Etiqueta: 4T

  • Margarita González Saravia presenta a su gabinete económico con perfiles preparados para enfrentar cualquier desafío en Morelos

    Margarita González Saravia presenta a su gabinete económico con perfiles preparados para enfrentar cualquier desafío en Morelos

    La gobernadora electa de Morelos, Margarita González Saravia, reveló este miércoles los nombres de los integrantes que conformarán su gabinete económico. Este equipo, según destacó, tiene como objetivo impulsar una nueva etapa de crecimiento y bienestar común para el estado.

    González Saravia también mencionó que este gabinete económico será fundamental en la reingeniería de la administración estatal. Anunció la creación de la Coordinación General de Transporte, en sustitución de la actual Secretaría de Movilidad y Transporte, y la transformación de la Secretaría de Obras en la Secretaría de Infraestructura. Además, señaló que el aumento de la tarifa del transporte público deberá ser abordado por el gobierno saliente.

    Margarita María Galeana Torres – Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro)

    Con una sólida trayectoria en el desarrollo agropecuario, Margarita Galeana Torres ha combinado su experiencia en el ámbito académico con su incursión en el sector privado, donde ha dirigido su propia empresa del ramo. González Saravia confía en su capacidad para liderar la Sedagro y promover el crecimiento sostenible del sector.

    José Víctor Sánchez Trujillo – Secretaría de Desarrollo Económico

    Víctor Sánchez Trujillo, egresado de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) en la carrera de Administración, aporta una experiencia integral en los sectores público y académico. Su carrera incluye la capacitación de empresas y un fuerte compromiso con el desarrollo económico de Morelos.

    Alan Dupré Ramírez – Secretaría de Desarrollo Sustentable

    Joven comprometido con la justicia social, Alan Dupré Ramírez se ha especializado en la gestión de Objetivos de Desarrollo Sostenible, certificado por la Universidad de Salamanca, España. Ha demostrado resultados positivos en los cargos que ha ocupado, y ahora asumirá la responsabilidad de dirigir la Secretaría de Desarrollo Sustentable.

    Daniel Altafi Valladares – Secretaría de Turismo

    Con un enfoque en el desarrollo humano y el manejo eficaz de equipos de trabajo, Daniel Altafi Valladares se encargará de la Secretaría de Turismo. A lo largo de su carrera, ha destacado por crear entornos que potencian las habilidades de su equipo, un aspecto clave para impulsar el turismo en Morelos.

    Josué Fernández Fernández – Coordinación General de Transporte

    Josué Fernández Fernández, un joven políticamente activo, ha trabajado arduamente en favor del movimiento político en Morelos. Es reconocido por liderar más de 200 reuniones con líderes del sector transportista, lo que lo posiciona como una figura clave para la nueva Coordinación General de Transporte.

    Edmundo Javier Bolaños Aguilar – Comisión Estatal del Agua (Ceagua)

    Ingeniero especializado en temas hidráulicos por el IPN, Edmundo Javier Bolaños Aguilar ha sido diputado federal y local, donde impulsó iniciativas importantes en la agenda hidráulica y la paridad de género. También es conferencista en temas de agua, y su experiencia será crucial en la Ceagua.

    Iván Elizondo Cortina – Coordinador de Desarrollo Económico

    Con 15 años de experiencia docente en áreas de negocios y finanzas, Iván Elizondo Cortina ha iniciado y dirigido negocios en tecnología y desarrollo de software. Su experiencia en consultoría y su espíritu emprendedor lo convierten en una pieza clave para la coordinación del desarrollo económico en Morelos.

    Adolfo Barragán Cena – Secretaría de Infraestructura

    Arquitecto formado en la UAEM, Adolfo Barragán Cena ha demostrado liderazgo y visión en varios cargos de la administración pública. Su destacada trayectoria le permitirá dirigir la Secretaría de Infraestructura, un área esencial para el desarrollo del estado.

    Finalmente, la gobernadora electa y el equipo firmaron el Decálogo para la Transformación de Morelos, reafirmando su compromiso con un gobierno que priorice el crecimiento, el bienestar común y la justicia social. Margarita González Saravia tomará protesta como gobernadora de Morelos el 1 de septiembre, marcando el inicio de una nueva era para el estado.

