A pocos días de las elecciones, Pepe Chedraui, candidato a la alcaldía de Puebla, publicó un vídeo en el que refuerza sus promesas para la capital. En su mensaje, destacó su compromiso de mejorar los servicios municipales, la infraestructura de las juntas auxiliares, las unidades habitacionales y toda la ciudad de Puebla.
Chedraui enfatizó: “Somos más los buenos, somos más los que queremos que Puebla esté bien”. En su discurso, subrayó la importancia de las infancias, las adolescencias y los adultos mayores, afirmando que estas poblaciones tendrán un lugar central en su administración.
El candidato cerró su mensaje con una declaración firme: “Este domingo traeremos la transformación que el municipio de Puebla tanto anhela”. Con este vídeo, Chedraui busca reafirmar su compromiso y motivar a los ciudadanos a apoyar su propuesta en las urnas.
Este domingo, los ciudadanos de la Ciudad de México elegirán a su nuevo jefe de gobierno, y las últimas encuestas muestran una clara ventaja para la 4T. Con una ventaja de dos dígitos, el movimiento encabezado por Clara Brugada se posiciona para derrotar a la derecha y continuar con la transformación de la capital.
Según una encuesta telefónica automatizada realizada por RUBRUM el 28 de mayo de 2024, Brugada lidera con un 53.9% de preferencia electoral. Santiago Taboada, representante del PRIAN y líder del Cártel Inmobiliario, obtiene un 41.8%, mientras que Salomón Chertorivsky se queda con un 4.3%.
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) May 29, 2024
La encuesta, que incluyó a hombres y mujeres mayores de 18 años de la Ciudad de México, tiene un margen de error de +/- 3.8%. Estos resultados refuerzan la expectativa de que la 4T seguirá avanzando en su proyecto de transformación.
Los ciudadanos deberán decidir quién será el próximo líder de la entidad con mayor población en el país. Con una clara ventaja en las encuestas, todo indica que la 4T continuará su mandato y sus políticas de transformación en la Ciudad de México.
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este miércoles que no comprende por qué la oposición presentó una controversia de inconstitucionalidad contra la reforma al sistema de Afores, que crea el Fondo de Pensiones del Bienestar. “Es oponerse por oponerse”, declaró el mandatario durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.
Consultado sobre la posibilidad de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anule la reforma, López Obrador respondió que la Corte es capaz de hacerlo. Argumentó que el Poder Judicial es parte de la “asociación delictuosa” que dominaba México. “Pero bueno, qué tal que yo me equivoque, me van a dar mi ‘tenga para que aprenda’”, dijo, subrayando que hasta ahora no hay resistencia de las Afores a la reforma.
El Presidente explicó que la reforma se diseñó para crear un fondo de pensiones para el Bienestar, permitiendo a los trabajadores, especialmente los de menores ingresos, retirarse con el 100% de su salario. “La pregunta es, ¿cómo integramos ese fondo? Hay varias fuentes de financiamiento, y una de ellas es el dinero de pensiones no reclamadas”, señaló.
López Obrador detalló que los fondos de pensiones no reclamados se destinarían al Fondo de Pensiones del Bienestar, asegurando que el derecho a reclamar ese fondo nunca se cancela. “Si pasó el tiempo y nadie reclamó, ese dinero va al fondo para compensar a los jubilados y darles el 100%”, explicó.
El Presidente también mencionó que había 40 mil millones de pesos no reclamados en las Afores, de los cuales solo mil millones habían sido entregados al IMSS. “Por eso hicieron un escándalo, porque todo ese dinero estaba sudando en las arcas de los bancos”, comentó.
Además, López Obrador indicó que el fondo no solo se integra con esos recursos, sino también con lo que se confisque a la delincuencia organizada y las deudas condonadas de los estados al ISSSTE. El fondo será manejado por el Banco de México.
La ley que establece el fondo ya fue aprobada, pese a la oposición de los conservadores, y el trámite del fideicomiso está en curso. Los primeros beneficiarios comenzarían a cobrar el 1 de julio. “La sorpresa fue que ayer van a la Corte a pedir que se declare inconstitucional el fondo de pensiones”, añadió.
El Presidente expresó su incomprensión ante las críticas, afirmando que las acusaciones de que se robarán las Afores y dejarán sin pensiones son falsas. “Es un dinero de los trabajadores para los trabajadores, es pensión para pensión”, concluyó.
Ayer por la tarde, comenzaron a circular en X, anteriormente conocido como Twitter, imágenes que muestran al creador de contenido Rodolfo “Fofo” Márquez junto a Jesús Ernesto, el hijo menor del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En la red social se compartieron dos escenas distintas donde Márquez, actualmente detenido por intento de feminicidio, aparece junto a Jesús Ernesto y un tercer joven con tenis Gucci. Los tres son escoltados por tres hombres, presumiblemente guardaespaldas. Las imágenes parecen haber sido tomadas en una terraza, con los jóvenes vestidos con ropa casual de marca. En una foto, Márquez sostiene pistolas lanzadoras de billetes de la marca Supreme, y se observan dos botellas de Dom Pérignon.
Las fotografías fueron mayormente compartidas por cuentas críticas al presidente López Obrador, y aún se desconoce dónde o cuándo fueron captadas. Sin embargo, algunos usuarios en X han señalado que podría tratarse de un fotomontaje debido a la variación de píxeles en las fotos.
#FakeNews La foto de fofo Márquez con Ernesto es un montaje, casi bien hecho, pero la regla principal para hacer un buen montaje, es mirar los detalles y los pixeles:
1: pic 1. ¿Fofo Márquez está sentado en el aire? 2: súper diferencia en pixeles de fondo y mal borrado: pic.twitter.com/g93dvXKCYn
Un usuario expuso: “La foto de ‘Fofo’ Márquez con Jesús Ernesto es un montaje, casi bien hecho, pero la regla principal para hacer un buen montaje es mirar los detalles y los píxeles”:
En la primera imagen, parece que Márquez está sentado en el aire.
Hay una notable diferencia en los píxeles del fondo y un mal borrado.
Estas observaciones han generado dudas sobre la autenticidad de las imágenes, destacando la necesidad de verificar la veracidad de este tipo de contenido antes de su difusión.
Hoy, durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó, como parte del segmento “Quién es Quién en las Mentiras”, los resultados de la reciente encuesta realizada por Covarrubias y Asociados para El Heraldo Media Group. La encuesta revela que López Obrador llega a la jornada electoral del 2 de junio con una evaluación positiva de su desempeño.
De acuerdo con la encuesta, realizada del 18 al 24 de mayo a una muestra de 1,500 personas mayores de 18 años con credencial de elector, el 69% de los consultados aprueba el desempeño del presidente, mientras que el 19% lo desaprueba. Un 10% indicó que ni aprueba ni desaprueba su gestión, y el 2% respondió “no sabe”. La encuesta se llevó a cabo mediante entrevistas cara a cara en viviendas utilizando dispositivos móviles, con un margen de error teórico de +/- 2.53% y un nivel de confianza del 95%.
Esta evaluación positiva del presidente López Obrador se presenta a pocos días de las elecciones, donde los mexicanos votarán por la Presidencia de la República, renovarán el Congreso de la Unión, y elegirán a nuevos gobernadores en ocho estados, así como al jefe de Gobierno de la Ciudad de México.
Comparando con el sondeo anterior, los resultados son similares: en la última encuesta de Covarrubias y Asociados, el 69% de los encuestados aprobó el desempeño de López Obrador, el 18% lo desaprobó, y el 10% ni lo aprobó ni desaprobó.
Estos datos refuerzan la posición del presidente López Obrador y su administración, reflejando un apoyo sustancial de la población a días de una crucial jornada electoral.
Cómo todos los miércoles, la periodista Ana Elizabeth García Vilchis, titular de la sección Quién es Quién en las Mentiras, expuso como medios de comunicación conservadores de Estados Unidos y México, tratan de instaurar un golpe de Estado blando contra AMLO y la Cuarta Transformación para que regrese la derecha neoliberal.
Mediante una cronología, García Vilchis mostró como en enero se publicaron al mismo tiempo 3 reportajes afirmando sin pruebas que López Obrador había recibido recursos del crimen organizado para su campaña de 2006, para el 22 de febrero el New York Times publicó un reportaje, sin pruebas, que buscaba involucrar al Gobierno de México con supuestos financiamientos ilícitos.
Además el 25 de febrero el WSJ publicó un artículo titulado “La política criminal de México de abrazos no balazos propaga dolor, asesinato y extorsión”, señalando que los arrestos durante el gobierno de López Obrador cayeron, pero es falso, porque los datos utilizados por el diario estadounidense tergiversó los datos. En lo que va del Gobierno actual, se han detenido a 86,873.
La titular de la sección igualmente desmintió que este proceso electoral sea el más violento que se haya vivido y mencionó que las fraudulentas elecciones del 2006 y 2012 fueron aún más violentas que las actuales.
Finalmente mostró datos sobre la guerra sucia que la derecha emprendió contra AMLO y la Cuarta Transformación:
La campaña ha durado más de 17 semanas
Se han contabilizado 32.5 millones de pensiones de ataque con la etiqueta #NarcoPresidente
Más de 95% de las cuentas participantes en esta campaña son cuentas automatizadas y más de la mitad son del extranjero, sobre todo de Argentina, Colombia, España. Estados Unidos.
Carlos Íñiguez Rosique, conocido como “Caliche”, compartió un emotivo mensaje de agradecimiento a la comunidad tras finalizar su intensa campaña electoral. En su mensaje, Íñiguez expresó su profunda gratitud hacia todas las personas que le abrieron las puertas de sus hogares durante la campaña, en la que recorrió 36 secciones electorales, incluyendo villas, poblados, fraccionamientos y colonias.
“Queridas amigas y amigos. Hoy quiero agradecer profundamente a todas y cada una de las personas que me abrieron las puertas de su hogar durante esta campaña”, dijo Íñiguez. “Caminamos más de 300 km y recogimos el sentimiento de la gente en más de 5,000 casas y comercios. Saludando a más de 20,000 personas en nuestro paso por cada rincón del distrito 10″.
Queridas amigas y amigos. Hoy quiero agradecer profundamente a todas y cada una de las personas que me abrieron las puertas de su hogar durante esta campaña, en la que visitamos 36 secciones electorales, con sus villas, poblados, fraccionamientos y colonias. Caminamos más de 300… pic.twitter.com/feaWkGwvQv
Íñiguez destacó el honor que ha sido para él caminar por las calles del distrito, conocer las historias de sus habitantes y compartir sus sueños. “Cada sonrisa, cada apretón de manos, me han recordado por qué estamos aquí, para construir juntos el segundo piso de la cuarta transformación“, añadió, refiriéndose al proyecto de continuidad y mejora en la transformación del país.
En su mensaje, Íñiguez también hizo un llamado a la ciudadanía a participar en las elecciones del próximo 2 de junio. “Este es el momento de decidir el mañana que queremos para nuestras familias y comunidades. Los invito a salir a votar y llevar el mensaje a sus familiares, amigos y conocidos. Cada voto cuenta; juntos lograremos la victoria”.
Finalmente, cerró su mensaje con palabras de esperanza y determinación: “¡Gracias a todas y todos, seguimos adelante con determinación y esperanza!”
Con su mensaje, Íñiguez refuerza su compromiso con la comunidad y subraya la importancia de la participación ciudadana en la construcción de un futuro mejor para Tabasco.
La mañana de este miércoles, Joaquín “Huacho” Díaz Mena, candidato al gobierno de Yucatán por Morena y aliados, informó que su equipo sufrió un accidente luego de un mitín en Chemax como parte de sus cierres de campaña.
“La madrugada de hoy, después del mitin en Chemax y en mi trayecto a Mérida, el vehículo en el que me trasladaba sufrió un accidente. Lamentablemente algunos miembros de mi equipo están lesionados. En cuanto a mi estado, les informo que me encuentro bien”.
Amigas y amigos:
La madrugada de hoy, después del mitin en Chemax y en mi trayecto a Mérida, el vehículo en el que me trasladaba sufrió un accidente. Lamentablemente algunos miembros de mi equipo están lesionados. En cuanto a mi estado, les informo que me encuentro bien.
Los…
— Joaquín Díaz Mena (@huachodiazmena) May 29, 2024
Momentos más tarde la candidata a presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo publicó en sus redes que ya se comunicó con su colega y su familia, confirmando que todos están bien.
“He hablado con él y con su familia y afortunadamente todos se encuentran bien. Ánimo, este 2 de junio vamos a ganar Yucatán”.
Nos informan que nuestro compañero candidato a gobernador de Yucatán @huachodiazmena sufrió un accidente automovilístico. He hablado con él y con su familia y afortunadamente todos se encuentran bien. Ánimo, este 2 de junio vamos a ganar Yucatán.
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) May 29, 2024
En un evento masivo, con miles de militantes de Morena y mexicanos comprometidos con la transformación del país, Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, cerró su campaña en la explanada del Hospicio Cabañas en Jalisco.
Acompañada por los líderes de la coalición, Sheinbaum pidió a los asistentes que voten por todas las candidaturas de Morena para asegurar una verdadera democracia. Entre gritos de “¡Presidenta! ¡Presidenta!”, la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México criticó los fraudes electorales de elecciones pasadas y lanzó duras críticas al ex presidente Felipe Calderón del PAN.
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) May 29, 2024
“Vamos a salir a votar por la verdadera democracia, no la de los fraudes electorales del PRIAN. No la del ‘haiga sido como haiga sido’ de Calderón. La verdadera democracia es del pueblo y para el pueblo”, declaró.
Sheinbaum también instó a la ciudadanía a votar el domingo para garantizar educación y becas para jóvenes, apoyar a las mujeres y sus derechos, y asegurar el bienestar de los adultos mayores. “Es lo mismo el voto del hombre más rico de México que del hombre más humilde. Esta es la verdadera democracia”, enfatizó.
En el evento participaron candidatos al Senado, representantes municipales, y el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado. Hagamos, parte de la coalición, también tuvo una nutrida participación, con su estructura estatal lista para las elecciones.
El presidente de Hagamos, Ernesto Gutiérrez Guízar, afirmó que están preparados para el proceso electoral y confían en el triunfo de Claudia Delgadillo para la gubernatura y de Claudia Sheinbaum para la presidencia.
La candidata presidencial por la coalición Morena, PT y Verde, Claudia Sheinbaum, encabezó su cierre de campaña en el estado de Guanajuato, donde convocó al pueblo guanajuatenses a realizar una gran ”hazaña” desterrando al panismo y abriendo las puertas a la transformación.
Ante miles de simpatizantes, la ex mandataria capitalina señaló que no se debe caer en las campañas de miedo que está promoviendo la derecha y pidió que salgan a votar por la abanderada morenista a la gubernatura de Guanajuato, Alma Alcaraz.
Tenemos que hacer la hazaña, tenemos que hacer la hazaña que en Guanajuato triunfe Morena en el gobierno de la República y para el gobierno de Guanajuato con Alma, próxima gobernadora.
Sostuvo Claudia Sheinbaum.
¡Qué espectacular antesala para la Victoria del pueblo de #Guanajuato! 🤍
Este 2 de junio triunfará la vocación de servicio ante un Gobierno estatal que ha claudicado en su responsabilidad de brindar paz y bienestar.
Además, Sheinbaum Pardo reafirmó su compromiso de trabajar, desde la Presidencia de la República, paralograr pacificar el estado de Guanajuato e impulsar el desarrollo y bienestar del pueblo guanajuatenses.
Así como, incrementar los programas sociales, consolidar el IMSS-Bienestar y crear farmacias del Bienestar en cada uno de los municipios de México, para que el pueblo tenga acceso a los medicamentos de manera más accesible y de manera directa.
🫶🏻🇲🇽¡Nos robaste el aliento San Miguel de Allende!
Así se desborda la unión por un mejor mañana junto a Osvaldo García y quienes formamos parte de la alternativa de cambio en nuestro estado.
Por su parte, la candidata Alma Alrcaraz sostuvo que trabajará de manera coordinada con la futura presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para combatir la inseguridad de Guanajuato, así como una reestructuración en la Fiscalía del Estado.
Vamos a tomarnos de la mano, a hacer equipo, a trabajar como nunca antes por la seguridad del Estado de Guanajuato y vamos a empezar haciendo una limpia en la Fiscalía General del Estado.