Etiqueta: 4T

  • Además de plagiario, es un mal desinformador: Garcimonero trató de difundir un video para golpear a la 4T y acusar el deterioro de las carretas en San Mateo Atenco; en redes lo desmintieron y exhibieron que el material es de Sudáfrica

    Además de plagiario, es un mal desinformador: Garcimonero trató de difundir un video para golpear a la 4T y acusar el deterioro de las carretas en San Mateo Atenco; en redes lo desmintieron y exhibieron que el material es de Sudáfrica

    Una vez más el promotor de la derecha mexicana, Garcimonero, fue exhibido como un difusor de noticias falsas, con el objetivo de golpear a la Cuarta Transformación y al gobierno que encabeza el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, el monero que es señalado de cometer  plagio para realizar sus cartones, ahora se sumó a la campaña de desinformación de la derecha utilizando un video para acusar a la 4T un mal mantenimiento en las carreteras del país.

    En donde afirmó que México cayó en una decadencia, puesto que los recursos obtenidos de los impuestos de los mexicanos ya no se utilizan para atender los servicios que brinda el Estado Mexicano, sino que ahora el dinero se usa para la compra de votos.

    Incluso atreviéndose a señalar que el deterioro de una de  las carreteras se ubican en San mateo Atenco, Estado de México, aunque rápidamente quedó exhibido como un “payaso”, luego de que internautas señalaron que ese video es de Sudáfrica.

    Los internautas, demostraron que el propio video que retomó Garcimonero, señala que los baches en Sudáfrica son una locura. Exhibiendo que la derecha no tiene límites y es sinvergüenza para utilizar cualquier situación en una noticia falsa, con el objetivo de dañar a la Cuarta Transformación.

          Te puede interesar:

  • Un gobierno de territorio y cercano al pueblo: Clara Brugada anunció que, este lunes 19 de agosto, presentará a su gabinete legal, con el que trabajará para lograr la consolidación de la 4T en la CDMX (VIDEO)

    Un gobierno de territorio y cercano al pueblo: Clara Brugada anunció que, este lunes 19 de agosto, presentará a su gabinete legal, con el que trabajará para lograr la consolidación de la 4T en la CDMX (VIDEO)

    La Jefa de Gobierno electa de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció que este próximo 19 de agosto, presentará a los futuros miembros de su gabinete legal, que la acompañarán en el inicio de su administración.

    En el marco de su gira de agradecimiento en la alcaldía Tlalpan, Brugada Molina sostuvo que la próxima vez que regrese a la demarcación, acudieran los y las integrantes del gabinete capitalino para atender a los habitantes de la alcaldía como se lo merecen.

    “El día de mañana presentaremos el gabinete de la Ciudad de México, todos los secretarios y secretarias”, sostuvo Clara Burgada, quien aseguró que tendrá un gobierno de territorio y no de escritorio. 

    En ese sentido, se prevé que la presentación del gabinete de la ex alcaldesa Iztapalapa, sea presentado en el Anfiteatro Simón bolívar del Antiguo Colegio de San Ildefonso, que se ubica en el Centro Histórico de la Ciudad de México, a las 11:00 horas de este lunes 19 de agosto.

    Cabe mencionar que, en el mes de junio, la Jefa de Gobierno electa ha expresado que el actual titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez Camacho, se mantendrá al frente de la dependencia capitalina durante su administración.

     Asimismo, Clara Brugada ha reiterado su compromiso de continuar con la misma estrategia de seguridad, así como la consolidación de una ciudad de derechos y libertades, para disminuir la desigualdad e inseguridad en la capital del país.

         Te puede interesar:

  • ¡Juntas y juntos, lo vamos a lograr!: Margarita González Saravia y Julio Berdegué anuncian alianza para impulsar la soberanía alimentaria en Morelos

    ¡Juntas y juntos, lo vamos a lograr!: Margarita González Saravia y Julio Berdegué anuncian alianza para impulsar la soberanía alimentaria en Morelos

    Margarita González Saravia, gobernadora electa de Morelos, anunció un ambicioso plan para transformar a Morelos en el primer estado agroecológico del país. Durante una reunión con más de 200 productoras y productores locales, González Saravia presentó al Dr. Julio Berdegué, quien asumirá la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México. Juntos, delinearon una estrategia integral para impulsar la tecnificación del campo morelense y reforzar su participación en la soberanía alimentaria nacional.

    La gobernadora electa destacó que la inversión en el sector agrícola aumentará significativamente durante su administración, pasando de 58 a 700 millones de pesos, lo que representa un incremento de más del 200 por ciento. Con estos recursos, González Saravia busca garantizar que el campo en Morelos no solo sea productivo, sino también un ejemplo de sustentabilidad a nivel nacional.

    El campo morelense, que abarca el 70% del territorio del estado, juega un papel crucial en la economía tanto local como nacional. La gobernadora electa subrayó la necesidad de aprovechar este vasto recurso mediante un trabajo conjunto con las y los productores. Para ello, anunció que mantendrá reuniones bimensuales con los comisariados ejidatarios de todo el estado, fortaleciendo la comunicación y colaboración entre el gobierno y el sector agrícola.

    Además, González Saravia aseguró que la alianza con la Federación permitirá impulsar un programa de tecnificación que transformará el campo morelense, adaptándolo a las exigencias de la agricultura moderna y sostenible. Este esfuerzo conjunto se enmarca en el objetivo de hacer de Morelos un líder en la agroecología y un modelo para el resto del país.

    “Juntas y juntos, lo vamos a lograr”, afirmó González Saravia, enfatizando su compromiso de convertir a Morelos en un referente de producción agrícola sostenible y en un pilar fundamental de la soberanía alimentaria en México.

    Sigue leyendo…

  • Clara Brugada anuncia la construcción de seis Utopías en la demarcación y la puesta en marcha del Sistema Público de Cuidados

    Clara Brugada anuncia la construcción de seis Utopías en la demarcación y la puesta en marcha del Sistema Público de Cuidados

    Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno electa de la Ciudad de México, se comprometió a construir seis Utopías en la alcaldía Coyoacán, destacando que estos espacios beneficiarán a los habitantes de diversas zonas de la demarcación. Durante una asamblea en el Jardín Hidalgo, Brugada subrayó la importancia de este modelo, especialmente para el desarrollo de las mujeres. En su discurso, enfatizó que todas las Utopías incluirán el Sistema Público de Cuidados, diseñado para permitir que las mujeres se desarrollen plenamente, sin estar limitadas por las obligaciones del hogar.

    Brugada también abordó temas clave para Coyoacán, prometiendo reducir la incidencia delictiva y combatir las “chelerías“, que proliferan en varios puntos de la alcaldía. Estos negocios han generado preocupación entre los residentes por su impacto en la seguridad y la convivencia en las comunidades. La jefa de Gobierno electa aseguró que tomará medidas firmes para resolver este problema y mejorar la calidad de vida en la demarcación.

    La futura mandataria también resaltó la importancia de ofrecer vivienda digna como uno de los ejes centrales de su administración. Se comprometió a convertir su gobierno en el que más vivienda social produzca en la Ciudad de México, enfocándose en quienes no tienen recursos suficientes y en los jóvenes. Brugada subrayó que estos esfuerzos forman parte de una estrategia integral para garantizar el bienestar de todos los habitantes, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad.

    En su discurso, Clara Brugada aseguró que Coyoacán será una prioridad en su gobierno, con especial atención a las mujeres y los niños. “El momento de los grandes cambios ha llegado, y la votación de ustedes es un mandato para nosotros”, declaró, reiterando su compromiso de trabajar por el bien de todos los ciudadanos. En este sentido, Brugada expresó que su administración se guiará por los principios de austeridad y honestidad, como parte de la Cuarta Transformación que ha impulsado a nivel nacional.

    Este evento en Coyoacán formó parte de la gira de agradecimiento que Brugada realiza en las distintas alcaldías de la Ciudad de México. A través de sus redes sociales, la futura jefa de Gobierno agradeció a los ciudadanos, activistas y líderes locales por su apoyo durante la campaña. Prometió cumplir con todas las promesas, incluyendo la construcción de “Coyosauria”, un parque temático de dinosaurios con entrada gratuita, que formará parte de los nuevos espacios recreativos en la alcaldía.

    Sigue leyendo….

  • El pueblo de Jalisco se cansó de la corrupción: Enrique Alfaro enfrentó abucheos y repudio en evento de justicia para comunidades campesinas

    El pueblo de Jalisco se cansó de la corrupción: Enrique Alfaro enfrentó abucheos y repudio en evento de justicia para comunidades campesinas

    Durante un evento en Cañadas de Obregón, Jalisco, el gobernador Enrique Alfaro se encontró con una fuerte resistencia por parte del público. Los asistentes al Plan de Justicia para la Reparación Integral de los Daños de los Pueblos Campesinos de Temacapulín, Acasico y Palmarejo lo recibieron con abucheos y rechiflas, lo que dificultó que Alfaro pudiera tomar la palabra. El ambiente se tornó tenso cuando los presentes mostraron su descontento, negándose a escucharlo.

    Ante esta situación, Claudia Sheinbaum, presidenta electa, intervino para calmar los ánimos. Tomó el micrófono y preguntó al público quién estaba de acuerdo en permitir que el gobernador de Jalisco hablara. “Yo sí, adelante”, afirmó Sheinbaum, buscando generar consenso entre los asistentes. El presidente Andrés Manuel López Obrador también intervino, destacando la importancia de la pluralidad en la democracia y la necesidad de respetar todas las opiniones, independientemente de las diferencias políticas.

    Tras el tenso momento, el evento logró retomar su curso con un enfoque en los compromisos hacia las comunidades afectadas. Los distintos niveles de gobierno presentes en el acto enfatizaron la unidad y el compromiso con las poblaciones locales, dejando atrás la polémica y reforzando el propósito del encuentro. El mensaje de respeto a la diversidad de opiniones y la necesidad de mantener la calma prevalecieron, permitiendo que Alfaro pudiera expresarse finalmente.

    Este incidente se suma a otros momentos de tensión que han vivido gobernadores en eventos públicos recientes. El pasado 21 de julio, Mauricio Kuri, gobernador de Querétaro, también enfrentó abucheos y gritos de desaprobación por parte de miles de asistentes que expresaron su descontento con su gestión en el estado. Estos episodios reflejan el creciente malestar en sectores de la población hacia sus líderes estatales.

    Sigue leyendo…

  • Comienza la transformación de la justicia mexicana: Los diputados y las diputadas federales discutirán el próximo 26 de agosto el dictamen de la Reforma al Poder Judicial

    Comienza la transformación de la justicia mexicana: Los diputados y las diputadas federales discutirán el próximo 26 de agosto el dictamen de la Reforma al Poder Judicial

    La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados anunció que iniciará con el análisis, discusión y votación del dictamen de la reforma al Poder Judicial, tras la conclusión de los Diálogos Nacionales sobre la iniciativa enviada por el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    A través de una carta el diputado federal, Juan Ramiro Robledo Ruiz, convocó a los miembros de la Comisión de Puntos Constitucionales a una reunión ordinaria, para el próximo 26 de agosto a las 11:00 horas, en donde se espera que los legisladores y las legisladoras discutan la reforma al Poder Judicial.

    Amablemente les convoca a Reunión Ordinaria de la Comisión de Puntos Constitucionales que se llevará a cabo de manera semipresencial el lunes 26 de agosto corriente, en el Salón Legisladores (Salón Verde), Edificio “A” de este recinto legislativo, a las 11:00 horas.

    Indica el documento.

    Esto, luego de que los legisladores concluyeron con los foros nacionales sobre la reforma al Poder Judicial, que se realizaron en diferentes estados de la República Mexicana con el objetivo de informar a la ciudadanía sobre los alcances e impacto de la iniciativa enviada por el presidente López Obrador.

    Cabe recordar que, el presidente de México envió dicha iniciativa con el objetivo de democratizar y acabar con la corrupción en el interior del Poder Judicial, ya que los ministros, magistrados y jueces se han caracterizado por vivir en los lujos y privilegios, sobre todo, por resolver a favor de intereses particulares y empresas extranjeras.

    Asimismo, el diputado Ignacio Mier Velasco anunció que la iniciativa del presidente sufrirá cambios, especialmente en la elección de los ministros, magistrados y jueves, ya que se tiene previsto que se realice de manera escalonada. Iniciando en el 2025, con la renovación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

        Te puede interesar:

  • El panismo quiere que le vaya mal a México: Lilly Téllez y América Rangel desean que “no tenga éxito” el gobierno de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, porque tiene un proyecto “comunista”

    El panismo quiere que le vaya mal a México: Lilly Téllez y América Rangel desean que “no tenga éxito” el gobierno de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, porque tiene un proyecto “comunista”

    Una vez más la ultraderecha vuelve a exhibirse como odiadora y mezquina, ya que las panistas Lilly Téllez y América Rangel desearon que le vaya mal al gobierno de la doctora, Claudia Sheinbaum, tras haber recibido su constancia de mayoría como “Presidenta Electa” por el Tribunal Electoral.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la senadora plurinominal del PAN, una vez más mostró que está en contra del desarrollo y bienestar del pueblo mexicano, tras afirmar que no desea que tenga éxito el próximo gobierno de Sheinbaum Pardo, que se ha propuesto alcanzar la prosperidad compartida en el país.  

    Además, minimizar la importancia de que Claudia Sheinbaum sea la primera mujer presidenta de México, ya que según la panista, la mandataria electa avala un proyecto comunista que privilegia al Estado por encima del individuo. Además de difundir “peligrosas y retrógradas mentiras marxistas”.

    Que México tenga a una mujer en la presidencia es asunto secundario frente a las retrógradas y peligrosas mentiras marxistas que ella avala por encima de la ciencia y la razón. No deseo éxito al proyecto de la Presidenta comunista, que privilegia al Estado sobre el individuo.

    Expresó Lilly Téllez.

    Por su parte, la conservadora y diputada local, América Rangel, aseguró que no puede desear éxito a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, porque representaría que la lideresa morenista acabe con la libertad y democracia del país, aunque no dió una sola prueba que sustenten sus afirmaciones.

    No le puedo desear éxito a Sheinbaum, porque su éxito representa que logren acabar con la libertad y la democracia del país. Entonces no, no le deseo ni tantito éxito en sus objetivos.

    Afirmó Rangel Lorenzana.

    Cabe mencionar que, ambas legisladoras se han caracterizado por protagonizar polémicas por sus posturas ultraconservadoras y por estar abiertamente en contra del proceso de transformación que formó el presidente López Obrador y ahora encabeza la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

        Te puede interesar:

  • Una transformación con dimensión social: AMLO y Claudia Sheinbaum encabezaron en Colima la inauguración del “Acueducto Armería-Manzanillo”, para garantizar el abastecimiento del agua en la región   

    Una transformación con dimensión social: AMLO y Claudia Sheinbaum encabezaron en Colima la inauguración del “Acueducto Armería-Manzanillo”, para garantizar el abastecimiento del agua en la región   

    En el marco de su décima gira conjunta, el presidente Andrés Manuel López Obrador y la mandataria electa, Claudia Sheinbaum, encabezaron la inauguración del acueducto Armería-Manzanillo, en el estado de Colima.

    Durante su discurso, el presidente López Obrador destacó el sentido social de la Secretaría de Marina (Semar), ya que fue esta la dependencia encargada de construir los más de 42 mil maestros de tubería, que beneficiará a los habitantes de la región con el suministro de 400 litros de agua por segundo.

    La Secretaría de Marina adquirió el compromiso de apoyar a las poblaciones donde están los puertos, como es el caso de Manzanillo. Y a ellos les entregamos de un fideicomiso de aduanas recursos para mejorar, rehabilitar, modernizar, el acueducto de Armería a Manzanillo.

    Indicó López Obrador.

    Además, el tabasqueño expresó su felicidad de estar acompañado por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, a quien reconoció por su compromiso social y por reiterar que dará continuidad al proyecto de la 4T en su administración, así como las permanencia y ampliación de los programas sociales y los proyectos estratégicos para el desarrollo del país. 

    En ese sentido, el mandatario mexicano destacó la importancia que tiene para el país la llegada de la primera mujer a la Presidencia de la República, ya que en los doscientos años de independencia de México siempre habían gobernado hombres. 

    Por su parte, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, reconoció la gran labor que ha realizado el presidente López Obrador en beneficio de los mexicanos, como el hecho de haber reducido la pobreza en el país. También reafirmó su compromiso de dar continuidad al proyecto de la 4T, con la consolidación del Sistema de Salud, la implementación del programa salud a domicilio y la construcción de 3 mil kilómetros de líneas de trenes de pasajeros.

    Asimismo, señaló que trabajará de manera coordinada con los gobernadores de las diversas entidad del país para lograr el bienestar y consagrar la prosperidad compartida en el país.

        Te puede interesar:

  • Diputados se niegan a dejar su millonario bono autoaprobado: Hugo Torres denuncia presión para retirar el amparo contra el bono de 2.5 MDP que recibirá cada miembro de la diputación

    Diputados se niegan a dejar su millonario bono autoaprobado: Hugo Torres denuncia presión para retirar el amparo contra el bono de 2.5 MDP que recibirá cada miembro de la diputación

    Hugo Torres Zumaya, concejal electo en la Alcaldía Benito Juárez y miembro de Morena, reveló recientemente en sus redes sociales que tres diputados del Congreso de la Ciudad de México lo contactaron para solicitarle que retire la demanda de amparo que presentó en contra del bono millonario especial asignado a los legisladores. A pesar de las presiones, Torres Zumaya se mantuvo firme y aseguró: “No nos vamos a desistir. Pedimos que no acepten ese recurso y que no traicionemos la confianza que la gente nos ha dado”.

    La controversia comenzó en julio pasado, cuando se difundió que los diputados del Congreso capitalino recibirían un bono especial al concluir la Segunda Legislatura. Informes indicaban que se destinarían 2.5 millones de pesos para cada uno de los 66 legisladores, lo que desató la indignación de la ciudadanía y motivó a Torres Zumaya a presentar una demanda de amparo indirecto ante un juez de Distrito en Materia Administrativa.

    Torres Zumaya calificó el bono como “una burla para los ciudadanos” y subrayó que es inaceptable que se otorgue una compensación adicional a los representantes por realizar su trabajo. La demanda cuenta con el respaldo de otros capitalinos, quienes se han unido al juicio debido a la indignación generada por la millonaria suma asignada a los legisladores.

    La asignación de este bono contraviene la Ley de Austeridad implementada al inicio del sexenio, la cual busca eliminar los privilegios de la clase política. Resulta aún más polémico considerando que muchos diputados suelen suspender sus sesiones de trabajo y no asisten al Recinto de Donceles. Además, el bono se distribuye de manera uniforme, sin importar si el legislador cumple o no con su asistencia.

    Sigue leyendo…

  • Así es como Ciro Gómez Leyva despreciaba desde mediados de los 2000 el poder del pueblo organizado para reivindicar, con AMLO, la maltrecha democracia mexicana (VIDEO)

    Así es como Ciro Gómez Leyva despreciaba desde mediados de los 2000 el poder del pueblo organizado para reivindicar, con AMLO, la maltrecha democracia mexicana (VIDEO)

    Este viernes el Presidente López Obrador volvió a pedir que se proyectara en las pantallas del Salón de la Tesorería, un video de mediados de la década de los 2000, en donde un ya un bastante conservador Ciro Gómez Leyva se mofaba y despreciaba el poder del pueblo organizado para impedir el entonces intento de desafuero, y que descaradamente buscaba sacarlo de las escena política previo a las elecciones presidenciales de 2006.

    En el clip se escucha a AMLO mencionar que el pueblo mexicano lo protegería de la injusticia que orquestaba el PRI para que no pudiera competir en el proceso electoral de 2006, sin embargo, ya iracundo, Gómez Leyva no dudó en mofarse del poder de la organización popular para defender la democracia, señalando que el tabasqueño estaba en manos del tricolor.

    “¿Y quién nos sacó adelante? La gente, en ese entonces se movilizaron como 1 millón de personas, ya nos habían desaforado, estaba yo esperando la orden de aprehensión y no se atrevieron y hubo unas movilizaciones enormes”.

    En redes tunden al comunicador y lo tachan de eterno mercenario

    En redes sociales, el clip de Gómez Leyva no ha pasado desapercibido y ya ha generado diversidad de opiniones, casi todas en su contra, donde es calificado de ser un mercenario de la información que trabaja a sueldo de los potentados, cuestión que hasta el día de hoy mantiene.

    Los comentarios son claros y no dejan lugar a dobles interpretaciones, y es que mencionan que Leyva es un “mercenario” de la información que ya ha sido derrotado por el único poder que ahora manda: el pueblo mexicano, mismo que defendió a AMLO en el desafuero, dos fraudes electorales y que en 2018 lo llevó a la Presidencia de la República.

    AMLO cuestiona por qué Gómez Leyva transmitió en vivo intento de detención de Corral Jurado

    Cabe mencionar que el día de ayer, el mandatario federal se dijo extrañado de que el ahora presentador de noticieros de Grupo Imagen haya tenido lo que parece ser la primicia del intento de detención de Javier Corral Jurado en la CDMX, esto por parte de elementos de la Fiscalía de Chihuahua y que posteriormente se supo, no tenían autorizaciones para realizar tales acciones en la capital.

    “No sabía yo que se había transmitido en vivo, antes no era así ¿verdad? No se enteraban los medios (…) Era un poco la costumbre, pero no sabía yo que al mismo tiempo estaban transmitiendo, que tenían información pues”.