    Sigue leyendo…

  • El histórico equipo de la presidenta electa se fortalece cada vez más: Martí Batres se suma al gabinete de Claudia Sheinbaum como director del ISSSTE y coordinador del FOVISSSTE

    El histórico equipo de la presidenta electa se fortalece cada vez más: Martí Batres se suma al gabinete de Claudia Sheinbaum como director del ISSSTE y coordinador del FOVISSSTE

    Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, anunció la incorporación de Martí Batres a su gabinete, quien asumirá el cargo de director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y coordinador del Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE). La noticia se dio a conocer durante su conferencia de prensa este miércoles, donde Sheinbaum destacó la relevancia de este nombramiento, subrayando que Batres aportará una combinación de experiencia política y académica crucial para los desafíos que enfrenta su administración.

    “Agradezco a Martí Batres por su disposición para asumir este nuevo reto en el gobierno federal. Confiamos en su capacidad para fortalecer las políticas sociales y de salud que son esenciales para el bienestar de los trabajadores del Estado“, expresó Sheinbaum. La presidenta electa enfatizó que la experiencia de Batres en la administración pública será un pilar fundamental en la implementación de programas clave en su gobierno.

    Por su parte, Martí Batres agradeció la confianza depositada en él y aseguró que trabajará incansablemente para cumplir con las expectativas. “Este es un compromiso con los trabajadores y con el pueblo de México. Mi objetivo será asegurar que el ISSSTE y el FOVISSSTE funcionen con eficiencia, transparencia y siempre en beneficio de los derechohabientes”, señaló.

    Una trayectoria destacada en la política mexicana

    Martí Batres cuenta con una amplia trayectoria en la política mexicana, marcada por su liderazgo en Morena y su compromiso con las causas sociales. Desde junio de 2023, ha ejercido como jefe de Gobierno de la Ciudad de México, y previamente, fue secretario de Gobierno de la capital, donde jugó un papel clave en la gestión de políticas públicas. Entre 2018 y 2021, Batres fue senador de la República, donde además presidió el Senado durante el primer año legislativo de la LXIV Legislatura.

    Batres también ha dejado huella en la academia como profesor en la UNAM, impartiendo materias centradas en política social y movimientos sociales. Su participación como articulista en medios de comunicación como La Jornada, Milenio y Proceso, así como su autoría en varios libros sobre política y derechos sociales, subraya su compromiso con la difusión del pensamiento crítico y la construcción de una sociedad más justa.

    Con esta nueva responsabilidad en el gobierno federal, Martí Batres reafirma su compromiso con el servicio público y con la transformación social de México. Su llegada al ISSSTE y FOVISSSTE se percibe como un paso estratégico en la consolidación de un sistema de seguridad social más justo y eficiente.

    Sigue leyendo…

  • Con la 4T, el pueblo nunca estará solo: Delfina Gómez lanza Caravana de Salud por el Bienestar en Chalco

    Con la 4T, el pueblo nunca estará solo: Delfina Gómez lanza Caravana de Salud por el Bienestar en Chalco

    Como parte de las iniciativas de salud dirigidas a la población de Chalco la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, anunció la implementación de la “Caravana de Salud por el Bienestar de Chalco”. Este programa ofrece una amplia gama de servicios médicos de manera totalmente gratuita, garantizando el acceso a la salud para todos los habitantes de la región.

    La caravana, con un despliegue de 13 unidades móviles y 115 profesionales del área médica, estará ubicada en el estacionamiento de la Plaza Comercial, en Nacional Manzana número 044, Salitierra, Chalco de Díaz Covarrubias, y estará operativa de 9:00 a 17:00 horas. Entre los servicios disponibles, se incluyen consultas médicas generales y dentales, vacunación, laboratorio clínico, estudios de rayos X y optometría, electrocardiogramas, ultrasonido pélvico-obstétrico y abdominal, densitometría, atención médica veterinaria, y más.

    Además, el programa cuenta con servicios de farmacia, esterilizaciones y estética, todos orientados a mejorar el bienestar de la comunidad. Esta iniciativa forma parte del compromiso del Gobierno del Estado de México de garantizar un acceso equitativo y gratuito a servicios de salud de calidad.

    Los ciudadanos de Chalco pueden aprovechar estos servicios durante el horario establecido, asegurando que sus necesidades de salud sean atendidas sin costo alguno. Esta caravana es un paso más hacia la construcción de un sistema de salud más inclusivo y eficiente en la región.

    Sigue leyendo…

  • Por liderar una resistencia que va contra el progreso y la transformación de México, Félix Salgado pide juicio político contra Norma Piña

    Por liderar una resistencia que va contra el progreso y la transformación de México, Félix Salgado pide juicio político contra Norma Piña

    Félix Salgado Macedonio, senador de Morena y referente de la 4T en Guerrero, ha pedido que la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña Hernández, sea sometida a un juicio político bajo los cargos de “atacar” la administración pública y obstaculizar las reformas que ha impulsado el Presidente López Obrador.

    Durante una entrevista realizada en su visita al Senado de la República, donde acudió para registrarse como senador por mayoría relativa, Salgado Macedonio cuestionó duramente la postura de los ministros de la SCJN frente a la reforma al Poder Judicial, señalando que la ministra Piña está liderando una resistencia que va en contra del progreso y la transformación del país.

    “Amerita juicio político”, acusó el senador, recordando que la Ley de Responsabilidades de los Funcionarios Públicos contempla sanciones para aquellos que, como Norma Piña, actúan en detrimento de la administración pública. Además, Salgado Macedonio sugirió que, si los ministros persisten en su oposición, deberían irse a paro, exceder el límite de 30 días establecido por la Constitución y permitir que el presidente de la República proponga nuevos candidatos para sus puestos.

    “Estos ministros que se oponen a la reforma tienen una oportunidad histórica de convertirse en reformadores, pero si siguen en esta actitud, deberían irse a paro. Que se pongan en paro, excedan los 30 días y el presidente envíe nuevas propuestas al Senado para su aprobación. La ministra Piña ya amerita un juicio político, ella está orquestando todo esto. La reforma va”.

    Debes leer:

  • Morena se prepara para elegir a su dirigente nacional en septiembre y continuar velando por el movimiento que tanto le ha dado a México

    Morena se prepara para elegir a su dirigente nacional en septiembre y continuar velando por el movimiento que tanto le ha dado a México

    Morena se prepara para elegir nueva dirigencia en septiembre, durante la sesión del Congreso Nacional del partido. Mario Delgado dejará su cargo para unirse al gabinete de Claudia Sheinbaum como secretario de Educación Pública. Este proceso de transición busca fortalecer la unidad interna del partido, sin recurrir al método de encuesta, según confirmó Delgado.

    El dirigente aclaró que la elección se realizará en un Congreso Nacional, donde los congresistas, que representan a la militancia y fueron electos democráticamente, decidirán la nueva dirigencia. Los aspirantes deberán esperar la convocatoria oficial, que podría emitirse el próximo 22 de septiembre.

    Durante la conferencia de prensa del 20 de agosto, Delgado subrayó la importancia de mantener una dirección fuerte para garantizar la organización y crecimiento de Morena. La dirigencia que surja de este Congreso tendrá un mandato de hasta tres años, finalizando en octubre de 2027, después de las elecciones intermedias.

    Claudia Sheinbaum recomendó revisar los documentos básicos del partido en el Congreso, considerando los cambios políticos recientes en el país. Mario Delgado apoyó esta idea, destacando que aunque la última reforma de los estatutos ocurrió en 2022, el contexto político ha evolucionado y debe reflejarse en los documentos oficiales.

    Luisa María Alcalde, actual secretaria de Gobernación, es la única candidata hasta el momento y cuenta con el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador. Alcalde expresó su deseo de consolidar y fortalecer a Morena como una herramienta de lucha y defensa de la justicia y los derechos.

    Por su parte, Citlalli Hernández, secretaria nacional del partido, decidió no competir por la dirigencia y ofreció su apoyo a Alcalde, consolidando aún más la unidad dentro del partido en esta transición crucial.

    Sigue leyendo…

  • En el México de la 4T, la brecha digital se reduce a pasos agigantados: CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos ha conectado, con servicios gratuitos, al 74% del país

    En el México de la 4T, la brecha digital se reduce a pasos agigantados: CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos ha conectado, con servicios gratuitos, al 74% del país

    La Comisión Federal de Electricidad (CFE), a través de su filial CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, ha alcanzado importantes avances en la reducción de la brecha digital en México. Según un comunicado emitido el 20 de agosto de 2024, durante una sesión ordinaria del Consejo de Administración, el director general de la empresa, David Pantoja Meléndez, destacó que el 95.5% de las localidades del país ya cuentan con servicios de telefonía e internet.

    Desde el inicio de la administración, se han instalado 103,647 conexiones de internet gratuito en todo el país, lo que representa un avance del 74% respecto a la meta establecida. Asimismo, 116,555 localidades ahora tienen cobertura de telefonía móvil e internet, alcanzando así a las comunidades más remotas y reduciendo significativamente la exclusión digital.

    CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos también cuenta con 536,173 usuarios activos en sus servicios de telefonía móvil, banda ancha inalámbrica e IoT. La infraestructura ha sido reforzada mediante la Red Nacional de Transporte de Datos, que ahora tiene 172 equipos instalados y operativos en tecnología DWDM, y la Red Pública de Telecomunicaciones, con 2,844 torres en operación, superando la meta inicial.

    El director general de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, celebró el impulso del presidente Andrés Manuel López Obrador para llevar estos servicios a todos los rincones del país, destacando el esfuerzo histórico de la iniciativa. “Lo que han hecho Internet para Todos, sus directivos y su equipo, es sumamente valioso y sin duda histórico”, afirmó Bartlett.

    La sesión contó con la participación de varios miembros del Consejo de Administración, quienes respaldaron los avances presentados por Pantoja Meléndez, subrayando el compromiso de la CFE en seguir ampliando el acceso a las telecomunicaciones y al internet en todo el territorio nacional.

    Sigue leyendo…

  • López Obrador asegura que la Reforma al Poder Judicial no afectará a trabajadores, sino a los mandos altos que están llenos de corrupción

    López Obrador asegura que la Reforma al Poder Judicial no afectará a trabajadores, sino a los mandos altos que están llenos de corrupción

    En su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su postura respecto a la reforma al Poder Judicial, asegurando que esta no afectará a los trabajadores, ya que el verdadero problema radica en la corrupción en los niveles superiores del sistema. “El asunto tiene que ver con la corrupción que hay arriba”, declaró, subrayando que respeta el derecho de los trabajadores a manifestarse, calificando la libertad como “lo más sublime” y recordando que su gobierno no reprime las protestas.

    López Obrador también reveló que solicitó a la titular de la Secretaría de Gobernación, Luisa Alcalde, y a la Consejera Jurídica, María Estela Ríos González, que envíen un oficio a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, para que se dé trámite a los expedientes sobre adeudos fiscales que suman 35 mil millones de pesos. “Constitucionalmente no tienen por qué estar deteniendo ese fallo que ya se resolvió en las instancias correspondientes”, enfatizó el mandatario.

    Mientras tanto, trabajadores del Poder Judicial han iniciado un paro indefinido en protesta contra la reforma propuesta por López Obrador, que incluye la elección de jueces y magistrados por voto popular. La protesta, que ha llevado al cierre simbólico de sedes judiciales en al menos 16 estados, busca impedir lo que consideran una amenaza a sus derechos laborales y a la carrera judicial.

    Magistrados y jueces federales, en una votación interna, decidieron unirse al paro a partir del miércoles, tras obtener un amplio respaldo de sus miembros. En respuesta, la Suprema Corte suspendió la sesión de ministros programada para este martes, citando un encuentro privado sin ofrecer más detalles.

    Sigue leyendo…

  • De la mano con la innovación tecnológica, el rescate arqueológico en el Tren Maya continúa culminando casi en su totalidad acciones de mejoramiento en distintas zonas

    De la mano con la innovación tecnológica, el rescate arqueológico en el Tren Maya continúa culminando casi en su totalidad acciones de mejoramiento en distintas zonas

    Durante la conferencia matutina, se presentaron los avances en el salvamento arqueológico y en el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas, vinculados al proyecto del Tren Maya. En los tramos 1 a 4, se han registrado importantes hallazgos: en el Tramo 1, 2,715 inmuebles y 251 objetos muebles, junto con el análisis de 316,883 tiestos y 177 entierros. El Tramo 2 ha revelado 4,407 inmuebles, 167 muebles, 391,489 tiestos analizados y 281 entierros. En el Tramo 3, se identificaron 7,692 inmuebles, 393 muebles y 422,152 tiestos, mientras que el Tramo 4 contabiliza 4,241 inmuebles, 572 muebles y 42,617 tiestos analizados.

    El Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas también ha mostrado un avance notable. En Palenque, Moral Reforma, El Tigre, Edzná, Xcalumkín, Uxmal, la Ruta Puuc, Dzibilchaltún, Chichén Itzá y Ek’ Balam, se han completado casi en su totalidad las labores de investigación, conservación, señalética y senderos interpretativos, aunque algunas áreas de infraestructura y los Centros de Atención a Visitantes están en proceso de finalización.

