Etiqueta: 4T

  • Un mejor futuro para Quintana Roo: Gino Segura toma protesta como Senador de la República

    Un mejor futuro para Quintana Roo: Gino Segura toma protesta como Senador de la República

    El legislador mexicano, Eugenio “Gino” Segura, asistió a la sesión constitutiva del Senado de la República para formalizar su participación en la nueva legislatura. En ese sentido, Gino Segura tomó protesta como Senador de la República, además de participar en las elección de los miembros de la Mesa Directiva que dirigirá los trabajos en la Cámara de Senadores.

    Previo a la elección de la Mesa Directiva, se instaló una Mesa de Decanos la cual estará integrada por los Senadores electos con mayor antigüedad en el cargo; esta Mesa se encargará de la conducción de la Sesión Constitutiva formada por un Presidente, dos Vicepresidentes y dos Secretarios.

    El Presidente de la Mesa de Decanos les tomó protesta a los senadores electos para desempeñar leal y patrióticamente el cargo de Senador a la Sexagésima Sexta (66) Legislatura del Congreso de la Unión. En su participación Gino Segura con el brazo derecho extendido respondió; “¡Sí, protesto!”. El Presidente de la Mesa de Decanos contestó: “Si no lo hicieren así, que la Nación se los demande”.

    Por otra parte para elegir la Mesa Directiva dentro del Senado de la República se realizó una votación nominal en la que participaron todos los senadores presentes y estará compuesta por un Presidente, tres Vicepresidentes y cuatro Secretarios, quienes fueron elegidos para representar la pluralidad política del Senado.

    Tradicionalmente, la presidencia es ocupada por un senador del partido con mayor representación en la Cámara, en esta ocasión Gerardo Fernández Noroña. Una vez que se rindieron las protestas constitucionales, se procedió a la elección de la Mesa Directiva de la Cámara.

    Es así como el Senador Gino Segura, comienza el segundo piso de la transformación con la construcción de un mejor Futuro para Quintana Roo ahora desde el Senado de la República.

           Te puede interesar:

  • Rinden protesta los legisladores de la LXVI legislatura de la Cámara de Diputados y conformada con una mayoría calificada de la 4T (VIDEO)

    Rinden protesta los legisladores de la LXVI legislatura de la Cámara de Diputados y conformada con una mayoría calificada de la 4T (VIDEO)

    Este jueves, quedó instalada la LXVI legislatura de la Cámara de Diputados, en la que las y los legisladores federales rindieron protesta, además de jurar cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes de México. 

    En la sesión constitutiva en San Lázaro, los y las legisladores decidieron que Ifigenia Martínez sea la presidenta de la Mesa Directiva y, con ello, se hará cargo de colocar la banda presidencial a la doctora Claudia Sheinbaum, el próximo primero de octubre. 

    Tras la conformación de la Mesa Directiva, Martínez y Hernández, procedió a tomar protesta a los 500 legisladores que conforman la Cámara de Diputados, para inaugurar el inicio del periodo ordinario de sesiones de la Cámara Baja, una legislatura que está conformada mayoritariamente por diputados de la Cuarta Transformación.

    “Diputadas y diputados electos, ¿protestan guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes que de ella emanen y desempeñar leal y patrióticamente el cargo de diputada y diputado que el pueblo les ha conferido, mirando por el bien y prosperidad?”, expresó Ifigenia Martínez. “¡Sí protesto!”, replicaron los legisladores.

    En ese sentido, las bancadas parlamentarias de Morena se consolidaron como la primera fuerza en la Cámara Baja, con 257 diputaciones, seguido por el PAN con 71, el Partido Verde con 60, el PT con 47, el PRI 36, MC con 27, el PRD con 1 y 1 independiente. 

    Asimismo, marca el comienzó de las discusiones sobre las diversas iniciativas enviadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, incluida la reforma al Poder Judicial, así como algunas reformas de la presidenta electa, Claudia Shenbaum, como la ampliación de los programas sociales.

            Te puede interesar:

  • En unidad para pavimentar el segundo piso de la 4T: Martí Batres y Clara Brugada inician formalmente el proceso de transición en la Ciudad de México

    En unidad para pavimentar el segundo piso de la 4T: Martí Batres y Clara Brugada inician formalmente el proceso de transición en la Ciudad de México

    El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, y su sucesora, Clara Brugada Molina, comenzaron oficialmente el proceso de cambio de gobierno este lunes, tras encabezar juntos la instalación de la Comisión de Transición en el Palacio de Ayuntamiento. Este evento marca el inicio de la preparación para la transferencia del poder, a más de dos meses de que Brugada, candidata de Morena, ganara las elecciones del 2 de junio pasado, y a casi un mes de que tome posesión del cargo.

