Etiqueta: 4T

  • Secretaría de Salud confirma que no existen riesgos de brote y refuerza medidas para seguir protegiendo a los mexicanos: Paciente con Influenza A (H5N2) falleció por enfermedades crónicas y todas las pruebas de contactos relacionados con el caso han resultado negativas

    Secretaría de Salud confirma que no existen riesgos de brote y refuerza medidas para seguir protegiendo a los mexicanos: Paciente con Influenza A (H5N2) falleció por enfermedades crónicas y todas las pruebas de contactos relacionados con el caso han resultado negativas

    La Secretaría de Salud informó que una persona relacionada con el virus de influenza A (H5N2) falleció debido a enfermedades crónicas preexistentes. El hombre, de 59 años y residente del Estado de México, padecía enfermedad renal crónica, diabetes tipo 2 e hipertensión arterial sistémica, con más de 14 años de evolución.

    Especialistas en epidemiología, infectología, neumología, microbiología, medicina crítica y otras áreas concluyeron que la causa de la muerte fue un choque séptico, resultado de sus padecimientos crónicos. La investigación y el análisis del caso fueron realizados por un equipo multidisciplinario de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSHAE), el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), la Dirección General de Información en Salud, la Dirección General de Epidemiología y la Dirección General de Promoción de la Salud.

    Colaboraron también especialistas de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Marina Armada de México (Semar), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Servicios de Salud IMSS-Bienestar, Petróleos Mexicanos (Pemex), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) mediante el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), el Colegio de la Frontera Sur, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Hospital Español de México.

    La Secretaría de Salud reafirmó que no existen riesgos para la población y que todas las pruebas de contactos relacionados con el caso han resultado negativas hasta el momento. La fuente de infección aún no se ha identificado, por lo que la investigación continúa con la colaboración y comunicación intersectorial entre salud ambiental, humana y animal, bajo el marco de Una Salud.

    Sigue leyendo…

  • A defender el Plan C y consolidar el segundo piso de la Cuarta Transformación: Carlos Íñiguez Rosique “Caliche” recibe constancia de mayoría como diputado local del Distrito 10 de Tabasco

    A defender el Plan C y consolidar el segundo piso de la Cuarta Transformación: Carlos Íñiguez Rosique “Caliche” recibe constancia de mayoría como diputado local del Distrito 10 de Tabasco

    El nuevo diputado local del Distrito 10 de Tabasco, por la 4T, Carlos Íñiguez Rosique, conocido como “Caliche,” ha recibido esta noche la constancia de mayoría que lo acredita oficialmente en su cargo. En un emotivo mensaje, “Caliche” expresó su profunda gratitud y responsabilidad por el honor de representar a su comunidad en el Congreso local.

    “Queridos amigos y amigas, esta noche he recibido la constancia de mayoría como diputado local del Distrito 10. Es un honor inmenso que asumo con profunda gratitud y responsabilidad,” expresó el diputado. Agradeció de corazón a cada uno de sus seguidores por su apoyo incondicional, destacando especialmente a los votantes de Morena, su familia, amigos, simpatizantes y militantes.

    Íñiguez Rosique resaltó el papel fundamental de la democracia y la civilidad en este proceso electoral. “Juntos hemos demostrado que la democracia y la civilidad prevalecen,” afirmó, subrayando la importancia de estos valores en la vida política del estado.

    El nuevo diputado se comprometió a ser una voz activa y representativa del Distrito 10 en el Congreso local. Enfatizó su compromiso con el plan C para la consolidación del segundo piso de la Cuarta Transformación, siguiendo el legado del presidente Andrés Manuel López Obrador y proyectando la continuidad bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum Pardo, la nueva presidenta.

    “¡Gracias por confiar en mí y en nuestro proyecto! Seguimos adelante con más fuerza que nunca,” concluyó “Caliche” en su mensaje de agradecimiento, reafirmando su compromiso con la comunidad y su determinación para trabajar incansablemente por el bienestar de Tabasco.

    Esta victoria marca un paso significativo para “Caliche” y su equipo, quienes ahora se preparan para enfrentar los desafíos y oportunidades que conlleva representar al Distrito 10 en el Congreso local.

