Etiqueta: 4T

  • A la presidencia llegamos todas: Colectivas y activistas feministas entregan a Claudia Sheinbaum bastón de confianza en representación de millones de mujeres

    A la presidencia llegamos todas: Colectivas y activistas feministas entregan a Claudia Sheinbaum bastón de confianza en representación de millones de mujeres

    En un evento lleno de simbolismo y apoyo, Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, encabezó el evento “Claudia llegamos todas”, celebrado en el Claustro de Sor Juana, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Un día después de cumplir 62 años, cientos de mujeres se reunieron para cantarle Las Mañanitas y expresar su respaldo.

    Durante el evento, la senadora y ministra en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Olga Sánchez Cordero, entregó a Sheinbaum un bastón en representación de millones de mujeres. Este acto simbolizó la entrega de la estafeta de las ancestras y de todas las feministas y activistas que continúan luchando por el reconocimiento de los derechos de las mujeres.

    “Es un honor para mí entregarte este bastón de las mujeres, como lo hemos nombrado, en representación de millones de mujeres que se sumaron con entusiasmo durante todos estos meses a nuestra causa colectiva. Lucharon para tener a la primera mujer presidenta de este país. Te hago entrega de este maravilloso bastón realizado por artesanas oaxaqueñas”, expresó Sánchez Cordero.

    La senadora destacó que el bastón es un signo inequívoco de la confianza que las mujeres mexicanas han depositado en Claudia Sheinbaum, no solo como política, sino también como madre y abuela. Este gesto refleja la visión y el compromiso de Sheinbaum con el pueblo de México. Además, Sánchez Cordero subrayó que el bastón representa una petición para que Sheinbaum sea la voz en favor de las mexicanas y trabaje para que sus sueños y anhelos históricos se hagan realidad, concretando la agenda feminista pendiente.

    Entre las demandas resaltadas están garantizar una vida libre de violencia para niñas y mujeres, educación gratuita, un sistema nacional de cuidados, derechos de salud y sexuales reproductivos, igualdad salarial y de oportunidades económicas, derechos agrarios, y participación política igualitaria.

    Sheinbaum, al recibir el bastón, agradeció el apoyo y afirmó que no llegó sola a la Presidencia, sino que lo hizo acompañada por todas las mujeres mexicanas. Recordó los desafíos que enfrentó antes de ganar la Presidencia, incluyendo una elección interna dentro de Morena y una campaña llena de calumnias y ataques misóginos. Sin embargo, resaltó que el pueblo mexicano decidió que era tiempo de las mujeres y de una transformación.

    “La transformación es feminista, luchar siempre por la reivindicación de todos los derechos para todas las mujeres, y también por el bien de todos y todas, primero las mujeres indígenas, primero las mujeres afromexicanas, y también por el bien de todos y de todas, primero las mujeres pobres”, subrayó Sheinbaum.

    La presidenta electa también recordó a las mujeres que han hecho historia en México, mencionando figuras como Leona Vicario, María Gertrudis Armendáriz, Gertrudis Bocanegra, Margarita Maza de Juárez, Carmen Serdán, las hermanas Narváez, Sara Pérez, Matilde Montoya, Juana Belén, Hermina Galindo, Dolores Jiménez, Agustina Ramírez Heredia, Elvia Carrillo Puerto, Sor Juana, entre muchas otras, destacando que la Cuarta Transformación también les pertenece a ellas.

    Sigue leyendo…

  • El Tren Maya llega a la tierra y agua de AMLO: Inauguran las estaciones de Tenosique y Balancán, Tabasco; celebran la llegada del progreso, desarrollo y bienestar en la región

    El Tren Maya llega a la tierra y agua de AMLO: Inauguran las estaciones de Tenosique y Balancán, Tabasco; celebran la llegada del progreso, desarrollo y bienestar en la región

    Las estaciones del Tren Maya en Boca del Cerro, en Tenosique, y Villa El Triunfo, en Balancán, comenzaron a operar ayer, materializando la promeza que AMLO realizó en su tierra, de llevar el desarrollo y bienestar de la 4T a la región sureste, que por décadas fue abandonada.

    A través de un comunicado en redes sociales del Tren Maya, junto a estas dos estaciones en Tabasco, también se habilitó la de Candelaria, en Campeche.

    Luisa Cámara Cabrales, alcaldesa de Balancán, destacó que esta obra ha traído beneficios desde su inicio, generando miles de empleos para los habitantes de la localidad. Mencionó que la construcción de dos nuevos hoteles multiplicará por 20 la cantidad de hospedajes en el municipio, además de beneficiar a fondas y restaurantes locales.

    Por otro lado, el presidente municipal de Tenosique, Jorge Suárez Moreno, informó que próximamente se anunciarán las fechas del Festival del Queso, permitiendo que turistas de Yucatán, Quintana Roo y Chiapas puedan asistir a través del Tren Maya.

    En su llegada a la estación, Suárez Moreno agradeció al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por esta obra importante que pone en el mapa a los municipios del sureste mexicano y promueve el progreso, desarrollo y bienestar.

    En el andén, el Mayor Jorge Roseto Grande, gerente de la estación, dio la bienvenida a los invitados y pasajeros, invitándolos a pasar para realizar la compra de sus boletos.

  • Nuestra presidente electa es “giganta, giganta”: AMLO asegura que, una vez que se retire, no hará falta volver porque Claudia Sheinbaum es capaz de solucionar todo lo que viene

    Nuestra presidente electa es “giganta, giganta”: AMLO asegura que, una vez que se retire, no hará falta volver porque Claudia Sheinbaum es capaz de solucionar todo lo que viene

    El presidente Andrés Manuel López Obrador elogió a Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, refiriéndose a ella como una “giganta” durante la conferencia matutina de hoy, 25 de junio de 2024.

    Ante la pregunta sobre la posibilidad de acudir a un hipotético llamado de Sheinbaum una vez que se haya retirado en Palenque, Chiapas, López Obrador descartó esa necesidad. “Yo creo que no va a hacer falta, porque la presidenta electa es giganta, giganta,” afirmó.

    El presidente mencionó que está aprovechando las giras que sostiene con Sheinbaum para discutir diversos temas, ya que una vez que entregue la banda presidencial, no desea involucrarse más en la vida pública.

    Habla de su jubilación…

    En cuanto a su jubilación, explicando que ha acumulado recursos durante más de 20 años en varios cargos, incluido el de presidente. Esto le permitirá recibir una pensión mensual del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Reveló que su pensión mensual será de entre 20 a 30 mil pesos, y señaló que, aunque tiene derecho a la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores, no ha cobrado estos fondos.

    Sin embargo, admitió que no será él quien administre estos recursos, ya que a lo largo de su matrimonio, ha sido su esposa, la escritora Beatriz Gutiérrez Müller, quien se ha encargado de las finanzas familiares. Además, el presidente destacó que su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, continuará trabajando como investigadora y profesora, y seguirá recibiendo su salario normalmente. Sobre sus regalía percibidas por los libros que ha escrito, declaró que serán para su esposa y Jesús, su hijo menor.

    Sigue leyendo…

  • Se obstaculiza la impartición de justicia fiscal en Nuevo León: El Centro de Justicia Penal Federal de Nuevo León acumula millones de pesos en afectaciones por audiencias pospuestas en más de cuatro ocasiones

    Se obstaculiza la impartición de justicia fiscal en Nuevo León: El Centro de Justicia Penal Federal de Nuevo León acumula millones de pesos en afectaciones por audiencias pospuestas en más de cuatro ocasiones

    El subsecretario de Seguridad, general Luis Rodríguez Bucio, denunció que el Centro de Justicia Penal Federal de Nuevo León enfrenta serios problemas en la impartición de justicia en casos de defraudación fiscal, acumulando más de 3 mil 200 millones de pesos en afectaciones.

    Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Rodríguez Bucio señaló que este centro no ha cumplido con su deber de impartir justicia en asuntos fiscales, lo cual ha creado importantes obstáculos en el proceso judicial, afectando la resolución expedita de los casos. “Este centro incumple su obligación de impartir justicia en cientos por miles de millones de pesos en temas fiscales”, afirmó el subsecretario el martes 25 de junio en Palacio Nacional.

    En el informe Cero Impunidad, el funcionario explicó que el modus operandi del centro incluye demoras en las audiencias iniciales, justificadas por una supuesta sobrecarga de trabajo, licencias de jueces y ajustes en las agendas judiciales.

    Rodríguez Bucio destacó que, en algunos casos, las audiencias iniciales se han reprogramado hasta 10 meses después de la solicitud, algo que no ocurre en otros centros de justicia con mayores cargas de trabajo. Estas dilaciones afectan significativamente la justicia fiscal.

    El subsecretario mencionó que el gobierno federal tiene siete causas por más de 3 mil 228 millones de pesos cuyas audiencias iniciales se han retrasado hasta 10 meses o han sido pospuestas en cuatro ocasiones.

