Etiqueta: 4T

  • AMLO celebra que las mañaneras y los comunicadores indepndientes hayan democratizado la información; ahora el pueblo opta por medios alternativos

    AMLO celebra que las mañaneras y los comunicadores indepndientes hayan democratizado la información; ahora el pueblo opta por medios alternativos

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó en su conferencia matutina el avance en la manera de informar a la ciudadanía, subrayando que la dependencia de los medios convencionales ha disminuido considerablemente. “Afortunadamente ya hay más opciones. Están las redes sociales, los medios públicos y la comunicación directa para replicar”, aseveró el mandatario.

    López Obrador señaló que los medios públicos han experimentado un crecimiento significativo en su audiencia, al punto de que, en conjunto, pueden alcanzar una cobertura similar a la de las dos grandes televisoras nacionales. Este crecimiento, afirmó, es una muestra del cambio en el panorama informativo del país.

    El mandatario también hizo un llamado a los medios independientes a seguir creando contenido y a mantenerse como una opción informativa para la sociedad. Reconoció el ingenio presente en las redes sociales, donde hombres y mujeres participan activamente en la generación de contenido y la difusión de información.

    En un anuncio relevante, el presidente adelantó que su conferencia matutina servirá como foro inaugural para el “Primer Encuentro Continental de Comunicador@s Independientes: ‘Informar es liberar’”. Este evento, que tendrá lugar los días 30 y 31 de agosto en el Zócalo de la Ciudad de México, busca reunir a medios alternativos de información que se destacan por su independencia, alejados de bots, financiamientos o influencias partidistas.

    Finalmente, López Obrador reiteró su compromiso con las conferencias matutinas, asegurando que estas continuarán bajo la dirección de su sucesora, quien, según él, “tiene más elementos y argumentos” para enriquecer este ejercicio de comunicación directa con la población.

    Sigue leyendo…

  • Senadores de Morena tienen líder a la altura: Confirman que, por unanimidad, legisladores del partido guinda han elegido como coordinador a Adán Augusto López Hernández

    Senadores de Morena tienen líder a la altura: Confirman que, por unanimidad, legisladores del partido guinda han elegido como coordinador a Adán Augusto López Hernández

    Hace algunos minutos, al senadora electa por Morena, Andrea Chávez, ha confirmado la elección de Adán Augusto López Hernández como coordinador de los legisladores del partido guinda en la Cámara Alta para la siguiente legislatura, siendo ahora el encargado de sacar adelante las reformas de la Cuarta Transformación.

    Chávez mencionó que, en la reunión constitutiva del Grupo Parlamentario de Morena se eligió por unanimidad a López Hernández como el Coordinador General, mientras que Gerardo Fernández Noroña será el próximo Presidente del Senado de la República, deseando éxito a ambos en sus nuevas responsabilidades para consolidar el llamado segundo piso de la Curta Transformación.

    “En la reunión constitutiva del GP de Morena acabamos de elegir por unanimidad al Lic. @adan_augusto como Coordinador General y al compañero @fernandeznorona como próximo Presidente del Senado de la República. Enhorabuena por la encomienda. Estarán a la altura, estoy segura”.

    Adán Augusto llama “violentadora de la Constitución” Norma Piña

    El futuro coordinador de Morena en el Senado de la República, Adán Augusto López Hernández, condenó que Norma Piña haya admitido un recurso en contra de la mayoría calificada de la Cuarta Transformación, sin que esté en las facultades de la Corte analizar temas de materia electoral.

    En breves declaraciones a los medios, el destacado líder morenista calificó como un “despropósito” que la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) haya admitido una “controversia” en contra de la asignación de los espacios de representación proporcional en el Congreso de la Unión.

    “Es un despropósito, por decirlo de alguna manera, de la ministra presidente de la Corte el que haya admitido una controversia”, señaló el también conocido como “hermano del presidente”.

    Además, recordó que la Constitución establece que la “última palabra o instancia en materia electoral” es el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y no la SCJN.

