La mañana de este lunes, el Presidente López Obrador fue cuestionado sobre el intento de ataque que sufrió el día de ayer en el estado de Veracruz, donde presuntos porros de Norma Piña le arrojaron una botella de agua, sin embargo, el asunto fue desestimado por AMLO, asegurando que “no pasó a mayores”.
El tabasqueño mencionó desde Palacio Nacional que es claro que hay conservadores que están muy molestos por los cambios que está implementando la Cuarta Transformación.
“Ayer me tiraron una botella de agua. Es que yo empecé jugando béisbol, era fielder imagínense si no sé, si hasta la pude haber agarrado, pero no pasó a mayores”.
#ConferenciaPresidente| Respecto a la agresión que sufrió el pasado domingo en Veracruz, el presidente @lopezobrador_ aseguró que no es partidario que de que haya castigo en contra del agresor.
“Cuando se lucha por una transformación uno tiene que estar dispuesto a pagar cuotas… pic.twitter.com/VLVYGH24UX
“Entiendo que están enojados, están molestos, por esto mismos ellos quisieran que no cambiara nada, conservadurismo viene de conservar, de mantener el status quo, pero eso ya no se puedo, entonces ahí se les va pasando el enojo”.
“Otra cosa que les molesta mucho es que no haya represión. Por ejemplo, al que tiró la botella ayer, ese puede estar tranquilo, no pasa nada (…) No pasa a mayores”.
Durante la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que México se ubica en el segundo lugar a nivel mundial en cuanto a la satisfacción de niñas y niños con su vida en general, de acuerdo con datos proporcionados por la OCDE. El informe revela que un 55.9% de los niños y niñas mexicanos de 15 años manifestaron una alta satisfacción con su vida, superando a la mayoría de los países evaluados y solo detrás de Costa Rica.
El presidente destacó que este logro es un reflejo del esfuerzo conjunto del gobierno y la sociedad para garantizar un entorno favorable para el desarrollo de la infancia en México. Entre los parámetros evaluados por la OCDE se encuentran factores sociales, culturales, educativos y emocionales, que han permitido que los niños mexicanos crezcan en condiciones que promuevan su bienestar y felicidad.
La gráfica presentada durante la conferencia mostró que México ha alcanzado este lugar privilegiado a pesar de las dificultades económicas y sociales que enfrenta el país. Este indicador es una señal de que las políticas implementadas están impactando positivamente en la vida de los niños y niñas, permitiéndoles disfrutar de una infancia plena y libre de preocupaciones excesivas.
Los programas sociales que promueven una infancia plena
Iniciativas como Sembrando Vida y el Seguro de Vida para Jefas de Familia han sido clave para mejorar la situación económica de las familias, lo que se traduce en una mejor calidad de vida para los niños. Estos programas no solo ofrecen apoyo económico, sino que también fomentan la estabilidad familiar y emocional, esenciales para el bienestar infantil.
Además, el Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras ha garantizado que las madres puedan trabajar con la seguridad de que sus hijos están protegidos y reciben apoyo financiero. Este programa, junto con la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente, han sido fundamentales para asegurar que todos los niños y niñas en México tengan acceso a los recursos que necesitan para una infancia digna.
Programas adicionales, como la Beca Universal para el Bienestar Benito Juárez y Jóvenes Construyendo el Futuro, también han reforzado las oportunidades educativas y laborales para los jóvenes, asegurando que el bienestar infantil en México no sea solo un tema de satisfacción emocional, sino también de acceso a derechos y oportunidades.
Durante la conferencia matutina, Diego Prieto, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), presentó los logros recientes de la institución en favor de la memoria histórica y el patrimonio cultural de México. Uno de los hitos más importantes fue la publicación del libro “México Grandeza y Diversidad”, que celebra la riqueza cultural del país. Además, en septiembre de 2021 se inauguró la exposición“Grandeza de México”, simultáneamente en el Museo Nacional de Antropología y en la Secretaría de Educación Pública (SEP), ofreciendo una muestra amplia del legado histórico y cultural mexicano.
A nivel internacional, el INAH ha organizado 34 exposiciones en distintos países, fortaleciendo la proyección global de la historia y cultura de México. También se llevaron a cabo importantes restauraciones en sitios clave como los fuertes de San Juan de Ulúa, Perote y San Diego, contribuyendo a la conservación de importantes monumentos históricos.
#ConferenciaPresidente | Ignacio Nezahualcóyotl Nava, artista textil y representante del Consejo Asesor de #Original, destacó que el Complejo Cultural Los Pinos (@CC_LosPinos) se ha convertido "en un espacio muy digno de venta" de textiles y tejidos originarios, además, explicó… pic.twitter.com/nPwAxnyt1d
Otra de las acciones destacadas es la construcción del Museo del Mamut y el Centro de Investigaciones Paleontológicas en Santa Lucía, que busca fomentar el conocimiento sobre el patrimonio paleontológico del país. Además, el INAH ha integrado la perspectiva cultural en los Planes de Justicia para los pueblos Yaqui, Seris, Mayos y Chichimeca Otomíes, reconociendo y protegiendo sus derechos culturales. Finalmente, Prieto subrayó que el INAH acompañó el Decreto Presidencial que protege los principales lugares sagrados de los pueblos Wixarica, garantizando su preservación.
En el ámbito agrario, Pedro Salmerón, historiador y escritor, anunció que el nuevo edificio del Archivo General Agrario está a punto de entregarse. Este archivo es crucial para la custodia de la documentación que respalda la propiedad social de tierras, que representa el 51% del territorio mexicano. Salmerón destacó que el gobierno de la Cuarta Transformación ha rescatado tanto el Registro Agrario Nacional como el archivo, asegurando su preservación para futuras generaciones.
#ConferenciaPresidente | Pedro Salmerón (@LectorHistoria) dijo que el nuevo edificio del Archivo General Agrario "está a punto de entregarse" y explicó que éste es "el custodio de la documentación que ampara la propiedad social, que es el 51% de la tierra de México, y que… pic.twitter.com/YhDH2nhrVk
Por su parte, Ignacio Nezahualcóyotl Nava, artista textil y representante del Consejo Asesor de #Original, elogió la transformación del Complejo Cultural Los Pinos en un espacio digno para la venta de textiles y tejidos originarios, destacando que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha empoderado a los creadores para defender sus derechos frente a las compañías que plagian sus diseños.
#ConferenciaPresidente | Laura Elena Carrillo Cubillas, subsecretaria para América Latina y el Caribe de la @SRE_mx, informó que durante el Gobierno del Presidente @lopezobrador_ "estuvimos buscando a próceres que pudieron haberse trasladado desde México a otros países de América… pic.twitter.com/XTdQ4CLAe7
En el plano internacional, Laura Elena Carrillo Cubillas, subsecretaria para América Latina y el Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores, informó que durante el gobierno actual se han repatriado los restos de próceres mexicanos que emigraron a otros países. Entre ellos, el revolucionario Catarino Erasmo Garza, cuyos restos fueron devueltos de Panamá a México. Además, se localizaron los restos del expresidente de Colombia, José María Melo, colaborador de Benito Juárez, los cuales serán repatriados próximamente a Colombia.
El pasado domingo, durante su visita a Veracruz, el Presidente López Obrador sufrió un intento de agresión con una botella de agua por parte de presuntos porros de la ministra Norma Piña, que están en descontento tras la aprobación de la Reforma al Poder Judicial.
Tras esto, se intentó inculpar a un militante de Morena llamado Jorge Cedillo, el cual de inmediato desmintió el acto violento, sin embargo, las y los juzgadores en paro, han optado por seguir propagando esta noticia falsa ya desmentida con el fin de “lavarse las manos” del acto, que les puede vales aún más repudio del pueblo.
En un comunicado publicado la noche de ayer, los que deberían ser los impartidores de justicia, se apresuraron a difundir una versión desmentida, acusando que el agresor era una persona cercana al partido Movimiento Regeneración Nacional, e incluso se atrevieron a exigir que Cedillo sea cesado de sus actividades en el gobierno estatal.
Este es el problema del Poder Judicial, hacen algo y son incapaces de responder a las consecuencias.
Dicen que la persona que lanzó la botella al presidente no formaba parte de los trabajadores del Poder Judicial, y que en realidad era simpatizante de Morena.
Por su parte, usuarios de redes sociales han mencionado que el comunicado parece redactado por el cuarto de guerra del Poder Judicial,a demás de que los acusan de comenzar una nueva campaña negra con tal de ocultar la agresión que lanzaron en contra de AMLO.
Ja! Y además de cínicos no dejan de ser fieles a sus principios los del PJ
Ese comunicado parece que lo redactaron en un cuarto de guerra, típica campaña negra.
Son capaces de acusar a AMLO de la muerte de Kennedy.
También mencionan que así es la típica forma de actuar de la derecha, que arroja la piedra para luego esconder la mano, sin embargo, mencionan que el pueblo de México no le cree ni las buenas noches a los paleros de Norma Piña.
Así actúa la derecha, tira la piedra y esconde la mano pero se les olvida que el pueblo ya no les creé ni las buenas noches.
La Fiscalía General del Estado (FGE) anunció la captura de Daniel, presunto responsable de los asesinatos de dos colaboradores cercanos del alcalde electo de Comonfort,Gilberto Zárate Nieves, y del intento de homicidio en agravio de su hijo, Gilberto Zárate Limas. Esta detención marca un paso firme hacia el esclarecimiento de una serie de homicidios que sacudieron al municipio.
Según la FGE, la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios logró probar la participación de Daniel en estos crímenes violentos. Los hechos ocurrieron el pasado dos de septiembre en la comunidad de Empalme Escobedo, cuando Carlos Augusto, acompañante de Zárate Limas, fue asesinado, y el joven político resultó herido de gravedad. Este ataque había generado una gran preocupación entre la población y autoridades locales.
La Fiscalía también reveló que Daniel estaría implicado en otros asesinatos. Entre sus víctimas se encuentran Isaac Ortega Nieto, ex regidor y futuro secretario del Ayuntamiento de Comonfort, y Tomás Mata, ex director de Tránsito y quien ocuparía el cargo de director de Turismo en la nueva administración municipal.
Ortega Nieto fue asesinado el cuatro de septiembre de 2024, en la carretera que conduce a la comunidad de La Presita, donde también resultaron heridos un hombre y una mujer. Por su parte, Tomás Mata fue ultimado el 11 de septiembre en Empalme Escobedo, en un ataque que conmocionó a la comunidad.
La FGE subrayó que la captura de Daniel es el resultado de una investigación exhaustiva que incluyó pruebas técnicas y científicas recolectadas por la Agencia de Investigación Criminal. Con estos elementos, el Ministerio Público logró que un juez vinculara a Daniel a proceso penal por el delito de homicidio calificado.
Este caso demuestra que en la Cuarta Transformación no hay impunidad para nadie, ya que las instituciones de justicia continúan trabajando para esclarecer los crímenes que afectan a los ciudadanos y garantizar que los responsables enfrenten las consecuencias legales de sus actos.
En el marco del VII Congreso Nacional Extraordinario de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, fue electo por las y los congresistas del partido de izquierda como el nuevo titular de la Secretaría de Organización, una importante cartera en el Comité Ejecutivo Nacional.
Tras su nombramiento, el joven político expresó su agradecimiento y el honor que tiene al iniciar su carrera política en Morena. En ese sentido, López Beltrán tendrá como encomienda principal el gestionar y organizar la estructura del partido en todo el país.
En el VII Congreso Nacional de Morena elegimos por unanimidad a @LuisaAlcalde para la presidencia de nuestro partido. Militante de las causas justas y una mujer comprometida con la Transformación de nuestro país.
El joven político de 36 años de edad, Andrés Manuel López Beltrán, ha participado desde muy pequeño en la construcción orgánica y política de Morena como partido, así como importantes aportes para el fortalecimiento del movimiento de transformación en el país.
Cabe mencionar que, Andrés Manuel López Beltrán tiene estudios en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), además de que ha participado en las campañas presidenciales de 2006, 2012 y 2018 de su padre, Andrés Manuel López Obrador. Aunque, durante el periodo de 2018-2014 había permanecido alejado de la política por un acuerdo con su padre.
Cabe mencionar que, la nueva dirigencia de Morena tomará funciones el próximo 1 de octubre, el mismo día en el que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, asumirá el encargo de Presidenta Constitucional de México.
La destacada joven política, Camila Martínez Gutiérrez, fue elegida por el VII Congreso Nacional Extraordinario de Morena como la nueva titular de la Secretaría de Comunicación y Difusión del partido fundado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador.
La tarde de este domingo, se celebró el proceso electivo de la nueva dirigencia del morenismo en la instalaciones del World Trade Center, misma que sustituirá a los miembros que integran el Comité Ejecutivo Nacional, entre las que destacan los espacios de Organización, Artes y Cultura, Finanzas y la cartera de Comunicación.
En una decisión unánime, las y los congresistas nacionales determinaron que la ex candidata a diputada local en la Ciudad México sea quien encabece los trabajos comunicativos y de difusión de Morena, así como impulsar estrategias para consolidar la relación entre el partido y la ciudadanía mexicana, garantizando con ello la esencia del movimiento de transformación.
Es un orgullo que una mujer como @LuisaAlcalde se convierta en la Presidenta Nacional de nuestro partido junto a un gigante como Andrés López Beltrán en organización.
Será un honor y un orgullo para mi acompañar este enorme proyecto desde el CEN. Hay mucho trabajo por delante y… pic.twitter.com/73EY4YOeD6
Será un honor y un orgullo para mi acompañar este enorme proyecto desde el CEN. Hay mucho trabajo por delante y lo asumiremos con todo el entusiasmo y convicción.
Sostuvo Martínez Gutiérrez.
A través se su cuenta de X, antes Twitter, la joven morenista expresó su entusiasmo al ser nombrada por las y los congresista como la nueva secretaria de Comunicación y Difusión, además expresó su orgullo de acompañar a Luisa Alcalde, futura presidenta de Morena, para garantizar la continuidad y la consolidación de la Cuarta Transformación en el país.
Asimismo, su designación como parte del Comité Ejecutivo Nacional es la muestra de que en Morena hay un relevo generacional y que los jóvenes están convencidos de que la 4T es la ruta para que el pueblo de México alcance el desarrollo económico y social que se merece. Cabe mencionar que, la nueva dirigencia partidista iniciará sus funciones en 1 de octubre.
Ahora resulta que el panismo que ensangrentó y sumergió en la violencia a México quiere ayudar a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, en la construcción de una estrategia de seguridad y así lograr pacificar al país.
Marko Cortés, todavía dirigente del PAN, aseguró que su partido está dispuesto a colaborar con el futuro gobierno de la doctora Sheinbaum Pardo y sostuvo que espera que la futura mandataria escuche y construya en consenso la estrategia de seguridad de su gobierno.
En ese sentido, el panista señaló que el Gobierno de México debe de implementar acciones para prevenir el delito, la reconstrucción del tejido social, así como la implementación de programas y campañas de civismo para fomentar el respeto a la autoridad.
Además, acusó al presidente Andrés Manuel López Obrador de dejar un “legado” de violencia, señalando que con la Cuarta Transformación ha incrementado el número de personas asesinadas, así como la extensión del crimen organizado en el país.
También, Cortés Mendoza se quejó falsamente de que la Cuarta Transformación pretende establecer una “militarización” y aseguró que esa no es la solución para disminuir la violencia e inseguridad en el país.
Aunque, el líder panista se le olvidó que el espurio de Felipe Calderón fue quien en una acción de absoluta responsabilidad le declaró la guerra al crimen organizado, una decisión que desembocó en el incremento desmedido de la violencia e inseguridad en país y que todavía se siguen viviendo sus remates.
Cabe mencionar que, la presidenta electa ha señalado que su estrategia de seguridad continuará dando prioridad a la atención de las causas que originan el fenómeno de la violencia, así como seguir fortaleciendo a la Guardia Nacional.
La actual titular de la Secretaría de Gobernación, Luisa Alcalde Luján, fue elegida por el VII Congreso Nacional Extraordinario de Morena con la nueva líder nacional del partido fundado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La tarde de este domingo, por unanimidad, las y los congresistas nacionales de Movimiento de Regeneración Nacional decidieron que la actual titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) sea la sucesora de Mario Delgado, y encabece la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional de Morena.
Cuyo periodo dará inicio el próximo primero de octubre, el mismo día en que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, rinda protesta como Presidenta Constitucional de México.
En unas breves declaraciones, difundidas por la activista Arlin Medrano, la futura dirigente morenista Luisa Alcalde Luján sostuvo que es un honor para ella dirigir Morena y que trabajará para que, en los tres de su mandato, se consolide el movimiento de transformación.
Será un honor para mí estar al frente de este movimiento, que para mí ha sido todo mi vida y para mí sería un compromiso firmede que en estos tres años vamos a dedicarnos a consolidar este movimiento.
Además, el Congreso Nacional de Morena designó a Carolina Rangel como la futura titular de la Secretaría General del partido, también el Andrés Manuel López Beltrán fue electo como secretario de Organización.
En ese sentido, para la secretaría de Finanzas fue designado Iván Herrera; el secretario de Jóvenes de Morena será Aaron Enriquez García; la destacada activista Carmila Martínez, ocupará la secretaría de Comunicación.
Asimismo, el morenista Manuel Alejandro Robles Gómez será el secretario de Mexicanos en el Exterior; Arturo Martínez Yunes será secretario de Artes y Cultura, así como Manuel Zavala Salazar será el secretario de Movimientos Sociales.
Este sábado se difundió en redes sociales el video que muestra el momento exacto de la agresión que sufrió Gerardo Fernández Noroña en la sala de espera de American Express, ubicada en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). En las imágenes se observa al abogado conservador Carlos Velázquez de León Obregón amedrentando al senador, mientras el personal de American Express se enfoca en contener al legislador y no interviene para detener la agresión.
El video confirma el relato de Noroña, quien previamente había denunciado que el pasado viernes 20 de septiembre fue atacado física y verbalmente por Velázquez de León Obregón. En la grabación se ve al abogado alterado, gritando “Llama a tu pi… presidente”, mientras el senador se mantiene tranquilo, sin mostrar señales de sobresalto. Este material contradice las versiones que intentaban minimizar el incidente y evidencian la gravedad de la situación.
🚨 #Alerta | 📹 #Vídeo | "Llama a tu pin… presidente": Revelan vídeo del momento de la agresión a @fernandeznorona; como lo señaló el senador, el ataque iba dirigido a todo lo que representa. Mientras el abogado lo amedrenta, el equipo de AMEX no hace nada.
En su denuncia, el presidente de la Mesa Directiva del Senado relató que el agresor no solo lo golpeó, sino que también le arrebató su celular con la intención de borrar el video que había captado la agresión. Según Noroña, el abogado entregó el dispositivo a su acompañante, quien eliminó el material grabado por el senador. “Este tipejo me agredió físicamente e intentó robarme el celular. Me lo arrebató y no me lo regresaba”, explicó el legislador.
Noroña adelantó que solicitará formalmente a American Express el video de seguridad y el nombre del agresor para presentar una denuncia penal. “No fue una agresión personal, es una agresión a lo que represento: la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, es a toda la pluralidad de esta parte del poder legislativo”, subrayó el senador en un video publicado en la cuenta oficial de X del Senado de México.
Con este material, Gerardo Fernández Noroña se reafirma en su versión de los hechos, desmintiendo las acusaciones de quienes lo señalaron de exagerar o inventar la agresión. El incidente no solo pone en evidencia las tensiones políticas actuales, sino también la necesidad de garantizar la seguridad de los funcionarios públicos, sin importar su afiliación o posición dentro del gobierno.