    Sigue leyendo…

  • Claramente no actuó solo: AMLO reitera que García Luna debería ser testigo protegido en Estados Unidos para pedir perdón y testificar sobre el narco-Estado en el que se convirtió México en tiempos de Calderón

    Claramente no actuó solo: AMLO reitera que García Luna debería ser testigo protegido en Estados Unidos para pedir perdón y testificar sobre el narco-Estado en el que se convirtió México en tiempos de Calderón

    Durante su conferencia matutina de este martes, el Presidente López Obrador consideró que sería bueno que Genaro García Luna, preso en Estados Unidos por varios cargos de narcotráfico, se convierta en testigo protegido, para que así ofrezca una disculpa a México y hable sobre sus cómplices.  

    “Sería bueno que hable, independientemente si le rebajan la pena, ayudaría mucho al país para que nunca jamás vuelvan a repetirse esas cosas. Que aporte pruebas y que además ayude en la purificación de la vida pública del país”. 

    aseguró AMLO

    “Como seres humanos que pueda decir ‘pido perdón por lo que hice, pero pues no fui solo, no actúe solo’, y ayuda también mucho a que se acabe lo de los chivos expiatorios, que no lo agarren como chivo expiatorio”.

    Expuso

    El tabasqueño mencionó que el ex secretario de seguridad de Felipe Calderón podría dar toda la información sobre cómo es que fue ascendiendo desde el sexenio de Ernesto Zedillo hasta el legítimo mandato del esposo de Margarita Zavala. 

    “Que diga todo desde el Cisen, quién le dio la orden de buscar al segundo tirador en el asesinado de Luis Donaldo Colosio, cómo fue ascendiendo con Zedillo, con Fox; cómo llegó con Calderón, y sus cómplices, porque después de estar con Calderón siguió con sus relaciones haciendo negocios vendiendo equipos”.

    Puntualizó

    Finalmente el mandatario mexicano dijo que sería muy bueno para el país para limpiar a México de corrupción porque eso es lo que más ha dañado al país.

    No te pierdas:

  • La Guardia Nacional ya es una instutción respaldada por el pueblo: El presidente López Obrador destaca la confianza que el 75% de los mexicanos deposita en este grupo

    La Guardia Nacional ya es una instutción respaldada por el pueblo: El presidente López Obrador destaca la confianza que el 75% de los mexicanos deposita en este grupo

    Hoy, durante la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador recordó que antes de su administración, la Constitución impedía que los integrantes de las Fuerzas Armadas realizaran labores de seguridad. Explicó que al inicio de su Gobierno, se solicitó el apoyo del Congreso, el cual fue otorgado, permitiendo que la Secretaría de Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional pudieran ayudar en tareas de seguridad pública. A partir de esta reforma, se creó la Guardia Nacional, que actualmente cuenta con 120 mil elementos y 400 cuarteles, algunos con unidades habitacionales.

    Esta estrategua ha rendido frutos, ya que, según apuntó López Obrador, la última encuesta del INEGI, la Guardia Nacional tiene una aceptación del 75%. “Ya es una institución que cuenta con el respaldo del pueblo”, sentenció el presidente.

    Es así que, en Chiapas, la Guardia Nacional tiene desplegados 6,565 elementos, mientras que la SEDENA cuenta con 9,973 elementos y la SEMAR con 2,250 elementos en la entidad. Además, López Obrador detalló que en algunas regiones del país, el número de efectivos de la policía estatal y municipal es menor que el de la Guardia Nacional.

    También el presidente mostró un cuadro comparativo de “Fuerza Guardia Nacional con Policía Estatal”, donde se evidencia que 19 estados tienen más efectivos de la Guardia Nacional que de la Policía Estatal, representando el 60% de las entidades federativas.

    Esta estrategia de seguridad se ha enfocado en fortalecer la presencia y operatividad de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional en diversas regiones del país, buscando combatir la delincuencia y brindar mayor seguridad a la población. La colaboración entre estas instituciones ha sido fundamental para atender las necesidades de seguridad pública en México.

    Sigue leyendo…

  • Ojalá sea mejor piloto que comediante: En una serie de desafortunados comentarios, un piloto de Viva Aerobús hace comentarios denigrantes hacia el AIFA llamándolo “CHAIFA”

    Ojalá sea mejor piloto que comediante: En una serie de desafortunados comentarios, un piloto de Viva Aerobús hace comentarios denigrantes hacia el AIFA llamándolo “CHAIFA”

    Un piloto de Viva Aerobús intentó hacer una broma a costa del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), refiriéndose a él como “CHAIFA”, durante un vuelo reciente. Sin embargo, los pasajeros ignoraron sus comentarios en más de una ocasión, según se observa en un video difundido en redes sociales.

    Durante el vuelo, el piloto de Viva Aerobús preguntó a los pasajeros cuál era el destino del avión, a lo que algunos respondieron “AIFA”, en referencia a la terminal aérea de Santa Lucía. Intentando hacer una broma, el piloto dijo: “¿AIFA? Vamos al CHAIFA, vamos al CHAIFA todos. Bien dicho”.

    El piloto también advirtió a los pasajeros sobre el riesgo de ser remitidos ante las autoridades si fumaban en el vuelo, señalando que el avión tenía sensores de humo en los baños que activarían una alerta en la torre de control.

    “No para que me chismoseen si ustedes fuman o no, son para procedimiento de emergencia. Pero si alguno se mete al baño y dice ‘Ah no me van a cachar, me voy a echar mi vape aquí’. No. Se me van a activar los sensores y una vez que se me activen, el avión le manda información a Toulouse, Francia y en Francia creen que nos estamos quemando”, explicó el piloto.

    Finalmente, reiteró su broma sobre el AIFA y también criticó a la Guardia Nacional, diciendo: “Y cuando aterrice los voy a entregar a la Guardia Nacional y ya ven que esos cuates, cuidado, son del CHAIFA también, así es que imagínense cómo está, así es que mejor no fumamos, ¿no?”.

    Pese a sus intentos de humor, los comentarios del piloto no lograron la reacción esperada de los pasajeros.

    Rotundo éxito del AIFA

    El AIFA, inaugurado por el presidente Andrés Manuel López Obrador el 21 de marzo de 2022 en la Base Aérea Militar número 1 de Santa Lucía, sustituyó al planeado Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) que se iba a construir en Texcoco durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.

    Entre enero y abril de 2024, el AIFA registró el mayor tráfico de carga en México, transportando 142,979 toneladas en los primeros cuatro meses del año, según cifras de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC). Sin embargo, la terminal aún no ha alcanzado su meta de 20 millones de pasajeros anuales. Desde su inauguración hasta febrero de 2024, el AIFA ha transportado a 4,236,046 personas.

    Sigue leyendo…

  • Cero impunidad: Luis Rodríguez Bucio informa a la ciudadanía de la detención de presuntos implicados en crímenes graves como feminicidio y desaparición forzada cometida por particulares

    Cero impunidad: Luis Rodríguez Bucio informa a la ciudadanía de la detención de presuntos implicados en crímenes graves como feminicidio y desaparición forzada cometida por particulares

    Durante la conferencia matutina de hoy, Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de Seguridad Ciudadana, presentó el informe Cero Impunidad, correspondiente al periodo del 11 al 24 de junio.

    En el ámbito de las extradiciones, se destacan los casos de José “N”, requerido por la Corte de California por homicidio y tentativa de homicidio; Anthony “N”, solicitado por la Corte de Nueva York por homicidio en segundo grado en contra de un bebé; y Brian “N”, solicitado por la Corte de California por homicidio intencional, toma de rehenes y asociación delictuosa.

    En cuanto a detenciones, se reportaron las capturas de Carlos “N” por desaparición cometida por particulares en Cerocahui, Chihuahua; Daniel “N”, alias “La Parka”, por homicidio calificado y otros delitos ocurridos en Chicoloapan, Estado de México; Joaquín Jonathan “N” y Brayan Manuel “N” por el homicidio de seis integrantes de una familia en León, Guanajuato; y María del Rosario “N” por la desaparición y asesinato de los hermanos González Moreno en Guadalajara, Jalisco.

    El informe también incluyó casos de vinculación a proceso, como el de Diana “N” y Luis Rodolfo “N” por el homicidio del candidato suplente de Cuautla, Morelos, y su trabajadora.

    Finalmente, se dieron a conocer sentencias relevantes, como la de Lev Norman “N”, condenado a prisión vitalicia por el feminicidio de Lucero Jazmín y tentativa de homicidio en San Mateo, Atenco. Además, Jesús “N” y Eduardo “N” recibieron sentencias de 171 y 115 años respectivamente por diversos homicidios en Santiago, Guanajuato.

    Sigue leyendo…

  • Jueces corruptos del PJ aprovecha sus últimos días en funciones para liberar a cómplices de García Luna y al hijo del “El Marro”, entre otros delincuentes de alta peligrosidad

    Jueces corruptos del PJ aprovecha sus últimos días en funciones para liberar a cómplices de García Luna y al hijo del “El Marro”, entre otros delincuentes de alta peligrosidad

    Como cada 15 días, el gabinete de seguridad del Gobierno de México se presentó en Palacio Nacional para presentar datos sobre las detenciones relevantes además de los casos de jueces corruptos que liberan a criminales tanto de cuello blanco como de lata peligrosidad. 

    Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de Seguridad Pública y Ciudadana mostró que el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en Edomex, Gregorio Salazar Hernández, dejó sin efectos la prisión preventiva justificada que había en contra de Janet Miriam “N”, sustituyéndola por otras no privativas de la libertad en reclusión, por lo que ordenó su inmediata libertad sin cubrir con los trámites de egreso obligatorio en estos casos y permitiéndole su salida directamente de la sala de audiencia, al término de la misma.

    Otro de los beneficiados por la corrupción del Poder Judicial es Cuauhtémoc “N”, ex dirigente del PRI en la Ciudad de México y que pese a tener un proceso por trata de personas, la jueza Cuarta de Distrito de Amparo en Materia Penal en la CDMX, María del Carmen Sánchez Cisneros, concedió una suspensión provisional a Cuauhtémoc “N” contra cualquier nueva orden de aprehensión, presentación y/o su ejecución que exista en su contra. Ello, tras pagar una garantía por la cantidad de 87 mil 500 pesos.

    Magistrados del Tribunal Colegiado en Materia Penal y Administrativa del 22° Circuito (Querétaro) concedieron a Luis Antonio “N”, alias “El Monedas”, hijo de José Antonio “N”, alias “El Marro” y a sus dos cómplices, una suspensión provisional para dejar sin efecto la prisión preventiva oficiosa que les fue impuesta en audiencia inicial de fecha 9 de enero de 2024, por considerarla inconvencional

    La jueza María del Refugio Castañeda Guillen prescindió de la Prisión Preventiva Justificada al considerar que si bien Luis Antonio “N” presenta un alto riesgo de sustracción, no lo es tanto como para justificar la prisión preventiva.

  • ¡Noroña pone en su lugar a Maru Rojas!: Quiso aprovechar la cámara para continuar con la campaña de #Narcopresidente, pero el diputado la exhibió por estar de acuerdo con la guerra sucia y la corrupción

    ¡Noroña pone en su lugar a Maru Rojas!: Quiso aprovechar la cámara para continuar con la campaña de #Narcopresidente, pero el diputado la exhibió por estar de acuerdo con la guerra sucia y la corrupción

    El diputado federal del Partido del Trabajo, Fernández Noroña, criticó públicamente un comentario fuera de lugar de la reportera Maru Rojas de Radio Fórmula, quien sugirió que uno de los foros del parlamento abierto sobre la Reforma Judicial no debería realizarse en Badiraguato.

    Durante el noticiero conducido por el periodista Juan Becerra en Radio Fórmula, la reportera Maru Rojas cubría el inicio del parlamento abierto que se llevará a cabo a partir del próximo jueves en la Cámara de Diputados. Este parlamento abierto tiene como objetivo debatir, explicar y transparentar la reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Sin embargo, antes de finalizar su participación, Rojas editorializó la información y expresó que, dado que el último foro se realizará en Sinaloa, esperaba que “no sea en Badiraguato”. Badiraguato es conocido por ser el lugar de nacimiento del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, y ha sido utilizado por la oposición para vincular al gobierno de AMLO con el crimen organizado.

    El periodista Juan Becerra mostró desaprobación ante el comentario, pero continuó con su programa. La siguiente entrevista fue con el diputado Fernández Noroña, quien calificó la opinión de la reportera como “lamentable”.

    “Lamentable el comentario de tu corresponsal diciendo ‘espero que no sea Badiraguato’. O sea que ella está de acuerdo con el Poder Judicial, está de acuerdo con la corrupción, que está de acuerdo con que sea integrado por las cuotas del PRI y del PAN. Que está de acuerdo que sea un poder que esté por encima del Poder Ejecutivo y Legislativo y del pueblo mismo que no ve justicia en este país”, expresó Noroña visiblemente molesto.

    La Reforma Judicial ha sido un tema central en el escenario político durante las últimas semanas. Aunque la propuesta busca crear un sistema de justicia más rápido y eficiente para todos, los medios de comunicación corporativos han criticado la reforma, argumentando que solo pretende asegurar la elección popular de los jueces para aumentar el poder del partido en el gobierno.

    Sigue leyendo…