Etiqueta: 4T

  • Con los Programas del Bienestar, millones de mexicanos salen adelante: Después de la veda electoral, 12.2 millones de adultos mayores contiúan percibiendo los beneficios de la 4T

    Con los Programas del Bienestar, millones de mexicanos salen adelante: Después de la veda electoral, 12.2 millones de adultos mayores contiúan percibiendo los beneficios de la 4T

    Ariadna Montiel, Secretaria de Bienestar, reportó durante la conferencia matutina datos actualizados sobre la reactivación de los Programas del Bienestar después de la veda electoral. Entre los destacados se encuentra el programa para adultos mayores, que actualmente beneficia a 12.2 millones de personas con una inversión de 465 mil millones de pesos, cubriendo tres pagos bimestrales del primer semestre.

    En cuanto al apoyo para personas con discapacidad, se alcanzó a 1 millón 482 mil 451 beneficiarios con una inversión de 27 millones 860 mil pesos, asegurando también los pagos del primer semestre. Este beneficio se extiende a discapacitados de 21 estados.

    El programa para madres trabajadoras apoya a 276 mil 416 mujeres, con una inversión de 3 millones 67 mil pesos, cubriendo igualmente tres pagos bimestrales.

    “Sembrando Vida”, que opera en 24 estados, ha alcanzado a 442 mil 930 beneficiarios y ha visto una inversión de 38 millones 928 mil pesos, con 1.1 millones de plantas ya sembradas.

    En total, los programas conjuntos han beneficiado a 14 millones 433 mil 422 derechohabientes, con una inversión de 534 millones 903 mil pesos. Los recursos del primer semestre fueron dispersados a través de la tarjeta del Banco del Bienestar. Los siguientes pagos bimestrales de julio y agosto se efectuarán del 1 al 31 de julio, según la inicial del apellido de los beneficiarios.

    Marath Bolaños, por su parte, ha proporcionado información sobre el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”. Con una inversión de 127 mil 78 millones de pesos, el programa ha beneficiado a casi 3 millones de jóvenes, proporcionando un apoyo bimestral de 7 mil 572 pesos. Alrededor del 60% de estos jóvenes han encontrado empleo u ocupación posterior a su participación en el programa, con 274 mil 56 jóvenes actualmente en capacitación. El próximo pago está programado para el 28 de junio.

    Sigue leyendo…

  • Lideresas e impulsoras de la transformación: La Jefa de Gobierno electa, Clara Brugada, se reunió con la Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, para abordar temas de importancia de la zona metropolitana (VIDE0)

    Lideresas e impulsoras de la transformación: La Jefa de Gobierno electa, Clara Brugada, se reunió con la Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, para abordar temas de importancia de la zona metropolitana (VIDE0)

    La Jefa de Gobierno electa de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, sostuvo un encuentro con la Presidenta de México electa, Claudia Sheinbaum para abordar temas de los de temas de mayor relevancia para la zona metropolitana.

    A su llegada a la casa de transición de Sheinbaum Pardo, la ex alcaldesa de Iztapalapa fue cuestionada por diversos medios de comunicación sobre el motivo de su reunión y aseguró que va a platicar sobre los temas metropolitanos como la problemática del agua, la seguridad y la movilidad en la Ciudad de México.

    Además, en las breves declaraciones de la morenista, habló de los trabajos de la transición que encabezará Alejandro Encinas, así como sostuvo que recibirá una “ciudad transformada” y reafirmó su compromiso de ser respetuosa en el proceso de transición con el gobierno que encabeza Martí Batres Guadarrama.

    Por su parte, la Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, compartió una fotografía del encuentro con la Jefa de Gobierno electa, Clara Brugada, asegurando que “está muy contenta”, tras su reunión. Aunque la lideresa morenista no abundó en detalles sobre los temas que abordo en dicho encuentro. 

    Te puede interesar:

  • México tiene finanzas ordenadas y sólidas: La SHCP redujo la deuda externa en casi 900 millones de dólares, para dar mayor flexibilidad al siguiente gobierno de la 4T, encabezado por Claudia Sheinbaum

    México tiene finanzas ordenadas y sólidas: La SHCP redujo la deuda externa en casi 900 millones de dólares, para dar mayor flexibilidad al siguiente gobierno de la 4T, encabezado por Claudia Sheinbaum

    El Gobierno de México, que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, destacó que redujo la deuda externa en casi 900 millones de dólares, con una serie de operaciones para brindar mayor flexibilidad y espacio de maniobra al gobierno de la doctora, Claudia Sheinbaum.