    Sigue leyendo…

  • “Haré el mejor gobierno en la historia de Tlalpan”: Gaby Osorio recibe su constancia de mayoría como alcaldesa electa y aseguró que no tiene derecho a fallarle a los vecinos que creen en su proyecto (VIDEO)

    “Haré el mejor gobierno en la historia de Tlalpan”: Gaby Osorio recibe su constancia de mayoría como alcaldesa electa y aseguró que no tiene derecho a fallarle a los vecinos que creen en su proyecto (VIDEO)

    El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) entregó a la morenista, Gaby Osorio, su constancia de mayoría que la acredita oficialmente como alcaldesa electa de Tlalpan.

    Además reafirmó su compromiso con el pueblo tlalpense y aseguró que tendrá el mejor gobierno en la historia de la alcaldía, asegurando que no tiene derecho a fallarle a los vecinos y vecinas. 

    Haré el mejor gobierno en la historia de Tlalpan porque todo lo que dijimos en campaña, cuando recorríamos sus calles, sus colonias, cuando recorríamos sus pueblo, todo lo que dijimos no fueron palabras al aire.

    Sostuvo Gaby Osorio.

    La tarde de este jueves, en un ambiente de alegría y festividad, colmando de vecinas y vecinos de la entonces virtual alcaldesa electa, Gaby Osorio, acudieron a las instalaciones de la Dirección Distrital 14 del IECM, para mostrar su apoyo a la morenista y celebrar la entrega de la constancia de mayoría.

    Tras su salida, Osorio Hernández encabezó un pequeño mitin, en el que emitió un mensaje de agradecimiento a los capitalinos que votaron y apoyaron su proyecto, para transformar la demarcación.

    Asimismo, destacó que su victoria fue arrasadora, una victoria contundente, explicó que con los últimos resultados de las actas computadas, su candidatura recibió 214 mil 700 votos y con una diferencia de más de 56 mil votos sobre el proyecto del PRIAN.

    Te puede interesar:

  • Los capitalinos quieren derechos y libertades: Clara Brugada recibirá su constancia de mayoría el 8 de junio; IECM inicia con la oficialización de las y los alcaldes electos, tras concluir los cómputos distritales 

    Los capitalinos quieren derechos y libertades: Clara Brugada recibirá su constancia de mayoría el 8 de junio; IECM inicia con la oficialización de las y los alcaldes electos, tras concluir los cómputos distritales 

    El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) se prepara para la entrega de las constancias de mayoría a la candidata ganadora a la Jefatura de Gobierno, Clara Brugada, y a las y los candidatos ganadores a las alcaldías de la ciudad.

    Tras la conclusión de los cómputos distritales, en los que se confirmó el triunfo de las y los candidatos a las 16 alcaldías de Ciudad de México, el órgano electoral capitalino comenzará con la entrega de la actas de mayoría a los futuros y futuras alcaldes, que tomarán posesión del su cargo el próximo 1 de septiembre.

    Además, se informó que Clara Brugada recibirá su constancia de mayoría, misma que la acredita oficialmente como Jefa de Gobierno electa, el próximo sábado 8 de junio.

    Al respecto, la Consejera presidenta del IECM, Patricia Avendaño Durán, hizo un llamado a la mesura a los actores políticos y partidos políticos, ante los ataques y descalificaciones que sufren las autoridades electorales por quienes no fueron favorecidos por el voto de la ciudadanía capitalina.

    Cabe mencionar que, en la pasada elección el movimiento de la Cuarta Transformación ganó la Jefatura de Gobierno con la ex alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, quien se impuso sobre el representante de la derecha capitalina y presunto líder del Cártel Inmobiliario, Santiago Taboada.

    Asimismo, lograron obtener la mayoría de las alcaldías de la Ciudad de México, ya que la coalición de Morena, PT y Partido Verde, triunfó en 11 alcaldías de las 16 con las que es integrada la ciudad, casi borrando del mapa a la derecha quien ganó en cinco demarcaciones, aunque existe una disputa en tres de ellas.

    Te puede interesar:

  • Nicolás Romero se consolidará como un municipio de derechos y libertades: se compromete Yoselin Mendoza al recibir su constancia como alcaldesa electa; será la responsable de continuar con la 4T a nivel local

    Nicolás Romero se consolidará como un municipio de derechos y libertades: se compromete Yoselin Mendoza al recibir su constancia como alcaldesa electa; será la responsable de continuar con la 4T a nivel local

    Una vez concluido el proceso electoral más importante de la historia reciente de México y tras el contundente triunfo de la Cuarta Transformación en todo el país, siguen los festejos en diversos municipios mexiquenses, como es el caso del municipio mexiquense de Nicolás Romero, donde Yoselin Mendoza obtuvo el beneplácito del pueblo para continuar con el Humanismo Mexicano.  

