Etiqueta: 4T

  • Alicia Bárcena representará a México en la Asamblea General de la ONU con agenda llena de encuentros y temas clave

    Alicia Bárcena representará a México en la Asamblea General de la ONU con agenda llena de encuentros y temas clave

    La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra, participará en la semana de alto nivel del 79° periodo ordinario de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que se llevará a cabo en Nueva York del 22 al 30 de septiembre. Bajo el tema “No dejar a nadie atrás: actuar conjuntamente para promover la paz, el desarrollo sostenible y la dignidad humana en favor de las generaciones presentes y futuras”, Bárcena presentará la postura de México ante líderes globales y organismos internacionales.

    Durante la semana, la canciller se reunirá con sus homólogos de otros Estados miembros de la ONU y representantes de diversas agencias internacionales, abordando temas prioritarios para México como la solución pacífica de controversias, migración, desarme, cambio climático, y seguridad alimentaria.

    Cumbre del Futuro y otros eventos clave

    El 22 de septiembre, Bárcena asistirá a la Cumbre del Futuro, donde se realizará un análisis crítico del sistema multilateral y se adoptará el “Pacto del Futuro”, enfocado en un desarrollo justo y sostenible. “Se necesitan acciones concretas para afrontar los desafíos actuales y emergentes del contexto global”, destacó la canciller en su intervención.

    El 23 de septiembre, participará en paneles del Foro Económico Mundial, donde se discutirán estrategias contra la recesión geopolítica y el cambio climático. El 24 de septiembre, asistirá a la Cumbre de la Coalición Global para Abordar Amenazas de Drogas Sintéticas y al evento sobre democracia y combate al extremismo, que busca frenar la desigualdad y la desinformación a nivel global.

    Reuniones multilaterales y cooperación internacional

    Bárcena también sostendrá encuentros con los representantes de MIKTA (Indonesia, Corea, Turquía y Australia) para fortalecer la cooperación y avanzar en la implementación de la Agenda 2030. El 25 de septiembre, participará en la reunión de ministros de Asuntos Exteriores del G20 y en un evento sobre iniciativas hacia Haití.

    Al día siguiente, Bárcena atenderá la reunión ministerial del Grupo de Amigos de Países de Renta Media y se unirá a la 5ª Reunión ministerial sobre la eliminación de la contaminación por plásticos. En esta cita, presentará el Modelo Mexicano de Movilidad Humana, que aborda la migración con una visión regional centrada en las causas estructurales.

    El 27 de septiembre, la canciller se reunirá con António Guterres, secretario general de la ONU, para dialogar sobre temas cruciales como el cambio climático, desarrollo sostenible y migración.

    La agenda de Bárcena culminará el 28 de septiembre con su intervención en el Debate General de la Asamblea General de la ONU, donde hará un llamado a la comunidad internacional a promover la paz, el desarrollo sostenible y a enfrentar los desafíos globales de manera conjunta. Su participación marcará el cierre de su gestión al frente de la Secretaría de Relaciones Exteriores, antes del traspaso de la cartera a Juan Ramón de la Fuente bajo la presidencia de Claudia Sheinbaum.

    Sigue leyendo…

  • Fernández Noroña da su versión sobre la agresión en aeropuerto; señala a abogado ligado a intereses económicos conservadores

    Fernández Noroña da su versión sobre la agresión en aeropuerto; señala a abogado ligado a intereses económicos conservadores

    Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, denunció este sábado a través de un video publicado en la cuenta oficial de X del Senado de México, la presunta agresión que sufrió en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Noroña detalló que el ataque ocurrió en la sala American Express de la Terminal 2, y afirmó que no fue un hecho menor: “no es una agresión cualquiera”, dijo, explicando que se trató de una agresión hacia lo que él representa como presidente de la Mesa Directiva del Senado.

    El Senado presentó una denuncia ante el Ministerio Público en contra del presunto agresor, identificado como Carlos Velázquez de León Obregón, un abogado que, según Noroña, trabaja para empresas con intereses económicos en litigios contra el Estado mexicano, particularmente en temas como el impago de impuestos. Noroña describió al agresor como un hombre “enfurecido” que lo atacó verbal y físicamente al menos en tres ocasiones.

    Esto no es una agresión personal, sino una agresión a toda la pluralidad del Senado”, expresó Noroña. Señaló que su postura ante la reforma del Poder Judicial lo ha colocado en el centro del debate, y afirmó que esta agresión no debe quedar impune: “Debe hacerse una sanción muy firme a esa persona prepotente, arrogante”.

    Noroña también resaltó la inacción del equipo de seguridad tanto de la sala VIP como del aeropuerto, lo que permitió que la agresión no fuera detenida a tiempo. El senador advirtió que no permitirá que este tipo de agresiones desvíen el trabajo y compromiso del Senado con el pueblo de México.

    El presunto agresor ya había insultado a Sheinbaum en campaña

    https://twitter.com/fernandeznorona/status/1837309566997926170

    Tras darse a conocer la identidad de Velázquez de León Obregón, se reveló que durante la campaña presidencial de Claudia Sheinbaum Pardo, el mismo hombre la confrontó en un restaurante en Nuevo León. En un incidente ocurrido el 5 de junio de 2023, Sheinbaum fue objeto de insultos por parte de comensales que gritaban frases como “destructores de México” y “Viva Xóchitl (Gálvez)”. Aunque no se ve claramente quién gritó, se ha señalado que se trató de la misma persona que agredió a Fernández Noroña.

    En México, insultar o agredir a políticos puede tener consecuencias legales, dependiendo de la gravedad de los actos, con posibles cargos por calumnias, difamación o agresión física.

    Sigue leyendo…

  • Camila Martínez, uno de los relevos generacionales más destacados de la 4T buscará la Secretaría de Comunicación de Morena (VIDEO)

    Camila Martínez, uno de los relevos generacionales más destacados de la 4T buscará la Secretaría de Comunicación de Morena (VIDEO)

    La tarde de este viernes, la destacada activista y militante de la Cuarta Transformación, Camila Martínez Gutiérrez, anunció a través de sus redes sociales que buscará ser la nueva Secretaria de Comunicación de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el partido más grande del país y uno de los más importantes de toda América Latina.

    En su video, la considerada uno de los relevos generacionales más destacados de Morena, destapó sus intenciones de seguir sumando al movimiento fundado por el Presidente López Obrador, y el cual celebrará su Congreso Nacional el próximo 22 de septiembre en la Ciudad de México.

    “Amigas y amigos, después de mucha reflexión, hoy quiero compartir con ustedes que he decidido inscribirme para participar en el Congreso Nacional de Morena que se llevará a cabo este domingo y competir por la Secretaría de Comunicación del Comité Ejecutivo Nacional”.

    Martínez Gutiérrez expresó que para ella es un orgullo, ya que en algunos sectores de la política, continua la errónea idea de que a las y los jóvenes no les interesa participar politicamente.

    “Hoy tenemos una oportunidad de participar en el CEN, que pinta para ser el más joven en la historia de nuestro partido político y desde ahí construir un partido donde nos sintamos dignas y dignos todas las juventudes y todas las personas de este país. Me canso ganso, que con el apoyo de todos ustedes lo vamos a lograr”.

    ¿Quién es Camila Martínez?

    Camila Martínez es Comunicóloga Política por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Cuenta con estudios en la Universidad de Salamanca, España. Un diplomado en Derecho por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y uno en Periodismo de Investigación por el CIDE. Ha sido acreedora de la Beca Santander para latinoamericanos en España, la Beca para estudiantes de Humanidades de la Ibero y una beca por la American Association of University Women.

    Es miembro de la generación 2020 del programa de Liderazgos Progresista de la Fundación Friedrich Ebert de Alemania. Fue integrante en el Primer Parlamento de Mujeres de la Ciudad de México. Cuenta con experiencia en el sector legislativo del Congreso Federal

  • Claudia Sheinbaum reconoce a AMLO por representar con dignidad y orgullo al pueblo de México

    Claudia Sheinbaum reconoce a AMLO por representar con dignidad y orgullo al pueblo de México

    A días de que concluya el mandato del presidente, Andrés Manuel López Obrador, la mandataria electa, Claudia Sheinbaum, expresó su agradecimiento y reconocimiento al tabasqueño por representar con dignidad a los millones de mexicanos y mexicanas.

    En un video difundido en sus redes sociales, la doctora Sheinbaum Pardo destacó que ella y el presidente vienen de diferentes movimientos sociales y que tras el fraude electoral de 1988, las luchas se entrelazaron bajo un mismo ideal que es la transformación de México.

    “Después, el fraude electoral permite que muchas personas que venían de diferentes orígenes, nos juntáramos con una idea, que era la transformación de nuestro país”, señaló Sheinbaum Pardo y agregó que la “convicción” es el principal motor de las luchas sociales.

    En ese sentido, señaló que el presidente López Obrador estaba convencido de que se podía transformar al país, reivindicando los procesos históricos y destacando las gestas heroicas de las personas que lucharon por la democracia, justicia y libertad de los mexicanos.

                        Te puede interesar:

  • Sala Regional del TEPJF confirma el triunfo de Laura Imelda Pérez Segura en Tlaquepaque, Jalisco

    Sala Regional del TEPJF confirma el triunfo de Laura Imelda Pérez Segura en Tlaquepaque, Jalisco

    La Sala Regional de Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), resolvió que la morenista Laura Imelda Pérez Segura, es la ganadora de la elección en el municipio de San Pedro Tlaquepaque, Jalisco. 

    Por unanimidad, los magistrados y magistradas de la Sala Regional Guadalajara del TEPJF, a determinaron los argumentos presentados por Movimiento Ciudadano son infundados e inoperantes. En ese sentido, se aprobó el resolutivo del magistrado presidente Sergio Arturo Guerrero Olvera, de los expedientes SG-JDC-589/2024 y SG-JRC-247/2024, relativos a la elección de San Pedro Tlaquepaque.

    En dicho proyecto se confirma el triunfo de MORENA y sus aliados PT, Verde, bajo la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, con lo que se confirmó una vez más, el resultado electoral del pasado 02 de junio y respetando la voluntad popular del pueblo.

    Cabe mencionar que, la Sala Superior del TEPJF desechó por improcedente el recurso interpuesto por la ex candidata de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de San Pedro Tlaquepaque, relacionado con las declaraciones emitidas por el cardenal emérito Juan Sandoval Íñiguez.

    Asimismo, el equipo de Pérez Segura ha señalado que es la novena ocasiones el que se resuelve a favor de la 4T, puesto que tres instancias electorales resolvieron la no intervención del cardenal emérito Juan Sandoval Íñiguez, octava ocasión, cuando el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado, emite medidas cautelares para que la administración saliente de Tlaquepaque, ya no se resista al proceso de entrega – recepción, y ahora, La Sala Regional del Tribunal Electoral Federal.

    Así como, el triunfo en las urnas, después el recuento y  la Constancia de Mayoría por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco.

                        Te puede interesar

  • Carlos Velázquez de León Obregón,  presunto agresor de Noroña y miembro de asociaciones que respaldan a Norma Piña es denunciado por el Senado

    Carlos Velázquez de León Obregón, presunto agresor de Noroña y miembro de asociaciones que respaldan a Norma Piña es denunciado por el Senado

    Carlos Velázquez de León, abogado reconocido y miembro del bufete Basham, Ringe y Correa S.C., está en el centro de una controversia tras ser acusado de agredir física y verbalmente al senador Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Cámara de Senadores. El incidente ocurrió la mañana del 20 de septiembre en la sala VIP de American Express en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

    Velázquez de León es miembro activo de diversas asociaciones jurídicas nacionales e internacionales, como la Barra Mexicana de Abogados, la International Bar Association (IBA), misma a la que pertenció Ernesto Zedillo y ha respaldado a la corrupta Norma Piña, y la American Bar Association, Section of International Law (ABA-SIL). Su trayectoria profesional también incluye reconocimientos de prestigiosas publicaciones legales como Who’s Who Legal, Chambers & Partners y Legal 500.

    Senado presenta denuncia ante Ministerio Público por agresión contra Fernández Noroña

    El Senado de la República, a través de su presidente, Gerardo Fernández Noroña, presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la agresión sufrida en el AICM. Según el comunicado oficial del Senado, el director general de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Senadores, Genaro Vázquez Rodríguez, acudió a la instancia federal para denunciar a Velázquez de León, identificado como el presunto agresor.

    Fernández Noroña compartió en sus redes sociales detalles del incidente, indicando que fue atacado en la sala de espera de American Express. En los mensajes, el senador afirmó que Velázquez de León, a quien describió como un “abogado corporativo que representa grandes empresas”, lo agredió físicamente y le arrebató su teléfono móvil. Además, aseguró que una mujer que acompañaba al abogado borró el video que había grabado para documentar la agresión.

    American Express confirmó que ha iniciado un proceso de investigación sobre el incidente. Fernández Noroña destacó que Velázquez de León retuvo su teléfono durante varios minutos antes de devolvérselo y que las agresiones incluyeron golpes y amenazas verbales, las cuales quedaron parcialmente registradas en un video compartido en redes.

    Sigue leyendo…

  • Inauguran “Michigan”, nuevo albergue para gatos y espacio de fauna silvestre en la Brigada de Vigilancia Animal

    Inauguran “Michigan”, nuevo albergue para gatos y espacio de fauna silvestre en la Brigada de Vigilancia Animal

    La Brigada de Vigilancia Animal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) inauguró “Michigan”, un innovador albergue que brindará refugio temporal a 83 gatos rescatados de situaciones adversas y a diversas especies de fauna silvestre, ofreciendo un entorno seguro y adecuado para su recuperación y eventual adopción.

    Paulina Salazar Patiño, subsecretaria de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la SSC, detalló que “Michigan” es un espacio diseñado específicamente para gatos que han sido rescatados en condiciones difíciles. El albergue cuenta con un consultorio veterinario, un área de cuarentena para gatos que requieren cuidados especiales, áreas verdes de esparcimiento, y espacios divididos para gatos sanos y otros con padecimientos como leucemia felina. Además, incluye un cuarto de lavado, una bodega de alimentos y dos dormitorios.

    “Actualmente en Michigan tenemos 83 gatitos listos para irse a casa de todos ustedes, así que estimado público gracias por su buen corazón, incluido el Jefe de Gobierno que le debe un súper michi a sus peques desde la visita pasada”, comentó Salazar Patiño, invitando a la ciudadanía a adoptar a estos felinos y darles un hogar definitivo.

    Nuevo espacio para la fauna silvestre

    Además del albergue para gatos, también se inauguró un espacio dedicado a la fauna silvestre, creado para el resguardo temporal de animales de granja, silvestres y especies nativas. El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, explicó que este espacio cuenta con dos caballerizas, un aviario para cuatro aves rapaces, un aviario para animales de granja, y doce jaulas para animales como mapaches, tlacuaches, cacomixtles y ardillas. También cuenta con cuatro serpentarios, un área para iguanas, una incubadora para crías, seis jaulas para aves nativas y una pileta para tortugas. Cada área está cuidadosamente ambientada para satisfacer las necesidades específicas de las distintas especies.

    Entre los actuales huéspedes de este área se encuentran un caracal, crías de cacomixtle, un tlacuache, dos yeguas (una de ellas embarazada), tres gecos, tres tortugas, un crótalo, una aguililla de Harris y una boa.

    Batres destacó que la creación de estas nuevas instalaciones fue posible gracias a una inversión de 14 millones de pesos realizada por la Fundación Antonio Haghenbeck y de la Lama I.A.P. En sus redes sociales, Batres celebró la apertura de estos espacios: “Con mucho agrado inauguramos ‘Michigan’, la ciudad de los gatos, y el área de fauna silvestre, ambos al interior de la Brigada de Vigilancia Animal de la @SSC_CDMX, creados con el apoyo de la Fundación Antonio Haghenbeck y de la Lama. ¡Les invitamos a adoptar un ‘michi’ con la Brigada de Vigilancia Animal de la @SSC_CDMX!”

    Con estas nuevas instalaciones, la Brigada de Vigilancia Animal reafirma su compromiso de rescatar, resguardar temporalmente y proteger a los gatos y animales silvestres, ofreciendo condiciones óptimas para su bienestar y un eventual retorno a la vida en libertad o la adopción en un hogar amoroso.

    Sigue leyendo…

  • Fuerzas Armadas aseguran 1.5 toneladas de cocaína en Chiapas y demuestran su compromiso con un México más seguro

    Fuerzas Armadas aseguran 1.5 toneladas de cocaína en Chiapas y demuestran su compromiso con un México más seguro

    La Secretaría de Marina (Semar) aseguró un cargamento de 1.5 toneladas de presunta cocaína que era transportado en una camioneta en el municipio de Tonalá, Chiapas, durante un operativo que destaca la labor de las Fuerzas Armadas en la lucha contra el narcotráfico sin vulnerar a los ciudadanos, en contraste con los tiempos neoliberales.

    En un comunicado, la Semar informó que la intervención ocurrió cuando fuerzas federales detectaron un vehículo volcado en la carretera de la comunidad de Paredón. Al aproximarse, encontraron dentro del vehículo tipo pick-up mil 500 paquetes de lo que se presume es cocaína, así como a un presunto traficante que conducía la camioneta. El detenido, quien presentaba lesiones leves tras el accidente, recibió los primeros auxilios por parte de los elementos de la Marina, mostrando un enfoque humanitario durante el operativo.

    El cargamento asegurado y el detenido fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal de la Fiscalía General de la República (FGR) para continuar con las investigaciones correspondientes. Este exitoso aseguramiento subraya el papel crucial de las Fuerzas Armadas en el combate al narcotráfico, garantizando la seguridad de los ciudadanos y actuando bajo estrictos protocolos de respeto a los derechos humanos, alejados de las prácticas abusivas de gobiernos anteriores.

    En las últimas semanas, las Fuerzas Armadas han intensificado su presencia en la región de Tonalá, un área marcada por la disputa entre los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación. Durante estos operativos, se ha logrado la captura de varios presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa, quienes intentaban consolidar su control en esta estratégica zona del Pacífico mexicano.

    La estrategia de seguridad del actual gobierno, basada en una mayor coordinación entre la Marina, el Ejército y la Guardia Nacional, busca enfrentar de manera efectiva a los cárteles de la droga sin caer en excesos ni abusos hacia la población civil. Este tipo de acciones refuerzan la confianza ciudadana en las instituciones de seguridad y evidencian el compromiso de las Fuerzas Armadas en la construcción de un México más seguro, alejado de la impunidad y la corrupción que caracterizaron a los tiempos neoliberales.

    La intervención en Chiapas no solo representa un duro golpe contra el narcotráfico, sino también un ejemplo del profesionalismo y la valentía con la que las Fuerzas Armadas trabajan para salvaguardar la seguridad del país, siempre respetando la integridad y los derechos de los ciudadanos, un cambio significativo respecto a las estrategias fallidas del pasado.

    Sigue leyendo…

  • La derecha, cada vez más violenta y radical: El Senador Fernández Noroña acusa que un sujeto y su esposa lo agredieron en el AICM (VIDEO)

    La derecha, cada vez más violenta y radical: El Senador Fernández Noroña acusa que un sujeto y su esposa lo agredieron en el AICM (VIDEO)

    El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, anunció que presentará una denuncia contra un individuo que lo agredió física y verbalmente, al intentar arrebatarle su teléfono celular. Aunque el incidente aún no ha sido completamente esclarecido, el senador morenista compartió un breve video en sus redes sociales como prueba de lo ocurrido.

    “Este individuo me agredió físicamente y trató de robarme el celular. Me lo quitó y se negó a devolvérmelo. Además, me insultó y agredió físicamente”, relató Fernández Noroña, quien también pidió a American Express que le proporcione la información del agresor para poder proceder legalmente.

    El senador detalló que iba solo cuando el hombre, acompañado de su pareja, le quitó el teléfono. Según Noroña, la pareja del agresor incluso borró un video que él había grabado en el lugar de los hechos. Ante esta situación, sus seguidores en redes sociales no tardaron en expresarle su apoyo. “Todo mi respaldo y solidaridad contigo”, “debe ser enérgico, es grave que agredan a un senador de la República”, fueron algunos de los comentarios que recibió.

    Aunque el lugar exacto del altercado aún no ha sido confirmado, se especula que pudo haber ocurrido en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), ya que Fernández Noroña mencionó que, alrededor de las 08:00 horas, se dirigía al aeropuerto para tomar un vuelo a Monterrey, desde donde continuaría su viaje por tierra hacia Coahuila.

    En sus publicaciones, Fernández Noroña también pidió a la empresa American Express que cancele la tarjeta de crédito del agresor, alegando que el comportamiento de este individuo en un lugar público es inaceptable. “Si el tipo se cree muy exclusivo, que consiga la tarjeta Centurión, pero American Express debería cancelarle la tarjeta por no saber comportarse”, señaló el senador morenista.

    Este incidente expone como es que la derecha se ha comenzado a radicalizar, tomando cada vez actitudes cada vez más violentas en contra de los cuadros de la Cuarta Transformación, los cuales cuentan con el apoyo de la mayoría de los mexicanos.

    Debes leer:

  • Portavoz de la Casa Blanca subraya importancia de visita de Jill Biden a la toma de protesta de Claudia Sheinbaum

    Portavoz de la Casa Blanca subraya importancia de visita de Jill Biden a la toma de protesta de Claudia Sheinbaum

    A pesar de las críticas de algunos sectores de la derecha que sugieren que la presencia de Jill Biden en la investidura de Claudia Sheinbaum como presidenta de México refleja un desinterés de la Casa Blanca, la portavoz Karine Jean-Pierre desmintió categóricamente estos rumores, subrayando que Estados Unidos se toma en serio el evento histórico y considera de gran importancia la ceremonia.

    Jean-Pierre aclaró que Jill Biden está “deseando ir” y que su objetivo es respaldar a la presidenta electa, además de acompañar a la delegación estadounidense en un momento histórico para México. “Es un momento histórico y su objetivo es apoyar a la presidenta electa y estar allí con la delegación estadounidense, lo cual espera con mucha ilusión”, expresó Jean-Pierre, dejando claro que la presencia de la primera dama refleja el interés y respeto de Estados Unidos hacia el cambio de liderazgo en México.

    La investidura de Sheinbaum, que se realizará en el recinto legislativo de San Lázaro y culminará con un almuerzo en el Palacio Nacional, ha atraído la atención internacional y contará con la presencia de líderes de todo el mundo.

    Claudia Sheinbaum se convertirá en la primera mujer en asumir la presidencia de México, tras haber ganado las elecciones del 2 de junio con casi 36 millones de votos, lo que representa cerca del 60 % del total. Su histórica victoria frente a Xóchitl Gálvez marcará un antes y un después en la política mexicana, y su toma de protesta se considera un evento de gran relevancia internacional.

    Con sus declaraciones, quedo claro que Estados Unidos considera la toma de protesta de Sheinbaum un evento trascendental y que la presencia de Jill Biden simboliza el apoyo del gobierno estadounidense a la nueva administración mexicana.

    Sigue leyendo….