Etiqueta: 4T

  • México genera confianza: Microsoft anuncia inversión de mil 300 MDD para mejorar la infraestructura de IA 

    México genera confianza: Microsoft anuncia inversión de mil 300 MDD para mejorar la infraestructura de IA 

    Una vez más la derecha se da de golpes con sus fallidos pronósticos sobre la pérdida de inversión en México, ya que una de las empresas más grandes en la tierra ha anunciado una inversión de mil 30 millones de dólares.

    El presidente y director ejecutivo Satya Nadella, señaló que esta inversión será durante los próximos tres años, además de que tiene como objetivo mejorar la infraestructura de la Inteligencia Artificial (IA) para sus clientes en México.

    La inversión también será para promover habilidades digitales y de IA entre los usuarios de Microsoft, mejorar la conectividad para acelerar la transformación digital, además de que la empresa de origen estadounidense pretende incrementar el número de clientes y alcanzar a cinco millones de personas.

    Estamos entrando en una nueva era de IA con la promesa de crear crecimiento económico inclusivo y oportunidades en todos los roles, industrias y países, incluido México […] Nuestras inversiones en infraestructura de IA y capacitación en México ayudarán a garantizar que las personas y las organizaciones de todo el país obtengan los beneficios de este cambio tecnológico.

    Indicó Satya Nadella.

    Cabe mencionar que, Microsoft es una de las empresas más grandes del mundo por ingresos totales y, por lejos, ocupa el primer lugar entre los mayores fabricantes de software a nivel mundial.

    Por su parte, el próximo titular de la Secretaría de Economía en el gobierno de Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, celebró el anuncio calificándolo como “muy buena noticia”  y destacó que la inversión permitirá a México aumentar sus capacidades en IA. 

                      Te puede interesar:

  • Clara Brugada recibe constancia de validez de la elección a la Jefatura de Gobierno de la CDMX (VIDEO)

    Clara Brugada recibe constancia de validez de la elección a la Jefatura de Gobierno de la CDMX (VIDEO)

    En una sesión solemne del Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX), la Jefa de Gobierno electa, Clara Brugada Molina, recibió la constancia de validez de la elección a la Jefatura de Gobierno, con la que se concluye el proceso electoral del dos de junio.

     Los magistrados y magistradas electorales dieron a conocer que la elección pasada fue una de las más concurridas y que la morenista obtuvo más de 2 millones 800 mil votos. En ese sentido, Armando Ambriz, el presidente interino, declaró como ganadora de los comicios del dos de junio a la ex alcaldesa de Iztapalapa. 

    Tras su salida de la instalaciones del TECDMX, Clara Brugada, sostuvo que es necesario dar continuidad a la transformación en la Ciudad de México, en especial, garantizar que perdure el legado del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Además, en unas breves declaraciones para Los Reporteros MX, la Jefa de Gobierno electa se dijo estar lista y preparada para asumir como mandataria capitalina e impulsar los proyectos que garanticen una ciudad de derechos y libertades.   

    Cabe mencionar que, el próximo cinco de octubre Clara Brugada Molina rendirá protesta ante el Congreso de Ciudad de México, como la Jefa de Gobierno Constitucional.

                      Te puede interesar:

  • Lilly Téllez ataca nuevamente a Gerardo Fernández Noroña y lo revictimiza por la agresión que vivió, entregándole uns kleenex en plena sesión del Senado

    Lilly Téllez ataca nuevamente a Gerardo Fernández Noroña y lo revictimiza por la agresión que vivió, entregándole uns kleenex en plena sesión del Senado

    En un nuevo episodio de confrontación en el Senado, la senadora Lilly Téllez protagonizó un altercado verbal con el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña. Este nuevo choque se dio después de que Noroña denunciara haber sido agredido en la sala VIP del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, donde fue increpado por un abogado. Sin embargo, lejos de abordar la gravedad de la agresión, Téllez utilizó el incidente como una oportunidad para atacar y restar importancia a lo sucedido, adoptando un tono burlón que muchos han calificado de insensible.