     La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó del inicio de un proceso de vencimiento anticipado de un bono con vencimiento en abril de 2025 por un monto total en circulación de 894 millones de dólares. Por su parte, el subsecretario de SHCP, Gabriel Yorio, aunado a la operación realizada en Nueva York, se realizó una refinanciamiento de la deuda en el mercado local.

    También, destacó la dependencia federal que esta reducción de la deuda externa representa una liberación de las presiones de pago para la siguiente administración, que encabezará la doctora Claudia Sheinbaum.

    En ese sentido, la SHCP explicó que con dicha acción se registró el tercer bono con vencimiento en 2025 que se liquida anticipadamente, con la cual se ha refinanciando un total de casi 4 mil millones de dólares en vencimientos programados para el primer año de gobierno de la siguiente administración.

    La SHCP señaló que durante el periodo de 2019 a 2024, el gobierno de la 4T ha refinanciado aproximadamente 15,055 millones de dólares mediante el uso de la cláusula de vencimiento anticipado.

    Asimismo, la dependencia federal subrayó que esta operación se realizó en estricto apego al límite de endeudamiento autorizado por el Congreso de la Unión para este año, así como el refrendamiento de su compromiso de continuar una gestión fiscal responsable y prudente.

    Te puede interesar:

  • En la CDMX trinufó la 4T y seguirá cumpliéndose el madato ciudadano: Clara Brugada anuncia nombramiento de Alejandro Encinas como coordinador de la Comisión de Transición

    En la CDMX trinufó la 4T y seguirá cumpliéndose el madato ciudadano: Clara Brugada anuncia nombramiento de Alejandro Encinas como coordinador de la Comisión de Transición

    En una confernecia de prensa junto a Martí Batres, Clara Brugada, jefa de Gobierno electa, anunció el nombramiento de Alejandro Encinas como coordinador de su Comisión de Transición de cara a su próxima gestión en el gobierno de la Ciudad de México.

    Este miércoles, Brugada Molina sostuvo su primera reunión con el jefe de Gobierno en funciones, Martí Batres, para dar comienzo a la planeación y trabajos de transición, con lo que dijo, “empieza a cumplirse el mandato ciudadano” de quienes votaron a favor de la continuidad del gobierno en la CDMX.

    En el Palacio del Ayuntamiento, la próxima mandataria adelantó que, a partir de julio próximo, Encinas comenzará a trabajar para avanzar en el proceso de transición y, posteriormente, dará a conocer a los integrantes de su próximo gabinete.

    Por su parte, el mandatario Martí Batres anunció que Ricardo Ruiz encabezará el equipo de transición de parte del Gobierno de la CDMX, junto a Inti Muñoz, titular de Seduvi; Bertha Gómez, secretaria de Finanzas, y Juan Gerardo López, titular de Sibiso.

    Primera rueda de prensa para informar sobre la transición

    Tras sostener una reunión privada, Martí Batres y Clara Brugada llegaron juntos al salón Zarco para dar un primer mensaje y adelantaron que sostendrán otras reuniones de este tipo durante los próximos meses.

    La jefa de Gobierno electa arrancó su primer mensaje recordando la importancia del Palacio del Ayuntamiento, recinto donde estará su despacho a partir de octubre próximo.

    “Hoy que venía caminando para entrar a este gran espacio de gobierno, a este palacio, iba yo haciendo cuentas de cuántas veces he venido a este lugar desde hace décadas en un afán de construcción de ciudad y de lograr soluciones para diversas problemáticas de la ciudad”, dijo.

    A su vez, destacó la “excelente” relación que mantiene con Batres Guadarrama, por lo que confió en que el proceso de transición se llevará de “manera muy fraterna”.

    Agregó que este primer encuentro con el mandatario capitalino fue muy bueno, “teníamos muchos temas qué platicar”, y aseveró que este es el inicio de un proceso de transición de esta Ciudad de México, pero también dijo, “el día de hoy empieza a cumplirse el mandato ciudadano” de la población que votó a favor de ella en las elecciones del 2 de junio.

    En su turno, Batres se dijo “muy contento” con los resultados del 2 de junio y afirmó que le da mucho gusto “que haya triunfado nuestro movimiento” tanto a nivel nacional con el triunfo de Claudia Sheinbaum como a nivel local con Clara Brugada al frente, por lo que afirmó que le dará mucho gusto entregarle la oficina a ella.

    Sigue leyendo…

  • Será el pueblo quien decida si quiere o no la Reforma Judicial: Claudia Sheinbaum, presidenta electa, anuncia encuesta para conocer la opinión de la ciudadanía sobre la Reforma al corrupto PJ

    Será el pueblo quien decida si quiere o no la Reforma Judicial: Claudia Sheinbaum, presidenta electa, anuncia encuesta para conocer la opinión de la ciudadanía sobre la Reforma al corrupto PJ

    Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, indicó que la encuesta para conocer qué opina la ciudadanía sobre la reforma al Poder Judicial de la Federación se llevará a cabo a través de Morena.

    “Porque, finalmente, es hoy el instrumento que tenemos (para realizar el ejercicio), nuestro partido. Morena tiene un área de encuestas y además pues ellos, en todo caso, pueden contratar alguna encuestadora… Entonces, hoy lo vi con Mario Delgado -presidente de Morena- para que pueda hacer un primer análisis de quién puede hacer estas encuestas y cómo lo haría Morena y qué preguntas serían, y ya les estaríamos informando”, comentó Sheinbaum Pardo.

    La exjefa de gobierno de la Ciudad de México enfatizó la importancia de una metodología representativa que refleje con precisión la opinión de la ciudadanía en todo el país. Las encuestas abordarán cuestiones como la percepción de la ciudadanía sobre jueces, ministros y la elección misma.

    En cuanto a los foros de consulta y discusión, comentó que hoy la comisión permanente del Senado indicará cómo será el procedimiento.

    “Ellos (Nacho Mier y Ricardo Monreal) ya habían tenido unos primeros foros donde participaron hasta ministros y ministras de la Suprema Corte, magistrados, abogados, no le llamaron parlamento abierto, tiene otro nombre establecido claramente en la normatividad del Congreso, pero como estábamos en el proceso electoral, pues no tuvo tanta difusión. Entonces ahora ellos van a hacer un planteamiento y se lo dejamos a ellos para que ellos informen cómo sería este proceso de discusión”, expresó Sheinbaum.

    Sigue leyendo…

  • La megaobra de la 4T sigue dando frutos en beneficio del pueblo: AIFA se une a la Red de Miembros Aeroportuarios del Consejo Internacional de Aeropuertos de América Latina y el Caribe para ofrecer a los mexicanos mejor calidad

    La megaobra de la 4T sigue dando frutos en beneficio del pueblo: AIFA se une a la Red de Miembros Aeroportuarios del Consejo Internacional de Aeropuertos de América Latina y el Caribe para ofrecer a los mexicanos mejor calidad

    El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) anunció su incorporación a la Red de Miembros Aeroportuarios del Consejo Internacional de Aeropuertos de América Latina y el Caribe (ACI-LAC). Este paso busca elevar los estándares operativos y de gestión del AIFA, consolidándose como un referente en la industria aeroportuaria.

    El ACI-LAC se dedica a la profesionalización de las operaciones y la gestión aeroportuaria, permitiendo al AIFA mejorar sus estándares a través de diversos programas de desarrollo. En un comunicado publicado en su cuenta de X (anteriormente Twitter), el AIFA enfatizó su compromiso con la calidad en la prestación de servicios aeroportuarios, comerciales y complementarios. Además, se propone ser un modelo de seguridad, eficiencia, accesibilidad, eficacia, sustentabilidad y rentabilidad tanto a nivel nacional como internacional.

    “La participación en este consejo permitirá implementar la mejora continua en los procesos aeroportuarios, impactando positivamente en la satisfacción de nuestros pasajeros, clientes y socios comerciales”, señala el comunicado.

    El Dr. Rafael Echevarne, director general de ACI-LAC, felicitó al AIFA por su incorporación al consejo. “Su incorporación es un paso significativo que fortalece nuestra comunidad con un miembro comprometido con la innovación y la excelencia en el servicio aeroportuario”, expresó.

    Las actividades y avances de esta incorporación serán reportados a través de las redes sociales del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, garantizando así la transparencia en sus procesos.

    Sigue leyendo…

  • “No es necesario gastar millones de recursos públicos para sostener una comunicación política eficaz: Azucena Pimentel, directora de Aprende MX, explica la importancia de las mañaneras (VIDEO)

    “No es necesario gastar millones de recursos públicos para sostener una comunicación política eficaz: Azucena Pimentel, directora de Aprende MX, explica la importancia de las mañaneras (VIDEO)

    Faltan poco más de tres meses para que el Presidente Andrés Manuel López Obrador deje la presidencia y con ello sus clásicas conferencias matutinas conocidas también como “mañaneras”, y pese a que la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum parece que seguirá con un formato parecido, las ruedas de prensa de AMLO se han convertido en un ejemplo de eficiencia en comunicación y en recursos, tanto humanos como económicos.

