Etiqueta: 4T

  • “Me cepilló… Estamos viviendo un momento verdaderamente estelar”: Frente al clasismo de la derecha, que se considera “libertadora” del pueblo, AMLO defiende victoria de Claudia Sheinbaum y la voluntad de los 35.8 millones de mexicanos que votaron por ella

    “Me cepilló… Estamos viviendo un momento verdaderamente estelar”: Frente al clasismo de la derecha, que se considera “libertadora” del pueblo, AMLO defiende victoria de Claudia Sheinbaum y la voluntad de los 35.8 millones de mexicanos que votaron por ella

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador defendió la presentación de resultados electorales en su mañanera y destacó el papel histórico de Claudia Sheinbaum, quien será la primera mujer presidenta de México a partir del 1 de octubre.

    López Obrador justificó la presentación de resultados electorales por parte de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, afirmando que “debemos acostumbrarnos a garantizar el derecho a la información”. Esta declaración surgió en respuesta a las críticas de algunos medios por exponer las cifras del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

    López Obrador resaltó que Claudia Sheinbaum se convertirá en la primera presidenta mujer de México el 1 de octubre, calificándolo como un “hecho histórico”. Subrayó que es un momento estelar para el país y expresó su orgullo por vivir esta etapa.

    El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que en el conteo de los cómputos distritales en la elección presidencial, Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa, ya superó los 35.8 millones de votos y que con esta cifra, “me cepilló”, al recordar que él ganó con 30 millones de votos.

    El mandatario federal indicó que se deben de esperar las impugnaciones que haya en la elección ante los órganos electorales.

    “Ya llevan contabilizadas las actas, ya llegó a 35 millones, y va a pasar. Estos son cómputos distritales que comenzaron ayer, pero 35 millones 852 mil votos. Me cepilló a mí, se pensaba que iba a ser la elección más votada y miren. Terminan con esto, con el conteo de cómputos distritales, creo que formalmente el sábado, domingo, y luego hay que esperar porque vienen las impugnaciones”, dijo.

    Los cómputos distritales son los resultados con validez oficial de la elección, que se realizan el miércoles siguiente después de la jornada electoral de acuerdo con la ley. Al corte de las 7:25 de la mañana de este jueves, Sheinbaum Pardo sumaba 35 millones 833 mil 293 votos, un 59% de los sufragios.

    El momento histórico que le tocó conducir a López Obrador

    López Obrador señaló que aunque le tocó “conducir” una etapa, el verdadero “motor del cambio” han sido las personas. También hizo referencia al periodista Pedro Ferriz de Con por sus comentarios sobre las elecciones, instando a la reflexión sobre la “revolución de las conciencias”.

    El presidente informó que se coordinará con Sheinbaum para realizar un recorrido juntos, enfocado en supervisar obras y enfatizando la importancia del “territorio sobre el escritorio”. Además, mencionó que su último informe será el 1 de septiembre en el Zócalo, donde invitará a Sheinbaum como presidenta electa.

    Sigue leyendo…

  • Con la 4T, México desplazó a China y pasó a ser el principal socio comercial de Estados Unidos: A pesar de iniciativas antimigratorias de Greg Abott, AMLO reitera que no se cerrarán las fronteras

    Con la 4T, México desplazó a China y pasó a ser el principal socio comercial de Estados Unidos: A pesar de iniciativas antimigratorias de Greg Abott, AMLO reitera que no se cerrarán las fronteras

    El presidente Andrés Manuel López Obrador ha reiterado que Estados Unidos no cerrará la frontera con México, subrayando la importancia de la integración económica y social entre ambos países.

    “Ayer hablaba yo que no se puede cerrar la frontera, no es posible, no le conviene a ninguno de los dos países, ni a nuestros pueblos,” afirmó el mandatario.

    López Obrador destacó la profunda interdependencia económica y social existente en la frontera. “Imagínense cerrar la economía en la frontera donde está California, que es como la quinta o sexta economía más grande del mundo, y Texas, que también está en el lugar 9 o 10. México está entre las 10 economías del mundo. California en la quinta y Texas en la 10. Y México es el 12.”

    El presidente subrayó la importancia de mantener las fronteras abiertas para el bienestar de las comunidades fronterizas. “¿Cómo se cierra la frontera? Somos los principales socios de Estados Unidos. Para tener una idea, cuando llegamos, el principal socio era China,” añadió.

    López Obrador también mencionó la necesidad de consolidar la integración de toda América, similar a la Unión Europea, y recordó que durante su administración, ha habido una aceptación creciente por parte de Donald Trump sobre la necesidad de unión y reafirmación del tratado comercial.

    En referencia a la firma de una orden ejecutiva por parte de Joe Biden para restringir el asilo y “cerrar” la frontera, López Obrador insistió en que no es viable cerrar la frontera debido a las intensas relaciones comerciales entre los dos países. “No le conviene ni a México ni a Estados Unidos,” afirmó.

    Además, destacó la buena relación que mantiene con Biden y el respeto mutuo hacia las decisiones tomadas en Estados Unidos. Indicó que su gobierno trabaja para que se puedan tomar medidas de deportación de manera directa a los países correspondientes.

    El presidente también criticó al gobernador de Texas, Greg Abbott, reiterando que México es el principal socio comercial de Estados Unidos y subrayando que es imposible cerrar la frontera debido a esta relación estrecha.

    Sigue leyendo…

  • Se destapa su “victoria” fraudulenta: Contrario a lo que presumía la prianista Alessandra Rojo de la Vega, el recuento de votos en Cuauhtémoc CDMX reduce la diferencia entre ella y Caty Monreal a tan sólo 2 mil sufragios

    Se destapa su “victoria” fraudulenta: Contrario a lo que presumía la prianista Alessandra Rojo de la Vega, el recuento de votos en Cuauhtémoc CDMX reduce la diferencia entre ella y Caty Monreal a tan sólo 2 mil sufragios

    La diferencia de votos entre Alessandra Rojo de la Vega, de la coalición PAN, PRI, PRD, y Catalina Monreal, de Morena, PT y PVEM, se ha reducido significativamente tras el recuento en el Distrito 9 de la alcaldía Cuauhtémoc. Según Sebastián Ramírez, líder de Morena en la Ciudad de México, la diferencia pasó de 9,000 a solo 2,000 votos.

    Ramírez explicó que, después del recuento de votos en el Distrito 9, la coalición PAN, PRI, PRD obtuvo 69,284 votos, mientras que la coalición Juntos Haremos Historia acumuló 78,195 votos. “Es un distrito más favorable a nosotros que el 12”, afirmó Ramírez, subrayando la importancia del Distrito 9 para Morena.

    El proceso de recuento aún no ha terminado, ya que falta revisar los votos del Distrito 12. Ramírez anticipa que este recuento podría concluir hoy, lo que podría cambiar el resultado final de la elección en Cuauhtémoc.

    Ramírez también mencionó que se solicitó el recuento de votos debido a irregularidades en la contabilización. “Había muchos casos donde el elector claramente votó por Caty Monreal, pero los contaron como nulos”, explicó. En redes sociales, compartió una imagen de un voto anulado donde se había marcado con una X el recuadro de “Catalina Monreal”, pero el voto fue invalidado porque se escribió “Caty” en otro recuadro.

    Además, Eduardo Santillán, representante de Morena en el Instituto Electoral de la Ciudad de México, denunció anomalías en algunas casillas. “Se registraron cero votos para Morena… ni siquiera se registraron los votos de los representantes de Morena”, afirmó Santillán, sugiriendo posibles inconsistencias en el proceso electoral.

    Sigue leyendo…

  • Tras la derrota de Xóchitl, la derecha no encuentra consuelo y sus voceros como Laura Zapata no paran de hacer el ridículo, quienes se niegan a aceptar la decisión del pueblo de continuar con la 4T (VIDEO)

    Tras la derrota de Xóchitl, la derecha no encuentra consuelo y sus voceros como Laura Zapata no paran de hacer el ridículo, quienes se niegan a aceptar la decisión del pueblo de continuar con la 4T (VIDEO)

    La derecha sigue sin entender que el pueblo mexicano ya no quiere el pasado de privilegios y corrupción que representan los partidos PRI, PAN  y PRD, que postularon a la panista Xóchitl Gálvez, como candidata presidencial.

    El triunfo de la morenista Claudia Sheinbaum, quien ahora es la virtual Presidenta electa de México, sorprendió a los voceros de la derecha que no han encontrado consuelo y sus voceros no paran de hacer el ridículo, como es el caso de Laura Zapata, quien canta amargamente para convocar a las personas que todavía creen en ellos.

    En un video que ha comenzado a ser viralizado en redes sociales, se observa a la ex actriz sostener unas hojas y dirigirse a los mexicanos para llamarlos a defender la democracia de México, apelando al bienestar de los hijos de millones de mexicanos y sus familias.

    Cabe recordar que, tras la arrolladora derrota que sufrió el PRIAN el pasado 2 de junio, en donde la Cuarta Transformación no solo ganó la Presidencia de la República sino también recibió la confianza del pueblo, para tener mayoría calificada en el Congreso de la Unión.

    Te puede interesar:

  • Ni un paso atrás para exigir el respeto a la voluntad de pueblo: Claudia Delgadillo denuncia públicamente inconsistencias en el conteo de los votos; aparte de resultados distintos en conteo de IEPC Jalisco y el INE, reportan secuestro de actas y boletas

    Ni un paso atrás para exigir el respeto a la voluntad de pueblo: Claudia Delgadillo denuncia públicamente inconsistencias en el conteo de los votos; aparte de resultados distintos en conteo de IEPC Jalisco y el INE, reportan secuestro de actas y boletas

    Claudia Delgadillo, candidata de la 4T en Jalisco, ha denunciado públicamente una serie de irregularidades en las elecciones locales y federales en el estado, alegando un posible fraude electoral. Delgadillo ha señalado significativas discrepancias entre los votos federales y locales, poniendo en duda la transparencia del proceso electoral.

    En Jalisco, hay 20 distritos federales y 20 distritos locales con exactamente la misma delimitación territorial, lo que permite una comparación directa entre la votación federal y local. En el distrito 1, con cabecera en Tequila, la votación presidencial sumó 185,693 votos (incluyendo válidos y nulos), mientras que la votación para la gubernatura registró 141,161 votos, una diferencia de 44,532 votos. Delgadillo cuestionó: “¿En dónde están esas boletas?”.

    Además, en la sábana federal se observa una diferencia de más de 20 mil votos entre la votación presidencial y las diputaciones federales. Delgadillo y su equipo exigen un recuento total para restaurar la voluntad del pueblo.

    “Hoy estamos defendiendo la voluntad del pueblo jalisciense. Junto con mis compañeros de lucha y nuestro presidente Mario Delgado, en el Distrito 1, en Tequila, estamos exigiendo que las elecciones sean transparentes y certeras. ¡Ni un paso atrás! ¡#VotoXVoto, casilla por casilla!”, declaró Delgadillo en redes sociales.

    Temprano por la mañana, Delgadillo denunció que las autoridades electorales se negaban a proporcionar copias de las actas, a pesar de que la 4T tuvo representación en todas las casillas. Más tarde, reveló que las boletas que reportaron como faltantes empezaron a aparecer en bolsas de basura, todas en favor del partido Morena, en el distrito 10 de Zapopan.

    “No pasaremos por alto las anomalías en el conteo de los 20 distritos locales y federales de Jalisco, que arrojan una diferencia de un millón de votos. ¿En dónde quedaron las demás boletas?”, cuestionó Delgadillo. “Por esta razón estamos pidiendo el recuento total, #VotoXVoto. ¡Vamos a defender la voluntad del pueblo jalisciense que eligió la transformación!”.

    Desde temprano, Delgadillo ha recorrido distritos electorales junto con Mario Delgado y Leonel Cota Montaño, exigiendo transparencia. El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPCJ) debía iniciar los conteos a las 8 am, pero en varios distritos no se ha comenzado. Delgadillo instó a sus simpatizantes a vigilar pacíficamente y denunció intentos de criminalizar la manifestación política, incluso levantándoles falsos.

    “Denunciamos fraude y demandamos cumplimiento de las reglas. No permitiremos que se roben esta elección”, afirmó Delgadillo, informando que se dirigía al Distrito 10, donde se detectó el robo de boletas, y prometió actualizar a través de sus redes sociales.

    Además, usuarios de redes sociales denunciaron que policías enviados por Enrique Alfaro intentaban amedrentar a quienes respaldaban a Claudia Delgadillo en su búsqueda de la verdad.

    Sigue leyendo…

  • No cabe duda que Puebla sí decidió: Alejandro Armenta, nuevo gobernador de Puebla, rompe récord electoral con más de 879 mil 460 votos. Con su liderazgo y cercanía al pueblo también impulsó más de 2 millones de votos poblanos para Claudia Sheinbaum

    No cabe duda que Puebla sí decidió: Alejandro Armenta, nuevo gobernador de Puebla, rompe récord electoral con más de 879 mil 460 votos. Con su liderazgo y cercanía al pueblo también impulsó más de 2 millones de votos poblanos para Claudia Sheinbaum

    Alejandro Armenta Mier, candidato de la mega coalición “Sigamos Haciendo Historia en Puebla”, se consolidó como el próximo gobernador de Puebla al obtener un respaldo histórico en las urnas. Según los resultados preliminares, Armenta recibió más del 50% de los votos, rompiendo récords en la entidad.

    En el proceso electoral, Armenta se convirtió en el candidato con el mayor número de votos en la historia de Puebla. De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), con un 99.10% de las actas computadas, obtuvo el 59.37% de los sufragios, es decir, la preferencia de un millón 578 mil 749 personas. Su más cercano competidor, Eduardo Rivera Pérez, alcanzó el 33.07% de los votos, con 879 mil 460 sufragios.

    La diferencia de más del 26% respecto al segundo lugar subraya el contundente apoyo hacia Armenta. Alfonso Bermúdez, representante de Morena ante el Instituto Electoral del Estado de Puebla, destacó que los resultados se respaldan en las actas en poder de Morena, confirmando la significativa ventaja de Armenta.

    Armenta no solo logró un récord en número de votos, sino que también superó a anteriores ganadores como Martha Erika Alonso Hidalgo, quien obtuvo un millón 153 mil 79 votos en 2018, y Rafael Moreno Valle, quien recibió un millón 111 mil 318 votos en 2010. Los candidatos ganadores en 1998 y 2004 no lograron superar los 900 mil votos.

    La victoria de Armenta también impulsó a otros candidatos de Morena y sus aliados, gracias a su cercanía con la gente y su profundo conocimiento de los problemas de Puebla, adquirido durante 34 años de recorrido por el estado. “La cercanía de Alejandro Armenta con la gente impulsó el voto que benefició a todos los abanderados de Morena y sus aliados”, explicó Bermúdez.

    Además, Armenta cumplió su promesa de entregar buenos resultados a Claudia Sheinbaum, impulsando los 2 millones 67 mil 541 votos que los poblanos emitieron a favor de la futura presidenta de México. Bermúdez añadió que la influencia de Sheinbaum fue crucial para la emisión del voto a favor de Morena y sus candidatos en Puebla.

    Armenta lideró una megacoalición de cinco partidos políticos, integrando a todos los perfiles que participaron en la encuesta para elegir al candidato a la gubernatura y sumando a liderazgos sociales de todos los municipios del estado, consolidando así su posición en la votación local.

    Sigue leyendo…

  • “Van bien las cosas”: AMLO revela detalles de su conversación telefónica con Joe Biden, en la que se reafirmó el compromiso de atender la migración cuidando a la población mexicana y centroamericana

    “Van bien las cosas”: AMLO revela detalles de su conversación telefónica con Joe Biden, en la que se reafirmó el compromiso de atender la migración cuidando a la población mexicana y centroamericana

    El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló detalles de su conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Joe Biden, destacando el acuerdo para la construcción de tres nuevos puentes fronterizos entre México y Estados Unidos.

    En su conferencia matutina del 5 de junio, López Obrador mencionó que la llamada con Biden fue respetuosa y amigable, abordando varios temas de importancia bilateral. Uno de los aspectos más destacados fue la aprobación de tres nuevos puentes fronterizos, un tema que el mandatario mexicano calificó como el más significativo de la conversación.

    “Platicamos ayer con el presidente Biden, fue una muy buena conversación. Como siempre, muy respetuoso, muy amable. Hablamos de muchos temas”, declaró López Obrador.

    El diálogo también abarcó otros temas como la transición presidencial en México en octubre próximo y la necesidad de apoyar a Guatemala y los países del Caribe. Ambos líderes reafirmaron su compromiso de mantener una fuerte cooperación bilateral.

    Uno de los temas centrales fue la problemática migratoria que enfrenta Estados Unidos, en particular la orden ejecutiva firmada por Biden para restringir el acceso de migrantes indocumentados, lo que resultará en una disminución drástica de las solicitudes de asilo.

    El segundo tema destacado fue la autorización para la construcción de tres nuevos puentes fronterizos en Texas, lo cual, según la Casa Blanca, “beneficiará a las comunidades locales y fortalecerá la relación económica entre ambos países”.

    Nuevos Puentes Fronterizos en Tamaulipas y Coahuila

    López Obrador informó que los permisos para tres proyectos de infraestructura fueron otorgados:

    1. Ampliación del Puente Internacional del Comercio Mundial en Nuevo Laredo III-IV, entre Tamaulipas y Texas, por donde pasa el 40% del comercio binacional.
    2. Nuevo cruce multimodal ‘Puerto Verde’ entre Piedras Negras, Coahuila y Eagle Pass, Texas.
    3. Nuevo cruce ‘Flor de Mayo’ entre Matamoros y Brownsville, Texas.

    Adicionalmente, mencionó la construcción de la Garita Otay 2 en Tijuana, Baja California, que se inaugurará en septiembre de este año. “Estamos a punto de terminar el Otay 2 en Tijuana. Incluso ya les ganamos a nuestros vecinos-hermanos, porque les corresponde a ellos hacer lo mismo. Ellos todavía no terminan, pero vamos a inaugurar ese paso y estamos llegando a arreglos para que, aunque no esté terminado del otro lado, ya se pueda usar”, explicó.

    López Obrador también informó sobre una próxima reunión en Washington el 7 de junio, donde empresarios de ambos países discutirán proyectos bilaterales. La reunión será atendida por funcionarios como Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), y José Rafael Ojeda Durán, titular de la Secretaría de Marina (Semar).

    “Van bien las cosas”, reafirmó el presidente mexicano.

    Sigue leyendo…

  • El que usa la violencia no es demócrata y tampoco es de izquierda: AMLO rechaza manifestaciones de violencia por parte de la CNTE frente al Palacio Nacional

    El que usa la violencia no es demócrata y tampoco es de izquierda: AMLO rechaza manifestaciones de violencia por parte de la CNTE frente al Palacio Nacional

    El presidente Andrés Manuel López Obrador condenó la violencia protagonizada por maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) frente al Palacio Nacional. En su conferencia matutina de este miércoles, López Obrador afirmó que quien usa la violencia para imponer sus exigencias “no es de izquierda” y que estos actos no favorecen la percepción pública de sus causas.

    “El que usa la violencia no es demócrata, el que apuesta a la violencia tampoco es de izquierda. Lo que hicieron algunos maestros de tirar piedras al Palacio y romper vidrios no les ayuda”, declaró el presidente.

    El martes, integrantes de la CNTE se enfrentaron con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en las inmediaciones de Palacio Nacional. Los manifestantes derribaron vallas, dañaron ventanas y patrullas de la policía capitalina.

    López Obrador narró lo sucedido, mencionando que minutos antes había tenido una “muy buena” reunión con los dirigentes de la CNTE. Sin embargo, al finalizar el encuentro, un grupo de manifestantes atacó el Palacio Nacional, causando daños materiales.

    “Acababa yo de decirles que tuvimos una reunión muy buena con los dirigentes, una muy buena comunicación, avanzando, y terminamos bien. Pero casi al mismo tiempo, un grupo se mete por Corregidora y empieza a cortar pedazos de piedra y a tirarlas y a romper vidrios”, explicó el mandatario.

    El presidente también mencionó que la violencia en Ciudad de México coincidió con una manifestación y enfrentamiento en Oaxaca, lo que pudo haber radicalizado a los manifestantes.

    A pesar de los disturbios, López Obrador confirmó que se mantiene la reunión de la próxima semana con los integrantes de la CNTE y expresó su esperanza de que los maestros reflexionen sobre sus acciones.

    Sigue leyendo…

  • Mientras sigan ninguneando al pueblo, no van a poder conformar una verdadera oposición: López Obrador exhibe a Denise Dresser por insinuar que “el pueblo quiere ser esclavo”; afirma que al país le hace falta una oposición para mantener una democracia sólida

    Mientras sigan ninguneando al pueblo, no van a poder conformar una verdadera oposición: López Obrador exhibe a Denise Dresser por insinuar que “el pueblo quiere ser esclavo”; afirma que al país le hace falta una oposición para mantener una democracia sólida

    Tras el contundente triunfo de Morena en las elecciones, el presidente Andrés Manuel López Obrador instó a sus adversarios más enojados a guardar silencio por unos días y reflexionar sobre cómo ser una verdadera oposición.

    En este contexto, López Obrador criticó a la politóloga Denise Dresser, quien expresó su tristeza porque, según ella, los ciudadanos decidieron “volverse a poner las cadenas” con su voto. El mandatario recordó que Dresser había llamado “maloliente” a la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez.

    Durante su conferencia, López Obrador ordenó la difusión de un video en el que Dresser declaraba: “Me entristece saber que la mayor parte de mis compatriotas volvieron a colocarse las cadenas que les quitamos en los 80s y 90s. Volvieron a votar para que hubiera un solo partido”.

    El presidente ironizó sobre las declaraciones de Dresser, comparándolas con el nivel de desdén hacia el pueblo: “Josefa Ortiz de Domínguez, a ese nivel, ‘el pueblo es masoquista, quiere ser esclavo, el pueblo es tonto’. Mientras sigan pensando así, no van a poder conformar una verdadera oposición que hace falta en el país y en todo el mundo”.

    López Obrador concluyó que los resultados fueron una “sacudida, zarandeada, zamarreada” y que mientras persista la idea de que el pueblo es masoquista, ignorante o tonto, no se podrá formar una oposición efectiva, la cual es necesaria para el país.

    Sigue leyendo…

  • “La transparencia es la regla de oro de la democracia”: AMLO responde “¡Voto por voto, casilla por casilla!” a exigencia de Gálvez de revisar el 80% de las casillas electorales por un absurdo supuesto de fraude electoral en aplastante victoria de Sheinbaum

    “La transparencia es la regla de oro de la democracia”: AMLO responde “¡Voto por voto, casilla por casilla!” a exigencia de Gálvez de revisar el 80% de las casillas electorales por un absurdo supuesto de fraude electoral en aplastante victoria de Sheinbaum

    El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su famosa consigna de “¡Voto por voto, casilla por casilla!” para apoyar la solicitud de Xóchitl Gálvez de revisar el 80% de las casillas en la elección presidencial. “El que nada debe, nada teme”, subrayó el mandatario, defendiendo la transparencia como la regla de oro de la democracia.

    “Me preguntas de que se cuenten los votos, pues yo respondía `¡Voto por voto, casilla por casilla! ¡Voto por voto, casilla por casilla!´, porque el que nada debe nada teme. La regla de oro de la democracia es la transparencia.

    López Obrador recordó las elecciones de 2006, en las que la diferencia entre él y Felipe Calderón no llegaba a un punto, en contraste con la actual diferencia de más de 30 puntos entre Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez. “En 2006 no aceptaron contar los votos cuando hablamos de una diferencia supuesta de 0.56%. Ahora estamos hablando de más de 30 puntos de diferencia que consiguió Claudia Sheinbaum”, dijo.

    Xóchitl Gálvez anunció que, al iniciar los conteos distritales este miércoles, se revisarán todas las boletas y llamó a los mexicanos a documentar cualquier irregularidad. La ex candidata presidencial afirmó que se realizará un recuento de votos para todos los puestos públicos en todos los estados y que apoyará a los candidatos derechistas en la defensa de sus puestos ante posibles impugnaciones. También mencionó que presentará acciones legales por “intervencionismo” del presidente López Obrador y una supuesta intervención del narcotráfico, acusaciones que han sido calificadas como infundadas.

    .

    Sigue leyendo…