: El modelo toma en cuenta la incertidumbre inherente a las encuestas, estimando el error basado en elecciones pasadas en México y otros países de Latinoamérica.
    3. Simulaciones Repetidas: La realización de 20,000 simulaciones permite calcular con precisión las probabilidades de cada posible resultado electoral.

    Además de El País, otras plataformas de predicción como Polymarket y Metaculus también muestran un panorama favorable para Sheinbaum, con probabilidades de victoria del 95% y 89%, respectivamente. Estas cifras reflejan un aumento de confianza en la candidata, especialmente en Metaculus, donde las probabilidades han aumentado conforme avanzaba la campaña sin datos o noticias que perjudicaran su posición.

    Este panorama electoral coloca a Claudia Sheinbaum en una posición dominante frente a sus competidores, marcando una tendencia clara hacia su posible victoria y un cambio histórico en la presidencia de México.

    Sigue leyendo…

  • Construir el gobierno desde la sociedad, escuchando al sector artístico: Margarita González Saravia se compromete a impulsar la cultura con un plan integral

    Construir el gobierno desde la sociedad, escuchando al sector artístico: Margarita González Saravia se compromete a impulsar la cultura con un plan integral

    Margarita González Saravia, candidata a la gubernatura de Morelos por la coalición Sigamos Haciendo Historia, ha firmado este lunes una serie de compromisos clave para el fomento y desarrollo cultural del estado. En un evento realizado en su casa de campaña, la candidata se reunió con promotores culturales para delinear el Programa Sectorial de Cultura 2024-2030, que se desarrollará bajo un enfoque intercultural e interseccional, con especial énfasis en los derechos humanos y de género.

    El acuerdo, que incluye 10 puntos principales, busca reforzar la Ley de Cultura y Derechos Culturales del Estado de Morelos, así como rediseñar la institución cultural máxima del estado para que asuma un papel más articulador y sustentable. Además, se compromete a garantizar los derechos laborales de los trabajadores del sector cultural.

    Entre otros puntos destacados del acuerdo, González Saravia prometió fortalecer la educación artística en todos los niveles educativos y descentralizar los recursos para la cultura, asegurando así una mayor promoción de la cultura comunitaria; entre los puntos estaban:

    “Aplicación garante y progresiva de la Ley de Cultura y Derechos Culturales para el Estado de Morelos;Rediseño de la máxima institución cultural para que asuma su responsabilidad articuladora como cabeza de sector, desde la sustentabilidad y la sostenibilidad y Garantizar los derechos laborales de los y las trabajadoras de la cultura”, aseguraron.

    También anunció que se buscará a robustecer la oferta cultural con la colaboración de instituciones como la Universidad de las Artes, el CMA, la UAEM y la Secretaría de Educación de Morelos, poniendo especial atención en programas para niños y jóvenes.

    “Ustedes son parte esencial de la riqueza de Morelos y, por supuesto, trabajaremos codo a codo con el Consejo Consultivo una vez que ganemos las elecciones del próximo 2 de junio”, expresó González Saravia a los presentes, que incluían artistas, artesanos, historiadores, cronistas, cineastas, maestros de arte y pintores, miembros de la agrupación 33+3.

    Este compromiso marca un paso significativo hacia la transformación cultural de Morelos, con la intención de hacer del estado un referente de diversidad y riqueza cultural a nivel nacional.

    Sigue leyendo…

  • Con la 4T, el turismo mexicano crece: Registra un significativo aumento del 11.3% en ingresos de divisas durante marzo

    Con la 4T, el turismo mexicano crece: Registra un significativo aumento del 11.3% en ingresos de divisas durante marzo

    El sector turístico de México experimentó un robusto crecimiento en marzo, con un aumento del 11.3% en ingresos de divisas en comparación con el mismo mes del año anterior, según datos recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En marzo de 2024, las divisas generadas por el turismo alcanzaron los 3,487 millones de dólares, superando los 3,133 millones de dólares registrados en marzo de 2023.

    El gasto promedio por visitante también mostró un leve incremento, situándose en 458 dólares, un 0.5% más alto que los 456 dólares del año pasado, aunque este dato mostró una disminución respecto a los 479 dólares de febrero de 2024.

    El flujo de turistas en marzo destacó significativamente, alcanzando los 7.599 millones de visitantes, lo que representa un aumento del 10.8% en comparación con los 6.860 millones de turistas que visitaron el país en el mismo mes del año anterior. Esta cifra también supera los 6.626 millones de visitantes de febrero de 2024.

    Dentro del segmento de turistas internacionales, los ingresos fueron especialmente notables, sumando un total de 3,257 millones de dólares en marzo, marcando un incremento del 11.2% respecto al año anterior. El número de visitantes internacionales también creció, alcanzando los 4.129 millones, un aumento del 10.6% en comparación con marzo de 2023.

    El turismo aéreo también vio cifras positivas, con 2.470 millones de turistas internacionales llegando por esta vía, lo que representa un aumento del 6.6% respecto a los 2.248 millones que arribaron en marzo del año pasado.

    Este crecimiento en el sector turístico refleja una recuperación continua y una tendencia al alza en la atracción de visitantes internacionales, consolidando a México como un destino clave en la región.

    Sigue leyendo…

  • ¡No tiene vergüenza!: A pesar del fraude millonario a Pemex y la manipulación de documentos, María Amparo Casar dice que sólo está “ejerciendo su derecho”

    ¡No tiene vergüenza!: A pesar del fraude millonario a Pemex y la manipulación de documentos, María Amparo Casar dice que sólo está “ejerciendo su derecho”

    María Amparo Casar, presidenta de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), ha respondido a las denuncia públicas del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien la señaló de corrupción en relación con una pensión de viudez que recibe de Pemex desde 2004. En un acto de justificación, Casar rechazó las declaraciones del mandatario, alegando que el uso de su derecho a la pensión no constituye un acto corrupto, a pesar de contar con los documentos probatorios del fraude millonario.

    En un mensaje publicado en el canal de YouTube de MCCI, Casar se defendió de las acusaciones que surgieron en el libro “Gracias” de AMLO y que han sido reiteradas en sus conferencias matutinas. De acuerdo a lo presentado por el Presidente, Casar habría manipulado un acta de defunción para recibir beneficios económicos.

    “Ejercer un derecho no es corrupción”, afirmó Casar, añadiendo con descaro que no existe ningún marco legal que restrinja las pensiones de viudez según la causa de fallecimiento, sin mencionar la manipulación de documentos que realizó.

    Casar también criticó lo que ella describe como el uso de la “hoguera mediática” por parte del presidente para atacarla sin sustento legal, sugiriendo que estos ataques son intentos de desprestigiar y amedrentar tanto a su familia como a MCCI, y queriendo perjudicar estos ejercicios democráticos de transparencia que el Presidente ofrece al pueblo.

    A pesar de haber cobrado indebidamente 31 millones de pesos, la presidenta de MCCI concluyó su declaración con un llamado al presidente López Obrador para que centre su atención en problemas más graves que afectan al país, como la violencia, los asesinatos de periodistas y activistas, las desapariciones forzadas, los feminicidios y las muertes por la pandemia de COVID-19.

    Sigue leyendo…

  • Hay amor eterno para ellas: Desde Palacio Nacional, AMLO celebra a todas las mamás de México y el mundo; “mucho amor, amor, amor”, expresó el tabasqueño

    Hay amor eterno para ellas: Desde Palacio Nacional, AMLO celebra a todas las mamás de México y el mundo; “mucho amor, amor, amor”, expresó el tabasqueño

    En una mañana especial, el presidente Andrés Manuel López Obrador transformó su habitual conferencia matutina en un emotivo homenaje a las madres mexicanas y de todo el mundo, coincidiendo con la celebración del Día de las Madres este 10 de mayo. El mandatario optó por cancelar la agenda política habitual para dar paso a la música y las felicitaciones, dejando de lado las cuestiones políticas y las preguntas de los medios.

    Desde el Palacio Nacional, AMLO expresó su cariño y reconocimiento a todas las madres:

    “Felicidades a todas las mamás de nuestro país y de otros países, a todas las madres, a las mamás que se nos adelantaron, pero como vamos a decirlo en una canción, hay amor eterno para todas ellas, nuestro cariño, nuestro recuerdo y para las mamás que están con nosotros, mamás, abuelitas, a todas, muchas muchas muchas felicidades.”

    La serenata estuvo a cargo de un grupo de mariachis que llenó el ambiente de canciones tradicionales mexicanas, incluyendo “Las Mañanitas”, simbolizando un gesto de aprecio y respeto hacia las figuras maternas. El presidente subrayó que este día estaba dedicado exclusivamente a celebrar a las madres, anunciando que los asuntos de gobierno se retomarían la próxima semana.

    “Esta mañanera comienza con las mañanitas y vamos a llevar a cabo este homenaje a las madres, nada de política, ni de preguntas ni respuestas, es para las mamás. El lunes ya vamos a ponernos al corriente, nos ponemos al día, pero ahora es para las mamás. Mucho amor, amor, amor, amor.”, concluyó López Obrador, enfatizando el mensaje de amor y gratitud hacia todas las madres en su día especial.

    Sigue leyendo…

  • Coyoacán será la puerta de México en el Mundial: Hannah de Lamadrid presentó “Pabellón México”, un proyecto de transformación que incluye un corredor turístico, cultural y gastronómico (VIDEO) 

    Coyoacán será la puerta de México en el Mundial: Hannah de Lamadrid presentó “Pabellón México”, un proyecto de transformación que incluye un corredor turístico, cultural y gastronómico (VIDEO) 

    La candidata de Morena a la alcaldía de Coyoacán, Hannah de Lamadrid, presentó el proyecto para el Mundial 2026, denominado “Pabellón México”, que consiste en un corredor turístico, cultural y gastronómico en el que se mostrará lo mejor de México.

    Además el proyecto contempla la transformación completa del Barrio de Santa Úrsula, en una superficie de 55 hectáreas y un corredor turístico de 6.5 kilómetros en donde cada estado de la República podrá exhibir su cultura, historia, gastronomía y economía, en calles mejoradas con parque arborizados y con la participación de las vecinas y vecinos.

    Durante meses hemos estado construyendo un proyecto y un trabajo que refleje lo que es Pedregales, lo que es la gente de Coyoacán. Estoy convencida de que Pabellón México lo representa […] este es un saque y es una forma de decirle al mundo: Coyoacán es la puerta de México y México más fuerte, más solidaria, más humana.

    Indicó Hannah de Lamadrid.

    Por su parte, el ex Canciller Marcelo Ebrard, destacó que “Pabellón México” es un proyecto que está pensando el pueblo de México y en el futuro, además sostuvo que el proyecto lo enviará a los directivos de la FIFA.

    Aquí hay un proyecto, hay un proyecto que está pensando en México, en el futuro, que hay seriedad, hay una realidad. Ese proyecto es lo que ustedes están viendo, está para presentarse ya en la FIFA, no es un papelito, se lo voy a mandar a Gianni.

    Sostuvo Marcelo Ebrard.

    Además, el ex futbolista profesional Moisés Muñoz, coordinador de deportes en la campaña de la candidata presidencial de Claudia Sheinbaum, calificó como un proyecto “ambicioso”, con el que se busca mostrar cómo son los mexicanos y destacar las diversas culturas que se encuentran en el país.  

    Asimismo, la candidata de Morena a la alcaldía de Coyoacán, Hannah de Lamadrid, explicó que para la realización del proyecto será un trabajo conjunto entre las autoridades federales, de la Ciudad de México y el gobierno de la alcaldía, para lograr el Pabellón México.

