Durante su conferencia matutnia, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció la necesidad de seguir avanzando en la transformación del país, debido al rezago y atraso generado durante el periodo neoliberal, en el que se facilitó la transferencia de bienes públicos a particulares, lo cual provocó un proceso de degradación.
AMLO aceptó que durante su gobierno se cometieron fallas y errores, pero señaló que corresponde a sus adversarios enfatizar sobre ello, ya que él no les hará su trabajo. Como ejemplo, mencionó las 4 mil 251 notas informativas acerca de los apagones generados por la ola de calor, de las cuales solo el 1% habló bien de la situación.
#ConferenciaPresidente | El presidente @lopezobrador_ destacó que ya tenemos un pueblo "muy politizado" lo que ayudará a continuar con la transformación, además, reiteró que la virtual presidenta electa @Claudiashein "es giganta, es una mujer muy inteligente, muy preparada, con… pic.twitter.com/M8sbS90KOp
No obstante, el presidente prevé que a la futura presidenta, Claudia Sheinbaum, le será más fácil gobernar, ya que muchos aspectos ya son irreversibles y están muy claros. Destacó que Sheinbaum es una mujer preparada, con experiencia, sensible, honesta y lo mejor que le pudo haber pasado al país.
Se ha puesto de manifiesto que el pueblo está muy politizado; la presidenta electa es una GIGANTA, una mujer preparada, con experiencia, sensible, honesta, es lo mejor que le pudo haber pasado, es mujer, infunde mucho respeto, van a tratarla muy bien gobiernos extranjeros, tiene muy buena fama pública, dijo.
De igual forma, el presidente reiteró que se ha pueto de manifiesto que el pueblo está muy politizado, es sabio y entiende que la democracia y el Gobierno es para el pueblo.
Hoy, durante la conferencia matutina, antes de que se diera una intervención por parte de la titular de la SEP, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció “el trabajo, la lucha, de los integrantes de la CNTE porque es una vanguardia que ha permitido defender la educación pública”, además, destacó el trabajo de la maestra Leticia Ramírez al frente de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Por su parte, Leticia Ramírez Amaya reportó avances significativos en el sector, incluyendo la dignificación y revalorización de las maestras y maestros, con un incremento presupuestario de 191 mil millones de pesos para aumentos salariales. Además, se aplicó un nuevo plan de estudios con enfoque humanista y científico, y se logró la basificación de 960 mil maestras y maestros, un hito histórico.
“Tenemos un profundo respeto al trabajo de las maestras y los maestros”, resaltó la titular de la SEP, Leticia Ramírez. En el ciclo escolar 2023-2024, se repartieron 153 millones de libros de texto gratuitos, y para el próximo ciclo 2024-2025, se entregarán 160 millones de ejemplares.
Dirigiéndose a los maestros y maestras, Ramírez afirmó:
“Debo decirles a todas las maestras y maestros que, es gracias a su trabajo cotidiano, a lo que realizan en las aulas y las escuelas, que este avance en la transformación de una educación científica, humanista, es posible. Maestra, gracias; Maestro, gracias por lo que hacen por niñas, niños, jóvenes y adolescentes. Presidente, gracias por permitirme colaborar en esta importantísima tarea”.
Como cada miércoles, la periodista Ana Elizabeth García Vilchis se presentó en la mañanera para la sección Quién es Quién en las Mentiras de la semana, donde en tiempo record, desmiente las falacias de la derecha, que pese a haber sufrido una histórica derrota el pasado 2 de junio, insisten en esparcir desinformación para tratar de confundir a la población.
García Vilchis presentó un video donde el creador de montajes, Carlos Loret de Mola y el payaso “Brozo” acusan que hay una presunta “persecución” en su contra, mentira a la que se suman algunos personajes como Lorenzo Córdova o Denise Dresser.
Sin embargo, es falso que el Presidente López Obrador haya instruido a la Unidad de Inteligencia Financiera investigar a Latinus y a sus colaboradores, además de que se desmintió que AMLO confirmó la investigación o que Pablo Gómez “persiga” comunicadores conservadores.
Liz Vilchis igualmente mostró que es mentira que la empresa japonesa, Nissan, tiene planeado cerrar su planta armadora de autos en Aguascalientes, tal y como alarman en redes los bots y trolls del PRIAN, mientras que la firma de automóviles desmintió las versiones de su retiro a través de un comunicado oficial y anunció que invertirá 700 mdd en 2025 para armar un nuevo modelo de camioneta que exportará a 77 países.
Como mención especial está el caso del activista y periodista Julian Assange que fue liberado “tras una lucha de 12 años contra la persecución deEstados Unidos”, además, se explicó que el ciudadano australiano fundó wikileaks para “publicar material enviado de forma anónima”, como el Manual de Operaciones del Ejército de EUA para su campo de detenciones en Guantánamo, un video de de una operación militar de EUA en Iraq, o miles de cables diplomáticos que, según Assange, eran pruebas de “crímenes de guerra”.
El Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), que dirige María Elena Álvarez-Buylla, desmintió a las diversas noticias falsas que difunden diarios nacionales sobre el “colapso” de la ciencia en el gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador.
A través de un comunicado, el Conahcyt señaló que diversos medios de comunicación han emprendido una campaña de mentiras en torno al avance Humanístico, Científico, Tecnológico y de Innovación (HCTI) soberana para el bienestar, que se ha impulsado la 4T.
En ese sentido, se sostuvo que algunos miembros de estas comunidades y exfuncionarios, han sido acogidos por medios como Latinus, Crónica, El Universal, Reforma, El Financiero, El País, e incluso, la prestigiosa revista Science, en los que mienten “flagrantemente, ignorando los hechos y grandes resultados”.
El órgano descentralizado destacó las innovaciones desarrolladas con 4T, como los ventiladores Gätsi y Ehécatl4T; el concentrador de oxígeno; la torre de alto flujo de oxígeno; la máquina de anestesia; el ventilador de traslado; el biosensor multiespectral Kanan; la sonda ultrasónica para aplicaciones de ultrasonografía; el sensor de glucosa con microagujas o con tira reactiva; Kardiá, un electrocardiógrafo inalámbrico; Evexía, un monitor de signos vitales; Tlacali, un monitor fetal remoto; y Yolikan, el monitor de temperatura y oximetría.
El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha establecido las bases de un transformado sistema nacional de desarrollo en HCTI, a favor de nuestra soberanía y del bienestar del pueblo de México, y no de las minorías o las élites.
Señala el Conahcyt.
También, desmintió que el Conahcyt haya atacado y enfrentado a la comunidad científica mexicana, destacando que con la 4T recuperó su carácter público y destinó al sector privado menor proporción del presupuesto, siempre priorizando el interés general sobre lo particular.
Además, brindó apoyos históricos, llegando a sumar más de 133 mil en un año destinados a personas dedicadas a las HCTI en todas las áreas del conocimiento, desarrollo tecnológico e innovación.
Asimismo, se destacó que el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), el gobierno del presidente López Obrador, aumentó en 51 por ciento el número de personas investigadoras apoyadas, alcanzando una cifra histórica de más de 41 mil colegas beneficiados.
La ex candidata presidencial del PRIAN, Xóchitl Gálvez, ahora se imagina encabezando un movimiento social con el que pretende ser un contrapeso a Morena y que no tiene intenciones de crear un partido.
Durante una entrevista con el periodista conservador, Manuel López San Martín, en MVS Noticias, la panista señaló que su ciclo con los partidos políticos terminó y que ahora está del lado de la sociedad mexicana, con quienes se ve formando un movimiento social con causas.
Tenemos que ser ciudadanos, no los partidos en este momento. Yo me veo caminando el país con los ciudadanos […] un movimiento de causa sí, me veo.
Indicó Gálvez Ruíz.
En ese sentido, sostuvo que no tiene intenciones de formar un nuevo partido político, pero sí aseguró que continuará haciendo política en México, ya que, considera, necesaria una oposición a la Cuarta Transformación.
Además, sostuvo que comenzará con su recorrido por el país para reunirse con las personas que la apoyaron, ya que tiene muchas invitaciones a diversos eventos en las distintas regiones de México. También, aseguró que no está arrepentida de haber participado en la elección presidencial.
La política de izquierda, Camila Martínez puso en su lugar a “Vampipe”, otros de los colaboradores de Latinus, quien pretendió dar clases sobre “feminismo” a la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y a las cientos de mujeres que se reunieron con ella.
A través de sus redes sociales, la también Consejera Editorial de Regeneración, respondió ante el mensaje machista y misógino en contra de las asistentes al evento denominado “Con Claudia llegamos todas”, en el que Sheinbaum Pardo delineó la política a favor de las mujeres mexicanas.
En ese sentido, Martínez Gutiérrez ironizó sobre las declaraciones de “Vampipe”, señalandoque un hombre quiere explicar a las mujeres el feminismo y todo lo que implica la lucha de las mujeres en México.