    Durante su intervención en el pleno, Fernández Noroña relató el incidente ocurrido el pasado 20 de septiembre, calificando la agresión como un ataque verbal y físico. Según el legislador, el agresor era un abogado que lo confrontó debido a la reforma judicial, una cuestión que ha generado tensiones en diversos sectores. Noroña también destacó las recientes protestas del Poder Judicial, señalando la toma de la sede del Senado como un “evento grave y sin precedentes”.

    Sin embargo, Lilly Téllez optó por minimizar el testimonio de su colega, entregándole una caja de pañuelos y diciendo: “Aquí le traigo unos Kleenex, senador Fernández Noroña, para que pueda llevar su hipersensibilidad acompañado de unos Kleenex de calidad“. Esta actitud no solo mostró una falta de empatía hacia la situación, sino que también reavivó las críticas hacia la senadora por su constante búsqueda de protagonismo a costa de minimizar o ridiculizar a otros.

    Téllez acusó a Fernández Noroña de utilizar recursos públicos del Senado para defenderse de un asunto personal, luego de que él interpusiera una denuncia penal contra el abogado. Además, citó la ley federal, alegando que el fuero solo procede si un funcionario es agredido “en el ejercicio de sus funciones”, argumentando que Noroña estaba en un evento privado y no realizando labores oficiales cuando ocurrió el incidente.

    Más allá de las posibles implicaciones legales, la postura de Lilly Téllez revictimiza a quienes sufren algún tipo de agresión. En lugar de abordar con seriedad el hecho de que un funcionario público fue atacado, su enfoque fue trivializar el evento con comentarios sarcásticos y un afán de acaparar la atención mediática.

    Con un tono que dejó en segundo plano la discusión sobre los derechos de los funcionarios a defenderse de agresiones, la senadora también advirtió que el personal jurídico del Senado podría enfrentar consecuencias penales si se demuestra que hubo falsedad de declaraciones en la denuncia presentada por Fernández Noroña.

    Este tipo de actitudes, cargadas de burla y poca sensibilidad hacia situaciones de agresión, ponen de relieve la tendencia de Téllez a utilizar su plataforma legislativa para ejercer protagonismo, muchas veces sin el debido respeto por los contextos de sus intervenciones, lo que ha generado controversia en varias ocasiones.

    Sigue leyendo…

  • A diferencia de lo que alega la oposición, en medio de las reformas discutidas, la economía mexicana crece en el cierre del sexenio de AMLO

    A diferencia de lo que alega la oposición, en medio de las reformas discutidas, la economía mexicana crece en el cierre del sexenio de AMLO

    A una semana de que concluya el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Gobierno Federal celebra un nuevo logro: la economía mexicana sigue en crecimiento, a pesar de las múltiples adversidades que ha enfrentado el país en los últimos años, como la pandemia de COVID-19 y la guerra entre Rusia y Ucrania. De acuerdo con las cifras más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la economía nacional encadenó tres meses consecutivos de crecimiento en julio, logrando su mejor rendimiento en los últimos cuatro meses en términos anuales.

    Este contexto positivo marca una diferencia significativa con los desafíos económicos que encontraron administraciones anteriores. La presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, asumirá el 1 de octubre con una economía en expansión, un escenario más favorable en comparación con lo que enfrentaron López Obrador en 2018 o Enrique Peña Nieto en 2012, cuando ambos heredaron situaciones económicas complicadas.

    A pesar de las críticas de la oposición sobre las supuestas “incertidumbres” generadas por recientes reformas, la economía mexicana ha mantenido un rumbo sólido. Según el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), que mide el comportamiento mensual del Producto Interno Bruto (PIB), en julio la economía creció un 0.6% respecto a junio. Este avance se suma al crecimiento del 0.2% registrado entre mayo y junio.

    El crecimiento económico fue impulsado principalmente por el sector primario —que abarca la agricultura, la ganadería y la pesca— con un aumento mensual del 11.6% en julio. El sector terciario, enfocado en servicios y comercio, también avanzó un 0.4%, mientras que la industria del sector secundario creció un 0.2%.

    En términos anuales, el crecimiento fue igualmente notable. Con cifras desestacionalizadas, el IGAE mostró un aumento del 2% en julio respecto al mismo mes del año anterior, lo que marcó una aceleración respecto al 1.3% de crecimiento anual reportado en junio. El sector primario destacó con un avance del 12.5% anual, mientras que los servicios y comercio del sector terciario crecieron un 2.2%, y la industria registró un incremento del 0.6% anual.

    Este panorama de crecimiento económico a punto de la transición presidencial no solo refleja la resiliencia de la economía mexicana, sino que también ofrece un punto de partida sólido para el mandato de Sheinbaum, quien continuará con los principios de la Cuarta Transformación.


    Sigue leyendo…

  • Alejandro Armenta reafirma su compromiso con la Cuarta Transformación a días de asumir la gubernatura de Puebla

    Alejandro Armenta reafirma su compromiso con la Cuarta Transformación a días de asumir la gubernatura de Puebla

    A pocos días de tomar posesión como gobernador de Puebla, Alejandro Armenta reafirmó su firme compromiso con los valores de la Cuarta Transformación, el movimiento iniciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y que ahora será liderado por Claudia Sheinbaum como la primera mujer presidenta de México. Durante un discurso marcado por la convicción y el idealismo, Armenta destacó que su próximo gobierno se basará en los principios de nacionalismo y soberanía, elementos fundamentales del Humanismo Mexicano que han guiado la política del actual gobierno federal.

    Armenta aprovechó la ocasión para rendir homenaje a López Obrador, a quien describió como “el gigante que vino a sacudir las instituciones en México y permitió el renacimiento del nacionalismo”. Para el gobernador electo, el presidente no solo ha transformado el país, sino que ha encendido una chispa de esperanza en el corazón de millones de mexicanos. Armenta aseguró que esa misma llama será la que guíe las decisiones de su gobierno, el cual iniciará el 13 de diciembre con un enfoque centrado en el bienestar de los poblanos.

    Con palabras de admiración hacia Sheinbaum, Armenta expresó su total confianza en que la continuidad del proyecto transformador será un hecho bajo su liderazgo a nivel nacional. Señaló que su administración en Puebla seguirá los mismos principios, honrando el legado de López Obrador y alineándose con el Proyecto de Nación de Sheinbaum. “Estoy seguro que de la mano de la doctora Claudia Sheinbaum lo vamos a refrendar todos los días”, afirmó con seguridad.

    El gobernador electo subrayó que su gobierno estará basado en la bioética social, una filosofía del poder que, en sus palabras, “solo se vuelve virtud cuando se pone al servicio de los demás”. Este enfoque no solo refleja una promesa de trabajar por los más vulnerables, sino que también deja claro que su administración estará guiada por el servicio público genuino, con el pueblo de Puebla en el centro de cada decisión.

    Con el proyecto de Prosperidad Compartida como eje central, Armenta se comprometió a transformar el estado a través de un liderazgo que busca igualdad, justicia social y desarrollo. Su mensaje fue un recordatorio de que el verdadero liderazgo se construye sobre el servicio a los demás, y no sobre el poder por sí mismo. Para Alejandro Armenta, este compromiso no es solo una obligación política, sino un juramento personal hacia el pueblo de Puebla, a quienes considera el motor de su gobierno.