    En ese sentido, López Hernández señaló que el ministro Juan Luis González Ancántara Canrrancá se podría estar refiriéndose a una “controversia” que fue modificada hace años, aunque aclaró que aún no ha analizado a profundidad el recursos que fue recibido por la Norma Piña.

    Asimismo, el líder parlamentario aprovechó para condenar las desafortunadas declaraciones de los embajadores de Estados Unidos y Canadá, las cuales consideró como “injerencistas”, al tratar de entrometerse en asuntos que competen exclusivamente a los mexicanos y mexicanas.

    Debes leer:

  • AMLO responde a declaraciones de Ken Salazar sobre la Reforma al Poder Judicial y la democracia en México

    AMLO responde a declaraciones de Ken Salazar sobre la Reforma al Poder Judicial y la democracia en México

    En su conferencia matutina de hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador reaccionó a las recientes declaraciones del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, quien afirmó que “la elección directa de jueces representa un riesgo para el funcionamiento de la democracia de México”. En respuesta, López Obrador defendió la propuesta de reforma judicial que permitiría la elección directa de jueces y ministros de la Corte por parte del pueblo mexicano.

    El presidente proyectó un fragmento de las declaraciones del embajador Salazar y subrayó que, según la Constitución mexicana, la democracia permite al pueblo soberano cambiar la forma de su gobierno en cualquier momento. López Obrador enfatizó que la esencia de la democracia radica en la participación popular, cuestionando: “¿Cómo se elige a los presidentes municipales, a los diputados locales, a los diputados federales, a los senadores y a los gobernadores, y no se van a poder elegir a los ministros de la Corte, ni a los jueces?”

    Además, López Obrador manifestó su desacuerdo con la postura del embajador estadounidense, calificando sus comentarios como una intromisión en la soberanía de México. A pesar de esto, aseguró que la relación con los gobiernos de Estados Unidos y Canadá continúa, aunque expresó que es inaceptable la interferencia de estos embajadores en asuntos internos de México.

    El mandatario cuestionó directamente la afirmación de Salazar sobre los riesgos para la democracia, preguntando: “¿Cómo es que se afectará o se pondrá en riesgo la democracia?” Con esto, reiteró su postura de que la reforma judicial busca ampliar la participación ciudadana y fortalecer la democracia en el país.

    Sigue leyendo…

  • AMLO anuncia estreno de nuevo documental, esta vez será sobre el Tren Maya, una de las obras más emblemáticas de su administración

    AMLO anuncia estreno de nuevo documental, esta vez será sobre el Tren Maya, una de las obras más emblemáticas de su administración

    Al comenzar su conferencia matutina de este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, adelantó el estreno de un nuevo documental sobre los logros de la Cuarta Transformación, y el cual abordará la majestuosidad del Tren Maya, la megaobra del sureste que el mismo ha calificado una de las más complicadas de su administración.

    El líder del Ejecutivo federal mencionó que el documental de la que describe como “la obra constructiva más importante del mundo”, fue realizado por el periodista y documentalista Epigmenio Ibarra, mismo que ya ha realizado otros materiales sobre su lucha social y posterior llegada a la Presidencia.

    El tabasqueño mencionó que el capítulo 1, titulado “Mar adentro. De Palenque a Cancún” será estrenado el próximo jueves 29 de agosto a las 21 horas en diversas redes sociales, incluidas las suyas.

    En un primer fragmento presentado hoy, se puede ver al mandatario federal en algunos de sus muchos recorridos a lo largo y ancho del megaproyecto que ya reactiva el turismo y la economía de las entidades del sureste mexicano, además de que recopila testimonios de constructores, arqueólogos y trabajadores que hicieron posible el Tren Maya.

    “Es unir a las antiguas ciudades mayas y también a las nuevas ciudades mayas”, se escucha decir al Presidente.

    Debes leer:

  • Quién es Quién en las Mentiras: Una vez más, Elizabeth García Vilchis le deja en claro a la oposición mentirosa que la Reforma al PJ no afecta los derechos de los trabajadores

    Quién es Quién en las Mentiras: Una vez más, Elizabeth García Vilchis le deja en claro a la oposición mentirosa que la Reforma al PJ no afecta los derechos de los trabajadores

    En la conferencia matutina del día de hoy, durante la sección “Quién es quién en las mentiras”, presentada por Elizabeth García Vilchis, se desmintieron diversas noticias falsas que han circulado en medios nacionales e internacionales, enfocándose principalmente en temas de educación, economía y la reforma al Poder Judicial.

    Falso que cayó el gasto educativo del Gobierno Federal

    Uno de los puntos más relevantes de la presentación fue la aclaración de que es falso que haya disminuido el gasto educativo durante el actual gobierno. Según García Vilchis, la disminución en la matrícula escolar no se debe a la falta de asistencia de niñas y niños a las escuelas, sino a una baja en la densidad poblacional en México. Además, se destacó que el presupuesto de la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha incrementado un 35.1% en comparación con el presupuesto de 2018 y un 5.5% respecto a 2023.

    Incremento en Becas para Estudiantes

    Otro aspecto clave mencionado fue el incremento en la inversión para becas en Educación Básica y Media Superior. Se señaló que actualmente se entregan becas a 10.8 millones de estudiantes de Educación Básica, con una inversión de 173 mil millones de pesos, y a 11.4 millones de estudiantes de Educación Media Superior, con una inversión de 179 mil millones de pesos. Estos datos demuestran el compromiso del gobierno con la educación de los jóvenes mexicanos.

    Desmienten “Catástrofe Económica” y Señalan Fortaleza del Peso Mexicano

    En respuesta a las afirmaciones de una supuesta “catástrofe económica” tras la aprobación de la reforma al Poder Judicial, García Vilchis subrayó que el peso mexicano continúa siendo la segunda divisa más apreciada del mundo frente al dólar. Asimismo, se mencionó que la calificación crediticia de México es estable, según siete calificadoras internacionales, y que las reservas internacionales del país alcanzan un máximo histórico de 22.7 mil millones de dólares. Además, se destacó que México se ha posicionado como el sexto mercado más confiable a nivel mundial para 2024 y es actualmente la duodécima economía del mundo, cuando en 2018 ocupaba el lugar 18.

    Desmentidos Sobre la Reforma al Poder Judicial

    En cuanto a la reforma al Poder Judicial, la conferencia desmintió tres mentiras principales: que Estados Unidos tiene derecho a intervenir en la política de México, que la reforma pone en riesgo la democracia, y que el presidente o Morena podrán nombrar a magistrados, jueces y ministros, eliminando requisitos para estos cargos. Se reiteró que la reforma no afecta los derechos de los trabajadores del Poder Judicial y que su objetivo es fortalecer la independencia y la eficiencia del sistema judicial en el país.

    En la sección también se mencionó cómo la prensa internacional y nacional ha difundido falsedades sobre la reforma judicial, contribuyendo a la desinformación pública.

    Sigue leyendo…

  • Saben que no tienen el apoyo del pueblo: Patricia Aguayo, lideresa de los paristas del PJ admite que “no le pueden ganar” a la Reforma al Poder Judicial

    Saben que no tienen el apoyo del pueblo: Patricia Aguayo, lideresa de los paristas del PJ admite que “no le pueden ganar” a la Reforma al Poder Judicial

    Las y los trabajadores del poder judicial, que en días recientes realizaron su paro de labores, han admitido que “no le van a poder ganar” a la ya avanzada aprobación de la Reforma al Poder Judicial, asegurando que “tiene el apoyo del Estado”, dejando de lado que igualmente es apoyada por el grueso de la población.

    Igualmente insistieron en entregar al Poder Legislativo todos los elementos para analizar y hacer los cambios que en sus palabras, son convenientes para las y los trabajadores del Poder Judicial.

    Por su parte, Patricia Aguayo, lideresa del Movimiento de de Trabajadores del Poder Judicial, en el octavo día de paro de labores de los que deberían ser los impartidores de justicia, añadió que aunque será Claudia Sheinbaum la encargada de avalar los cambios en el tercer poder, no harán ningún tipo de llamado para que ella evite su aprobación.