    Pese a la constante guerra sucia que sufrió a lo largo de la campaña, Mendoza salió avante del proceso electoral, por lo que este jueves acudió a recoger su constancia como la alcaldesa electa de Nicolás Romero, agradeciendo la confianza de los nicolásromerenses que una vez más le dan una patada al prianato. 

    “Agradezco al pueblo de Nicolás Romero su confianza: cuenten conmigo para consolidar la Cuarta Transformación, para proteger el legado construido y para consolidar un Gobierno que Cuida y Construye”.

    Mencionó

    Yoselin también agradeció a su amigo y colega de lucha, Armando Navarrete por su acompañamiento político: Quiero decirte que aquí sabremos avanzar en el impulso de una Ciudad de Derechos y Libertades. Me siento orgullosa de pertenecer a esta Gran Colectividad.

    De acuerdo con datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), Yoselin Mendoza ganó la elección para la presidencia municipal, al obtener 78 mil 752 votos, mientras que el segundo lugar consiguió 70 mil 581 sufragios.

  • La 4T reitera su compromiso con el pueblo: Morena y aliados anuncian que en la próxima legislatura del Congreso votarán el paquete de reformas constitucionales enviadas por el presidente López Obrador(VIDEO)

    La 4T reitera su compromiso con el pueblo: Morena y aliados anuncian que en la próxima legislatura del Congreso votarán el paquete de reformas constitucionales enviadas por el presidente López Obrador(VIDEO)

    Los legisladores y legisladoras del movimiento de la Cuarta Transformación anunciaron que en la próxima Legislatura del Congreso de la Unión se prevén votar las 18 reformas constitucionales que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, envió al Poder Legislativo.

    Durante una conferencia los legisladores de Morena y aliados, el Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ignació Mier Velazco, explicó que por acuerdo de la Junta de Coordinación Política de la cámara baja, las iniciativas están vigentes y en espera a que se elabore el dictamen.

    El presidente López Obrador presentó 18 reformas a la Constitución, más de 54 iniciativas […] lo acordó la Junta de Coordinación Política están vigentes las iniciativas y está presta la Comisión de Puntos Constitucionales para elaborar el dictamen y que sea votado una vez que se instale el siguiente Congreso General.

    Indicó Mier Velazco.

    Además, el morenista sostuvo que los legisladores de la Morena y aliados conversarán con la virtual Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, y con el actual gobierno, para determinar y realizar los ajustes necesarios para elaborar el dictamen correspondiente de las reformas

    Cabe recordar que, el pasado mes de febrero el presidente López Obrador, presentó un gran paquete de reformas constitucionales, que abordan diversos temas la salud, la educación, política salarial, electoral, en especial la reforma al Poder Judicial.

    Esta última busca que los ministros, magistrados y jueces sean electos por el pueblo mexicano. También destaca la iniciativa para reducir el número de legisladores en la Cámara de Diputados y Senadores, además de eliminar las diputaciones plurinominales.

    Asimismo, destaca la incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), para seguir fortaleciendo la institución de seguridad y evitar que se corrompa como la extinta Policía Federal, que estuvo dirigida por Genaro García Luna, hoy preso en Estados Unidos.

    Te puede interesar:

  • “Que sea voto por voto y casilla por casilla, ¿aceptas el reto?”: Claudia Delgadillo responde a Pablo Lemus y su burdo intento de justificar las inconsistencias y anomalías en el conteo de votos en Jalisco que lo posicionaría como “virtual ganador”

    “Que sea voto por voto y casilla por casilla, ¿aceptas el reto?”: Claudia Delgadillo responde a Pablo Lemus y su burdo intento de justificar las inconsistencias y anomalías en el conteo de votos en Jalisco que lo posicionaría como “virtual ganador”

    Ayer, después de una intensa jornada en la que Mario Delgado y Claudia Delgadillo denunciaron anomalías e inconsistencias en la jornada electoral y el conteo de votos para la gubernatura de Jalisco, Pablo Lemus, el presunto “ganador” de la contienda, hizo una publicación que desinformaba a la población. En ella se leía: “No faltan un millón de votos, falta que Morena le permita a los ciudadanos y al IEPC terminar de contarlos. De forma tramposa, la candidata de Morena en su ‘cálculo’ omitió más del 36% de las actas en Jalisco que aún NO ESTABAN CONTABILIZADAS en el último corte del PREP del Instituto Electoral.”

