Etiqueta: 4T

  • TEPJF declara oficialmente como presidenta electa de los Estados Unidos Mexicanos a Claudia Sheinbaum, la primera mujer en dirigir nuestro país

    TEPJF declara oficialmente como presidenta electa de los Estados Unidos Mexicanos a Claudia Sheinbaum, la primera mujer en dirigir nuestro país

    El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) celebró una sesión solemne este jueves 15 de agosto de 2024, en la que Mónica Soto Fregoso, magistrada presidenta del TEPJF, declaró oficialmente a Claudia Sheinbaum Pardo como la primera presidenta electa de México. Con profunda emoción, Soto Fregoso destacó este momento histórico como un logro significativo para la igualdad de género en el país.

    Durante su discurso de apertura, la magistrada presidenta expresó su orgullo por el avance democrático y la participación ciudadana, especialmente la de las mujeres, quienes, señaló, “votaron por otras mujeres”. En un recuento del proceso electoral 2023-2024, Soto Fregoso subrayó la importancia de las instituciones en la consolidación de los derechos y libertades, y afirmó que las decisiones del TEPJF pusieron fin a las discusiones políticas, reafirmando la voluntad popular expresada en las urnas.

    La presidenta del TEPJF también aprovechó la ocasión para condenar todas las formas de violencia que se manifestaron durante el proceso electoral, lamentando las voces que fueron silenciadas. Al dirigirse a Claudia Sheinbaum, la magistrada reconoció que su elección representa un avance para las mujeres y encarna las aspiraciones de libertad y justicia. “México ha roto el techo de cristal”, afirmó Soto Fregoso, quien resaltó que la historia recordará este día como un hito en la lucha feminista global.

    En la ceremonia estuvieron presentes los futuros integrantes del gabinete de Sheinbaum, quienes asumirán funciones clave en la próxima administración. Entre ellos se encuentran Marcelo Ebrard como titular de la Secretaría de Energía, David Kershenobich en la Secretaría de Salud, y Rosa Icela Rodríguez en la Secretaría de Gobernación, entre otros.

    A las 12:37 horas, Mónica Soto Fregoso declaró oficialmente a Claudia Sheinbaum como presidenta electa de los Estados Unidos Mexicanos, marcando un nuevo capítulo en la historia del país. Este evento no solo simboliza un triunfo personal para Sheinbaum, sino también un paso firme hacia la igualdad de género en la política mexicana.

    Sigue leyendo…

  • Las juventudes impulsarán la revolución de las conciencias: Alejandro Armenta impulsa la creación del Consejo Juvenil Estatal que consolidará la participación juvenil como una política de estado

    Las juventudes impulsarán la revolución de las conciencias: Alejandro Armenta impulsa la creación del Consejo Juvenil Estatal que consolidará la participación juvenil como una política de estado

    Alejandro Armenta, gobernador electo de Puebla, se comprometió a incluir a los jóvenes en la transformación del estado durante un reciente encuentro con asociaciones juveniles. Su propuesta busca que las juventudes poblanas desempeñen un papel protagónico en la toma de decisiones gubernamentales, así como en la administración de programas sociales y proyectos comunitarios.

    En este contexto, Armenta destacó la creación de la Mesa Directiva Juvenil, una iniciativa que forma parte de su visión de un gobierno más humanista. Este proyecto empodera a las juventudes poblanas, incentivando su participación activa en los procesos políticos y administrativos del estado. Según Armenta, los jóvenes son el motor de la transformación, aportando dinamismo y nuevas perspectivas necesarias para construir un gobierno verdaderamente representativo.

    Además, se anunció la creación de la Secretaría del Deporte y la Juventud, que consolidará la participación juvenil como una política de estado. Esta nueva secretaría trabajará en conjunto con la Mesa Directiva Juvenil, la cual constará de 17 equipos de jóvenes que coordinarán acciones en 9 comisiones distintas. Esta estructura busca establecer una base sólida para que los jóvenes poblanos se conviertan en actores clave dentro del gobierno estatal y facilitadores de los programas gubernamentales.

    Súmate al Congreso Juvenil Estatal “Por Amor a Puebla”

    Junto a lo anterior, el gobernador electo Alejandro Armenta llamó a las juventudes poblanas, menores de 35 años, a formar parte del Congreso Juvenil Estatal “Por Amor a Puebla”, una iniciativa que busca transformar el estado con la visión y talento de los jóvenes.

    Sigue leyendo…

  • México respetará la autodeterminación del pueblo venezolano: AMLO niega llamada con Lula Da Silva y Gustavo Petro para tratar este tema y llama al no intervencionismo de culaquier forma

    México respetará la autodeterminación del pueblo venezolano: AMLO niega llamada con Lula Da Silva y Gustavo Petro para tratar este tema y llama al no intervencionismo de culaquier forma

    El presidente Andrés Manuel López Obrador desmintió haber sostenido una reunión con los presidentes de Brasil, Lula Da Silva, y de Colombia, Gustavo Petro, para discutir la situación en Venezuela tras las recientes elecciones. Surgieron rumores sobre una llamada entre los tres mandatarios para tratar las denuncias de fraude en los comicios venezolanos, pero López Obrador aclaró que no se ha realizado tal reunión.

    El mandatario mexicano pidió esperar al anuncio que realizará el órgano electoral de Venezuela, sugiriendo que su gobierno reconocerá a Nicolás Maduro como presidente si así lo determina la autoridad electoral venezolana. López Obrador evitó hacer un comentario sobre la legitimidad de los resultados, destacando que no considera prudente que un gobierno extranjero opine sobre asuntos internos de otro país.

    Durante la conferencia, López Obrador mostró el artículo 89 de la Constitución mexicana, subrayando que su política exterior se rige por principios como la autodeterminación de los pueblos y la no intervención. Enfatizó que México no debe interferir en los asuntos internos de Venezuela y que corresponde a los venezolanos resolver sus problemas.

    Sobre el proceso postelectoral en Venezuela, el presidente mexicano hizo un llamado a que todo se resuelva de manera pacífica, sin violencia ni represión, reiterando su postura de respeto hacia la soberanía y el derecho de cada nación a determinar su propio destino.

    Sigue leyendo…

  • Claudia no solo va a ser jefa de Estado, va a ser jefa de nación. Pronto se va constatar que va ser la mejor presidenta del mundo: AMLO previo a que Claudia Sheinbaum reciba su constancia como mandataria electa

    Claudia no solo va a ser jefa de Estado, va a ser jefa de nación. Pronto se va constatar que va ser la mejor presidenta del mundo: AMLO previo a que Claudia Sheinbaum reciba su constancia como mandataria electa

    Este jueves el Presidente López Obrador dijo sentirse muy contento y “feliz, feliz” debido a que en próximas horas Claudia Sheinbaum Pardo recibirá por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), su constancia como Presidenta electa, aunque adelantó que él no asistirá al evento.

    AMLO aprovechó para destacar que la que será la primera mandataria de México es un mujer preparada, sensible, honrada, “una giganta” y aseguró que será pronto cuando se muestre que ella será la mejor mandataria del mundo.

    “No voy a asistir, estoy muy contento, estoy feliz, feliz, me da mucho gusto y repito no es solo el hecho de que haya triunfado una mujer de nuestro movimiento, fundadora del movimiento de transformación, es que creo que esto va más allá de intereses de grupos de partidos, Claudia Sheinbaum es una mujer preparada, sensibles, honrada. Es lo mejor que le pudo haber pasado a nuestro querido mexicano, esto es bueno para todos”.

    “Claudia no solo va a ser jefa de Estado, va a ser jefa de nación. Prontos se va constatar que va ser la mejor presidenta del mundo. Conozco bien, sino personalmente he sabido del comportamiento de presidentes, ministros, jefes destacados de otros países de otro continentes y Claudia es una giganta, y eso me tiene muy contento”.

    El tabasqueño agregó que a mes y medio de dejar el cargo de Presidente de la República, puede irse tranquilo y con la conciencia tranquila, debido a que cumplió con su deber como mandatario.

    “Porque quien me va sustituir a quién voy a entregar la banda presidencial es una mujer excepcional. Vamos a inaugurar una etapa nueva, vienen muy buenos tiempos para México y para su tiempo, muy buenos tiempos”.

    Debes leer:

  • Sin la 4T, nuestro país estaría mucho muy mal: AMLO destaca que, con el cambio del 2018, México ha alcanzado una estabilidad económica y política histórica

    Sin la 4T, nuestro país estaría mucho muy mal: AMLO destaca que, con el cambio del 2018, México ha alcanzado una estabilidad económica y política histórica

    Durante su mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que si no se hubiera concretado el cambio en 2018, México enfrentaría una grave crisis en lo social, económico y en seguridad. Según el mandatario, el país estaría “muy mal, mucho muy mal” en todos los terrenos, incluyendo una mayor inestabilidad política.

    López Obrador destacó que, gracias al cambio, su gobierno ha logrado evitar la represión y mantener la estabilidad. Subrayó que su administración está terminando con buenos resultados, especialmente en la economía popular. Según el presidente, México llegará al fin de su gobierno sin devaluación del peso, lo que refleja una economía fuerte y en crecimiento.

    El mandatario también celebró que las reservas internacionales del Banco de México alcanzaron un récord histórico de 222 mil millones de dólares. Además, señaló que en 2024, la inversión extranjera directa superará los 40 mil millones de dólares, mientras que las remesas llegarán a 65 mil millones de dólares, mostrando la confianza de los mexicanos en su país.

    López Obrador insistió en que su gobierno ha logrado avances significativos en comparación con lo que podría haber ocurrido si no se hubiera dado el cambio. Reiteró que, a pesar de los desafíos, México ha mantenido la estabilidad y el crecimiento, evitando una situación mucho peor.

    Sigue leyendo…

  • La FGR en estrecha comunicación con el Departamento de Justicia de Estados Unidos: AMLO confirma que nuestro país investiga los delitos de “El Mayo” cometidos en territorio mexicano

    La FGR en estrecha comunicación con el Departamento de Justicia de Estados Unidos: AMLO confirma que nuestro país investiga los delitos de “El Mayo” cometidos en territorio mexicano

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el gobierno de Estados Unidos decidió retirar la solicitud de extradición contra los narcotraficantes Ismael ‘Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán López. Ambos fueron detenidos el 25 de julio en un aeropuerto estadounidense, y ahora las autoridades de ese país buscan procesarlos directamente en su territorio.

    AMLO explicó que, según Estados Unidos, la detención de los acusados en su suelo elimina la necesidad de extraditarlos desde México. Sin embargo, la Fiscalía General de la República (FGR) aún evalúa los delitos cometidos en territorio mexicano. El presidente subrayó la importancia de esperar la decisión final de la FGR, dirigida por Alejandro Gertz Manero, que informará sobre los avances del caso.

    La FGR abrió una investigación formal contra ‘Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán López por varios delitos, incluyendo vuelo ilícito, uso indebido de instalaciones aéreas, violación de la legislación migratoria y aduanera, secuestro, traición a la patria, homicidio y privación ilegal de la libertad. Esta investigación incluye diligencias realizadas en varias entidades de México y colaboraciones con autoridades estadounidenses en Nuevo México.

    La FGR investiga posible traición a la patria

    La Fiscalía General del Estado de Sinaloa también recibió una solicitud urgente para investigar el asesinato del político Héctor Melesio Cuén Ojeda, debido a su posible conexión con la captura de los narcotraficantes. La FGR de Sinaloa ya contactó al gobernador Rubén Rocha Moya para obtener información sobre el caso.

    En cuanto a la acusación de traición a la patria, el Código Penal Federal considera traición a la patria privar ilegalmente a una persona de su libertad para entregarla a otro país. Si se confirma que Zambada fue secuestrado y obligado a salir de México, podría tratarse de un acto que compromete la soberanía nacional.

    En Nueva York, Zambada se declaró no culpable de los cargos de narcotráfico, blanqueo de dinero y conspiración para cometer asesinato, argumentando que su entrega a las autoridades estadounidenses fue producto de un secuestro. Joaquín Guzmán López, por su parte, será juzgado en Chicago, donde también se declaró no culpable.

    Sigue leyendo…

  • Intento de detención de Corral es por alianza entre Maru Campos y César Duarte, señala AMLO y se muestra extrañado por la cobertura en vivo de Ciro Gómez Leyva

    Intento de detención de Corral es por alianza entre Maru Campos y César Duarte, señala AMLO y se muestra extrañado por la cobertura en vivo de Ciro Gómez Leyva

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se debe a una alianza que hay entre la gobernadora de Chihuahua, Maria Eugenia Campos y el ex mandatario priista, César Duarte y las diferencias que tienen ambos en contra de Javier Corral Jurado, que el día de ayer sufrió un intento de captura por parte de elementos de la fiscalía chihuahuense en la Ciudad de México.

    “Resulta que al actual gobernadora de Chihuahua y el exgobernador Duarte están aliados en contra de Corral porque Corral fue el que promovió las acusaciones en contra de Duarte, que tuvo que irse a EE.UU., allá fue detenido, extraditado, se trajo a a Chihuahua y aquí se le liberó, creo ya”.

    “En una especie de venganza, porque yo no les voy a hablar de la cuestión legal, eso pídanle como dicen algunos medios opinión a los expertos, yo les voy a hablar de la realidad política, porque lo otro es lo que llaman ‘la ley es la ley’, cuando les conviene (…) Si no había un procedimiento y no pueden venir policías judiciales de ningún estado a detener a alguien aquí sin llevar a cabo un procedimiento de colaboración con la Fiscalía o procuraduría en este caso de la CDMX, eso es lo que sucedió”.

    AMLO se sorprende por transmisión en vivo del intento de detención

    El mandatario federal también se mostró extrañado con el hecho de que el comunicador de Grupo Imagen, Ciro Gómez Leyva, haya envíado cámaras y reporteros a cubrir el hecho en vivo y cuestionó si el presentador de noticieros tenía información privilegiada de la fracasada intervención en la jurisdicción de la CDMX.

    “No sabía yo que se había transmitido en vivo, antes no era así ¿verdad? No se enteraban los medios (…) Era un poco la costumbre, pero no sabía yo que al mismo tiempo estaban transmitiendo, que tenían información pues”.

    En redes sociales, diversos comunicadores no han tardado en expresar sus sospechas sobre la cobertura de Gómez Leyva, que parece convertirse en el nuevo “lord montajes”, señalando que la gobernadora panista de Chihuahua debió pagar fuertes cantidades, del dinero público, para la fracasada cobertura.

    Debes leer:

  • Se avecina un mejor futuro para México: Américo Villareal se reunió con Adán Augusto López Hernández, futuro presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara Alta, para avanzar en la agenda legislativa de la 4T

    Se avecina un mejor futuro para México: Américo Villareal se reunió con Adán Augusto López Hernández, futuro presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara Alta, para avanzar en la agenda legislativa de la 4T

    El gobernador Américo Villareal se reunió con el Senador electo y futuro presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Adán Augusto López Hernández, para concertar una agenda legislativa a favor del estado de Tamaulipas.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, el mandatario tamaulipeco destacó que tuvo “una reunión de trabajo muy productiva” con el paisano y “hermano” del presidente Andrés Manuel López Obrador, en donde abordaron temas sobre el trabajo legislativo y la transformación que se viven en el estado.

    Hoy me reuní con mi amigo, el senador @adan_augusto, quien será el próximo presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República. Tuvimos una reunión de trabajo muy productiva.

    Indicó Villarreal Anaya.

    Además, expresó su confianza en que trabajando de manera coordinada, gobierno de Tamaulipas y el Senado de la República, se avanzará en la construcción de un mejor futuro en la entidad y de consolidación de la 4T, tras su visita a la Ciudad de México.

    Cabe mencionar que, Adán Augusto López Hernández, es uno de los perfiles más experimentados de la Cuarta Transformación, conocido por su capacidad de generar consensos y confianza, así como por resolver de manera eficaz diversos problemas de la vida pública.  

         Te puede interesar:

  • La 4T protege la soberanía de México: Diputados avalan reforma de AMLO que fortalece las empresas públicas estratégicas, como la CFE y Pemex para alcanzar la autosuficiencia energética

    La 4T protege la soberanía de México: Diputados avalan reforma de AMLO que fortalece las empresas públicas estratégicas, como la CFE y Pemex para alcanzar la autosuficiencia energética

    La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen con el que se fortalecen las empresas públicas con un carácter estratégico, como lo son la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex).

    El proyecto de decreto fue avalado, tanto en lo general como en lo particular, con 21 votos a favor, 18 en contra y cero abstenciones, se modificaron los artículos 25,27 y 28 de la Constitución, con el que se da prioridad de la CFE sobre las empresas particulares. 

    La iniciativa que integra el paquete de reformas Constitucionales, fue enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el pasado mes de febrero, con que se busca devolverle a las paraestatales su carácter de “empresas pública”, en el especial las que se encuentran en sectores estratégicos para el Estado Mexicano.

    En ese sentido, con la aprobación del dictamen se garantiza que los mexicanos tengan acceso a la energía eléctrica a un precio accesible, un buen servicio público, así como asegurar la seguridad y autosuficiencia energética, es decir abasto suficiente de electricidad y combustibles.

    Asimismo, el dictamen establece que será permitida la participación de las empresas privadas en las actividades de la industria eléctrica distintas a la de transmisión y distribución, aunque nunca se impondrán a los interés nacionales.

         Te puede interesar:

  • Por el derecho a recibir millones de EE.UU. y grandes magnates: MCCI acusa a AMLO de atentar contra la “libertad de expresión”, tras revelar los irregulares financiamientos que recibe del extranjero para atacar la 4T

    Por el derecho a recibir millones de EE.UU. y grandes magnates: MCCI acusa a AMLO de atentar contra la “libertad de expresión”, tras revelar los irregulares financiamientos que recibe del extranjero para atacar la 4T

    Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador exhibiera los millonarios recursos que recibe Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), la organización fundada por Claudio X. González acusa a la 4T de atentar contra la libertad de expresión.

    La organización afín a la derecha y al PRIAN, señaló al mandatario mexicano de hostigar y difamar en 265 ocasiones en la conferencias de prensa. En ese sentido, aseguró que la revelación de información sobre los donantes, proveedores y personal del MCCI, son una abierta violación al Codigo Fiscal de la Federación.

    La recepción de recursos por parte de instituciones de cooperación internacional no vulnera de ninguna manera la soberanía nacional ni las leyes.

    Indica la MCCI.

    Además, la organización que preside María Amparo Casar se jactó de haber hecho una gran labor para combatir la corrupción e impunidad en México, con la publicación de más de mil 200 trabajos de investigación.

    Aunque en los últimos años los supuestos “reportajes”, han sido desmentidos y exhibidos como parte de una “estrategia política” para dañar al gobierno de la Cuarta Transformación y al presidente López Obrador, una acción que no les ha funcionado.

    Estos ataques son un intento deliberado por silenciar a la sociedad civil crítica, por limitar la labor periodística, de investigación y comunicación independientes y por estrangular financieramente a nuestra institución.

    Señala el MCCI.

    También, el MCCI trató de lavarse la cara e insistió en que no sirve a intereses particulares ni extranjeros, a pesar de haber recibido por seis años financiamiento por agencias de Estado Unidos. Además negaron tener una “actividad político-partidista”, aunque sus directivos tengan vínculos con el PRIAN.

    Asimismo, acusaron que la exhibición del origen de los recursos con los cuales se financia la organización y su estrategia política disfrazada de “periodismo”, es un abierto ataque contra los ciudadanos y el “combate contra la corrupción”. 

         Te puede interesar: