Etiqueta: 4T

  • Por ese desprecio, la oposición está en el basurero de la historia; Héctor de Mauleón trata de hacer creer que el Zócalo se abarrotó de “acarreados”

    Por ese desprecio, la oposición está en el basurero de la historia; Héctor de Mauleón trata de hacer creer que el Zócalo se abarrotó de “acarreados”

    El día de ayer, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, encabezó el último Grito de Independencia de sus administración, por lo que la explanada del Zócalo Capitalino lució totalmente lleno de mexicanos que acudieron a la también despedida del tabasqueño pese a la constante lluvia.

    Sin embargo, la postal no tardó en generar las ya clásicas muestras de odio y rencor en la derecha, cuyos voceros no tardaron en tratar de generar noticias falsas respecto a la amplia convocatoria de AMLO, acusando, sin evidencia, que se trataban de “acarreados”, como si se tratase de alguna movilización de los conservadores.

    Para no perder la costumbre de compartir noticias falsas y carentes de sustento, Héctor de Mauleón, insinuó en sus redes sociales que las decenas de miles de personas en el Zócalo fueron obligados a acudir a cambio de algún apoyo, sin embargo sus mentiras ya le han generado fuertes críticas.

    Ejemplo de ello es David Méndez, que desde su cuenta de X, menciona que el desprecio de Héctor hacia el pueblo es lo que ha llevado a la derecha al basurero de la historia, dejando ver el bao nivel de “los pensadores” del PRIAN.

    Por su parte, Oscar reflexiona sobre como es que la derecha parece negarse a aceptar que el pueblo de México quiere al saliente mandatario: “El zócalo está lleno de gente que pedía un cambio para el país, eso le duele a los corruptos”.

    Se nota como obligaron a la gente. El Mauleon cree que todos son de su condición: expone “El Gran Ludwig”, que dejó como evidencia un corto pero contundente video en donde se puede apreciar como el pueblo estaba feliz de acompañar a AMLO en su última ceremonia del Grito de la independencia.

    Debes leer:

  • AMLO encabeza su último desfile cívico-militar, acompañado por Claudia Sheinbaum y los titulares de SEDENA y SEMAR

    AMLO encabeza su último desfile cívico-militar, acompañado por Claudia Sheinbaum y los titulares de SEDENA y SEMAR

    El presidente Andrés Manuel López Obrador arribó al Zócalo capitalino a las 10:40 am para encabezar su último Desfile Cívico-Militar, en conmemoración de los 214 años del Grito de Independencia de México. Acompañado por los titulares de la SEDENA, general Luis Cresencio Sandoval, y la SEMAR, almirante José Rafael Ojeda Durán, el presidente fue recibido con la interpretación del Himno Nacional Mexicano por la Banda de Guerra. Este evento marcó uno de los momentos finales del mandato de López Obrador, quien entregará el cargo en dos semanas.

    En el templete, junto a AMLO, se encontraba su esposa, la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, además de otras destacadas figuras del gobierno, como la secretaria de Gobernación Luisa María Alcalde y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México Martí Batres. Los altos mandos de las Fuerzas Armadas también estuvieron presentes, encabezados por Sandoval y Ojeda, quienes aprovecharon la ocasión para hacer un repaso de los logros y compromisos de sus respectivas dependencias durante este sexenio.

    Logros de las Fuerzas Armadas en la Cuarta Transformación

    El almirante José Rafael Ojeda Durán, titular de la SEMAR, destacó que la Secretaría de Marina ha desempeñado un papel crucial durante el sexenio de López Obrador. Entre los logros mencionados se encuentran la seguridad pública en 14 estados, la destrucción de miles de plantíos de droga, el apoyo en desastres naturales, y la administración de 16 aduanas marítimas. Además, mencionó la creación de la Universidad Marítima y Portuaria Mexicana y el incremento de la recaudación aduanera en un 28%.

    El general Luis Cresencio Sandoval, por su parte, señaló que la SEDENA ha cumplido con misiones fundamentales, como la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), varios tramos del Tren Maya, y la construcción de más de 2,700 sucursales del Banco del Bienestar. Sandoval también enfatizó que bajo su mando, la Guardia Nacional se consolidó con más de 130 mil efectivos y 600 instalaciones, siendo una de las instituciones más confiables para los mexicanos.

    Transición y Despedida de AMLO

    En su discurso, Sandoval agradeció al presidente López Obrador por su liderazgo, afirmando que las Fuerzas Armadas han trabajado para acercarse más al pueblo y cumplir con los retos que enfrentaron durante su mandato. Además, dedicó unas palabras a la presidenta electa Claudia Sheinbaum, garantizando que los soldados y marinos de México están listos para seguir las instrucciones de quien será la comandanta suprema a partir del 1 de octubre.

    Por su parte, el almirante Ojeda elogió el legado de López Obrador, destacando el compromiso de la Marina con el pueblo y su voluntad de continuar trabajando con integridad y justicia bajo el liderazgo de Sheinbaum. “Amor con amor se paga”, recordó Ojeda, en referencia a una de las frases más icónicas del presidente.

    Sigue leyendo…

  • Delfina Gómez hace historia al encabezar el primer Grito de Independencia de una mujer en el Estado de México

    Delfina Gómez hace historia al encabezar el primer Grito de Independencia de una mujer en el Estado de México

    Por primera vez en la historia del Estado de México, una mujer fue la encargada de dar el Grito de Independencia. La gobernadora Delfina Gómez Álvarez, desde el balcón central del Palacio de Gobierno y ante más de 16 mil asistentes, encabezó la ceremonia del 214 aniversario del inicio de la lucha por la independencia de México. Con gran emoción, ondeó la bandera nacional y lanzó arengas en honor a los héroes patrios, así como a las mujeres del Estado de México y al presidente Andrés Manuel López Obrador.

    La gobernadora proclamó con fuerza: “¡Viva la libertad! ¡Viva la igualdad! ¡Viva la justicia! ¡Viva la democracia! ¡Viva nuestra soberanía! ¡Vivan las mujeres del Estado de México! ¡Viva México!”, marcando un momento histórico para el estado al ser la primera vez que una mujer lidera esta emblemática ceremonia.

    Celebraciones y Seguridad en Toluca

    Después de la ceremonia cívica, los cielos de Toluca se iluminaron con un espectáculo de fuegos artificiales creados por los maestros artesanos de la región, quienes diseñaron figuras como crisantemos y cometas. La explanada principal fue el escenario de una verbena popular amenizada por la Orquesta Sinfónica del Estado de México, la Compañía de Danza, Banda Pequeños Musical y Los Askis.

    Para garantizar la seguridad de los asistentes, el evento contó con la presencia de elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, Protección Civil y otros cuerpos de emergencia, quienes resguardaron el área del centro de Toluca durante toda la celebración.

    Sigue leyendo…

  • Gracias a usted, Presidente: Mexicanos agradecen a AMLO por este primer sexenio que sentó las bases de la Cuarta Transformación

    Gracias a usted, Presidente: Mexicanos agradecen a AMLO por este primer sexenio que sentó las bases de la Cuarta Transformación

    La noche de ayer, el Presidente López Obrador, protagonizó su último Grito de Independencia como mandatario de la nación, el cual estuvo colmado de muestras de agradecimiento y culminó con una mensaje de “Gracias” para el pueblo de México, que en 2018 votó masivamente por la Cuarta Transformación, sin embargo las muestras de cariño hacia el mandatario no se quedan solo en las miles de personas que acudieron al Zócalo de la Ciudad de México.

    Desde redes sociales, diversos usuarios han externado sus agradecimientos al dirigente político y social que es AMLO, principalmente por no no rendirse y por devolver la esperanza a millones de mexicanos, que al día de hoy son parte indispensable de la Transformación que se vive en México.

    También destacan la sencillez y humildad con la que ha gobernado el tabasqueño a ras de suelo, siempre escuchando y respetando al pueblo de México, lo cual hasta la fecha le vale el cariño de las y los mexicanos.

    Y es que para millones, el Grito de Independencia es la culminación de uno de los mejores sexenios del México moderno, por lo que han aprovechado la histórica fecha para despedir al que consideran uno de los “más grandes” patriotas que ha tenido el país.

  • Televisa censura mención a AMLO en plena celebración del Grito de Independencia

    Televisa censura mención a AMLO en plena celebración del Grito de Independencia

    En medio de las festividades del Grito de Independencia, la comunicadora Alejandra Salazar denunció haber sido censurada por Televisa durante una entrevista en la que se le prohibió mencionar al presidente Andrés Manuel López Obrador. Salazar, visiblemente molesta, relató cómo la televisora conservadora trató de invisibilizar al mandatario, lo que evidenció la resistencia de ciertos sectores mediáticos a aceptar que la transformación del país ya ha comenzado.

    Durante la entrevista, Salazar explicó en sus redes que, tras una primera pregunta sobre lo que le hacía sentir orgullosa de ser mexicana, los productores le dieron una clara instrucción: “No puedes hablar de AMLO”. Acto seguido, en lugar de permitirle expresar su sentir sobre el presidente, le hicieron una pregunta trivial sobre lo que iba a cenar esa noche, lo que para ella fue un claro intento de desviar la conversación hacia temas superficiales.

    Resistencia mediática a la Transformación

    Para Salazar, esta censura de Televisa refleja cómo las televisoras conservadoras siguen sin aceptar el proceso de transformación que vive México bajo la Cuarta Transformación. En lugar de permitir una conversación abierta sobre el papel del presidente en los cambios que atraviesa el país, optan por intentar invisibilizarlo, como si eludir su nombre fuera a borrar su impacto en la vida nacional.

    “Que se oiga fuerte y lejos: Es un honor estar con Obrador”, concluyó Salazar, dejando claro su apoyo al mandatario y su rechazo a la censura mediática que intenta minimizar el papel de López Obrador en la historia contemporánea del país.

    La censura no detiene el sentimiento popular

    La actitud de Televisa durante esta entrevista es solo un ejemplo más de cómo algunos medios tradicionales tratan de resistir los cambios que impulsa el gobierno de López Obrador. Sin embargo, esta censura no ha logrado frenar el sentimiento popular que respalda al presidente, como quedó demostrado en los masivos festejos patrios donde miles de mexicanos se unieron bajo el grito de “¡Es un honor estar con Obrador!”.

    La comunicación y las voces que apoyan al presidente continúan resonando a pesar de los intentos por silenciarlas, y cada vez queda más claro que la transformación del país no es un proceso que pueda ser frenado por censuras o maniobras mediáticas.

    Sigue leyendo…

  • Falso que AMLO cometió “desacato” al publicar en el DOF la Reforma al Poder Judicial

    Falso que AMLO cometió “desacato” al publicar en el DOF la Reforma al Poder Judicial

    El día de ayer, en un hecho histórico casi al final de su sexenio, el Presidente López Obrador firmó y publicó en el Diario Oficial de la Federación la Reforma al Poder Judicial de la Federación, la cual fue aprobada tanto por el Congreso de la Unión como por más de la mitad de los Congresos Locales del país.

    En el acto, en donde lo acompañó la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, las modificaciones realizadas a la Constitución Mexicana entrarán en vigor los primeros minutos de este 16 de septiembre, con lo que se marcará el inicio de la transformación del PJF.

    Ante esto, no tardaron en aparecer las primeras fake news de la derecha, como la difundida por el Foro de Constitucionalistas de México, la cual aseguró que el Ejecutivo federal cometió un acto de desacato con su publicación, sin embargo, en cuestión de minutos fueron desmentidos.

    El Jurista Político y ex abogado general de la UNAM, Eduardo Andrade, no tardó en usar sus conocimientos para desmontar esta nueva farsa de la derecha, aclarando que “no hay desacato cuando un órgano dicta una resolución totalmente ajena a su competencia”.

    A esto suma que la democracia es aceptar y reconocer las decisiones de las mayorías, que en este caso expresaron de manera fuerte y clara el pasado 2 de junio, el deseo por la aplicación del Plan C de la Cuarta Transformación, el cual incluye la renovación y democratización del Poder Judicial.

    Debes leer:

  • AMLO preside su último Grito de Independencia, consolidando su legado como el presidente del pueblo

    AMLO preside su último Grito de Independencia, consolidando su legado como el presidente del pueblo

    El 15 de septiembre de 2024, el Zócalo de la Ciudad de México fue el escenario de una emotiva celebración que conmemoró el 214 Aniversario del Grito de Independencia. Miles de personas se reunieron para vivir un momento histórico, ya que este fue el último Grito presidido por Andrés Manuel López Obrador, el presidente que ha sido visto como el mandatario del pueblo. La noche estuvo llena de música, fervor patriótico y orgullo nacional, en un evento que se destacó por su significado político y cultural.

    La fiesta comenzó con la Banda Filarmónica del Centro de Capacitación Musical y Desarrollo de la Cultura Mixe de Oaxaca, seguida por la energía del Mariachi de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena). Uno de los momentos más esperados fue la presentación de la Banda MS, que deleitó al público con su interpretación de “El Sinaloense” y otros éxitos, manteniendo la multitud entusiasta durante más de 40 minutos.

    El último Grito de AMLO: Un momento inolvidable

    A las 23:00 horas, el presidente Andrés Manuel López Obrador apareció en el balcón de Palacio Nacional, acompañado por su esposa Beatriz Gutiérrez Müller, quien lució un vestido morado que llamó la atención de los asistentes. La ceremonia estuvo impregnada de nostalgia, ya que marcaba el final de un ciclo presidencial caracterizado por la cercanía del mandatario con el pueblo. AMLO pronunció su arenga de 22 vivas y 4 mueras, donde resaltó los valores de libertad, justicia, democracia y soberanía, además de hacer un llamado contundente contra la corrupción, el racismo y la discriminación.

    “Mexicanas y mexicanos: ¡Viva la Independencia! ¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla! ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez! ¡Viva Ignacio Allende! ¡Viva Leona Vicario! ¡Viva José María Morelos y Pavón! ¡Viva Vicente Guerrero! ¡Vivan las heroínas y los héroes anónimos! ¡Viva la libertad! ¡Viva la igualdad! ¡Viva la justicia! ¡Viva la democracia! ¡Vivan nuestra soberanía! ¡Viva la fraternidad universal! Mexicanas, mexicanos, ¡que muera la corrupción! ¡Muera la avaricia! ¡Muera el racismo! ¡Muera la discriminación! ¡Que viva el amor! ¡Vivan los trabajadores mexicanos que son de los mejores del mundo! ¡Vivan nuestros hermanos migrantes! ¡Vivan los pueblos indígenas! ¡Viva la grandeza cultural de México! ¡Vivan todas y todos los mexicanos! ¡Viva la Cuarta Transformación! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!”.

    Luego hizo sonar la campana, ondeó la bandera y se entonó el Himno Nacional.

    Un grito histórico: El Legado de AMLO

    Después de su arenga, López Obrador concluyó el acto con el tradicional repique de la campana y el ondeo de la bandera nacional. El Himno Nacional resonó en todo el Zócalo, mientras los presentes entonaban con emoción cada verso, culminando una ceremonia que quedará en la memoria de todos los mexicanos. La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, asistió al evento junto con su esposo Jesús María Tarriba, en lo que fue visto como una transición simbólica de poder y un respaldo a la Cuarta Transformación.

    La noche cerró con un impresionante espectáculo de fuegos artificiales y música regional mexicana. Los gritos de “¡Sí se pudo!” y “¡Presidente!” acompañaron a AMLO en su última aparición como líder del Grito de Independencia, marcando el fin de una era para México y consolidando el legado de un presidente que será recordado por su cercanía con el pueblo y su lucha por la transformación del país.

    Sigue leyendo…

  • Captan a niño realizando el Grito de Independencia con el discurso del presidente López Obrador (VIDEO)

    Captan a niño realizando el Grito de Independencia con el discurso del presidente López Obrador (VIDEO)

    Un niño es captado realizando el Grito de Independencia con un discurso que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, que ha ofrecido en conmemoraciones pasadas del inicio de la lucha por la libertad y autonomía de nuestra nación, que encabezó el padre Miguel Hidalgo en 1810. 

    En la red social de TikTok comenzó a circular un video en el que se observa a un pequeño parado en la azotea de su casa, sosteniendo una bandera y exclamando algunas agregas que el tabasqueño ha expresado ante miles de mexicanas y mexicanos en el Zócalo de la Ciudad de México.

    Mexicanas y mexicanos: Que muera la corrupción, que muera la avaricia, que muera el racismo, que muera la discriminación, que viva el amor, que vivan nuestros hermanos migrantes, que vivan los pueblos indígenas, que viva la grandeza cultural de México.

    Exclamó el niño.

    La actuación del niño generó diversas reacciones de los internautas de la red social, quienes celebraron y destacaron que el presidente López Obrador logró sembrar la semilla de la esperanza y amor de nuestra patria a la nueva generaciones.

    Cabe mencionar que, este domingo el mandatario mexicano encabezará la última ceremonia para conmemorar el inicio de la independencia de México, puesto que el tabasqueño concluirá su sexenio el primero de octubre y, con ello, sus apariciones públicas.  

                        Te puede interesar:

  • Mexicanos en Nueva York salen a las calles para conmemorar la Independencia de México; expresan su apoyo a AMLO y a Claudia Sheinbaum (VIDEO)

    Mexicanos en Nueva York salen a las calles para conmemorar la Independencia de México; expresan su apoyo a AMLO y a Claudia Sheinbaum (VIDEO)

    Cientos de mexicanos y mexicanas que radican en Nueva York, Estados Unidos, salieron a las calles para conmemorar el inicio de la lucha por la Independencia de México, además para expresar su cariño al presidente Andrés Manuel López Obrador y a Claudia Sheinbaum, mandataria electa.

    Con banderas tricolor, camisetas de la selección mexicana de futbol, vestimenta típica, así como consignas de “¡Viva México!” y “¡Vivan los migrantes!”, la comunidad migrante sale a expresar y demostrar su orgullo por ser mexicanos, en el marco de la primera transformación por el cura Miguel Hidalgo.  

    Además, los connacionales expresaron su contundente respaldo a la Cuarta Transformación y expresaron su cariño con carros alegóricos y esculturas similares al presidente Andrés Manuel López Obrador y de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

    Mujeres, hombres y menores de edad agitan sus banderas tricolor y mostrando con orgullo sus pancartas, en un recorrido por las principales avenidas de Nueva York para conmemorar la Independencia del país azteca, además de amenizar su trayecto con música ranchera interpretada por Vicente Fernández.    

    Asimismo, con una gran pancarta los mexicanos y las mexicanas que radican en Nueva York, expresaron su agradecimiento al presidente Andrés Manuel López Obrador, con la frase: “Desde NY, hasta siempre presidente, gracias”. Esto debido a que el tabasqueño concluirá su mandato el primero de octubre y lo que significa que este será su último acto conmemorativo del grito de independencia en el Zócalo de la Ciudad de México. 

                        Te puede interesar:

  • INE se prepara para las elecciones de Jueces y Magistrados en 2025, asegurando altos estándares de integridad

    INE se prepara para las elecciones de Jueces y Magistrados en 2025, asegurando altos estándares de integridad

    El Instituto Nacional Electoral (INE) ya ha comenzado los preparativos para organizar las elecciones de jueces y magistrados que tendrán lugar en 2025. Aunque el presupuesto destinado al proceso aún no ha sido definido, las áreas técnicas del Instituto ya han iniciado el diseño de un modelo operativo para llevar a cabo estos comicios, según informó la consejera Claudia Zavala en una entrevista para Radio Fórmula.

    Zavala destacó que, aunque el costo total del proceso no se ha calculado, anticipa que no será una tarea económica, ya que el INE deberá garantizar los mismos estándares de integridad que se aplican en las elecciones federales. “Recibimos con mucha responsabilidad la organización de las elecciones”, aseguró la consejera, al tiempo que explicó que se está generando un nuevo modelo estratégico que se ajustará a este tipo de elección inédita.

    Coordinación con otras instituciones

    Una vez que la reforma judicial sea publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y entre en vigor, el Consejo General del INE se reunirá para desarrollar un plan y programa de trabajo que guiará sus actividades. La consejera Zavala señaló que la colaboración con otras instituciones, como el Senado, será fundamental para determinar qué cargos estarán en juego y en qué estados se realizarán las elecciones. “El INE se está preparando para hacer lo que le corresponde hacer”, afirmó.

    Zavala indicó que el INE solicitará un presupuesto adicional para 2025 que contemple este nuevo rubro electoral, además de los recursos destinados a las actividades ordinarias del Instituto. Aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador tenía previsto publicar la reforma judicial el 15 de septiembre, una suspensión otorgada por un juez ha retrasado su publicación hasta que la Suprema Corte de Justicia de la Nación analice la validez del proceso legislativo.

    Sigue leyendo…