Etiqueta: 4T

  • La 4T continúa trabajando para incluir a todos los sectores en la mejora a los servicios de salud: AMLO anuncia nuevos convenios y gira de trabajo por varios estados para evaluar proyectos de ISSTE e IMSS-Bienestar

    La 4T continúa trabajando para incluir a todos los sectores en la mejora a los servicios de salud: AMLO anuncia nuevos convenios y gira de trabajo por varios estados para evaluar proyectos de ISSTE e IMSS-Bienestar

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó la firma de nuevos convenios entre instituciones de salud para mejorar el acceso a tratamientos y servicios médicos en todo el país. “Vamos a suscribir convenios entre las instituciones de salud, porque hay hospitales del ISSSTE que tienen tratamientos de hemodiálisis, pero no tiene el Seguro Ordinario o el IMSS-Bienestar”, explicó el mandatario.

    López Obrador destacó que la idea es que los maestros que viven y trabajan en comunidades apartadas no solo puedan acudir a las clínicas del ISSSTE, sino también recibir atención en los Centros de Salud. “Lo mismo en caso de infartos, para ir entregando los servicios”, detalló.

    El presidente también informó sobre su agenda de trabajo, indicando que hoy, después de su visita a Hidalgo, tendrá una reunión a las 17:00 hrs con los gobernadores que forman parte del programa IMSS-Bienestar. Además, adelantó que el martes 21 de mayo visitará el estado de Morelos y que en los próximos días realizará una gira de trabajo por Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Baja California, Baja California Sur, Sonora, Colima, Michoacán y Nayarit.

    Sigue leyendo…

  • En el México de la 4T, sí se garantizan las libertades: AMLO reitera que el pueblo de México está en su mejor momento y no se deja engañar

    En el México de la 4T, sí se garantizan las libertades: AMLO reitera que el pueblo de México está en su mejor momento y no se deja engañar

    La mañana de este lunes, el Presidente López Obrador mencionó que la movilización del día de ayer en el Zócalo capitalino y el tercer debate presidencial, son muestra de que en México se respetan las libertades, además destacó que “está muy bien el país”, esto a 15 días de los comicios.

    “Fue día intenso de manifestaciones y de debate, se demostró, que se garantizan en México las libertades, no hay represión, hay democracia, el Zócalo estuvo lleno de manifestantes, se logró izar la bandera nacional, y en la noche el debate, donde los ciudadanos ya saben, porque una de las cosas, el pueblo de México está en su mejor momento, el pueblo es mucha pieza.”

    Mencionó

    En el mismo sentido agregó que el pueblo de México es muy consciente y calificó el momento que se vive en el país como un hecho histórico debido al cambio de mentalidad de la gente, sumado a que los cambios no solamente es en lo político sino en lo económico y social.

    “Las cifras no mienten, se ha incrementado el salario mínimo. Tenemos la menos tasa de desempleo en el mundo. Inversión extranjera como nunca, inversión pública. En lo social no hay ni un país que tenga un plan de bienestar para la mayoría de las familias como el que se aplica en México desde hace seis años. No hay ni un país en el mundo que lo haga.”

    Detalló

    Finalmente el mandatario mexicano mencionó que hay libertades plenas, democracia auténtica y no simulada, libertad de expresión, de manifestación, como nunca, y no hay persecución a nadie, no se reprime a nadie.

    “Estamos re que te bien, los ciudadanos de manera libre van a decidir sobre el destino del país y de nuestro pueblo. Bien, vamos bastante bien. Agradercerle a los que simpatizan con nosotros y a quienes no simpatizan”.

    Finalizó

    No te pierdas:

  • AMLO ofrece condolencias al pueblo iraní por la muerte de su presidente y otros miembros del gobierno un accidente aéreo: “Nuestro más profundo pésame”

    AMLO ofrece condolencias al pueblo iraní por la muerte de su presidente y otros miembros del gobierno un accidente aéreo: “Nuestro más profundo pésame”

    } El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó su pesar por la trágica muerte del presidente de Irán, Ebrahim Raisi, y del ministro de Asuntos Exteriores, Hossein Amirabdollahian. Ambos fallecieron este domingo 19 de mayo tras un accidente de helicóptero.