    Es por ello que Azucena Pimentel, directora de Aprende MX de la Secretaría de Educación Pública (SEP), se dio a la tarea de hacer un mini hilo explicando el porqué de que estos ejercicios circulares son vitales para la democracia que se vive en estos tiempos.

    “La mañanera se ha consolidado como una política de puertas abiertas, para que lo público sea cada vez más público. Es un espacio en el que más de 300 periodistas se han expresado en un diálogo circular, algo nunca antes visto en la política mexicana”.

    Menciona

    Pimentel explica que las “mañaneras” aprovechan el alcance de las redes sociales para llegar a más personas, y es que el mandatario mexicano cuenta con 4.36 millones de suscriptores y más de 1.7 billones de reproducciones en YouTube, sumado a que el año pasado Stream Charts lo colocó como el creador de contenido digital más visto en América Latina

    “Tan solo en el sexenio anterior, se gastaron más de 60 mil 237 millones en publicidad oficial. Las conferencias matutinas se producen con mobiliario y personal existentes, sin exceder el presupuesto anual, estableciendo una agenda cotidiana e innovadora”.

    Puntualizó

    En los 5 años que lleva de gobierno, AMLO ya rebasó las 1 mil 300 conferencias matutinas con una duración promedio de 110 minutos, contrastando con los spots de radio y televisión de entre 20 y 30 segundos que se acostumbraban en los sexenios neoliberales. Por su parte medios internacionales han reconocido el desempeño de comunicación emprendido por el tabasqueño.

    “El presupuesto en publicidad se redujo entre un 50% y 75%. Antes se gastaba mucho y no existía un flujo de comunicación. En cambio, la mañanera posibilita un contacto permanente con la población y ha permitido una respuesta rápida en caso de emergencias”.

    Detalló

    Como conclusión, Azucena Pimentel muestra que no es necesario gastar miles de millones de pesos del erario para tener una comunicación política eficaz y si bien aún no se define cómo es que Claudia Sheinbaum comunicará con medios y el pueblo, se tiene por seguro la implementación de una estrategia tan eficiente como la actual.

    No te pierdas:

  • Les llegó la hora a todos los deudores fiscales como Salinas Pliego: AMLO señala que Claudia Sheinbaum no permitirá la corrupción; no habrá protección para evasores de impuestos y seguirá velando por el bien del pueblo

    Les llegó la hora a todos los deudores fiscales como Salinas Pliego: AMLO señala que Claudia Sheinbaum no permitirá la corrupción; no habrá protección para evasores de impuestos y seguirá velando por el bien del pueblo

    El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, velará por el pueblo y no permitirá la defraudación fiscal. “Claudia Sheinbaum es muy estricta, recta, íntegra, honesta e inteligente. ¿Cómo va a permitir la corrupción? ¡No!”, declaró el mandatario.

    López Obrador destacó que Sheinbaum será una buena presidenta porque tiene la sensibilidad de escuchar, respetar y atender a todos, pero especialmente a la gente más humilde, a los olvidados y a los humillados.

    A 10 días del avasallador triunfo de Morena en las elecciones federales y locales, el presidente consideró que la continuidad con cambio será beneficiosa para el país y, desde luego, para la gente. “No hay un viraje. No van a gobernar los que piensan como el joven que despide a su trabajadora por apoyar a Morena. No es solo ese joven, son millones, y los responsables de ese proceder son los de arriba, los conservadores corruptos”, señaló.

    López Obrador subrayó que quien va a gobernar tiene la sensibilidad de escuchar y atender a todos, pero dará preferencia a los más humildes. “Eso es muy importante, porque si no, sería un retroceso, atender solo a una minoría y olvidarse de la gente”, afirmó.

    El presidente también aseguró que, aunque su sexenio está por concluir, la gente seguirá recibiendo los programas sociales, los cuales se ampliarán con las propuestas de campaña de Sheinbaum. “La presidenta electa Claudia Sheinbaum va a enviar la iniciativa para que las mujeres tengan pensión de 60 a 64 años. No es solo elevarlo a rango constitucional, sino que, a más tardar a principios del próximo año, comenzará este programa”, explicó.

    Además, Sheinbaum propuso hacer universales las becas para todos los estudiantes de nivel básico. “Nosotros no pudimos hacer eso. Tenemos como 5 millones de becas de nivel básico y 5 millones en preparatoria, ahí sí es universal”, concluyó López Obrador.

    Sigue leyendo…

  • AMLO pone en su lugar al ministro calderonista Luis María Aguilar: El “impartidor de justicia” implantado por el espurio narcopresidente ahora sale con mentiras para defender sus privilegios en riesgo por la Reforma Judicial de la 4T

    AMLO pone en su lugar al ministro calderonista Luis María Aguilar: El “impartidor de justicia” implantado por el espurio narcopresidente ahora sale con mentiras para defender sus privilegios en riesgo por la Reforma Judicial de la 4T

    El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador defendió nuevamente la reforma al Poder Judicial, aprovechando la ocasión para exhibir al ministro Luis María Aguilar, quien recientementese lanzó contra la propuesta de la reforma.

    Además de rechazar que la reforma, la cual busca que jueces, magistrados y ministros sean electos, esté generando incertidumbre económica en México, se criticó al ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quien fue propuesto para el cargo por el expresidente Felipe Calderón.

    Durante la sección “Quién es quién en las mentiras de la semana”, Elizabeth García Vilchis presentó una entrevista con el ministro Luis María Aguilar, en la que este advertía sobre la posible pérdida de la independencia de la SCJN.

    “El señor convertido en juez y parte, el ministro Luis María Aguilar, critica la reforma lanzando la mentira de que se perderá la autonomía del Poder Judicial y que se entraría en una etapa de autoritarismo. Todo esto es falso”, afirmó García Vilchis.

    La funcionaria también criticó al ministro por haber retenido durante 10 meses un expediente de una televisora “que no le gusta pagar impuestos”, y lo señaló por presuntamente conceder la libertad a al menos 65 personas vinculadas al caso Ayotzinapa.

    La crítica hacia Luis María Aguilar continuó con la exhibición de una fotografía en la que se le ve en un evento junto al expresidente Felipe Calderón y el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna. “Miren nada más esta foto -dijo Vilchis con tono irónico- lo nominó nada más y nada menos que el narcopresidente Felipe Calderón y miren quién está atrás, Genaro García Luna. Y miren lo que están haciendo, lo están premiando. Se ve muy contento departiendo autónomamente con Felipe Calderón y un preso en Estados Unidos”, señaló.

    Además, lo expusopor su voto en contra de la reforma eléctrica y otras reformas, así como por su oposición a la extinción de los fideicomisos del Poder Judicial.

    Sigue leyendo…

  • “El éxito de nuestra política económica ha sido precisamente no permitir la corrupción”: AMLO reitera que la 4T no dará marcha atrás en reformar al corrupto Poder Judicial cooptado por una minoría de oligarcas

    “El éxito de nuestra política económica ha sido precisamente no permitir la corrupción”: AMLO reitera que la 4T no dará marcha atrás en reformar al corrupto Poder Judicial cooptado por una minoría de oligarcas

    El presidente Andrés Manuel López Obrador ha enfatizado que el éxito económico del país radica en no permitir la corrupción. Según el mandatario, “al extirparla, se nos abrió el panorama en muchas cosas”. Anteriormente, la corrupción imperaba y el país se encontraba entre los más saqueados, indicó.

    López Obrador afirmó que quienes piensan que su administración dará marcha atrás en la Reforma del Poder Judicial, “nomás porque hay nerviosismo financiero”, están equivocados. “El Poder Judicial está podrido y es corrupto”, sentenció.

    En sus declaraciones, el presidente subrayó que el ministro Luis María Aguilar está molesto con el gobierno debido a estas reformas. Reiteró la importancia de elegir democráticamente a jueces, ministros y magistrados, quienes “tienen que ser auténticos representantes del pueblo”.

    “Están equivocados quienes piensan que vamos a dar marcha atrás al propósito de reformar el Poder Judicial que está dominado por la corrupción, sólo porque hay nerviosismo financiero”, explicó López Obrador. “¿Cómo vamos a cambiar corrupción por justicia? Si el éxito de nuestra política económica ha sido precisamente no permitir la corrupción”, sentenció.

    El presidente reiteró que no se dará marcha atrás a la Reforma Judicial, pues eso implicaría que “siga la corrupción”. Además, insistió en que los legisladores deben asumir su responsabilidad y demostrar que son auténticos representantes populares. “Tienen que entregarle cuentas al pueblo, porque eso es la democracia”, concluyó AMLO.

    Sigue leyendo…