Etiqueta: 4T

  • Biden enviará delegación encabezada por Jill Biden a la toma de protesta de Claudia Sheinbaum

    Biden enviará delegación encabezada por Jill Biden a la toma de protesta de Claudia Sheinbaum

    El gobierno de los Estados Unidos informó que el presidente Joe Biden conformó una delegación oficial para asistir a la ceremonia de toma de posesión de Claudia Sheinbaum Pardo como presidenta de México. La ceremonia se celebrará el próximo 1 de octubre de 2024 en la Ciudad de México, marcando un hecho histórico al convertirse en la primera mujer en ocupar la presidencia del país.

    En un comunicado emitido por la Casa Blanca, se anunció que la delegación estará encabezada por la Primera Dama de Estados Unidos, Jill Biden. Aunque el anuncio confirma su presencia, no se revelaron detalles adicionales sobre quiénes acompañarán a la Primera Dama en esta misión diplomática. La Casa Blanca adelantó que más información sobre los miembros de la delegación será proporcionada en una fecha posterior.

    “El presidente Joseph R. Biden, Jr. anunció hoy la designación de una delegación presidencial para asistir a la toma de posesión de Su Excelencia Claudia Sheinbaum Pardo el 1 de octubre de 2024 en la Ciudad de México, México. La Dra. Jill Biden, Primera Dama de los Estados Unidos, encabezará la delegación”, se lee en el documento emitido el 18 de septiembre de 2024.

    La ceremonia representa un momento clave en la relación entre ambos países, dada la relevancia del cambio de poder en México y la figura de Sheinbaum, quien ha desempeñado un papel destacado en la política mexicana.

    Sigue leyendo…

  • Que siempre no se retira: Ciro Gómez Leyva huye a España para transmitir su noticiero desde Madrid, la capital hispana de la ultra derecha (VIDEO)

    Que siempre no se retira: Ciro Gómez Leyva huye a España para transmitir su noticiero desde Madrid, la capital hispana de la ultra derecha (VIDEO)

    La mañana de este jueves la comunicadora Azucena Uresti publicó en sus redes sociales que Grupo Fórmula, empresa de medios conservadora donde labora, abrirá una nueva sede en la ciudad de Madrid, España, la cual será inaugurada por Ciro Gómez Leyva, conocido vocero de la derecha y abierto simpatizante del PRIAN.

    Mediante un comunicado, se informó que el programa “Por la Mañana”, que dirige Leyva, se transmitirá en simultanea desde la Ciudad de México y Madrid, por lo que Gómez Leyva deberá realizar una serie de “adecuaciones” en el formato, mencionando además que seguirá con el “sentido editorial” que lo caracteriza, o sea, de derecha.

    La noticia que cancelaría el divulgado retiro de Gómez Leyva, recuerda a las declaraciones hechas por el Presidente López Obrador el pasado 15 de agosto del presente, en donde declaró que Madrid es la capital hispana de la derecha en el mundo, ya que infames personajes de la política mexicana, como Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón y Carlos Salinas de Gortari, viven en la capital española.

    “Como en todas partes, hay regiones, pero de las más conservadoras es Madrid, España, y ahí habían ido a refugiarse expresidentes. Ahí está, es como la capital hispana de la derecha en el mundo, como la sede”.

    “Están tres expresidentes allá, el licenciado (Enrique) Peña (Nieto), allá está (Felipe) Calderón, (Carlos) Salinas, que incluso pidieron como una especie de nacionalidad que les dan por los apellidos, por la ascendencia, sí. Y ahora me llamó la atención”.

    Debes leer:

  • Una vez más, López Obrador se despide del pueblo, afirmando que, con Claudia Sheinbaum y los legisladores de la 4T, deja al país en muy buenas manos

    Una vez más, López Obrador se despide del pueblo, afirmando que, con Claudia Sheinbaum y los legisladores de la 4T, deja al país en muy buenas manos

    Durante la conferencia matituna, en una de sus últimas intervenciones como presidente de México, Andrés Manuel López Obrador pidió al pueblo que le permitan retirarse en paz al finalizar su mandato. “No me vean, que no vayan a verme, que permitan mi retiro”, expresó, reafirmando su decisión de concluir su ciclo político. López Obrador, quien ha señalado en repetidas ocasiones que su retiro será definitivo, destacó que dejará el gobierno en buenas manos, pasando la banda presidencial a una mujer a quien considera excepcional.

    López Obrador elogió a Claudia Sheinbaum, su sucesora, señalando que lo mejor que le pudo pasar a México fue la llegada de una persona con inteligencia, experiencia y honestidad. “Es sensible, tiene carácter y buenos sentimientos”, afirmó, y en tono irónico añadió que, aunque algunos piensan que su gobierno será “más fresa”, en realidad el “fresa” ha sido él. Aseguró que su sucesora no será autoritaria ni violará las leyes, sino que mantendrá el estado de derecho con rectitud, sin amiguismos ni corrupción. “Dejo el gobierno en buenas manos“, sentenció.

    Tmabién, el presidente aprovechó para felicitar y reconocer el papel de los legisladores de la 4T, que han dado la cara por el pueblo en largas jornadas de trabajo:

    “Estoy muy contento con los legisladores, se han portado muy bien, estamos es la cresta de una ola de transformación, antes no era así.”

    Balance de su gobierno: “Me dediqué a servir al pueblo con mucho amor”

    López Obrador hizo un balance positivo de su gobierno, destacando que la reducción de la pobreza ha sido su mayor orgullo, pese a que sus adversarios no lo reconozcan. “Se puede gobernar bien cuando se tiene como propósito servir al pueblo, eso es lo mejor y es una gran satisfacción”, expresó el mandatario, agradeciendo al pueblo, la vida y la naturaleza por haberle permitido gobernar con un propósito firme.

    “No se va a devaluar el peso”

    En sus declaraciones, López Obrador subrayó que está a punto de cerrar su gobierno sin una devaluación del peso, algo que no ocurría desde el gobierno de Luis Echeverría. Comparó esta situación con lo sucedido en el mandato de Ernesto Zedillo, a quien acusó de haber convertido la deuda privada en deuda pública, lo que, según él, le costó al país mucho más de lo que inicialmente se había calculado. López Obrador afirmó que, mientras Zedillo había hablado de un rescate de 180 mil millones de pesos, hasta ahora el costo ha ascendido a 3 billones de pesos.

    Sigue leyendo…

  • AMLO desestima una vez más a Ernesto Zedillo y señala está desatada toda la malanteada de la derecha

    AMLO desestima una vez más a Ernesto Zedillo y señala está desatada toda la malanteada de la derecha

    Desde Palacio Nacional, el Presidente López Obrador mencionó que esta desatada toda la “malanteada” de la derecha, razón por la cual la derecha trajo de su retiro al ex presidente neoliberal Ernesto Zedillo, como parte de una estrategia contra la Cuarta Transformación.

    “Eso los tiene en una crisis nerviosa por eso cada vez más ataques, desatan estrategias con personajes como Zedillo que no había salido, ni había hablado se iba con Vargas Llosa y los pseudo intelectuales del conservadurismo a participar en conferencias internacionales, pero no hablaba de México”.

    “Ahora vino y se desató, está desatada toda la maleantada por algo será, esto significa que vamos muy bien en el proceso de cambio y transformación vamos a que continúe”.

    Cabe mencionar que el día de ayer, Zedillo acusó que la Reforma al Poder Judicial era una “atrocidad” que a su parecer “enterraría la democracia mexicana”, calificando además a la 4T como una “tiranía”.

    Ante estos descalificativos del priista, AMLO aclaró este miércoles que la guerra sucia que la derecha trata de reactivar en su contra se debe a que sigue el cambio de régimen en donde no hay lugar para posturas tibias como el gatopardismo.

    “Lo que quieren es que regrese es el poder sin pueblo y eso no va a regresar, por eso la desesperación porque pensaron que iba a ser más de lo mismo, gatopardismo, como en el 2000 que dijeron que iba a haber un cambio y seguía dominando la oligarquía”.

    Debes leer:

  • AMLO exhibe la indolencia de los medios de comunicación, que quieren hacer polémica con la situación de Sinaloa y guardan silencio ante lo de Guanajuato

    AMLO exhibe la indolencia de los medios de comunicación, que quieren hacer polémica con la situación de Sinaloa y guardan silencio ante lo de Guanajuato

    Durante la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador abordó la situación de violencia en el país, enfocándose en los homicidios registrados en los estados de Sinaloa y Guanajuato. El mandatario señaló que lo ocurrido en Sinaloa es “muy feo”, pero comparó las cifras de muertos con las de Guanajuato, donde, afirmó, se han registrado más del doble de homicidios en los últimos 10 días.

    López Obrador reveló que entre el 6 y el 17 de septiembre, Sinaloa presentó 40 homicidios, mientras que en Guanajuato la cifra alcanzó los 102. A pesar de que el presidente calificó de “mal gusto” hacer este tipo de comparaciones, consideró que son útiles para exponer la manipulación mediática que busca exagerar lo que sucede en algunos estados y minimizar lo que ocurre en otros. “En otros estados como el Estado de México, Nayarit o Nuevo León hubo más homicidios, y los medios no le dieron importancia”, puntualizó.

    El presidente detalló que, en este periodo, Guanajuato acumuló la mayor cantidad de homicidios en varias fechas, destacando 23 asesinatos entre el 6 y el 8 de septiembre, mientras que Sinaloa solo tuvo uno. Durante ese mismo lapso, Guanajuato reportó 42 homicidios entre el 13 y el 16 de septiembre, frente a 26 en Sinaloa. A pesar de estas cifras, López Obrador señaló que la atención mediática ha sido injustamente centrada en Sinaloa.

    Medios y propaganda en torno a Sinaloa

    López Obrador también denunció que la cobertura mediática sobre Sinaloa ha estado “envuelta en una propaganda de mentiras, de sensacionalismo y de alarma”, lo que, a su juicio, es parte de una campaña promovida por sus adversarios para desprestigiar su gobierno y su persona. El presidente enfatizó que su administración está dando “seguimiento al problema” en Sinaloa y que las Fuerzas Armadas desplegadas en el estado están actuando de manera “profesional y responsable” para proteger a la población civil y evitar enfrentamientos entre grupos criminales.

    Además, López Obrador criticó la tergiversación de las declaraciones del general Francisco Jesús Leana Ojeda sobre la seguridad en Sinaloa, denunciando la falta de profesionalismo en algunos medios de comunicación. Recordó que, durante el gobierno de Felipe Calderón en 2011, cuando hubo un aumento en la letalidad y más masacres, los medios acordaron un “pacto de silencio” para no hablar sobre la violencia. A diferencia de aquella época, sostuvo que hoy los medios están interesados en difundir noticias alarmistas.

    Sigue leyendo…

  • AMLO muestra Tik Tok de más de 25 millones de reproducciones con los momentos clave de su revolucionaria arenga durante el Grito de Independencia

    AMLO muestra Tik Tok de más de 25 millones de reproducciones con los momentos clave de su revolucionaria arenga durante el Grito de Independencia

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que su gobierno ha logrado “empedrar el pueblo”, a diferencia de lo que ocurrió en el periodo neoliberal, donde “el poder estaba sin pueblo”. El mandatario subrayó que aquellos que desean el regreso de la corrupción “están desesperados” y que por ello han intensificado las calumnias y la “guerra sucia” en su contra. López Obrador insistió en que la transformación de México avanza, pese a los ataques.

    El presidente también compartió un fragmento de un video que publicó en su cuenta de TikTok, en el que se muestra un momento clave de su arenga durante el Grito de Independencia. El video ha superado las 25 millones de reproducciones, convirtiéndose en uno de los contenidos más vistos de su cuenta. En el material, López Obrador aparece preparándose para el acto solemne, acompañado de su esposa, la Dra. Beatriz Gutiérrez Müller, y emitiendo un contundente “¡Que muera la corrupción!” como parte de su discurso.

    El video destaca por la inclusión y reconocimiento a distintas minorías, un sello de la Cuarta Transformación. Durante su arenga, el presidente alentó a millones de mexicanos presentes en el Zócalo a celebrar la independencia de México, resaltando la riqueza cultural, la diversidad y los valores que unen al pueblo. Su llamado a la unidad y a la lucha contra la corrupción fue recibido con gran entusiasmo por los asistentes.

    Uno de los momentos más comentados del video fue el agradecimiento del pueblo hacia el presidente. Al final del Grito, entre fuegos artificiales y festejos, los ciudadanos desplegaron una lona con la palabra “GRACIAS”, mostrando el respaldo popular. Esta escena fue contrastada por muchos con el último Grito de Independencia de Felipe Calderón, quien enfrentó protestas por su gestión, marcada por altos niveles de violencia en el país.

    Con este mensaje, López Obrador no solo reivindica su gestión al frente del gobierno, sino que también refuerza la idea de que su administración ha logrado un cambio profundo en la relación entre el poder y el pueblo. Pese a los intentos de desacreditar su labor, el presidente sigue recibiendo el apoyo de millones de mexicanos.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum desmiente las infundadas declaraciones de García Luna y reafirma la autoridad moral del presidente López Obrador

    Claudia Sheinbaum desmiente las infundadas declaraciones de García Luna y reafirma la autoridad moral del presidente López Obrador

    La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, rechazó contundentemente los señalamientos del ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, quien en una reciente carta desde la cárcel de Nueva York acusó al presidente Andrés Manuel López Obrador de tener vínculos con el narcotráfico. Sheinbaum calificó dichas acusaciones como falsas:

    Ante los medios, Sheinbaum subrayó la integridad de López Obrador y aseguró que nunca ha estado involucrado en actividades ilícitas. “Es absolutamente falso. Conozco al presidente Andrés Manuel López Obrador, lo conoce el pueblo de México. Si él no tuviera la autoridad moral que tiene, no podría haber hecho la transformación que hizo”, afirmó con firmeza la próxima presidenta de México.

    Sheinbaum puntualizó que este ataque es claramente político y responde a un intento desesperado por desacreditar al presidente saliente. “Es un tema político porque ya se va. García Luna lo que busca es mancharlo.”, agregó.

    Una campaña de desprestigio sin fundamentos

    Las declaraciones de Sheinbaum surgen en respuesta a una carta enviada por García Luna al periodista Keegan Hamilton, donde el ex funcionario—detenido en 2019 y declarado culpable de narcotráfico—acusó al presidente López Obrador de mantener vínculos con líderes del narcotráfico, basándose en supuestos “registros oficiales” de contactos, audios, videos y fotografías. Estas acusaciones, sin embargo, no han sido respaldadas por evidencia creíble.

    Durante su juicio, criminales de alto rango del Cártel de Sinaloa, como Sergio Villarreal Barragán (El Grande) y Jesús Reynaldo Zambada García (El Rey), testificaron contra García Luna, dejando claro que el ex secretario estaba profundamente involucrado en actividades delictivas. Pese a ello, García Luna busca ahora, desde su celda, desviar la atención y crear una narrativa que ponga en duda la integridad del presidente López Obrador.

    Sin embargo, Las delcaraciones de Sheinbaum dejan en claro que las acusaciones carecen de fundamento y son simplemente una táctica desesperada.

    Sigue leyendo…

  • SAT destaca que la eficiencia recaudatoria ha registrado un crecimiento de 190.3% en el sexenio de López Obrador

    SAT destaca que la eficiencia recaudatoria ha registrado un crecimiento de 190.3% en el sexenio de López Obrador

    El Servicio de Administración Tributaria (SAT) destacó que en el sexenio del presidente, Andrés Manuel López Obrador, la eficiencia recaudatoria tuvo un crecimiento del 190.3 por ciento y en lo que lleva la actual administración se han recaudado 21.8 billones.

    Además, señaló que de enero a agosto de 2024 obtuvo una recaudación por eficiencia recaudatoria de 191 mil 506 millones de pesos, lo que significó un aumento de 133.7 por ciento respecto al mismo periodo de 2018 y 5.9 por ciento en términos reales comparado con el mismo periodo del año pasado.

    En ese sentido, se destacó que estos registros sobre la eficiencia recaudatoria se lograron con la implementación de tres programas, el “Cumplimiento de Obligaciones, Vigilancia Profunda y Cobranza Coactiva”, los cuales permiten identificar oportunamente omisiones o inconsistencias en el cumplimiento de las obligaciones fiscales y cobrar adeudos fiscales.

    De enero a agosto de 2024 la recaudación por eficiencia recaudatoria se dividió de la siguiente forma: El programa Cumplimiento de Obligaciones: 87 mil 834 millones de pesos, el programa Vigilancia Profunda: 72 mil 947 millones de pesos, el programa Cobranza Coactiva: 30 mil 725 millones de pesos.

    Como parte de las acciones para eficientar el gasto público, en el periodo enero a agosto de 2024 el costo de la recaudación se ubicó en 24 centavos por cada 100 pesos recaudados, tres centavos menos que al mismo periodo de 2023, y el menor costo alcanzado para los primeros 8 meses desde que se tiene registro.

    Además, con el Plan Maestro de Fiscalización y Recaudación, se han obtenido 21.8 billones de pesos en lo que va de la administración, lo cual significa un crecimiento nominal de 7.4 billones de pesos y un incremento real de 16.8 por ciento, en comparación con la administración anterior.

    Asimismo, el SAT sostuvo que estos resultados se lograron gracias a la implementación del Plan Maestro, el cual delinea las estrategias para incrementar los ingresos tributarios, aunado a un esfuerzo de austeridad en apego al compromiso del Gobierno de México.

                        Te puede interesar:

  • Suprema Corte revoca amparo a Elektra por adeudo de 34 mil millones, por lo que el evasor, Ricardo Salinas Pliego, ya no podrá escapar de la justicia

    Suprema Corte revoca amparo a Elektra por adeudo de 34 mil millones, por lo que el evasor, Ricardo Salinas Pliego, ya no podrá escapar de la justicia

    La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) está a punto concretar un revés contra Grupo Elektra, tras rechazar los recursos de impugnación por adeudos fiscales que suman 34 mil 734 millones de pesos, según el Gobierno federal.

    A diferencia de administraciones anteriores, como las del PRIAN, donde se perdonaban deudas millonarias a grandes empresas, esta resolución pone de manifiesto que los empresarios deberán ahora cumplir con sus obligaciones fiscales. Durante esos gobiernos, se permitía que corporativos, como el de Ricardo Salinas Pliego, dueño de Elektra, evadieran el pago de impuestos, lo que representaba un golpe a las arcas públicas y una injusticia para los contribuyentes comunes. Hoy, se busca corregir ese rumbo.

    La Segunda Sala de la SCJN agendó para el 2 y 9 de octubre la votación sobre los amparos de Elektra, que ya habían sido rechazados previamente en junio, cuando se confirmó la legalidad de los créditos fiscales impuestos por el SAT. Los ministros Yasmín Esquivel y Alberto Pérez Dayán han preparado dictámenes que desestiman los recursos de Elektra, exigiendo que esta se ajuste a la ley.

    Empresarios y la evasión fiscal en la mira

    El caso más grave para la empresa se refiere al ejercicio fiscal de 2013, cuyo crédito original era de 18 mil 455 millones de pesos. Este monto, tras varios años de litigio, ahora asciende a 33 mil 306 millones de pesos por recargos acumulados. La decisión de la Corte envía un claro mensaje: ya no habrá indulgencias como en los tiempos del PRIAN, donde el SAT ofrecía condonaciones a las grandes fortunas.

    Elektra, quien ya ha perdido otros litigios fiscales en 2022, se enfrenta a la obligación de pagar un total de 2 mil 626 millones de pesos al SAT, y aún podría negociarse un plan de pagos que incluye 36 mensualidades, iniciando con el 20% del adeudo total.

    Sigue leyendo…

  • La derecha recurre a García Luna, cómplice de Calderón, para tratar de manchar la reputación de AMLO

    La derecha recurre a García Luna, cómplice de Calderón, para tratar de manchar la reputación de AMLO

    La derecha ahora trata de hacer mártir a García Luna y ahora el cómplice del narco-espurio Felipe Calderón, acusa que el presidente Andrés Manuel López Obrador está destruyendo al Poder Judicial, además de señalarlo, sin prueba alguna, de tener nexos con el crimen con el crimen organizado, en una reciente carta escrita a mano desde una prisión de Brooklyn, Nueva York.

    En una misiva difundida por el periodista Keegan Hamilton del diario estadounidense “Los Angeles Times“, el ex secretario de Seguridad en el espurio gobierno panista, trata de defenderse y asegura que fue declarado culpable sin pruebas, y con testimonios de testigos que tienen antecedentes criminales. Además de indicar que seguirá recurriendo a las instancias legales para alcanzar su libertad.

    García Luna sostuvo que las pruebas en su contra no están sustentadas, mencionó que el Poder Judicial en México y las auditorías en Estados Unidos han demostrado, según él, que su riqueza y patrimonio no han sido obtenidos de manera ilegal. Y que la únicas pruebas presentadas en su contra fueron dadas por el Gobierno de México, aunque insistió en que fueron falsas.

    En ese sentido, el ex funcionario panista y declarado culpable por el crimen organizado, trató de hacerle el juego a la derecha y señaló al presidente López Obrador de tener vínculos con el crimen organizado. “En particular con los narcotraficantes que fueron utilizados como testigos en mi  contra durante el juicio”, señaló. 

    Incluso, García Luna acusó falsamente al mandatario mexicano de tener vínculos con Ismael “El Mayo” Zambada y pretender beneficiar a los grupos criminales “desmantelando” al Poder Judicial, con la transformación de los órganos jurisdiccionales. 

    Asimismo, el ex funcionario panista y ex mano derecha del espurio de Felipe Calderón, señaló que a los casi cinco años de su estancia en prisión ha vivido condiciones infrahumanas y presuntas amenazas contra su integridad física, además de indicar que ha presenciado homicidios y enfrentamientos entre los reclusos. 

    Te puede interesar: