Etiqueta: 4T

  • Gobierno de México detalla lineamientos para promover el voto en la histórica elección judicial del 1 de junio

    Gobierno de México detalla lineamientos para promover el voto en la histórica elección judicial del 1 de junio

    Desde el salón de Tesorería de Palacio Nacional, la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, explicó los criterios establecidos por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para la promoción del voto en el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial.

    Durante la conferencia del pueblo, la funcionaria recordó que el TEPJF modificó el acuerdo emitido por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), con lo que se permite ahora que diferentes niveles y organismos del Estado puedan invitar a la ciudadanía a participar en los comicios. Entre las autoridades facultadas se encuentran los tres Poderes de la Unión, los poderes estatales, los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs) y personas servidoras públicas.

    Rodríguez Velázquez puntualizó que será posible promover el voto sin aludir a candidaturas específicas, así como llevar a cabo campañas de comunicación social con fines informativos, educativos y de orientación ciudadana, sin sesgos ni apoyos implícitos a personas candidatas. Además, se permitirá la elaboración de material didáctico sobre cómo votar en las seis boletas que recibirá cada elector el próximo 1 de junio.

    La Segob también delineó con claridad las restricciones. No se podrán usar nombres, imágenes o símbolos que identifiquen a funcionarios o candidaturas, y tampoco podrán emplearse colores institucionales, slogans ni logotipos, salvo los del INE y los OPLEs. Igualmente, las autoridades locales no podrán promover elecciones federales y viceversa. Las campañas deberán ser genéricas y neutrales, sin vulnerar el principio de equidad.

    “Los spots o publicidad en internet no deben identificar al órgano que los emite, y todos los promocionales deberán incluir un cintillo que especifique que su contenido es informativo y educativo”, subrayó la funcionaria.

    En el marco de la elección judicial del 1 de junio, Rosa Icela Rodríguez explicó que se entregarán seis boletas federales, cada una correspondiente a un cargo distinto:

    • Morada: ministras y ministros de la Suprema Corte
    • Azul: magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral
    • Turquesa: magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial
    • Salmón: magistraturas de las salas regionales del Tribunal Electoral
    • Rosa: magistraturas de circuito
    • Amarilla: juzgados de distrito

    Además, en 19 entidades federativas se elegirá también a jueces y magistrados locales.

    La presidenta de la Segob explicó que cada boleta incluirá:

    1. En la parte superior, el cargo a elegir.
    2. En la parte inferior, la lista de candidaturas, ordenadas alfabéticamente y divididas por género: mujeres a la izquierda, hombres a la derecha.
    3. Cada candidatura estará identificada con un número, que será el que los electores deberán escribir en los recuadros disponibles.

    “Del lado izquierdo se vota por mujeres, del lado derecho por hombres. Y cada boleta tiene un número específico de espacios a llenar dependiendo del cargo a elegir”, explicó Rodríguez Velázquez.

    Se aclaró que para cumplir con el principio de paridad de género, los electores deberán elegir:

    • 5 ministras y 4 ministros para la Suprema Corte
    • 1 mujer y 1 hombre para la Sala Superior del Tribunal Electoral
    • 3 mujeres y 2 hombres para el Tribunal de Disciplina Judicial
    • 2 mujeres y 1 hombre para las salas regionales

    Las boletas de Magistraturas de Circuito y Juzgados de Distrito incluirán además especialidades diferenciadas por color, y se deberá elegir mujeres y hombres dentro de cada especialidad.

    Finalmente, Rosa Icela Rodríguez reiteró que el objetivo de estos lineamientos es garantizar un proceso transparente, con información suficiente y neutral, que promueva la participación ciudadana sin vulnerar la equidad del proceso judicial electoral.

    Debes leer:

  • Corredor Interoceánico reduce tiempos frente al Canal de Panamá y fortalece la competitividad de México

    Corredor Interoceánico reduce tiempos frente al Canal de Panamá y fortalece la competitividad de México

    El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, una de las obras emblemáticas del Expresidente Andrés Manuel López Obrador, se consolida como una alternativa competitiva al Canal de Panamá, al lograr su primera operación logística completa en tiempos récord.

    De acuerdo con Marco Antonio Sansores Ramírez, presidente de la Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Veracruz, recientemente se concretó el traslado de 600 automóviles de la marca coreana Hyundai desde el puerto de Salina Cruz, en el Océano Pacífico, hasta Coatzacoalcos, en el Golfo de México, logrando su envío hacia la Costa Este de Estados Unidos en aproximadamente una semana.

    “La operación demostró que hay capacidad logística para hacer del Corredor una ruta viable. Ahora dependerá del análisis de costos y tiempos para evaluar su conveniencia comercial”, sostuvo el dirigente aduanal.

    En comparación con el Canal de Panamá, que puede tardar hasta 12 días en un cruce similar, el Corredor logró reducir significativamente los tiempos de traslado, abriendo nuevas posibilidades para el comercio internacional desde México.

    Uno de los pasos que se proyecto es la modernización de los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos, cuya infraestructura deberá estar completamente habilitada para soportar grandes volúmenes de carga. Ante esto, la Presidenta Claudia Sheinbaum ha pedido que se destinen recursos estratégicos del Gobierno de México para fortalecer ambos puntos clave del Istmo, con la intención de consolidarlos como ejes logísticos de la soberanía nacional.

    Debes leer:

  • Falso que Honda trasladará parte de su producción de México a Estados Unidos; desmiente el Secretario de Economía

    Falso que Honda trasladará parte de su producción de México a Estados Unidos; desmiente el Secretario de Economía

    La mañana de este martes 15 de abril, varios medios tradicionales publicaron que la empresa automotriz, Honda, mudaría parte de su producción de autos en México y Canadá a los Estados Unidos, esto ante las amenazas arancelarias de Donald Trump, actual inquilino de La Casa Blanca.

    Ante estas falsas afirmaciones que de inmediato alegraron a la derecha mexicana, el Secretario de Economía, Marcelo Ebrad Casaubón, salió a desmentir este nuevo intento de desinformación articulado por los conservadores.

    Desde su cuenta de X, Ebrard Casaubón mencionó que directivos de la empresa japonesa en México, le han confirmado que no hay planes de modificar sus estrategias de producción en nuestro país.

    “Me preguntan sobre una nota que circula respecto de la empresa automotriz Honda , al respecto les puedo informar que sus directivos en nuestro país nos comparten no hay modificación alguna a sus planes de producción en México. Saludos cordiales”.

    Información en desarrollo…

    Debes leer:

  • Alcalde de Ahome, Sinaloa, encabeza histórica ceremonia cívico-militar en el puerto de Topolobampo

    Alcalde de Ahome, Sinaloa, encabeza histórica ceremonia cívico-militar en el puerto de Topolobampo

    Con una ceremonia cívico-militar y una recreación histórica frente al mar, autoridades de los tres órdenes de gobierno conmemoraron el 111 aniversario del primer combate aeronaval del mundo, ocurrido en el puerto de Topolobampo. El evento fue encabezado por el presidente municipal de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, acompañado por representantes de la Octava Zona Naval, la Capitanía de Puerto Clase “A” y el 89 Batallón de Infantería.

    Durante la jornada, que reunió a cientos de asistentes, se llevó a cabo un acto cívico con la participación de la Banda de Guerra de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Municipio y la Escolta de la Octava Zona Naval, además de la intervención musical de la Banda de la Tercera Región Militar.

    La recreación del combate fue narrada por el historiador Mario Oscar Flores López, en una actividad organizada en conjunto con la Armada de México. El evento culminó con un espectáculo musical y de pirotecnia frente al malecón.

    En su mensaje, el alcalde Gerardo Vargas Landeros subrayó la importancia del puerto en la historia nacional y el compromiso de su administración para promover su proyección global.

    “Qué importante es que el puerto de Topolobampo siga proyectándose por el mundo entero, por su historia, por su ubicación estratégica, pero sobre todo por su gente. Hoy demostramos que los valores familiares son la base de esta sociedad. Disfruten en paz y con responsabilidad esta Semana Santa. Nosotros, los tres niveles de gobierno, estaremos atentos para cuidar de ustedes y su patrimonio”, afirmó.

    Por su parte, la directora de Turismo del Municipio de Ahome, Verónica Medel, destacó que este tipo de celebraciones refuerzan la identidad cultural de Sinaloa ante el mundo:“Cada año este evento va mejorando, y este 111 aniversario buscamos que vuelva a darle la vuelta al mundo. Queremos posicionar a Topolobampo como un referente histórico y orgullo de Sinaloa, gracias al respaldo de nuestro Presidente Municipal y el trabajo coordinado con la Secretaría de Marina, Capitanía de Puerto y Región Militar”, expresó.

    El síndico de Topolobampo, Joel Ulises Pinzón, celebró la participación ciudadana y el carácter familiar del evento:“Un evento que antes era exclusivo de autoridades, hoy es de todos. Gracias por venir, por disfrutar y por valorar este momento histórico. Todo el equipo del Ayuntamiento trabaja con esmero para que cada año esto se supere y sea una experiencia para recordar. Esta recreación no sólo revive la historia, sino que fortalece nuestro sentido de identidad”, sostuvo.

    Debes leer:

  • Sheinbaum a la oposición: “No hay ruptura, hay continuidad con mucho orgullo”

    Sheinbaum a la oposición: “No hay ruptura, hay continuidad con mucho orgullo”

    La presidenta Claudia Sheinbaum minimizó el cuento de que se está separando de la política de Andrés Manuel y dijo que la oposición “no entiende que no entienden”.


    En la mañanera, afirmó que lo que realmente figura en su agenda es “recorrer territorios, estar pendiente de la gente, cumplir con los 100 compromisos que hicimos en el Zócalo, atender todos los temas con responsabilidad”.

    A pesar de que haya énfasis en distintos temas, la mandataria aclaró que “el proyecto, los principios, las causas, el movimiento” que representa es el mismo que puso al frente de la nación al expresidente López Obrador.


    Para quienes ven una separación, es porque quieren generar una percepción de debilidad, pero “no hay ruptura, al contrario, hay continuidad, a mucha honra y a mucho orgullo”.

    Desde que participó en la encuesta para encabezar los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, siempre tuvo claro que se necesitaba que hubiera un segundo piso de la 4T, por lo que “no hay que estar preocupados por eso”.

    “Hay mucho empoderamiento del pueblo; lo que les enoja, no entienden”, remató la presidenta sobre este tema que ha impulsado la derecha.

  • Avanza programa Salud Casa por Casa: más de 7 millones de registros y atención directa en comunidades rurales

    Avanza programa Salud Casa por Casa: más de 7 millones de registros y atención directa en comunidades rurales

    Desde el salón de Tesorería de Palacio Nacional, la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, presentó el avance del programa Salud Casa por Casa, una de las estrategias prioritarias del Gobierno de México para llevar atención médica directa a los hogares, principalmente en zonas rurales y con difícil acceso a servicios sanitarios.

    La funcionaria detalló en la mañanera del pueblo que hasta el momento se han realizado 7 millones 316 mil 263 registros, como parte del modelo integral de salud comunitaria, que prioriza la prevención, el diagnóstico oportuno y la atención médica personalizada desde el hogar.

    Montiel Reyes explicó que en la primera visita se sigue un protocolo estructurado que inicia con la elaboración de una historia clínica completa, acompañada de pruebas rápidas y cuestionarios. Esto incluye:

    • Toma de signos vitales, valoración nutricional y pruebas de agudeza visual y auditiva
    • Detecciones tempranas, orientación en salud bucal y revisión de la capacidad locomotriz
    • Capacitación a cuidadores y orientaciones generales sobre el cuidado de la salud

    Posteriormente, se clasifica a cada persona visitada en alguno de los cuatro grupos de riesgo, con base en su estado de salud:

    1. Grupo 1: Personas saludables o con enfermedades crónicas controladas
    2. Grupo 2: Múltiples condiciones médicas pero con autonomía funcional
    3. Grupo 3: Condiciones médicas múltiples con dependencia parcial
    4. Grupo 4: Condiciones médicas múltiples y dependencia total

    Con base en esta clasificación, se establece una prescripción de medicamentos y, en caso necesario, se realizan referencias a unidades de salud.Ariadna Montiel anunció que el programa contempla un modelo de atención específico para las zonas rurales, mediante unidades móviles que se desplazarán a las comunidades más alejadas. Estas unidades estarán integradas por un médico, una enfermera y un técnico en enfermería, quienes realizarán las visitas domiciliarias para asegurar cobertura en salud donde antes no existía.

    Debes leer:

  • Oscuridad cuatrotera

    Oscuridad cuatrotera

    Ya hemos visto muchos casos de personajes que se alinean con los obscuros pero conocidos intereses de las empresas privadas transnacionales y nacionales.

    A la inversión privada de cualquier origen, no se le puede permitir que intente cooptar la voluntad de ningún servidor público, especialmente a los que tienen la responsabilidad de sectores estratégicamente fundamentales para el país y para la formación de las nuevas generaciones de mexicanos.

    El caso es Mario Delgado, que anda pisoteando principios al negociar con los fabricantes de la comida chatarra por dádivas en un acto de profunda y dolorosa indignidad. Huele a futurismo metálico.

    Delgado acepta espejitos y entrega lo más valioso de un país, su juventud y su infancia. No se puede permitir, a cambio de nada, la venta de comida chatarra en ninguna escuela del país, nada, absolutamente nada. 

    Por otro lado, el sistema de salud sigue en serios problemas, que el mismo Martí Batres haya tenido que enviar un mensaje a la colectividad de quienes sirven en el ISSSTE, me dice dos cosas, la primera, que en efecto, la actitud de estos compañeros y compañeras es fría, poco atenta y en veces muy grosera con sus derechohabientes y la segunda, que no tiene idea de la precariedad salarial y laboral que padecen, además del mal trato de muchos de sus jefes, el exceso de trabajo, la nula atención a sus necesidades emocionales y espirituales. Pedirles lo que les pide, está bien, pero darles la atención básica que requieren, evitaría tener que hacerles la petición que les hace. 

    Esto, por cierto, es un asunto que se repite en todo el sector salud, léase IMSS, IMSS-BIENESTAR, PEMEX y en los institutos de salud para los trabajadores de los estados. Los recursos se utilizan mal o siguen desapareciendo misteriosamente y enriqueciendo vivales. 

    Mi necedad 

    Este opinador tiene que volver al tema de su localidad, el Municipio de Centro, Tabasco. Hace poco más de un año que los vecinos de la Ranchería Anacleto Canabal 2ª Sección, entregamos un documento en el que solicitamos se regularizara el suministro de agua potable en la zona, la respuesta del H. Ayuntamiento, a través del SAS, fue que el problema quedaría resuelto al terminar el acueducto con el sistema de captación en el Río Carrizal. 

    Resulta que el acueducto ya hasta tuvo una fuga descomunal y acá en Anacleto Canabal, seguimos sin recibir el agua con regularidad, pero se lo presumieron a la Presidenta y no resolvió nuestro problema. 

    En el citado oficio, también solicitamos el bacheo o repavimentación en su caso, de varias calles, porque los baches son tan extensos, que las calles se reducen a un carril y el Ayuntamiento lo sabe porque les anexamos fotos y sus funcionarios fueron guiados por nosotros para que vieran el problema, que en más de un año, creció. 

    La Sra. Yolanda Osuna Huerta presume en sus redes sociales y en las del Ayuntamiento, las obras de bacheo y repavimentación en varias zonas del territorio municipal, pero a Anacleto Canabal no ha llegado. Ella tendría que venir personalmente a transitar por las calles guiada por nosotros y tendría que escuchar la problemática que se genera. Pero prefiere darle atole con el dedo a nuestros delegados. 

    ¿Qué hace MORENA al respecto? Aquí ni por la afiliación han venido. 

  • Orden y justicia, pilares del Gobierno de Puebla: Armenta anuncia viviendas ecológicas para policías y estudiantes

    Orden y justicia, pilares del Gobierno de Puebla: Armenta anuncia viviendas ecológicas para policías y estudiantes

    En el marco de la conferencia matutina del gobierno estatal, el gobernador Alejandro Armenta reiteró que “en Puebla se acabó el desorden, el abuso de poder y la injusticia”, al anunciar la donación de tres hectáreas por parte del Grupo Inmobiliario Haras para la construcción de viviendas destinadas a elementos de seguridad y estudiantes de la Universidad de Ciencias Policiales.

    Durante su mensaje, el mandatario poblano destacó que los sectores vulnerables y quienes resguardan a las familias deben ser reconocidos con acciones concretas, por lo que su administración dará prioridad a la edificación de Eco Viviendas con captadores de agua y paneles solares, que beneficiarán directamente a policías, bomberos y futuros profesionales de la seguridad pública.

    “Hay que poner un freno a los poderosos, políticos o económicos que saquean al pueblo y que le quitan el patrimonio a los campesinos de nuestro estado”, sentenció Armenta, al reiterar que el eje de su gestión seguirá siendo el principio de “por el bien de todas y todos, primero los pobres”.

    En ese contexto, reconoció públicamente al empresario Carlos Haghenbeck, propietario del Grupo Haras, por su disposición a colaborar con el estado desde una visión de bioética social y responsabilidad comunitaria. “Eso es generosidad que se multiplica. Esta es la diferencia entre las empresas extractivas y las inclusivas”, afirmó Armenta.

    El proyecto contempla una primera etapa de construcción inmediata de viviendas sustentables, a cargo de la Comisión Estatal de Vivienda, y se integrará a un polígono de desarrollo que buscará el equilibrio entre urbanismo y respeto a los recursos naturales.

    Por su parte, el director de la Comisión Estatal de Vivienda, Rafael Moreno Valle Buitrón, subrayó que esta acción representa una apuesta por la justicia social y por dignificar la vida de quienes garantizan el orden público, reafirmando que se atenderán tanto a elementos en activo como a estudiantes de la Universidad de Ciencias Policiales.

    Debes leer:

  • Cooperación sin subordinación: México recibe a 13 personas sentenciadas en EE.UU. para continuar su condena en el país

    Cooperación sin subordinación: México recibe a 13 personas sentenciadas en EE.UU. para continuar su condena en el país

    Como parte de los acuerdos de cooperación internacional en materia de justicia, 13 personas mexicanas que cumplían condenas en Estados Unidos fueron trasladadas a México para continuar su sentencia en territorio nacional, confirmó este lunes la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

    Según lo informado por la dependencia federal, los connacionales fueron entregados a las autoridades mexicanas en la garita internacional de Santa Teresa, en El Paso, Texas, frontera con Ciudad Juárez, Chihuahua. Ahí estuvieron presentes representantes del Consulado General de México en El Paso, de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), así como de la Fiscalía General de la República (FGR) y el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Reinserción Social.

    Tras el procedimiento de entrega, los sentenciados fueron trasladados a bordo de una aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana hasta el Centro Federal de Reinserción Social (CEFERESO) No. 4 “Noroeste”, ubicado en Tepic, Nayarit.

    El operativo de ingreso contó con el resguardo de personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN) y del Servicio de Protección Federal (SPF), según detalló la SSPC, en cumplimiento de los protocolos de seguridad y derechos humanos establecidos por las autoridades mexicanas.

    Este traslado representa el movimiento número 184 de personas sentenciadas desde EE.UU. hacia México, bajo el Tratado Internacional de Transferencia de Personas Condenadas, vigente entre ambos países.

    Debes leer:

  • Claudia Sheinbaum arremete contra Felipe Calderón: “Ni expresidente se le debería llamar”

    Claudia Sheinbaum arremete contra Felipe Calderón: “Ni expresidente se le debería llamar”

    En la conferencia del pueblo de este lunes, la Presidenta Claudia Sheinbaum lanzó una crítica frontal contra el ilegítimo Felipe Calderón Hinojosa, a quien calificó como un “presidente espurio”, producto de un fraude electoral y principal responsable de la llamad “guerra contra el narco” que sumió al país en una ola de violencia.

    “Tienen un expresidente conservador que además dejó la guerra contra el narco, que llegó a la presidencia con un fraude electoral. Es más, ni expresidente se debería llamar”, sentenció la mandataria.

    Estas declaraciones surgen luego de que el fin de semana se desmintió una falsa imagen del Expresidente López Obrador abordando un avión privado, que resultó ser un clip de uno de los viajes de la corona española. Igualmente se viralizó un tiktok donde se ve al esposo de Margarita Zavala disfrutando a bordo de un yate en España.

    La líder del Ejecutivo federal desmintió de manera categórica la versión sobre López Obrador, recordando que el exmandatario “ha cumplido su palabra de retirarse de la vida pública”, al tiempo que celebró el próximo lanzamiento de su primer libro sobre el humanismo mexicano.

    “Cómo les molesta que haya tomado una decisión y la cumpla”, dijo Sheinbaum Pardo, en referencia al retiro voluntario de su antecesor.

    Finalmente arremetió contra los sectores conservadores por lo que calificó como una “hipocresía evidente”. “Decían que Calderón no tenía trabajo, que vivía en Madrid en la pobreza. Ahora ya se le vio en un yate”, ironizó la jefa del Ejecutivo federal, subrayando la incongruencia de quienes aún defienden al exmandatario pese a su cuestionado legado.

    Debes leer: