A un mes de que concluya el gobierno y tras la presentación de su sexto informe de gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador está cerrando con un alto respaldo popular, ya que el 73 por ciento de los mexicanas y mexicanos avalan su gestión al frente de la presidencia de México.
En su más reciente estudio demoscópico, la encuestadora “De las Heras Demotecnia”, reveló que el 89 por ciento del pueblo mexicano consideró que con el tabasqueño se vivió una transformación para el bien en el país. Además de que un 82 por ciento señaló que la transformación que encabezó el presidente López Obrador.
Última encuesta del sexenio: -AMLO cierra con 7.8 de calificación y 73% de aprobación -Lo mejor: apoyos para adultos mayores; lo peor: no disminuir la inseguridad -8 de c/10 creen que sí logró una transformación en el país: 80% para bien y 20% para mal#DeLasHerasTraduceAMéxicopic.twitter.com/nnwvgOav7z
Mientras que en el cuestionamiento sobre si “¿Usted aprueba o desaprueba el trabajo que hizo el Presidente Andrés Manuel López Obrador?”, el 73 por ciento de los mexicanos señaló que “aprueba” la gestión del mandatario mexicano. Así como, recibió una calificación de 7.8 a su trabajo.
Además, los resultados mostrados por “De las Heras Demotecnia”, muestran que el 29 por ciento de los mexicanos y mexicanas consideraron que lo “mejor” que realizó el presidente López Obrador fue “ayudar a los adultos mayores”. En ese sentido, un 74 por ciento del pueblo mexicano consideró que la situación económica está entre mejor y mucho mejor.
Asimismo, el 67 por ciento consideró que la situación de la educación, está mucho mejor y mejor. Así como un 66 por ciento señaló que los servicios de salud están mucho mejor y mejor con el gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador.
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, aseguró que los legisladores y legisladoras de la Cuarta Transformación no se someterán a la resolución de los jueces que ordenaron suspender la discusión del dictamen de la reforma al Poder Judicial.
A través de un video compartido en redes sociales, el legislador zacatecano aseguró que la decisión de ambos juzgadores es una “violación flagrante a la Constitución”, que rompe con el principio de integridad e invación de las determinaciones del Poder Legislativo.
No hay duda de que la desesperación de algunos sectores que intentan conservar sus privilegios, pretendan también frenar esta histórica reforma en beneficio de la población.
Indicó Monreal Ávila.
En ese sentido, recordó que el pueblo tiene en todo momento el “inalienable derecho” de modificar su forma de gobierno, razón por cual los millones de mexicanos y mexicanas otorgaron la mayoría calificada en la Cámara de Diputados y ordenó al movimiento de la Cuarta Transformación realizar la modificaciones constitucionales.
Es inadmisible e improcedente toda resolución de cualquier juez o autoridad sobre el desempeño constitucional jurídico del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, que violente la Constitución y el principio de legalidad, e invada facultades y funciones del Legislativo. pic.twitter.com/UHB7zAz0ya
Además de calificar como “inaudito” que sean los mismos titulares de los distritos. Así como aseguró que los legisladores y legisladoras no se someterán a las resoluciones de los jueces, abundando que los impartidores de justicia no tienen competencia para suspender el análisis de la reforma judicial.
Esta mayoría legislativa categórica y enérgicamente determina que no se somete, ni se someterá a la jurisdicción de los juzgados que lo ordenen, porque no tienen competencia para ella.
Sostuvo Ricardo Monreal.
Asimismo, el morenista reafirmó que no “someterán la voluntad popular” a acciones “injerencistas y groseras e ignorantes” en los asuntos que solo competen al Poder Legislativo, así como defender la decisión expresada en la elección del dos de junio, en donde la 4T tuvo un arrollador respaldo del pueblo mexicano.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha emitido un comunicado dirigido a la opinión pública en el que rechaza enérgicamente las acusaciones recientes en contra de sus servidores públicos. Según el documento, que lleva la fecha del 30 de agosto de 2024, se han propagado en distintos medios ataques sin fundamento, con acusaciones consideradas “absurdas y sin comprobar”.
En el comunicado, la CFE afirma que los argumentos esgrimidos en los medios, los cuales suelen ser los mismos en todas las publicaciones y columnas, mencionan supuestas malas prácticas en el manejo de recursos financieros, tratos corruptos, violencia de género, viajes ficticios patrocinados por proveedores, entre otros. Sin embargo, la CFE sostiene que estos señalamientos no presentan pruebas concretas y se basan en especulaciones o rumores.
La empresa estatal subraya que su personal ha actuado bajo los lineamientos establecidos por la administración pública para combatir la corrupción. Destaca que los manejos financieros son transparentes y están disponibles al público a través de su página web oficial. Además, menciona que los contratos colectivos de trabajo han sido negociados conforme a la política salarial del gobierno federal y que los recursos utilizados para viajes y campañas publicitarias cumplen con los objetivos éticos y de responsabilidad financiera de la CFE.
Asimismo, el comunicado asegura que ninguno de los funcionarios de la CFE tiene denuncias en su contra por corrupción o violencia de género y reafirma su compromiso de castigar cualquier acto que contravenga estos principios.
Finalmente, la CFE señala que estas acusaciones parecen ser parte de una campaña financiada por quienes se vieron beneficiados por administraciones pasadas y que ahora buscan desprestigiar a la actual administración que, según la empresa, se ha esforzado por rescatar a la CFE y llevar a cabo un proceso de entrega-recepción transparente en medio de cambios en la administración federal.
Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, ha manifestado su apoyo y orgullo hacia los deportistas paralímpicos mexicanos que actualmente compiten en los Juegos Paralímpicos de París 2024. A través de su cuenta oficial en X, Sheinbaum celebró los logros de los atletas que han puesto el nombre de México en alto al conquistar medallas en distintas disciplinas.
Los Juegos Paralímpicos de París 2024 ya están en marcha, y los paratletas mexicanos han comenzado a cosechar éxitos, llenando de orgullo y emoción a todo el país. Más que una competencia, estos juegos son un escenario donde el esfuerzo, la dedicación y el coraje se transforman en hazañas que inspiran a millones.
¡México brilla en los #Paralímpicos! 🇲🇽 Felicitamos a Ángel Camacho por su bronce en los 100m libres, a Haideé Aceves por su plata en los 100m dorso, y a Rosa María Guerrero por su bronce en lanzamiento de disco. Su esfuerzo y dedicación nos inspiran a todos. 👏 #OrgulloMexicano
Hasta ahora, México ha conseguido varias medallas en diversas disciplinas, siendo la más reciente la plata obtenida por Haidee Viviana Aceves Pérez en la final de los 100 metros dorso – S2 femenil. Aceves, con un tiempo de 2:21.79, no solo se llevó la medalla, sino que también rompió el récord de América, quedándose a solo seis centésimas del oro.
Otra destacada actuación mexicana fue la de Rosa María Guerrero, quien se colgó el bronce en la prueba de lanzamiento de disco F55. Guerrero, originaria de Mazatlán, Sinaloa, alcanzó su mejor marca con un registro de 25.81 metros en su tercer lanzamiento, asegurando así su lugar en el podio.
La cosecha de medallas continuó con Ángel Camacho, quien obtuvo bronce en la final de los 100 metros libres S4. Camacho, de apenas 19 años, paró el cronómetro en 1:22.32 minutos, estableciendo un nuevo récord de América. Este joven atleta ya cuenta con dos medallas paralímpicas, habiendo ganado también bronce en Tokio 2020.
A lo largo de la historia, México ha acumulado un impresionante legado en los Juegos Paralímpicos, con una colección de medallas que refleja el espíritu indomable de sus paratletas. En París 2024, ese legado sigue creciendo, y cada medalla ganada es un símbolo de la perseverancia y la pasión que mueve a estos héroes del deporte.
México sigue atento a las actuaciones de sus representantes en París, con la esperanza de que más medallas lleguen en los próximos días. El país entero está listo para celebrar cada triunfo y aplaudir el esfuerzo de estos extraordinarios atletas que, a través de su ejemplo, continúan inspirando a la nación.
Durante la conferencia matutina de hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó su confianza en que Claudia Sheinbaum, la presidenta electa, continuará con la lucha por la libertad, la justicia, la democracia y la soberanía nacional. En su intervención, López Obrador subrayó que Sheinbaum dará continuidad a estos principios, y que bajo su liderazgo se fortalecerán tanto la comunicación a través de las redes sociales como el periodismo independiente.
El presidente destacó la importancia de un periodismo que hable directamente al pueblo, sin recurrir a tecnicismos que puedan ser difíciles de entender. “El periodismo debe hablar para el pueblo, sin tecnicismos que la gente no comprende, hablar físico”, afirmó López Obrador. Según el mandatario, durante el periodo neoliberal se utilizaron términos complicados para evitar que la población comprendiera plenamente lo que ocurría en el país, una práctica que considera debe terminar.
#ConferenciaPresidente | El presidente @lopezobrador_ señaló que la Presidenta electa, @Claudiashein, “dará continuidad a la lucha por la libertad, por la justicia, por la democracia, por nuestra soberanía, y yo estoy seguro que se va a seguir impulsando que se consoliden las… pic.twitter.com/Oyoih6GMA6
En su mensaje, AMLO también hizo un llamado a la perseverancia en la lucha por causas y utopías, instando a la ciudadanía a no desesperarse ni desmoralizarse, y a continuar siempre adelante. “Lo importante es caminar siempre”, señaló el presidente, destacando la necesidad de mantener la esperanza y el esfuerzo en la búsqueda de un México más justo y libre.
El presidente López Obrador concluyó reafirmando su rechazo a un periodismo “sometido y vendido”, indicando que un periodismo independiente y libre es fundamental para la democracia. “No queremos un periodismo sometido y vendido, eso ayuda a la democracia”, puntualizó. Con estas declaraciones, el mandatario dejó claro su compromiso con la libertad de expresión y la consolidación de medios de comunicación independientes que sirvan a la ciudadanía y no a intereses particulares.
El periodista mexicano Manuel Pedrero afirmó durante su participación en el Primer Encuentro Continental de Comunicador@s Independientes: “Informar es liberar” que no existe precedente de un congreso de periodistas independientes como el que se celebra hoy. Según Pedrero, este encuentro marca un hito en la comunicación al reunir a profesionales que buscan transformar la manera en que se informa y se interactúa con el público.
Pedrero destacó el papel fundamental de las redes sociales en la democratización de la información, permitiendo a las personas contar su propia versión de la realidad y expresar su propia verdad. En este sentido, criticó a los medios hegemónicos, que nunca imaginaron que estas tecnologías se convertirían en su perdición. Para Pedrero, el surgimiento de nuevas plataformas ha permitido que más voces sean escuchadas, desafiando así el monopolio de la información que tradicionalmente han tenido los grandes medios.
#ConferenciaPresidente | El periodista Manuel Pedrero (@YosoyPedrero) de @ReporterosMX_ expuso su visión sobre la comunicación en el "Primer Encuentro Continental de Comunicador@s Independientes: Informar es liberar":
En su discurso, también enfatizó que para ser periodista, es necesario ser buena persona, subrayando la importancia de la ética y la responsabilidad en el ejercicio periodístico. Asimismo, Pedrero defendió el uso del término “youtubera” o “youtubero”, asegurando que no es motivo de vergüenza sino un timbre de orgullo, resaltando el valor de los comunicadores que utilizan plataformas digitales para difundir información.
"El término 'youtubera' o 'youtubero' no es motivo de vergüenza, es un timbre de orgullo": Manuel Pedrero (@YosoyPedrero) destaca el impacto de redes las sociales y el fracaso de medios hegemónicos. Ante los bots y la creciente desinformación, instó a seguir comunicando.
Pedrero reconoció que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha contribuido a abrir nuevos espacios de comunicación, permitiendo que más periodistas y ciudadanos participen en la conversación pública. Sin embargo, advirtió que estos no son tiempos fáciles, ya que los medios hegemónicos han intensificado la desinformación y utilizan bots para enmarañar el debate público. A pesar de estos desafíos, Pedrero animó a los comunicadores independientes a seguir trabajando por la verdad y la transparencia, destacando la importancia de su papel en la construcción de una sociedad más informada y crítica. Remató su participación replicando la célebre frase de AMLO, con una pequeña, pero significativa, modificación: “Por el bien de todos, primero los desinformados”.
En el marco del Primer Encuentro Continental de Comunicador@s Independientes: “Informar es liberar”, celebrado en el Palacio Nacional, el periodista mexicano Vicente Serrano, director del medio Sin Censura, destacó la importancia de la apertura a la prensa independiente por parte del actual gobierno. Serrano agradeció al presidente por permitir que estos medios accedan a la conferencia matutina, dándoles legitimidad a su labor informativa.
Durante su participación, Serrano reconoció la contribución de sus compañeros de producción, quienes, según él, también juegan un papel crucial en la labor periodística pero rara vez son reconocidos. Además, destacó la importancia de darle la bienvenida a todos los periodistas, incluso a aquellos que son críticos del presidente López Obrador y que puedan pensar de manera diferente. Serrano señaló que el ejercicio circular de las conferencias matutinas ha permitido a todos los periodistas expresar diversas ideas y aseguró que en este espacio no hay censura, lo cual refuerza el compromiso del gobierno con la libertad de expresión.
#ConferenciaPresidente | El periodista Vicente Serrano (@_VicenteSerrano) de #SinCensura detalló en el "Primer Encuentro Continental de Comunicador@s Independientes: Informar es liberar" su posición sobre el periodismo independiente y su importancia en México:
Serrano también defendió el derecho de los medios independientes a ofrecer su propia versión de los hechos, enfatizando que el compromiso del periodismo con la gente es hablarles con la verdad, “aunque sea nuestra verdad”. En este sentido, pidió a los periodistas asumir la autocrítica y reflexionar sobre la posición actual del periodismo y hacia dónde debe dirigirse.
El periodista aprovechó su intervención para agradecer a la audiencia que ha confiado en los medios independientes para informarse. También criticó a algunos periodistas y medios tradicionales, a quienes se refirió como “vacas sagradas del periodismo”, por cuestionar la labor de los periodistas independientes que acuden a las conferencias matutinas del presidente. Según Serrano, este espacio de diálogo ha permitido confrontar y diferir con esos medios, ofreciendo una voz alternativa que, a su parecer, “los grandes periodistas y medios de comunicación no han logrado expresar”.
Vicente Serrano concluyó su intervención defendiendo el papel de los medios independientes en la democracia mexicana, destacando su compromiso con la verdad y la libertad de expresión, valores que considera fundamentales para una sociedad informada y plural.
Durante la conferencia matutina de hoy, Jesús Ramírez Cuevas, Coordinador de Comunicación Social de la Presidencia de la República, inauguró el Primer Encuentro Continental de Comunicador@s Independientes bajo el lema “Informar es liberar”. Esta iniciativa, destacó Ramírez, surgió del diálogo que se lleva a cabo diariamente en las mañaneras, convirtiéndose en un espacio de intercambio de ideas y lucha por la democracia, la inclusión, y la verdad.
Jesús Ramírez subrayó la importancia del periodismo independiente en el contexto actual, resaltando que, a pesar de la censura y la represión, los periodistas han logrado construir una ideología de cambio y transformación que llega a todos los rincones del continente. “El periodismo ha dado voz a las víctimas de la represión que no han podido expresarse abiertamente”, afirmó Ramírez Cuevas.
#ConferenciaPresidente | @JesusRCuevas reconoció al periodista independiente Abel Reynoso, por "haber tenido la iniciativa de convocar, de invitar" al Primer Encuentro Continental de Comunicador@s Independientes: "Informar es liberar", además, recordó que todo proceso de… pic.twitter.com/opIjTtRL3f
El vocero presidencial criticó a los grandes emporios mediáticos por convertir la información en una mercancía y una moneda de cambio. En contraposición, destacó que los periodistas independientes y ciudadanos han tomado la iniciativa de ejercer un periodismo libre, que permite a cualquier persona convertirse en un medio de comunicación.
Ramírez Cuevas también reconoció al periodista independiente Abel Reynoso por su papel fundamental en la convocatoria del encuentro, señalando que todo proceso de transformación social y política debe estar precedido por un cambio cultural y de mentalidad. En este sentido, los periodistas y escritores son fundamentales para construir un consenso que permita una mayoría a favor del cambio.
“Sin información no hay democracia, sin información no hay libertad, sin información no hay conciencia, por eso, el trabajo que hacen ustedes es fundamental, para que nuestras sociedades sean mejores, más prósperas, más armónicas, pacíficas, pero sobre todo libres, dignas y respetuosas de los demás”, dijo
#ConferenciaPresidente | @JesusRCuevas dijo que en el Primer Encuentro Continental de Comunicador@s Independientes: "Informar es liberar" participarán de manera física más 300 comunicadores y más de 50 a través de conexión digital, además, invitó a los participantes al Encuentro… pic.twitter.com/B9FsOYVEgV
El Coordinador de Comunicación Social explicó que las redes sociales y las nuevas tecnologías han jugado un papel crucial en la democratización de la información, permitiendo que cualquier ciudadano pueda ser un medio de comunicación. “Los activistas y periodistas contribuyen con su palabra, con su trabajo de recoger los acontecimientos en contrasentido de lo que hacen los medios comerciales y tradicionales, que es defender los intereses de las corporaciones y el poder político”, apuntó Ramírez.
Además, Ramírez Cuevas destacó el rol de los comunicadores independientes en dar voz a las personas y sentido a la protesta, convirtiendo la información en un proceso positivo de construcción de un nuevo país. Este encuentro busca combatir las noticias falsas y la manipulación informativa, promoviendo un periodismo que sirva a la verdad y a los intereses del pueblo.
#ConferenciaPresidentes | "Sin información no hay democracia, sin información no hay libertad, sin información no hay conciencia, por eso, el trabajo que hacen ustedes es fundamental, para que nuestras sociedades sean mejores, más prósperas, más armónicas, pacíficas, pero sobre… pic.twitter.com/P1b32S2RN7
Se espera que el Primer Encuentro Continental de Comunicador@s Independientes cuente con la participación presencial de más de 300 comunicadores y más de 50 de manera digital. Ramírez Cuevas invitó a todos los asistentes a reflexionar sobre las fortalezas y debilidades de este proceso de comunicación social y colectiva, y a explorar posibilidades para construir alianzas informativas y formas de apoyo mutuo entre comunicadores y activistas.
El evento es visto como una plataforma para fortalecer la comunicación horizontal y el intercambio de experiencias, asegurando que ningún comunicador se quede solo frente a los desafíos de los medios comerciales y las empresas que intentan silenciar el trabajo informativo independiente.
La mañana de este viernes 30 de agosto, el Presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Primer Encuentro Continental de Comunicador@s Independientes “Informar es Liberar”, en donde fue recibido con arengas de “¡Es un honor estar con Obrador!”, por parte de la mayoría de los presentes, que le agradecen haber dado espacios de diálogo en sus conferencias matutinas.
Entre las consignas, igualmente se alcanzó a escuchar a un comunicador gritar que quiere mucho al aún mandatario, a lo que el respondió de manera reciproca, que inmediatamente terminados los aplausos, saludó a las comunicadoras y a los más de 300 comunicadores independientes presentes que participarán en el Primer Encuentro Continental de Comunicador@s Independientes: “Informar es liberar”.
También el tabasqueño explicó que no se pondría entender la Revolución Mexicana sin los periodistas revolucionarios y destacó el papel de los Magonistas, pues “no sólo difundían ideas, también formaban cuadros”.
AMLO declaró que “es fácil de demostrar cómo los medios de comunicación convencionales, los más influyentes, tienen que ver con las empresas o con los personajes con más dinero en el país” y explicó que por eso el periodismo en México “se fue creando para legalizar, legitimar la corrupción, el saqueo, y para combatir a la oposición que buscaba transformar el país”, además, refirió que “por primera vez, esos medios, completamente al servicio de los intereses creados, no pudieron evitar la transformación de México, lo que se ha logrado hasta ahora, por el impulso del pueblo”.
En el mismo sentido, el líder del Ejecutivo federal explicó que “es importantísimo” que las y los comunicadores independientes se reúnan en el Primer Encuentro Continental de Comunicador@s Independientes: “Informar es liberar”, “porque se necesita” su contribución para consolidar el cambio de mentalidad de la gente, además, les pidió a las y los comunicadores reflexionar y explicar el funcionamiento de las redes sociales, su automatización y el uso de bots para intentar manipular a la gente y “cómo hacer conciencia de que eso es ficticio, que no son ciudadanos de carne y hueso”.
El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, aseguró que ha cumplido a cabalidad los principios de la Cuarta Transformación y con el proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que ha gobernado para todos los poblanos pero, especialmente, para los que menos tienen.
Al respecto, el mandatario poblano destacó que su gobierno ha combatido la desigualdad que existen en la entidad, con la generación de un ambiente propicio para la inversión y generación de empleos, así como el impulso al desarrollo de proyectos de infraestructura en los diversos municipios poblanos, que benefician directamente e indirectamente a las familias.
Estamos trabajando para todos y para todas, en ese principio de igualdad, aunque nosotros no seamos fundadores, pero nos sentimos ya con la calidad moral de decir que nos comportamos y que hemos honrado la confianza de la Cuarta Transformación.
Destacó Céspedes Peregrina.
Además, Sergio Salomón sostuvo que en los dos años de su gobierno se han construido más de mil aulas de escuelas públicas, construido nuevas universidadespara garantizar el acceso a la educación de los jóvenes poblanos. También destacó que su administración incrementó el apoyo al campo poblano pasando de 4 mil millones de pesos a 8 mil millones de pesos en beneficios de los agricultores.
Asimismo, reiteró que su compromiso es seguir trabajando para el bienestar y desarrollo de las familias poblanas, y expresó su confianza en que el próximo gobierno se mantendrá por el mismo camino de la transformación, por lo que se consolidarán los proyectos de su breve gobierno.