Etiqueta: 4T

  • La Guardia Nacional ya es una instutción respaldada por el pueblo: El presidente López Obrador destaca la confianza que el 75% de los mexicanos deposita en este grupo

    La Guardia Nacional ya es una instutción respaldada por el pueblo: El presidente López Obrador destaca la confianza que el 75% de los mexicanos deposita en este grupo

    Hoy, durante la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador recordó que antes de su administración, la Constitución impedía que los integrantes de las Fuerzas Armadas realizaran labores de seguridad. Explicó que al inicio de su Gobierno, se solicitó el apoyo del Congreso, el cual fue otorgado, permitiendo que la Secretaría de Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional pudieran ayudar en tareas de seguridad pública. A partir de esta reforma, se creó la Guardia Nacional, que actualmente cuenta con 120 mil elementos y 400 cuarteles, algunos con unidades habitacionales.

    Esta estrategua ha rendido frutos, ya que, según apuntó López Obrador, la última encuesta del INEGI, la Guardia Nacional tiene una aceptación del 75%. “Ya es una institución que cuenta con el respaldo del pueblo”, sentenció el presidente.

    Es así que, en Chiapas, la Guardia Nacional tiene desplegados 6,565 elementos, mientras que la SEDENA cuenta con 9,973 elementos y la SEMAR con 2,250 elementos en la entidad. Además, López Obrador detalló que en algunas regiones del país, el número de efectivos de la policía estatal y municipal es menor que el de la Guardia Nacional.

    También el presidente mostró un cuadro comparativo de “Fuerza Guardia Nacional con Policía Estatal”, donde se evidencia que 19 estados tienen más efectivos de la Guardia Nacional que de la Policía Estatal, representando el 60% de las entidades federativas.

    Esta estrategia de seguridad se ha enfocado en fortalecer la presencia y operatividad de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional en diversas regiones del país, buscando combatir la delincuencia y brindar mayor seguridad a la población. La colaboración entre estas instituciones ha sido fundamental para atender las necesidades de seguridad pública en México.

    Sigue leyendo…

  • Ojalá sea mejor piloto que comediante: En una serie de desafortunados comentarios, un piloto de Viva Aerobús hace comentarios denigrantes hacia el AIFA llamándolo “CHAIFA”

    Ojalá sea mejor piloto que comediante: En una serie de desafortunados comentarios, un piloto de Viva Aerobús hace comentarios denigrantes hacia el AIFA llamándolo “CHAIFA”

    Un piloto de Viva Aerobús intentó hacer una broma a costa del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), refiriéndose a él como “CHAIFA”, durante un vuelo reciente. Sin embargo, los pasajeros ignoraron sus comentarios en más de una ocasión, según se observa en un video difundido en redes sociales.

    Durante el vuelo, el piloto de Viva Aerobús preguntó a los pasajeros cuál era el destino del avión, a lo que algunos respondieron “AIFA”, en referencia a la terminal aérea de Santa Lucía. Intentando hacer una broma, el piloto dijo: “¿AIFA? Vamos al CHAIFA, vamos al CHAIFA todos. Bien dicho”.

    El piloto también advirtió a los pasajeros sobre el riesgo de ser remitidos ante las autoridades si fumaban en el vuelo, señalando que el avión tenía sensores de humo en los baños que activarían una alerta en la torre de control.

    “No para que me chismoseen si ustedes fuman o no, son para procedimiento de emergencia. Pero si alguno se mete al baño y dice ‘Ah no me van a cachar, me voy a echar mi vape aquí’. No. Se me van a activar los sensores y una vez que se me activen, el avión le manda información a Toulouse, Francia y en Francia creen que nos estamos quemando”, explicó el piloto.

    Finalmente, reiteró su broma sobre el AIFA y también criticó a la Guardia Nacional, diciendo: “Y cuando aterrice los voy a entregar a la Guardia Nacional y ya ven que esos cuates, cuidado, son del CHAIFA también, así es que imagínense cómo está, así es que mejor no fumamos, ¿no?”.

    Pese a sus intentos de humor, los comentarios del piloto no lograron la reacción esperada de los pasajeros.

    Rotundo éxito del AIFA

    El AIFA, inaugurado por el presidente Andrés Manuel López Obrador el 21 de marzo de 2022 en la Base Aérea Militar número 1 de Santa Lucía, sustituyó al planeado Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) que se iba a construir en Texcoco durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.

    Entre enero y abril de 2024, el AIFA registró el mayor tráfico de carga en México, transportando 142,979 toneladas en los primeros cuatro meses del año, según cifras de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC). Sin embargo, la terminal aún no ha alcanzado su meta de 20 millones de pasajeros anuales. Desde su inauguración hasta febrero de 2024, el AIFA ha transportado a 4,236,046 personas.

    Sigue leyendo…

  • Cero impunidad: Luis Rodríguez Bucio informa a la ciudadanía de la detención de presuntos implicados en crímenes graves como feminicidio y desaparición forzada cometida por particulares

    Cero impunidad: Luis Rodríguez Bucio informa a la ciudadanía de la detención de presuntos implicados en crímenes graves como feminicidio y desaparición forzada cometida por particulares

    Durante la conferencia matutina de hoy, Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de Seguridad Ciudadana, presentó el informe Cero Impunidad, correspondiente al periodo del 11 al 24 de junio.

    En el ámbito de las extradiciones, se destacan los casos de José “N”, requerido por la Corte de California por homicidio y tentativa de homicidio; Anthony “N”, solicitado por la Corte de Nueva York por homicidio en segundo grado en contra de un bebé; y Brian “N”, solicitado por la Corte de California por homicidio intencional, toma de rehenes y asociación delictuosa.

    En cuanto a detenciones, se reportaron las capturas de Carlos “N” por desaparición cometida por particulares en Cerocahui, Chihuahua; Daniel “N”, alias “La Parka”, por homicidio calificado y otros delitos ocurridos en Chicoloapan, Estado de México; Joaquín Jonathan “N” y Brayan Manuel “N” por el homicidio de seis integrantes de una familia en León, Guanajuato; y María del Rosario “N” por la desaparición y asesinato de los hermanos González Moreno en Guadalajara, Jalisco.

    El informe también incluyó casos de vinculación a proceso, como el de Diana “N” y Luis Rodolfo “N” por el homicidio del candidato suplente de Cuautla, Morelos, y su trabajadora.

    Finalmente, se dieron a conocer sentencias relevantes, como la de Lev Norman “N”, condenado a prisión vitalicia por el feminicidio de Lucero Jazmín y tentativa de homicidio en San Mateo, Atenco. Además, Jesús “N” y Eduardo “N” recibieron sentencias de 171 y 115 años respectivamente por diversos homicidios en Santiago, Guanajuato.

    Sigue leyendo…

  • Jueces corruptos del PJ aprovecha sus últimos días en funciones para liberar a cómplices de García Luna y al hijo del “El Marro”, entre otros delincuentes de alta peligrosidad

    Jueces corruptos del PJ aprovecha sus últimos días en funciones para liberar a cómplices de García Luna y al hijo del “El Marro”, entre otros delincuentes de alta peligrosidad

    Como cada 15 días, el gabinete de seguridad del Gobierno de México se presentó en Palacio Nacional para presentar datos sobre las detenciones relevantes además de los casos de jueces corruptos que liberan a criminales tanto de cuello blanco como de lata peligrosidad. 

    Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de Seguridad Pública y Ciudadana mostró que el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en Edomex, Gregorio Salazar Hernández, dejó sin efectos la prisión preventiva justificada que había en contra de Janet Miriam “N”, sustituyéndola por otras no privativas de la libertad en reclusión, por lo que ordenó su inmediata libertad sin cubrir con los trámites de egreso obligatorio en estos casos y permitiéndole su salida directamente de la sala de audiencia, al término de la misma.

    Otro de los beneficiados por la corrupción del Poder Judicial es Cuauhtémoc “N”, ex dirigente del PRI en la Ciudad de México y que pese a tener un proceso por trata de personas, la jueza Cuarta de Distrito de Amparo en Materia Penal en la CDMX, María del Carmen Sánchez Cisneros, concedió una suspensión provisional a Cuauhtémoc “N” contra cualquier nueva orden de aprehensión, presentación y/o su ejecución que exista en su contra. Ello, tras pagar una garantía por la cantidad de 87 mil 500 pesos.

    Magistrados del Tribunal Colegiado en Materia Penal y Administrativa del 22° Circuito (Querétaro) concedieron a Luis Antonio “N”, alias “El Monedas”, hijo de José Antonio “N”, alias “El Marro” y a sus dos cómplices, una suspensión provisional para dejar sin efecto la prisión preventiva oficiosa que les fue impuesta en audiencia inicial de fecha 9 de enero de 2024, por considerarla inconvencional

    La jueza María del Refugio Castañeda Guillen prescindió de la Prisión Preventiva Justificada al considerar que si bien Luis Antonio “N” presenta un alto riesgo de sustracción, no lo es tanto como para justificar la prisión preventiva.

  • ¡Noroña pone en su lugar a Maru Rojas!: Quiso aprovechar la cámara para continuar con la campaña de #Narcopresidente, pero el diputado la exhibió por estar de acuerdo con la guerra sucia y la corrupción

    ¡Noroña pone en su lugar a Maru Rojas!: Quiso aprovechar la cámara para continuar con la campaña de #Narcopresidente, pero el diputado la exhibió por estar de acuerdo con la guerra sucia y la corrupción

    El diputado federal del Partido del Trabajo, Fernández Noroña, criticó públicamente un comentario fuera de lugar de la reportera Maru Rojas de Radio Fórmula, quien sugirió que uno de los foros del parlamento abierto sobre la Reforma Judicial no debería realizarse en Badiraguato.

    Durante el noticiero conducido por el periodista Juan Becerra en Radio Fórmula, la reportera Maru Rojas cubría el inicio del parlamento abierto que se llevará a cabo a partir del próximo jueves en la Cámara de Diputados. Este parlamento abierto tiene como objetivo debatir, explicar y transparentar la reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Sin embargo, antes de finalizar su participación, Rojas editorializó la información y expresó que, dado que el último foro se realizará en Sinaloa, esperaba que “no sea en Badiraguato”. Badiraguato es conocido por ser el lugar de nacimiento del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, y ha sido utilizado por la oposición para vincular al gobierno de AMLO con el crimen organizado.

    El periodista Juan Becerra mostró desaprobación ante el comentario, pero continuó con su programa. La siguiente entrevista fue con el diputado Fernández Noroña, quien calificó la opinión de la reportera como “lamentable”.

    “Lamentable el comentario de tu corresponsal diciendo ‘espero que no sea Badiraguato’. O sea que ella está de acuerdo con el Poder Judicial, está de acuerdo con la corrupción, que está de acuerdo con que sea integrado por las cuotas del PRI y del PAN. Que está de acuerdo que sea un poder que esté por encima del Poder Ejecutivo y Legislativo y del pueblo mismo que no ve justicia en este país”, expresó Noroña visiblemente molesto.

    La Reforma Judicial ha sido un tema central en el escenario político durante las últimas semanas. Aunque la propuesta busca crear un sistema de justicia más rápido y eficiente para todos, los medios de comunicación corporativos han criticado la reforma, argumentando que solo pretende asegurar la elección popular de los jueces para aumentar el poder del partido en el gobierno.

    Sigue leyendo…

  • Ya no sirven tus falacias, si tienes pruebas, denuncia: Mexicanos retan a Carlos Loret para que demuestre sus dichos contra AMLO; el ex presentador de Televisa acusa persecusión en su contra

    Ya no sirven tus falacias, si tienes pruebas, denuncia: Mexicanos retan a Carlos Loret para que demuestre sus dichos contra AMLO; el ex presentador de Televisa acusa persecusión en su contra

    Desde hace algunos días se reveló que la Unidad de Inteligencia Financiera comenzó una investigación en contra del medio Latinus y de sus rostros más visibles, Carlos Loret de Mola y el payaso “Brozo”, interpretado por el conservador Víctor Trujillo, los cuales de inmediato han acusado, otra vez, ser “perseguidos políticos” de la 4T. 

    Ante el escándalo generado por ambos personajes, este lunes el Presidente López Obrador descartó estar detrás de la investigación, sin embargo el colérico presentador de noticieros no quedó conforme, por lo que ha vuelto a lanzar acusaciones sin sustento contra el saliente mandatario federal. 

    Desde su cuenta personal de X, Loret de Mola menciona que la UIF no tiene investigaciones contra los hijos de AMLO, usando como “fuente” su propio reportaje, carente de evidencia contra los familiares del Presidente y que solo ha mermado aún más su carrera como comunicador.  

    La opinión de mexicanos con cuenta de X es clara y no deja lugar a tibiezas, ya que le exigen a Loret de Mola que entregue las evidencias que dice tener a las autoridades, para que pueda hacerse una investigación de los hijos del tabasqueño.  

    También se menciona que tanto Carlos Loret como “Brozo” ya no tienen cabida en el mundo del pseudoperiodismo, ya que no tienen credibilidad para esparcir sus mentiras en contra de la 4T.   

  • Claudia Sheinbaum celebra su cumpleaños número 62 en compañía y amor: Las mujeres transformadoras extienden felicitaciones a su compañera de lucha, que será la primera presidenta electa

    Claudia Sheinbaum celebra su cumpleaños número 62 en compañía y amor: Las mujeres transformadoras extienden felicitaciones a su compañera de lucha, que será la primera presidenta electa

    En el inicio de esta semana, Claudia Sheinbaum, la virtual presidenta electa de México, está de manteles largos celebrando su cumpleaños número 62. La fecha ha sido motivo de celebración y felicitaciones por parte de varios políticos y personalidades en México, quienes le desean un buen día y un exitoso futuro al frente del país.

    A través de las redes sociales, muchas de sus compañeras de la Cuarta Transformación han aprovechado para enviarle palabras de aliento y cariño en este día tan especial. Este cumpleaños es particularmente significativo, ya que Sheinbaum es la primera mujer en la historia de México en asumir la presidencia.

    Diversas mujeres representantes de Morena y del Gobierno Federal han extendido sus mejores deseos para la exjefa de Gobierno, quien asumirá oficialmente el cargo el próximo primero de octubre, tras haber ganado en las elecciones del pasado 2 de junio.

    ¿Quiénes la felicitaron?

    La recién elegida jefa de Gobierno, Clara Brugada, expresó su aprecio por la doctora Sheinbaum, resaltando la amistad que las une: “¡Muchas felicidades por tu cumpleaños, querida Dra. Claudia Sheinbaum! Es un honor seguir haciendo historia junto a la que será nuestra primera presidenta de México”, escribió en la red social X.

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, también envió sus buenos deseos, confiando en que Sheinbaum llevará al país por buen rumbo: “¡Feliz Cumpleaños! Doctora Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de los Estados Unidos Mexicanos. Este día especial, reconocemos en usted el liderazgo con el que continuaremos construyendo la transformación de nuestro país. Que su ejemplo y trabajo nos guíen hacia un futuro con desarrollo y bienestar. Salud y grandes logros la acompañen en su camino”.

    La gobernadora electa de Morelos, Margarita Saravia, también se sumó a las felicitaciones: “¡Feliz cumpleaños Dra. @Claudiashein! Otro año más sirviendo a México con honestidad y amor al pueblo. Es un honor tener a una mujer como tú encabezando la Cuarta Transformación de la vida pública de México”.

    Finalmente, la incanzable gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, expresó su afecto: “A nuestra querida @Claudiashein, mujer que transforma con alegría y capacidad todo lo que toca, que le da esperanza a nuestro país y que se convertirá en la próxima y primera mujer presidenta de México, le deseamos un feliz cumpleaños y le enviamos un abrazo entrañable de parte de todas y todos los quintanarroenses. ¡Bendiciones, querida Claudia!”.

    Este día ha sido una muestra de apoyo y reconocimiento hacia Claudia Sheinbaum, quien se prepara para asumir la presidencia de México, marcando un hito en la historia del país.

    Sigue leyendo…

  • La moneda mexicana sigue demostrando su fortaleza ante la inflación global: Gracias la independencia financiera lograda por la 4T, el peso mexicano se aprecia frente al dólar 0.89%

    La moneda mexicana sigue demostrando su fortaleza ante la inflación global: Gracias la independencia financiera lograda por la 4T, el peso mexicano se aprecia frente al dólar 0.89%

    El peso mexicano inició la última semana de junio con ganancias frente al dólar, regresando al terreno de las 17 unidades. Este movimiento se produjo después de que la cifra de inflación en México superara significativamente las proyecciones del mercado en la primera quincena de junio.

    Según información de Bloomberg, el peso mexicano se apreció un 0.89 por ciento frente al dólar, llevando el tipo de cambio a 17.95 unidades, 16 centavos menos en comparación con el cierre del viernes 21 de junio.

    Esta semana, los analistas estarán atentos a la decisión de política monetaria del Banco de México. Se espera que el banco central mantenga sin cambios la tasa de interés, lo que podría influir en la estabilidad del peso en los próximos días.

    Para este lunes 24 de junio, analistas de CIBanco estiman que el tipo de cambio opere entre 18 y 18.16 unidades por dólar durante el resto de la sesión bursátil.

    Debilitamiento del dólar

    A la par de la apreciación del peso, el dólar norteamericano mostró un debilitamiento del 0.27 por ciento, según el índice ponderado dólar (dxy), que compara la moneda estadounidense frente a una cesta de seis divisas desarrolladas. Este índice se ubicó en 105.50 unidades. Asimismo, el índice dólar de Bloomberg descendió un 0.23 por ciento, situándose en 1,265.11 puntos.

    Otras monedas con mayores avances

    Además del peso mexicano, otras monedas que mostraron avances significativos frente al dólar este lunes incluyen:

    • Rublo ruso: +1.45%
    • Zloty polaco: +1.08%
    • Shekel israelí: +0.94%
    • Florín húngaro: +0.91%
    • Real brasileño: +0.63%

    En el mercado de bonos, el rendimiento del Mbono a 10 años en México se ubicó en una tasa del 10.33 por ciento. En contraste, el rendimiento del bono a 10 años en Estados Unidos alcanzó un nivel del 4.25 por ciento.

    Sigue leyendo…

  • Ya es de dominio público que es un periodista muy rico: AMLO desmiente “persecución” a Carlos Loret de Mola, Víctor Trujillo y Latinus

    Ya es de dominio público que es un periodista muy rico: AMLO desmiente “persecución” a Carlos Loret de Mola, Víctor Trujillo y Latinus

    El presidente Andrés Manuel López Obrador desmintió que su gobierno, a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, haya iniciado una investigación contra el periodista Carlos Loret de Mola. “Nosotros no perseguimos a nadie”, declaró durante su conferencia matutina de este lunes.

    López Obrador aclaró que la noticia sobre la supuesta persecución de Loret de Mola es falsa: “Eso que salió ayer o antier de que Carlos Loret de Mola estaba siendo perseguido es falso”.

    No obstante, el mandatario reconoció que la UIF tiene la función de monitorear movimientos financieros inusuales para prevenir el lavado de dinero: “Puede ser que esta institución que tiene ese trabajo, de ver movimientos extraños en las cuentas, es una oficina de investigación financiera para cuidar lo relacionado con el lavado de dinero”.

    En el contexto de sus declaraciones, el presidente compartió una anécdota de hace 20 años, cuando recibió un pago de 300 mil pesos, de los cuales 50 mil fueron en cheques. Al intentar cobrarlos, enfrentó dificultades por ser considerado una persona políticamente expuesta, lo que le tomó dos meses resolver.

    López Obrador afirmó que no tiene motivos para ordenar una investigación contra Loret de Mola, ya que es conocido públicamente que es un periodista con altos ingresos.

    “Yo no tengo necesidad. ¿Qué voy yo andar ordenando que se investigue a Loret de Mola si es de dominio público que es un periodista muy rico?”, comentó. Según el presidente, Loret de Mola podría ganar alrededor de tres millones de pesos al mes debido a su servicio a “intereses creados”.

    Para aclarar aún más la situación, López Obrador sugirió que el titular de la UIF, Pablo Gómez, acuda a una conferencia para explicar si se ha dado alguna instrucción para investigar a Loret de Mola.

    Sigue leyendo…

  • Jusicia sin impunidad para nadie: Entregará el presidente López Obrador un reporte personal a los padres de los 43 normalistas en el que se evidencia que no hay señalamientos al Ejército

    Jusicia sin impunidad para nadie: Entregará el presidente López Obrador un reporte personal a los padres de los 43 normalistas en el que se evidencia que no hay señalamientos al Ejército

    El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que está elaborando un “reporte personal” sobre el Caso Ayotzinapa, el cual será entregado a los padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos. En su conferencia matutina del lunes 24 de junio, López Obrador informó que planea entregar el documento el próximo 3 de julio.

    “Estoy haciendo un reporte personal que le voy a entregar a los padres de los 43, a todos, creo que el 3 de julio porque quiero aclarar muchas cosas”, mencionó el presidente en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.

    López Obrador destacó que los familiares de los estudiantes desaparecidos desconocen algunos hechos importantes ocurridos después de la desaparición. Según el mandatario, los abogados del Centro Prodh y Tlachinollan se reunieron con el expresidente Enrique Peña Nieto: “Quiero informarles de todo, y desde el principio, no hay en ninguno de los informes de ellos, señalamientos al Ejército”.

    El presidente afirmó que su informe puede probar que se dejaron libres a 80 participantes en la desaparición de los jóvenes, con una resolución promovida por el Centro Prodh y por los abogados, “defensores al mismo tiempo de los padres de los muchachos”.

    “No tengo ninguna prueba de que haya sido el Ejército. Nosotros estamos haciendo nuestro trabajo, no protegemos a nadie”, declaró el presidente, enfatizando que ha buscado información exhaustivamente sin encontrar evidencia contra el Ejército.

    El mandatario subrayó que una institución no debe ser juzgada por las acciones de algunos de sus miembros: “La instrucción es justicia sin impunidad para nadie”. Afirmó que si tuviera pruebas de que el Ejército intervino en la desaparición de los jóvenes, se actuaría en consecuencia.

    Sigue leyendo…