    Te puede interesar:

  • La 4T la construyen los jóvenes: Claudia Sheinbaum arrasa en simulacro electoral universitario con el 63.5% de los votos y deja a Gálvez con sólo el 8.5% de apoyo

    La 4T la construyen los jóvenes: Claudia Sheinbaum arrasa en simulacro electoral universitario con el 63.5% de los votos y deja a Gálvez con sólo el 8.5% de apoyo

    Claudia Sheinbaum, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, se impuso claramente en el reciente simulacro electoral universitario, obteniendo el 63.5% de los votos. El simulacro se llevó a cabo en 480 planteles educativos a nivel nacional, donde participaron 255,707 votantes.

    Jorge Álvarez Máynez, representante de Movimiento Ciudadano, se situó en segundo lugar con 59,128 votos, lo que equivale al 23.1% del total. En contraste, Xóchitl Gálvez, de la coalición PAN, PRI y PRD, quedó en último lugar al registrar solo 21,845 votos, el 8.5%.

    Además, en la elección simulada para la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, que contó con la participación de 26,987 universitarios de la capital, Clara Brugada, de Morena-PT y PVEM, lideró con 15,748 votos (58.4%). Santiago Taboada, de la alianza PAN, PRI y PRD, obtuvo 6,132 votos (22.7%), mientras que Salomón Chertorivski de MC, logró 3,600 votos, el 13.3%.

    Estudiantes de la Universidad Autónoma Metropolitana contaron con la instalación de 623 casillas para la elección presidencial y 71 casillas para la elección de la Ciudad de México, distribuidas entre 69 universidades públicas y tres privadas.

    Este ejercicio brinda una interesante perspectiva sobre las preferencias políticas de la juventud universitaria del país en vísperas de las elecciones reales.

    Sigue leyendo…

  • ¡6 de 6 con Morena para que a todos nos vaya bien!: Pepe Chedraui y Alejandro Armenta llaman a votar por el proyecto de la transformación

    ¡6 de 6 con Morena para que a todos nos vaya bien!: Pepe Chedraui y Alejandro Armenta llaman a votar por el proyecto de la transformación

    Pepe Chedraui Budib y Alejandro Armenta Mier, candidatos de la alianza “Sigamos Haciendo Historia” a la presidencia municipal de Puebla y la gubernatura, respectivamente, han delineado una estrategia integral para fortalecer los servicios públicos, la electricidad y la seguridad pública en las 17 juntas auxiliares de la capital. Chedraui Budib, en particular, ha prometido la instalación de Centros de Reacción Inmediata y la mejora en el equipamiento tecnológico de la policía para reforzar la vigilancia.

    Durante su campaña, Chedraui Budib ha sido crítico con la gestión actual de Puebla por las infraestructuras viales, señalando que las promesas de pavimentación no se han cumplido adecuadamente y que las calles siguen presentando desperfectos. En respuesta, ha propuesto un plan integral de infraestructura vial que no solo se limite a trabajos esporádicos de bacheo.

    Fuente: https://twitter.com/pepechedrauimx/status/1788362544303722820

    Por su parte, Armenta Mier ha resaltado los déficits en seguridad, agua potable y energía eléctrica como problemas crónicos que afectan diariamente a los ciudadanos. Ha comprometido su gestión a resolver estas carencias para asegurar que los servicios municipales sean de calidad y para revertir la negligencia que, según él, ha caracterizado a las administraciones opositoras en el manejo de estos servicios esenciales.

    Ambos candidatos también han hecho un llamado al electorado para apoyar a la candidata presidencial Claudia Sheinbaum en las próximas elecciones del 2 de junio, destacando su potencial para convertirse en la primera mujer presidenta de México. Subrayan que bajo su liderazgo esperan lograr un triunfo contundente en las urnas, aspirando a una victoria en todos los niveles de gobierno, en lo que han denominado un objetivo de “6 de 6” en la jornada electoral.

    Sigue leyendo…