Etiqueta: 4T

  • “Es un honor estar con Obrador, es un honor estar con Claudia Sheinbaum”: Exguitarrista de Jaguares, “El Vampiro”, llama a votar por la 4T, “el PRIAN ni siquiera es opción”, afirma

    “Es un honor estar con Obrador, es un honor estar con Claudia Sheinbaum”: Exguitarrista de Jaguares, “El Vampiro”, llama a votar por la 4T, “el PRIAN ni siquiera es opción”, afirma

    César López, conocido como “El Vampiro” y exguitarrista del grupo de rock Jaguares, ha expresado su apoyo a Claudia Sheinbaum, candidata presidencial por el movimiento de izquierda, en un video que circula en redes sociales. La grabación, difundida por Citlalli Hernández, senadora y secretaria general de Morena, muestra al músico instando a los mexicanos a votar por Sheinbaum en las elecciones del próximo 2 de junio.

    Quiero invitarlos a votar por Claudia Sheinbaum este 2 de junio, somos millones de mexicanos que somos parte de un movimiento de izquierda”, dijo “El Vampiro”. Además, el excompañero de Saúl Hernández rememoró eventos históricos, acusando al “PRIAN” de haber cometido fraude electoral en 1988 y 2006, y destacó la importancia de continuar el cambio iniciado en 2018. “En 2018 no nos pudieron arrebatar la Presidencia, en este 2024 el arroz ya se coció; sin embargo, debemos ir por el plan C, necesitamos las reformas constitucionales que requiere el país”, expresó.

    En su crítica hacia la coalición opositora, “El Vampiro” fue contundente: “Esta gente del PRIAN ni siquiera son una opción política, son una bola de bandidos, que solo llegan hacer negocios al amparo del poder. Xóchitl Gálvez lo que representa es la corrupción y los privilegios, hasta ellos mismos se avergüenzan de sus referencias”, agregó el músico.

    Este respaldo de una figura prominente del rock mexicano refuerza el mensaje de Sheinbaum y de Morena, que buscan consolidar el apoyo popular en un contexto electoral crucial para México.

    Sigue leyendo…

  • Apoyar a trabajadores de salubridad es el primer paso para tener un sistema a la altura: Margarita González Saravia propone crear un Consejo de Salud, la equidad y eficiencia en servicios médicos

    Apoyar a trabajadores de salubridad es el primer paso para tener un sistema a la altura: Margarita González Saravia propone crear un Consejo de Salud, la equidad y eficiencia en servicios médicos

    Margarita González Saravia, candidata a la gubernatura de Morelos por la coalición Sigamos Haciendo Historia, ha anunciado su plan de formar un Consejo de Salud que incluya especialistas e instituciones clave para asegurar la equidad social en la prestación de servicios de salud en el estado. Durante un encuentro con profesionales del sector, la candidata detalló que este consejo trabajará en estrecha coordinación con el gobierno estatal para consolidar el programa IMSS Bienestar y promover una atención médica integral que incluya acceso a médicos especializados, el equipo necesario y una lucha efectiva contra la corrupción que permita una distribución justa de medicamentos.

    En su intervención, González Saravia subrayó que una victoria de Morena el próximo 2 de junio sería crucial para dirigir el estado con un equipo comprometido y valioso, apoyando una transformación profunda al estilo de la Cuarta Transformación impulsada a nivel nacional.

    Ante líderes sindicales del sector salud, la candidata expresó que es esencial implementar políticas públicas que aborden los problemas estructurales del sistema de salud para mejorar la rapidez en la atención médica y reducir las desigualdades sociales en este ámbito.

    El evento contó con la presencia de figuras destacadas como Arturo Olivares Cerda, secretario general del SNTSS; Aurelio Cruz Valdez, presidente del Colegio de Epidemiología INSP; Ausencio González Baza, secretario de trabajo y conflictos del Comité Ejecutivo del SNTISSSTE; Fernando Mendoza Arce, secretario de acción política del SNTSS y candidato a diputado federal; y Daniel Muñoz Martinez, secretario de Sección XIX en Morelos del SNTSS, además de Alfonso Ramírez Cuellar, coordinador nacional de sectores productivos y económicos de la Dra. Claudia Sheinbaum. Todos ellos apoyaron la iniciativa de González Saravia de transformar y mejorar los servicios de salud en Morelos.

    Sigue leyendo…

  • En la 4T la corrupción no se permite la robadera: AMLO confirma que se litigará el fallo a favor de María Amparo Casar y su pensión de Pemex obtenida bajo  actos de corrupción

    En la 4T la corrupción no se permite la robadera: AMLO confirma que se litigará el fallo a favor de María Amparo Casar y su pensión de Pemex obtenida bajo actos de corrupción

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló detalles sobre un amparo judicial que ordena a Pemex restablecer la pensión de María Amparo Casar, considerada ilegal por las autoridades. Según López Obrador, el amparo fue resuelto en menos de 24 horas, bajo el argumento de que la suspensión de la pensión afectaba la “subsistencia” de Casar, quien ha sido señalada de recibir más de 120 mil pesos mensuales de manera irregular durante 20 años.

    El presidente mencionó que, según el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, la acción legal fue amenazada de escalarse a consecuencias penales contra Pemex si no se revertía la decisión en el mismo plazo. López Obrador criticó la justificación del amparo señalando la incongruencia de la situación, dado que Casar, actual presidenta de la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), recibe un sueldo de 250 mil pesos mensuales.

    “El abogado de la señora sostiene que si le quitan la pensión, los 120 mil pesos, se queda sin recursos, afectando su existencia. Sin embargo, está documentado que en MCCI recibe 250 mil pesos mensuales. ¿Cómo se va a quedar sin subsistencia?”, cuestionó el mandatario.

    AMLO enfatizó la necesidad de tratar estos temas con transparencia y reiteró que Pemex debería haber denunciado el caso para no encubrir la corrupción.

    “Yo le ofrezco disculpas por tratar estos asuntos de tipo personal, pero ella debe de aceptar que se trate esto con transparencia (…) Cuando se da este caso, Pemex tenía que denunciarlo, porque si no iba a incumplir con su responsabilidad de no permitir la corrupción. Son casos emblemáticos que ayudan mucho a explicar cómo es el teje maneje de la politiquería”, señaló.

    Además, el presidente indicó que Casar es cercana a Claudio X. González, líder opositor, y mencionó un encuentro entre ella y Bernardo Bátiz, ex Procurador de Justicia de la Ciudad de México, donde supuestamente se solicitó modificar actas relacionadas con el caso de su pensión.

    López Obrador concluyó destacando que este tipo de prácticas corruptas eran comunes en el régimen neoliberal anterior, donde grupos de poder se sentían “dueños de México”.

    “Es parte de lo mismo. ¿Qué sucedía hasta antes de que llegáramos al gobierno? Había un régimen de corrupción, sin duda, de injusticias, de privilegios, había una minoría, no había democracia, era el gobierno de una (…) se sentían los dueños de México, así querían que se aceptara la corrupción como algo normal”, puntualizó.

    Sigue leyendo…

  • ¡Toma tu Champotón!: AMLO reprueba que prianistas de Guanajuato están tratando de comprar el voto mediante tarjetas rosas con hasta 12 mil pesos; “no se debe permitir eso”, condenó

    ¡Toma tu Champotón!: AMLO reprueba que prianistas de Guanajuato están tratando de comprar el voto mediante tarjetas rosas con hasta 12 mil pesos; “no se debe permitir eso”, condenó

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado por el periodista Hans Salazar sobre las prácticas corruptas y delitos electorales que involucran la Tarjeta Rosa en Guanajuato, un elemento del programa MujerEs Grandeza que ofrece un estímulo económico de mil pesos mensuales a través de un monedero electrónico. Según Salazar, existe una denuncia generalizada entre los ciudadanos de Guanajuato sobre el uso electoral condicionado de estas tarjetas, incluyendo amedrentamientos para obtener datos personales y asegurar el voto a favor del PRIAN.

    Esta situación ha sido igualmente denunciada por Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la 4T, quien ha señalado estas prácticas como una forma de manipulación electoral. Al responder, el presidente López Obrador destacó la importancia de mantener un proceso electoral limpio y democrático, refiriendo que tales métodos son antagónicos a los principios democráticos y están prohibidos por la Constitución.

    “Hizo mucho daño ese sistema político antidemocrático de compra de votos, de tráfico con la pobreza de la gente, falsificación de actas, relleno de urnas… No se debe permitir eso”, afirmó López Obrador. Agregó que cualquier indicio de este tipo de prácticas debe ser denunciado y que las elecciones deben ser libres y los votos ejercidos de manera libre y secreta.

    Además, el mandatario hizo un llamado a la corresponsabilidad de los ciudadanos, enfatizando que es posible aceptar los estímulos sin comprometer la libertad de elección.

    La respuesta del presidente reitera su postura en favor de un sistema electoral transparente y libre de corrupción, en un momento en que la integridad del proceso electoral en Guanajuato ha sido cuestionada tanto por periodistas como por políticos de la oposición.

    Sigue leyendo…

  • Nuestra prioridad es garantizar la paz y la tranquilidad: AMLO destaca la estrategia de seguridad en su administración enfocada en reducir homicidios y urge una colaboración más estrecha con Estados Unidos

    Nuestra prioridad es garantizar la paz y la tranquilidad: AMLO destaca la estrategia de seguridad en su administración enfocada en reducir homicidios y urge una colaboración más estrecha con Estados Unidos

    Durante una reciente declaración, el presidente Andrés Manuel López Obrador delineó la estrategia de seguridad de su gobierno, enfocada en eliminar los homicidios y asegurar la paz en México. Mientras México continúa colaborando con Estados Unidos en diversas áreas, López Obrador recalca que la principal obligación del país es garantizar la tranquilidad y seguridad interna.

    “Estamos aplicando una estrategia para que no haya muertes, homicidios, asesinatos en México, y ayudamos y cooperamos con el Gobierno de Estados Unidos, pero la prioridad, nuestro deber, es garantizar la paz y tranquilidad en nuestro país”, explicó el mandatario. Esta declaración subraya el enfoque del gobierno mexicano en la prevención de la violencia y el crimen como su principal preocupación de seguridad.

    Además, el presidente señaló la necesidad de una cooperación bilateral más efectiva en el combate contra el narcotráfico, particularmente en lo que respecta al fentanilo, cuyo consumo se ha convertido en una crisis significativa en los Estados Unidos. López Obrador hizo hincapié en que, aunque México está comprometido a ayudar por razones humanitarias, Estados Unidos también debe intensificar sus propios esfuerzos para controlar la demanda de drogas.

    “Por razones humanitarias ayudamos en todo lo relacionado al combate al narcotráfico, pero también ellos tienen que hacer su tarea, pues el principal problema en Estados Unidos en la actualidad es la pandemia de consumo de fentanilo”, afirmó.

    Con estas declaraciones, el presidente López Obrador no solo reafirma el compromiso de México con la paz interna y la cooperación internacional, sino que también recalca la necesidad de un enfoque compartido y equilibrado para enfrentar los desafíos transnacionales como el narcotráfico y la crisis del fentanilo.

    Sigue leyendo…

  • Continúa el trabajo del Presidente López Obrador en materia de migración: Revela que la reunión con asesora de seguridad de la Casa Blanca trató sobre la migración y alternativas para reducir riesgos

    Continúa el trabajo del Presidente López Obrador en materia de migración: Revela que la reunión con asesora de seguridad de la Casa Blanca trató sobre la migración y alternativas para reducir riesgos

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre la reciente reunión que sostuvo con Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de seguridad de la Casa Blanca. El mandatario mexicano destacó que el encuentro se centró principalmente en el tema migratorio y en la promoción de inversiones estadounidenses en América Latina y el Caribe.

    López Obrador reveló que se discutió un enfoque renovado para abordar la migración, que incluye un marco legal implementado desde la llegada del presidente Joe Biden, diseñado para que las personas puedan solicitar visas de trabajo desde sus países de origen sin tener que atravesar México, reduciendo así los riesgos asociados con la migración irregular.

    “Desde luego no quitamos el dedo del renglón para que haya inversiones del Gobierno de Estados Unidos a países pobres de América Latina y del Caribe”, afirmó el presidente, subrayando la necesidad de abordar las causas fundamentales de la migración mediante el desarrollo económico.

    La canciller mexicana Alicia Bárcena, quien también participó en la reunión junto al embajador estadounidense Ken Salazar, calificó el diálogo de “productivo”. “Al más alto nivel, México y Estados Unidos mantenemos un diálogo permanente para la cooperación bilateral en materia de seguridad y migración”, expresó Bárcena en la plataforma X.

    La reunión, que tuvo lugar en el Palacio Nacional, duró aproximadamente tres horas y concluyó con la partida de la delegación de Washington, que no realizó declaraciones a la prensa al retirarse.

    Este encuentro refuerza los lazos entre México y Estados Unidos y subraya el compromiso continuo de ambos países para trabajar conjuntamente en soluciones a largo plazo que beneficien a la región, abordando tanto la seguridad como los desafíos migratorios de manera integral.

    Sigue leyendo…

  • No hay duda, el pueblo ya decidió: Alejandro Armenta ganó el debate por la gubernatura de Puebla con el 55% y una ventaja de 15 puntos sobre Eduardo Rivera, según Electoralia

    No hay duda, el pueblo ya decidió: Alejandro Armenta ganó el debate por la gubernatura de Puebla con el 55% y una ventaja de 15 puntos sobre Eduardo Rivera, según Electoralia

    El candidato a la gubernatura de Puebla por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Alejandro Armenta, es el abanderado que ganó el debate poblano, así lo muestran las encuestas.

    De acuerdo con los resultados publicados por Electoralia, el abanderado de la Cuarta Transformación ganó el debate con el 55 por ciento de las preferencias, mientras que el prianista, Eduardo Rivera obtuvo el 40 por ciento y en un lejano tercer lugar Fernando Morelos, con el 5 por ciento.

    Por su parte, los resultados de la encuestadora Gobernarte muestra que el 48.7 por ciento de los poblanos consideran que Alejandro Armenta, fue el candidato que tuvo un mejor desempeño en el debate. Mientras que el 27.9 por ciento señala que ganó Eduardo Rivera y en un tercer lugar con el 14.5 por ciento, Fernando Morales.

    Asimismo, la encuesta de encuestas de Polls MX, señala que Alejandro Armenta mantiene una preferencia electoral del 60 por ciento, mientras que Eduardo Rivera se mantienen abajo con una distancia de 25 puntos, ya que tiene 35 por ciento de la intención del voto, y en un lardo tercer lugar el emecista Fernando Morales con el custro por ciento.

    Te puede interesar:

  • Una alcaldía con igualdad e inclusión: Hannah de Lamadrid se comprometió a crear el programa “independízate mujer” y una oficina de inserción laboral para impulsar a las vecinas de Coyoacán

    Una alcaldía con igualdad e inclusión: Hannah de Lamadrid se comprometió a crear el programa “independízate mujer” y una oficina de inserción laboral para impulsar a las vecinas de Coyoacán

    La candidata a la alcaldía de Coyoacán, Hannah de Lamadrid, sostuvo un encuentro con mujeres de la colonia San Francisco Culhuacán, ante quienes se comprometió a impulsar programas para apoyar la economía de las mujeres de la demarcación.

    A través de se cuenta de X, antes Twitter, la morenista compartió que tuvo un desayuno con mujeres de la demarcación, para explicar que en su gobierno impulsará la creación de oficinas de inserción laboral y el programa “Independízate mujer”.

    Asegurando que en equipo, junto con el pueblo de Coyoacán, va a lograr transformar la demarcación y hacer una alcaldía con igualdad de género y oportunidades.

    Como alcaldesa, me comprometo a apoyarlas: crearemos la oficina de inserción laboral para la mujer, al igual que impulsaremos su economía con el programa Independízate mujer. En equipo, haremos un Coyoacán con igualdad de género y oportunidades para todas las mujeres. 

    Indicó Hannah de Lamadrid.

    Te puede interesar:

  • El PRI ya organiza sus estrategias ilegales y sucias: Camila Martínez denuncia intento de compra de voto orquestado por la priista Monserrat Cedeño

    El PRI ya organiza sus estrategias ilegales y sucias: Camila Martínez denuncia intento de compra de voto orquestado por la priista Monserrat Cedeño

    En un claro desafío a las prácticas democráticas, Camila Martínez, la candidata de la Cuarta Transformación para la diputación local del Distrito 18 en la alcaldía Benito Juárez ha denunciado públicamente un intento de compra de votos. La candidata recibió mensajes de una operadora asociada a la priísta Monserrat Cedeño, instándola a promover el voto a favor del PRIAN en las próximas elecciones del 2 de junio.

    Martínez hizo saber que ya ha iniciado acciones legales contra los responsables de estos mensajes, que ella considera un ataque directo a la integridad del proceso electoral. “Iré hasta las últimas consecuencias con quienes resulten culpables,” afirmó.

    Además, la candidata informó haber contactado directamente a Monserrat Cedeño, así como a la persona que le envió los mensajes, advirtiéndoles que llevará este asunto hasta las últimas consecuencias para asegurar que se respeten los principios democráticos y se castigue a los culpables. “Este priismo no lo entendemos,” declaró, expresando su desconcierto y rechazo frente a tales prácticas.

    Este incidente pone de manifiesto la persistencia de prácticas antidemocráticas en algunas facciones del panorama político mexicano, socavando los esfuerzos por asegurar elecciones libres y justas. La determinación de la candidata de la 4T en llevar a cabo acciones legales refleja la urgencia de abordar y erradicar la corrupción electoral para fortalecer la democracia en México.

    Sigue leyendo…

  • El Tren Maya va mejor que nunca: AMLO supervisa la ruta Cancún-Valladolid y afianza lazos internacionales con el primer ministro de Belice

    El Tren Maya va mejor que nunca: AMLO supervisa la ruta Cancún-Valladolid y afianza lazos internacionales con el primer ministro de Belice

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, junto con la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, realizó un recorrido de supervisión por la ruta Cancún-Valladolid del proyecto Tren Maya, destacando los avances significativos en esta importante infraestructura ferroviaria.

    Durante el recorrido, que inició a las 14:45 horas desde Cancún, ambos funcionarios también atestiguaron la puesta en marcha del nuevo servicio de transporte “Va y Ven” en Valladolid, diseñado para conectar la estación del Tren Maya con la zona urbana de la ciudad, facilitando así el acceso y la movilidad de los ciudadanos.

    Además, supervisaron las obras en curso en Ek Balam, como parte del mismo proyecto ferroviario, evidenciando el compromiso continuo del gobierno federal y estatal en la culminación de este proyecto que busca transformar el transporte y la economía regional.

    El presidente López Obrador, tras llegar a Cancún, también sostuvo una reunión con los responsables de la construcción del Tren Maya y concluyó su visita con un encuentro bilateral con Juan Antonio Briceño, primer ministro de Belice, fortaleciendo así los lazos de cooperación entre ambos países vecinos.

    Este recorrido subraya la importancia del Tren Maya como un catalizador de desarrollo económico y social para la región sureste de México, prometiendo beneficios sustanciales en términos de conectividad, turismo y empleo una vez completado.

    Sigue leyendo…