    Durante la ceremonia, la jefa de Gobierno electa anunció los nombres de los integrantes de su equipo de transición, quienes desempeñarán roles clave en su próxima administración. Entre ellos se encuentran Alejandro Encinas, quien será el secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana; César Cravioto, futuro secretario de Gobierno; Araceli Damián, próxima titular de Inclusión y Bienestar Social; y Eréndira Cruzvillegas, quien ocupará el cargo de Consejera Jurídica.

    Clara Brugada enfatizó la importancia del proceso de transición y agradeció la colaboración de su equipo. “De conformidad con el acuerdo que hoy publica el jefe de Gobierno en la Gaceta Oficial, esta comisión de transición estará integrada por parte nuestra, por el compañero Alejandro Encinas, César Cravioto Romero, Araceli Damián y Eréndira Cruzvillegas Fuentes”, detalló Brugada. Además, reconoció el trabajo de Alejandro Encinas en la conformación de la comisión y mencionó que ahora será responsabilidad de César Cravioto coordinar la transición.

    Por su parte, Martí Batres presentó a los miembros de su equipo de transición, compuesto por los titulares de las secretarías de Gobierno, Finanzas, Desarrollo Urbano y Vivienda, Bienestar e Igualdad Social, y de la Contraloría. Batres señaló que la entrega del gobierno será un proceso ordenado y transparente. “Para la entrega están el secretario de Gobierno en funciones, Ricardo Ruiz; la secretaria de Finanzas, Bertha Gómez; el secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Inti Muñoz, quien será el próximo secretario de Vivienda, pero todavía le toca sentarse de este lado; y el actual secretario de Bienestar, Juan Gerardo López”, detalló Batres.

    Batres también mencionó que Juan José Serrano, Contralor de la Ciudad de México, no pudo asistir al evento, pero forma parte esencial de la comisión de entrega. “Nos falta el Contralor, que no pudo estar hoy, Juan José Serrano, que no pudo estar aquí hoy y también forma parte de la comisión de entrega”, puntualizó.

    Con esta instalación formal de la Comisión de Transición, la Ciudad de México se prepara para un cambio en su liderazgo, con ambos equipos trabajando en conjunto para garantizar una transición sin contratiempos y en beneficio de los ciudadanos.

    Sigue leyendo…

  • Gerardo Fernández Noroña asume la presidencia del Senado con el respaldo de la mayoría de fuerzas políticas, registrando 127 votos a favor

    Gerardo Fernández Noroña asume la presidencia del Senado con el respaldo de la mayoría de fuerzas políticas, registrando 127 votos a favor

    Con el respaldo de todas las fuerzas políticas, Gerardo Fernández Noroña fue elegido presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República para el primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura. En una votación que contó con 127 votos a favor y solo un voto en contra, emitido por la senadora del PAN Lilly Téllez, el Pleno aprobó la nueva integración de la Mesa Directiva, destacando la unidad y el consenso entre las diferentes bancadas.

    En su primer discurso como presidente del Senado, Noroña resaltó la importancia de la transformación que vive el país y la necesidad de que el poder regrese a las manos del pueblo. “México vive un gran momento, es hora de que hijas e hijos del pueblo tomemos las riendas del país”, afirmó, destacando el papel fundamental de la Cuarta Transformación (4T) en este proceso de cambio.

    El discurso de Noroña fue un reconocimiento explícito al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, a quienes agradeció por su liderazgo y visión en la transformación del país. “Larga vida al pueblo de México por habernos dado este respaldo”, añadió, enfatizando la importancia de mantener un gobierno cercano a la ciudadanía. “Es el tiempo del pueblo”, concluyó, destacando el compromiso de la nueva legislatura con los intereses populares.

    La elección de la nueva Mesa Directiva, propuesta por el líder de Morena, Adán Augusto López Hernández, incluye una ampliación de su estructura con la adición de una vicepresidencia y tres secretarías más, buscando conformar un órgano de gobierno más plural e inclusivo. La vicepresidencia adicional será ocupada por un representante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), mientras que las nuevas secretarías se repartirán entre Morena, el PAN y otra por definir en la Junta de Coordinación Política.

    La Mesa Directiva quedó conformada por Imelda Castro Castro (Morena) como vicepresidenta; Mauricio Vila Dosal (PAN), Karla Guadalupe Toledo Zamora (PRI) como vicepresidentes adicionales; y Verónica Noemí Camino Farjat (Morena), Jazmine Bugarín Rodríguez (PVEM), Luis Donaldo Colosio Riojas (MC), y Lizeth Sánchez García (PT) como secretarios.

    La sesión estuvo conducida por la Mesa de Decanos, presidida por Manlio Fabio Beltrones Rivera (PRI) y José Antonio Cruz Álvarez Lima (Morena) como vicepresidentes, con la participación de José Félix Salgado Macedonio (Morena) y Alberto Anaya Gutiérrez (PT) como secretarios, marcando el inicio de una nueva etapa legislativa con un enfoque renovado hacia la inclusión y la pluralidad.

    Sigue leyendo…

  • La 4T inicia la LXVI Legislatura en el Senado con todo el respaldo del pueblo, ocupando 85 de lo 128 escaños

    La 4T inicia la LXVI Legislatura en el Senado con todo el respaldo del pueblo, ocupando 85 de lo 128 escaños

    Este jueves 29 de agosto arrancó formalmente la LXVI Legislatura en la Cámara de Senadores de México, destacando la presencia y control de la coalición de la Cuarta Transformación (4T), liderada por Morena. A pesar de un retraso inicial de aproximadamente una hora, la sesión comenzó con un ambiente de satisfacción entre los senadores y senadoras de la 4T, quienes celebraron su mayoría con 85 de los 128 escaños, un número que consideran reflejo del respaldo popular a su proyecto de gobierno.

    En el inicio de la sesión, Adán Augusto López, senador de Morena, presentó la propuesta para la integración de la nueva Mesa Directiva que funcionará durante el primer año de esta legislatura. La propuesta fue aprobada casi por unanimidad, con 127 votos a favor, y quedó conformada mayoritariamente por miembros de la 4T, lo que reafirma el control de esta coalición sobre el Senado. La composición de la Mesa Directiva es la siguiente:

    • Presidencia: Gerardo Fernández Noroña (Morena)
    • Vicepresidencias:
      • Imelda Castro Castro (Morena)
      • Mauricio Vila Dosal (PAN)
      • Karla Guadalupe Toledo Zamora (PRI)
    • Secretarías:
      • Verónica Noemí Camino Farjat (Morena)
      • Jasmine María Bugarín Rodríguez (PVEM)
      • Luis Donaldo Colosio Riojas (MC)
      • Lizeth Sánchez García (PT)

    La sesión inició con un discurso del senador Manlio Fabio Beltrones Rivera, presidente de la Mesa de Decanos, quien recientemente fue excluido de la bancada del PRI debido a sus diferencias con el dirigente nacional, Alejandro Moreno. Posteriormente, Félix Salgado Macedonio, secretario de la Mesa de Decanos, realizó el pase de lista en el pleno, confirmando la asistencia total de los 128 senadores.

    En la agenda del día, se contempló la toma de protesta de Manlio Fabio Beltrones como presidente de la Mesa de Decanos y, subsecuentemente, la toma de protesta de los nuevos legisladores. Esta sesión constitutiva marca el inicio oficial de la LXVI Legislatura en el Senado, con una clara mayoría y control por parte de la 4T, lo que podría influir significativamente en las decisiones legislativas que se tomen en el futuro cercano.

    Con la asistencia completa de los 128 senadores, se declaró quórum y se procedió con los trabajos legislativos, reflejando un inicio robusto y organizado por parte de la 4T en la Cámara de Senadores.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum felicita al TEPJ por ratificar mayoría de Morena en el la Cámara de Diputados

    Claudia Sheinbaum felicita al TEPJ por ratificar mayoría de Morena en el la Cámara de Diputados

    La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, expresó su alegría tras la decisión de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que la noche de ayer miércoles confirmó la asignación de legisladores plurinominales a Morena y sus aliados, otorgándoles así la mayoría calificada en la Cámara de Diputados.

    Al llegar a su casa de transición en Iztapalapa, Sheinbaum reconoció el trabajo de los magistrados del TEPJF, quienes, según ella, actuaron conforme a la ley, a pesar de las presiones que denunciaron haber recibido.

    “Mi reconocimiento a los magistrados del Tribunal Electoral que, incluso ayer lo mencionaron, a pesar de las presiones y todo lo que enfrentaron, cumplieron con la ley y con lo que establece la Constitución”, destacó la futura presidenta. Además, rechazó la noción de una sobrerrepresentación, subrayando que tanto el Instituto Nacional Electoral (INE) como el TEPJF actuaron dentro del marco legal.

    Ante las infundadas críticas de la oposición, que sugieren que la mayoría calificada de Morena y sus aliados podría conducir al país hacia una “dictadura”, la morenista desestimó esas afirmaciones con firmeza. “¡Falso! ¿Quién ha luchado por la democracia desde siempre? ¡Nosotros! Hemos combatido los fraudes electorales y trabajado por un país democrático”, enfatizó.

    Sheinbaum también hizo referencia a su propia trayectoria en la lucha por la democracia, desde su juventud universitaria hasta su participación en movimientos sindicales y electorales.

    La presidenta electa destacó que la aprobación del TEPJF refleja el deseo del pueblo mexicano de avanzar hacia una democracia auténtica y un verdadero Estado de Derecho. “Es democracia, democracia, democracia, pero una verdadera democracia y un verdadero Estado de Derecho”, concluyó.

  • AMLO celebra que Ifigenia Martínez coloque la banda presidencial a la primera presidenta electa, Claudia Sheinbaum

    AMLO celebra que Ifigenia Martínez coloque la banda presidencial a la primera presidenta electa, Claudia Sheinbaum

    Durante la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la importancia histórica y simbólica de que Ifigenia Martínez, destacada economista y figura emblemática de la política mexicana, sea la encargada de colocar la banda presidencial a Claudia Sheinbaum Pardo, la primera mujer en ocupar la Presidencia de México. Durante su conferencia matutina, AMLO elogió la trayectoria de Martínez y la calificó como una de las precursoras en el estudio de la desigualdad económica y social en el país.

    “Imagínense, la maestra Ifigenia, que es la que va a colocarle la banda a la primera mujer presidenta de México, y que podamos vivir para contarlo”, expresó López Obrador, recordando también los años en los que Martínez fue directora de la Facultad de Economía de la UNAM, destacando que fueron “los mejores tiempos” de dicha facultad.

    López Obrador subrayó el papel de Martínez como una de las iniciadoras del movimiento democrático del 88, junto con figuras como el fallecido Porfirio Muñoz Ledo y el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas. Estos comentarios del presidente se producen después de que se diera a conocer la elección unánime de Ifigenia Martínez como presidenta de la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados para el primer año de la 66 Legislatura, lo que la coloca en la posición de entregar la banda presidencial a Sheinbaum el próximo 1 de octubre.

    El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, destacó que la elección de Martínez es un reconocimiento a su extensa trayectoria y su contribución al desarrollo político y social de México. “Es un ícono, es una mujer de larga trayectoria, de experiencia y es un símbolo de lucha política de la mujer, pero también de lucha en la izquierda mexicana”, comentó Monreal, al anunciar su nombramiento.

    La sesión constitutiva de la 66 Legislatura está programada para este jueves, donde los 500 diputados electos elegirán formalmente a la nueva Mesa Directiva. Además, Monreal informó que Alfonso Ramírez Cuéllar ha sido elegido como vicecoordinador del grupo parlamentario y Arturo Ávila será el nuevo vocero de Morena en la Cámara de Diputados.

    Sigue leyendo…

  • Una Puebla vibrante y transformada: Sergio Salomón aseguró que entregará un estado con gobernabilidad

    Una Puebla vibrante y transformada: Sergio Salomón aseguró que entregará un estado con gobernabilidad

    El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, destacó que gracias a un buen equipo de funcionarios y funcionarias se ha logrado recuperar la fortaleza económica de Puebla, así como avanzar en la estrategia de seguridad para pacificar toda la entidad.

    En ese sentido, Céspedes Peregrina aseguró que cumplirá su compromiso de entregar un estado con gobernabilidad y paz social, razón por la cual ha comenzado a reunirse con los distintos alcaldes electos, que tomarán protesta el próximo 15 de octubre y garantizar un proceso en armonía.  

    https://lahoguera.mx/wp-content/uploads/2022/12/Sergio-Salomon-Cespedes.jpeg

    Hay un gran equipo, sería muy mezquino decirte que depende de un hombre, depende de todo un gran equipo que trabaja en el Gobierno del Estado, de muchas instituciones, los diputados locales, el Poder Judicial, pero sobre todo, la voluntad que tenemos férrea de hacer que las cosas cambien para bien.

    Indicó Sergio Salomón.

    En ese sentido, el mandatario poblano destacó que ha logrado avanzar con la transformación de Puebla, pues ya se goza de gobernabilidad, seguridad, paz y tranquilidad, misma que es percibida y reconocida por la ciudadanía poblana que ratificó la continuidad de la Cuarta Transformación.

    Asimismo, subrayó que en su gobierno no se solicitó un peso de deuda o alguna acción que comprometa las finanzas de la entidad y aseguró que dejará un gobierno transparente, con buenos resultados en materia social y, especialmente, en seguridad al próximo gobierno de la 4T.

            Te puede interesar:

  • AMLO denuncia el engaño y la manipulación hacia los estudiantes de Derecho de la UNAM por parte de maestros e investigadores conservadores

    AMLO denuncia el engaño y la manipulación hacia los estudiantes de Derecho de la UNAM por parte de maestros e investigadores conservadores

    En un mensaje dirigido a los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que están siendo “engañados” respecto a la reforma al Poder Judicial que su gobierno impulsa en el Congreso.

    El mandatario emitió estas declaraciones luego de que miles de estudiantes de la Facultad de Derecho de la UNAM se manifestaran en contra de la reforma, marchando desde su facultad hasta el edificio del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), ubicado al sur de la Ciudad de México.

    Según López Obrador, los estudiantes están recibiendo información sesgada por parte de algunos de sus maestros, quienes les aseguran que la reforma es “injusta, ilegal y antidemocrática”.

    “¿Qué es lo que significa la reforma? Es limpiar esa corrupción, que nunca más vuelvan a darse esos abusos y ya acabar con la hipocresía, porque resulta que estos señores se presentan como blancas palomas y quieren darnos clase de legalidad, Estado de derecho, ¿cuál Estado de derecho? Si ellos encarnan el estado de chueco, de cohecho”, enfatizó.

    López Obrador también lamentó el impacto negativo que tuvo el periodo neoliberal en la UNAM, institución que describió como su “alma mater”.

    El presidente fue especialmente crítico con ciertos abogados que han pasado por la Facultad de Derecho y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, argumentando que la reforma judicial es necesaria para eliminar la corrupción y evitar futuros abusos contra el pueblo mexicano.

    Sigue leyendo…

  • ¡A la transformación no la para nadie!: Morena y Partido Verde sellan alianza para asegurar el control de la Jucopo con la transferencia de 15 diputados federales

    ¡A la transformación no la para nadie!: Morena y Partido Verde sellan alianza para asegurar el control de la Jucopo con la transferencia de 15 diputados federales

    En un movimiento estratégico que fortalece su poder en la Cámara de Diputados, Morena ha asegurado la mayoría necesaria para retener el control de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) durante los próximos tres años, gracias a un acuerdo político con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

    El acuerdo, revelado en un comunicado del PVEM, establece la transferencia de 15 diputados federales de su bancada a la de Morena, elevando así la representación morenista de 236 a 251 legisladores en la LXVI Legislatura, que dará inicio el próximo 1 de septiembre. Por su parte, el Partido Verde verá su bancada reducida de 77 a 62 diputados.

    Según el comunicado oficial, el coordinador parlamentario del Partido Verde, Carlos Alberto Puente Salas, y su homólogo de Morena, Ricardo Monreal Ávila, fueron los encargados de este acuerdo que otorga a Morena la mayoría de la mitad más uno de los votos en la Cámara, asegurando el control tanto de la mesa directiva como de la Jucopo.

    “El Partido Verde Ecologista de México informa que, con la finalidad de apoyar a nuestros aliados del partido de Morena en el Congreso de la Unión, hemos decidido ceder a quince de nuestros integrantes del grupo parlamentario para la LXVI Legislatura, que habrá de comenzar el próximo 1 de septiembre”, se lee en el comunicado.

    Carlos Puente, coordinador de los legisladores del Partido Verde, destacó la alianza incondicional entre ambos partidos, señalando que Morena y el PVEM han hecho “el 1-2” en esta estratégica maniobra parlamentaria. Este acuerdo no solo consolida la mayoría de Morena, sino que también refuerza la alianza entre las dos fuerzas políticas en un contexto clave para la gobernabilidad y la agenda legislativa del gobierno.

    Los 15 diputados transferidos, cuyos nombres fueron detallados en el comunicado, son:

    1. Alejandra Chedraui Peralta
    2. Monsterrat Ruiz Paez
    3. Marcela Michel López
    4. María del Carmen Bautista Peláez
    5. Gloria Sánchez López
    6. Santy Montemayor Castillo
    7. Graciela Domínguez Nava
    8. Felicita Pompa Robles
    9. Carlos Enrique Canturrosas Villarreal
    10. Raymundo Vázquez Conchas
    11. Magaly Armenta Oliveros
    12. Elizabeth Cervantes de la Cruz
    13. Jorge Luis Sánchez Reyes
    14. Jazmín Yanel Villanueva Moo
    15. Julia Arcelia Olguín Serna

    Sigue leyendo…