AMIGAS! AMIGAS!, vengan, un vato que huele a humedad nos viene a explicar el feminismo. https://t.co/7ISa4BQQJr
Esto, luego de que “Vampipe” colaborador de sátira en Latinus, medio en el que Carlos Loret de Mola es el presentador principal, calificó de “pseudo feministas” a Claudia Sheinbaum y a las cientos de mujeres que se reunieron con la presidenta electa y a quien le entregaron un bastón de mando.
Asimismo, el comentocrata conservador se lanzó en contra de Claudia Sheinbaum, mandataria electa, al señalar, sin ninguna prueba, a la ex mandataria capitalina de hacer pública la información personal de “verdaderas feministas”. En el que destaca las actitudes machistas de los reporteros en contra las mujeres asistentes que se pusieron de pie para tomar fotografías a la lideresa de la Cuarta Transformación con el bastón de mando.
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, destacó que la estrategia de seguridad está rindiendo frutos, debido a la disminución del 26.32 por ciento en el delito de “secuestro”, en el periodo de 1 de enero al 24 de junio del año en curso.
A través de sus redes sociales, la mandataria mexiquense señaló que este martes presidió laMesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en la que participan la Secretaría de Seguridad (SS) de la entidad y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
En donde la fiscalía mexiquense dio a conocer la disminución del 26.32 por ciento en la comisión del delito de secuestro, en el periodo del 1 de enero al 24 de junio de 2024 en comparación al mismo periodo del año anterior.
Presidí la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz de este martes.
La @FiscaliaEdomex compartió información en la que se destaca una reducción en el delito de secuestro.
En ese sentido, el Teniente Coronel Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal informó que en coordinación con Laura González Hernández, Secretaria de Desarrollo Económico (Sedeco), se realizó una reunión con representantes del sector empresarial, con el propósito de establecer estrategias para combatir la incidencia delictiva que afecta a empresarios y a la ciudadanía.
La Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, se realiza periódicamente, y es presidida por la gobernadora, Delfina Gómez, para evaluar y reforzar las estrategias de seguridad, con el objetivo de brindar protección a las y los mexiquenses.
En la Mesa de Coordinación número 121 participaron el Teniente Coronel Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal; José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México; así como representantes de las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina; de la Guardia Nacional; y del Centro Nacional de Inteligencia.
En un evento lleno de simbolismo y apoyo, Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, encabezó el evento “Claudia llegamos todas”, celebrado en el Claustro de Sor Juana, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Un día después de cumplir 62 años, cientos de mujeres se reunieron para cantarle Las Mañanitas y expresar su respaldo.
Durante el evento, la senadora y ministra en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Olga Sánchez Cordero, entregó a Sheinbaum un bastón en representación de millones de mujeres. Este acto simbolizó la entrega de la estafeta de las ancestras y de todas las feministas y activistas que continúan luchando por el reconocimiento de los derechos de las mujeres.
🔴 #ÚltimaHora⚡| 📹 #Vídeo | La presidenta electa, Claudia Sheinbuam, recordó a las mujeres que han hecho historia en México.
"La Cuarta Transformación viene de Hidalgo, de Morelos, de Juárez, de Madero, de Lázaro Cárdenas, pero también viene de Leona Vicario, de María… pic.twitter.com/FEmTm5BGQp
“Es un honor para mí entregarte este bastón de las mujeres, como lo hemos nombrado, en representación de millones de mujeres que se sumaron con entusiasmo durante todos estos meses a nuestra causa colectiva. Lucharon para tener a la primera mujer presidenta de este país. Te hago entrega de este maravilloso bastón realizado por artesanas oaxaqueñas”, expresó Sánchez Cordero.
La senadora destacó que el bastón es un signo inequívoco de la confianza que las mujeres mexicanas han depositado en Claudia Sheinbaum, no solo como política, sino también como madre y abuela. Este gesto refleja la visión y el compromiso de Sheinbaum con el pueblo de México. Además, Sánchez Cordero subrayó que el bastón representa una petición para que Sheinbaum sea la voz en favor de las mexicanas y trabaje para que sus sueños y anhelos históricos se hagan realidad, concretando la agenda feminista pendiente.
🔴 #ÚltimaHora⚡| 📹 #Vídeo | La senadora Olga Sánchez Cordero entrego el "Bastón de las Mujeres" a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo y que fue realizado por mujeres de Oaxaca.
"Es un signo inequívoco de la confianza que las mujeres mexicanas depositamos en ti […]… pic.twitter.com/uKnPYRLDxA
Entre las demandas resaltadas están garantizar una vida libre de violencia para niñas y mujeres, educación gratuita, un sistema nacional de cuidados, derechos de salud y sexuales reproductivos, igualdad salarial y de oportunidades económicas, derechos agrarios, y participación política igualitaria.
Sheinbaum, al recibir el bastón, agradeció el apoyo y afirmó que no llegó sola a la Presidencia, sino que lo hizo acompañada por todas las mujeres mexicanas. Recordó los desafíos que enfrentó antes de ganar la Presidencia, incluyendo una elección interna dentro de Morena y una campaña llena de calumnias y ataques misóginos. Sin embargo, resaltó que el pueblo mexicano decidió que era tiempo de las mujeres y de una transformación.
“La transformación es feminista, luchar siempre por la reivindicación de todos los derechos para todas las mujeres, y también por el bien de todos y todas, primero las mujeres indígenas, primero las mujeres afromexicanas, y también por el bien de todos y de todas, primero las mujeres pobres”, subrayó Sheinbaum.
La presidenta electa también recordó a las mujeres que han hecho historia en México, mencionando figuras como Leona Vicario, María Gertrudis Armendáriz, Gertrudis Bocanegra, Margarita Maza de Juárez, Carmen Serdán, las hermanas Narváez, Sara Pérez, Matilde Montoya, Juana Belén, Hermina Galindo, Dolores Jiménez, Agustina Ramírez Heredia, Elvia Carrillo Puerto, Sor Juana, entre muchas otras, destacando que la Cuarta Transformación también les pertenece a ellas.
Las estaciones del Tren Maya en Boca del Cerro, en Tenosique, y Villa El Triunfo, en Balancán, comenzaron a operar ayer, materializando la promeza que AMLO realizó en su tierra, de llevar el desarrollo y bienestar de la 4T a la región sureste, que por décadas fue abandonada.
A través de un comunicado en redes sociales del Tren Maya, junto a estas dos estaciones en Tabasco, también se habilitó la de Candelaria, en Campeche.
Luisa Cámara Cabrales, alcaldesa de Balancán, destacó que esta obra ha traído beneficios desde su inicio, generando miles de empleos para los habitantes de la localidad. Mencionó que la construcción de dos nuevos hoteles multiplicará por 20 la cantidad de hospedajes en el municipio, además de beneficiar a fondas y restaurantes locales.
Por otro lado, el presidente municipal de Tenosique, Jorge Suárez Moreno, informó que próximamente se anunciarán las fechas del Festival del Queso, permitiendo que turistas de Yucatán, Quintana Roo y Chiapas puedan asistir a través del Tren Maya.
En su llegada a la estación, Suárez Moreno agradeció al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por esta obra importante que pone en el mapa a los municipios del sureste mexicano y promueve el progreso, desarrollo y bienestar.
En el andén, el Mayor Jorge Roseto Grande, gerente de la estación, dio la bienvenida a los invitados y pasajeros, invitándolos a pasar para realizar la compra de sus boletos.
El presidente Andrés Manuel López Obrador elogió a Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, refiriéndose a ella como una “giganta” durante la conferencia matutina de hoy, 25 de junio de 2024.
Ante la pregunta sobre la posibilidad de acudir a un hipotético llamado de Sheinbaum una vez que se haya retirado en Palenque, Chiapas, López Obrador descartó esa necesidad. “Yo creo que no va a hacer falta, porque la presidenta electa es giganta, giganta,” afirmó.
El presidente mencionó que está aprovechando las giras que sostiene con Sheinbaum para discutir diversos temas, ya que una vez que entregue la banda presidencial, no desea involucrarse más en la vida pública.
Habla de su jubilación…
En cuanto a su jubilación, explicando que ha acumulado recursos durante más de 20 años en varios cargos, incluido el de presidente. Esto le permitirá recibir una pensión mensual del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Reveló que su pensión mensual será de entre 20 a 30 mil pesos, y señaló que, aunque tiene derecho a la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores, no ha cobrado estos fondos.
Sin embargo, admitió que no será él quien administre estos recursos, ya que a lo largo de su matrimonio, ha sido su esposa, la escritora Beatriz Gutiérrez Müller, quien se ha encargado de las finanzas familiares. Además, el presidente destacó que su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, continuará trabajando como investigadora y profesora, y seguirá recibiendo su salario normalmente. Sobre sus regalía percibidas por los libros que ha escrito, declaró que serán para su esposa y Jesús, su hijo menor.