Etiqueta: 4T

  • Brugada sobre Sheinbaum: “Tenemos a la mejor aliada” 

    Brugada sobre Sheinbaum: “Tenemos a la mejor aliada” 

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, dejó claro en su primer informe que trabaja en la misma línea de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

    Foto: Los Reporteros Mx/ Sebastian Juárez

    Este domingo, durante su rendición de cuentas, Clara Brugada destacó que su primer año administrativo tiene el legado de la presidenta Claudia Sheinbaum, cuando estuvo en el mismo lugar.

    La mandataria federal no asistió al evento, ya que comentó en Mañaneras anteriores que enviaría a un delegado, que en esta ocasión fue Marath Bolaños, secretario de Trabajo y Previsión Social. Aún así, el reconocimiento de Brugada a Sheinbaum fue evidente.

    Foto: Los Reporteros Mx/ Sebastian Juárez

    Los logros que destacó Brugada sobre la Presidenta fueron la reducción de la pobreza, los avances en electromovilidad y educación superior, así como el fortalecimiento de la seguridad.

    “Recibimos una ciudad en marcha y la esperanza viva, una ciudad que se desarrolló bajo el liderazgo y la visión de la doctora Claudia Sheinbaum, a quien le mandamos un fuerte aplauso desde este Congreso de la Ciudad de México”, destacó Brugada.

    Foto: Los Reporteros Mx/ Sebastian Juárez

    También puntualizó que tiene un mismo proyecto de gobierno que Sheinbaum: “Quiero decir desde este Congreso, decirle a la presidenta, que tenemos a la mejor aliada para gobernar esta Ciudad de México y que aquí no hay diferencia de gobiernos en cuanto a proyecto”.

    Con información de Proceso.

  • Pepe Chedraui  y Armenta equiparon viviendas de familias más necesitadas

    Pepe Chedraui  y Armenta equiparon viviendas de familias más necesitadas

    El 5 de octubre, el presidente municipal de Puebla capital, Pepe Chedraui y Alejandro Armenta, gobernador estatal, a través de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, equiparon viviendas poblanas con rezago.

    El informe destacó que el presidente municipal, José Chedraui Budib, asistió a la colonia La Guadalupana para entregar apoyos, entre ellos calentadores solares, sistemas de electrificación con paneles solares, sistemas de captación de agua pluvial y  tinacos para almacenamiento de agua.

    Las entregas se realizaron de manera directa, según el gobierno municipal, para garantizar que no tengan desvíos, y formaron parte del programa “Mejoramiento a la vivienda”, del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN) 2025. 

    Con el programa se beneficiaron al 15% de viviendas sin electricidad, 2.5% sin agua potable y 0.57% sin un sistema sustentable de agua caliente.

  • ​​Gobernador Rocha presente en informe de primer año de la presidenta Claudia Sheinbaum

    ​​Gobernador Rocha presente en informe de primer año de la presidenta Claudia Sheinbaum

    El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, acompañó a la presidenta de México en su informe de gobierno, luego de la gira nacional de rendición de cuentas.

    Después de que la presidenta Claudia Sheinbaum compartiera en el Zócalo de la Ciudad de México los principales resultados en el cierre de su gira nacional de rendición de cuentas, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, agradeció a la presidenta su respaldo en favor de Sinaloa.

    “Es un honor caminar junto a la mejor presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo. Desde Sinaloa y en el Zócalo, las y los mexicanos confirmamos nuestra decisión: tenemos un gobierno del pueblo, con el pueblo y para el pueblo”, afirmó Rocha Moya.

    Sheinbaum tocó diferentes temas como economía, educación, programas sociales, salud, seguridad, infraestructura y soberanía de las y los mexicanos, entre otros.

    Algunas de las palabras de la mandataria federal fueron: “Estoy segura que vamos por el camino correcto, aquí estamos de pie, con la fuerza de nuestra historia, con el orgullo de nuestro presente y con la esperanza de nuestro porvenir”.

    La presidenta Sheinbaum, también mencionó que este año se destinarán 850 mil millones de pesos que beneficiarán a 32 millones de familias. Particularmente, en Sinaloa se han planificado proyectos durante la administración de la mandataria federal, los cuales fortalecerán la economía del estado, como el apoyo a la ganadería y a la producción del maíz nativo.

  • Gobierno estatal de Puebla y federal avanzan de la mano en la transformación

    Gobierno estatal de Puebla y federal avanzan de la mano en la transformación

    La presidenta de México desglosó en su primer informe los avances más destacados del aniversario uno de su administración, en esa lista Puebla mostró ser una de las entidades que trabaja de la mano con el gobierno federal en favor del pueblo.

    Este domingo en el Zócalo capitalino, frente a 350 mil personas, la presidenta Claudia Sheinbaum, se reunió con diferentes gobernadores en su primer informe de gobierno. Alejandro Armenta, gobernador de Puebla, pisó la enorme explanada.

    Durante el discurso que dio la presidenta, como resumen de sus avances y propuesta de continuidad en la transformación del país, Sheinbaum se comprometió a continuar sirviendo al país; “No les voy a fallar, mi compromiso es con el pueblo y sigue siendo entregar mi alma, mi vida y lo mejor de mi misma, por el bienestar del pueblo de México”, aseguró.

    Sobre la entidad poblana, la mandataria federal mencionó que este estado es vital para la soberanía tecnológica, debido a su participación en los Polos de Desarrollo para el Bienestar, en ser sede de diseño para los Semiconductores “Kutsari” y del primer auto eléctrico hecho en México “Olinia”, el cual se presentará la próxima semana.

    En su informe, Sheinbaum destacó que en este periodo de gubernatura la reducción del homicidio doloso se redujo un 32% de forma generalizada. Lo que para Puebla significa particularmente un 45% menos de dicho delito.

    El trabajo en conjunto que Alejandro Armenta ha liderado en favor de Puebla también ha permitido avances en el rescate del Río Atoyac, la construcción de un plantel en la Universidad Rosario Castellanos y avances en temas de salud.

    En conclusión, el bienestar del que habló la presidenta en su informe ha llegado a distintas aristas en cada entidad; lo que de forma integral significó que 13.5 millones de mexicanos y mexicanas salieran de la pobreza.

  • Gobernadoras y gobernadores de Morena respaldan a Sheinbaum tras su primer año de gobierno

    Gobernadoras y gobernadores de Morena respaldan a Sheinbaum tras su primer año de gobierno

    Líderes estatales destacan avances en bienestar, seguridad y desarrollo, y refrendan unidad con la Cuarta Transformación encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum.

    A un año de su administración, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recibe el respaldo unánime de las y los gobernadores de Morena, quienes destacan su liderazgo transformador y la consolidación de un modelo de gobierno basado en la honestidad, resultados y justicia social.

    En el comunicado, indicaron que, durante este primer año, los programas de bienestar se han consolidado como pilares del proyecto social, contribuyendo a la reducción de la pobreza y la desigualdad. Las pensiones para personas adultas mayores, becas educativas, apoyos a personas con discapacidad y acciones dirigidas a comunidades vulnerables han fortalecido la cohesión social y garantizado que nadie quede atrás.

    En educación, las y los gobernadores resaltaron la ampliación de becas, la mejora de infraestructura escolar y el fortalecimiento del sistema público han abierto oportunidades para millones de niños, niñas y jóvenes. Paralelamente, indicaron que las políticas de género e inclusión han impulsado la equidad y la participación de mujeres, jóvenes y pueblos originarios, avanzando hacia un México más justo e incluyente.

    En seguridad, resaltaron que la coordinación entre niveles de gobierno ha priorizado inteligencia, prevención y presencia territorial, logrando una reducción sostenida en los índices de violencia de alto impacto y despliegues estratégicos contra el crimen organizado, evidenciando que la paz auténtica se construye con justicia.

    Sectores estratégicos como agua, vivienda, energía e infraestructura han recibido atención prioritaria. Manifestaron que se ha priorizado el fortalecimiento de políticas para garantizar el acceso al agua, se construyen viviendas dignas, se amplía la generación de energía con fuentes renovables y se consolidan obras de transporte y conectividad que fomentan empleo y desarrollo regional equilibrado.

    “Guiado por los valores del humanismo mexicano, el gobierno coloca al ser humano en el centro, promueve la honestidad, la austeridad y prioriza el bien común. La economía muestra estabilidad macroeconómica, inversión histórica y crecimiento con bienestar, avanzando hacia la reindustrialización sostenible”, culminaron. 

    Las y los gobernadores de Morena refrendan su unidad y lealtad al proyecto de transformación, asegurando que la Cuarta Transformación sigue adelante con fuerza y convicción, con un México más justo, próspero y libre, donde el poder público esté al servicio del pueblo.

  • Claudia Sheinbaum arranca segundo año con amplio respaldo ciudadano: 74% aprueba su Gobierno

    Claudia Sheinbaum arranca segundo año con amplio respaldo ciudadano: 74% aprueba su Gobierno

    Estudio de De las Heras revela que la mayoría percibe al Gobierno Federal como honesto y con resultados positivos en programas sociales, derechos de las mujeres y educación.

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inicia su primer año de Gobierno con un respaldo contundente del 74% de la ciudadanía, según el más reciente Estudio Nacional de Evaluación de Gestión de De las Heras Demotecnia, realizado en septiembre de 2025.

    El sondeo revela que la mandataria mantiene altos niveles de aprobación y confianza en distintas áreas de su administración, consolidando su liderazgo nacional tras su gira de rendición de cuentas por el país.

    La calificación promedio que las y los encuestados otorgan a Sheinbaum es de 7.8, con un 69% de opiniones concentradas entre los rangos de 8 y 10 puntos. Además, 71% de la población tiene una imagen buena o muy buena de la Presidenta, frente a un 17% negativa y un 12% indecisa.

    El estudio también destaca que 63% de la ciudadanía percibe un Gobierno honesto, mientras 74% considera que se están dando resultados concretos. En materia económica, 67% afirma que la situación del país ha mejorado, y 69% califica positivamente el combate a la corrupción, una de las banderas centrales del nuevo sexenio.

    En cuanto a expectativas de gestión, los programas sociales se posicionan como el mayor acierto percibido, con 84% de opiniones favorables. Le siguen los derechos de las mujeres (79%), la educación (70%), la infraestructura (66%) y el medio ambiente (65%).

    Aunque la seguridad sigue siendo un reto importante, 44% de las personas confía en que habrá buenos resultados en esa materia, cifra que refleja una base sólida de esperanza ciudadana.

  • “En México no hay censura, vivimos la mayor libertad de expresión de la historia”: Sheinbaum

    “En México no hay censura, vivimos la mayor libertad de expresión de la historia”: Sheinbaum

    Desde un Zócalo lleno, la presidenta aseguró que su gobierno no reprime, respeta la libertad de prensa y puso fin al nepotismo con la reforma judicial.

    Durante el cierre de su gira de rendición de cuentas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que México vive una etapa inédita de libertades y democracia, donde la censura no tiene cabida y la voz del pueblo se respeta como nunca antes.

    “En México gozamos de libertades y democracia. Contrario a la mentira de algunos medios, es claro que no se reprime, no existe la censura y se practica la mayor libertad de expresión de la historia. Todos los poderes son elegidos por el pueblo de México”, declaró ante un Zócalo lleno que la acompañó en su primer informe de gobierno.

    La mandataria subrayó que su administración ha mantenido una política de respeto total a la libertad de prensa, sin persecuciones ni uso de la fuerza del Estado contra los ciudadanos. “Nuestro gobierno escucha y responde, no calla ni impone”, enfatizó.

    Sheinbaum también destacó la fortaleza económica del país pese al escenario internacional complejo. “La economía mexicana está fuerte y seguimos creciendo, a pesar de los catastrofistas que anticipaban una caída”, aseguró.

    En el mismo acto, la presidenta resaltó uno de los cambios estructurales más profundos de su gestión: la reforma judicial, implementada en su primer año, que derivó en la elección popular de jueces, magistrados y ministros. “Se acabó la era del nepotismo, la corrupción y los privilegios, comienza una nueva etapa de legalidad y justicia para todos”, señaló.

    Sheinbaum criticó que, en el pasado, el Poder Judicial operaba bajo intereses económicos e incluso delictivos, lo que —dijo— quedó atrás con la elección directa de autoridades judiciales. “Hoy la justicia emana del voto del pueblo, no de acuerdos en lo oscuro”, concluyó.

    Con aplausos y consignas de apoyo, la Presidenta reafirmó que la libertad, la justicia y la soberanía popular son los pilares que guiarán su gobierno durante los próximos años.

  • Sheinbaum resalta récords económicos y anuncia “México, país de innovación”

    Sheinbaum resalta récords económicos y anuncia “México, país de innovación”

    La Presidenta destacó la reducción histórica de la pobreza, el fortalecimiento del peso y el aumento al salario mínimo; además, presentó el Plan México como eje de desarrollo nacional.

    Ante un Zócalo lleno, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró su primer año al frente del país y aseguró que la economía mexicana vive uno de sus momentos más sólidos en décadas. Durante su discurso, afirmó que los resultados confirman que “vamos por el camino correcto”, cerrando así su gira de rendición de cuentas por todo México.

    Sheinbaum destacó que con la llegada de la Cuarta Transformación se puso fin a la era neoliberal y comenzó una etapa de justicia social y fortalecimiento económico. Presentó cinco logros clave que —dijo— prueban el éxito del modelo económico impulsado por su gobierno.

    El primero fue la reducción histórica de la pobreza: entre 2018 y 2024, 13.4 millones de mexicanos salieron de esa condición, lo que redujo la tasa de 41.9% a 29.6%. “Esto se llama justicia social, no caridad”, enfatizó.

    El segundo dato fue el incremento al salario mínimo, que creció 137% en términos reales en siete años. “En 2018 era de 88 pesos al día; hoy es de 279 pesos y en la frontera norte alcanza 420 pesos diarios. Decían que habría inflación y fuga de inversión: mentira, la inflación está controlada y la inversión extranjera es récord”, subrayó.

    En tercer lugar, celebró la fortaleza del peso mexicano, al afirmar que es “una de las monedas más estables del mundo, manteniéndose por debajo de los 19 pesos por dólar”, pese a los pronósticos de la oposición.

    El cuarto punto fue el alcance de los Programas del Bienestar, que hoy benefician a 32 millones de familias. Entre los más relevantes mencionó las pensiones para adultos mayores y personas con discapacidad, las becas Benito Juárez y Rita Cetina, así como los programas Jóvenes Construyendo el Futuro, Sembrando Vida y Producción para el Bienestar.

    Finalmente, presentó el Plan México, estrategia que busca fortalecer el mercado interno y reducir la dependencia de importaciones. Anunció que para 2026 estarán operando 23 Polos de Desarrollo para el Bienestar, además de proyectos de innovación tecnológica como el vehículo eléctrico Olinia, el Taller de Semiconductores, el Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial y el desarrollo de satélites y drones mexicanos.

    México será un país de innovación, soberano y con bienestar compartido”, concluyó Sheinbaum, mientras el Zócalo la ovacionaba.

  • Sheinbaum presume baja histórica de homicidios y afirma: “La paz se construye con soberanía”

    Sheinbaum presume baja histórica de homicidios y afirma: “La paz se construye con soberanía”

    La Presidenta destacó una reducción del 32% en homicidios dolosos durante su primer año de gobierno y advirtió que la política de paz se define sin injerencias extranjeras.

    Ante un Zócalo capitalino lleno, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cerró su gira de rendición de cuentas asegurando que México vive una disminución histórica en los índices de homicidio doloso, gracias a la política de seguridad de la Cuarta Transformación.

    “En 12 meses hemos reducido el homicidio doloso en 32%; entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025 se registran 27 homicidios diarios menos”, afirmó la mandataria federal durante su mensaje con motivo de su primer año de gobierno.

    Sheinbaum subrayó que los avances en materia de seguridad reflejan la eficacia de una estrategia basada en la atención a las causas y en la coordinación institucional. “La política de construcción de la paz se decide soberanamente en México, nadie influye en ella, sólo nuestra honestidad, convicción, certeza y perseverancia”, sentenció, en clara alusión a quienes intentan influir en las decisiones nacionales.

    La presidenta destacó reducciones significativas en varios estados del país: Zacatecas con una baja del 88%, Chiapas 73%, Jalisco 62%, Nuevo León 61%, Guanajuato 47%, Sonora 46%, Puebla 45%, Tabasco 44%, Estado de México 43%, Baja California 25% y Guerrero 22%.

    Con estas cifras, Sheinbaum afirmó que su administración consolida los resultados de la 4T en materia de seguridad y reafirma su compromiso con la justicia social y el bienestar. “La paz no se impone, se construye con dignidad, justicia y soberanía”, expresó ante miles de asistentes que celebraron los logros del primer año de su mandato.

    La mandataria cerró su discurso reiterando que el país seguirá avanzando en la reducción de la violencia con una política que privilegie la vida, la igualdad y el respeto a la soberanía nacional.