Ciudad de México. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, respondió este martes al anuncio del Partido Acción Nacional (PAN) de impugnar los resultados de la elección presidencial por supuesto intervencionismo del gobierno. AMLO afirmó tener la conciencia tranquila y pidió a sus adversarios que “traten de comprender” lo sucedido.
“Yo pienso que ellos deben respirar profundo, hacer una reflexión seria, y tratar de comprender lo que sucedió, no caer en la autocomplacencia, es muy importante la autocrítica, es muy importante saber rectificar, es de sabios cambiar de opinión, vivimos en un país libre y no tenemos nada que temer, tenemos nuestra conciencia tranquila”, declaró el mandatario durante su conferencia matutina.
Según AMLO, en la oposición siguen pasmados y sorprendidos con los resultados electorales que dieron la victoria a Claudia Sheinbaum, debido a que “vivieron en una burbuja” de desinformación y manipulación.
“No les gusta a nuestros adversarios, porque ellos tienen otra información, tienen otros datos y han sido desinformados, los han hecho vivir en una burbuja, por eso se sorprenden con los resultados electorales del domingo, todavía no lo internalizan, están como pasmados, sorprendidos, no esperaban eso”, señaló.
El presidente afirmó que los opositores “creyeron todas las mentiras difundidas por los que se sentían dueños de México y que se dedicaban a saquear al país y esos oligarcas, pues tienen sus mecanismos de control y de manipulación, y muchos de buena fe se creyeron todo lo que les transmitieron de manera tendenciosa”.
La región de la mixteca de Puebla brindó un apoyo masivo a las propuestas de Alejandro Armenta, virtual gobernador electo del estado, y Claudia Sheinbaum, virtual presidenta de México. En total, más de 162 mil votos en la región respaldaron las iniciativas de Armenta, incluyendo la instalación de agroparques en todo el estado para beneficio de los productores poblanos.
Además, la propuesta de Sheinbaum para un programa de apoyo a mujeres entre 60 y 64 años, que han dedicado su vida a la familia y necesitan protección y cuidados, también recibió un respaldo significativo. Estas mujeres han sido clave en la protección y el cuidado de sus familias y merecen un reconocimiento y apoyo especial.
Los diputados federales y locales electos, incluyendo Ana Laura Altamirano, Azucena Rosas Tapia, Pavel Gaspar, Mario Miguel Carrillo Cubillas y Eduardo Castillo, se comprometieron a apoyar desde sus trincheras la implementación de estos proyectos y programas, contribuyendo a la construcción del segundo piso de la cuarta transformación.
En el municipio de Teziutlán, la victoria fue aún más contundente. Karla Martínez fue elegida presidenta municipal, mientras que Floricel González Méndez obtuvo más de 61 mil sufragios como diputada local. Juntos, acumularon más de 142,116 votos para apoyar a Claudia Sheinbaum en su histórico objetivo de convertirse en la primera mujer presidenta de la república.
Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador expuso que los conservadores “están pasmados” por los aplastantes resultados de la elección del 2 de junio. Dijo que sus adversarios parecen tener otra información porque estaban encerrados en un burbuja, esto se reafirma con sus intentos de hacer creer que México vivía en una crisis falsa.
“Por eso se sorprenden con los resultados electorales del domingo, todavía no lo internalizan, están como pasmados, sorprendidos, no esperaban eso, no esperaran eso, ¿por qué no lo esperaban? Porque creyeron todas las mentiras difundidas por los que se sentían dueños de México y que se dedicaban a saquear al país, y esos oligarcas tienen sus mecanismos de control y de manipulación.”
El mandatario afirmó también que estaban incrédulos debido a que, aunque no lo quieran aceptar, su modelo neoliberal fue un absoluto fracaso para el país. Todo esto responde a una negación de la realidad profunda.
“¿qué fue lo que trataron de sembrar en la mente de los mexicanos? Lo opuesto, de que la tragedia de México, de que la crisis en México es la de ahora, nunca había estado mal el país como ahora, que terrible, y muchos se lo creyeron, pero además aún cuando la realidad es otra porque no quisieron ver la realidad, y además porque fue mucho, ha sido mucho el bombardeo de mentiras”, acusó.
Este periodo neoliberal, según comentó el presidente, fue una época de mucho squeo y robo, marcado por el intento de privatizar.
“Pero no sólo eso, querían destruir todo lo público, desde luego privatizarlo todo, con la idea de privatizar las ganancias y socializar las pérdidas, ¿qué fue el Fobaproa? Convertir las deudas de unos cuantos en deuda Pública”, afirmó.
Según el conteo rápido del INE, Morena y sus aliados tendrán la mayoría en la LXVI Legislatura desde el 1 de septiembre de 2024. Morena obtendría alrededor de 251 diputaciones y 60 senadurías, además de las obtenidas por sus aliados. Este resultado convierte a Movimiento Ciudadano en un actor crucial, ya que con el 10% de los votos se posiciona como la tercera fuerza, detrás del bloque PAN-PRI-PRD.
El próximo miércoles, el INE realizará los cómputos distritales para determinar oficialmente el número de diputados y senadores plurinominales de cada partido. A partir de estos resultados se sabrá si Morena tendrá mayoría simple o calificada.
En cuanto a la votación en el Senado, el PAN obtuvo entre 15.8 y 17.9% de los votos, lo que representa entre 19 y 22 senadores. El PRI consiguió entre 10.7 y 12.0%, obteniendo entre 15 y 18 senadores. El PRD logró entre 2.0 y 2.7%, con 0 a 3 escaños. El PVEM tuvo entre 8.6 y 9.6%, lo que se traduce en 10 a 15 senadores. El PT obtuvo entre 5.3 y 6.5%, sumando entre 9 y 13 escaños. Movimiento Ciudadano logró entre 10.9 y 12.0%, con 4 a 8 senadores. Morena, con entre 41.9 y 44.0% de los votos, tendrá entre 57 y 60 senadores.
En la Cámara de Diputados, el PAN obtuvo entre 17.3 y 18.7% de los votos, lo que le da entre 64 y 80 diputados. El PRI consiguió entre 11.1 y 11.9%, obteniendo entre 30 y 41 diputados. El PRD logró entre 2.4 y 3.1%, con 0 a 8 diputados. El PVEM tuvo entre 8.1 y 9.1%, sumando entre 67 y 77 curules. El PT obtuvo entre 5.3 y 6.1%, con 46 a 52 diputados. Movimiento Ciudadano logró entre 11.1 y 12%, con 23 a 32 diputados. Morena, con entre 41.2 y 42.8% de los votos, tendrá entre 233 y 251 diputados. Las candidaturas independientes obtuvieron entre 0.0 y 0.9%, lo que representa entre 0 y 2 diputaciones.
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, informó que la votación nacional fue entre 59 y 60%. Para el Senado se usaron 1090 casillas y para la Cámara de Diputados 3107 casillas.
La renovación del Congreso es crucial para la gobernabilidad futura y las reformas constitucionales que el presidente López Obrador intentará impulsar antes de finalizar su mandato. Esto incluye la adscripción de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional y una reforma al Poder Judicial. Se espera que durante el próximo sexenio se discuta una reforma político-electoral que podría eliminar a los legisladores plurinominales, una propuesta controversial vista por la oposición como un intento de concentrar el poder.
En la LXV Legislatura, Morena controló la Cámara de Diputados y el Senado con mayoría absoluta. En la Cámara Alta, Morena tuvo 58 senadores, mientras que en la Cámara Baja sumó 276 de 500 diputados con sus aliados. Sin embargo, en 2021, perdió terreno frente al bloque opositor. Desde las elecciones de 1988, cuando el PRI perdió su mayoría absoluta en la Cámara de Diputados, la pluralidad política ha avanzado en México. Desde 2018, Morena, junto al PT y PVEM, ha dominado ambas Cámaras del Congreso.
Luego de la virtual victoria de Claudia Sheinbaum 2 a 1 sobre Xóchitl Gálvez en las elecciones presidenciales, la 4T también ‘arrasó’ en la Cámara de Diputados. Además de alcanzar la mayoría simple que tenía en la legislatura pasada, ahora obtuvo la mayoría calificada, como pedía el presidente López Obrador para hacer reformas constitucionales al final de su sexenio o al inicio del de Sheinbaum.
Tras la gran victoria del movimiento de la Cuarta Transformación, con Claudia Sheinbaum como virtual presidenta electa, la consolidación del “Plan C” y la victoria de Margarita González Saravia en Morelos, Adán Augusto festeja junto a la morenista.
A través de redes sociales se compartió que, López Hernández, virtual Senador de la República se encontraba en Cuernavaca, en compañía de la virtual gobernadora electa, Margarita González Saravia, festejando el indiscutible triunfo de la 4T sobre la derecha morelense.
— Oscar Palomera Cano (@OscarPalomera) June 3, 2024
Dicho encuentro fue revelado por Oscar Palomena Cano, quien a través de su cuenta de X, antes Twitter, compartió la presencia de Adán Augusto, coordinador político en la campaña de Morelos, quien fue sumado por la propia Margarita González para fortalecer su estructura en la entidad.
El destacado político y también conocido como el “hermano” del presidente López Obrador, compartió su vasta experiencia en el terreno político durante la campaña electoral en Morelos, en donde recorrió a ras de tierra todos los rincones de la entidad para impulsar los trabajos de organización y garantizar el triunfo de Margarita González Saravia.
Asimismo, Adán Augusto fue uno de los principales coordinadores políticos de la campaña de la ahora presidenta electa, Claudia Sheinbaum, que ayudaron a que el movimiento de la Cuarta Transformación se impusiera de manera arrolladora sobre la candidata de la oligarquía mexicana.
La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, compartió un mensaje para expresar su agradecimiento a todos los sectores sociales del país y Jefes de Estado que se han comunicado con ella para felicitarla por su gran victoria.
A través de su cuenta de X, antes Twitter, la lideresa de la Cuarta Transformación reveló que sostenido diversas llamadas telefónicas con mandatarios del mundo, entre ellos el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, el presidente de Francia, Emmanuel Macron y diversos mandatarios de América Latina.
“Quiero agradecer las muestras de cariño y de felicitación, que he recibido desde el día de ayer y en el transcurso del día de hoy”, expresó Sheinbaum Pardo, además de destacar las felicitaciones de las diversas cámaras empresariales mexicanas.
📹 #Vídeo | Vamos actuar con mucha responsabilidad: Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) emite mensaje de agradecimiento tras su gran victoria electoral, además destacó que ha mantenido un diálogo con diversos jefes de Estado, quienes le han expresado sus felicitaciones.
Además, la virtual Presidenta electa reveló que Rogelio Ramírez de la O aceptó seguir al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a quien también expresó su agradecimiento y calificó como “gran servidor público”.
Quiero en particular agradecer al doctor, Rogelio Ramírez de la O, por aceptar continuar al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Es un hombre con gran reconocimiento nacional e internacional, honesto, conocedor, profesional, es un gran servidor público, que da certeza del buen manejo financiero y económico.
Sostuvo Claudia Sheinbaum.
Finalmente, la morenista destacó que su victoria en la pasada jornada electoral “ha sido un triunfo de la democracia para todas y todos los mexicanos, y un triunfo de México”.
La entonces candidata priianista al Senado de la República por el estado de Sinaloa, Paloma Sánchez, se quedó sin su tan anhelada curul al perder frente a los abanderados morenistas Imelda Castro y Enrique Inzunza, en la pasada jornada electoral.
A pesar de sus intentos de congeniar con el pueblo de Sinaloa, como subirse a un camión de basura para hacer campaña, a través de su cuenta de X, antes Twitter, la conservadora reconoció su derrota y agradeció a las personas que votaron por ella.
Gracias a #Sinaloa por la confianza de elegirme como su próxima senadora.
Felicito también a los próximos senadores Imelda Castro y Enrique Inzunza por haber sido electos. Extiendo la mano para trabajar en equipo por el bien de nuestro estado.
De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), con corte a las 16:30 horas, la fórmula morenista Imelda Castro y Enrique Inzunza, aventajan con el 48 por ciento de los votos. Mientras que la conservadora Paloma Sánchez apenas obtiene el 25 por ciento de los votos.
Cabe mencionar que, la priista y entonces diputada plurinominal se burló del pueblo mexicanano y aseguró que jamás pediría el voto, sin embargo Sánchez Ramón no logró ser nominada por la vía plurinominal y tuvo que hacer campaña.
Además, mientras estaba la contienda electoral, durante una entrevista la priista se quejó del pueblo de Sinaloa porque recibió el rechazó de la gente, que está cansada de este tipo de personajes políticos.
La panista Lía Limón fue echada de la alcaldía Álvaro Obregón por el voto popular de los capitalinos que han decidido dejar atrás y mandar al basurero de la historia a la derecha, con todo y su casos de presunta corrupción.
De acuerdo con los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), la alcaldía quedará en manos del movimiento de la Cuarta Transformación, con su abanderada Javier López Casarín, quien encabeza con el 47 por ciento de los votos.
Mientras que la conservadora de ultraderecha, Lía Limón se encuentra en segundo lugar con el 44 por ciento de los votos, a pesar de los intentos de compra de votos en la demarcación, como quedó exhibido con el aseguramiento de más de siete toneladas de despensas por la Fiscalía Electoral capitalina.
Además de los casos irregulares que en los que se ha visto envuelta su gobierno en la alcaldía Álvaro Obregón, como el caso que reveló la panista benefició a una empresa que está sancionada por la Secretaría de la Función Pública (SFP), con la entrega de diversos contratos por adjudicación directa por un monto de más de siete millones de pesos.
Asimismo, los propios resultados del PREP muestran que Morena y sus aliados aventajan en 11 de la 16 alcaldías de la Ciudad de México, con ello mostrando que los capitalinos quieren una ciudad de derechos con más libertades y dejar atrás el pasado de corrupción y privilegios.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó su alegría por la victoria de Claudia Sheinbaum, del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), en las elecciones presidenciales de México, calificando los resultados como “una victoria de la democracia”.
“Estoy muy feliz por la victoria de Claudia Sheinbaum, una mujer progresista al frente de la presidencia de México, una victoria de la democracia, y también por mi gran compañero Andrés Manuel López Obrador, que tuvo un gobierno extraordinario”, escribió Lula en las redes sociales.
Estou muito feliz com a vitória da @Claudiashein por ser uma mulher progressista à frente da presidência do México, uma vitória da democracia, e também pelo meu grande companheiro @lopezobrador_ que fez um governo extraordinário. Eu pretendo viajar ao México este ano para…
El mandatario brasileño también anunció que viajará a México este año para “fortalecer” las relaciones comerciales entre ambos países. “Somos las dos economías más grandes de América Latina y podemos tener un mayor flujo entre empresarios de ambos países”, destacó.
Según el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE), Sheinbaum, quien se convertirá en la primera presidenta en la historia de México, arrasó en las elecciones al obtener alrededor del 58% de los votos, más del doble del 28.6% alcanzado por su rival, Xóchitl Gálvez.
Los comicios marcan la recta final del gobierno de López Obrador, quien el próximo 1 de octubre entregará la banda presidencial a Sheinbaum para sucederlo.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, felicitó este lunes a Claudia Sheinbaum por su destacada victoria en la elección presidencial de México, la cual calificó como “histórica” en un comunicado difundido por la Casa Blanca.
“Felicito a Claudia Sheinbaum por su histórica elección como la primera mujer presidenta de México. Espero trabajar estrechamente con la presidenta electa Sheinbaum en un espíritu de asociación y amistad que refleja los vínculos duraderos entre nuestros dos países”, expresó Biden.
Sheinbaum, quien será la primera mujer al frente del Gobierno de México, obtuvo entre el 58.3% y el 60.7% de la votación, según el conteo rápido.
“Expreso nuestro compromiso de promover los valores e intereses de ambas naciones en beneficio de nuestros pueblos”, se lee en el comunicado. Biden también felicitó al pueblo mexicano por llevar a cabo un exitoso proceso electoral democrático a nivel nacional, que incluyó contiendas por más de 20,000 puestos a nivel local, estatal y federal.
En su discurso de victoria, Claudia Sheinbaum aseguró que con Estados Unidos mantendrán una relación de amistad. La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México enfatizó que la política exterior de su administración se basará en los principios constitucionales de no intervención, cooperación internacional para el desarrollo y autodeterminación de los pueblos.
Agradezco al presidente de los Estados Unidos de América, Joe Biden @POTUS, su mensaje de felicitación y el reconocimiento que hace al pueblo de México por el éxito del proceso electoral. Estoy convencida que seguiremos colaborando en beneficio de nuestros pueblos y nuestras… pic.twitter.com/vpcoKOZ2rt
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) June 3, 2024
“Con los Estados Unidos habrá relación de amistad, respeto mutuo e igualdad, como hasta ahora ha sido”, afirmó, añadiendo que siempre defenderán a los mexicanos que “se encuentran del otro lado de la frontera”.
Sheinbaum se comprometió a llevar a México “por el camino de la paz y la seguridad” y mencionó la consolidación de la Guardia Nacional entre sus prioridades. Durante su campaña, la candidata de Morena y ahora ganadora de las elecciones destacó la necesidad de insistir con Estados Unidos y Canadá para establecer una migración legal, argumentando que los países del norte requieren mano de obra.
“Esa va a ser y va a seguir siendo nuestra posición, que es cooperación para el desarrollo. Que haya un apoyo a México, pero principalmente a Centroamérica y a otros países en donde hay migración para llegar a Estados Unidos”, declaró Sheinbaum en una conferencia de prensa en Ciudad Juárez, Chihuahua, el 2 de marzo. La candidata contó con el respaldo del presidente López Obrador.