Etiqueta: 4T

  • Cegueras estridentes

    Cegueras estridentes

    Alguien dijo que estamos ciegos, que somos un rebaño tonto y ciego, que no podemos ver cómo el régimen de la 4T está destruyendo a México. Sin embargo, creo que los ciegos voluntarios son ellos.

    Yo mismo les he mostrado los hechos concretos de los logros y avances significativos y crecientes de los primeros casi 6 años de la Transformación y se niegan a verlos, incluso los llaman “necedades”. Simplemente su soberbia no les permite ver lo que una gigantesca mayoría puede ver todos los días.

    Cabría aquí enumerar cada logro y cada avance, pero esta columna tiene otro propósito hoy. Hoy quiero que hablemos con esas voces necias que no aciertan a creer en los resultados de la elección presidencial y del Congreso de la Unión y se asustan al ver la unidad popular, que ha incluido el sufragio de miembros de la clase alta (la verdaderamente fifí), de millones de elementos de todos los estamentos de la clase media y, desde luego, de una tremenda mayoría de votos de las clases económicamente menos favorecidas en favor de un proyecto en el que la prioridad es mejorar la vida de cada ser humano que habite el suelo de la República Mexicana. Aquí acoto que falta mucho por hacer, pero se avanzó muchísimo en este primer sexenio de la Transformación a cargo del Compañero Andrés Manuel López Obrador.

    Hablemos pues, con esas voces que piensan que el Pueblo es tonto, o ignorante, o que lo manipuló la voz presidencial. Esas voces que son manipuladas por los medios tradicionales y por sus intereses de clase.

    Empezaré por reproducir un fragmento del texto que publicó en Facebook quien fuera alumna de mi clase en un colegio internacional en el 5to y el 6to de primaria en mi ciudad y que por sí solo se explica. A ella le agradezco su autorización para citarla y publicar su texto.

    “Usualmente no soy del tipo de persona que habla de política en mis redes sociales, no me sentía lo suficientemente informada como para dar una opinión concreta, y por la misma razón tenía miedo a expresar mis inconformidades y así quedarme callada, pero creo que el racismo y clasismo que salió a relucir en estas elecciones, es el claro ejemplo de cuál es el verdadero problema en México.
    Este escrito es una llamada de emergencia para la conciencia de las personas que claramente viven en la profunda ignorancia de la burbuja de privilegios en la que viven. Reconozco que soy una persona afortunada y bendecida con todo lo que mis papás han construido y han logrado darme, soy eses poco sector de la población que tiene el privilegio de tener un plato seguro de comida en su día.”

    “Carta abierta”
    Lucía Deyá Aparicio
    Ciudad de México

    Ella continúa dirigiéndose a esos privilegiados cuya conciencia está dormida en su autocomplacencia y en la falacia de una realidad alterna que vive de la explotación de los trabajadores:

    “…así que tú, persona privilegiada que estás leyendo esto, te lamento informar que México va más allá de tu círculo social, lamento informarte que eres una minoría en la población y que no estés consciente de esto es el verdadero problema. Esa ideología clasista que tienes es el claro ejemplo del por qué se divide México. Si MORENA ganó, es porque la oposición jamás escucha ni toma en cuenta a los verdaderos problemas de su pueblo, al contrario, siguen fomentando el clasismo, y si eres la persona que apoya a esas causas, sigues siendo parte del problema.”

    Lucía prosigue y cuestiona la ceguera voluntaria de quienes votaron en favor de la candidata más insulsa que jamás había pisado los templetes de la política en México, la Sra. Gálvez, que ya es de ingrata memoria. Así les habla Lucía, la bella joven de 18 años:

    “Hay gente que, a diferencia de ti, se levanta todos los días a las 4 de la mañana a ir a trabajar en un campo, bajo el sol, todos los días, para que al final del día ganen lo mínimo y apenas puedan llevar un plato de comida a sus casas. A esa gente que llamas nacos, pobres, flojos; a esa gente a la que dices que si son mayores de 60 años y no tienen un patrimonio son bien “wey”, déjame decirte que eres más ignorante que las personas a quienes estás criticando.”

    Bien por Lucía y por todos esos jóvenes que nacieron en cunas privilegiadas pero que piensan y miran sin miedo la realidad. Lucía representa a una generación que usará su preparación, su conocimiento y su libertad para seguir con la transformación permanente de México y del mundo en la permanente búsqueda de la justicia, la paz y un mundo con amor.

    Yo apuesto por los jóvenes de las generaciones de los 1990’s, 2000’s y 2010’s (que son niños todavía, pero que comprenden todo), de todas las condiciones sociales y económicas porque ya no se permiten ser manipulados ni engañados por la televisión, las radiodifusoras o la mayoría de los diarios. Dicen que son la generación de cristal y que bueno que lo sean, porque así no tolerarán más abusos patronales, ni más abusos de poderosos adinerados y no aceptarán que estos tengan achichincles en el poder público; la lucha sigue y su generación se reporta lista, preparándose y preparada. Mis propios hijos están en ese camino y tengo la esperanza de que también se sumen muchos de los que fueron mis estudiantes y caminen hacia la utopía.

    Hace muchos años, cuando yo era un jovencito de secundaria platiqué con una mujer cuyas palabras dejaron huella honda en mi mente y corazón, ella decía que cualquier cambio profundo en México, tenía que pasar por la educación, que de otro modo era imposible. Hay mucha verdad en esto, pero también hay que educar verdaderamente a los trabajadores en favor de su organización libre e independiente, la Transformación los necesita hoy más que nunca. México está vivo.

  • “¡Es un honor con Obrador!”: Cientos de personas expresaron su cariño y apoyo al presidente López Obrador, tras su llegada a Campeche en un viaje por el Tren Maya (VIDEO)

    “¡Es un honor con Obrador!”: Cientos de personas expresaron su cariño y apoyo al presidente López Obrador, tras su llegada a Campeche en un viaje por el Tren Maya (VIDEO)

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, fue recibido por ciento de mexicanos y mexicanas en Campeche, tras su llegada a la entidad en el Tren Maya, en donde le expresaron su cariño y apoyo al tabasqueño.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, el mandatario mexicano compartió un video de alrededor de ocho minutos en el que se observa cómo ciento de ciudadanos hacen una larga fila para esperar, a que el presidente López Obrador pase por el lugar y así lograr saludarlo.

    También, se escucha como ante el primer mandatario, los ciudadanos repiten la ya clásica frase ”¡Es un honor con Obrador!”, además de reiterar su cariño. Incluso algunas personas le pidieron al presidente López Obrador que no se retire de la política y de la vida pública, ya que lo necesitan.

    Al respecto, el titular del Ejecutivo Federal agradeció y correspondía las palabras de los mexicanos y mexicanas, quienes no se cansaban de repetir que “lo logramos presidente” o “si se pudo presidente”, en referencia a las pasada elecciones federales, en la que arrasó Claudia Sheinbaum y garantizando así la continuidad de la Cuarta Transformación.

    Asimismo, refrendó su compromiso con terminar la mega obra del Tren Maya en septiembre, y destacó que el viaje será el más placentero, con el que se podrá observar la naturaleza, los mares y los sitios arqueológicos del sureste mexicano.

    Te puede interesar:

  • La 4T inspira confianza a los empresarios internacionales: México registra 127 anuncios de inversión extranjera por más de 39 millones de dólares en lo que va del 2024, destaca la SE

    La 4T inspira confianza a los empresarios internacionales: México registra 127 anuncios de inversión extranjera por más de 39 millones de dólares en lo que va del 2024, destaca la SE

    A pesar de la campaña de desinformación de la derecha, con el gobierno de la Cuarta Transformación que encabeza el presidente, Andrés Manuel López Obrador, México registra 127 anuncios de inversión de capital privado en lo que va del 2024.

    A través de la cuenta oficial de X, antes Twitter, la Secretaría de Economía (SE) informó que, del mes de enero al mes de mayo del 2024, el sector privado ha realizado 127 anuncios públicos de inversión, por un monto de 39 mil 157 millones de dólares.

    Al respecto, la dependencia federal destacó que estos anuncios se suman a los 110 mil 744 mdd reportados durante el año 2023. Además de que con dichos anuncios se tiene prevista una generación de 54 mil 347 nuevos empleos.

    También se destaca que los principales anuncios realizados fueron por las empresas Evergo, del sector de energía, con una proyección de inversión de 200 millones de dólares, la empresa LT Precision, de la industria siderúrgica, con una inversión de 143 millones de dólares y la empresa Daikin, en el área de aire acondicionado, con una inversión de 122 millones de dólares.

    En ese sentido, se abundó que los principales países con anuncios de inversión en México son Estados Unidos con el 51 por ciento, Alemania con el 14 por ciento y Argentina con el 11 por ciento. Así como el 56 por ciento de los anuncios están asociados al sector de la manufactura.

    Asimismo, se señaló que el 75 por ciento de la inversión anunciada se concentra en 15 entidades federativas, en la que se tiene una expectativa de generación de 51 mil 958 nuevos empleos, aunque la SE destacó que, en este 2024, se observa una mayor redistribución en los anuncios de inversión.

    Te puede interesar:

  • Vamos por Puebla, nos tiene que ir bien a todos: Pepe Chedraui recibe constancia de mayoría, rompe récord y se convierte en Presidente Municipal de Puebla con 427,353 sufragios

    Vamos por Puebla, nos tiene que ir bien a todos: Pepe Chedraui recibe constancia de mayoría, rompe récord y se convierte en Presidente Municipal de Puebla con 427,353 sufragios

    Pepe Chedraui ha sido oficialmente declarado Presidente Municipal electo de Puebla tras recibir su constancia de mayoría del Instituto Electoral del Estado de Puebla (IEE). Con un total de 427,353 votos computados, Chedraui logró una votación histórica en la cuarta ciudad más importante del país.

    El documento recibido no solo avala su triunfo, sino también el de su planilla, incluyendo a la síndica, regidoras y regidores. Con esta victoria, Chedraui se convierte en el presidente municipal electo con mayor apoyo en las urnas en la historia de Puebla.

    En su discurso, Chedraui reiteró su compromiso de construir la “Puebla del Futuro,” una ciudad inclusiva y desarrollada tecnológicamente. “Vamos por Puebla, vamos a favor de Puebla, nos tiene que ir bien a todas y a todos,” afirmó, subrayando que su administración trabajará para garantizar seguridad, tecnología y oportunidades para todos los poblanos.

    Destacó que su enfoque será trabajar en unidad, dejando atrás los colores y las competencias políticas, para crear una capital que cumpla con las necesidades de todos sus habitantes. Chedraui superó la marca del candidato con mayor número de votos en los últimos 14 años, quien había alcanzado 343,155 sufragios.

    Sigue leyendo…

  • ¡Le chacharon la tranza!: Empresarios acusan a Xóchitl Gálvez de mentir para obtener financiamiento; buscan ahora alianza con Claudia Sheinbaum

    ¡Le chacharon la tranza!: Empresarios acusan a Xóchitl Gálvez de mentir para obtener financiamiento; buscan ahora alianza con Claudia Sheinbaum

    Según fuentes de Fórmula Noticias, Xóchitl Gálvez habría engañado a empresarios para obtener financiamiento para su campaña electoral. Se reporta que Gálvez les aseguró que ganaría, presentando como prueba una encuesta de “México Elige”. Sin embargo, tras su derrota, los empresarios se sienten estafados y uno de ellos incluso está considerando pedir la devolución del dinero, calificando el trato de fraudulento.

    Los empresarios, decepcionados por el resultado y la supuesta manipulación, están ahora buscando establecer una alianza con la administración de Claudia Sheinbaum. La intención es colaborar con el nuevo gobierno y redirigir sus inversiones y esfuerzos hacia proyectos que puedan ser beneficiosos para México bajo la gestión de Sheinbaum.

    Este giro de apoyo podría tener un impacto significativo en el panorama político y económico de la capital, fortaleciendo la posición de Sheinbaum y su administración en la implementación de sus políticas y programas.

    Sigue leyendo…

  • Las macotas también son familia y, con la 4T, nadie podrá vulnerarles: Alejandro Armenta impulsará la creación de un albergue para animales en Puebla

    Las macotas también son familia y, con la 4T, nadie podrá vulnerarles: Alejandro Armenta impulsará la creación de un albergue para animales en Puebla

    El bienestar animal será uno de los ejes centrales del Plan Estatal de Gobierno de Puebla bajo la dirección de Alejandro Armenta. Acompañado de su perro Golden Retriever, Tommy, Armenta, el virtual Gobernador de Puebla, anunció la creación de un albergue para perros y gatos, junto con una reforma legal para castigar la venta de animales en el estado.

    Armenta subrayó la urgencia de legislar para eliminar la venta ilegal de mascotas en mercados y tianguis, afirmando que “no son mercancía”. Además, destacó su compromiso de impulsar un programa de vacunación y esterilización universal en la entidad.

