Etiqueta: 4T

  • Ministros calderonistas mentirosos, influencers clasistas y comunicadores al servicio de la derecha: Liz Vilchis se lanza con todo contra las fake mews de los conservadores (VIDEO)

    Ministros calderonistas mentirosos, influencers clasistas y comunicadores al servicio de la derecha: Liz Vilchis se lanza con todo contra las fake mews de los conservadores (VIDEO)

    Como cada miércoles, la periodista Ana Elizabeth García Vilchis se presentó en Palacio Nacional para desmentir algunas de las mentiras más infames de los conservadores y sus voceros, que pese a que perdieron las elecciones, siguen desesperados tratando de atacar a la Cuarta Transformación.

    Para no variar, una de las primeras desmentidas de este día, fue la conductora de noticieros, Azucena Uresti, conocida por su poca capacidad de verificación de información y que en días pasados usó un video de Ucrania para asegurar que había explotado una mina terrestre en Michoacán .

    Siguiendo con Grupo Fórmula, se desmintió que la Reforma de Vivienda busque desproteger a los dueños de propiedades para beneficiar a quienes rentan y se aclaró que lo que en realidad se busca es que el Infonavit pueda destinar recursos para la construcción directa de vivienda social que pueda ser pagada con facilidades por las familias mexicanas.

    El ministro calderonista, Luis María Aguilar Morales, también fue expuesto como un mentiroso, y es que sus declaraciones de que la Reforma Judicial propiciará la creación de una etapa autoritaria en México, y es que la Reforma Judicial no plantea que el Poder Judicial pierda su autonomía, ni un régimen autoritario, tampoco ocasionará que los trabajadores del Poder Judicial pierdan sus derechos laborales.

    Lo que la Reforma Judicial realmente propone es:

    • Elección popular de los ministros de la SCJN, magistrados de circuito, magistrados electorales e integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial
    • Reducción del pleno de la SCJN de 11 a 9 ministros y la desaparición de salas
    • Sustitución del Consejo de la Judicatura Federal por un órgano de administración judicial y un tribunal de disciplina judicial con independencia de la SCJN
    • Impide que jueces puedan otorgar suspensiones en contra de leyes con efectos generales
    • Establece plazos máximos de 6 meses para resolver asuntos fiscales y de 1 años para asuntos penales
    • Propone la elección de todos los cargos de ministros, magistrados y jueces en una elección extraordinaria en 2025

    Finalmente, García Vilchis exhibió el clasismo de la derecha, ya que varios influencers y usuarios de redes sociales, tratan de desquitar su frustración electoral con la clase obrera, despidiendo trabajadoras del hogar y proponiendo que ya no se den propinas a las y los meseros que, según ellos, votaron por la Cuarta Transformación.

    Debes leer:

  • Con Delfina Gómez, el Estado de México resurge como potencia: en lo que va de su gestión, como nunca, se han creado más de 68 mil empleos formales inscritos al IMSS

    Con Delfina Gómez, el Estado de México resurge como potencia: en lo que va de su gestión, como nunca, se han creado más de 68 mil empleos formales inscritos al IMSS

    Desde que la gobernadora Delfina Gómez Álvarez tomó las riendas del Estado de México, la mítica entidad ha recobrado nueva vida, y es que la certeza que genera la Cuarta Transformación ha generado confianza entre los privados, los cuales han creado alrededor de 68 mil 465 empleos, por lo que la entidad mexiquense es una de las que más fuentes de trabajo generan.

    Se trata de la mayor cifra registrada en los últimos 27 años para un periodo similar, según informes de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de México recopilador por la Revista Polemón.

    La dependencia liderada por Laura González Hernández señala que el empleo formal en el sector privado ha mostrado un crecimiento positivo en el Estado de México, contribuyendo con el 19.4 por ciento de todas las nuevas fuentes de trabajo creadas a nivel nacional en los últimos nueve meses.

    Con base en los registros del empleo formal en el Estado de México, en su última actualización publicada el 5 de junio, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reporta un millón 848 mil 724 personas con una plaza laboral en el sector privado. 

    “Esta tendencia ascendente puede atribuirse a una serie de factores estratégicos implementados por la administración de Delfina Gómez Álvarez para fomentar la inversión privada y el desarrollo económico de la entidad”,

    SEDECO

    Los más de 68 mil empleos creados en Edomex entre septiembre de 2023 y mayo de este año, se distribuyen de la siguiente manera:

    • Servicios: 20 mil 295 (29.5%)
    • Transportes y Comunicaciones: 17 mil 419 (25.4%)
    • Comercio: 14 mil 015 (20.5%)
    • Servicios Sociales y Comunales: 8 mil 511 (12.4%)
    • Transformación: 5 mil 309 (7.8%)
    • Construcción, Agricultura, Industria Eléctrica y Capacitación: 2 mil 916

    “Estos indicadores reafirman el compromiso del Gobierno del Estado de México con el fortalecimiento del mercado laboral y la creación de condiciones óptimas para que el sector privado nacional e internacional continúe prosperando en territorio mexiquense”.

    Debes leer:

  • La 4T brinda confianza y estabilidad: Sergio Salomón anunció una inversión histórica de Audi en Puebla por más de mil millones de euros en materia de electromovilidad

    La 4T brinda confianza y estabilidad: Sergio Salomón anunció una inversión histórica de Audi en Puebla por más de mil millones de euros en materia de electromovilidad

    El gobernador de Puebla, Sergio Salomón anunció una inversión histórica por parte de Audi México en materia de electromovilidad y destacó que con estás acciones la entidad sigue en la ruta de progreso.

    En una conferencia de prensa, el mandatario poblano, en compañía del presidente ejecutivo de Audi México,Tarek Mashhour, anunció la inversión de más de mil millones de euros en materia de electromovilidad y la creación de tecnologías limpias.

    Audi ha hecho explícito el interés de incorporarse al “HUB” de electromovilidad del estado, por medio de la firma de un manifiesto de inversión por mil millones de euros. 

    Anunció Céspedes Peregrina.

    Ante ello, el gobernador destacó que con esta inversión la entidad poblana se colocará como uno de los puntos más importantes para el desarrollo económico de México. Además, sostuvo que se impulsará el desarrollo educativo en el nivel superior y que ayudará a que Puebla sea el número uno en “mentefactura”, innovación y emprendimiento.

    En este sentido, Tarek Mashhour indicó que Audi México ya comenzó con la instalación de infraestructura y equipamiento para la manufactura de un auto con equipo e-tron, es decir una línea de vehículos eléctricos e híbridos que ayudarán con la disminución de gases de efecto invernadero. 

    Asimismo, se espera que con la inversión de más mil millones de euros se generen alrededor de 500 nuevos empleos, que se sumarán a las 5 mil plazas existentes en dicha compañía, que se encuentra asentada.

    Te puede interesar:

  • Líder de Antorcha Campesina, Aquiles Córdova, se lanza contra los programas sociales de la 4T y trata de minimizar el arrollador triunfo de Claudia Sheinbaum

    Líder de Antorcha Campesina, Aquiles Córdova, se lanza contra los programas sociales de la 4T y trata de minimizar el arrollador triunfo de Claudia Sheinbaum

    La derecha sigue negándose a entender que el motivo de su monumental fracaso electoral fue porque le hicieron mucho daño al pueblo de México, justificando que la indiscutible victoria de Morena y sus aliados es porque utilizaron los programas sociales.

    Ese es el caso de Antorcha Campesina, la siempre aliada del PRIAN, ya que su líder, Aquiles Córdova, trató de minimizar el triunfo de Claudia Sheinbaum al sostener que tiene datos de que hay 28 millones de personas que reciben algún programas social y que estás personas salieron a votar por la lideresa morenista, más otras 7 millones de mexicanos.

    La gente que recibe una presión del gobierno, según las estadísticas oficiales son 28 millones de mexicanos. Claudia Sheinbaum sacó 35 millones de votos, lo que quiere decir que aparte de los becados solo 7 millones que no reciben dinero votaron por ella, no es mucho y los que sí reciben dinero no todos votaron con gusto.

    Indicó Córdova Morán.

    En ese sentido, acusó, sin prueba alguna, que los adultos mayores fueron amenazados con que les iban a retirar los programas sociales sino salían a votos, aseguró que “de buena fuente”, las personas de la tercera edad votaron en silla de ruedas, bastión e incluso enfermas por miedo a perder sus apoyos.

    El problema es que se lo están dando pero con un plan premeditado de posteriormente cobrárselo, obligándolo a que vote por Morena, entonces eso se llama voto cautivo, voto prisionero, voto encarcelado.

    Señaló Aquiles Córdova.

    Asimismo, sostuvo que la organización que él encabeza está lista para defender los intereses del pueblo, para cuando el recursos que se distribuye para los programas sociales no alcance y el futuro gobierno de la doctora, Claudia Sheinbaum, se vea obligado a cobrar más impuestos.

    Te puede interesar:

  • El odio y el clasismo pinta de cuerpo entero a la derecha: Denuncian en redes a una señora de Polanco que negó a darle propina a una mesera porque el pueblo de México votó por Morena (VIDEO)

    El odio y el clasismo pinta de cuerpo entero a la derecha: Denuncian en redes a una señora de Polanco que negó a darle propina a una mesera porque el pueblo de México votó por Morena (VIDEO)

    En redes sociales denuncian y exhiben como una señora en la zona de Polanco, Ciudad de México, se niega a darle propina a una mesera porque supuestamente votó por Morena.

    A través de redes sociales, ha comenzado a viralizarse como una señora lanza mensajes de odio, drscriminación y clasismos, al recriminar a una mesera por haber, según la señora, votado por Morena y señalado a la trabajadora a que exija al partido guinda que la ayude.

    “Con los de Morena, yo no te puedo ayudar amiga, ve con ellos, tú votaste por ellos”, indicó la señora, a lo que la trabajadora respondió que “yo no voté por ellos, yo voté por el PAN pero no quedó”.

    Sin embargo, la señora de corte consevador insistió en que acuda al partido Morena, para que la ayuden y que salga a exigirles para que cumpla con lo que prometió en la campaña.

    Ante ello, algunos internautas lamentaron las “indignantes” expresiones de la señora, mientras que otros usuarios de la redes sociales calificaron como “vulgares y ordinarios” los comentarios de esa “clase”.

    Te puede interesar:

  • Falso es que Nicolás Bellizia se integrará al equipo de Margarita González Saravia, virtual gobernadora de Morelos; el coordinador político oriundo de Tabasco ya desmintió tales versiones.

    Falso es que Nicolás Bellizia se integrará al equipo de Margarita González Saravia, virtual gobernadora de Morelos; el coordinador político oriundo de Tabasco ya desmintió tales versiones.

    Pasado el mediodía de este martes 11 de junio, el portal llamado “Tabasco Denuncia” aseguró que había trascendido que Nicolás Bellizia, coordinador político de Morena oriundo de Tabasco, se vaya a integrar al equipo de Margarita González Saravia, gobernadora electa del estado de Morelos.

    La falsa información menciona que Bellizia se integraría como directora de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la entidad, luego de que la morenista arrasara contra su rival conservadora.

    Sin embargo, el mismo Nicolás Bellizia ya desmintió las falsas afirmaciones del mencionado portal, señalando que la información presentada es completamente falsa, acusando al dueño de la página de ser un “gatillero”.

    “Completamente falsa la nota que publica un gatillero tabasqueño el día de hoy. Como dice mi amigo Raúl Ojeda, el que entendió, entendió”.

    asegura

    ¿Quién es Nicolás Bellizia? clave en el triunfo de la 4T en Morelos

    Desde comienzos del mes de abril, Claudia Sheinbaum Pardo, entonces candidata a la presidencial por Morena, designó, vía Adán Augusto López, a Nicolás Bellizia como coordinador y enlace de la campaña federal con Margarita González Saravia, lo cual fue clave para garantizar un histórico triunfo de la 4T en Morelos.

    icolás Carlos Bellizia Aboaf estudió la licenciatura en Relaciones Internacionales por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), entre el periodo de 1988 a 1991; posteriormente cursó la maestría en Politics and the Mass Media por la Universidad de Liverpool en Inglaterra.

    En cuanto a los cargos de elección popular, Bellizia ha sido diputado local por el Congreso de Tabasco (2004-2006); presidente municipal de Centla, Tabasco (2007-2009) y diputado federal (2009-2012).

    Sobre los cargos de administración pública destacan que fue Delegado Federal del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores de Tabasco (2014-2018).

    El 13 de diciembre de 2021, Nicolás Bellizia fue requerido por el entonces Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien lo designó como el titular de la Unidad de Política Interior de la SEGOB.

    Debes leer:

  • “Nuestra relación formal comienza el 1 de octubre”: La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, sostuvo un reunión con asesora de Seguridad Nacional estadounidense en el que afianzaron lazos diplomáticos para bien de los mexicanos

    “Nuestra relación formal comienza el 1 de octubre”: La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, sostuvo un reunión con asesora de Seguridad Nacional estadounidense en el que afianzaron lazos diplomáticos para bien de los mexicanos

    Esta mañana, Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, sostuvo una reunión cordial con Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Nacional de Estados Unidos, y Ken Salazar, embajador de EE.UU. en México. Durante el encuentro, se abordaron temas clave como migración, seguridad, comercio y tráfico de armas, entre otros.

    Sheinbaum destacó varios puntos sobre seguridad discutidos con la delegación estadounidense:

    • Fortalecer la atención a los jóvenes para alejarlos de la violencia mediante el programa social “Jóvenes uniendo a México” o “Jóvenes unen a México”.
    • Fortalecer el Gabinete de Seguridad.
    • Fortalecer el Poder Judicial.
    • Continuar con las reuniones bilaterales de alto nivel.
    • Mantener la inversión para el desarrollo en Centroamérica.

    La presidenta electa calificó la reunión como cordial e informal, subrayando la importancia de la relación comercial entre México y Estados Unidos. “Hablamos de la importancia de la relación comercial entre México y Estados Unidos, de hacia adelante, nuestra relación iniciará el 1 de octubre”, declaró a los medios.

    Sheinbaum afirmó que su gobierno seguirá colaborando con EE.UU. a través del Entendimiento Bicentenario, con reuniones de alto nivel sobre diversos temas en términos de igualdad y cooperación. “Hablamos en general sin ningún acuerdo, fue una plática informal sobre comercio, seguridad, migración; los temas que nos interesan a nosotros como el tráfico de armas”, detalló.

    En cuanto a la migración, Sheinbaum enfatizó la cooperación para el desarrollo en Centroamérica y mencionó la propuesta de extender el Tren Maya y el Tren Interoceánico hacia Guatemala e incluso Belice.

    La presidenta electa descartó realizar visitas a Estados Unidos al inicio de su gobierno, citando la necesidad de enfocarse en el trabajo interno. Nuestra visión tiene que ver también con la cooperación para el desarrollo, con atender las causas de la migración, y también con una política […] de fortalecimiento del desarrollo del sur-sureste del país, particularmente de un polo de desarrollo en el sur”, explicó.

    Sheinbaum delineó los cuatro ejes que guiarán su estrategia de seguridad nacional, basada en su experiencia de gobierno en la Ciudad de México:

    • Atender las causas de la violencia.
    • Tener más y mejores elementos de seguridad.
    • Fortalecer las tareas de inteligencia e investigación.
    • Trabajar en coordinación entre dependencias y niveles de gobierno.

    Afirmó que la economía mexicana es sólida y que la reforma al Poder Judicial no debería generar preocupación. “Lo importante es que se sepa quien va a invertir en México, que hay certidumbre de la inversión en nuestro país porque hay estabilidad económica, hay estabilidad social, hay estabilidad política.”

    Sheinbaum adelantó que hoy se reunirá con el equipo del presidente López Obrador, diputados y senadores, para iniciar el diálogo y debate sobre la reforma al Poder Judicial. Además, expresó interés en abordar temas de la agenda climática con el Gobierno de Colombia, destacando la visión del presidente Gustavo Petro en este ámbito.

    Sigue leyendo…

  • La reforma al Poder Judicial es urgente: AMLO exhibe alienza entre Norma Piña y a “Alito” Moreno. Sus reuniones “en lo oscurito” delatan que están al servicio de las minorías y no del pueblo

    La reforma al Poder Judicial es urgente: AMLO exhibe alienza entre Norma Piña y a “Alito” Moreno. Sus reuniones “en lo oscurito” delatan que están al servicio de las minorías y no del pueblo

    Durante su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó su objetivo de establecer un auténtico Estado de Derecho en México y criticó al Poder Judicial por, según él, estar al servicio de minorías.

    López Obrador afirmó que su administración busca que los jueces, magistrados y ministros sean elegidos por el pueblo para asegurar su integridad. “Vamos a darle la confianza a jueces, magistrados y ministros que elija el pueblo”, declaró.

    En este contexto, el presidente mencionó que Norma Lucía Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se reunió con Alejandro “Alito” Moreno, dirigente nacional del PRI. Según el mandatario, esta reunión es un indicativo de las alianzas que se forman en contra de sus reformas.

    López Obrador insistió en la necesidad de reformar el Poder Judicial y criticó a la ministra Piña por sostener una reunión privada con el líder del PRI. “Son poderes al servicio de minorías, vamos a darle la confianza a jueces, magistrados y ministros que elija el pueblo. La presidenta del Poder Judicial (Norma Piña) va a reunirse en la noche en una residencia con el presidente de un partido, ¿qué es eso? En lo oscurito”, cuestionó.

    El presidente también hizo referencia a la polémica cena entre la ministra Piña y el dirigente priista, revelada por el periodista Salvador Fraistro, quien afirmó que la ministra estaba “cabildeando” antes de las elecciones.

    El pasado 17 de mayo, López Obrador aconsejó a la ministra Piña y a los presentes en la cena a tener cuidado y evitar reunirse con personas poco confiables. Aunque no pudo profundizar en el tema para evitar posibles sanciones, mencionó que no debería sorprender que se haya llevado a cabo el encuentro.

    Con estas declaraciones, el presidente López Obrador subraya su compromiso con la reforma del Poder Judicial y la necesidad de transparencia y rendición de cuentas en las instituciones judiciales del país.

    Sigue leyendo…

  • El odio y las derrotas les han tatemado el cerebro: critican a Álvarez Icaza por el meme misógino donde Sheinbaum es la “marioneta” de AMLO.

    El odio y las derrotas les han tatemado el cerebro: critican a Álvarez Icaza por el meme misógino donde Sheinbaum es la “marioneta” de AMLO.

    La estrepitosa derrota que sufrió la derecha el pasado 2 de junio parece haber afectado bastante incluso a los que falsamente se describen como “defensores de derechos humanos”, como Emilio Álvarez Icaza Longoria, que ahora en su “bajeza”, como lo describen en redes, ha publicado un meme claramente misógino en contra de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo.

    En el meme, se puede ver a Claudia Sheinbaum como una marioneta operada por el aún presidente de la República, lo cual ha generado una ola de críticas debido a la misoginia del senador de prianista, el cual no tiene reparo en mostrar su lado más vil.

    El sociólogo y escritor Germán Castro asegura que la derecha no ha entendido nada luego del fracaso que vivieron el pasado 2 de junio y menciona que las derrotas han “tatemado el cerebro” de los conservadores.

    El periodista Luis Guillermo Hernández recordó la vez que Álvarez Icaza ya había mostrado su “miseria” con el mensaje que publicó la vez que se desplomó un escenario de Movimiento Ciudadano y que dejó un saldo de 9 personas sin vida.

    “El expresidente de la Comisión de Derechos Humanos del DF, es abiertamente misógino. Eso o como cuando lo del templete en Nuevo León, su equipo ´publicó mensajes que él no aprobó’”.

    Le criticaron

    Debes de leer:

  • ¡Que la música nos acompañe!: Alejandro Armenta armará junto a las y los poblanos una playlist con las canciones que lo acompañarán en la transición rumbo al Gobierno de Puebla

    ¡Que la música nos acompañe!: Alejandro Armenta armará junto a las y los poblanos una playlist con las canciones que lo acompañarán en la transición rumbo al Gobierno de Puebla

    El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, ha comenzado su camino hacia la transición después de una exitosa campaña electoral que lo llevó a la victoria junto a las y los poblanos. En un gesto de cercanía con sus seguidores, Armenta ha decidido crear una playlist con las canciones que lo acompañarán durante estos meses de arduo trabajo por el amor a Puebla.

    A través de su cuenta oficial de Instagram, @armentaconmigo, el gobernador electo ha invitado a sus seguidores a sugerirle canciones para enriquecer esta playlist. Esta iniciativa refleja su pasión por la música y su creencia en el poder motivador de una buena melodía para enfrentar los desafíos del gobierno.

    No es la primera vez que Alejandro Armenta comparte su gusto musical con el público. En sus redes sociales, frecuentemente publica sus canciones favoritas y solicita recomendaciones de nuevos temas para agregar a su repertorio. La playlist de transición ya ha comenzado a sumar melodías de todos los géneros y para todos los gustos, mostrando la diversidad musical que acompaña al gobernador electo en su trabajo diario.

    Aún estás a tiempo de enviar tu sugerencia musical! Únete a esta dinámica en su cuenta de Instagram y forma parte de la banda sonora que acompañará a Alejandro Armenta en su gestión como gobernador de Puebla.

    Sigue leyendo…