    Lemus afirmó que los votos que supuestamente “faltan” son aquellos que Morena y sus simpatizantes no quieren que sean contados en los consejos distritales. “Por eso todo el día de hoy han recurrido a la violencia y a las intimidaciones, porque saben que en esas casillas les ponemos un baile y ampliamos aún más nuestra ventaja. De verdad es sorprendente el ridículo que están haciendo tratando de confundir y engañar a la gente. Hacía mucho que no veíamos algo así en Jalisco, afortunadamente se equivocaron de estado y aquí les cerramos la puerta a los malos perdedores”, escribió Lemus.

    Ante estas acusaciones, Claudia Delgadillo respondió de manera contundente: “Mira nada más, Pablo. Ahora sí estamos de acuerdo en algo: hay que contar los votos y hay que contarlos bien. Solo una pregunta: si falta contar más de un millón de votos, ¿cómo te atreves a decir que ganaste?”

    Delgadillo retó a Lemus a un recuento exhaustivo: “Un reto: si estamos de acuerdo en contar votos, hagámoslo bien y que sea #VotoXvoto y casilla por casilla. Por cierto, Pablo, ¿sigues seguro de que ganaste por 20 puntos? ¿O qué tal los 9 que jurabas ayer? ¿O ahora cómo va tu PREP imaginario?”

    La doctora Claudia Sheinbaum, confiada en su victoria, también se mostró dispuesta a un recuento, señalando que sus votos son reales. “Te reto a que hagas lo mismo. Jalisco merece un gobierno legítimo, no uno basado en un burdo intento de fraude. ¿Aceptas el reto?”

    La situación en Jalisco sigue tensa, con ambas partes insistiendo en la necesidad de transparencia y exactitud en el conteo de votos para asegurar un resultado legítimo y aceptado por todos.

    Sigue leyendo…

  • Ni sus amigos le compran sus chayotes: Ante teorías infundadas sobre fraude electoral de Pedro Ferriz de Con, sus colegas de fracaso, Alazraki y Javier Lozano, le dejan en claro que, con un margen tan amplio, no es posible hablar de fraude

    Ni sus amigos le compran sus chayotes: Ante teorías infundadas sobre fraude electoral de Pedro Ferriz de Con, sus colegas de fracaso, Alazraki y Javier Lozano, le dejan en claro que, con un margen tan amplio, no es posible hablar de fraude

    A través de sus redes sociales, el periodista Pedro Ferriz de Con compartió un video en el que acusó a Raydel Montesino Perurena, rector de la Universidad Tecnológica en La Habana, Cuba, de haber intervenido en las elecciones del pasado 2 de junio para ayudar a Morena y a Claudia Sheinbaum a ganar en la mayor parte del país. Esta declaración generó una ola de críticas y burlas en redes sociales, incluso de sus amigos Carlos Alazraki y Javier Lozano.

    Ferriz de Con expresó sus sospechas diciendo: “¿Cómo es posible que Claudia Sheinbaum gane por un margen de más del 30% por encima de Xóchitl Gálvez? Fíjense ustedes que hay un señor que se llama Raydel Montesino Perurena, es rector de la Universidad Tecnológica en La Habana, Cuba. Ha estado en México en reiteradas ocasiones, ha entrado de manera clandestina con equipos de cibernautas que han ayudado en un proceso que, según se me informa, pudo haber aplicado un programa de Inteligencia Artificial que, conforme iban llegando los votos al centro de cómputo central en el INE, se cambiaban para dar un total holgado para Morena y sus aliados”.

    Además, Ferriz de Con justificó su creencia debido a la supuesta intervención de Rusia en las elecciones de Estados Unidos en 2020 para favorecer a Joe Biden. “Si hubo intervención cibernética de los rusos en las elecciones de Estados Unidos, yo no sé por qué no puede haber una intervención cubana con un señor como Raydel Montesino en las elecciones de México”, añadió Ferriz de Con. “La aceptación de Xóchitl Gálvez sigo viéndola inmadura e irresponsable, porque no se trata de tu derrota, Xóchitl, se trata de la nuestra, de la del pueblo de México”.

    Las teorías de Ferriz de Con han sido ampliamente criticadas y ridiculizadas por periodistas conservadores, quienes enfatizaron que no es posible hablar de fraude con un margen tan amplio de victoria. Alazraki y Lozano, conocidos por sus posturas críticas hacia Morena, también se burlaron de las acusaciones infundadas de Ferriz de Con, subrayando la falta de fundamentos y lo absurdo de sus teorías.

    Sigue leyendo…

  • Una jornada electoral histórica que permitió tener a la primera mujer al frente de la presidencia de México: Alejandro Armenta agradece a los poblanos por la participación en unas elecciones pacíficas

    Una jornada electoral histórica que permitió tener a la primera mujer al frente de la presidencia de México: Alejandro Armenta agradece a los poblanos por la participación en unas elecciones pacíficas

    Alejandro Armenta, virtual gobernador de Puebla, expresó su agradecimiento a los funcionarios de casillas, partidos políticos y ciudadanos que participaron en la reciente jornada electoral. Armenta destacó que todos ellos fueron artífices fundamentales de la democracia en el estado.

    “Mi respeto y gratitud por la jornada ejemplar e histórica que registró la votación más grande de Puebla y que permitió tener a la primera mujer al frente de la presidencia de México, a la Dra. Claudia Sheinbaum,” señaló Armenta.

    Armenta también agradeció al gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, por su contribución para que la jornada electoral se llevara a cabo en los mejores términos en los 217 municipios.

    El virtual gobernador subrayó la importancia de una visión integral del estado, basada en la inclusión y la reconciliación. Enfatizó que se está trabajando intensamente para promover la unidad en Puebla, destacando que la colaboración de todos los sectores es esencial para el desarrollo del estado.

    Alejandro Armenta finalizó reiterando su agradecimiento a todos los participantes de la jornada electoral y su compromiso de trabajar por un Puebla unido e inclusivo.

    Sigue leyendo…

  • Con la 4T y el gobierno de Claudia Sheinbaum, se acabará la represión: AMLO destaca que a México lo gobernará una luchadora social, con convicciones y mucha conciencia social

    Con la 4T y el gobierno de Claudia Sheinbaum, se acabará la represión: AMLO destaca que a México lo gobernará una luchadora social, con convicciones y mucha conciencia social

    En su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó las convicciones y valores de Claudia Sheinbaum, afirmando que es una mujer de principios y compromiso social. Sheinbaum es una mujer con convicciones. Destacó que desde muy joven ha luchado por causas sociales y tiene mucha conciencia.

    López Obrador también garantizó que no ha habido ni habrá represión durante su administración y afirmó que, bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum, esta práctica se mantendrá ausente. Les puedo garantizar que no ha habido ni habrá represión, enfatizó, subrayando que con la Cuarta Transformación (4T) se han acabado las represiones.

    El presidente también habló sobre la reparación de daños en casos como el de Nochixtlán y destacó la reinstalación de maestros que fueron cesados en gobiernos pasados. Estas acciones forman parte del compromiso de la 4T de atender y resolver injusticias históricas.

    En resumen, López Obrador resaltó el compromiso social de Claudia Sheinbaum, aseguró el fin de la represión bajo la 4T y destacó las acciones de reparación de daños y justicia social implementadas por su gobierno.

    Claudia Sheinbaum: Trayectoria de Lucha y Compromiso Social

    La nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha destacado en múltiples ocasiones la influencia de sus padres en su formación y compromiso social. Desde pequeña, se mantuvo muy cercana a sus padres, lo que le ayudó a entender la lucha por las causas justas. Sus padres participaron en el movimiento del 68, y Sheinbaum se autodenomina como “la hija del Movimiento Estudiantil de 1968”.

    Su madre, Annie Pardo Cemo, maestra en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), decidió apoyar activamente al Movimiento Estudiantil, asistiendo al mitin en la Plaza de las Tres Culturas. Aunque se retiró antes del evento para visitar a su hermana por su cumpleaños, su participación dejó una marca significativa en la familia. Sheinbaum recuerda que tenía seis años durante la matanza en Tlatelolco y que acompañó a sus padres a la cárcel de Lecumberri para visitar a presos políticos.

    En su juventud, Sheinbaum cursó el bachillerato en el Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Sur (CCH Sur), donde se involucró en movimientos sociales y estudiantiles desde los 15 años. Participó en protestas de personas rechazadas en la universidad y se integró en el Consejo Estudiantil Universitario (CEU), un movimiento que luchó contra el “Plan Carpizo”, que buscaba privatizar la educación en la UNAM.

    Esta trayectoria de lucha y compromiso con causas sociales ha sido una constante en la vida de Sheinbaum, reflejando los valores inculcados por sus padres y su propia convicción de trabajar por un México más justo.

    Sigue leyendo…