    Compromisos con el bienestar animal

    Alejandro Armenta firmó una agenda animalista que incluye los siguientes puntos:

    • Impulsar una cultura de respeto y trato digno hacia los animales.
    • Incluir ejes, programas y líneas de acción sobre bienestar animal en el plan estatal.
    • Garantizar los recursos necesarios para que las secretarías de estado atiendan el bienestar de animales silvestres, de abasto, de trabajo y de compañía.
    • Asignar presupuestos para realizar campañas gratuitas permanentes de esterilización.
    • Fortalecer las unidades de investigación de delitos contra animales y contar con una unidad veterinaria forense.
    • Promover y hacer cumplir la política de “Cero tolerancia al maltrato y la crueldad animal”.

    Con estos compromisos, Alejandro Armenta busca establecer un marco integral de protección y cuidado animal en Puebla, asegurando un trato digno y respetuoso hacia todos los seres sintientes en el estado.

    Sigue leyendo…

  • Movimiento Ciudadano y el IEPC Jalisco siguen obstaculizando la democracia: Tonatiuh Bravo, diputado local electo por el Distrito 11, fue detenido por un falso reporte de robo cuando se dirigía a recoger su constancia de la victoria

    Movimiento Ciudadano y el IEPC Jalisco siguen obstaculizando la democracia: Tonatiuh Bravo, diputado local electo por el Distrito 11, fue detenido por un falso reporte de robo cuando se dirigía a recoger su constancia de la victoria

    El ex Rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y actual diputado local del Dtirito 11 por el partido Hagamos, Tonatiuh Bravo Padilla, denunció que fue detenido esta mañana por la Policía de Guadalajara en un acto que calificó de injustificado. La detención se produjo debido a un supuesto reporte de robo de su camioneta.

    Bravo Padilla relató que se dirigía al Consejo Distrital 11 del IEPC para recibir su constancia como diputado local electo por la coalición Morena, PVEM, PT, Hagamos y Futuro. “Me subí a mi vehículo, un vehículo que está a mi nombre, acompañado de mi esposa, una persona que me hizo el favor de conducir el auto y un asistente. Cuando nos dirigíamos al Consejo Distrital, a tres cuadras antes de llegar, fui detenido por la Policía Municipal de Guadalajara, del municipio del cual soy regidor en funciones. La Policía montó un operativo y me detuvo ahí”, narró.

    El ex Rector, quien dirigió la UdeG de 2013 a 2018, negó haber levantado un reporte de robo por su camioneta y afirmó que tal reporte no estaba activo. Fue liberado tras acreditar la propiedad del vehículo con los documentos requeridos y después de contactar directamente al comisario Juan Pablo Hernández y al Alcalde con licencia, Pablo Lemus.

    Después de su liberación, Bravo Padilla asistió a una conferencia de prensa donde la coalición Sigamos Haciendo Historia en Jalisco, que lo postuló, informó que impugnará la elección por la gubernatura.

    La coalición denunció que la policía de Guadalajara es utilizada para reprimir a los opositores políticos y lo grave que es que un órgano electoral se preste para emitir alarmas que permiten que se perpetren los actos.

    Sigue leyendo…

  • AMLO protege los derechos de la comunidad LGBTIQ+: Nunca más se criminalizará a la diversidad. Se publica en el DOF decreto que castiga y prohíbe definitivamente el ECOSIG

    AMLO protege los derechos de la comunidad LGBTIQ+: Nunca más se criminalizará a la diversidad. Se publica en el DOF decreto que castiga y prohíbe definitivamente el ECOSIG

    El pasado 7 de junio, en su edición vespertina, el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó una reforma crucial que prohíbe y sanciona las terapias de conversión en México.

    La nueva legislación, que entra en vigor de inmediato, establece severas sanciones para quienes practiquen estas intervenciones dañinas y discriminatorias. El objetivo es salvaguardar el libre desarrollo de la personalidad de todas las personas, garantizando que su orientación sexual, identidad o expresión de género no sean obstaculizadas, restringidas o suprimidas.

    La legislación, que estuvo en pausa durante dos años en el Congreso, fue finalmente aprobada por la Cámara de Diputados el 23 de marzo, con 267 votos a favor, 104 en contra y 33 abstenciones. Anteriormente, en octubre de 2022, había recibido la aprobación del Senado.

    De acuerdo con la nueva ley, las sanciones para quienes realicen terapias de conversión incluyen:

    • Prisión: De dos a seis años.
    • Multa: De mil a dos mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

    Estas penas se duplicarán si las víctimas son menores de 18 años, adultos mayores o personas con alguna discapacidad. Además, si los infractores son padres, madres o tutores, podrían enfrentarse a sanciones de amonestación o apercibimiento según la consideración del juez.

    Circunstancias agravantes

    Las sanciones también aumentarán al doble si el perpetrador mantiene una relación laboral, docente, doméstica, médica u otra relación de subordinación con la víctima. El uso de violencia física, psicológica o moral, así como el abuso de una función pública para cometer el delito, también serán considerados agravantes.

    Para iniciar una investigación sobre estas prácticas, bastará con la presentación de una denuncia. Este enfoque facilita el acceso a la justicia para las víctimas y asegura que se tomen medidas rápidas contra los perpetradores.

    Esta reforma representa un paso significativo hacia la protección de los derechos humanos y la eliminación de prácticas coercitivas y discriminatorias en México.

    Sigue leyendo…

  • Un gobierno a favor de los que menos tienen: Con el respaldo de 2.6 millones de capitalinos, Clara Brugada recibe constancia de mayoría como Jefa de Gobierno electa de CDMX

    Un gobierno a favor de los que menos tienen: Con el respaldo de 2.6 millones de capitalinos, Clara Brugada recibe constancia de mayoría como Jefa de Gobierno electa de CDMX

    Clara Brugada, jefa de Gobierno electa de la Ciudad de México, recibió la constancia de mayoría tras ser favorecida por los votos ciudadanos el pasado 2 de junio. El acto se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), ubicadas en Tlalpan.

    Durante la séptima sesión extraordinaria del Consejo General del IECM, los consejeros votaron por unanimidad para entregar la constancia a la candidata de la coalición Morena, PT y Verde. Patricia Avendaño, consejera presidenta del IECM, presidió el evento y entregó la constancia en presencia de todos los consejeros del Instituto y representantes de los partidos políticos.

    En su mensaje de agradecimiento, Brugada reconoció el trabajo del IECM y expresó su gratitud a todos los que confiaron en ella con su voto. Agradeció también a los consejos distritales, a los servidores públicos y a las personas que fungieron como funcionarios de casilla.

    Brugada destacó la importancia de la participación ciudadana en el fortalecimiento de la democracia y se comprometió a liderar un gobierno progresista e innovador. “Vamos a hacer un gobierno a favor de los que menos tienen, un gobierno democrático que reconoce la pluralidad y la diversidad de esta ciudad. A los habitantes de esta gran ciudad, no les voy a fallar. Soy una mujer que cumple con su palabra”, afirmó.

    Con los resultados del PREP, Clara Brugada, de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y PVEM), se perfila como la ganadora de la elección a jefa de Gobierno en la Ciudad de México, obteniendo 2.6 millones de votos, mientras que su oponente del PAN obtuvo 1.9 millones, con una diferencia aproximada del 12.66 por ciento.

    Sigue leyendo…

  • La 4T defiende los intereses de los mexicanos: La CFE gana demanda en Estados Unidos a la empresa proveedora WhiteWater Midstream por el cobro a sobrecosto de gas natural

    La 4T defiende los intereses de los mexicanos: La CFE gana demanda en Estados Unidos a la empresa proveedora WhiteWater Midstream por el cobro a sobrecosto de gas natural

    La Comisión Federal de Electricidad (CFE) le ganó un litigio a WhiteWater Midstream, luego de que un panel de arbitraje internacional determinara que la empresa estadounidense por el enorme aumento en los precios de gas natural.

    El falló a favor de la paraestatal mexicana representaría un gran ahorro de millones de dólares no solo para la CFE, sino también para el Estado Mexicano, aunque no se destaca el monto que exigía la empresa gasera.

    De acuerdo con la agencia Reuters,  la proveedora que, en este caso es WhiteWater Midstream, trasladó los enormes aumentos del precio de gas natural a sus clientes lo que provocó demandas judiciales de las empresas que recibirán el gas natural.

    Esto, como consecuencia de la tormenta invernal “Uri” de 2021, que sufrió Estados Unidos, provocando que los yacimientos de gas natural se congelaran, gasoductos y los precios se dispararon a precios máximos históricos, por la alta demanda.

    Ante los sobreprecios la CFE se negó a pagar y la empresa WhiteWater Midstream inició una demanda, en un panel de arbitraje de Houston, sin embargo fue rechazada el pasado mes de mayo, en donde se concedió a la CFE el pago de daño y  honorarios

    Asimismo, se indica que la demanda por incumplimiento de contrato de la CFE contra los exdirectivos Guillermo Turrent y Javier Gutiérrez, que adjudicaron el contrato a Whitewater, sigue pendiente.

    Con información de Reuters.

    Te puede interesar: