Etiqueta: 4T

  • “Joe Biden es un presidente que, en lugar de construir muros, construye puentes”: AMLO celebra regularización de Dreamers y destaca cooperación con EE.UU. para atender las necesidades de migrantes mexicanos

    “Joe Biden es un presidente que, en lugar de construir muros, construye puentes”: AMLO celebra regularización de Dreamers y destaca cooperación con EE.UU. para atender las necesidades de migrantes mexicanos

    El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la decisión de su homólogo estadounidense, Joe Biden, de regularizar a los dreamers mexicanos, calificándola como una medida positiva que siempre se ha utilizado con fines políticos y electorales. López Obrador destacó que, a petición suya, los gobiernos de ambos países están construyendo tres puentes fronterizos.

    Durante su conferencia matutina, el mandatario mexicano presentó nuevamente el decálogo que ha propuesto a Biden para abordar los problemas migratorios. “Es muy buena la noticia de que van a regularizarse familias mexicanas en EE.UU., sobre todo los estudiantes, los jóvenes. Es digno de reconocimiento que el presidente Biden actúe de esta forma”, afirmó AMLO.

    López Obrador subrayó la importancia de la regularización para los mexicanos que llevan años trabajando honradamente en Estados Unidos y a quienes no se les ha hecho justicia. “Esto, aunque es parcial, ya es un avance y celebro que el presidente Biden lo esté haciendo. Hay toda una corriente antimigrante en EE.UU., usan el tema migratorio con propósitos electoreros, politiqueros, y que él tome esta decisión habla muy bien de que es un hombre con convicciones y que está ofreciendo opciones, alternativas, para el tema migratorio“, añadió.

    En cuanto a la reciente suspensión de la importación de aguacate hacia Estados Unidos, López Obrador informó que se están buscando acuerdos para resolver la situación. “Siempre hay medidas unilaterales, pero afortunadamente tenemos buenas relaciones con el país vecino”, señaló.

    Estas declaraciones subrayan el compromiso de ambos gobiernos de trabajar juntos para abordar desafíos comunes y mejorar las condiciones para los migrantes y el comercio entre México y Estados Unidos.

    Sigue leyendo…

  • “El pueblo eligió muy bien; yo no estoy metiéndome en nada, la admiro”: AMLO niega haber influido en la selección del gabinete de Claudia Sheinbaum y destaca que, ante todo, es una profesional científica con dimensión social

    “El pueblo eligió muy bien; yo no estoy metiéndome en nada, la admiro”: AMLO niega haber influido en la selección del gabinete de Claudia Sheinbaum y destaca que, ante todo, es una profesional científica con dimensión social

    El presidente Andrés Manuel López Obrador desmintió haber dado su visto bueno a los integrantes del gabinete de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, asegurando que no hubo “dedazo”.

    “Tenemos la dicha de que el pueblo eligió muy bien; no estoy metiéndome en nada, la admiro”, afirmó López Obrador. El mandatario destacó las cualidades de Sheinbaum, calificándola como una profesional científica con dimensión social, humanista y honesta, con amplia experiencia y conocimiento de los servidores públicos.

    López Obrador también resaltó que Sheinbaum cuenta con un equipo de profesionales comprometidos con la transformación del país, aunque admitió que los adversarios seguirán especulando. “Es la primera mujer presidenta de México”, agregó con orgullo.

    Claudia Sheinbaum anunció que será el jueves 29 de junio cuando revele parte de su gabinete presidencial, el cual comenzará su labor el 1 de octubre y finalizará en 2030.

    Habla sobre su retiro

    En cuanto a su retiro, López Obrador reiteró que será difícil verlo en público. “Va a ser difícil que me deje tomar una foto, no voy a viajar en aviones comerciales, voy a ver cómo le hago para trasladarme porque voy a seguir viniendo a ver a mi compañera, que la amo mucho, a Beatriz”, comentó.

    Además, expresó nuevamente que “el pueblo eligió muy bien, aunque no le gusta a los conservadores que se sienten sabiondos”. López Obrador insistió en que no desea ser líder moral ni jefe máximo, y que se dedicará a su investigación sobre el México prehispánico, para la cual ya está reuniendo su archivo bibliográfico, destacando que será muy complicado ir a una biblioteca.

    Sigue leyendo…

  • Ante la corrupción y el influyentismo, la voz y participación de los ciudadanos: AMLO celebra apoyo popular para la elección de jueces y magistrados

    Ante la corrupción y el influyentismo, la voz y participación de los ciudadanos: AMLO celebra apoyo popular para la elección de jueces y magistrados

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró que las encuestas presentadas por Movimiento Regeneración Nacional (Morena) muestren que la mayoría de la población está de acuerdo con la elección de jueces y magistrados a través del voto, una propuesta incluida en la reforma al Poder Judicial impulsada por su gobierno.

    “Es lo que opina la gente, son los sentimientos del pueblo, primero porque es evidente que se necesita una reforma (…) mucho influyentismo, corrupción, nepotismo y se deja en libertad a delincuentes de cuello blanco y de la llamada delincuencia organizada”, declaró desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional.

    El mandatario destacó que la ciudadanía está a favor de una democracia participativa y desea ser tomada en cuenta. “A la gente le importa mucho participar, ser tomada en cuenta si se les pide que participen en una consulta, porque es un pueblo participativo, que no quiere ser excluido (…) quiere la democracia participativa”, añadió.

    López Obrador mostró tranquilidad al resaltar los resultados de las encuestas que indican que la población desea que los jueces y magistrados sean electos por voto popular. Además, hizo un llamado a las cúpulas conservadoras a adaptarse y respetar la democracia. “No extraña que la gente esté a favor de que se lleve a cabo una elección de jueces, de magistrados, de ministros, la mayoría quiere eso”, enfatizó.

    El presidente subrayó la importancia de una reforma al Poder Judicial, recordando que en el pasado la gente desconocía quiénes eran los magistrados o jueces en activo. “Antes, cuántos se enteraban de lo que pasaba en el Poder Judicial, era un poder clandestino, nadie sabía nada”, afirmó, destacando que ahora se tiene más información gracias a su gestión y a algunos medios de comunicación.

    López Obrador también enfatizó la necesidad de informar sobre el papel del Poder Judicial y de la Fiscalía General de la República en el proceso legal, aclarando que ya no es el Ejecutivo quien autoriza las órdenes de aprehensión, sino el Poder Judicial. “Es importantísimo porque es el poder que tiene la última palabra”, concluyó.

    Sigue leyendo…

  • En el México de la 4T, todos los mexicanos gozan de derechos fundamentales: AMLO reitera su compromiso de un sistema de salud público gratuito y anuncia avances en el programa La Clínica es Nuestra

    En el México de la 4T, todos los mexicanos gozan de derechos fundamentales: AMLO reitera su compromiso de un sistema de salud público gratuito y anuncia avances en el programa La Clínica es Nuestra

    El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su compromiso de establecer un sistema de salud pública gratuito para la población sin seguridad social al final de su mandato, a través del programa IMSS-Bienestar. Durante su conferencia matutina, López Obrador detalló que se han entregado recursos a 11 mil comités que administran el mismo número de centros de salud en todo el país, como parte del programa La Clínica es Nuestra.

    El mandatario subrayó que este esfuerzo es fundamental para garantizar atención médica de calidad y accesible para todos los mexicanos, especialmente aquellos que no cuentan con seguridad social. También, reafrimó su compromiso de establecer un sistema de salud pública gratuito para la población sin seguridad social a través del IMSS-Bienestar al terminar su gestión.

    Adelantó que cada 15 días se realizará una evaluación sobre los avances del sistema de salud pública del IMSS-BIENESTAR, además, agradeció la participación de las gobernadoras y gobernadores de las entidades que ya se encuentran en este sistema.

    El Dr. Jorge Alcocer Varela, titular de la Secretaría de Salud, explicó que 11,600 centros de salud se modernizarán a través del programa La Clínica es Nuestra. Este programa tiene cinco objetivos principales: fomentar la organización y el trabajo colectivo, buscar el bien común y los entornos de prevención de la salud, favorecer el trabajo colectivo de la comunidad, impulsar la economía local, y asegurar el uso honesto de los recursos y combatir la corrupción.

    Con estas acciones, el gobierno busca fortalecer el sistema de salud y asegurar que todos los ciudadanos tengan acceso a servicios médicos gratuitos y de calidad, cumpliendo así uno de los principales compromisos de la administración actual.

    Sigue leyendo…

  • Es mejor el Humanismo Mexicano: AMLO desestima analisis del Fondo Monetario Internacional y recuerda que dicho órgano es responsable de la crisis que vive Argentina

    Es mejor el Humanismo Mexicano: AMLO desestima analisis del Fondo Monetario Internacional y recuerda que dicho órgano es responsable de la crisis que vive Argentina

    Hace algunos días el Fondo Monetario Internacional (FMI), anunció que la Argentina de Milei crecerá más que México en la administración de Claudia Sheinbaum Pardo, asunto que ya fue mencionado por el Presidente López Obrador y que no dudó en desestimar las proyecciones del neoliberal órgano financiero.  

    “Acaba de darse a conocer que el Fondo Monetario Internacional declaró que va a crecer más Argentina que México, cuando el Fondo, con todo respeto, fue el culpable del desastre económico de Argentina”. 

    Mencionó

    AMLO fue contundente contra el nocivo FMI y mencionó que éste solo ha fomentado la privatización de los derechos en donde ha ofrecido préstamos, como es el caso de la nación que ahora dirige Milei.  

    “Les agradecemos mucho sus recomendaciones, pero aquí se aplica  una agenda de acuerdo a las necesidades de nuestro país, no estaba en su agenda combatir la corrupción, combatir la pobreza, aumentar los salarios a los trabajadores, ni crear empleos; lo que estaba en su agenda eran las privatizaciones, privar al pueblo de México de sus bienes”.

    puntualizó

    Aprovechando el tema, el tabasqueño dejó en claro también su postura sobre el Banco Mundial, señalando que solo ha creado políticas neoliberales que no toman en cuenta el bien colectivo.

    “Frente al proyecto del Fondo Monetario Internacional hay otro mejor y se llama humanismo mexicano, con economía moral”.  

    Finalizó el tema

    No te pierdas:

  • ¡Los académicos conservadores no se esconderán detrás del nombre de la Universidad!: La UNAM se deslinda del “análisis” alarmista del IIJ sobre las reformas del Plan C

    ¡Los académicos conservadores no se esconderán detrás del nombre de la Universidad!: La UNAM se deslinda del “análisis” alarmista del IIJ sobre las reformas del Plan C

    La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se desmarcó del análisis elaborado por integrantes del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) sobre las 20 iniciativas de reforma enviadas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador al Congreso el pasado 5 de febrero. En un comunicado publicado en redes sociales, la UNAM aclaró que el contenido de dicho documento no refleja la opinión oficial de la institución.

    El documento sobre las 20 iniciativas de reformas presentadas por el Presidente, elaborado por académicos del Instituto de Investigaciones Jurídicas, entre otras personas, y circulado profusamente en las redes sociales durante el pasado fin de semana, de ninguna manera representa un posicionamiento de la UNAM ni el sentir de su comunidad“, posteó la universidad.

    “En todo caso, los textos reflejan exclusivamente la opinión de los autores. La UNAM convocará en su momento a diversos foros académicos donde podrá darse una discusión abierta y plural“, añadió la máxima casa de estudios.

    AMLO cuestiona la derechización de la UNAM

    Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el Presidente López Obrador cuestionó a los académicos de la UNAM que expresaron opiniones desfavorables sobre sus propuestas de reforma constitucional.

    “Estaba yo leyendo, salen los de la UNAM, claro, con línea seguramente de los directivos, a dar su opinión como expertos sobre las 20 reformas que estamos proponiendo. Pues ya ni vi nada, ¿no?, ya sé, son predecibles.“, cuestionó el mandatario.

    “Los directivos en la UNAM, todos muy conservadores, se derechizó la UNAM. Todo esto lo puedo decir porque como ya me quedan 100 días. Pero es cierto, o sea, se fueron apoderando de las escuelas, de institutos de investigación y todo. Hay excepciones, desde luego, pero es clarísimo”, agregó.

    López Obrador también pidió un debate abierto sobre el contenido de las reformas, solicitando que se escuchen diversas voces y no solo las de los especialistas.

    “Sí, claro, ahí es donde debe darse el debate, el análisis sobre la realidad para transformarla, todas las universidades tienen ese papel, pero inviten, sí, escuchen a todos, no nada más los expertos; pues ya lo sabemos, cómo opinan los expertos”, enfatizó.

    El pasado viernes, el IIJ difundió un análisis sobre las iniciativas presidenciales, en el cual se incluyeron opiniones de investigadores y académicos que, en su mayoría, descalifican el contenido de propuestas como la reforma al Poder Judicial. Los especialistas alertaron sobre los riesgos de someter a las urnas a jueces, magistrados y ministros, advirtiendo que esto podría llevar a una politización de los juzgadores y afectar la autonomía del Poder Judicial.

    Sigue leyendo…

  • Cambios en el gobierno mexiquense: Delfina Gómez anuncia al Teniente Coronel, Cristóbal Camarillo, como nuevo titular de la SSP del Edomex, tras la renuncia de Andrés Andrade Téllez

    Cambios en el gobierno mexiquense: Delfina Gómez anuncia al Teniente Coronel, Cristóbal Camarillo, como nuevo titular de la SSP del Edomex, tras la renuncia de Andrés Andrade Téllez

    La gobernadora Delfina Gómez Álvarez, tomó protesta al Teniente Coronel Cristóbal Camarillo Castañeda, como nuevo titular de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, tras la renuncia de Andrés Andrade Téllez al frente de la dependencia estatal.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la mandataria mexiquense compartió que tomó protesta a nuevos funcionarios de su gobierno, a quienes instó a trabajar comprometidamente en la transformación de la entidad y el bienestar de los ciudadanos.

    La maestra Delfina Gómez detalló que el Teniente Coronel Cristóbal Camarillo Castañeda es el nuevo titular en la Secretaría de Seguridad del Estado de México, luego haber aceptado la renuncia de Andrés Andrade Téllez, quien estuvo en el cargo durante nueve meses.

    Al respecto, Gómez Álvarez destacó la “dedicación” de Andrade Téllez, deseándole “el mayor de los éxitos en su camino profesional”. Por su parte, el abogado y criminalista mexiquense agradeció la oportunidad a la gobernadora y destacó que se han logrado resultados históricos gracias a la visión de la maestra.

    Asimismo, la gobernadora tomó protesta a Fátima Orquídea Olivares Torres, como Subsecretaria de Cultura, Ricardo López Avendaño, Subsecretario de Administración y Finanzas de la SECTI, y David Villanueva Lomelí, titular de la Agencia Digital del Estado de México.

    Así como, José Manuel Sotomayor Landecho, Director General de Cultura Física y Deporte, y a Ulises Loyola García, Director del Centro Médico Issemym Toluca.

    Te puede interesar:

  • Se terminó en tiempo de bandidos con toga: casi el 90% los mexicanos están de acuerdo con que un órgano independiente vigile y sancione a ministros, magistrados y jueces corruptos

    Se terminó en tiempo de bandidos con toga: casi el 90% los mexicanos están de acuerdo con que un órgano independiente vigile y sancione a ministros, magistrados y jueces corruptos

    Pasado el mediodía de este lunes, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó en rueda de prensa el resultado de las encuestas que Morena mandó realizar para saber la opinión del pueblo de México respecto a la Reforma al Poder Judicial, resultando que la mayoría está de acuerdo con que se limpie de corrupción el tercer Poder.

    De las Heras fue una de las empresas convocadas para realizar uno de los tres estudios, y en el cual se mostró que un 77 por ciento de los mexicanos consideran necesario que se lleve a cabo una Reforma al Poder Judicial. Tan solo un 14 por ciento de los sondeados mencionó estár en contra de esta propuesta y solo un 9 por ciento mencionó que “no sabe” o se negó a contestar.

    Sin embargo, el sabio pueblo de México no sólo quiere un cambio profundo en el Poder Judicial, sino que el 87 por ciento de los mexicanos exigen también que haya un órgano independiente del Poder Judicial de la Federación para que voguile, investigue y sancione a ministros, jueces y magistrados que incurran en faltas o actos de corrupción.

    La sociedad mexicana igualmente tiene en claro cuál debe ser el método de designación para los que deberían ser los encargados de aplicar la justicia, y es que el 68 por ciento menciona que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación deben ser electos por el pueblo, al igual que los magistrados y jueces.

    El mandato popular se hace escuchar de manera contundente, debido a que el 81 por ciento de los mexicanos mencionan que votarían a favor para que se realice la Reforma Judicial, refrendando el legítimo deseo popular de que la justicia sea para todos y no solo para criminales con dinero para sobornar autoridades.

    Debes leer:

  • En estos meses se vencen los seis años y no habría relación laboral con la Universidad: La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, anuncia la culminación de contrato de trabajo con la UNAM

    En estos meses se vencen los seis años y no habría relación laboral con la Universidad: La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, anuncia la culminación de contrato de trabajo con la UNAM

    La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que terminará su relación laboral con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en los próximos meses. Durante una conferencia de prensa en su casa de campaña, Sheinbaum explicó que su licencia sin goce de sueldo como investigadora de la UNAM vence en este periodo, por lo que ya no tendrá ningún vínculo con la máxima casa de estudios.

    “En estos meses se vencen los 6 años, entonces no tendría una relación laboral con la UNAM”, dijo Sheinbaum. Aclaró que durante su paso por la Secretaría de Medio Ambiente del Distrito Federal y la Jefatura Delegacional de Tlalpan, no recibió ningún sueldo de la universidad como académica e investigadora.

    La virtual presidenta electa también negó haber obtenido algún privilegio especial de la UNAM, señalando que simplemente se apegará a los estatutos de la universidad. “En realidad no recibía sueldo, no tenía nada, estaba de licencia sin goce de sueldo”, explicó.

    Con esta declaración, Sheinbaum busca disipar cualquier duda sobre su vínculo con la UNAM, reafirmando su compromiso de transparencia y apego a las normas de la institución.

    Sigue leyendo…

  • En Morelos, lo mejor está por llegar: Margarita González Saravia, gobernadora electa, promete un desarrollo sin precedentes y anuncia  proyectos económicos tras reunión no oficial con Zhang Run, embajador de China en México

    En Morelos, lo mejor está por llegar: Margarita González Saravia, gobernadora electa, promete un desarrollo sin precedentes y anuncia proyectos económicos tras reunión no oficial con Zhang Run, embajador de China en México

    Margarita González Saravia, gobernadora electa de Morelos, compartió emocionantes noticias para el estado a través de una publicación en X. En un encuentro no oficial con el Excelentísimo Embajador de la República Popular China en México, Zhang Run, se discutieron proyectos potenciales para fortalecer la economía morelense con más y mejor inversión.

    “Como lo hemos dicho, tejeremos alianzas nacionales e internacionales para que Morelos vuelva a ser un gran destino para invertir y visitar”, declaró González Saravia. Agradeció al embajador Zhang por su disposición para participar en las mesas de diálogo que se implementarán para la elaboración de la política económica del estado en los próximos seis años.

    Este encuentro subraya el compromiso de la gobernadora electa de impulsar la economía local mediante colaboraciones estratégicas. González Saravia concluyó su mensaje con optimismo, señalando que con más inversión e impulso económico, lo mejor está por llegar a Morelos.

    Sigue leyendo…