    “Quiero ofrecer al pueblo iraní nuestras condolencias por el fallecimiento en un accidente -hasta ahora es la información que se tiene- del presidente y del canciller de esa nación. Nuestro más profundo pésame por este fallecimiento de los dirigentes, del presidente, del canciller y de otros miembros del gobierno de Irán”, declaró López Obrador en su conferencia matutina de este lunes.

    El accidente ocurrió cerca de la frontera con Azerbaiyán, cuando el helicóptero en el que viajaban Raisi y otros altos funcionarios se estrelló. Además del presidente y el ministro de Exteriores, también perdieron la vida el gobernador de la provincia de Azerbaiyán Oriental, Malek Rahmati, y el ayatolá Al-Hashemi, Imam de la Mezquita de Tabriz. La agencia estatal de noticias IRNA informó que las adversas condiciones climáticas complicaron las labores de rescate, prolongándolas durante varias horas.

    El helicóptero siniestrado, un Bell 212, formaba parte de un convoy de tres aeronaves. Mientras que las otras dos aeronaves aterrizaron sin problemas en Tabriz, el ministro del Interior iraní, Ahmed Vahidi, describió inicialmente el incidente como un “aterrizaje brutal”.

    El accidente tuvo lugar tras la visita de Raisi a la frontera con Azerbaiyán para inaugurar una presa junto al presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, a pesar de las tensas relaciones entre ambas naciones. Esta visita se produjo en un contexto de relaciones complicadas, marcadas por incidentes como el ataque a la embajada de Azerbaiyán en Teherán en 2023 y las relaciones diplomáticas de Azerbaiyán con Israel, considerado el principal enemigo por Irán.

    Antes de que se confirmara la muerte de Raisi, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México había expresado en redes sociales su esperanza de que el mandatario iraní y sus acompañantes fueran encontrados en buenas condiciones. Tras confirmarse los decesos, la SRE no ha emitido un nuevo comunicado.

    Tras la tragedia, el régimen iraní convocó una reunión de emergencia presidida por el primer vicepresidente, Mohammad Mokhber, quien asumirá las funciones de presidente hasta la celebración de nuevas elecciones.

    Sigue leyendo…

  • ¡Claudia gana el tercer debate!: Diversas encuestas muestran el amplio apoyo del pueblo a la 4T: hasta el 65% de los mexicanos consideran que la morenista se llevó el último encuentro previo a su triunfo

    ¡Claudia gana el tercer debate!: Diversas encuestas muestran el amplio apoyo del pueblo a la 4T: hasta el 65% de los mexicanos consideran que la morenista se llevó el último encuentro previo a su triunfo

    La candidata presidencial por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, se levanta con el triunfo en el tercer debate presidencial, así lo demuestran la mayoría de las encuestas levantadas y que muestran una clara tendencia, a un par de semanas de la celebración de las elecciones federales.

    De acuerdo con CE Research, la ex mandataria capitalina se llevó el triunfo en el debate presidencial con el 60 por ciento de la preferencias, mientras que la panista apenas obtuvo el 32 por ciento de las menciones y Jorge Álvarez Máynez con el ocho  por ciento.

    Por su parte, la empresa TResearch International también da como ganadora a la abanderada morenista, Claudia Sheinbaum, con el 55.6 por ciento de las menciones, seguida de Gálvez Ruíz con el 32.8 por ciento y el un tercer lugar el emecista, Álvarez Máynez, con el 6.7 por ciento.

    También, los resultados de la encuesta Masive Pool, muestran que la morenista arrasó en el debate con el 65 por ciento, y una de las revelaciones de este estudio es que Jorge Álvarez Máynez se encuentra en segundo lugar con el 21 por ciento, mandando a Xóchitl Galvez al tercer lugar con el 14 por ciento de las menciones.

    Asimismo, los resultados de Meta Metrics posicionan como la favorita a Claudia Sheinbaum en este proceso electoral, el 52.3 por ciento consideró que la morenista ganó el tercer debate presidencial, segunda del abanderado naranja con el 25.9 por ciento y en último lugar Xóchitl Gálvez con el 20.7 por ciento.

    Los resultados de las encuestas muestran que la preferencia electoral no ha cambiado en lo absoluto y perfilan que la próxima Presidenta de México será Claudia Sheinbaum.

    Te puede interesar:

  • Nosotros defendemos al pueblo de México: Claudia Sheinbaum se lleva el tercer debate y presenta sus propuestas para construir un país más justo y para seguir fortaleciendo la 4T (VIDEO)

    Nosotros defendemos al pueblo de México: Claudia Sheinbaum se lleva el tercer debate y presenta sus propuestas para construir un país más justo y para seguir fortaleciendo la 4T (VIDEO)

    Las candidatas presidenciales Claudia Sheinbaum Pardo, Xóchitl Gálvez y el candidato presidencial, Jorge Álvarez Máynez, exponen sus propuestas en materia de política social, democracia, seguridad y migración.

    Al iniciar su participación, la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, recordó que después de 56 años de que un presidente priísta ordenara la represión a estudiantes en Tlatelolco, ahora de la mano com millones de mexicanos y mexicana busca “construir un país más justo”.

    La morenista aseguró que para el movimiento de la Cuarta Transformación, la “política social” será columna principal de su gobierno porque se están recuperando los derechos de los mexicanos, ya que este tipo de acciones significa “el bienestar y la felicidad del pueblo”.

    Por el bien de todos, primero los pobres, significa justicia, significa humanismo, y además funciona porque la economía está hoy mejor que nunca, no hay marcha atrás en la transformación.

    Indicó Sheinbaum Pardo.

    Además, la ex mandataria capitalina sostuvo que el movimiento de la Cuarta Transformación es el único que garantizará la continuidad de los programas sociales, además señaló que impulsará dos nuevo programas, un apoyo a mujeres de 60 a 64 años y una beca universal, desde el preescolar hasta la secundaria.

    Por otro lado, Claudia Sheinbaum habló de la “política social” y aseguró que, en caso de resultar ganadora en la elección, impulsará por medio del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los trabajadores (INFONAVIT)  la creación de un millón de viviendas, especialmente para los jóvenes

    Vamos a crear un millón de viviendas en el próximo sexenio, particularmente para los jóvenes […] ya lo envió el presidente de la República, una iniciativa para que el infonavit pueda construir más viviendas.

    Aseguró Sheinbaum Pardo.

    Al abordar el tema de “Inseguridad y Crimen Organizado”, la abanderada morenista aseguró que dará continuidad con la estrategia de seguridad, atendiendo a las causas y la política de cero impunidad. Abundó que mejorará a la Guardia Nacional, que hará énfasis en la inteligencia, investigación y la coordinación con las instituciones de seguridad y justicia.

    También, Sheinbaum Pardo destacó que en los últimos años la tasa de homicidios en México se ha reducido, Además, sostuvo que la percepción de la inseguridad cambió, ya que pasó del 78.6 por ciento a 59.1 por ciento con la actual administración del gobierno que encabeza el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    Al abordar el tema de la “migración”, la candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbuam, reconoció a los millones de migrantes mexicanos, asegurando que siempre los defenderá. Además, se comprometió a “reivindicar la política exterior”, fortaleciendo la soberanía mexicana.

    También, habló de la cooperación internacional para el desarrollo y se refirió al encuentro que tuvo el presidente López Obrador con el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, que el Tren Maya y el Tren Interoceánico a Centroamérica para generar un polo de desarrollo económico.

    Asimismo, la abanderada sostuvo que la 4T busca un Poder Judicial que realmente brinde justicia y responda a los intereses del pueblo mexicano. “Lo que nosotros queremos es una Suprema Corte de Justicia de la Nación, un Poder Judicial que responda a la nación, que responda a los intereses del pueblo de México”.

    Finalmente, Claudia Sheinbaum emitió un mensaje e invitó a los millones de mexicanos y mexicanas para que asistan el próximo dos de junio a votar masivamente por Morena, para que siga fortaleciéndose la transformación de México.

    Me comprometo con el pueblo de México a gobernar para todos y para todas, y a llevar al país por el camino de la seguridad, de la paz y de la prosperidad compartida.

    Aseguró Claudia Sheinbaum.

    Te puede interesar:

  • “Se creen españoles”: Pepe Chedraui responde a las declaraciones clasistas del prianitas, Eduardo Rivera, quien llamó “morenacos” a los simpatizantes de la 4T en Puebla

    “Se creen españoles”: Pepe Chedraui responde a las declaraciones clasistas del prianitas, Eduardo Rivera, quien llamó “morenacos” a los simpatizantes de la 4T en Puebla

    El candidato de Morena a la presidencia municipal de Puebla, Pepe Chedraui, calificó como “una falta de respeto”, las expresiones que Rivera Pérez lanzó en contra de los simpatizantes y militantes de Morena, a quienes llamó “morenacos”, durante su gira por la Sierra Norte de Puebla.

    Cuestionado por diversos representantes de los medios de comunicación, el morenista señaló que los comentarios de la derecha son porque se perciben como descendientes de los españoles, y recordó que los panistas quieren traer al Rey de España.

    Yo creo que es una falta de respeto, sin duda. Hoy lo vemos corriendo en la mañana con sudaderas del Real Madrid, se sienten españoles, ¿qué te puedo decir?, quieren traer al Rey de España en lugar de rectores y rectoras de Puebla, académicos y gente bonita de Puebla.

    Indicó Chedraui Budib.

    En ese sentido, aseguró que todos los poblanos y poblanas merecen respeto, además condenó que cualquier persona utilice un “adjetivo” para minimizar o dañar a una persona.

    Asimismo, se refirió a la marcha que encabezaron los panistas Eduardo Rivera y Mario Riestra, en la capital poblana, señalando que el PRIAN es mentiroso y lo que quiere es engañar a la gente.

    Te puede interesar:

  • Es tiempo de consolidar a la 4T: Margarita González Saravia expresó su apoyo a Claudia Sheinbaum en su participación en el tercer debate presidencial y aseguró que “hoy va a ganar”

    Es tiempo de consolidar a la 4T: Margarita González Saravia expresó su apoyo a Claudia Sheinbaum en su participación en el tercer debate presidencial y aseguró que “hoy va a ganar”

    La candidata a la gubernatura de Morelos por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Margarita González Saravia, expresó su apoyo a la abanderada presidencial de la 4T, Claudia Sheinbaum, en su participación en el tercer y último debate por la Presidencia de la República.

    A través de sus redes sociales, la morenista aseguró que la ex mandataria capitalina va a ganar este tercer debate presidencial, como lo ha hecho en los dos anteriores, y aseguró que Sheinbaum Pardo ganará la Presidencia de la República.

     Hoy es el tercer debate de la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo ha ganado los dos debates anteriores, hoy va a ganar, por supuesto, este debate pero lo más importante es que va a ganar la Presidencia de la República y le va ir muy bien a México.

    Aseguró González Saravia.

    En ese sentido, felicitó anticipadamente a la candidata presidencial de la coalición Morena, PT y Partido Verde, Claudia Sheinbaum y expresó que, desde el estado de Morelos, los simpatizantes de la 4T están con la morenista, en su participación en el tercer debate presidencial.

    Asimismo, aseguró que es momento de la revolución de la conciencias y de la consolidación del segundo piso de la Cuarta Transformación en México.

    Te puede interesar:

  • “Se visten de rosa pero en realidad son prianistas”: Mario Delgado asegura que la verdadera doctrina de la derecha es la hipocresía porque la concentración del Zócalo no fue ciudadana

    “Se visten de rosa pero en realidad son prianistas”: Mario Delgado asegura que la verdadera doctrina de la derecha es la hipocresía porque la concentración del Zócalo no fue ciudadana

    El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, señaló que la falsa “marea rosa” que se concentró en el Zócalo de la Ciudad de México, exhibe la hipocresía de la derecha ya que se visten de ciudadanos para apoyar a la panista, Xóchitl Gálvez.

    La derecha confirma una vez más que su verdadera doctrina es la hipocresía, porque se visten de rosa pero en realidad son prianistas. La marcha de hoy fue del PRI y del PAN. Hay que llamarla por su nombre.

    Indicó Delgado Carrillo.

    El morenista destacó la libertad de expresión que hay en México, misma que le permitió a la derecha realizar su movilización para tratar de impulsar a la candidata de la derecha, Xóchitl Gálvez, quien a lo largo de la elección no ha crecido en las preferencias electorales.

    Aunque Mario Delgado subrayó el “doble discurso” de la derecha porque quieren engañar al pueblo mexicano, tratando de hacer creer que la organización surge de la “sociedad civil”, cuando en realidad son los partidos quienes impulsan la movilización.

    También, recordó que Morena solicitó desde el primer momento que el evento “se fiscalizara, que se incluyera en los gastos de campaña”. Además señaló que el Instituto Nacional Electoral (INE) es inequitativo porque ha sido cómplice con los engaños al pueblo mexicano. 

    Asimismo, reiteró que a días de que se celebren las elecciones, es claro que hay dos proyectos muy distintos, en un lado la transformación con el pueblo que encabeza Claudia Sheinbaum y en el otro el pasado de corrupción que representa Xóchitl Gálvez.

    Por un lado, está Claudia Sheinbaum: la transformación y que siga el gobierno del pueblo y para el pueblo. Y por otro lado, aunque de rosa se vistan, prianistas se quedan, pues representan la corrupción, los privilegios y el saqueo de la nación que hicieron durante muchos años.

    Indicó Mario Delgado.

    Te puede interesar:

  • Continúa la mejora para garantizar el servicio al pueblo: AMLO visita Veracruz para evaluar el programa IMSS-Bienestar y felicita a CFE por continuidad del servicio eléctrico

    Continúa la mejora para garantizar el servicio al pueblo: AMLO visita Veracruz para evaluar el programa IMSS-Bienestar y felicita a CFE por continuidad del servicio eléctrico

    Este de semana, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, visitó el estado de Veracruz para evaluar el programa IMSS-Bienestar. Esta visita tiene como objetivo supervisar el progreso y funcionamiento del programa, que busca garantizar servicios de salud de calidad para toda la población, especialmente en zonas vulnerables.

    Durante su anuncio, López Obrador también aprovechó para felicitar a los trabajadores y técnicos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Destacó que, a pesar de la mayor demanda de electricidad debido al calor y el aumento del consumo en horas pico, se han mantenido 10 días consecutivos sin interrupciones del servicio. “No cabe duda que lo público, sin corrupción y sin asfixiar la iniciativa particular, es indispensable y benéfico”, afirmó el mandatario.

    La visita del presidente a Veracruz forma parte de su agenda de trabajo enfocada en la supervisión y mejora de los programas sociales y servicios públicos en el país. En el caso del programa IMSS-Bienestar, la evaluación busca asegurar que los recursos sean utilizados de manera eficiente y que el objetivo de brindar atención médica gratuita y de calidad se esté cumpliendo.

    Por otro lado, el reconocimiento a la CFE subraya la importancia de los servicios públicos gestionados de manera transparente y eficiente. López Obrador señaló que el desempeño de la CFE es un ejemplo de cómo las instituciones públicas pueden operar exitosamente en beneficio de la población cuando se eliminan la corrupción y las prácticas que sofocan la iniciativa privada.

    Esta visita a Veracruz y el mensaje de felicitación a la CFE reflejan el compromiso del gobierno federal con la mejora continua de los servicios públicos y el bienestar de los ciudadanos.

    Sigue leyendo…

  • Tienen que respetar al pueblo: En redes rechazan comentarios clasistas del prianista Eduardo Rivera; que llamó “morenacos” a los millones de simpatizantes de la 4T

    Tienen que respetar al pueblo: En redes rechazan comentarios clasistas del prianista Eduardo Rivera; que llamó “morenacos” a los millones de simpatizantes de la 4T

    El candidato a la gubernatura de Puebla, Alejandro Armenta, ha recibido un respaldo contundente por parte de los morenistas tras condenar las declaraciones clasistas de Eduardo Rivera, quien se refirió despectivamente a los simpatizantes como “morenacos”.

    Tras el incidente durante un mitin en la Sierra Norte de Puebla, donde Rivera utilizó el término peyorativo para referirse a los seguidores de Morena, Armenta fue uno de los primeros en condenar públicamente dichas expresiones. Esta postura ha sido respaldada por diversos actores políticos, quienes coinciden en que este tipo de lenguaje denota una falta de sensibilidad y carencia de calidad moral para ejercer el cargo.

    Uno de los más críticos ha sido el periodista Amir Ibrahim, quien resaltó la poca tolerancia del PRIAN al disentimiento y la posible autoproyección en el uso despectivo del término.

    Lizeth Sánchez, candidata al Senado, expresó su rechazo ante las declaraciones de Rivera, señalando que resulta inadmisible que un candidato que se comprometió por la paz recurra a descalificaciones hacia sus oponentes y sus seguidores.

    Así también, el periodista Manuel Pedrero destacó lo preocupante de la situación, pues este candidato busca reprrsentar al estado de Puebla sin reflejar la identidad poblana, pues el clasismo y el racismo no forman parte del México que la población quiere.

    La reacción de los morenistas refleja un rechazo unánime hacia la actitud denigrante y discriminatoria de Rivera, evidenciando así su firme compromiso con el respeto y la inclusión en el ámbito político.

    Sigue leyendo…