Etiqueta: 4T

  • Fundamental el bienestar del pueblo: Alejandro Armenta se comprometió a fortalecer el sistema de salud en la entidad y a recuperar las “Casas de Salud” en los municipios

    Fundamental el bienestar del pueblo: Alejandro Armenta se comprometió a fortalecer el sistema de salud en la entidad y a recuperar las “Casas de Salud” en los municipios

    El candidato de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Alejandro Armenta, sostuvo un encuentro con  trabajadores y trabajadores del sector salud en la entidad poblana, ante quienes el morenista destacó la importancia del IMSS-Bienestar.

    Abundó que este sistema de salud federalizado se realizará de manera coordinada con el Gobierno de Puebla y el Gobierno de México, además de que significaba un cambio positivo en la condiciones laborales de los médicos y enfermeras.

    En ese sentido, el abanderado de la Cuarta Transformación sostuvo que recuperará las “Casas de Salud” que se encuentran en los municipios, como medida de apoyo en la descentralización de la carga de trabajo en los hospitales.

    Tenemos que apoyar a descentralizar las cargas de trabajo que tienen en hospitales, y por eso vamos a rescatar las casas de salud de los municipios porque a veces las abandonan, porque se les olvida que la obra humana, que cuida la salud, es más importante.

    Aseguró Armenta Mier.

    Además, explicó que esta acción de rescate será de manera integral, ya que las “Casas de Salud” también albergarán programas de deporte, arte y cultura para ayudar a la prevención de enfermedades como la obesidad, la diabetes, entre otros padecimientos.

    Asimismo, destacó que este proceso lo acompañará la doctora Claudia Sheinbaum, como futura presidenta de México, así como de los trabajadores las trabajadoras del sector salud que serán una parte importante para el reforzamiento del sistema de salud.

    Te puede interesar:

  • Inversiones históricas, renegociación de contratos y neutralización del monopolio de Iberdrola: Enlista destacados logros de AMLO con la CFE

    Inversiones históricas, renegociación de contratos y neutralización del monopolio de Iberdrola: Enlista destacados logros de AMLO con la CFE

    En días recientes la Comisión Nacional de Electricidad (CFE), se ha convertido en el blanco de los ataques y la guerra sucia de la derecha de debido a una falla anómala en días de alto consumo debido a las altas temperaturas que se registran en el país. Antes la campaña negra, el usuario de X identificado como Mambo de Machaguay, ha creado un hilo en donde explica los logros de la paraestatal con AMLO.

    Uno de los primeros logros en la CFE de la 4T fue para las y los obreros, ya que se derogó la cláusula de Contrato Colectivo que había aumentado en 10 años la edad para jubilación, pasando de 30 a 40 años a petición de privados, sin embargo se regresó al primer esquema en beneficio de los trabajadores.

    Otras destacada reacción de CFE fue en 2021, cuando el gélido invierno dejó ver el endeble sistema de energía estadounidense que no tardó en colapsar, sin embargo la rápida reacción de la 4T evitó afectaciones catastróficas para México.

    La cada vez más robusta y renovada Comisión Federal de Electricidad también tiene la solvencia para la inversión millonaria, sin créditos, para la renovación del parque de generación hidroeléctrico nacional conformado por 16 plantas de energía limpia.

    La neutralización y ruptura del monopolio privado de la corrupta Iberdrola mediante la denegación de la renovación de permisos de generación y nacionalización de trece de sus plantas de generación, se suma a la lista de éxitos.

    Como mención honorífica, se destacó el trabajo de la planta laboral de la CFE, que tras el devastador paso de Otis, por Guerrero, no tardaron en electrificar e iluminar la ciudad, contribuyendo de manera clave para la recuperación del puerto.

    Debes leer:

  • Clara Brugada, virtual ganadora de la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, se enfoca en la elección y desestima acusaciones de Sandra Cuevas sobre Ricardo Monreal

    Clara Brugada, virtual ganadora de la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, se enfoca en la elección y desestima acusaciones de Sandra Cuevas sobre Ricardo Monreal

    En medio de la contienda electoral, la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Clara Brugada, reafirmó su compromiso con la conclusión del proceso electoral y desestimó las recientes acusaciones de Sandra Cuevas sobre la supuesta injerencia de Ricardo Monreal en las elecciones de 2021. Brugada declaró que no tiene información sobre la mencionada carta y calificó las acusaciones como infundadas.

    Clara Brugada, candidata de la 4T, se ha consolidado como la virtual ganadora de la jefatura de la Ciudad de México y expresó su confianza en una victoria contundente en los próximos comicios. No obstante, también señaló que cuentan con un plan de acción para defender su triunfo, en caso de que la derecha intente judicializar el proceso electoral.

    En un sector de gran crecimiento económico, Brugada destacó su reciente reunión con emprendedores de la Ciudad de México. En dicha rueda de prensa, subrayó la importancia de estos actores para impulsar el desarrollo de la capital y reafirmó su compromiso con la promoción y apoyo de nuevas iniciativas empresariales.

    Con su mirada puesta en el futuro, Clara Brugada continúa su campaña enfocada en consolidar su liderazgo y en fortalecer la economía de la ciudad a través del apoyo a emprendedores y pequeños negocios.

    Sigue leyendo…

  • Coyoacán está apunto de vivir la transformación en la vida urbana y social: Hannah de Lamadrid visita la Unidad Habitacional Stunam y se compromete a abrir espacios de trabajo digno

    Coyoacán está apunto de vivir la transformación en la vida urbana y social: Hannah de Lamadrid visita la Unidad Habitacional Stunam y se compromete a abrir espacios de trabajo digno

    En una reciente visita a la Unidad Habitacional Stunam, Hannah de Lamadrid, candidata a la alcaldía de Coyoacán por la coalición de la 4T, recibió un cálido respaldo de los vecinos, quienes expresaron su deseo de un cambio verdadero en su comunidad.

    Durante su discurso, De Lamadrid destacó su compromiso de promover el empleo local mediante la creación de Brigadas Urbanas, integradas por los propios vecinos. Desde la alcaldía, De Lamadrid prometió promover empleos para que sean los mismos vecinos quienes integren las Brigadas Urbanas, para realizar la poda, plomería y trabajos de electricidad necesarios. “¡Así transformaremos Coyoacán!”, afirmó

    Promueve el combate a la corrupción desde su administración

    La candidata subrayó la importancia de combatir los abusos y la corrupción que, según ella, han plagado la alcaldía durante años. “¡Salvemos a Coyoacán de los abusos y la corrupción! Juntos podemos hacer el cambio que tu barrio o colonia necesita”, declaró.

    Hannah de Lamadrid hizo un llamado a la comunidad para unirse en esta misión de transformación y convertirse en los héroes de esta elección. “¡Conviértete en el héroe de esta elección y vota todo Morena!”, concluyó, invitando a todos a sumarse a su proyecto para un Coyoacán renovado y justo.

    Sigue leyendo…

  • La 4T le apuesta al reconocimiento y la erradicación de la violencia de género: Se aprueban tres iniciativas, presentadas por la diputada Ana Francis Mor, que reforman 51 artículos del Código Penal

    La 4T le apuesta al reconocimiento y la erradicación de la violencia de género: Se aprueban tres iniciativas, presentadas por la diputada Ana Francis Mor, que reforman 51 artículos del Código Penal

    Encabezadas por la diputada Ana Francis Mor durante más de dos años, las iniciativas han sido un esfuerzo conjunto para proteger mejor a las mujeres y a las familias en la Ciudad de México.

    El 21 de mayo, el pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó tres dictámenes que reforman 51 artículos del Código Penal y del Código Civil. Estas reformas abordan la violencia vicaria, el feminicidio y los deudores alimentarios, marcando un hito significativo en esta legislatura. Ana Francis Mor, quien lideró estas iniciativas, destacó la importancia del trabajo en equipo y la colaboración con colectivas, expertos, instituciones y el gobierno.

