Etiqueta: 4T

  • ¡México crece sin precedentes!: AMLO anuncia inauguración de obras clave en distintos estados de la República  y la continuación del rescate al ISSSTE en Torreón

    ¡México crece sin precedentes!: AMLO anuncia inauguración de obras clave en distintos estados de la República y la continuación del rescate al ISSSTE en Torreón

    El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que a partir del 1 de octubre comenzará la construcción de una planta de fertilizantes en Poza Rica, Veracruz, un proyecto liderado por Pemex en colaboración con una empresa privada. Este proyecto, además de su importancia económica, generará entre 3 mil y 5 mil empleos durante la fase constructiva. López Obrador también destacó que su gobierno distribuye actualmente 1 millón de toneladas de fertilizantes a 2 millones de productores en todo el país.

    En la conferencia matutina, el presidente mencionó varios proyectos que inaugurará antes de concluir su mandato. Entre ellos se encuentran el Acueducto de La Laguna, la Autopista Guadalajara – Nayarit – Puerto Vallarta, y la Base Naval de Boca de Chila en Nayarit. Además, destacó la ampliación de la carretera de Ciudad Valles a Tamazunchale y el acueducto y sistema de riego para los pueblos Yaqui, en Sonora.

    López Obrador también subrayó la importancia de la Autopista de Chihuahua a Guaymas y las obras de modernización del puerto de Guaymas. Otros proyectos significativos incluyen la Oficina de Aduanas en Nuevo Laredo y el Tren Palenque – Coatzacoalcos. En el ámbito educativo y de salud, mencionó la próxima inauguración de la sede del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en Palenque, así como de nuevos hospitales en Acapulco, Tuxtepec y Tlapa.

    López Obrador también informó sobre las giras que ha realizado junto a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum. En Ciudad Juárez, ambos revisaron el sistema del IMSS, mientras que en Torreón se enfocaron en los trabajos de rescate del ISSSTE. En Oaxaca, evaluaron el programa de construcción de caminos, en Aguascalientes revisaron los programas de pensión para adultos mayores y personas con discapacidad, y en Tlaxcala analizaron el programa La Escuela es Nuestra. Además, el presidente mencionó que ya evaluaron los proyectos de desarrollo y modernización de Pemex y la CFE.

    El presidente concluyó destacando que estos proyectos no solo mejorarán la infraestructura y servicios del país, sino que también fortalecerán el desarrollo económico y social de las regiones involucradas.

    Sigue leyendo…

  • “Lo dedicó a los mujeres, me dio mucho gusto eso”: AMLO se congratula del mensaje que mandó Claudia Sheinbaum a las mexicanas y mexicanos tras recibir su constancia

    “Lo dedicó a los mujeres, me dio mucho gusto eso”: AMLO se congratula del mensaje que mandó Claudia Sheinbaum a las mexicanas y mexicanos tras recibir su constancia

    Desde el Salón de Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente López Obrador se congratuló con el mensaje que Claudia Sheinbaum dedicó a las mujeres mexicanas tras oficialmente convertirse en la primera mujer electa presidenta de la República Mexicana.

    “No tuve oportunidad (de verlo), pero escuché muy buenos comentarios del mensaje de la presidenta electa, que lo dedicó a las mujeres, me dio mucho gusto eso, porque sí había hablado de las mujeres, pero creo que ayer fue más enfática sobre la importancia de las mujeres”.

    AMLO destacó que en el proyecto de nación de Sheinbaum Pardo se contemple la creación de más vías férreas que las que se crearon en la actual administración por terminar, además de que destacó el plan de vivienda para trabajadores y gente humilde.

    “Estoy muy contento, satisfecho, muy tranquilo, estamos en un buen momento en el país. Está muy bien la economía, hay gobernabilidad, un futuro con mucha esperanzas, se avizora un bien porvenir”.

    Ante comentarios machistas de la derecha y sus “opinadores”, el mandatario federal reiteró que no hay nada que temer, ya que el pueblo de México está muy contento porque México seguirá avanzando hacía delante.