    En cuanto a los museos a lo largo del trayecto del Tren Maya, el Museo de Sitio Alberto Ruz L’Huillier tiene un avance del 57%, y se espera su terminación para el 12 de septiembre. Otros museos, como el de Edzná, ya han sido inaugurados, mientras que el Museo Arqueológico del Puuc y el Gran Museo de Chichén Itzá están próximos a finalizar sus obras.

    El director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, presentó descubrimientos destacados en las zonas arqueológicas, como un taller de lítica y la escultura del Joven Dios del Maíz en Palenque, la Estela 18 en Uxmal, y un friso con la representación de un escudo en Chichén Itzá.

    Estos hallazgos subrayan la riqueza histórica y cultural que acompaña el trayecto del Tren Maya, consolidando su relevancia no solo como un proyecto de infraestructura, sino también como un esfuerzo por preservar y destacar el patrimonio arqueológico de la región.

    Sigue leyendo..

  • Así de claro: AMLO explica que la mayoría de los mexicanos votaron por el Plan C de la 4T que busca regresar a la Constitución a su origen popular

    Así de claro: AMLO explica que la mayoría de los mexicanos votaron por el Plan C de la 4T que busca regresar a la Constitución a su origen popular

    El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la importancia histórica del reciente proceso electoral, donde la mayoría del pueblo de México decidió respaldar de manera contundente a la Cuarta Transformación. Resaltó que este apoyo mayoritario fue esencial para avanzar en la modificación de leyes y reformas constitucionales que ahora garantizan los derechos de todos los mexicanos, con un énfasis especial en los derechos sociales.

    Durante su conferencia, AMLO defendió el uso de los preceptos constitucionales que han regido la asignación de diputados plurinominales desde 2009, para conformar la LXVI Legislatura (2024-2027). Sin embargo, denunció que los partidos de oposición, particularmente el PAN y el PRI, están intentando manipular las reglas actuales para obtener una representación que no corresponde a la voluntad expresada por el pueblo en las urnas. “Quieren que se viole la Constitución”, afirmó categóricamente.

    El presidente presentó una proyección de la integración legislativa, en la que Morena, junto con sus aliados el PT y el PVEM, obtendría una mayoría clara, reflejando el mandato popular: Morena con 248 diputados, PT con 50 y PVEM con 75. En contraste, la oposición, que incluye al PAN con 68 diputados y al PRI con 33, quedaría significativamente por detrás.

    López Obrador subrayó que la interpretación de la Constitución propuesta por la oposición no solo es ilegítima, sino que busca alterar la representación que el pueblo de México otorgó en las elecciones del 2 de junio de 2024, intentando así desvirtuar el claro mandato de transformación que recibió el gobierno de la Cuarta Transformación.

    Debes leer:

  • El Tren Maya registra más de 340,000 pasajeros transportados y 749,000 kilómetros recorridos en las primeras operaciones de la ruta de Chiapas a Quintana Roo

    El Tren Maya registra más de 340,000 pasajeros transportados y 749,000 kilómetros recorridos en las primeras operaciones de la ruta de Chiapas a Quintana Roo

    En la conferencia matutina, se presentó un reporte detallado sobre las operaciones del Tren Maya, revelando cifras significativas desde su puesta en marcha. Desde el 15 de diciembre de 2023 hasta el 14 de agosto de 2024, el tren ha transportado a 340,622 pasajeros a lo largo de sus 24 estaciones, que cubren una ruta de Palenque, Chiapas, hasta Playa del Carmen, Quintana Roo.

    El Tren Maya, que cuenta con 10 trenes y ofrece 12 servicios distintos, ha recorrido un total de 749,379.7 kilómetros en este periodo. Las estaciones con mayor demanda han sido Cancún, con 86,401 pasajeros, seguida de Mérida-Teya, Playa del Carmen, Valladolid, Palenque e Izamal.

    El proyecto también cuenta con una robusta fuerza laboral de 890 profesionistas, incluyendo inspectores de seguridad, maquinistas capacitados en el extranjero, reguladores de tráfico, ingenieros, y profesionales en administración, derecho, contaduría y arquitectura.

    Además de su importancia como medio de transporte, el Tren Maya ofrece una amplia oferta multicultural, turística y arqueológica, destacando destinos como Moral Reforma en Tabasco, las Cascadas de Agua Azul en Chiapas, el Arrecife de Puerto Morelos en Quintana Roo, y la Ría Celestún en Yucatán.

    El reporte fue acompañado por un video presentado por Óscar David Lozano Águila, que mostró detalles sobre las operaciones y el impacto del Tren Maya en la región.

    Sigue leyendo…