    “Lamentablemente, ayer se cumplió lo prometido por el presidente López Obrador. Ayer aprobaron ese dictamen que está plagado de irregularidades, está muy mal elaborado, pero finalmente se salieron con la suya, aunque dijeron que no se iba a aplicar la aplanadora y aplicaron la aplanadora”.

    “Nosotros no tenemos los números, no vamos a poder ganarles, pero a lo que sí nos comprometemos es a pasarles este escrito a todas las bancadas de la oposición para que lo analicen, lo razonen y se llegue a tomar una decisión. Aunque no tenemos esa mayoría”.

    Finalmente, Aguayo, también secretaria del Décimo Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo, dijo respaldar los pronunciamientos internacionales contra la reforma de la 4T, asegurando que “a todo el mundo le queda perfectamente claro que esta aberración que están intentando cometer en México de la elección de jueces por voto popular es un sistema que no funciona”.

    Debes leer:

  • Norma Piña insiste en sus planes golpistas y reta a AMLO: La ministra presidenta aseguró que la SCJN es competente para atender la “controversia” que pretende impedir la mayoría de 4T en el Congreso

    Norma Piña insiste en sus planes golpistas y reta a AMLO: La ministra presidenta aseguró que la SCJN es competente para atender la “controversia” que pretende impedir la mayoría de 4T en el Congreso

    La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, continúa con su abierta confrontación con la Cuarta Transformación y aseguró que la admisión del recurso sobre la repartición de los plurinominales está en su competencia.

    En una entrevista con López-Dóriga en Radio Formula, la ministra sostuvo que la SCJN que además de casos sobre inconstitucionalidad, también puede resolver casos sobre controversias que impliquen una “contradicción de criterios” y mencionó que no hay ningún recursos que vaya contra la determinación del Instituto Nacional Electoral (INE).

    Razón por la cual, la ministra Piña Hernández admitió a trámite el recurso interpuesto por el PAN, partido opositor que abiertamente busca impedir que Morena y sus aliados tengan mayoría calificada en la Cámara de Diputados y amplia mayoría en el Senado de la República.

    Cabe mencionar que, el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó a Norma Piña de querer obstruir para que la Cuarta Transformación tenga la mayoría calificada en la Cámara baja. Incluso abundó que, en caso de concretarse, procedería un juicio político en contra de la ministra presidenta.

           Te puede interesar:

  • De protectora a violentadora de la Constitución: El senador electo, Adán Augusto López Hernández, calificó como “despropósito” que Norma Piña haya admitido una “controversia” para evitar la mayoría calificada de la 4T (VIDEO)

    De protectora a violentadora de la Constitución: El senador electo, Adán Augusto López Hernández, calificó como “despropósito” que Norma Piña haya admitido una “controversia” para evitar la mayoría calificada de la 4T (VIDEO)

    El futuro coordinador de Morena en el Senado de la República, Adán Augusto López Hernández, condenó que Norma Piña haya admitido un recurso en contra de la mayoría calificada de la Cuarta Transformación, sin que esté en las facultades de la Corte analizar temas de materia electoral.

    En breves declaraciones a los medios, el destacado líder morenista calificó como un “despropósito” que la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) haya admitido una “controversia” en contra de la asignación de los espacios de representación proporcional en el Congreso de la Unión.

    “Es un despropósito, por decirlo de alguna manera, de la ministra presidente de la Corte el que haya admitido una controversia”, señaló el también conocido como “hermano del presidente”.

    Además, recordó que la Constitución establece que la “última palabra o instancia en materia electoral” es el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y no la SCJN.

    En ese sentido, López Hernández señaló que el ministro Juan Luis González Ancántara Canrrancá se podría estar refiriéndose a una “controversia” que fue modificada hace años, aunque aclaró que aún no ha analizado a profundidad el recursos que fue recibido por la Norma Piña.

    Asimismo, el líder parlamentario aprovechó para condenar las desafortunadas declaraciones de los embajadores de Estados Unidos y Canadá, las cuales consideró como “injerencistas”, al tratar de entrometerse en asuntos que competen exclusivamente a los mexicanos y mexicanas.

           Te puede interesar:

  • Con mentiras en redes, la derecha quiere ganar lo que el pueblo le negó en las urnas; el investigador Carlos Augusto Jiménez exhibe la campaña de desinformación en contra la mayoría calificada de la 4T

    Con mentiras en redes, la derecha quiere ganar lo que el pueblo le negó en las urnas; el investigador Carlos Augusto Jiménez exhibe la campaña de desinformación en contra la mayoría calificada de la 4T

    El investigador de la Neointeracción Social, Carlos Augusto Jiménez, ha exhibido nuevamente la campaña de desinformación que los integrantes de la derecha han hecho en torno a la confirmación de la mayoría calificada de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, Jiménez Zarate compartió un análisis sobre la interacciones, tras la resolución del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre la asignación de los espacios de representación proporcional y destacó que la derecha difundió noticias falsas sobre el tema.

    En ese sentido, el académico señaló que la cuenta del INE fue objeto de muchos ataques por parte de políticos y cuentas relacionadas a organizaciones de la derecha. Incluso mostró que la reacción de las cuentas “anti-4T” fue mayor a las cuentas que simpatizan con el movimiento del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    “Los conservadores querían ganar a base de tuits-retuits algo que no pudieron ganar en las urnas: diputados”, indicó Carlos Augusto que destacó que el sentimiento que detonaron las cuentas de la derecha en la red social X, tenía mucha carga negativa, incluidas expresiones de odio, mientras que los simpatizantes de la 4T expresaron sentimientos positivos.

           Te puede interesar:

  • Claudia Sheinbaum seguirá haciendo historia con las piezas más fuertes de la 4T: Ricardo Monreal es elegido coordinador de la bancada de Morena por unanimidad

    Claudia Sheinbaum seguirá haciendo historia con las piezas más fuertes de la 4T: Ricardo Monreal es elegido coordinador de la bancada de Morena por unanimidad

    En una decisión unánime, los diputados electos de Morena han seleccionado a Ricardo Monreal como su coordinador de bancada para la próxima legislatura. En su discurso de aceptación, Monreal expresó su agradecimiento y compromiso con el grupo parlamentario, asegurando que actuará con honestidad, inclusión y apertura. “Sabré honrar la confianza que hoy ustedes han depositado en mí. Les puedo asegurar que actuaremos con honestidad, inclusión y apertura, y reconociendo la capacidad y el talento de cada uno de ustedes”, declaró.

    Monreal también subrayó su intención de alinearse con las prioridades de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, afirmando que trabajará estrechamente con ella para delinear las prioridades legislativas en la Cámara de Diputados. “Con toda claridad y transparencia, sus prioridades van a ser nuestras prioridades”, agregó Monreal, demostrando su disposición a seguir la línea marcada por el liderazgo de Sheinbaum.

    Mario Delgado, presidente de Morena y próximo secretario de Educación, expresó su total confianza en Monreal, describiéndolo como un pilar fundamental del movimiento de transformación encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Delgado destacó la capacidad de Monreal para guiar exitosamente al grupo parlamentario en la LXVI Legislatura, subrayando la importancia del legado social de López Obrador en la política actual.

    Citlalli Hernández, secretaria general de Morena, celebró la mayoría calificada alcanzada por el partido y sus aliados en el Congreso. En su intervención, destacó que esta bancada tiene una importancia histórica, ya que acompañará a la primera mujer presidenta de México en la consolidación de la transformación del país.

    La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, quien se apresenció en la reunión, también se sumó a las felicitaciones a través de sus redes sociales, destacando el logro de Monreal y la importancia de seguir trabajando juntos para “hacer historia”. “Felicito a Ricardo Monreal por haber sido electo por unanimidad, coordinador parlamentario. Vamos a seguir haciendo historia”, publicó Sheinbaum.

    Sigue leyendo…