    La primera iniciativa, presentada el 10 de mayo de 2022, tenía como objetivo reconocer la violencia vicaria en varias leyes de la Ciudad de México. Tras numerosas mesas de trabajo interinstitucionales con Semujeres, FGJ y el Poder Judicial, se logró que esta reforma no solo se aprobara, sino que también se publicara en la gaceta oficial el 12 de diciembre de 2022. El 21 de mayo de 2024, se alcanzó la reforma del Código Penal y del Código Civil, permitiendo a las residentes denunciar este delito y sancionar a los agresores con la pérdida de la patria potestad.

    La reforma reconoce como deudor alimentario a quien no pague la pensión durante 60 días, reduciendo el período actual de 90 días. Se establece que el Registro Civil tendrá 15 días para inscribir a estas personas en el Registro de Personas Deudoras Alimentarias. Además, se dictarán medidas para proteger la integridad y seguridad de las víctimas de violencia familiar. Las juezas y jueces deberán garantizar el derecho a los alimentos y, en ausencia de comprobación de ingresos del deudor, los alimentos no podrán ser menores a la UMA vigente en la Ciudad de México.

    La iniciativa presentada el 24 de noviembre de 2022 y aprobada el 21 de mayo de 2024, reforma el delito de feminicidio en el Código Penal de la Ciudad de México. Esta reforma reconoce a las mujeres en su diversidad y etapas de vida, y aumenta la condena para feminicidas cuando el delito es cometido por dos o más personas, conductores de transporte público o privado, contra niñas menores de 12 años o en contextos de trabajo sexual.

    Estas reformas representan un avance significativo en la protección de los derechos de las mujeres, niñas, niños y adolescentes en la Ciudad de México. Las nuevas disposiciones legales proporcionan herramientas efectivas para combatir la violencia de género y asegurar que los deudores alimentarios cumplan con sus responsabilidades. La diputada Ana Francis Mor y su equipo han trabajado incansablemente para hacer realidad estas importantes reformas legislativas.

    Sigue leyendo…

  • Paloma Sánchez, la orgullosa plurinominal y ahora candidata al Senado por el PRIAN va 50 puntos abajo de Imelda Castro, abanderada de la 4T

    Paloma Sánchez, la orgullosa plurinominal y ahora candidata al Senado por el PRIAN va 50 puntos abajo de Imelda Castro, abanderada de la 4T

    El próximo 2 de junio también serán renovados los escaños en el Senado de la República y diversos estudios y encuestas colocan con amplia ventaja a las y los candidatos de Morena y sus aliados, como es el caso de Sinaloa, donde la fórmula de Imelda Castro y Enrique Inzunza tiene el 69 por ciento de la intención del voto.

    En un lejano segundo lugar se encuentra la dupla del PRIAN, conformada por Paloma Sanchez y Eduardo Ortiz con apenas el 19.2 por ciento de las preferencias, quedando casi 50 puntos abajo la priista que cuando votó contra la Reforma Eléctrica, presumió se una plurunominal muy a gusto.

    Como era de esperarse del pueblo que no olvida los abusos de la derecha, en redes sociales no han cesado las burlas contra Sánchez, que ahora tiene que hacer campaña a bordo de camiones de basura con la esperanza de obtener algunos votos para su fórmula, que según se muestra, tiene todo para perder.

    No conforme con haberse burlado del pueblo, ahora la candidata a senadora se ha victimizado por el rechazo popular que vive día a día debido a sus contantes atentados contra los mexicanos, legando al punto de llorar por los “mensajes de odio”.

    “Somos políticos valientes, poniendo el pecho y poniendo el pecho. Yo todos los días así me levanto hacer mi mejor trabajo como candidata, pero completamente expuesta a que vengan miles de mensajes de odio hacía mí”.

    Debes leer:

  • Nunca voy a traicionar al pueblo: AMLO responde a acusaciones de Anabel Hernández por su nuevo libro “La Historia Secreta”

    Nunca voy a traicionar al pueblo: AMLO responde a acusaciones de Anabel Hernández por su nuevo libro “La Historia Secreta”

    En su conferencia matutina del 22 de mayo, el presidente Andrés Manuel López Obrador respondió a la periodista Anabel Hernández y su reciente libro “La Historia Secreta”. López Obrador calificó a Hernández de “calumniadora” y desestimó las afirmaciones del libro, pues no presenta pruebas de sus acusaciones.

    El presidente expresó su indignación al ser comparado con Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública, por las revelaciones contenidas en la obra de Hernández.

    “Con todo respeto, es una vil calumniadora. No tiene ni una prueba de nada, y se atreve a compararme con García Luna. Debe de tener vínculos con la DEA, que son expertos en fabricar delitos”, afirmó López Obrador.

    Durante su alocución, el mandatario desestimó el trabajo de Hernández, describiéndola como una “escritora de ficción”. Recordó haberla visto en persona en una ocasión, posiblemente durante una de sus campañas, aunque no pudo precisar el año exacto.

    “La gran escritora de ficción… creo que la vi una vez, fue a la oficina nuestra campaña, no sé si como en el 6 o en el 12. Me gustaría que escribieran sobre la impresión que tienen de ella, no sé si fue Federico Arreola o Ramón Alberto Garza”, relató el presidente.

    López Obrador también aprovechó la ocasión para reiterar su compromiso con el pueblo mexicano, agradeciendo la confianza depositada en él. “Nunca jamás voy a traicionar al pueblo, porque sería traicionarme a mí mismo, a mis convicciones, a mis principios, a mis ideales, que es lo que estimo más importante en mi vida: mi honestidad”, concluyó.

    Las declaraciones del presidente llegan en un momento de alta tensión política y mediática, subrayando el conflicto continuo entre figuras del gobierno y periodistas de investigación.

    Sigue leyendo…

  • Ni que estuviera de ocioso: AMLO desmiente a López Dóriga y descarta haber ordenado no izar la bandera en el Zócalo para sabotear la desangelada marcha conservadora del PRIAN

    Ni que estuviera de ocioso: AMLO desmiente a López Dóriga y descarta haber ordenado no izar la bandera en el Zócalo para sabotear la desangelada marcha conservadora del PRIAN

    Durante la conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador desmintió las acusaciones de que el gobierno había colocado vallas metálicas para dividir a los manifestantes de la CNTE y la ‘Marea Rosa’. El mandatario negó haber tenido contacto con los miembros de la CNTE para sabotear la movilización de la ‘Marea Rosa’ o restringir el libre tránsito de los asistentes, como afirmó Pedro Hernández de la CNTE.

    López Obrador deslindó de responsabilidad a las autoridades estatales y federales respecto a la colocación de vallas metálicas que impidieron el acceso por ciertos puntos y separaron a los manifestantes de la CNTE de los de la ‘Marea Rosa’.

    “Que me comprueben si yo hablé con los compañeros de la CNTE, maestras y maestros, y les dije: ‘quédense ahí porque viene a manifestarse el bloque conservador’. Imagínense la traición que sería. Nosotros siempre nos hemos movilizado sin prohibir o negar la posibilidad de que la gente se manifieste. Tenemos convicciones, tenemos ideales, no somos perversos y esto es un asunto de principios”, afirmó el presidente.

    Asimismo, rechazó haber dado instrucciones a los militares para que no se izara la bandera, señalando que tienen otras actividades importantes que cumplir. “¿Cómo voy a ordenar yo eso? Ni que estuviera de ocioso, tengo muchísimo trabajo. Es una mentira, yo no dije eso”, declaró López Obrador.

    Las críticas hacia el mandatario federal surgieron de columnas y comentarios publicados el viernes 17 o sábado 18 de mayo, días antes de la concentración de la ‘Marea Rosa’, cuando la bandera efectivamente no había sido izada. Sin embargo, el domingo 19 de mayo, día de la movilización, la bandera fue izada por militares pasadas las 08:40 horas, mientras que algunas críticas en redes sociales se publicaron horas antes.

    Sigue leyendo…

  • Para el bien del pueblo, la 4T entregará un sistema de salubridad y obras públicas de primera: López Obrador continúa recorriendo el país para superveisar personalmente el avance del IMSS Bienestar y del Tren Insurgente

    Para el bien del pueblo, la 4T entregará un sistema de salubridad y obras públicas de primera: López Obrador continúa recorriendo el país para superveisar personalmente el avance del IMSS Bienestar y del Tren Insurgente

    Durante su conferencia matutina, el presidente López Obrador reiteró su compromiso de recorrer el país para reunirse con todos los responsables del sector salud en los estados, así como con las gobernadoras y gobernadores, con el objetivo de afinar el plan para la última etapa de implementación de un Sistema de Salud Pública de Primera.

    “para reunirnos con todos los responsables del sector salud en los estados y con las gobernadoras y los gobernadores y afinar el plan que tenemos para iniciar esta última etapa y lograr en septiembre que se tenga un Sistema de Salud Pública de Primera, como lo merecen todos los mexicanos, esto es que funcionen bien, con médicos, de lunes a domingo, 11 mil centros de salud que tengan médicos, más de 600 hospitales con especialistas, el 100% de medicamentos, equipos, que se terminen en septiembre hospitales que están en proceso de construcción”

    El presidente adelantó que alrededor de 30 hospitales serán finalizados en septiembre. Asimismo, informó que el fin de semana del 25 y 26 de mayo visitará Baja California y Sonora para evaluar los avances del programa IMSS-Bienestar. En esta línea, detalló que en Vicam, Sonora, se está construyendo un centro de salud y en Navojoa un hospital del IMSS.

    López Obrador también mencionó que el viernes 24 de mayo supervisará en la Ciudad de México los avances del Tren Insurgente, que conecta Toluca con la capital, así como del Trolebús de Chalco y el Tren del AIFA a Lechería para llegar a Buena Vista. Ese mismo día, anunció que volará del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a Baja California.

    Sigue leyendo…

  • ¡Es tiempo de mujeres transformadoras!: Diana Lucatero, piloto con siete años de experiencia, cierra filas con Claudia Sheinbaum y traslada a la virtual primera presidenta hasta Hermosillo, Sonora

    ¡Es tiempo de mujeres transformadoras!: Diana Lucatero, piloto con siete años de experiencia, cierra filas con Claudia Sheinbaum y traslada a la virtual primera presidenta hasta Hermosillo, Sonora

    La candidata a la presidencia por la coalición de la 4T, Claudia Sheinbaum, vivió una experiencia inédita al volar por primera vez con una mujer piloto. La capitana Diana Lucatero, con siete años de experiencia volando aviones de Mexicana de Aviación, fue la encargada de trasladar a Sheinbaum hasta Hermosillo, Sonora.

    A través de sus redes sociales, la candidata compartió su entusiasmo y gratitud por la experiencia: “Hoy volamos por primera vez con una mujer piloto, la capitana Diana Lucatero. Gracias por llevarnos a Hermosillo, Sonora. Es tiempo de mujeres transformadoras.”

    Este evento marca un momento significativo en la campaña de Sheinbaum, quien ha enfatizado repetidamente la importancia de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad. El vuelo con la capitana Lucatero simboliza no solo un avance personal para Sheinbaum, sino también un paso hacia la visibilización de las mujeres en roles tradicionalmente dominados por hombres.

    La capitana Lucatero, quien ha acumulado vasta experiencia en su carrera con Mexicana de Aviación, representa el creciente número de mujeres que están rompiendo barreras en la industria de la aviación. Su presencia al mando del vuelo de Sheinbaum subraya el avance y la contribución de las mujeres en campos altamente técnicos y desafiantes.

    La llegada de Sheinbaum a Hermosillo también forma parte de su gira electoral, donde continúa promoviendo su visión de una Cuarta Transformación que incluye la igualdad de oportunidades para todos. Su mensaje en redes sociales refuerza su compromiso con la causa feminista y la transformación social.

    Con este vuelo histórico, Claudia Sheinbaum no solo sigue avanzando en su campaña, sino que también destaca la importancia de las mujeres en posiciones de liderazgo y su capacidad para contribuir significativamente al desarrollo del país.

    Sigue leyendo…