    Debes leer:

  • La venganza de Maru Campos y César Duarte: AMLO exhibe presecusión política a Javier Corral por parte de los panistas corruptos

    La venganza de Maru Campos y César Duarte: AMLO exhibe presecusión política a Javier Corral por parte de los panistas corruptos

    El presidente Andrés Manuel López Obrador abordó los conflictos entre el exgobernador de Chihuahua, Javier Corral, y la Fiscalía del Estado, calificándolos como “un asunto completamente político”. Durante su conferencia matutina, López Obrador aseguró que estas disputas responden a venganzas políticas, y recordó que él mismo fue víctima de una situación similar, cuando le fabricaron un delito con el objetivo de desaforarlo y evitar que fuera candidato a la Presidencia.

    López Obrador explicó que las diferencias entre Corral y la actual gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos, se originaron por la denuncia que Corral impulsó contra el exgobernador César Duarte, acusándolo de corrupción. Según el presidente, la investigación realizada durante la administración de Corral reveló que Duarte utilizó dinero público para financiar campañas políticas, involucrando no solo a políticos de Chihuahua, sino también a figuras de otras partes del país, incluyendo a políticos cercanos a Manlio Fabio Beltrones.

    El presidente también denunció que César Duarte obtuvo su “libertad condicionada” gracias a su relación con la actual gobernadora, lo que generó un clima de venganza política. En ese contexto, la Fiscalía de Chihuahua acusó a Javier Corral de desviar 90 millones de pesos, y el Poder Judicial de Chihuahua se encarga de llevar el juicio. “Es un asunto completamente político”, reiteró López Obrador, subrayando que los medios de comunicación no han dado el contexto completo de esta situación.

    Finalmente, López Obrador mencionó otros casos de “promiscuidad política” entre políticos del PRI y del PAN, citando ejemplos como los hermanos Moreira en Coahuila y el exgobernador de Puebla, Mario Marín, para ilustrar cómo las alianzas y rivalidades políticas han influido en los procesos judiciales en el país.

    Sigue leyendo…

  • Delfina Gómez visita zonas afectadas por las inundaciones en Chalco y reitera que seguirán los trabajos de drenado y saneamiento

    Delfina Gómez visita zonas afectadas por las inundaciones en Chalco y reitera que seguirán los trabajos de drenado y saneamiento

    La tarde de ayer, Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México, realizó un recorrido por las zonas más afectadas del municipio de Chalco, donde las recientes lluvias intensas han causado inundaciones y severos daños. Acompañada por Adrián Hernández Romero, coordinador de Protección Civil del Estado de México, la mandataria estatal evaluó de primera mano las necesidades de los vecinos y reiteró el apoyo incondicional del Gobierno estatal.

    Gómez Álvarez destacó la importancia de continuar con las maniobras de limpieza en las áreas más perjudicadas, subrayando que desde el primer momento se ha desplegado maquinaria y ayuda necesaria para enfrentar esta situación. Su liderazgo y compromiso con las comunidades afectadas han sido evidentes en la respuesta rápida y coordinada del gobierno.

    “Sabemos que estos son momentos difíciles, pero seguimos trabajando unidos para salir adelante”, señaló Delfina Gómez, quien agradeció además el esfuerzo incansable del equipo de Protección Civil, así como de los cuerpos de seguridad y rescate que continúan trabajando en la succión de agua y la limpieza del colector Solidaridad.

    A pesar de las complicaciones climáticas, expresó confianza en que las condiciones mejorarán pronto, permitiendo acelerar los esfuerzos de recuperación. La gobernadora llamó a la comunidad a mantenerse unida y solidaria, enfatizando que solo juntos se superarán los desafíos actuales.

    Debes leer:

  • López Obrador reitera su respaldo al gobernador Rocha Moya ante las acusaciones de “El Mayo” y resalta las inconsistencias sobre las versiones

    López Obrador reitera su respaldo al gobernador Rocha Moya ante las acusaciones de “El Mayo” y resalta las inconsistencias sobre las versiones

    En la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como “acertada” la decisión de la Fiscalía General de la República (FGR) de atraer la investigación sobre la detención de Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López, así como el homicidio de Héctor Melesio Cuén Ojeda. López Obrador señaló que desde el inicio surgieron contradicciones en las versiones sobre el asesinato del ex rector, lo que hizo necesario que la FGR interviniera para esclarecer los hechos. “Queremos que se haga una investigación a fondo, seria, y que se informe de todo”, afirmó el mandatario.

    El presidente destacó que las versiones iniciales sobre el caso de Cuén Ojeda presentaron inconsistencias. Primero, se reportó que el ex rector había sido ejecutado en una gasolinera, pero luego Zambada afirmó que el asesinato ocurrió en otro lugar. Ahora, la FGR ha revelado que existen elementos que no coinciden con las versiones previas, lo que refuerza la necesidad de una investigación profunda.

    López Obrador también expresó su respaldo al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, asegurando que no se tiene certeza de si el mandatario estatal estaba al tanto de los hechos. El presidente recordó que Rocha Moya no se encontraba en el país cuando ocurrió el asesinato de Cuén Ojeda, lo que, según él, podría exonerar al gobernador de cualquier responsabilidad directa en el caso.

    El mandatario reiteró su confianza en que la FGR llevará a cabo una investigación exhaustiva para esclarecer las circunstancias del homicidio y las detenciones, subrayando la importancia de que la verdad salga a la luz y se haga justicia. López Obrador enfatizó la necesidad de mantener informada a la ciudadanía sobre los avances del caso.

    Sigue leyendo…

  • “Puros corruptos y delincuentes electorales que hicieron del INE una cueva de mapaches”: mexicanos tunden a Ciro Murayama y a ex funcionarios electorales que siguen rogando más curules para el PRIAN

    “Puros corruptos y delincuentes electorales que hicieron del INE una cueva de mapaches”: mexicanos tunden a Ciro Murayama y a ex funcionarios electorales que siguen rogando más curules para el PRIAN

    Hace algunas horas, el ex consejero del Instituto Nacional Electoral, Ciro Murayama, lanzó una carta firmada por algunos otros de sus colegas que ya no laboran en el órgano electoral, para seguir exigiendo que se viole la ley y no se le entregue la mayoría a en el Congreso de la Unión a Morena y sus aliados y de paso, se den más curules a la fracasada alianza del PRIAN.

    “Llamamos a evitar una sobrerrepresentación inconstitucional, a hacer valer la voluntad popular depositada en las urnas el 2 de junio”, ruega el ex consejero en su misiva ya enviada a la actual administración del órgano electoral mexicano.

    El pueblo, siempre informado, menciona entre los comentarios que Murayama estaría feliz de seguir dentro del INE en estos momentos para seguir atentando contra la democracia, y de paso, continuar con sus negocios a favor de la derecha mexicana.

    Las criticas son contundentes y se menciona que la misiva solo esta firmada por delincuentes electorales que en su momento hicieron del INE una cueva de mapaches y del Tribunal Electoral, un mercenario al servicio del PRIAN y los regímenes neoliberales.

    Las opiniones son claras, y cuestionan por qué los “abajo firmantes” de la carta, consideran que solo su palabra tiene valor, sumado a sus evidentes intentos de defender a políticos mafiosos y ladrones.

    A esto, se suma que el resultado de las elecciones del pasado 2 de junio es claro, ya que más de 35 millones salieron a las urnas para aplicar sin titubeos el Plan C que planeta una serie de reformas para eliminar los remanentes del viejo régimen.

    Debes leer:

  • Con Claudia Shienbaum y Alejandro Armenta, se seguirá haciendo historia: El gobernador electo de Puebla acompaña a la presidenta electa a recibir su constancia de mayoría

    Con Claudia Shienbaum y Alejandro Armenta, se seguirá haciendo historia: El gobernador electo de Puebla acompaña a la presidenta electa a recibir su constancia de mayoría

    Alejandro Armenta asistió a la ceremonia en la que Claudia Sheinbaum recibió su constancia como presidenta electa de México, realizada en el Teatro Metropolitan de la Ciudad de México.

    La presidenta electa decidió rodearse de invitados especiales, incluyendo gobernadores en funciones y electos, legisladores, y otros destacados personajes de la política nacional. En su discurso, Sheinbaum destacó el apoyo del pueblo mexicano, subrayando que su victoria refleja un esfuerzo colectivo. Con 35 millones 924 mil 519 votos, que representaron el 59.76% del total, Sheinbaum enfatizó que no llega sola al poder, sino que su triunfo pertenece a todas las mujeres del país.

    Sheinbaum también reiteró su compromiso de gobernar con honestidad y de respetar la independencia de los poderes, asegurando que su administración velará por los derechos humanos de todos los mexicanos. En respuesta, Alejandro Armenta expresó su disposición para colaborar estrechamente con la presidenta electa, destacando su intención de construir “el segundo piso de la Cuarta Transformación” desde Puebla.

    Armenta reafirmó su compromiso de trabajar con Sheinbaum en un proyecto humanista que priorice la justicia y el bienestar para todos, especialmente para los más desfavorecidos. Subrayó la importancia de la unidad y la coordinación con el gobierno federal para lograr resultados efectivos, con un manejo transparente de la economía.

    El gobernador electo de Puebla se comprometió a avanzar en proyectos clave para el estado, como el tren Alfa Ciudad de México-Puebla-Veracruz, que impulsará la movilidad regional y el desarrollo económico. Armenta también destacó la importancia del tren interoceánico, que fortalecerá el comercio y la logística entre el Pacífico y el Atlántico, situando a Puebla en una posición estratégica en esta red de transporte. Otros proyectos en agenda incluyen el circuito carretero de la Mixteca, la ampliación de la Autopista Puebla-Veracruz, y el Valle de la Tecnología y la Sostenibilidad.

    Sigue leyendo…

  • Es tiempo de transformación y de mujeres: Claudia Sheinbaum, presidenta electa, refrendó su compromiso con el pueblo de México; convocó a consolidar la 4T y a guardar el legado de AMLO (VIDEO)

    Es tiempo de transformación y de mujeres: Claudia Sheinbaum, presidenta electa, refrendó su compromiso con el pueblo de México; convocó a consolidar la 4T y a guardar el legado de AMLO (VIDEO)

    La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que el segundo piso de la Cuarta Transformación se edificará en los pilares que ha construido el presidente, Andrés Manuel López Obrador, que se sostienen en los principios del Humanismo Mexicano.

    Ante un Teatro Metropolitano abarrotado y al grito de “¡Presidenta! ¡Presidenta!  “¡Presidenta!”, la mandataria electa abrió su discurso asegurando que, el pasado dos de junio, el pueblo mexicano  decidió que “es tiempo de transformación y de mujeres”, por lo que gobernará con responsabilidad, honestidad y con amor a México.

    También, destacó que en México se está viviendo una “transición histórica”, ya que junto al presidente López Obrador realizan recorridos en territorio y constantemente están informando al pueblo mexicano.  

    Debo decir que lo sabíamos pero en este caminar por el país, es evidente, es conmovedor el amor que le tiene el pueblo de México a su presidente […] por primera vez, quizá desde Lázaro Cárdenas, no había habido un presidente que tuviera como su haber y su deber, el bienestar del pueblo de México.

    Aseguró Sheinbaum Pardo.

    Recordó que, con el triunfo electoral en 2018, el presidente López Obrador ha logrado transformar a nuestro país, con la implementación de programas sociales para apoyar a las personas que menos tienen, mejoras salariales, pensiones, así como la inversión de más de 3 billones de pesos para la construcción de proyectos estratégicos en todo el territorio mexicano.

    Al prospecto, Sheinbaum Pardo señaló que continuará el camino que ha trazado el presidente López Obrador, bajo los principios del Humanismo Mexicano que se sustenta en las grandes civilizaciones de mesoamérica y en los héroes de las transformación de México.

    En ese sentido, reiteró su compromiso de ampliar los programas sociales, con una beca universal para todas las niñas y niños de preescolar, primaria y secundaria de escuelas públicas, crear más escuelas de nivel medio superior y universidades para garantizar el acceso a la educación.

    También, sostuvo que impulsará la consolidación del Sistema de Salud Pública, para que sea universal, gratuito y de calidad, crear un sistema de vivienda popular y consolidar el Tren maya e Interoceánico, así como la construcción de 3 mil kilómetros de líneas ferroviarias para trenes de pasajeros en el país.

    Asimismo, la presidenta electa afirmó que siempre guardará el legado del presidente López Obrador, por lo que convocó al movimiento de la Cuarta Transformación a mentarse unido para lograr el cambio verdadero de México, bajo la máxima de “no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”.

         Te puede interesar:

  • En el deporte siempre se gana y se pierde, pero lo importante es no detenerse: AMLO abandera a los 67 atletas paralímpicos que representarán a nuestro país

    En el deporte siempre se gana y se pierde, pero lo importante es no detenerse: AMLO abandera a los 67 atletas paralímpicos que representarán a nuestro país

    Con el fin de los Juegos Olímpicos de París 2024, ahora es momento de enfocar la atención en los atletas paralímpicos mexicanos, quienes están a punto de partir hacia Francia para enfrentar la competencia. Este miércoles se llevó a cabo el tradicional abanderamiento de la delegación paralímpica mexicana en Palacio Nacional, con la presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    A menos de dos semanas del inicio de los Juegos Paralímpicos, gran parte de la delegación mexicana se reunió en los patios de Palacio Nacional para recibir el estandarte nacional de manos del mandatario. Durante la ceremonia, Ana Gabriela Guevara, titular de la CONADE, también expresó su respaldo a los deportistas.

    “Por el bien de la nación, muchas felicidades. Les deseamos el mayor de los éxitos, enhorabuena […] Es admirable lo que hacen sus familiares, quienes los fortalecen, los animan y siempre están con ustedes. Lo mismo que sus entrenadores y entrenadoras, que no solo los enseñan, sino también lo estimulan para salir adelante.” “Confiamos mucho en ustedes, mucho. Sabemos que siempre dan todo por el deporte, por la superación en lo personal, familiar y por México. Les deseamos de la manera más sincera que les vaya muy bien; que lo den todo y que no quede por ustedes; en el deporte siempre se gana y se pierde, pero lo importante es no detenerse.”

    La justa paralímpica comenzará el 28 de agosto y se extenderá hasta el 8 de septiembre. En su discurso de aliento, López Obrador entregó el lábaro patrio a Salvador Hernández, destacando el esfuerzo y la dedicación que cada atleta y sus familias han puesto para llegar a este evento.

    El presidente elogió la tenacidad y resiliencia de los deportistas mexicanos, reafirmando la confianza que el país tiene en su desempeño en París 2024. Subrayó la importancia de seguir adelante, sin importar los resultados, y resaltó que en el deporte, lo esencial es no rendirse.

    Finalmente, López Obrador defendió a Ana Gabriela Guevara frente a las críticas recibidas en su gestión al frente de la CONADE, recordando su histórica medalla olímpica.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum recibe la constancia de mayoría, respaldada por 35 millones de mexicanos, que la acredita como la primera mujer presidenta de nuestro país

    Claudia Sheinbaum recibe la constancia de mayoría, respaldada por 35 millones de mexicanos, que la acredita como la primera mujer presidenta de nuestro país

    En un evento histórico celebrado el jueves 15 de agosto de 2024, Claudia Sheinbaum Pardo recibió su constancia de mayoría de manos de Mónica Soto Fregoso, magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Con este acto, Sheinbaum se convirtió oficialmente en la primera mujer en ocupar la presidencia de México, tras obtener un respaldo sin precedentes en las urnas.

    “Nuestro movimiento obtuvo 35 millones de votos, lo que representa entre el 59 y 76% del total de la votación”, destacó Sheinbaum durante su discurso desde el estrado. Calificó este resultado como un hecho inédito e histórico, reflejando el reconocimiento colectivo del pueblo mexicano a su propia fuerza e historia. En un emotivo mensaje, subrayó que este triunfo no es solo personal, sino de todas las mujeres del país: “Hoy no llego sola, llegamos todas”, afirmó.

    Sheinbaum se comprometió a gobernar con un profundo respeto por el mandato popular, asegurando que su administración velará por los derechos humanos y evitará la represión. “La libertad por la que votaron los mexicanos es la que puede ejercerse a plenitud en un régimen democrático”, señaló. Aunque la mayoría de los votantes respaldó la continuidad de la Cuarta Transformación (4T), Sheinbaum prometió gobernar para todos los mexicanos, enfocándose en la construcción de la paz y la garantía del estado de bienestar.

    En un mensaje claro sobre su enfoque en la seguridad, la presidenta electa reiteró: “No regresará la guerra contra el narco”. En cambio, se comprometió a abordar las causas de la violencia, tal como lo había planteado durante su campaña y en su gira de transición. “Justicia en el amplio sentido de la palabra significa justicia para todas las personas, igual para el pobre y para el rico”, sentenció, destacando la necesidad de un sistema judicial que se mantenga independiente del poder económico.

    Al concluir su discurso, Sheinbaum hizo un llamado a la unidad y reafirmó su compromiso con la honestidad y el respeto a la independencia de todos los poderes. “Como primera mujer presidenta de México, sepan que actuaré con honestidad (…) ¡Que viva México!”, exclamó ante los presentes.

    A las 12:58 horas, Mónica Soto Fregoso declaró oficialmente concluida la sesión solemne, marcando el inicio de una nueva era en la historia política de México.

    Sigue leyendo…