    Sigue leyendo…

  • Delfina Gómez entrega personalmente su primer Informe de Gobierno a la LXII Legislatura

    Delfina Gómez entrega personalmente su primer Informe de Gobierno a la LXII Legislatura

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, hizo historia al entregar de manera personal su primer Informe de Gobierno a la LXII Legislatura local, un acto simbólico que marca un hito doble. En primer lugar, es la primera mujer en la historia del estado en llevar a cabo este proceso. En segundo lugar, retoma una tradición que no se había observado desde hace 12 años, cuando el titular del Ejecutivo estatal entregaba personalmente el informe, algo que la ley no obliga, pero que Gómez decidió hacer para reafirmar su compromiso de transparencia y colaboración con el Congreso.

    El informe, compuesto por 552 páginas y dividido en siete partes, fue recibido por los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), conformada por representantes de todos los partidos, incluyendo Morena, PVEM, PT, PRI, PAN, PRD y MC. La gobernadora destacó que su entrega cumple con la ley y reafirmó su disposición para trabajar en conjunto con el Legislativo para mejorar la administración pública estatal. El presidente de la Jucopo, José Francisco Vázquez Rodríguez, resaltó el carácter histórico de este informe, ya que marca una nueva etapa en la vida pública del Estado de México con la primera mujer al frente del Ejecutivo.

    “Hoy presento a esta soberanía el primer informe de gobierno, junto con los anexos correspondientes, dando cuenta del estado que guarda la administración pública estatal”, afirmó Gómez, marcando el inicio de un proceso de evaluación por parte del Congreso.

    Durante el acto, celebrado en el Salón Benito Juárez de la Legislatura, Vázquez Rodríguez destacó que el Congreso asumirá con responsabilidad el análisis del informe para garantizar la consolidación del Plan de Desarrollo Estatal 2023-2029, que busca transformar la realidad del pueblo mexiquense. Por su parte, el presidente de la Mesa Directiva, Maurilio Hernández González, confirmó que el documento fue entregado en tiempo y forma, lo que permitirá iniciar el proceso de revisión por los diferentes grupos parlamentarios.

    El siguiente paso en el proceso será la presentación formal del informe ante el pleno del Congreso, lo que dará inicio a la Glosa del Informe. Este análisis implicará la comparecencia de los secretarios del gabinete estatal, aunque se anticipa que no todos los 18 secretarios serán requeridos. Además, se revisará la mejor manera de ampliar la información proporcionada a los diputados locales para abordar en detalle las áreas más importantes de la entidad.

    La entrega del informe de Delfina Gómez no solo representa un acto protocolario, sino un gesto de cercanía y apertura hacia el Legislativo, marcando el inicio de un proceso de evaluación de la situación actual del Estado de México y su proyección futura, bajo la promesa de transformar y mejorar las condiciones de vida de los mexiquenses.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum despide a López Obrador con emotivo mensaje en redes sociales y destaca su legado

    Claudia Sheinbaum despide a López Obrador con emotivo mensaje en redes sociales y destaca su legado

    La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, publicó un conmovedor mensaje de despedida para el presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador, a través de la plataforma “X”. En su publicación, Sheinbaum expresó su admiración por el mandatario, señalando que aunque se retira de la vida pública, “no se va del corazón del pueblo de México”. Aseguró que su legado permanecerá en la memoria de millones de mexicanos y concluyó con una frase que se ha convertido en lema de sus seguidores: “Es un honor estar con Obrador”.

    Sheinbaum acompañó su mensaje con un video de tres minutos en el que alterna reflexiones personales sobre el trabajo de López Obrador con fragmentos de los discursos más icónicos del presidente. En el video, Sheinbaum destacó el compromiso y la coherencia de López Obrador con sus principios, afirmando que su estilo de gobernar es un ejemplo no solo de eficacia, sino de la importancia de mantener valores firmes en la política.

    En una de sus intervenciones, Sheinbaum subrayó que “la política, además de ser pensamiento y acción, es principios y también eficacia”, calificando al presidente como un “político extraordinario”. Además, confesó que, a pesar de haber trabajado juntos por más de 24 años, nunca había tenido la oportunidad de viajar con López Obrador, lo que hizo aún más emotivo el cierre de esta etapa de su colaboración política.

    Sheinbaum habló también de la conexión emocional que ha desarrollado a lo largo de los años trabajando con López Obrador. Describió los últimos momentos de esta transición como muy emotivos, mencionando que mientras escribía sobre su experiencia, “se me salen las lágrimas”, mostrando la profunda afectividad que une a ambos líderes.

    Finalmente, la presidenta electa destacó que, aunque López Obrador se retire, “nos queda un legado muy grande” que seguirá marcando el rumbo del país. Aseguró que su pensamiento y su voluntad lo hacen “invencible”, y que millones de mexicanos llevan consigo las enseñanzas que el presidente deja tras su sexenio.

    Sigue leyendo…

  • AMLO destaca avances en salud pública y asegura continuidad del IMSS Bienestar bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum

    AMLO destaca avances en salud pública y asegura continuidad del IMSS Bienestar bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum

    Durante la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador subrayó los logros alcanzados en la consolidación del derecho a la salud, destacando que su administración ha trabajado intensamente para revertir las políticas de privatización que dominaron al país durante más de tres décadas. Según el mandatario, sus adversarios apostaban por privatizar tanto la salud como la educación, siguiendo un modelo neoliberal impuesto por organismos financieros internacionales.

    López Obrador reafirmó su postura de que la salud y la educación son derechos fundamentales y no deben ser considerados como mercancías. Señaló que estos sectores clave están ligados directamente al bienestar del pueblo y que es deber del gobierno garantizar su acceso de forma universal y gratuita, sin que estén regidos por principios del mercado.

    Agradeció también el apoyo brindado por el gobierno de Cuba para reforzar el sector salud en México, indicando que su colaboración no responde a ideologías, sino al humanismo que debe prevalecer por encima de cualquier corriente política. Asimismo, destacó que aunque aún faltan metas por alcanzar, está seguro de que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, dará continuidad a este proyecto transformador.

    El presidente resaltó que IMSS Bienestar es un modelo único a nivel mundial, especialmente en un contexto donde muchos países han privatizado sus sistemas de salud. López Obrador aseguró que solo quedan unos 30 países con servicios públicos de salud operados por el Estado, lo cual convierte a México en una excepción, gracias al plan impulsado por su administración.

    López Obrador reconoció el esfuerzo que ha implicado revertir el modelo de privatización impuesto en las últimas décadas, pero celebró el apoyo constante del pueblo. Finalmente, expresó su satisfacción por la decisión de la presidenta electa de ratificar a Zoé Robledo al frente del IMSS Bienestar, lo que asegura la continuidad de los esfuerzos en la transformación del sistema de salud pública en México.

    Sigue leyendo…

  • IMSS Bienestar inaugura hospitales y unidades médicas en todo México para ampliar la atención gratuita a miles de personas

    IMSS Bienestar inaugura hospitales y unidades médicas en todo México para ampliar la atención gratuita a miles de personas

    En la conferencia matutina de hoy, se presentaron importantes avances en el sector salud, con la inauguración de varios hospitales y unidades médicas del programa IMSS Bienestar en diferentes estados de la república. Estos proyectos forman parte del esfuerzo por ampliar y mejorar la atención médica pública en el país, particularmente en zonas que carecían de infraestructura de salud adecuada para la población sin seguridad social.

    En Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda inauguró el Hospital Materno Infantil de Tijuana, una nueva instalación bajo el programa IMSS Bienestar. Este hospital será clave para mejorar la atención a madres y niños en la región, brindando servicios especializados de salud y consolidándose como un paso fundamental en el fortalecimiento del sistema de salud pública en el estado.

    Por su parte, en Baja California Sur, el gobernador Víctor Castro inauguró la Unidad de Medicina Familiar #40 en La Paz, también bajo el esquema de IMSS Bienestar. Esta unidad está diseñada para brindar atención médica de primer nivel a más de 200 mil personas, ampliando significativamente la cobertura médica en la región y mejorando el acceso a servicios de salud esenciales para la población.

    En la Ciudad de México, el jefe de Gobierno, Martí Batres, encabezó la inauguración de la Unidad de Medicina Familiar #21, ubicada en Francisco del Paso y Troncoso. Esta unidad beneficiará a 147 mil derechohabientes y ofrecerá atención médica de calidad en una de las zonas más concurridas de la capital, reforzando el acceso a servicios médicos en la ciudad.

    Desde el estado de Morelos, el gobernador Samuel Sotelo anunció la inauguración del Albergue Emiliano Zapata, un espacio destinado a acoger a familiares de pacientes que requieren atención prolongada en centros médicos. Este tipo de infraestructura es vital para garantizar que las familias de los pacientes puedan permanecer cerca de sus seres queridos mientras reciben tratamiento.

    En Nayarit, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero celebró la inauguración del Hospital de la Mujer del IMSS Bienestar, una instalación que tiene como objetivo proporcionar atención especializada a las mujeres, con servicios como ginecología, obstetricia y atención prenatal.

    En el estado de Puebla, el gobernador Sergio Salomón Céspedes anunció la apertura de nuevas áreas en el Hospital del Niño Poblano, específicamente en cardiología y oncología, con el fin de ofrecer tratamiento especializado a los menores de edad en la región. Estas áreas representan una ampliación significativa de la capacidad del hospital para tratar enfermedades complejas en la población infantil.

    En San Luis Potosí, el gobernador Ricardo Gallardo inauguró el Hospital de Río Verde del IMSS Bienestar, un centro de salud clave para la región que proporcionará atención médica a miles de potosinos, mientras que en Tamaulipas, el gobernador Américo Villarreal inauguró el albergue y las residencias del Hospital General de Matamoros Dr. Alfredo Pumarejo, instalaciones fundamentales para la operación del hospital y el bienestar de los familiares de los pacientes.

    Finalmente, en Veracruz, el gobernador Cuitláhuac García encabezó la puesta en marcha del Hospital de la Comunidad Naranjos-Amatlán, ampliando la cobertura médica en la región y mejorando la infraestructura hospitalaria disponible para la población.

    Estas inauguraciones demuestran el compromiso de los gobiernos estatales y el gobierno federal con la mejora del sistema de salud pública en todo el país, con el programa IMSS Bienestar como pilar fundamental en la ampliación de servicios médicos gratuitos y de calidad para la población sin seguridad social.

    Sigue leyendo…

  • “La falta de respeto y de educación cierra puertas”: responden mexicanos a Reyna Haydee, que una vez más acusa censura

    “La falta de respeto y de educación cierra puertas”: responden mexicanos a Reyna Haydee, que una vez más acusa censura

    Luego de su última participación en la conferencia matutina del Presidente López Obrador, la comunicadora derechista Reyna Haydeé Ramírez no ha dejado de acusar censura en su contra, por el hecho de que no se le ha permitido regresar a las ruedas de prensa debido a sus constantes faltas de respeto.

    Ahora y pese a la censura que tanto acusa, Haydee Ramírez acusa desde su cuenta de X que no se le permite ingresar al Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, denuncia que no ha pasado desapercibida entre la comunidad de redes, los cuales tratan de explicarle a que se debe.

    Algunos le mencionan que los impedimentos que tiene para regresar a las mañaneras es debido a que en todas sus participaciones rompe las reglas, además le explican que si sigue con esa “lógica”, cuando en realidad sea censurada, nadie le creerá.

    “La falta de respeto y de educación cierra puertas, cuando mejores tus modales te irá mejor”, le explica otro usuario de las redes sociales, y es que es sabido que violar el reglamento de las conferencias matutinas trae sanciones para medios y comunicadores que incurren en faltas.

    En cuanto a su rigor y objetividad, otros le cuestionan por qué hasta esta administración se sabe algo de ella y no de los sexenios anteriores y sus atrocidades cometidas en contra del pueblo mexicano.

    Debes leer: